Mostrando entradas con la etiqueta bomba voladora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bomba voladora. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de agosto de 2023

Ucrania: Misil de crucero Trembita

Misil Trembita

Misil de crucero o bomba voladora - Ucrania






Bomba voladora de misiles de crucero Trembita Ucrania 925 001

Descripción

El Trembita es un misil de crucero asequible, diseñado y desarrollado por ingenieros ucranianos, que tiene un costo significativamente menor que sus contrapartes occidentales. El nombre de un cuerno alpino largo tradicional utilizado por los pastores ucranianos en las tierras altas de los Cárpatos del oeste, el desarrollo de este misil fue el trabajo de un equipo dedicado de ocho ingenieros ucranianos. El nuevo misil se presentó en julio de 2023 gracias a un informe en video del canal de noticias de televisión France 24.

El costo de fabricar el cuerpo del misil es de aproximadamente $3,000, con $7,000 adicionales necesarios para equiparlo con un sistema de navegación de última generación. Este precio es solo una pequeña fracción del costo de los misiles hipersónicos y de crucero de Rusia, como Kinzhal y Kalibr, que se estima que cuestan entre $ 1 millón y $ 2 millones cada uno.



El diseño del misil Trembita se basa en los principios de las bombas voladoras V1, que fueron utilizadas por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Según los ingenieros ucranianos responsables de su creación, este misil representa una nueva clase de armamento que se puede lanzar desde un vehículo de combate o desde un barco, utilizando una catapulta neumática o un propulsor de combustible sólido.

El misil Trembita está diseñado con la capacidad de apuntar a una variedad de objetivos terrestres, incluidos vehículos de combate y sistemas de defensa aérea. Esta adaptabilidad mejora su valor en el campo de batalla y contribuye a su efectividad general en los escenarios de combate.
Variantes de bomba voladora de misiles Trembita:

- No hay variantes en este momento.

Diseño

El diseño del misil Trembita se basa en un fuselaje de aproximadamente 2 metros de largo, con la cabeza explosiva montada en la parte delantera. El misil tiene dos alas de estabilización montadas en la parte delantera inferior del fuselaje, y otras dos en la parte trasera fijadas en la parte superior. La parte superior del fuselaje está equipada con un motor de propulsión.
Bomba voladora de misiles de crucero Trembita Detalles de Ucrania 925 001

Cabeza armada

El misil Trembita está diseñado para ser capaz de transportar una ojiva que pese 20 kilogramos. Esta ojiva puede equiparse con uno de dos tipos diferentes de cargas explosivas. Una opción es una carga termobárica, que crea una onda expansiva de presión extremadamente alta al liberar rápidamente una gran cantidad de energía en forma de calor y luz. Alternativamente, puede llevar una carga altamente explosiva, que detona más rápidamente y con una producción de energía más concentrada. En algunos casos, se utiliza una carga combinada de alto poder explosivo, que combina características de ambos tipos para lograr un efecto multipropósito.

Propulsión

El misil Trembita funciona con un motor de impulsos a reacción, un innovador sistema de propulsión que funciona mediante combustión intermitente. Este tipo de motor funciona con un depósito que contiene 30 litros de diésel o gasolina, lo que lo hace versátil, ya que estos tipos de combustible suelen estar disponibles en fuentes locales. Puede alcanzar una velocidad máxima de 400 kilómetros por hora. También cuenta con un rango de crucero importante, siendo capaz de cubrir hasta 140 kilómetros antes de necesitar repostar.

Una clara ventaja de este tipo de sistema de propulsión es su simplicidad mecánica. Debido a que carece de piezas móviles, la fabricación y el mantenimiento se vuelven sencillos, lo que hace que la producción y el mantenimiento del misil sean más rentables.

Para el lanzamiento, el misil Trembita cuenta con un motor de cohete sólido, que está montado en la sección trasera inferior en la parte trasera del fuselaje.

Sistema de Guiado

Si el misil Trembita funciona como el misil alemán V1, la guía principal será proporcionada por un sistema de piloto automático basado en una brújula. Este incorporaba una brújula magnética y un giroscopio. El propósito del giroscopio era estabilizar la brújula frente a posibles perturbaciones como el viento y las turbulencias, y el piloto automático estaba diseñado para mantener el misil en una dirección constante. El misil también está equipado con un moderno sistema de navegación.

Uso de combate

Según los detalles compartidos por el fabricante del misil Trembita, el principal objetivo del primer misil de crucero desarrollado en Ucrania es contrarrestar de manera efectiva los mecanismos de defensa de Rusia. El plan estratégico implica el lanzamiento de estos misiles como parte de una batería coordinada, en la que se enviarían de 20 a 30 misiles simultáneamente.

Curiosamente, no todos estos misiles están destinados a llevar ojivas explosivas. Algunos están diseñados para objetivos estratégicos específicos, como apuntar a depósitos de municiones y centros de mando y control. Estos objetivos han sido seleccionados debido a su papel crucial en el mantenimiento de operaciones enemigas efectivas. Al interrumpir estos sitios, las fuerzas ucranianas tienen como objetivo impedir la capacidad de Rusia para responder o tomar represalias de manera efectiva.
Además, un efecto adicional de los misiles Trembita, según lo declarado por el productor, es el importante efecto psicológico al impacto que tienen sobre los soldados rusos. Estos misiles generan un ruido atronador de alrededor de 100 decibelios, que se espera que produzca un efecto "psicoemocional negativo". Esto podría causar desorientación, miedo y desmoralización entre las fuerzas rusas, lo que podría reducir la eficacia del combate. De esta manera, los misiles Trembita sirven como armas de guerra no solo físicas, sino también psicológicas.

Especificaciones

Tipo Alcance
Misil de crucero / Bomba voladora
140 km
Usuarios Peso al lanzamiento
Ucrania 100 kg
País de diseño
Speed
Ucrania 400 km
Tipos de ojivas Altitud
Termobarica o explosivo HE 2,000 m
Peso de la ojiva Dimensiones
25 kg Longitud: 2 m; Diámetro:? m; Envergadura: ? m



martes, 8 de febrero de 2022

URSS: Las V-1 copiadas

V-1 soviéticos

W&W




El Chelomey 10Kh de fabricación soviética se parecía superficialmente al V-1 alemán.

Dieciocho meses después del primer ataque V1 a Londres, los altos mandos del NKAP (y probablemente también los líderes militares soviéticos) dieron un "cambio de actitud" sobre su actitud hacia las armas guiadas. Los ingenieros Nikol'skiy y Chachikian antes mencionados escribieron al gobierno soviético; esta carta motivó la preparación de un borrador de directiva por parte del Comité de Defensa del Estado (GKO - Gosaodarsfvennyy komfret oborony) ordenando el establecimiento de la oficina de diseño OKB-100 dentro del sistema MAP con un prototipo de taller de construcción y una instalación de prueba de vuelo basada en el (anterior) planta no 23 en Leningrado. La nueva empresa tenía la tarea de desarrollar y construir torpedos deslizantes y bombas guiadas controlados por radio y sin guía. Aproximadamente al mismo tiempo, se asignó al Instituto Central de Motores Aeronáuticos (TslAM - Tsentrahl’nyy institoot aviatsionnovo motorostroyeniya) la tarea de desarrollar un equivalente autóctono de la "bomba de zumbido" alemana.

El trabajo en los motores a reacción de pulsos en TslAM se había llevado a cabo desde 1942 bajo la dirección de Vladimir Nikolayevich Chelomey. Le tomó dos años construir y probar el primer chorro de impulsos soviético viable. Cuando el gobierno soviético se enteró del ataque con misiles en Londres, Aleksey I. Shakhoorin (el entonces Comisario del Pueblo de la Industria Aeronáutica), el Mariscal del Aire AA Novikov (el entonces Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea del Ejército Rojo) y V N. Chelorney fueron convocados al Kremlin para una sesión informativa de GKO y se les asignó la tarea de desarrollar nuevos sistemas de armas aéreas sin piloto. La directiva GKO apropiada apareció poco después.

El proyecto de desarrollo avanzado del misil alado de Chelomey impulsado por un chorro de pulsos D-3 y designado 10Kh se completó a fines del verano de 1944. El 19 de septiembre de ese año, VN Chelomey nombró al diseñador jefe y director de la planta NKAP No.51 - el antiguo taller de construcción de prototipos del difunto 'Rey de los Cazas' Nikolay N. Polikarpov.

El desarrollo del 10Kh se aceleró con la entrega de "bombas de zumbido" V1 incompletas (o sus restos) de Gran Bretaña y Polonia; Sin embargo, aunque se parece mucho al V1, el 10Kh no era una copia directa del mismo. Por ejemplo, para acelerar la entrada de producción del piloto automático AP-4 de los misiles soviéticos, la oficina de diseño especializada OKB-1 bajo V. M. Sorkin hizo un uso máximo de los componentes estándar de los instrumentos de producción de aviones soviéticos. A principios de 1945, se había completado el primer prototipo de 10Kh y el motor D-3 había pasado las pruebas oficiales de banco en TslAM. El primer misil de producción salió de la línea de montaje el 5 de febrero de 1945; Diecisiete de los diecinueve misiles fabricados por la planta No 51 fueron autorizados para las pruebas de vuelo, y los dos restantes fueron retenidos por la planta como muestras de patrones.

Tres bombarderos de largo alcance Petlyakov Pe-8 y dos bombarderos de largo alcance Yermolayev Yer-2 fueron equipados con bastidores para transportar y lanzar el misil de 10Kh. El Yer-2 más pequeño y más barato se consideró una mejor alternativa, pero los diésel Charomskiy ACh-30B del primer Yer-2 involucrado sufrieron las altas temperaturas ambientales de Asia Central, donde estaba el rango de prueba, el déficit en la potencia del motor fue tan severo. que el bombardero no podría volar con el misil en su lugar. Finalmente, los motores dejaron de funcionar por completo y, desde entonces, sólo se utilizaron los Pe-8 en las pruebas en ese lugar; el otro Yer-2 se operó en un clima más frío o en la región de Moscú.

A fines de 1944, el desarrollo del motor de impulsos D-3 que propulsaba el 10Kh estaba en la etapa de prototipo y la primera producción de 10Kh estaba lista el 5 de febrero de 1945. Como no se habían construido rampas de lanzamiento, la primera prueba fue una prueba de aire. lanzamiento desde un bombardero pesado Petlyakov Pe-8 el 20 de marzo de 1945, cerca de Tashkent. Para el 25 de julio de 1945, se habían lanzado 66 misiles, de los cuales 44 pasaron a vuelo autónomo, 22 de ellos alcanzaron el objetivo de alcance y 20 mantuvieron el rumbo requerido. Se construyó un lote de 10Kh mejorado (Izdeliye 30) con alas de madera, y se realizaron 73 lanzamientos aéreos más en diciembre de 1948. En 1948 también se probó una variante lanzada desde tierra llamada 10KhN, que utilizaba despegue asistido por cohetes desde una rampa.

El propósito de las primeras pruebas fue determinar la viabilidad de lanzar los misiles de 10Kh desde un avión en vuelo y, a unos 100 metros por debajo del avión, encender el chorro de pulsos, pero solo 6 de los 22 misiles lo hicieron correctamente. La segunda serie de pruebas fue sobre fallas corregidas en los misiles, permitiendo un éxito de 12 de los 22 misiles lanzados. Las pruebas finales se realizaron para determinar la precisión (6 de los 18 misiles lanzados impactaron en el objetivo) y la efectividad (de 4 misiles, 3 detonaron con éxito) de los misiles.

En la primavera de 1945, la planta No.125 de NWP unió fuerzas con otras plantas para iniciar la producción del 10Kh de acuerdo con los documentos de fabricación suministrados por la planta No.51 de Chelomey. Un total de 300 habían sido construido antes de que se detuviera la producción debido al fin de las hostilidades.

Mientras tanto, el Chelomey OKB sacó tres modelos de pulsadores más potentes basados ​​en el D-3; Estos fueron el D-5 clasificado en 420-440 kgp (925-970 Ibst), el D-6 de 600 kgp (1,320-lbst) y el D-7 de 900 kgp (1,980-lbst). 425 kgp (937 lbst) durante pruebas de banco En noviembre de 1945 En 1944, Chelomey había comenzado el trabajo de diseño O el misil alado de 14Kh propulsado por este motor. Se esperaba que el mayor empuje del motor y el fuselaje más aerodinámicamente refinado le dieran a esta arma una velocidad de crucero 130-150 km / h (80-93 mph) más alta en comparación con los 10Kh; El mayor peso del nuevo motor se vio compensado por un ahorro de peso gracias a los cambios en el diseño de las alas (las alas eran más pequeñas y presentaban una forma cónica pronunciada).

En equipo con la planta 456, el taller experimental de Chelorney OKB fabricó un lote de veinte misiles de 14Kh en 1946. Diez de ellos se sometieron a pruebas de vuelo en un rango objetivo entre el 1 y el 29 de julio de 1948, un bombardero Pe-8 actuando como plataforma de lanzamiento. . Seis de estos misiles presentaban alas rectangulares estándar, mientras que los otros cuatro presentaban alas reforzadas de forma trapezoidal: las alas eran de construcción de madera en ambos casos. Las pruebas demostraron que el 14Kh cumplía con las especificaciones; la versión de ala trapezoidal alcanzó una velocidad de 825 km / h (512 mph) o incluso más en un tramo de 100 km (62 millas), superando la cifra objetivo en un 10%. Por otro lado, las alas de madera no eran lo suficientemente fuertes; se experimentaron varias fallas en las alas y la estructura necesitaba ser reforzada antes de que el misil pudiera entrar en servicio.

El D-6 pasó las pruebas oficiales del fabricante en octubre de 1946 con buenos resultados. Dos meses después, mejoró la cifra de empuje especificada en 110 kgp (240 Ibst) cuando se ejecutó en un banco durante las pruebas de aceptación estatales. Esto permitió a la planta número 51 desarrollar un proyectil de misil alado de calibre 7.000 kg (15.430 Ib) propulsado por dos motores D-6 en 1946.

En 1945, el Chelomey OKB había completado el proyecto de desarrollo avanzado del misil alado de 16Kh. Al principio, esto era básicamente el fuselaje del 10Kh acoplado a un motor D-6; más tarde, sin embargo, el proyecto fue revisado significativamente para incluir dos englnes D-3 en pilones inclinados hacia afuera. El bombardero Tu-2 fue elegido como vehículo de reparto.

A principios de 1947, la planta No.51 (Chelomey OKB) recibió la tarea de desarrollar una serie completa de misiles alados, el 16Kh lanzado desde el aire, el 15Kh y el 17Kh navales que se lanzarían desde barcos de superficie, y el 18Kh. Muy pronto, sin embargo, el gobierno tuvo que frenar su apetito, limitando el pedido al misil revisado Priboy (Surf) de 16KhA y al dron objetivo de 10KhM (M = mishen ’- objetivo).

Variantes


10Kh
La versión de producción inicial del V-1 con diseño de ingeniería inversa similar, impulsado por un solo Chelomey D-3, Argus As014 de ingeniería inversa.

10Kh Izdeliye 30

Versión mejorada con alas de madera.

10KhN
Una versión lanzada desde tierra que usa equipo de despegue asistido por cohetes para impulsar el misil por una rampa de lanzamiento.

14Kh
Mayor desarrollo con alas revisadas de varias configuraciones y material estructural, impulsadas por un solo Chelomey D-5.

14KhK1
Una consecuencia del Kh14 impulsado por un solo Chelomey D-6.

15Kh
Una versión lanzada desde un barco.

16Kh
Misiles experimentales que usan fuselajes Kh10 con motores Chelomey D-6 individuales, luego probados con dos motores Chelomey D-3 montados uno al lado del otro en pilones configurados en V en el fuselaje de popa y aviones de cola extendidos con aletas rectangulares y timones en las puntas del plano de cola.

17Kh
Una versión lanzada desde un barco.

18Kh

Mayor desarrollo de la serie de misiles de crucero 10Kh.

Bomba deslizante

También se derivó una bomba deslizante sin motor del 10Kh con una cola gemela similar al 16Kh además de una aleta central, así como un tren de aterrizaje desechable.

domingo, 17 de septiembre de 2017

SGM: La bomba voladora V1

Hechos rápidos - la bomba zumbadora V1 de la SGM


Joris Nieuwint | War History Online




1) El V1 significa Vergeltungswaffe-1, alemán para las armas de represalia y fueron desarrollados para golpear detrás en Gran Bretaña en represalia para el bombardeo de ciudades alemanas.

2) Eventualmente, se desarrollaron tres armas V, el V2 fue el primer misil balístico, el V3 fue un súper arma que nunca se terminó.

3) El primer V-1 fue lanzado en Londres el 13 de junio de 1944, una semana después de la invasión de Francia. Su primer vuelo, lanzado desde un bombardero, tuvo lugar el 10 de diciembre de 1942.

4) Fue accionado por un motor simple del pulso del pulso que pulsó 50 veces por segundo que le dio un sonido zumbando característico que lo hacía ser nombrado "bomba zumbadora"  o "doodlebug" por los británicos.

5) Así es como sonaba una V1:



6) El V1 fue guiado por un piloto automático simple que regulaba la velocidad y la altitud, se usaba un sistema de péndulo ponderado para controlar el paso.

7) Para determinar el tiempo de vuelo un odómetro, que fue impulsado por una paleta en la nariz, calculado cuando se alcanzó el área objetivo aproximada. Antes del lanzamiento de la V1, el contador se fijó en un valor que llegaría a cero cuando llegara al área objetivo en las condiciones de viento predominantes.

8) El V1 fue lanzado desde una rampa que estaba apuntando en la dirección aproximada cuando salía de la rampa que volaría a unos 150 mp / h.

9) En las versiones anteriores, cuando el V1 entró en una inmersión hacia el objetivo del motor se cortó debido a la inanición de combustible, este problema se corrigió en una versión posterior, cuando el motor mantuvo la alimentación de la V1 todo el camino.

10) Para defender Londres contra los V1s, los cañones antiaéreos fueron replegados en números masivos en las rutas de aproximación de los cohetes.



11) En la primera noche de bombardeo sostenido, los equipos antiaéreos alrededor de Croydon estaban jubilosos - de repente estaban derribando un número sin precedentes de bombarderos alemanes; la mayoría de sus objetivos se incendiaron y cayeron cuando sus motores se cortaron. Hubo una gran decepción cuando se anunció la verdad.

12) Resultó muy difícil derribar estos pequeños y rápidos aviones no tripulados. Además de eso, estaban diseñados para volar justo por encima de la gama efectiva de cañones antiaéreos ligeros, y justo por debajo de la altura óptima de los cañones antiaéreos más pesados.

13) Las espoletas de proximidad y el radar de colocación de armas se utilizaron contra los V1 con un éxito cada vez mayor.

14) En su primera semana, el 17% de todas las bombas voladoras que entraron en el "cinturón de armas" costero fueron destruidas por cañones antiaéreos. Esto aumentó al 60 por ciento el 23 de agosto y el 74 por ciento en la última semana de agosto, cuando en un día el 82 por ciento de todos los V1 entrantes fueron derribados. La tasa mejoró de un V-1 destruido por cada 2.500 proyectiles disparados, a uno por cada 100.

15) Los cazas Hawker Tempest fueron empleados para contrarrestar esta amenaza ya que eran lo suficientemente rápidos y capaces de volar lo suficientemente bajo (controlados) para mantenerse al día con los V1, que volaban a más de 340 mph.


Un alemán Luftwaffe Heinkel He 111 H-22. Esta versión podría llevar FZG 76 (V1) bombas volantes, pero sólo unos pocos aviones fueron producidos en 1944. Algunos fueron utilizados por el ala de la bomba KG 3.

16) Una de las tácticas utilizadas por los pilotos de combate fue usar el flujo de aire sobre el ala de un caza para levantar un ala del V-1. Para lograr esto, tuvieron que deslizar la punta del ala del avión de combate a 6 pulgadas de la superficie inferior del ala del V-1. Si se ejecuta correctamente, esta maniobra podría inclinar el ala del V-1 hacia arriba, lo que anularía los giroscopios y que enviaría el V-1 a una inmersión fuera de control. Al menos 16 V1 fueron destruidos de esta manera.

17) Para ajustar y corregir los ajustes en el sistema de guía V-1, los alemanes necesitaban saber dónde caían los V-1. Así, los servicios de inteligencia alemanes fueron solicitados para obtener estos datos de sus agentes en Gran Bretaña. Sin embargo, todos los agentes alemanes en Gran Bretaña habían sido capturados y convertidos y estaban actuando como agentes dobles bajo control británico dando informes inexactos a los alemanes.

18) Un cierto número de los V-1 disparados había sido equipado con transmisores de radio, que había demostrado claramente una tendencia para el V-1 a falta del objetivo previsto. El comandante de la campaña V1 comparó los datos recogidos por los transmisores con los informes obtenidos a través de los agentes dobles. Llegó a la conclusión de que la discrepancia entre los dos conjuntos de datos debía ser causada por un fallo de los transmisores de radio, ya que se había asegurado que los agentes eran completamente confiables.

19) En septiembre de 1944, los sitios de lanzamiento en la costa francesa fueron invadidos por el avance de los ejércitos aliados y la amenaza V-1 a Inglaterra se detuvo temporalmente. Un total de 4.261 V-1 habían sido destruidos por los cazas, el fuego antiaéreo y los globos de bombardeo.

20) El 29 de marzo de 1945, un V-1 golpeó Datchworth en Hertfordshire, que fue la última acción enemiga de cualquier tipo en suelo británico.

jueves, 3 de agosto de 2017

AShM: LRASM ahora también para buques

Los buques de guerra de la Armada obtienen un nuevo misil pesado: LRASM de 2.500 libras

Breaking Defense



Es un gran día para los misiles anti-buque de largo alcance de 2.500 libras, LRASM. Esta mañana, el contratista Lockheed Martin anunció un contrato de 86,5 millones de dólares para construir los primeros 23 misiles de producción -en oposición a las armas de prueba- para ser utilizados por los cazas Super Hornet de la Armada y los bombarderos B-1B de la Fuerza Aérea. Lockheed también anunció esta tarde que, por primera vez, había probado con éxito un LRASM modificado disparado desde el tipo de lanzadores que son usados ​​en barcos de la Armada.



Los lanzadores de buques expanden dramáticamente las maneras en que los militares estadounidenses pueden usar el misil. LRASM ha recorrido un largo camino desde sus orígenes desde el JASSM (Joint Air to Surface Standoff Missile) aire-tierra. Mientras que los aviones pueden llevar misiles más lejos y más rápidamente que los buques de guerra, no pueden llevar casi tantos, que significa que los barcos carecen en la agilidad que compensan el hecho de golpear y permanecer con poder de ataque. En su utilización máxima, sin dejar nada retenido para la defensa (lo que sería una locura táctica), un ala aérea de 44 cazas solo podía transportar 88 LRASMs, mientras que un único destructor de Arleigh Burke podía llevar 96.



Hasta hace poco, los únicos buques de la Armada de misiles que podían disparar contra las naves enemigas eran el envejecido Harpoon, cuyo alcance de 70 a 150 millas (dependiendo del modelo) estaba rezagado por las nuevas armas rusas y chinas. El año pasado, la Oficina de Capacidades Estratégicas del Pentágono modificó el misil Standard SM-6 de la Armada, diseñado originalmente para defensa antiaérea y antimisiles, para que pudiera atacar barcos. El SM-6 tiene un mejor alcance que el Harpoon - "más de 200 millas" es lo más específico que uno obtiene como información de la US Navy - pero también tiene una ojiva mucho más pequeña. El Harpoon libera casi 500 libras en comparación con los 140 de un SM-6, que es adecuado para derribar aviones y misiles de crucero entrantes, pero muy poco para hundir un buque enemigo.



Ahora el LRASM viene con largo alcance - "más de 200 millas" de nuevo - y una enorme ojiva, 1.000 libras. Es cierto que el LRASM subsónico es más lento que el SM-6, que alcanza Mach 3.5 para capturar misiles enemigos, o que el Klub ruso, que acelera a Mach 2.9 para su aproximación final. Pero la Marina deliberadamente optó por un misil más lento pero furtivo y más inteligente. El LRASM está diseñado para navegar de forma autónoma alrededor de radar enemigo y defensas, con suficiente inteligencia artificial a bordo que puede cambiar de rumbo sin la supervisión humana o la orientación por satélite. (El vídeo de Lockheed en la tapa de este artículo expone vívidamente este acercamiento).

Hay que reconocer que hay un camino largo por recorrer antes de que los buques de la Armada porten estos nuevos misiles de carga pesada. El reciente lanzamiento de la prueba no fue de un buque real en el mar, sino desde un bote de lanzamiento en White Sands Missile Range, situado en el mismo ángulo y utilizando los mismos controles de lanzamiento que el estándar Mark 41 Vertical Launch System (VLS). Será aún más largo antes de LRASM está disponible para los submarinos de EE.UU., y mucho menos para los lanzadores terrestres. Por el contrario, China y Rusia arman sus submarinos y artillería para matar a los barcos en el mar, parte de las defensas en capas conocidas como Anti-Access / Area Denial. Sin embargo, entre el contrato de producción de LRASM y la prueba de lanzamiento de barcos, Estados Unidos está empezando a ponerse al día.

viernes, 5 de agosto de 2016

SGM: Caza de ataque suicida Yokosuka MXY-7



Caza de ataque suicida Yokosuka MXY-7




El Yokosuka MXY-7 Ohka 桜花 (flor de cerezo?) fue un avión creado por Japón exclusivamente para ser usado por pilotos suicidas kamikaze cerca del final de la Segunda Guerra Mundial. Los combatientes estadounidenses le pusieron el apodo de baka, que en japonés significa tonto o estúpido.



Características

Se trataba de una pequeña bomba volante tripulada, trasportada por un bombardero Mitsubishi G4M "Betty", un Yokosuka P1Y Ginga "Frances" (Tipo 22) o por el nuevo Nakajima G8N Renzan "Rita" hasta las cercanías de su objetivo. Tras ser liberado, el piloto debía planear para, tras seleccionar un blanco, encender los motores cohete y picar contra el mismo. La aproximación final era imparable, especialmente para los Tipo 11, debido a la enorme velocidad alcanzada, llegando en una ocasión a atravesar el buque de lado a lado y estallando fuera del mismo. Versiones posteriores fueron diseñadas para ser lanzadas desde bases costeras y cavernas, e incluso desde submarinos equipados con catapultas, aunque ningún Ohka fue empleado de este modo. El proyecto Ohka no pudo alcanzar todo su mortifero potencial. Los Ohkas tuvieron poco éxito en el campo de batalla, debido a que los bombarderos que los transportaban eran blancos fáciles para los cazas estadounidenses. Tan solo 7 barcos estadounidenses sufrieron daños por parte de los Ohkas, entre los barcos alcanzados por el Ohka estaban el USS Stanly (DD-478) y el USS Mannert L. Abele (DD-733).


Distintas opiniones

Hay perspectivas diferentes acerca del Ohka y sus pilotos en Japón comparadas con otros países. Los pilotos, miembros de la Jinrai Butai (Cuerpo del Dios del Trueno), son honrados actualmente en el Parque Ohka de la ciudad de Kashima, en monumentos en la ciudad de Kanoya, y Kamakura (en el Kenchō-ji) y en el Santuario Yasukuni, en Tokio. Yoshinori Kobayashi, uno de los más famosos mangakas de Japón, muestra a los kamikaze como ejemplo de los valores que se han perdido en el Japón moderno.1


Yokosuka MXY-7 siendo lanzado desde un G4M.

Tipos

Versiones operativas

  • Kugisho/Yokosuka MXY-7 "Ohka" Tipo 11 Atacante Suicida propulsado por cohete. 852 construidos.

Versiones no operativas

  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 21 Atacante Suicida propulsado por cohete. Alas de acero, un ejemplar.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 22 Atacante Suicida propulsado por termorreactor. 50 construidos.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 33 Atacante Suicida propulsado por turborreactor. Versión para ser lanzado desde un G8N.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 43A Ko Atacante Suicida propulsado por turborreactor. Versión para ser lanzado desde submarinos.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 43B Otsu Atacante Suicida propulsado por turborreactor. Versión para ser lanzado desde cuevas.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" Tipo 53 Atacante Suicida propulsado por turborreactor. Versión de planeo remolcado.


Entrenadores

  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" K-1 Entrenador de ataque suicida.
  • Kugisho/Yokosuka "Ohka" K-1 Kai Entrenador de ataque suicida.

Especificaciones (Tipo 11)


Yokosuka Ohka Modelo 22

Características generales

Tripulación: uno
Longitud: 6,1 m (20 ft)
Envergadura: 5,1 m (16,7 ft)
Altura: 1,2 m (3,9 ft)
Superficie alar: 6 m² (64,6 ft²)
Peso cargado: 2 140 kg (4 716,6 lb)
Planta motriz: 3× motor cohete .
Empuje normal: 2,6 kN (265 kgf; 585 lbf) de empuje cada uno.


Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 805 km/h (500 MPH; 434 kt) 1 040 km/h al picar con los 3 motores activados
Alcance en combate: 36 km (19 nmi; 22 mi)
Carga alar: 356 kg/m² (72,9 lb/ft²)
Empuje/peso: 0,38


Armamento

Bombas: Ojiva de 1.200 kg de trinitroaminol



Notas

  1. Sensouron (On War) by Yoshinori Kobayashi

Referencias

  • Hatsuho Naito. Thunder Gods: The Kamikaze Pilots Tell Their Stories. Dell, 1990. ISBN 0-440-20498-4
  • S. Nohara. Illustrated Warplane History 8: The Xplanes of Imperial Japanese Army & Navy 1924-45. Green Arrow, Japón 1999. ISBN 4-7663-3292-X