Fuerzas Aéreas: Defensa Anti-Aérea y Fuerza Aérea de Cuba Revolucionaria de Cuba
Defensa Anti-Aérea y Fuerza Aérea Revolucionaria de Cuba Escarapela ORBAT actualmente La principal tarea de la DAAFAR es preservar la integridad del espacio aéreo cubano, para dar apoyo táctico y logístico al ejército y la marina y prestar tales servicios de aviación a las agencias civiles que sean necesarios. Por la cantidad de aviones de combate, la educación y la experiencia de combate de su personal, la DAAFAR podría ser considerada como una de las fuerzas aéreas mejor equipadas de América Latina. Muchos pilotos adquirieron experiencia en varias campañas militares en el extranjero. Sin embargo, después del final de la guerra fría las cosas han cambiado dramáticamente. El apoyo de la ex Unión Soviética disminuyó y piezas de repuesto y queroseno tuvieron que ser pagados en moneda occidental en su lugar. Posteriormente, recortes dramáticos tuvieron lugar a principios de los noventa. La mitad del personal de la DAAFAR fue despedido, todos los tipos de aviones de combate mayores a esa edad fueron sacados de la fuerza y todo el entrenamiento de vuelo básico se suspendió. Con la disolución de las unidades de vuelo de las Tropas Guardafronteras en 1990 y la Sociedad de Educacion Patriótico-Militar y Internacionalista (SEPMI) pasos significativos tuvieron lugar. La mayoría de los viejos MiG-21 fueron sacados de uso a finales de 1993 y la mayoría de los Albatros L-39C siguieron poco después, marcando la disolución de la Escuela de Aviación Militar "Comandante Che Guevara" en San Julián. La DAAFAR hoy en día funciona sólo dos escuadrones de caza activa, con sede en San Antonio de los Baños y Holguín, respectivamente, equipados con una mezcla de aviones de combate. La mayoría de aviones de transporte y helicópteros fueron trasladados a la rama comercial de la fuerza aérea, Aerogaviota, que es enteramente dirigido por los militares. Piltos mantener sus habilidades de vuelo con Aerogaviota y la formación se lleva a cabo principalmente en simuladores. Totalmente equipada con material soviético y con fuertes problemas de presupuesto. Esta es la fuerza aérea del dictador totalitario Fidel y su hermano. MiG-29UB Estos MiG-29 integran la Unidad Militar Regimiento 1779 del Escuadrón de Caza 2661 operando desde la BAM San Antonio de los Baños
Los MiG-23ML también integran la Unidad Militar Regimiento 1779 del Escuadrón de Caza 2661 operando desde la BAM San Antonio de los Baños Los Albatros L39 ya fueron retirados del servicio Una docena de Mi-35s son operados por la DAAFAR, uno de los cuales puede ser viso operando cerca de su base. Mil Mi-8S Hip operando en un Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales Los Mi-17s fueron provistos a la DAAFAR desde 1983, la mayoría de los cuales todavía está en uso operacional. Este ejemplar está equipado con un hoist y vainas de cohetes para realizar variadas tareas MiG 21 BIS El MiG-21bis es el más numeroso caza en el inventario cubano. La aeronave tiene ahora un esquema de pintura amarronado Scramble
Busco alas de Maestro, me gradue en el ITM, en el año 1993, curso 22 de motor y fuselaje, si tienen disonible esas alas y quisieran regalarelas, ddonarmelas o vendermelas x favor contactarme x email aerov1@yahoo.com poner en la referencia Alas de Maestro
Busco alas de Maestro, me gradue en el ITM, en el año 1993, curso 22 de motor y fuselaje, si tienen disonible esas alas y quisieran regalarelas, ddonarmelas o vendermelas x favor contactarme x email aerov1@yahoo.com poner en la referencia Alas de Maestro
ResponderEliminar