Bristol Tipo 130 Bombay
El Bristol Tipo 130 Bombay fue un avión de transporte de tropas o
 carga adaptable para también ser utilizado como bombardero medio, fue 
volado por la Royal Air Force (RAF) durante la Segunda Guerra Mundial.
Diseño y desarrollo
El
 Bristol Bombay se construyó de acuerdo con la Especificación C.26/31 
del Ministerio del Aire, que requería un bombardero monoplano para 
reemplazar al biplano Vickers Tipo 264 Valentia
 en uso en el Oriente Medio y la India. Se requirió que la aeronave 
fuera capaz de transportar 24 soldados o su carga equivalente como 
transporte, y también pudiera transportar bombas y armamento defensivo 
para usarlo como bombardero. Este concepto de diseño de doble propósito 
era común en los diseños británicos anteriores a la guerra. Otros 
candidatos para la especificación fueron los Armstrong Whitworth A.W.23 y
 Handley Page H.P.54 Harrow.
El Bristol Tipo 130, era un monoplano de ala alta cantilever
  y de construcción completamente metálica. El último diseño de Bristol 
de un monoplano, el Bristol Bagshot de 1927, había sufrido de falta de 
rigidez torsional en las alas que conducían a la reversión del alerón. 
Esto llevó a un extenso programa de investigación en Bristol que resultó
 en un diseño de ala con un revestimiento de metal estresado remachado a
 un marco interno que consistía en múltiples mástiles y las costillas. 
Esta fue la base del ala de Bombay, que tenía siete largueros de acero 
de alta resistencia. El avión tenía una cola bideriva y un tren de 
rodaje fijo.
La tripulación consistía en un piloto, que estaba sentado en una 
cabina cerrada, navegante/bombardero, cuya posición de trabajo estaba en
 el morro, y un operador de radio/artillero, que dividió su tiempo entre
 la radio detrás de la cabina y una torreta en el morro. Cuando el avión
 fue operado como un bombardero, llevaba un artillero adicional en la 
posición de una torreta en la cola. En el prototipo, estas posiciones 
estaban equipadas con una única ametralladora Lewis en un anillo Scarff , pero en las aeronaves de producción, ambas eran torretas accionadas hidráulicamente armadas con ametralladoras Vickers K ; además, podían transportarse ocho bombas de 113 kg en soportes debajo del fuselaje.
Se ordenó un prototipo Tipo 130 en marzo de 1933 que voló por 
primera vez el 23 de junio de 1935, impulsado por dos motores radiales Bristol Pegasus III
 de 690 hp (515 kW) que impulsaban hélices de bipalas. Las pruebas de 
vuelo tuvieron éxito y se realizó un pedido de 80 aviones en julio de 
1937. Diferían del prototipo en estar propulsados por los más potentes 
Bristol Pegasus XXII 750 kW (1.010 hp) con hélices de paso variable 
tripalas Rotol Airscrews
 , descartando los carenados instalados en las ruedas principales del 
tren de rodaje en el prototipo. Como la fábrica Bristol de Filton estaba completamente ocupada construyendo el Blenheim que era más urgente, los aviones de producción fueron construidos por Short & Harland de Belfast. Sin embargo, la complejidad del diseño del ala causó retrasos y el 
primer ejemplar no se entregó hasta marzo de  1939 y los últimos treinta
 se cancelaron.
Historial operacional
El
 primer Bombay de producción voló en marzo de 1939, con entregas al 216º
 escuadrón de la RAF con sede en Egipto a partir de septiembre de ese 
año. Aunque fue superado como bombardero para el teatro europeo, vio 
algún servicio con el 271º escuadrón con sede de la Fuerza Expedicionaria Británica
 reformado para ayudar en la evacuación de las tropas británicas de 
Francia entre mayo y junio de 1940. En junio de 1940, el piloto francés 
Jean -Francois Demozay tomó prestado un Bombay abandonado para 
transportarse él mismo y 15 de Francia a Inglaterra, después de lo cual 
se convirtió en un as de la RAF. El servicio principal del Bombay fue en
 Medio Oriente, particularmente con el 216º Escuadrón, que operó la 
mayoría de los Bombay construidos en algún momento. Cuando comenzó la 
guerra con Italia en junio de 1940, en ausencia de aviones más modernos,
 los aviones del 216º squadrón se usaron como bombarderos nocturnos, así
 como en su papel principal como aviones de transporte. El lanzamiento 
de bombas de 110 kg bajo el fuselaje se complementó con bombas 
improvisadas lanzadas desde la puerta de carga a mano. El avión realizó 
bombardeos nocturnos contra objetivos en el Desierto Occidental, 
incluidos Bengasi y Tobruk, y contra la  Somalia Italiana , hasta que la acumulación de bombarderos Vickers Wellington
 en Egipto permitió a los Bombay concentrarse en las operaciones de 
transporte. La Unidad de Ambulancia Aérea No 1 de la Real Fuerza Aérea 
Australiana también operó el avión en el Teatro Mediterráneo con base en
 Egipto.
Transportaron suministros y evacuaron a los heridos durante el Sitio de Tobruk
 . Cabe destacar que el 2 de mayo de 1941, el 216º Escuadrón evacuó a la
 Familia Real griega de Creta a Egipto. Más tarde ese mes, el Bombay 
jugó un papel importante en el transporte de tropas durante la Guerra Anglo-Iraquí. Este avión fue adaptado por el Special Air Service (SAS)
 para el entrenamiento de salto en paracaídas en el Medio Oriente en 
1941. Cinco de estos aviones fueron utilizados por el SAS en su primera y
 única misión paracaidista en el desierto occidental la noche del 17 de 
noviembre de 1941. La operación consintió en un ataque a cinco 
aeródromos avanzados enemigos en Timini y Gazala antes de la ofensiva del general Auchinleck. Debido a las tormentas de polvo, las tropas aerotransportadas se 
dejaron caer en el lugar equivocado y la operación fue un completo 
fracaso. A partir de entonces el SAS realizó sus incursiones de 
penetración en vehículos. Durante la Invasión aliada de Sicilia de 1943 evacuó a más de 2.000 soldados heridos.
El teniente general William Gott
 , el oficial británico de más alto rango fallecido durante la guerra, 
murió cuando el Bombay en el que viajaba fue derribado en el desierto 
occidental el 7 de agosto de 1942. Estaba a punto de relevar en el mando
 al general Claude Auchinleck como comandante del Octavo Ejército británico . Su muerte, llevó al nombramiento del teniente general Bernard Law Montgomery en su lugar.
Operadores
- Australia
 
- Real Fuerza Aérea Australiana
- Unidad de ambulancia aérea n° 1 RAAF
 
 
- Reino Unido
 
-  Real Fuerza Aérea británica
- No. 117 Squadron RAF - Se formó a partir del C Flight del Escuadrón 216 en abril de 1941 y usó el Bombay hasta noviembre de 1941 en Jartum
 - No. 216 Squadron RAF - Desde octubre de 1939 hasta mayo de 1943 con sede en Egipto (Heliópolis, El Khnaka y El Cairo Oeste)
 - No. 271 Squadron RAF - Desde mayo de 1940 hasta febrero de 1941 en la RAF Doncaster, Inglaterra
 
 
Especificaciones técnicas
Referencia datos: Mason, Francis K. The British Bomber since 1914. London: Putnam Aeronautical Books. 1994 ISBN 0-85177-861-5
Características generales
- Tripulación: 3/4
 - Capacidad: 24 soldados o 10 camillas
 - Longitud: 21,10 m
 - Envergadura: 29,20 m
 - Altura: 6,10 m
 - Superficie alar: 124,5 m²
 - Peso vacío: 6.260 kg
 - Peso cargado: 9.173 kg
 - Planta motriz:  Radial de nueve cilindros, de una sola fila, enfriado por aire Bristol Pegasus XXII.
- Potencia: 755 kW (1041 HP; 1027 CV) cada uno.
 
 
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 167 kn (309 km/h) a 2.000 m
 - Velocidad crucero (Vc): 139 kn (268 km/h) a 3.050 m
 - Alcance: 3.560 km con sobrecarga de combustible
 - Techo de vuelo: 7.600 m
 - Régimen de ascenso: 3,8 m/s
 - Carga alar: 72,9 kg/m²
 - Potencia/peso: 170 W/kg
 
Armamento
- Ametralladoras: 2× 7,7 mm Vickers K
 - Bombas: 907 kg - 8 × 113 kg en bastidores bajo el fuselaje
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario