Mostrando entradas con la etiqueta triplaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta triplaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

Caza pesado: Prototipo Romano R.110

Caza pesado Romano R.110





El Romano R.110 era un avión de combate bimotor de 3 asientos, diseñado por Etienne Romano en la década de 1930. Se construyó un único prototipo, pero no tuvo éxito, prefiriéndose el Potez 630.

Diseño y descripción

El 31 de octubre de 1934, el Ministerio del Aire francés publicó una especificación para un avión de combate bimotor de varios asientos, que se requeriría para cumplir varios roles. Se usaría una versión de tres asientos (C3 bajo el esquema de designación francés) para comandar formaciones de cazas monomotores más pequeños, mientras que las versiones de dos asientos se usarían para la escolta y ataque de bombarderos diurnos (C2) o como cazas nocturnos (CN2). Se recibieron ofertas de varios diseñadores de aviones, incluidos Breguet Aviation (el 690), Hanriot (el H.220), Potez (el 630) y Romano. El diseño Romano, el R.110, era un monoplano de alas bajas con un tren de aterrizaje retráctil con rueda de cola. Era de construcción mixta de madera y metal, y funcionaba con dos motores V-12 refrigerados por aire Renault 12R-2 de 450 hp (340 kW). Llevaba el armamento especificado de dos cañones fijos de 20 mm y una sola ametralladora de 7,5 mm montada de manera flexible.



La construcción del prototipo fue relativamente lenta y no voló hasta el 30 de marzo de 1938. En este momento, el Potez 630 (que había volado por primera vez en 1936) ya había sido elegido para cumplir con el requisito y estaba a punto de entrar en producción, por lo que el desarrollo de el R.110 fue abandonado.


Especificaciones

Datos de Aviafrance: Romano R.110

Características generales

Tripulación: 3
Longitud: 9,66 m (31 pies 8 pulgadas)
Envergadura: 12.8 m (42 pies 0 pulg.)
Altura: 3,37 m (11 pies 1 pulg.)
Área del ala: 24 m2 (260 pies cuadrados)
Peso en vacío: 2,165 kg (4,773 lb)
Peso bruto: 3,300 kg (7,275 lb)
Motor: 2 × motores de pistón Renault 12R-2 V-12 invertidos refrigerados por aire, 340 kW (450 hp) cada uno
Hélices: hélices de paso variable de 3 palas


Rendimiento

Velocidad máxima: 470 km / h (290 mph, 250 kn)
Alcance: 1,280 km (800 mi, 690 nmi)
Techo de servicio: 10,500 m (34,400 pies)


Armamento

Armas: 2 cañones de 20 mm (0.787 in) + 1 ametralladora de 7.5 mm (0.295 in)


sábado, 17 de noviembre de 2018

Avión multiuso: Potez 63 (Francia)


Potez 63



TipoTriplaza de reconocimiento táctico,cooperación con el ejército y bombardeo diurno
FabricanteAéroplanes Henry Potez / SNCAN - SNCASE
Diseñado porLouis Coroller
Primer vuelo25 de abril de 1936
Introducidomayo de 1938 (Armée de l'air)
N.º construidos1.395



El Potez 631​ y sus derivados fueron una familia de aviones bimotores desarrollada para la Armée de l'air a fines de la década de 1930. El diseño era contemporáneo del británico Bristol Blenheim y el alemán Messerschmitt Bf 110 (que fue diseñado exclusivamente como caza).



El Potez 630 fue utilizado por varias fuerzas aéreas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la batalla de Francia, tanto la Fuerza Aérea francesa de Vichy como las Fuerzas Aéreas Francesas Libres usaron el tipo; varias aeronaves capturadas fueron operadas por varias alas de aire de las potencias del Eje. Después del final del conflicto en 1945, un puñado de aviones se utilizaron con fines de entrenamiento durante algún tiempo.


Historia y desarrollo

Orígenes

El 31 de octubre de 1934, el Ministerio de Aire francés emitió una exigente especificación para un caza pesado. La especificación exigía que la aeronave fuera capaz de realizar tres cometidos principales: como interceptador o caza biplaza de escolta de la categoría C.2, como caza nocturno biplaza de la categoría CN.2 y como caza triplaza de la categoría C.3, esta última reservada para dirigir por medio de la radio a unidades de cazas monoplazas. En respuesta a dicho requerimiento el ingeniero aeronáutico y director técnico de la firma Potez y su equipo presentaron el prototipo Potez 63.01 que voló por primera vez el 25 de abril de 1936. Este aparato intentaba cumplir con los tres cometidos solicitados. Fue el primero de una línea de los llamados por aquel entonces cazas bimotores estratégicos con un aspecto moderno. Este prototipo era un monoplano de ala baja cantilever de construcción íntegramente metálica, con una unidad de cola bideriva y con la tripulación acomodada bajo una cubierta acristalada continua y estaba propulsado por dos motores radiales Hispano-Suiza 14Hbs de 580 hp.


Especificaciones técnicas (Potez 63.11)


Referencia datos: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación Vol.11 pag 2776



Características generales

Tripulación: 3
Longitud: 10,93 m
Envergadura: 16,00 m
Altura: 3,08 m
Superficie alar: 32,70 m²
Peso vacío: 3.140 kg
Peso máximo al despegue: 4.530 kg (en despegue)
Planta motriz: Radial Gnôme et Rhône 14M04/05 ó 06/07.
Potencia: 522 kW (700 HP; 710 CV) cada uno.



Rendimiento
Velocidad nunca excedida (Vne): 425 km/h
Alcance: 1.500 km
Techo de vuelo: 8.500 m



Armamento
Ametralladoras: de 3 a 5× MAC 1934
Puntos de anclaje: 4 con una capacidad de 50 kg, para cargar una combinación de:
Bombas: 4