Mostrando entradas con la etiqueta Mar Báltico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar Báltico. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2025

Ejercicio Tarassis: Maniobras en el Báltico contra la amenaza rusa

El Ejercicio Tarassis Norte de la OTAN envía una clara advertencia a Rusia


Por: Stavros Atlamazoglou || The National Interest




La OTAN no solo observa, sino que también está preparada para repeler cualquier acción agresiva contra cualquier estado miembro.

Las fuerzas de la OTAN de 10 estados miembros se enfrentan a los vientos huracanados del Mar del Norte, las gélidas aguas del Báltico y las gélidas temperaturas del Círculo Polar Ártico para enviar un mensaje claro a Rusia: la OTAN observa y está lista.

Ejercicio Tarassis

El Ejercicio Tarassis es una serie de ejercicios multinacionales y multimodales diseñados para mejorar la interoperabilidad entre los estados miembros de la OTAN y demostrar la cooperación entre los aliados. Con la participación de fuerzas terrestres, marítimas y aéreas de 10 países, el ejercicio se lleva a cabo desde el Círculo Polar Ártico hasta el Mar Báltico. Comenzó a principios de septiembre y se extenderá hasta finales de octubre.

“Tarassis representa un avance significativo en nuestra capacidad colectiva para responder con rapidez y decisión a las amenazas emergentes”, declaró el capitán de grupo de la Real Fuerza Aérea, Jonathan Eastlake, portavoz del Cuartel General de la Real Fuerza Aérea.

Más allá de los objetivos oficiales del ejercicio militar conjunto, el Ejercicio Tarassis también transmite a Rusia un mensaje claro: la OTAN no solo observa, sino que también está bien preparada para contrarrestar cualquier acción agresiva contra cualquier Estado miembro. En las últimas semanas, Rusia ha iniciado una campaña sin precedentes de violaciones e interferencias del espacio aéreo contra varios miembros de la OTAN.

“Estos ejercicios no se centran únicamente en la preparación militar, sino también en la unidad, la disuasión y la demostración de nuestro compromiso compartido con la estabilidad regional. Al planificar, ejecutar y comunicar actividades militares en todos los ámbitos, la JEF está realizando una contribución significativa a la seguridad europea y transatlántica”, añadió Eastlake. Operaciones en Playa

Los Royal Marines de los Comandos 40 y 45 (cada comando es una unidad del tamaño de un batallón) enviaron tropas a Noruega, mientras que el Regimiento de Logística de Comandos brindó apoyo logístico a los elementos de infantería.

Los Royal Marines son una unidad de infantería ligera de operaciones especiales especializada en guerra anfibia y ártica.

Durante un entrenamiento, los Royal Marines practican desembarcos anfibios nocturnos. En imágenes publicadas por el Ministerio de Defensa británico, se puede ver tres embarcaciones de asalto anfibias repletas de comandos con gafas de visión nocturna desembarcando en una playa noruega. Llegar allí no fue fácil. Los Royal Marines tuvieron que transitar durante dos horas en la fría noche noruega, con temperaturas que alcanzaban los -10 °C. Aunque físicamente exigentes, estas operaciones en playa son un ingrediente clave para el éxito de una operación anfibia.

Las misiones en playa constituyen uno de los aspectos más importantes de las operaciones anfibias. Una gran fuerza anfibia no se presenta simplemente en una playa defendida por fuerzas enemigas y tierra. Más bien, pequeños elementos de operaciones especiales suelen ser los primeros en llegar a la playa para realizar un reconocimiento, recopilar información hidrográfica y despejar cualquier obstáculo que pueda obstaculizar la invasión.

Es poco conocido que los Equipos de Demolición Submarina y las Unidades de Demolición de Combate Naval, precursores de los SEAL de la Marina, desembarcaron en las playas de Omaha y Utah en Normandía antes de las fuerzas de invasión aliadas el 6 de junio de 1944. Utilizando explosivos y su valentía, los hombres rana despejaron obstáculos y abrieron paso a las unidades de infantería y blindados que descendían de los barcos.

La llegada de sistemas de detección avanzados ha hecho que las operaciones en la playa sean más complejas y arriesgadas para las tropas involucradas. Sin embargo, los operadores especiales, incluidos los Royal Marines, entrenan y reflexionan a fondo sobre sus habilidades para estar listos para las operaciones activas.

viernes, 4 de mayo de 2018

Intercepción peligrosa de un Su-27 a un avión de la OTAN

Un caza ruso se abalanza sobre un avión espía de EE.UU. en el mar Báltico

El avión de combate ruso se aproximó a la aeronave estadounidense hasta quedar a solo 6 metros
Un caza ruso se abalanza sobre un avión espía de EE.UU. en el mar Báltico

La Vanguardia


Caza ruso Su-27

Un caza ruso se ha abalanzado este martes sobre un avión espía de EE.UU. en el mar Báltico, según informa Fox News.

La maniobra de intercepción de la aeronave americana ha sido confirmada a la cadena conservadora estadounidense por dos fuentes de Defensa, que la calificaron de “segura” pero “poco profesional”.

El caza ruso que ha protagonizado la acción en la zona de espacio aéreo internacional ha sido un Su-27 y el avión espía estadounidense era un P-8. Los pilotos americanos, apunta Fox News, no llegaron a sentirse amenazados o a sufrir por su seguridad.

Este es el primer incidente de este tipo entre aviones de guerra americanos y rusos desde enero, cuando otro caza ruso realizó una maniobra similar sobre un avión espía EP-3 sobre el mar Negro.

Esta fue la maniobra del pasado enero:


martes, 18 de agosto de 2015

Báltico: Interceptan 10 aviones rusos

Fotos increíbles de 10 aviones de combate rusos interceptaron sobre el Mar Báltico

David Cenciotti, The Aviationist



El 24 de julio, aviones de la Real Fuerza Aérea Eurofighter Typhoon interceptaron e identificaron 10 aviones militares de Rusia en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Báltico.

La RAF tifones del fueron lanzados como una gran formación de aviones rusos voló cerca del espacio aéreo de Estonia (muy probablemente ir o volver de Kaliningrado). Su-34 de Rusia
Crown Copyright

De acuerdo con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, una vez en el aire, los aviones de la RAF identificaron los planos como cuatro Sukhoi Su-34 aviones de ataque Fullback, cuatro Mikoyan MiG-31 Foxhound combatientes y dos aviones de transporte Antonov An-26 Curl.

Los aviones parecían estar llevando a cabo una variedad de entrenamiento de rutina.


Crown Copyright

La actividad de Rusia en la región del Báltico se ha incrementado en los últimos días. El 29 de julio, los interceptores de la OTAN identificaron 12 aviones militares rusos vuelan cerca de la frontera de Letonia: cuatro Su-24s un Il-76 aviones de carga de tres An-76 y, cuatro MiG-31s ​​y se detectaron volar cerca de la frontera marítima exterior de Letonia por encima de la Mar Báltico en el espacio aéreo internacional.