Mostrando entradas con la etiqueta dirigible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dirigible. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

PGM: Palos y alambres (1/3)

Palos y alambres (1/3)

Basado en War History



Zeppelin iluminado
 

La historia no registró el nombre del primer piloto que voló de noche. Probablemente fue un francés, y casi con certeza ocurrió en 1909. Para cuando Claude Grahame-White y Louis Paulhan —quien ganó la carrera de Londres a Mánchester— volaron durante la noche del 27 al 28 de abril de 1910, ya se habían realizado algunos vuelos en la oscuridad. Grahame-White despegó audazmente a las 2:50 de la madrugada en plena oscuridad, pero la ruta seguía la línea principal del tren Londres–North Western, iluminada con señales rojas y verdes. El evento fue ampliamente difundido, con miles de casas encendidas, automóviles con luces y fogatas, lo que no implicaba de ningún modo que ya se pudiera volar de noche entre ciudades.

Para cualquier piloto, lo más básico es saber cuál es el “arriba”. Confiar en las sensaciones físicas puede ser mortal. Un avión puede moverse en cualquier dirección, y transmitir todo tipo de movimientos al piloto. Mientras haya visibilidad (VMC), eso no representa un problema. Pero un piloto moderno con licencia VMC no puede volar cerca de nubes ni de noche. En una nube o en una noche sin luna, puede perder rápidamente la orientación. Es muy fácil entrar en un viraje descendente sin darse cuenta, creyendo estar volando recto. Si el piloto está entrenado para volar por instrumentos, puede evitarlo. Pero en los comienzos de la aviación no había instrumentos; todo se aprendía con prueba y error.

Muchos pioneros aprendieron por experiencia, y el hecho de que no fuera siempre fatal disimulaba lo peligroso que era. Más letal que una noche clara era la niebla espesa. Algunos, como Geoffrey de Havilland, volaron incluso en esas condiciones. En Brooklands, Hendon y campos franceses como Issy o Pau, era común volar de noche si el clima acompañaba. Sin embargo, aterrizar era más difícil sin luces en el campo ni referencias visuales claras. La mayoría de los accidentes no eran de noche, sino por pérdida de control en pleno día.

Paralelamente a los pilotos civiles surgieron los militares. Ya desde 1908 había aviadores del ejército, y en 1910 algunos aviones empezaron a equiparse con armas. Un Voisin francés llegó a portar un cañón de 37 mm, aunque nadie se animó a dispararlo. En EE.UU., en un Curtiss se probó un fusil Springfield, y en 1911 el mayor Brooke-Popham instaló un Lee-Enfield en su Blériot, pero le ordenaron retirarlo. En 1912, el coronel Isaac N. Lewis montó su ametralladora de tambor enfriada por aire en un Wright del ejército estadounidense. Ante el desinterés oficial, se mudó a Bélgica, donde fundó una fábrica que terminaría abasteciendo de armas a los Aliados. Su ametralladora Lewis calibre .303 se convirtió en estándar para los británicos.

En el Reino Unido, las autoridades desalentaban tanto el uso de armas en vuelo como los vuelos nocturnos. De hecho, cuando se creó el Royal Flying Corps en 1912, los vuelos de noche estaban expresamente prohibidos. Se veía al avión como una herramienta para reconocimiento desde el aire, como lo habían sido los globos. Los pilotos del RFC se entrenaban en Salisbury Plain para tareas de observación y comunicación con las fuerzas terrestres. Algunos, como Brooke-Popham, desafiaban las normas practicando disparos aéreos o vuelos nocturnos. En el Escuadrón 3, que él comandaba, esto era habitual.

En abril de 1913, el teniente Cholmondeley voló de noche entre Larkhill y Upavon. Poco después, el teniente Carmichael propuso usar antorchas con querosén alineadas a lo largo del campo de aterrizaje, creando el primer sistema de iluminación de pista. También logró que su B.E.2 tuviera una lámpara a batería para iluminar los instrumentos. Aunque rudimentarios, estos avances fueron reales. Con apoyo, el RFC pudo haber sido una fuerza de combate entrenada para operar de día y de noche antes de la Primera Guerra Mundial. Pero la dirección política era totalmente contraria. No se encargaron aviones de combate, y cuando estalló la guerra, el RFC era una fuerza débil con aviones inadecuados, limitada a tareas de reconocimiento diurno.

Ningún país estaba bien preparado para la guerra aérea, salvo el Imperio Alemán, que desarrollaba su flota de dirigibles Zeppelin. Mientras el ejército alemán los pensaba como bombarderos tácticos, la marina los visualizaba como herramientas estratégicas para patrullaje oceánico y ataques aéreos a Inglaterra. El gobierno británico era consciente de la amenaza, y solo el Royal Naval Air Service reaccionó. El 8 de octubre de 1914, un Farman británico bombardeó el hangar del Zeppelin LZ 25 en Düsseldorf. En noviembre, tres Avros atacaron la fábrica Zeppelin en Friedrichshafen. Pero pronto los avances alemanes alejaron esas instalaciones del alcance de los Aliados.

En cambio, para Alemania fue más fácil atacar Inglaterra. El 21 de diciembre de 1914, un hidroavión alemán lanzó dos bombas cerca de Dover. El 25, otro sobrevoló la desembocadura del Támesis. El avión británico que intentó interceptarlo sufrió fallas en el motor y el arma. Estos ataques alertaron a los británicos sobre su vulnerabilidad. Aunque ya se había pensado en defensa aérea desde 1912, recién a fines de 1914 se instalaron los primeros puestos de observación, tres cañones y doce reflectores. La idea del apagón se consideró “exagerada”.

La noche del 19 de enero de 1915 llegaron dos Zeppelins de la Marina Imperial, L3 y L4. Habían partido de Alemania doce horas antes. Su objetivo era Hull, pero terminaron lanzando bombas en otras ciudades por error. L3 mató a dos personas en Yarmouth; L4 mató a dos más en King’s Lynn. Era la primera vez que se bombardeaban zonas urbanas. Los alemanes justificaron el ataque diciendo que habían sido “provocados” por fuego antiaéreo, aunque no había tales defensas.

Con el RFC en Francia, solo el RNAS defendía el territorio británico, pero sus aviones no podían alcanzar la altitud de los Zeppelins. La desesperación llevó a experimentar con nuevas armas: desde dardos y granadas hasta bombas incendiarias diseñadas para engancharse en la estructura del dirigible y prender fuego al hidrógeno. Durante 1915, los Zeppelins tipo P sobrevolaron desde Kent hasta Escocia.

La noche del 17 de mayo, el LZ38 fue iluminado por reflectores. El teniente Mulock, del RNAS, logró acercarse con su Avro 504 y disparó su ametralladora Lewis, pero se trabó. El Zeppelin escapó. Uno de los pilotos que no logró interceptarlo fue R.A.J. Warneford, en un Morane-Saulnier. Sin embargo, el 8 de junio, mientras volaba sobre Bélgica, vio al LZ37, subió hasta sobrepasarlo y soltó seis bombas. Una impactó, causando una enorme explosión. Su avión fue sacudido, el motor se detuvo y debió aterrizar de emergencia. Reparó el daño y logró volver a su base. Fue el primer derribo exitoso nocturno de un Zeppelin, y le valió la Cruz Victoria. Murió diez días después en un accidente.

El éxito levantó la moral del público británico, pero cientos de vuelos posteriores terminaron sin resultados, con muchos accidentes por fallas mecánicas o aterrizajes en sitios inadecuados. Se improvisaron nuevos aeródromos y se entrenaron más pilotos, pero encontrar a un dirigible en el cielo seguía siendo cuestión de suerte. No había sistemas de intercepción ni comunicación aérea. Mientras tanto, los alemanes usaban radio para navegar: señales desde Nordholz y Borkum permitían triangular su ubicación, mejorando su precisión. Aun así, los bombardeos seguían siendo poco exactos.

En algunos casos, los Zeppelins bajaban una cápsula con un observador colgado de un cable de 800 metros. Este podía mirar debajo de las nubes y escuchar posibles interceptores. No tenía paracaídas; dependía completamente del cable. Así era el nivel de riesgo y tecnología en los inicios de la guerra aérea.

martes, 10 de octubre de 2017

Dirigibles: LEMV (USA)


Long Endurance Multi-Intelligence Vehicle (LEMV), Estados Unidos de América 

 
Long Endurance Multi-intelligence Vehicle (LEMV) ha sido desarrollado por Northrop Grumman. 

Datos clave 
Tipo de vehículo: vehículo aéreo híbrido 
Autor: Northrop Grumman 
Operador: Ejército de los EE.UU. 
Volumen de envolvente: 38.000 m³ 
Carga útil: 15.000 libras 
Velocidad máxima: 80 nudos 
Autonomía: 21 días 

The Long Endurance Multi-intelligence Vehicle (LEMV) es un sistema de largo alcance dirigible híbrido, desarrollado por Northrop Grumman, para el Ejército de los EE.UU.. El vehículo aéreo híbrido es capaz de proporcionar apoyo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de las fuerzas terrestres. 
En junio de 2010, Ejército de los EE.UU. Espacial y de Misiles de Defensa Comando Ejército / Fuerzas Comando Estratégico (USASMDC / ARSTRAT) firmó un contrato de $ 517m con Northrop Grumman para tres sistemas LEMV. 
Según el acuerdo, el fabricante es responsable de completar el diseño, desarrollo y pruebas en los 18 meses y debe transportar el vehículo a Afganistán para la evaluación. 

Detalles de desarrollo y empresas que participan de LEMV 
Northrop Grumman se ha aliado con los vehículos híbridos de aire (VHA), Warwick Mills, Dover CIT, Corporación de AAI y SAIC para el desarrollo LEMV. 
VHA ofrece la plataforma de base, mientras que Northrop Grumman es el responsable de la integración de sistemas, sistemas de vuelo y de control en tierra. 
La revisión de la preparación del sistema (SRR), Examen de referencia inicial (IBR) y la Revisión de Diseño Preliminar (PDR) del vehículo se completó en noviembre de 2010. La Revisión Crítica del Diseño (CDR) se concluyó en febrero de 2011. 
Al término de la tierra y la fase de pruebas de vuelo, el vehículo será transportado a Afganistán en 2012 para participar en un ejército conjunta de evaluación de la utilidad militar. 



Diseño y características de los aviones Northrop Grumman 
El diseño de la LEMV se basa en la HAV304, un vehículo híbrido diseñado por el VHA. El casco de LEMV se hará de tela laminada. 
Se incorporará el sistema de catenaria interno para la celebración de un módulo de carga útil. La forma aerodinámica del casco proporciona hasta 40% de elevación para el vehículo. 
Los diafragmas internos están diseñados para permitir la compartimentación mínima para mejorar a prueba de fallos características del vehículo. El control de la presión se logra mediante globos compensadores múltiples a proa ya popa, a cada lado del casco. 
El módulo de carga colocada en la línea central del casco consta de tres secciones que incluyen cubierta de vuelo, a mediados del cuerpo y hacia atrás del cuerpo. La cubierta de vuelo incluye una estación experimental, el control de un solo piloto, hojas grandes, un sistema de control de combustible y el compartimiento de carga útil. Los cuerpos central y trasera cabida viga de carga universal y los tanques de combustible, respectivamente. 
LEMV tiene una longitud de 91 m, una anchura de 34 my una altura de 26m. El volumen envolvente del vehículo de aire es de 38.000 m³. El vehículo puede llevar a múltiples cargas útiles de inteligencia, tales como sensores, radares de tierra en movimiento indicador de destino, video de movimiento completo, inteligencia de señales y sistemas de comunicaciones del relé. 
El vehículo permite la integración de los diferentes tipos de cargas útiles intercambiables, para apoyar amplia variedad de misiones. Se puede integrar con una estación terrestre de control universal con un 100% la interoperabilidad y con la tierra distribuida sistema común del ejército (DCGS-A). 



Los motores y el tren de aterrizaje de la aeronave el sistema híbrido de largo alcance 
LEMV es alimentado por cuatro 4l V8 350hp motores diesel de inyección directa, dos por delante del casco y dos a popa del casco. Equipado con sistema de inducción sobrealimentado, cada motor se monta en los conductos con paletas quemados. La configuración permite vectorización de empuje para un control óptimo en el movimiento del vehículo de aire. 
LEMV está equipado con una hélice de proa para el control a bajas velocidades y la capacidad de vagancia. El vehículo puede suministrar hasta 16kW de energía eléctrica para la carga útil. 
Tubos neumáticos están montados en la parte inferior de los dos cascos exteriores para la capacidad anfibia. Las operaciones de despegue / aterrizaje son apoyados por los fans globo compensador utilizando un sistema de presión del casco. El vehículo sólo se necesita una pista corta para llevar a cabo el despegue y el aterrizaje. 

El rendimiento del vehículo de multi-inteligencia de larga resistencia del Ejército de los EE.UU. 
El LEMV puede ser opcionalmente tripulados, pilotados remotamente o explotados de manera autónoma. Se puede volar a una altitud máxima de 20.000 pies 
Es capaz de llevar el peso de carga útil de 2.750 libras. Se consume alrededor de 3,500 galones de combustible para permanecer en el aire de forma continua durante un período de 21 días. 
El alcance máximo del vehículo de aire es de 2.400 nm, con 15.000 libras (configuración de carga pesada). El vehículo puede volar a una velocidad de 30 nudos y una velocidad de toque de 80 nudos. 

 
Un modelo LEMV que aparece en el Simposio de la Asociación de Aviación del Ejército de los Estados Unidos. 
 
Ron Dillon, responsable de la contratación en USAMSDC / ARSTRAT, firma el acuerdo LEMV. 


Army Technology

jueves, 19 de septiembre de 2013

Dirigibles: LEMV (USA)

Long Endurance Multi-Intelligence Vehicle (LEMV), Estados Unidos de América 

 
Long Endurance Multi-intelligence Vehicle (LEMV) ha sido desarrollado por Northrop Grumman. 

Datos clave 
Tipo de vehículo: vehículo aéreo híbrido 
Autor: Northrop Grumman 
Operador: Ejército de los EE.UU. 
Volumen de envolvente: 38.000 m³ 
Carga útil: 15.000 libras 
Velocidad máxima: 80 nudos 
Autonomía: 21 días 

The Long Endurance Multi-intelligence Vehicle (LEMV) es un sistema de largo alcance dirigible híbrido, desarrollado por Northrop Grumman, para el Ejército de los EE.UU.. El vehículo aéreo híbrido es capaz de proporcionar apoyo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de las fuerzas terrestres. 
En junio de 2010, Ejército de los EE.UU. Espacial y de Misiles de Defensa Comando Ejército / Fuerzas Comando Estratégico (USASMDC / ARSTRAT) firmó un contrato de $ 517m con Northrop Grumman para tres sistemas LEMV. 
Según el acuerdo, el fabricante es responsable de completar el diseño, desarrollo y pruebas en los 18 meses y debe transportar el vehículo a Afganistán para la evaluación. 

Detalles de desarrollo y empresas que participan de LEMV 
Northrop Grumman se ha aliado con los vehículos híbridos de aire (VHA), Warwick Mills, Dover CIT, Corporación de AAI y SAIC para el desarrollo LEMV. 
VHA ofrece la plataforma de base, mientras que Northrop Grumman es el responsable de la integración de sistemas, sistemas de vuelo y de control en tierra. 
La revisión de la preparación del sistema (SRR), Examen de referencia inicial (IBR) y la Revisión de Diseño Preliminar (PDR) del vehículo se completó en noviembre de 2010. La Revisión Crítica del Diseño (CDR) se concluyó en febrero de 2011. 
Al término de la tierra y la fase de pruebas de vuelo, el vehículo será transportado a Afganistán en 2012 para participar en un ejército conjunta de evaluación de la utilidad militar. 

Diseño y características de los aviones Northrop Grumman 
El diseño de la LEMV se basa en la HAV304, un vehículo híbrido diseñado por el VHA. El casco de LEMV se hará de tela laminada. 
Se incorporará el sistema de catenaria interno para la celebración de un módulo de carga útil. La forma aerodinámica del casco proporciona hasta 40% de elevación para el vehículo. 
Los diafragmas internos están diseñados para permitir la compartimentación mínima para mejorar a prueba de fallos características del vehículo. El control de la presión se logra mediante globos compensadores múltiples a proa ya popa, a cada lado del casco. 
El módulo de carga colocada en la línea central del casco consta de tres secciones que incluyen cubierta de vuelo, a mediados del cuerpo y hacia atrás del cuerpo. La cubierta de vuelo incluye una estación experimental, el control de un solo piloto, hojas grandes, un sistema de control de combustible y el compartimiento de carga útil. Los cuerpos central y trasera cabida viga de carga universal y los tanques de combustible, respectivamente. 
LEMV tiene una longitud de 91 m, una anchura de 34 my una altura de 26m. El volumen envolvente del vehículo de aire es de 38.000 m³. El vehículo puede llevar a múltiples cargas útiles de inteligencia, tales como sensores, radares de tierra en movimiento indicador de destino, video de movimiento completo, inteligencia de señales y sistemas de comunicaciones del relé. 
El vehículo permite la integración de los diferentes tipos de cargas útiles intercambiables, para apoyar amplia variedad de misiones. Se puede integrar con una estación terrestre de control universal con un 100% la interoperabilidad y con la tierra distribuida sistema común del ejército (DCGS-A). 

Los motores y el tren de aterrizaje de la aeronave el sistema híbrido de largo alcance 
LEMV es alimentado por cuatro 4l V8 350hp motores diesel de inyección directa, dos por delante del casco y dos a popa del casco. Equipado con sistema de inducción sobrealimentado, cada motor se monta en los conductos con paletas quemados. La configuración permite vectorización de empuje para un control óptimo en el movimiento del vehículo de aire. 
LEMV está equipado con una hélice de proa para el control a bajas velocidades y la capacidad de vagancia. El vehículo puede suministrar hasta 16kW de energía eléctrica para la carga útil. 
Tubos neumáticos están montados en la parte inferior de los dos cascos exteriores para la capacidad anfibia. Las operaciones de despegue / aterrizaje son apoyados por los fans globo compensador utilizando un sistema de presión del casco. El vehículo sólo se necesita una pista corta para llevar a cabo el despegue y el aterrizaje. 

El rendimiento del vehículo de multi-inteligencia de larga resistencia del Ejército de los EE.UU. 
El LEMV puede ser opcionalmente tripulados, pilotados remotamente o explotados de manera autónoma. Se puede volar a una altitud máxima de 20.000 pies 
Es capaz de llevar el peso de carga útil de 2.750 libras. Se consume alrededor de 3,500 galones de combustible para permanecer en el aire de forma continua durante un período de 21 días. 
El alcance máximo del vehículo de aire es de 2.400 nm, con 15.000 libras (configuración de carga pesada). El vehículo puede volar a una velocidad de 30 nudos y una velocidad de toque de 80 nudos. 

 
Un modelo LEMV que aparece en el Simposio de la Asociación de Aviación del Ejército de los Estados Unidos. 
 
Ron Dillon, responsable de la contratación en USAMSDC / ARSTRAT, firma el acuerdo LEMV. 

Army Technology