miércoles, 16 de julio de 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
Operación Sindoor: La técnica ABC china para derribar a los Rafale
El verdadero secreto de la victoria de los cazas chinos de Pakistán contra los Rafale indios
Un medio vinculado al complejo de defensa chino ha publicado un análisis de la victoria de los J-10C frente a los Rafale franceses: no fue sólo un misil, sino un sistema al que denominan 'ABC'
Un Rafale de la Marina francesa. (REUTERS Stephane Mahe)
Por Jesús Díaz || El Confidencial
Pekín ha dado nuevos detalles sobre el enfrentamiento entre cazas chinos J-10C pakistaníes y cazas hindúes en el cielo de Cachemira. El incidente, que podría haberse saldado con el derribo de tres Rafale de fabricación francesa, un MiG-29 y un Su-30 de origen ruso al servicio de la fuerza aérea india, marcó la primera vez que armamento de origen occidental y chino se enfrentaban en combate real. Según China, la clave del éxito del combate estuvo en un sistema de combate aéreo denominado ABC.
Además de la supuesta ventaja de los misiles chinos, un artículo de China Space News —medio vinculado a las corporaciones estatales chinas de defensa— afirma que el principal responsable de la victoria pakistaní fue este sistema integrado que es totalmente de fabricación china.
Qué es el ABC chino
ABC significa “marcado por A, lanzado por B, guiado por C", un sistema que divide las fases del combate en tres eslabones interconectados. Primero, radares terrestres detectan y fijan blancos enemigos (A). Después, cazas en patrulla conectados a estos radares por una red local disparan misiles desde distancias seguras, sin necesidad de estar cerca del objetivo (B). Finalmente, aviones de alerta temprana y control (AWACS) equipados con radares aerotransportados guían estas municiones hasta que impactan en sus blancos mientras el caza J-10C se bate en retirada, lejos del alcance de los aviones enemigos.
La clave reside en los enlaces de datos —sistemas que comparten información en tiempo real entre plataformas—, lo que permite ataques más allá del alcance visual (BVR en sus siglas en inglés). "Incluso un retraso de un segundo en la transmisión de datos puede ser fatal en combates modernos", asegura el medio oficialista chino. India, según el análisis, carecía de esta integración: sus radares terrestres, AWACS y cazas son de diversos fabricantes y nacionalidades, ralentizando la detección y respuesta.
El papel silencioso de la tecnología china
Aunque el informe no menciona directamente equipamiento chino, los datos del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) revelan que el 80% de las importaciones armamentísticas paquistaníes entre 2020 y 2025 procedían de China.
Como apunta el South China Morning Post, ejercicios militares previos mostraron que Pakistán opera sistemas chinos como el misil tierra-aire HQ-9P, los Awacs ZDK-03, los cazas J-10CE y los misiles PL-15E capaces de alcanzar blancos a más de 145 kilómetros. Esta tecnología, combinada con el sistema ABC, habría neutralizado la ventaja numérica de India, cuya flota incluye aviones Rafale, considerados entre los más avanzados de Occidente.
Lecciones para Estados Unidos
El informe apunta a que los conflictos modernos ya no se deciden por la potencia de fuego, sino por la capacidad de integrar sistemas dispersos —radares, cazas, drones— en una red única. "El combate ha evolucionado hacia un enfrentamiento sistémico, inteligente y asimétrico", señala.
Y ahí está la clave para occidente. Hasta ahora, se pensaba que sólo Estados Unidos, pionero en redes como el Link 16, y la OTAN tenían este tipo de redes inteligentes donde los datos se comparten en tiempo real por todos los elementos en combate. Ahora, China ha demostrado que tiene la misma capacidad. Una capacidad que los expertos occidentales afirmaban que Pekín todavía no dominaba.
El informe concluye con una alerta: las fuerzas que no unifiquen sus sistemas y estandaricen sus enlaces de datos —como le ocurrió a India— sufrirán derrotas. Un claro llamamiento para la compra de sistemas integrados chinos.
Para Estados Unidos y la OTAN, el desafío es ahora doble. No sólo debe mantener su ventaja tecnológica, sino también contrarrestar una posible proliferación de sistemas ABC respaldados por China en todo el mundo, capaces de convertir equipos menos sofisticados —pero bien coordinados— en una amenaza letal para sus fuerzas y las de sus aliados. La lección de Cachemira es clara: en la guerra del futuro, la suma efectiva de las partes será más letal que sistemas superiores mal coordinados.
martes, 20 de mayo de 2025
miércoles, 14 de mayo de 2025
BVRAAM: Luego del debut del PL-15, la US Navy presentar su enorme AIM-174B
El AIM-174B hace una aparición pública en el Día de la Amistad de JMSDF-MCAS Iwakuni
Stefano D'Urso || The Aviationist
El misil aire-aire de largo alcance AIM-174B hizo lo que posiblemente sea su primera aparición pública desde que fue desplegado durante el Día de la Amistad Iwakuni JMSDF-MCAS.
El MCAS Iwakuni, Japón, albergó el 4 de mayo de 2025 el Día de la Amistad entre la
Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo
de Marines de Iwakuni. Este día se celebra anualmente para fortalecer
las relaciones con la comunidad anfitriona y ofrecer un intercambio
cultural que resalta el apoyo mutuo entre Estados Unidos y Japón. En esa
ocasión, dos misiles aire-aire (AAM) de largo alcance AIM-174B se
desplegaron bajo las alas de un F/A-18F Super Hornet de la Armada de los
Estados Unidos asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala
Aérea Embarcada (CVW) 5.
MCAS Iwakuni held the JMSDF-MCAS Iwakuni Friendship Day, May 4, 2025. It was a vibrant, fun-filled day of aerial performances, ground displays, delicious food, and cultural exchange! pic.twitter.com/Mf2fXdLbXg
— U.S. Forces Japan (@USForcesJapan) May 6, 2025
El avión se exhibió junto con un F-35C Lightning II del VFA-147 en el Hangar 5300. Esta podría ser la primera aparición del AIM-174B en un evento público desde que fue desplegado por la Armada de los EE. UU. a mediados de 2024. El Super Hornet solo llevaba las dos variantes inertes CATM-174B del arma en los pilones internos, además de un tanque de combustible externo en la línea central.

Aviadores navales de la Armada de EE. UU. posan con un avión F/A-18F Super Hornet de la Armada de EE. UU., perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5, y un avión F-35C Lightning II de la Armada de EE. UU., perteneciente al VFA-147, CVW-5, dentro del Hangar 5300, durante el Día de la Amistad de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en el MCAS Iwakuni, Japón, el 4 de mayo de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de EE. UU. por el cabo Rylan Adcock)
El AIM-174 hizo su primera aparición en aeronaves de la Armada de los EE. UU. durante RIMPAC 2024 , concretamente en un F/A-18E Super Hornet perteneciente al VFA-192 "Golden Dragons", CVW-2. Las nuevas fotos confirman el despliegue del arma con el CVW-5, la única ala aérea permanentemente desplegada en avanzada, asignada al USS George Washington (CVN 73).
Se
considera que el AAM de largo alcance está destinado a un posible
combate en el teatro de operaciones del Pacífico, donde superaría
algunas de las restricciones impuestas por las capacidades antiacceso de
China. Este arma permitiría alcanzar activos críticos, como aeronaves
de guerra electrónica y control (AEW&C) e inteligencia de
reconocimiento (ISR), que operarían bajo la protección de defensas
aéreas de largo alcance.
今回の岩国FD、ミリオタの間で一番話題のAIM-174B超長距離空対空ミサイル(”超長距離”だけでシビれる)。艦載SAMのSM-6の空中発射仕様ともいえるもので、AWACSやAMRAAMをアウトレンジするASMを搭載する中国海軍のH-6など、高価値目標用と推測。はやく誰か3Dプリンタで製品化して!#岩国FD2025 pic.twitter.com/chIw4dJFmZ
— ウイングバック (@wingback_t) May 4, 2025
AIM-174B
Como hemos detallado en los últimos meses , el misil AIM-174B es una variante del Misil Estándar 6 (SM-6) reutilizada para combates aire-aire. Originalmente diseñado como el Misil Activo de Alcance Extendido Estándar (ERAM) RIM-174, el SM-6 sirve como la principal solución de defensa antiaérea y antimisiles de largo alcance de la Armada de los EE. UU., integrada con el Sistema de Combate Aegis en los buques de la Armada.
El SM-6 ERAM es un activo clave en la estrategia de defensa aérea de largo alcance de la Armada. Derivado del fuselaje del RIM-156A SM-2ER Bloque IV y equipado con un buscador de radar activo del AIM-120 AMRAAM, el SM-6 es capaz de alcanzar Mach 3,5 y tiene un alcance de 200 millas náuticas en su versión embarcada.
Si bien tradicionalmente se lanza desde barcos, el SM-6 se ha probado en configuraciones de lanzamiento aéreo ya en 2018 y nuevamente en 2021 en otros VX-31 Super Hornets, pero recién este año se aceleró su despliegue, con una mayor participación de unidades operativas.
En abril de 2024
, se avistó un F/A-18 que transportaba el AIM-174, luego, el 2 de julio
de 2024, un F/A-18E Super Hornet perteneciente a los VFA-192 “Golden
Dragons” fue fotografiado rodando en la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam, Hawái
, que transportaba dos misiles AIM-174B, lo que marcó la primera
aparición del misil en una plataforma de primera línea durante RIMPAC
2024. A principios de septiembre, las imágenes del Super Hornet del VX-9
que transportaba cuatro AIM-174 montados en puntos duros internos y medios, junto con AIM-120,
establecieron un nuevo punto de referencia para su capacidad de carga
aire-aire. Además, el ASG-34A IRST integrado en el tanque de combustible
complementó el radar del Super Hornet, proporcionando una capacidad de
seguimiento avanzada en guerra electrónica o configuraciones denegadas
por radar. Los invitados observan un F/A-18F Super Hornet de la
Armada de los EE. UU., perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque
(VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5, dentro del Hangar 5300, durante
el Día de la Amistad entre la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y
la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en el MCAS Iwakuni,
Japón, el 4 de mayo de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de los EE. UU.
por el cabo Rylan Adcock)
Aunque
los detalles sobre el alcance máximo del AIM-174B lanzado desde el aire
aún no están claros, es probable que supere la versión lanzada desde la
superficie cuando se lanza a altitud y velocidad, posicionándolo entre
las armas aire-aire de mayor alcance en el inventario de EE. UU. y
llenando el vacío dejado por el retiro del AIM-54 Phoenix.
Oficialmente
reconocido en julio como desplegado operacionalmente con el CVW-2 a
bordo del USS Carl Vinson, la disponibilidad del AIM-174B en la
Capacidad Operativa Inicial (COI) amplía el alcance de la Armada de los
EE. UU. en combates de larga distancia. Aunque se ha visto públicamente
solo con versiones inertes y de entrenamiento, es probable que la flota
ya cuente con misiles reales.
Como explicamos en un post anterior :
Con
la entrada en servicio del AIM-174B, la Armada estadounidense se une a
varias fuerzas aéreas capaces de desplegar un misil aire-aire de alcance
extralargo más allá del alcance visual (BVRAAM), como el MBDA Meteor,
el R-37M ruso y los PL-15 y PL-21 chinos. De hecho, el AIM-174B permite a
los Super Hornets de la Armada estadounidense
atacar objetivos a distancias mucho mayores que las que actualmente
permiten los AIM-120 AMRAAM. Integrado con el E-2D, el F-35 y el AEGIS
dentro del sistema naval de control de fuego integrado y contraataque
aéreo (NIFC-CA), el AIM-174B ampliaría la capacidad de la Armada para
interceptar objetivos aéreos a distancias comparables (o incluso
superiores) a las alcanzadas contra objetivos navales utilizando el SM-6
básico.
En esencia, este nuevo misil llena el vacío dejado por el retiro del AIM-54 Phoenix
. El AIM-54 era un misil aire-aire de largo alcance utilizado por el
F-14 Tomcat de la Armada de los EE. UU. y se retiró en 2004 junto con el
F-14. Conocido por su impresionante alcance de más de 100 millas
náuticas y su capacidad de ataque a múltiples objetivos, el AIM-54 dejó
un vacío significativo en las capacidades de ataque a larga distancia.
Si
bien no existía un sustituto directo del AIM-54 Phoenix en términos de
alcance, el ejército estadounidense ha estado desarrollando misiles
aire-aire avanzados para mejorar las capacidades de sus aviones de
combate. El misil táctico avanzado conjunto
(JATM) AIM-260 es uno de estos desarrollos, destinado a reemplazar al
AIM-120 AMRAAM. Si bien no es un sustituto directo del AIM-54 Phoenix,
el AIM-260 busca ofrecer un alcance y un rendimiento mejorados en
comparación con el AIM-120.
martes, 13 de mayo de 2025
jueves, 8 de mayo de 2025
Crisis Indo-Pakistani 2025: Debuta en combate el PL-15 derribando 4 aviones indios

El misil aire-aire PL-15 de China parece haber sido utilizado en combate por primera vez.
Thomas Newdick || TWZ
vía X
La
guerra aérea que se desarrolla actualmente entre India y Pakistán es
sumamente turbia, pero un aspecto que parece casi seguro es el uso por
parte de Pakistán del misil aire-aire
(AAM) guiado por radar activo PL-15, de fabricación china. Hasta el
momento, Pakistán afirma haber derribado cinco aeronaves indias, y
existen múltiples versiones, incluidas las de funcionarios indios, que
apuntan al accidente de al menos dos aeronaves, sin especificar los
motivos. Mientras tanto, un funcionario francés ha confirmado , según se informa, la pérdida de uno de los preciados cazas multifunción Rafale de la Fuerza Aérea India .
En cualquier caso, la lucha entre los dos estados con armas nucleares
es la más intensa en décadas, y ahora existe el creciente riesgo de que
la situación se agrave aún más.
So 1st Use of PL-15 Very Long Range Air to Air Missile by PAF. pic.twitter.com/LMR1vgBk55
— International Defence Analysis (@Defence_IDA) May 7, 2025
Hoy
comenzaron a circular en redes sociales imágenes que muestran los
aparentes restos de un misil PL-15. Según se informa, las partes del
misil cayeron en el distrito de Hoshiarpur, al noreste del estado indio
de Punjab. En particular, se puede identificar una parte del cuerpo del
misil, justo detrás del radomo. Esta lleva un número de serie y una
pequeña puerta marcada como puerto de prueba del buscador, como se ve al
inicio de esta noticia.
Confirmed Indian Air Force 🇫🇷-made Dassault Rafale lost.
— MenchOsint (@MenchOsint) May 7, 2025
Was it shot down using 🇨🇳-made PL-15 air-to-air missile ? Or 🇨🇳-made HQ-9BE air defense system ? https://t.co/5Wl01Si54S pic.twitter.com/B12GygNfWa
Otra imagen pretende mostrar el buscador de misiles del PL-15, que utiliza tecnología de matriz escaneada electrónicamente activa (AESA) , con modos activo y pasivo, y que se dice que proporciona una mejor resistencia a las contramedidas que los AAM chinos anteriores.
Didn’t think I’d ever see a PL-15(E)’s AESA without going to a vault lol
— John Ridge 🇺🇸 🇺🇦 🇹🇼 (@John_A_Ridge) May 7, 2025
Good to know my guess was right pic.twitter.com/XQBwDiMOoN
Aunque la identidad del arma no puede verificarse con certeza en este momento, lo más probable es que se trate de un PL-15. No está claro si el misil en cuestión logró derribar un objetivo. En cualquier caso, el uso del misil por parte de Pakistán constituye un avance significativo; este parece ser el primer uso confirmado del arma en un contexto operativo.
Como puede leer en nuestro artículo a fondo sobre misiles aire-aire chinos, el PL-15 es el misil aire-aire guiado por radar activo estándar de China, y su diseño pretendía igualar al menos el rendimiento del misil aire-aire de alcance medio avanzado (AMRAAM) AIM-120D, de fabricación estadounidense . Desde el principio, este misil se diseñó para su transporte interno, inicialmente en el caza furtivo J-20, y presenta distintivas aletas recortadas para reducir sus
dimensiones. Posteriormente, ha aparecido una versión aún mejor
optimizada para su transporte interno, como puede leer aquí.
El PL-15 básico cuenta con un motor cohete de doble pulso que proporciona un alcance estimado de 200 km. Otra característica importante es un enlace de datos bidireccional que permite al avión de lanzamiento proporcionar actualizaciones de guía al misil, y al misil proporcionar su propia información al avión de lanzamiento.
El potente misil PL-15 impulsó a Estados Unidos, entre otros, a iniciar el desarrollo de nuevas armas aire-aire diseñadas específicamente para superar su alcance. Mientras tanto, el PL-15 sustituye al antiguo PL-12 en la flota de cazas china y también se ofrece para la exportación bajo el nombre PL-15E.
Las cifras de rendimiento publicadas para el PL-15E incluyen una autonomía de 90 millas, algo menos que para la versión doméstica, lo que podría ser el resultado de un propulsor diferente o cambios en el motor.
En
servicio en la Fuerza Aérea de Pakistán, el PL-15E arma al caza JF-17
Block III, así como al J-10C, del cual Pakistán se convirtió en el primer cliente de exportación, con entregas iniciales en 2022.
China's Chengdu Aircraft Corporation’s stock surged about 20% after the Pakistan Air Force reportedly downed five Indian jets, including three Rafales.
— Clash Report (@clashreport) May 7, 2025
Chengdu produces JF-17 and J-10C fighter jets, both in service with Pakistan Air Force. pic.twitter.com/5lJHWidQHq
India cuenta con un equivalente del PL-15: el misil de alcance más allá del visual (BVRAAM) MBDA Meteor , un arma propulsada por estatorreactor que podría ofrecer ventajas sobre el misil chino. Si bien los analistas occidentales consideran que el PL-15 tiene un alcance máximo comparable al del Meteor, es probable que el misil paneuropeo tenga una zona de no escape mucho mayor y una mayor probabilidad de destrucción a larga distancia gracias a su motor estatorreactor.
Independientemente de contra qué se disparó el PL-15, y de si logró alcanzar su objetivo, Pakistán ha publicado una serie de afirmaciones de derribos de aviones de la Fuerza Aérea India.
Un informe del New York Times cita a tres funcionarios, informes de noticias locales y relatos de testigos que dijeron que “al menos dos aviones” cayeron en la India y en el lado de Cachemira controlado por la India.
NYT reports. "At least two aircraft were said to have gone down in India and the Indian-controlled side of Kashmir, according to three officials, local news reports, and accounts of witnesses" https://t.co/v5ez7Q5RVA
— Shashank Joshi (@shashj) May 7, 2025
Se han publicado en redes sociales diversas imágenes sin verificar que supuestamente muestran los restos de cazas de la Fuerza Aérea India derribados o perdidos en combate. Con tanta propaganda circulando y operaciones de información en curso, todas las imágenes de fuentes abiertas deben considerarse sin confirmar.
Uno de ellos muestra un motor que parece ser de un avión de combate de fabricación francesa, inicialmente identificado como un Rafale o un Mirage 2000 de la Fuerza Aérea India , aunque ciertos detalles de la boquilla parecían apuntar más fuertemente hacia la primera opción.
There's a good chance that an Indian Rafale ate a PL-15 last night pic.twitter.com/fZU8j3bBKU
— Doha (@Doha104p3) May 7, 2025
Usually I don't wade into this, but this additional angle of the mystery engine does look like it has a distinctive pattern of screws on nozzles (pic 1), consistent with M88 which powers Rafale (pic 2), rather than M53 which powers Mirage 2000 (pic 3)
— Rick Joe (@RickJoe_PLA) May 7, 2025
Hmm https://t.co/ztrqv7usZc pic.twitter.com/zYLnCpNNQz
Posteriormente,
comenzó a circular una foto que supuestamente mostraba partes de la
cola y el timón de un Rafale en un campo, supuestamente en Bathinda,
Punjab. Los restos llevan el número de serie BS-001, lo que lo
identificaría como un Rafale EH monoplaza.
CONFIRMED: One of the three Indian Rafale jets Pakistan claimed to have downed is now confirmed.
— Clash Report (@clashreport) May 7, 2025
Wreckage bearing serial number BS-001 was found in Bathinda, verifying the Pakistani claim.
This was India’s first Dassault Rafale EH fighter jet. pic.twitter.com/xXrfhTtIUq

Un video, aparentemente grabado por lugareños en la aldea de Aklian Kalan, Punjab, muestra lo que parecen ser los restos de un misil aire-aire MBDA MICA, así como su riel de lanzamiento. El MICA es un arma asociada tanto al Rafale como al Mirage 2000, aunque Aklian Kalan se encuentra, curiosamente, a solo 19 kilómetros de la Estación de la Fuerza Aérea de Bathinda, sede de los Rafale indios.
Likely looking at a loss of an Indian Air Force Mirage 2000 with a MICA (not sure what variant) AAM still in the rail https://t.co/D12STfxB5w
— Doha (@Doha104p3) May 7, 2025
Desde que estas imágenes comenzaron a circular, un funcionario francés anónimo confirmó a CNN que un Rafale de la Fuerza Aérea India fue derribado por Pakistán, pero no proporcionó detalles de qué fue exactamente lo que lo derribó.
New: A high-ranking French intelligence official told CNN that one Rafale fighter jet operated by the Indian Air Force was downed by Pakistan, in what would mark the first time that one of the sophisticated French-made warplanes has been lost in combat.
— Jim Sciutto (@jimsciutto) May 7, 2025
Pakistan claimed earlier… https://t.co/ixmULw1HXX
Otras imágenes afirman mostrar los restos de un caza indio MiG-29 Fulcrum o un Su-30MKI Flanker , basándose en el asiento eyectable del K-36DM de fabricación rusa visible. Se dice que este avión se estrelló en el distrito de Ramban, en Jammu y Cachemira, India. Anteriormente, Reuters había informado que un avión de combate indio se estrelló por razones no especificadas en algún lugar de Jammu y Cachemira, y que su piloto resultó herido y fue trasladado a un hospital. De ser cierto, un solo piloto apuntaría a un MiG-29 en lugar del biplaza Su-30.
Exclusive images of IAF jet which fell in ramban, pilot failed to eject it seems so from ejection seat pics @alpha_defense @sneheshphilip @VishnuNDTV @alpha_defense @ pic.twitter.com/HrwuD2u4Rw
— swiftretort (@swiftretort1) May 7, 2025
K-36DM ejection seat of the downed Indian MiG-29 https://t.co/Gtwp2Vw5B2 pic.twitter.com/3YgfbxbzIH
— 𝔗𝔥𝔢 𝕯𝔢𝔞𝔡 𝕯𝔦𝔰𝔱𝔯𝔦𝔠𝔱△ 🇬🇪🇺🇦🇺🇲🇬🇷 (@TheDeadDistrict) May 7, 2025
Todos estos acontecimientos, así como las alegaciones y contraalegaciones que los rodean, ponen de manifiesto la confusión típica en el fragor del combate. Teniendo esto en cuenta, es posible que al menos algunas de estas aparentes pérdidas fueran accidentes, o quizás incidentes de guerra. La participación de misiles tierra-aire tampoco debe descartarse en esta etapa.
Y aunque la pérdida de un Rafale, especialmente a manos de un caza de diseño chino, de confirmarse, sería un gran triunfo propagandístico para Pakistán y, en cierta medida, para China, la realidad es que el combate aéreo moderno es mucho más que un simple combate de caza contra caza. A largo plazo, otros aspectos, como el entrenamiento, la munición, la red, la alerta temprana aerotransportada, la guerra electrónica, las tácticas y mucho más, influirán en los éxitos y los fracasos. Con esto en mente, ni siquiera la pérdida de un Rafale en combate convierte a ese avión en un fracaso, lo cual también es una buena noticia para la Armada India, ya que recientemente se firmó un pedido para la versión embarcada del caza.
En otros acontecimientos, la oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo que las fuerzas armadas del país han sido autorizadas a emprender "acciones correspondientes" después de los ataques de la India del miércoles por la noche.
Por su parte, India afirmó que su Operación Sindoor atacó nueve objetivos
que describió como "infraestructura terrorista" en Pakistán y en la
parte pakistaní de la disputada región de Cachemira. Portavoces
militares indios indicaron que los objetivos pertenecían a dos grupos
militantes islamistas: Jaish-e-Mohammed (JeM) y Lashkar-e-Taiba (LeT).
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, declaró
en una sesión informativa que "la inteligencia y el monitoreo de los
módulos terroristas con base en Pakistán mostraron que nuevos ataques
contra India eran inminentes, por lo que era necesario tomar medidas
preventivas".
Pakistán afirmó que seis lugares en su territorio fueron atacados, pero afirmó que ninguno de ellos era un campamento de militantes. Un portavoz militar pakistaní afirmó que al menos 26 civiles murieron y 46 resultaron heridos en los ataques. En un comunicado, JeM informó que 10 familiares de su líder, Masood Azhar, murieron en un ataque indio.
La
policía y los médicos indios afirman que al menos siete civiles han
muerto y otros 30 han resultado heridos por disparos y bombardeos
paquistaníes en represalia durante la noche.
🧵Geolocations of ALL sites that the Indian Army has claimed to have hit in Pakistan and Kashmir.
— Nathan Ruser (@Nrg8000) May 7, 2025
1. Masjid Syedna Bilal/Hazrat Bilal
34.385846°N 73.456974°E
It appears to have been a direct hit, according to after-strike ground photos.https://t.co/sgbFSD9kAi pic.twitter.com/VZvxlSOi1Q
Según imágenes publicadas en redes sociales, India parece haber utilizado una versión de su misil de crucero supersónico BrahMos en al menos algunos de estos ataques, junto con ataques de cazas de la Fuerza Aérea India. También conocido como PJ-10, este misil propulsado por estatorreactor fue desarrollado y fabricado en colaboración entre India y Rusia. El BrahMos está disponible en versiones de lanzamiento terrestre, aéreo, sublanzado y naval, y tiene un alcance reportado de entre 300 y 500 kilómetros (186-311 millas).
It would appear India used Brahmos SSM to strike bhawalpur, as a Brahmos Booster was found in Rajasthan.
— Farooq Bhai (@FarooqB90714421) May 7, 2025
CK-310 (Russian Designation for Brahmos) is written in first image.
For comparison see Img 3 and 4 pic.twitter.com/M1ZwVSPSa7
The unidentified missile debris that fell inside Indian territory appears, based on the Russian markings on it, to be a Russian-made surface-to-air missile. pic.twitter.com/Z904bFn0h2
— 笑脸男人 (@lfx160219) May 7, 2025
El gobierno indio ha dicho que sus últimos ataques fueron una represalia por el ataque terrorista que mató a 26 civiles en Cachemira el mes pasado.
Esta es una historia en desarrollo. La actualizaremos a medida que tengamos más noticias.
martes, 14 de enero de 2025
AAM: MICA (Missile d'Interception, de Combat et d'Auto-défense)
Misil MICA (Missile d'Interception, de Combat et d'Auto-défense)
El MICA es un sistema de misiles antiaéreo francés de corto y medio alcance, multiobjetivo, para todo clima, de disparo y olvido, fabricado por MBDA Francia. Su nombre es una abreviatura de Missile d'Interception, de Combat et d'Auto-défense (literalmente, 'Misil de interceptación, combate y autoprotección'). Está destinado a ser utilizado tanto por plataformas aéreas como misiles individuales, así como por unidades terrestres y barcos, que pueden equiparse con el sistema de lanzamiento vertical MICA de disparo rápido . Está equipado con un sistema de control de vector de empuje (TVC). Fue desarrollado a partir de 1982 por Matra. Las primeras pruebas tuvieron lugar en 1991, y el misil fue encargado en 1996 para equipar el Rafale y el Mirage 2000 . Es un reemplazo tanto del Super 530 en la función de intercepción como del Magic II en la función de combate evolucionante o peleas de perros.
El 11 de junio de 2007, un MICA lanzado desde un Rafale demostró con éxito su capacidad por encima del hombro al destruir un objetivo detrás del avión de lanzamiento. El objetivo fue designado por otra aeronave y las coordenadas fueron transmitidas por Link 16.
Sistema de guiado
Durante la duración del vuelo, el misil utiliza un sistema de guiado inercial. Al final del trayecto, el misil busca su objetivo con un autodirector infrarrojo o electromagnético. Ambos sistemas son intercambiables.
El autodirector electromagnético activo "AD-4A", fabricado por Thales, opera en la banda Ku.
El autodirector infrarrojo es fabricado por Safran Electronics & Defense. Tiene la ventaja de ser totalmente discreto. También se utiliza para funciones de vigilancia infrarroja embarcada. Su capacidad de detección en dos bandas de frecuencias infrarrojas le permite distinguir entre objetivos reales y señuelos.
Las dos versiones del misil MICA (electromagnética e infrarroja) pueden ser lanzadas a gran distancia en función del contexto táctico, siendo la versión infrarroja particularmente adecuada para combates de corto alcance. A finales de 2010, MBDA anunció una tasa de éxito del 93% en más de 240 disparos realizados.
El misil puede utilizarse de acuerdo con cuatro modos de funcionamiento en la combinación Rafale/MICA:
-
Modos 1 y 2: Se utilizan para compromisos aire-aire de larga distancia, lo que implica disparos de largo alcance para ambas versiones del MICA. En estos modos, el misil se dirige hacia la posición futura de la objetivo, que se memoriza en el momento del disparo. Cuando el autodirector entra en el rango de detección de la posición de la objetivo, se activa el guiado autónomo hasta la intercepción final. Este procedimiento se conoce como “bloqueo después del disparo” (lock-on after launch, LOAL).
- En el modo 1, la posición futura de la objetivo se actualiza constantemente a través de una enlace de datos con la aeronave lanzadora.
- En el modo 2, la posición futura de la objetivo no se actualiza durante el vuelo del misil. La trayectoria se basa en los parámetros memorizados de la objetivo hasta que el autodirector entra en el rango de detección, activando el guiado autónomo final.
-
Modos 3 y 4: Se utilizan en compromisos de corto alcance con la versión del misil equipada con un autodirector infrarrojo.
- En el modo 3, el misil puede ser disparado con un gran ángulo de desviación utilizando un visor de casco. En este modo, el misil se lanza en modo LOAL (bloqueo después del disparo), donde el misil se bloquea sobre la objetivo durante el vuelo.
- En el modo 4, el misil está bloqueado antes del disparo (lock-on before launch, LOBL). Aquí, el autodirector infrarrojo ya ha detectado la objetivo antes del lanzamiento.
Este diseño de múltiples modos de operación le permite al misil MICA adaptarse a una amplia variedad de escenarios de combate, tanto de largo alcance como de corto alcance, lo que proporciona una gran versatilidad operativa.
Carga explosiva
La carga explosiva es fabricada por TDA Armements; consta de 12 kg de explosivos, con un efecto de onda expansiva y fragmentación.
Propulsión
La propulsión se realiza mediante un motor cohete de propergol sólido. Aunque la masa del misil es 50 kg menor que la de un AIM-120A, presenta una alcance comparable, estimado entre 60 y 80 km. Un ejemplo de ello se observó en una prueba realizada en Taiwán el 8 de mayo de 1998, la primera fuera de Francia, donde el misil destruyó un dron después de recorrer 67 km.
El misil logra una gran maniobrabilidad gracias a su sistema de empuje vectorial y sus superficies de control aerodinámicas. Además, está diseñado para generar una baja resistencia aerodinámica, optimizando su rendimiento en vuelo.
Variantes
Versiones del misil MICA
MICA EM (Electromagnético, aire-aire)
- Autodirector electromagnético (Radar).
- Alcance: 500 m a 80 km.
- Entrada en servicio: 1996 en el Mirage 2000-5.
- Flexibilidad táctica: Permite compromisos de corto alcance y también combate fuera de la línea de visión (Beyond Visual Range, BVR).
- Usuarios: Fuerzas Aéreas de Francia, Grecia, Taiwán, Catar, Emiratos Árabes Unidos, India, Marruecos y la Aeronáutica Naval Francesa.
MICA IR (Infrarrojo, aire-aire)
- Autodirector infrarrojo (IR).
- Alcance: 500 m a 60 km.
- Entrada en servicio: 2000.
- Características: Es el mismo misil que el MICA EM, pero con un autodirector IR en lugar del sistema de radar.
- Capacidades operativas:
- Tiro de largo alcance: El misil se dirige inicialmente hacia la posición futura de la objetivo, momento en que el autodirector infrarrojo se activa para realizar la fase de ataque final.
- Enlace de datos avión-misil: Asegura la corrección de la trayectoria en vuelo.
- Maniobrabilidad: Capacidad de maniobra de 50G a corto alcance y 30G a larga distancia.
- Ventajas sobre el ASRAAM (del mismo fabricante, MBDA):
- Mayor agilidad en combate cercano gracias al empuje vectorial y al mayor tamaño de las aletas.
- Mayor velocidad (Mach 4 vs Mach 3).
- Mayor alcance (60 km vs 35 km).
- Integración con Rafale: Los autodirectores del MICA IR se integran en la fusión de datos del sistema de armas del Rafale, proporcionando detección de objetivos incluso antes de ser lanzados.

MICA NG (Nueva Generación, EM e IR, aire-aire)
- Desarrollo: Aprobado por la Ley de Programación Militar 2019-2025 (LPM).
- Nuevas versiones:
- MICA NG EM (autodirector electromagnético).
- MICA NG IR (autodirector infrarrojo).
- Capacidades mejoradas:
- No incluye componentes estadounidenses, lo que permite su exportación sin restricciones del reglamento ITAR.
- Adaptación a entornos de A2/AD (Acceso Denegado/Interdicción de Área).
- Conectividad mejorada y operaciones en red.
- Propulsor de doble impulso: Aumenta el alcance en 20 km adicionales.
- Alcance máximo:
- 80 km para la versión IR.
- 100 km para la versión EM.
- Maniobrabilidad: Capacidad de maniobra de 50G incluso al máximo alcance.
- Autodirector MICA NG IR:
- Equipado con un sensor matricial ultra sensible que permite detectar y seguir objetivos furtivos (aviones, drones, misiles de crucero, etc.).
- Resistencia mejorada contra contramedidas térmicas.
- Integración con el Rafale F4: Se acopla con el visor de casco del Rafale para aprovechar la capacidad de bloqueo después del lanzamiento (LOAL).
- Autodirector MICA NG EM: Proporcionará una solución contra perturbadores láser embarcados.
- Producción y entregas:
- 567 unidades ordenadas por la DGA en noviembre de 2018.
- Entregas planificadas entre 2026 y 2031.
VL-MICA (Lanzamiento Vertical, superficie-aire)
- Introducción: Desarrollado por MBDA y presentado por primera vez en Singapur en 2000.
- Pruebas iniciales:
- Diciembre de 2001: Pruebas de disparo exitosas.
- 14 pruebas exitosas entre 2006 y 2008 en Biscarrosse.
- Versiones:
- VL-MICA terrestre: Defensa aérea de corto alcance.
- VL-MICA marítimo: Defensa de barcos contra múltiples amenazas aéreas.
- Capacidades del sistema VL-MICA terrestre:
- Defensa de instalaciones críticas (civiles o militares) y protección de fuerzas desplegadas.
- Capacidad de disparo vertical con sistema “dispara y olvida” (fire-and-forget).
- Capacidad contra múltiples amenazas simultáneas:
- Aviones furtivos con baja firma de radar.
- Helicópteros.
- Drones.
- Municiones de largo alcance, incluidas bombas guiadas de precisión, misiles de crucero y misiles antirradar.
- Protección contra ataques saturados: El sistema puede lanzar salvas rápidas contra amenazas múltiples que se acercan desde distintas direcciones.
- Componentes del sistema terrestre VL-MICA:
- Vehículo de mando y control (Tactical Operations Center, TOC).
- Radar tridimensional Ground Master 200 (Thales) para la detección de objetivos.
- De 2 a 6 lanzadores verticales móviles.
- Sistema modular: Los lanzadores pueden situarse a 10 km de distancia del TOC para extender la zona de defensa.
- Compatibilidad con SAMP/T-NG: El VL-MICA puede integrarse con sistemas de defensa de corto y muy corto alcance, como el MISTRAL, en una burbuja de defensa multicapa.
- Capacidades del sistema VL-MICA marítimo:
- Sistema compacto y modular: Puede instalarse en corbetas, fragatas y buques de guerra.
- Cobertura de 360 grados para defensa contra amenazas desde todas direcciones.
- Integración de radar naval para la designación de objetivos.
- Contenedor lanzador autónomo (CLA): Sirve como unidad de almacenamiento y disparo vertical.
- Despliegue:
- Desde 2010 en corbetas clase Khareef de la Marina Real de Omán.
- 2012: Instalación en fragatas clase Sigma de la Marina Real de Marruecos.
- Sustitución de los sistemas Crotale NG en la Defensa de Superficie de Baja Capa (DSABC) de la Armada Francesa.
- Entrega de 2 sistemas terrestres a Francia en 2024, con un total de 12 sistemas previstos para 2035.
El MICA es uno de los misiles más versátiles y avanzados de MBDA. Sus versiones aire-aire (MICA EM e IR) y las nuevas MICA NG (autodirector electromagnético e infrarrojo) aseguran una flexibilidad operativa incomparable. Las variantes VL-MICA terrestre y marítima permiten la defensa de corto alcance contra múltiples amenazas aéreas, desde aviones furtivos y drones hasta misiles de crucero. La capacidad de "disparar y olvidar" y la dispersión modular de lanzadores hacen del VL-MICA un sistema de defensa multicapa eficaz y versátil.
El MICA NG, con su nueva propulsión de doble impulso y mejoras en la detección de objetivos furtivos, reforzará la superioridad aérea de la Fuerza Aérea Francesa y sus aliados hasta bien entrado el 2035.
Características
Hay dos variantes de MICA; MICA RF tiene un buscador de localización por radar activo y MICA IR tiene un buscador de localización por infrarrojos de imágenes . Ambos buscadores están diseñados para filtrar contramedidas como chaff y bengalas señuelo. Una unidad de control del vector de empuje
instalada en el motor del cohete aumenta la agilidad del misil. El
misil es capaz de fijarse después del lanzamiento (LOAL), lo que
significa que es capaz de atacar objetivos fuera del rango de
adquisición de su buscador en el momento del lanzamiento. Montado en el Rafale, el MICA IR puede proporcionar imágenes IR al sistema central de
procesamiento de datos, actuando así como un sensor adicional.
VL MICA en el Salón del Bourget 2015
MICA también se puede emplear como misil tierra-aire de corto alcance . Está disponible en una versión terrestre, VL MICA , disparada desde un lanzador de caja montado en un camión, y una versión naval, VL MICA-M , disparada desde un sistema de lanzamiento vertical instalado en un barco. El 23 de octubre de 2008, a las 15:30, en el CELM, Biscarosse (Landes), un misil VL MICA realizó con éxito el último de sus 14 disparos de
prueba, lo que significa que ahora está listo para la producción en
masa. El dron objetivo volaba a baja altura, sobre el mar, a 12 km de
distancia; A pesar de esta distancia, MICA, equipado con un buscador de
radar activo, fijó el objetivo y lo derribó.
Las corbetas demasiado pequeñas para tener el grande y costoso sistema de misiles Aster
son los clientes más probables del VL MICA-M, que ofrece una capacidad
similar a la del Aster 15 pero sin su propulsor ni su control vectorial
PIF-PAF.
Si
bien el VL MICA tiene un alcance anunciado de 20 km, el rendimiento
aerodinámico se degrada significativamente en esos rangos. De 0 a 7 km,
MICA tiene una maniobrabilidad de 50 g, sin embargo, a los 12 km se
reduce a 30 g debido a la pérdida de energía.
Variantes
- MICA RF o EM (electromagnétique)
- MICA IR (infrarroja/infrarroja)
- VL MICA RF/EM
- VL MICA IR
- VL MICA-MRF/EM
- VL MICA-M IR
- A3SM . Versión lanzada desde un submarino. Instalado en submarinos de ataque de propulsión nuclear clase Barracuda de la Armada francesa.
- MICA NG . Segunda generación de MICA diseñada contra objetivos sigilosos. El buscador de infrarrojos utilizará un sensor matricial que proporciona mayor sensibilidad. El buscador de radiofrecuencia utilizará un AESA.

Operadores

Mapa de operadores de MICA en azul.
Operadores actuales
Misil aire-aire
-
Croacia
- Fuerza Aérea de Croacia: Con la compra de los aviones de combate Rafale F3R llegan misiles MICA en versiones guiadas por radar e infrarrojos.
-
Egipto
- Fuerza Aérea Egipcia: MICA EM/IR utilizado en aviones Rafale, 150 misiles comprados.
-
Francia
- Fuerza Aérea y Espacial Francesa : utilizado en aviones Mirage 2000-5, Mirage 2000D RMV y Rafale.
- Armada francesa : utilizado en aviones Rafale M y submarinos clase Barracuda.
-
Grecia
-
Fuerza Aérea Helénica : MICA EM/IR en cazas
Mirage 2000 y Rafale
- 100 misiles pedidos en 2000 (entrega 2003-04)
- 100 pedidos en 2003
-
India
- Fuerza Aérea de la India : 200 misiles MICA-IR y 1000 MICA-RF están integrados en los Mirage-2000 y Rafales mejorados. La Fuerza Aérea de la India probó con éxito el misil MICA desde su avión Sukhoi Su-30MKI.
-
Marruecos
- Real Fuerza Aérea de Marruecos, 150 misiles encargados en 2005
-
Katar
- Fuerza Aérea Qatar Emiri, 100 MICA-EM pedidos en 1994, 150 MICA-IR + 150 MICA-EM pedidos en 2015
-
República de China
- Fuerza Aérea de la República de China : 960 comprados originalmente para equipar los cazas Mirage 2000-5 de la RoCAF. Al Instituto Nacional Chung-Shan de Ciencia y Tecnología se le ha encomendado la tarea de mejorar el misil en 2016.
-
Emiratos Árabes Unidos
- Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos : para el Mirage 2000, se encargaron 500 misiles en 1998
Misil tierra-aire
-
Botsuana
- Botswana Ground Force: 1 batería de VL MICA en lanzador erector, adquirida en 2016. Se han adquirido 50 misiles para este sistema.
-
Georgia
- Fuerza Aérea de Georgia: VL MICA junto con los radares Ground Master 200 y 400 de Thales Raytheon Systems.
-
Marruecos
- Ejército Real de Marruecos : 4 baterías VL MICA con base terrestre, 200 misiles pedidos para esos sistemas en 2020
-
Omán
- VL MICA con base terrestre del Ejército Real de Omán (primer cliente, 1 batería encargada en 2009, entregada en 2012, 50 misiles)
-
Arabia Saudita
- Defensa Aérea de la Guardia Nacional de Arabia Saudita : VL-MICA, 5 baterías encargadas en 2013 con 250 misiles
-
Tailandia
- Ejército Real Tailandés : 1 batería VL MICA, 50 misiles pedidos en 2016
Misil mar-aire
-
Egipto,
- VL MICA-M instalado en 4 corbetas clase Gowind (16 VLS), 75 misiles comprados con ese contrato.
- VL-MICA-M instalado en 4 MEKO-A200-EN con cada 32 × VLS para MBDA MICA-NG, 200 misiles comprados con ese contrato.
- 75 misiles comprados.
-
India
- Armada de la India : en submarinos clase Kalvari.
-
Indonesia
-
Armada de Indonesia : 2 VL MICA-M instalados en una fragata clase Martadinata.
- 40 misiles MICA comprados en 2018
-
Marruecos
- Armada Real de Marruecos : VL MICA-M instalado en un diseño clase Sigma.
-
Omán
- Marina Real de Omán : VL MICA-M utilizado en las corbetas clase Khareef (ordenadas en 2008, entregadas en 2013-14, 60 misiles)
-
Katar
- Armada del Emiri de Qatar, 2 patrulleros clase Musherib con 8 VLS MICA cada uno y 30 misiles pedidos en 2016
-
Arabia Saudita
- Armada de Arabia Saudita : VL MICA-M. pedido para 5 fragatas Avante-2200 , pedido en 2018 con 120 misiles
-
Singapur
- Armada de la República de Singapur: 8 buques de misión litoral clase Independence están equipados con el VL MICA-M, se encargaron 150 misiles en 2013.
-
Emiratos Árabes Unidos
- Armada de los Emiratos Árabes Unidos : VL MICA-M en el buque patrullero clase Falaj 2, se encargaron 20 misiles para 2 corbetas.
Operadores futuros
-
Bulgaria
- Armada búlgara : En septiembre de 2022, el gobierno búlgaro decidió comprar el VL MICA para los dos futuros patrulleros de la Armada búlgara. El primer barco está en construcción y entrará en servicio en 2025.
-
Malasia
- Armada Real de Malasia: VL MICA-M ha sido seleccionada para las futuras fragatas clase Maharaja Lela.
-
Filipinas
- Armada de Filipinas: VL-MICA seleccionada para las futuras fragatas clase Miguel Malvar.
-
Ucrania
- Armada de Ucrania: El sistema de defensa aérea VL "MICA" se instalará en la corbeta clase Ada Hetman Ivan Mazepa