Mostrando entradas con la etiqueta Venecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venecia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2022

El primer bombardeo aéreo de la historia: En 1849, Austria bombardea Venecia con globos

1849: Austria lanza globos bomba sobre Venecia

Weapons and Warfare


 

En julio de 1849, en el primer bombardeo aéreo de la historia, los austriacos lanzaron un ataque aéreo sobre la Venecia sitiada, en la República de San Marco. Lanzaron globos que llevaban, según se afirmó, bombas de 30 libras. Según un informe del Scientific American de marzo anterior desde Viena, la intención de los austriacos había sido lanzar cinco globos de 23 pies de diámetro cada uno con 5 bombas que debían encenderse por medio de electromagnetismo, utilizando un largo cable de cobre conectado a una gran batería galvánica en la orilla. Aunque los informes de la incursión real entran en conflicto en el sentido de que no está claro si participaron 2 o 20 globos en la incursión, ninguno sugiere que se empleó este sistema, pero no discuten que el ataque fracasó en gran medida y que Venecia no se rindió. el Imperio austríaco hasta el 27 de agosto de 1849.


El 22 de agosto de 1849, Austria lanzó un ataque con globo bomba sin piloto contra Venecia. El ataque causó pocos daños, pero Venecia se rindió dos días después.



La República de Venecia había sido independiente durante más de 1000 años antes de ser conquistada en 1797 por Napoleón, quien la cedió a Austria ese mismo año. En 1848, un año durante el cual las revoluciones se extendieron por Europa, Daniele Manin encabezó una revuelta contra el dominio austríaco y declaró que Venecia era una república.

Los austriacos tomaron represalias bloqueando Venecia, provocando hambrunas, enfermedades y hambre. “Aunque el mariscal de campo austríaco von Radetsky asediaba la ciudad por tierra y mar, su artillería de asedio no podía acercarse lo suficiente para disparar contra toda la ciudad debido a sus formidables defensas costeras y lagunas poco profundas”, según el documental de 2005 “On a Viento y una oración.”

Un joven teniente de artillería austríaco llamado Franz von Uchatius tuvo la idea de lanzar globos con explosivos sobre Venecia. El primer intento, realizado el 12 de julio de 1849, fracasó porque el viento no estaba a favor de Austria.

La revista Time proporcionó el relato de un testigo presencial: “Los globos parecieron elevarse a unos 4500 pies. Luego explotaron en el aire o cayeron al agua, o, empujados por un repentino viento del sureste, volaron sobre la ciudad y cayeron sobre los sitiadores. Los venecianos, abandonando sus hogares, se agolparon en las calles y plazas para disfrutar del extraño espectáculo. … Cuando una nube de humo apareció en el aire para hacer una explosión, todos aplaudieron y gritaron. Los aplausos fueron mayores cuando los globos volaron sobre las fuerzas austríacas y estallaron, y en tales casos los venecianos agregaron gritos de '¡Bravo!' y '¡Buen apetito!'”

En el segundo intento, el 22 de agosto, los globos, que medían 5,7 metros de diámetro y utilizaban “carbón vegetal y algodón grasoso como fuente de combustión continua”, fueron liberados desde una “plataforma estable en el mar”, según el documental.

Según el profesor de la Universidad de Monash, Russell Naughton, alrededor de 200 globos, que transportaban 33 libras de explosivos y estaban armados con fusibles de media hora, también se dice que usaron fusibles activados eléctricamente a través de señales alimentadas con cables de cobre, fueron lanzados a Venecia que día. Los globos causaron daños mínimos a Venecia y algunos incluso volaron hacia los austriacos.

Sin embargo, “On a Wind and a Prayer” afirma que los globos sí tuvieron un efecto psicológico sustancial. Ya sea por miedo relacionado con los globos o por agotamiento y hambre, los venecianos se rendirían solo dos días después.

Scientific American, marzo de 1849 “The Presse, de Viena, Austria, tiene lo siguiente: 'Venecia debe ser bombardeada con globos, ya que las lagunas impiden el acercamiento de la artillería. Cinco globos, cada uno de veintitrés pies de diámetro, están en construcción en Treviso. Con viento favorable, los globos serán lanzados y dirigidos lo más cerca posible de Venecia, y al ser llevados a posiciones verticales sobre la ciudad, serán disparados por electromagnetismo por medio de un largo cable de cobre aislado con una gran batería galvánica. colocado en la orilla. La bomba cae perpendicularmente y explota al tocar el suelo”.

Venecia y la revolución de 1848-49

La primera bomba aérea: Venecia, 15 de julio de 1849

miércoles, 19 de junio de 2019

El primer bombardeo aéreo de la historia: Austria bombardea Venecia en 1849

1849: Austria lanza bombas de globos en Venecia

Weapons and Warfare


En julio de 1849, en el primer bombardeo aéreo de la historia, los austriacos lanzaron un ataque aéreo contra la Venecia, en la República de San Marco. Lanzaron globos que llevaban, se decía, 30 libras de bombas. Según un informe en Scientific American del marzo anterior desde Viena, la intención de los austriacos era lanzar cinco globos de 23 pies de diámetro cada uno con 5 bombas que debían encenderse mediante electromagnetismo, utilizando un largo cable de cobre conectado. a una gran batería galvánica en la orilla. A pesar de los informes sobre el conflicto real de la incursión en que no está claro si 2 o 20 globos participaron en la incursión, ninguno sugiere que este sistema haya sido empleado, pero no cuestionan que el ataque fue en gran parte infructuoso, y Venecia no se rindió a El Imperio austríaco hasta el 27 de agosto de 1849.



El 22 de agosto de 1849, Austria lanzó un ataque de bomba de globo sin piloto contra Venecia. El ataque causó poco daño, pero Venecia se rindió dos días después.

La República de Venecia había sido independiente durante más de 1.000 años antes de que fuera conquistada en 1797 por Napoleón, quien la cedió a Austria ese mismo año. En 1848, un año durante el cual las revoluciones barrieron Europa, Daniele Manin encabezó una revuelta contra el gobierno austriaco, declarando a Venecia como una república.

Los austriacos tomaron represalias bloqueando a Venecia, causando hambre, enfermedades y hambre. "Aunque el Campo de Campo austriaco von Radetsky acosó a la ciudad por tierra y mar, su artillería de asedio no pudo acercarse lo suficiente como para atacar a toda la ciudad debido a sus formidables defensas costeras y lagunas poco profundas", según el documental de 2005 El viento y la oración.

Un joven teniente de artillería austriaco llamado Franz von Uchatius tuvo la idea de lanzar globos con explosivos sobre Venecia. El primer intento, realizado el 12 de julio de 1849, fracasó porque el viento no favoreció a Austria.

La revista Time proporcionó un relato de un testigo ocular: "Los globos parecían elevarse a unos 4,500 pies. Luego explotaron en el aire o cayeron al agua o, arrastrados por un viento del sureste, aceleraron sobre la ciudad y cayeron sobre los asediadores. Venecianos, abandonando sus hogares, se amontonaron en las calles y plazas para disfrutar del extraño espectáculo. ... Cuando una nube de humo apareció en el aire para hacer una explosión, todos aplaudieron y gritaron. El aplauso fue mayor cuando los globos volaron sobre las fuerzas austriacas y explotaron, y en tales casos los venecianos agregaron gritos de "¡Bravo!" Y "¡Buen apetito!"

En el segundo intento, el 22 de agosto, los globos, que midieron 5,7 metros de diámetro y utilizaron "carbón vegetal y algodón graso como fuente de combustión continua", se lanzaron desde una "plataforma estable en el mar", según el documental.

Según el profesor Russell Naughton de la Universidad de Monash, cerca de 200 globos, que transportaban 33 libras de explosivos y armados con fusibles de media hora, también se dice que usaron fusibles activados eléctricamente a través de señales alimentadas con cables de cobre, se lanzaron a Venecia que día. Los globos causaron un daño mínimo a Venecia y algunos incluso volaron hacia los austriacos.

"En un viento y una oración", sin embargo, afirma que los globos tuvieron un efecto psicológico sustancial. Ya fuera por temor al globo o por agotamiento y hambre, los venecianos se rendirían solo dos días después.

Scientific American, marzo de 1849 "El Presse, de Viena, Austria, tiene lo siguiente:" Venecia será bombardeada por globos, ya que las lagunas evitan que se acerque la artillería. Cinco globos, cada uno de veintitres pies de diámetro, están en construcción en Treviso. Con un viento favorable, los globos serán lanzados y dirigidos lo más cerca posible de Venecia, y al ser llevados a posiciones verticales sobre la ciudad, serán disparados por electro magnetismo por medio de un largo cable de cobre aislado con una gran batería galvánica. colocado en la orilla. La bomba cae normalmente y estalla al llegar al suelo ".