Mostrando entradas con la etiqueta Benin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benin. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2023

Fuerza Aérea: Force Aerienne Populaire du Benin (FAPB)

Force Aerienne Populaire du Benin (FAPB)









Force Aerienne du Benín


Breve historia

Benin solía ser parte del Sáhara Occidental francés y era conocido como Dahomey francés. Se le concedió la independencia en 1960. En 1975, el nombre del país se cambió a República Popular de Benin debido a la orientación marxista del gobernante Kérékou. Dirigió el gobierno hasta principios de los noventa cuando los principios marxistas se habían desvanecido. Perdió las primeras elecciones en 1991 solo para volver a la presidencia ganando las siguientes dos elecciones. Su gobierno terminó en 2006 y el nuevo presidente, Thomas Yayi Boni, tomó un rumbo diferente con el país, tratando de librar al gobierno de la corrupción y estimular el crecimiento económico.

Las fuerzas armadas de Benin no son tan grandes y nunca lo han sido. La fuerza consistía en aviones de transporte y helicópteros, nunca se operaron aviones de combate. La mayoría de las últimas adquisiciones provinieron de segunda mano de Bélgica, con cuatro A109BA y dos BAe748 agregados. Además de estos, también se operan AS350B y DHC-6. Por supuesto, no puede faltar un avión VIP, para esa tarea también está en fuerza un B727. El avión más peculiar es un par de aviones ligeros de vigilancia LH-10 Grand Duc. Este propulsor con forma de cigarro se exhibió en el Salón Aeronáutico en 2011 y 2013.



Cotonou/Cadjehoun (DBBB) Int'l Cardenal Bernardin Gantin

RWY 06/24     POS 06°21'23"N 002°23'00"E     ELEV 19 pies

Fuerza Cronología Tipos de aeronaves Destino
Fuerza Aérienne República de Dahomey

1961 - 1975
AC500B (61-?)
C-47 (61-?)
MH1521M (64-?)
Ce337D (69-?)
renombrado Force Aérienne Populaire de Benin
Force Aérienne Populaire de Benín

1975 - 1990
An-26 (78-88)
An-2 (79-82)
C-47B (82-83)
AS350B (84-1.)
Do28D-2 (85-87)
B707-321 (24 de julio de 87-1 de noviembre de 87)
cambio de escarapela
Gobierno de Benín

1978 - 1990
F27-600 (78 de septiembre-octubre de 78)
SN601 (26 de abril de 79-16 de noviembre de 81)
Falcon 50 (82-octubre de 83)
F-28-4000 (27 de noviembre de 1982 - octubre de 1984)
B707-336B (83-13 de junio de 85) B707-321
(1 de noviembre de 87-mayo de 89)
disuelto
Force Aérienne Populaire de Benín

1990 - 201 . ?
AS350B
DHC-6-300 (febrero 96->)
SMAN Petrel (junio 99-?)
HS748-2A (02->)
A109BA (julio 07->)
B727-256A (09->)
renombrado Force Aérienne du Benin
Force Aérienne du Benín

201 . ? - presente
A109BA (->13 de julio)
AS350B (->13)
B727-256A (->17)
DHC-6-300
HS748-2A
LH-10 Grand Duc (14->)
AW139 (14 de agosto-26 de diciembre de 2015)





DHC-6-300 TY-23A comenzó su carrera como un serial TV-BBS en 1996 antes de obtener su actual serial en 2004.  Christophe Ramos



Aero Commander 500B TY-AAA en Luzeuil hacia Junio de 1965.

F28-100 TY-BBN porta la marca de estrella del gobierno en la entrada frontal como se ve en Woensdrecht en Octubre de 1986. Jaap de Grote

AS350B TY-HBA en su base en Noviembre de 1992. Jaques Guillem


Boeing 707-321 TY-BBW en Ostende en Marzo de 1993.

SAMAN Pétrel TY-AAM en Cotonou en Mayo de 2004. Philippe Colinn

A109BA TY-33H en Marzo de 2009 es un H-32 ex-Ejército belga. Dirk Lamarque






viernes, 5 de diciembre de 2014

Fuerza Aérea: La gaviota que destruyó a los Mirages beninenses

La gaviota que destruyó la Fuerza Aérea de la República de Benín

por Javier Sanz - Historias de la Historia


 La República de Benin, un pequeño país de África occidental, fue una colonia francesa conocida con el nombre de Dahomey debido a un antiguo reino local. El país consiguió la independencia el 1 de agosto de 1960 con el nombre de República de Dahomey. En 1975, se adoptó el nombre actual de República de Benín. Su economía era subdesarrollada y dependiente de la agricultura de subsistencia y de la producción de algodón. En abril de 1972, y mediante un golpe de estado, tomó el poder el militar Mathieu Kérékou que, como todo buen golpista, prohibió los partidos políticos y se declaró dictador. Dos años más tarde, se declaró marxista-leninista y firmó pactos de cooperación con la URSS y con otros países comunistas. La cooperación con la URSS le permitió obtener financiación para construir un campo de aviación en Porto Novo -hasta la fecha sólo tenían pistas de tierra- para poder utilizar los 5 aviones de combate Mirage III capturados a los franceses tras su independencia.



En 1987, Mathieu Boya, un aficionado al golf con un swing que dejaba mucho que desear, practicaba golpeando unas bolas junto al campo de aviación. Una de sus bolas voló sobre el campo con la mala suerte que golpeó una gaviota en vuelo. Quedó aturdida y cayó sobre la cabina abierta de uno de los Mirage que rodaba por la pista. Cuando la gaviota volvió en sí, comenzó a batir sus alas violentamente y a picotear al asustado piloto. Perdió el control de la aeronave y se estrelló contra los otros cuatro Mirage que estaban estacionados junto a la pista… el choque provocó una explosión que destruyó toda la Fuerza Aérea de Benín (Force Aérienne Populaire du Benin). La gaviota consiguió escapar antes de la explosión, pero Mathieu Boya fue a la cárcel al no poder hacer frente a la multa impuesta (el coste de los 5 cinco aviones).

Y para demostrar que los benineses tienen sentido del humor, en 2002 se fundó la aerolínea Benin Golf Air.

Fuentes: Stupid History – Leland Gregory, Chiripas de la historia – Gonzalo Ugidos
Imagen: @MiguelMorenatti