Mostrando entradas con la etiqueta tácticas de AEW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tácticas de AEW. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

AEW&C: ¿Por qué USA odia las plataformas chinas?

La flota china de "radares volantes" KJ-500 crece rápidamente: por qué Estados Unidos odia esta plataforma AEW&C

Military Watch Review



   
Plataforma KJ-500 AEW&C


Entrando en servicio a partir de 2015, el despliegue del Shaanxi KJ-500 bajo las unidades de primera línea del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) representó la culminación de los esfuerzos durante más de un cuarto de siglo para desarrollar una aeronave de control y alerta temprana aerotransportada (AEW&C) de clase mundial. Esto se había convertido en una prioridad urgente después de que el valor de estos activos fuera demostrado durante la Guerra del Golfo en 1991 por la flota E-3 Sentry de la Fuerza Aérea de los EE. la vanguardia, pero que aún proporcionó una experiencia importante en la operación de activos dedicados de AEW&C. El KJ-500 se jactó de importantes avances sobre sus predecesores, incluido el beneficio de las mejoras en las tecnologías de enlace de datos y radar AESA de China, y la capacidad de rastrear 100 objetivos simultáneamente.


KJ-200


El KJ-500 se desarrolló sobre la base del transporte turbohélice de cuatro motores Shaanxi Y-9 autóctono, lo que proporciona un mantenimiento común y costos operativos relativamente bajos en comparación con el fuselaje ruso Il-76 más grande que se utilizó como base para desarrollar el anterior KJ- 2000 aviones. El avión integra cuatro motores turbohélice FWJ-6C de 5100 caballos de fuerza con hélices de seis palas, y tiene una mayor resistencia que los aviones a reacción como el IL-76, lo que lo hace ideal para merodear, ya que a menudo se requiere que lo hagan los aviones AEW&C. Donde el Y-9 tenía una capacidad para transportar 132 personas en el aire, la variante AEW&C está tripulada por cuatro personas con la capacidad de carga restante cubierta por el peso del conjunto de sensores y otra aviónica. Más allá de los sensores principales, otras modificaciones a la estructura del avión Y-9 incluyen la adición de consolas de comando de tripulación dedicadas y conjuntos de antenas. El uso del fuselaje Y-9 proporciona un medio innovador para lograr bajos costos operativos y altas tasas de disponibilidad, donde el principal avión AEW&C de la Fuerza Aérea de los EE. ambos sufrieron tasas de disponibilidad muy bajas y problemas de mantenimiento de gran alcance en los últimos años.


Plataforma AEW&C KJ-500

La satisfacción del Ejército Popular de Liberación con el KJ-500 se reflejó en el número mucho mayor que se adquirió en comparación con los aviones anteriores. Se estima que se desplegaron 17 KJ-500 a principios de 2018, lo que ya lo convirtió en el más numeroso en servicio, antes de que se anunciara un aumento en la escala de producción ese año. Por el contrario, solo cuatro KJ-2000 y alrededor de 12 KJ-200 habían entrado en servicio. La producción ampliada elevó la flota a un estimado de 28 aviones para 2022, divididos aproximadamente en partes iguales entre las unidades de la fuerza aérea y la aviación naval. Esto lo convirtió, con mucho, en el avión AEW&C más ampliamente desplegado fuera del ejército de los EE. UU., con activos similares desplegados en cantidades relativamente pequeñas por otras fuerzas aéreas, mientras que la gran mayoría no desplegó ninguno. La variante KJ-500A mejorada se presentó enAirshow China 2022 en Zhuhai en noviembre y presentó mejoras significativas en la aviónica. Varias fuentes informaron que esta variante había comenzado a entrar en servicio en 2020, lo que indicaba que la producción podría haber comenzado en 2018 cuando se ampliaron las líneas de producción.


Cazas de quinta generación J-20

Con los aviones AEW&C que sirven como principales multiplicadores de fuerza para los activos de combate en todos los servicios, pero particularmente en la aviación de combate, el KJ-500 ha ganado especial prominencia debido a sus operaciones junto con el caza de más alto perfil de China, el Chengdu J-20. Los J-20 se entregaron por primera vez a la fuerza aérea en 2016, y para 2022 se estimó que la flota había crecido a alrededor de 200 aviones después de entrar en producción a gran escala el año anterior. La clase vio su primer encuentro con otro caza de quinta generación confirmado en marzo de 2022., con el comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico de los Estados Unidos, Kenneth Wilsbach, destacando el KJ-500 en ese momento por el importante papel que desempeñó en el apoyo a las operaciones del J-20. "Estamos relativamente impresionados con el comando y control asociado con el J-20... los aviones en la región... estaban bastante bien comandados y controlados por los activos chinos", afirmó. “El KJ-500... juega un papel importante en parte de su capacidad para fuegos de largo alcance. Algunos de sus misiles aire-aire de muy largo alcance cuentan con la ayuda de ese KJ-500. Ser capaz de interrumpir esa cadena de muerte es algo que me interesa mucho”.

Los comentarios de Wilsbach llamaron la atención sobre el hecho de que China es el único adversario potencial de EE. UU. en el estado de campo de las capacidades AEW&C, y sus números eclipsan a la envejecida flota A-50 de Rusia, mientras que otros países como Corea del Norte e Irán no tienen tales aviones en absoluto. Esto y la posición del KJ-500, con una escala de producción muy grande, números muy altos y capacidades que superan con creces las del E-3 y rivalizan con las de su sucesor recientemente encargado, el E-7, lo convierte en el AEW&C más amenazante. plataforma para los intereses estadounidenses y occidentales. Aunque mantiene un perfil más bajo que activos como los bombarderos H-20 y los cazas J-20, el desarrollo del KJ-500 ha complementado la rápida modernización de la flota de combate china y ha sido motivo de preocupación entre los posibles adversarios de China.


martes, 15 de noviembre de 2022

AEW: El primigenio proyecto Cadillac

Proyecto Cadillac

Weapons and Warfare





La respuesta tecnológicamente más avanzada a la creciente amenaza kamikaze fue el Proyecto Cadillac de la Marina de los EE. UU., que incluyó el desarrollo del primer sistema AEW (Advertencia temprana aerotransportada) del mundo. El elemento aerotransportado de este sistema era un TBM Avenger modificado, que montaba una antena de radar giratoria de 2,4 m de diámetro entre el tren de aterrizaje de la aeronave de transporte, así como la electrónica necesaria para transmitir la imagen del radar al CIC de un barco y a dos aviones. hombre de la tripulación para operar el equipo. El dibujo en corte muestra cómo se empaquetaron todos los componentes electrónicos pesados y voluminosos en el TBM-3W. Además del voluminoso radomo para el APS-20, este Avenger se distinguía por la cabina de popa carenada y las aletas verticales adicionales añadidas al estabilizador horizontal.

No hay duda de que los hallazgos del informe SpecORG habrían sido promulgados a la flota si la invasión de Japón hubiera seguido adelante. Pero aparte de las sugerencias tácticas en ese informe, había pocas tecnologías o tácticas nuevas que pudieran proteger a los barcos de las flotas del ataque esperado. Se habló de ampliar aún más la idea de la 'Gran Manta Azul' que se suponía que debía proteger los barcos de las flotas. La idea se originó con el entonces comandante John 'Jimmie' Thach, que se desempeñaba como oficial de operaciones aéreas de McCains. Conocido por inventar el 'Thach Weave' al principio de la guerra, una táctica que permitió a los Wildcats relativamente inmanejables enfrentarse al mucho más ágil 'Zeke' en algo parecido a una pelea justa. Thach propuso que los portaaviones estadounidenses duplicaran su dotación de cazas a expensas de los bombarderos en picado y pusieran un CAP de 24 horas sobre los aeródromos japoneses. Probado en Mindoro con resultados mixtos, la idea se intentó nuevamente en Okinawa, agregando destructores de piquetes de radar para advertir de los ataques japoneses. La idea fue revisada y ampliada nuevamente para la invasión planificada de Japón. Además de más aviones de combate volando desde más portaaviones, el plan ahora incluía menos dependencia de los destructores de piquetes y más de los radares terrestres y aéreos. Para lograr esto, se estaban formando unidades de infantería de marina con radar montado en lanchas de desembarco especialmente modificadas que podían vararse en islas cercanas a la costa enemiga y ponerse en uso de inmediato. Aún más innovadora fue la idea de las plataformas aerotransportadas de radar, una encarnación temprana de los aviones AEW (Advertencia temprana aerotransportada) actuales. Probado en Mindoro con resultados mixtos, la idea se intentó nuevamente en Okinawa, agregando destructores de piquetes de radar para advertir de los ataques japoneses. La idea fue revisada y ampliada nuevamente para la invasión planificada de Japón. Además de más aviones de combate volando desde más portaaviones, el plan ahora incluía menos dependencia de los destructores de piquetes y más de los radares terrestres y aéreos. Para lograr esto, se estaban formando unidades de infantería de marina con radar montado en lanchas de desembarco especialmente modificadas que podían vararse en islas cercanas a la costa enemiga y ponerse en uso de inmediato. Aún más innovadora fue la idea de las plataformas aerotransportadas de radar, una encarnación temprana de los aviones AEW (Advertencia temprana aerotransportada) actuales. Probado en Mindoro con resultados mixtos, la idea se intentó nuevamente en Okinawa, agregando destructores de piquetes de radar para advertir de los ataques japoneses. La idea fue revisada y ampliada nuevamente para la invasión planificada de Japón. Además de más aviones de combate volando desde más portaaviones, el plan ahora incluía menos dependencia de los destructores de piquetes y más de los radares terrestres y aéreos. Para lograr esto, se estaban formando unidades de infantería de marina con radar montado en lanchas de desembarco especialmente modificadas que podían vararse en islas cercanas a la costa enemiga y ponerse en uso de inmediato. Aún más innovadora fue la idea de las plataformas aerotransportadas de radar, una encarnación temprana de los aviones AEW (Advertencia temprana aerotransportada) actuales. La idea fue revisada y ampliada nuevamente para la invasión planificada de Japón. Además de más aviones de combate volando desde más portaaviones, el plan ahora incluía menos dependencia de los destructores de piquetes y más de los radares terrestres y aéreos. Para lograr esto, se estaban formando unidades de infantería de marina con radar montado en lanchas de desembarco especialmente modificadas que podían vararse en islas cercanas a la costa enemiga y ponerse en uso de inmediato.

Este fue el Proyecto Cadillac. Sobre la base de los experimentos realizados por el MIT-RL (Instituto de Tecnología de Massachusetts - Laboratorio de Radiación) en 1942–3, la Marina de los EE. UU. lanzó un proyecto para montar un radar de búsqueda de alta potencia en un avión de transporte. Ya en agosto de 1942, MIT-RL había demostrado la capacidad de transmitir la imagen en un radarscopio a una ubicación remota. Para mayo de 1943, se había logrado un rango de 50 nm entre un avión que llevaba el equipo de radar y la estación base remota. El progreso fue notablemente rápido considerando la larga lista de nuevas tecnologías involucradas.



Se desarrolló un nuevo radar, designado AN/APS-20. Operó en la banda S (longitud de onda de 10 cm) con un rango teórico de 130 nm para detectar un solo avión a baja altitud. (El rango de detección práctico para un solo objetivo sobre el agua, teniendo en cuenta la retrodispersión de la superficie del mar, era de 45 nm. Las formaciones más grandes podían detectarse de manera confiable a 100 nm). El radar incluía IFF integral y orientación automática de la imagen PPI hacia el norte verdadero, de modo que la imagen de radar retransmitida no se vería afectada por el rumbo de la aeronave. La estación base podría ser cualquier instalación, como el CIC de un barco, equipada con el equipo de recepción necesario y pantallas PPI dentro de un rango de 100 nm del radar aerotransportado.

Para implementar este sistema en un portaaviones, se requería un avión capaz de transportar una antena de radar giratoria de 2,4 m de diámetro y 1040 kg de equipo, capaz de lanzar y atrapar portaaviones de clase Essex existentes. El único avión que podía cumplir con estos requisitos era el TBM Avenger. Se sacó un TBM-3 de la línea de ensamblaje de Eastern Aircraft y se entregó al Centro de Desarrollo Aéreo de Johnsville (PA) de la Marina para su modificación. Emergió con la cabina de popa del asiento del piloto cubierta para hacer espacio para la electrónica de los radares, estaciones para dos operadores en el fuselaje de popa, todo el armamento y blindaje eliminados, pequeñas aletas verticales añadidas a la cola horizontal para ayudar a la estabilidad direccional y, más notablemente, un gran radomo carenado que cuelga debajo del fuselaje. El XTBM-3W, como se denominó este avión de aspecto extraño, voló por primera vez el 5 de agosto de 1944. Tal era la urgencia de este proyecto que las pruebas de vuelo se completaron rápidamente y siguió inmediatamente un pedido de 27 conversiones adicionales. El primero de ellos se entregó en marzo de 1945 y se llevaron a cabo exitosas pruebas de calificación de portaaviones en el Ranger (CV 4) frente a San Diego entre abril y junio. El plan era desplegar destacamentos de cuatro aviones en Enterprise, Hornet (CV 12) y Bunker Hill a tiempo para apoyar la invasión proyectada de Kyushu, Operación Olympic, programada para el 1 de noviembre. Al ampliar el rango en el que se pueden detectar las incursiones kamikazes y la fiabilidad con la que se pueden rastrear, en particular las formaciones de baja altitud que a menudo pueden eludir los radares a nivel del mar hasta que están demasiado cerca para interceptarlas. estos primeros aviones AEW ofrecieron la mejor esperanza de mitigar el ataque kamikaze anticipado. Un beneficio secundario adicional, sin duda apreciado por todos los destructores de la Marina de los EE. UU., fue el reemplazo de los piquetes de radar de superficie con aviones.

En última instancia, la defensa de un barco se reducía a los disparos, como dijo con bastante esperanza el CO de Bache.

El único método seguro para destruir aviones suicidas es mediante disparos... Incluso un gran volumen de fuego, ya sea que golpee el avión o no, a veces puede distraer al piloto y provocar que salpique sin causar daño. Se cree que algunos de los pilotos suicidas se congelan o se estremecen en el último segundo provocando fallos. Después de todo, un KAMIKAZE no tiene práctica en su profesión elegida y debe ser perfecto en su primer y último intento.

Esto ciertamente aborda un elemento muy básico en esta 'danza de la muerte'. Los pilotos que buceaban con sus aviones en los buques de guerra aliados eran, en su mayoría, jóvenes e inexpertos. La tarea que se les pedía era, al mismo tiempo, muy sencilla y muy difícil. Los japoneses eran conscientes de que entre estos jóvenes había una tendencia a cerrar los ojos justo antes del accidente, una reacción muy humana ante la situación. Se les exhortó en repetidas ocasiones a mantener los ojos abiertos y continuar apuntando sus aeronaves hasta el último momento. Es imposible olvidar que estos eran hombres muy jóvenes en ambos lados de esta historia.

viernes, 1 de mayo de 2020

Rusia diseña dispositivos de AEW contra aviones hipersónicos

Rusia diseña EW contra aviones hipersónicos


Air Recognition



Rusia está diseñando la guerra electrónica (EW) contra los aviones hipersónicos. Atascará su vista en la sección de vuelo final para evitar un ataque de precisión con ojivas ópticas, de radar y de referencia satelitales. Los expertos dijeron que el EW negaría a los aviones hipersónicos la oportunidad de alcanzar objetivos incluso si rompen el aire y la defensa antimisiles, escribe el diario Izvestia.


El Lockheed Martin SR-72 es un concepto estadounidense de UAV hipersónico destinado a la inteligencia, la vigilancia y el reconocimiento (Fuente de la imagen: Lockheed Martin)

Fuentes de la industria de defensa dijeron que el diseño del nuevo EW había comenzado. Tiene que repeler los ataques y atascar las armas hipersónicas existentes y futuras. Defenderá importantes instalaciones militares y civiles, como puestos de comando, lanzadores estratégicos de misiles nucleares, plantas, aeródromos y centros de transporte.

Los misiles modernos especifican la ubicación del objetivo en la sección de vuelo final. Es su punto débil, dijo el experto Dmitry Kornev. “Hay varias formas de guiar misiles. Las ojivas de referencia ópticas y electrónicas se utilizan a menudo. Especifican la ubicación del objetivo con dispositivos ópticos, infrarrojos y láser. El misil enciende el radar en el área asignada para iluminar el objetivo e identificarlo por la señal reflejada. El comando de radio también existe para guiar a la ojiva mediante comunicaciones de radio. La navegación por satélite es la más utilizada. Todos los misiles de la OTAN están armados con cabezas nucleares, ya que son una tecnología barata y bien engrasada ”, dijo.

La contraataque a las cabezas nucleares se ha inventado durante mucho tiempo. La navegación por satélite puede confundirse al atascarse en el área objetivo. El EW ruso moderno puede hacer frente a la tarea.

La guía de radio es fácil de neutralizar al bloquear la frecuencia de las señales de comando. Las perturbaciones negarán a un misil hipersónico la oportunidad de orientarse.

La ojiva guiada por radar puede verse afectada por señales de radio caóticas. Los reflectores angulares o de ventana de papel de aluminio, papel metalizado o fibra de vidrio pueden dispararse antes del objetivo en la dirección peligrosa. Reflejan la señal de radio antes de que la ojiva se fije en el objetivo.

Las ojivas óptico-electrónicas pueden desorientarse por perturbaciones de radio. También hay formas más simples y económicas. Por lo tanto, los lanzadores de granadas con aerosol pueden crear nubes para ocultar el objetivo de un misil y despojarlo de una guía precisa.

El nuevo EW tiene que identificar misiles, su método de guía y bloquearlo, dijo Kornev. “Es una forma efectiva y barata de combatir las embarcaciones hipersónicas. No necesita una gran cantidad de radares y armas de defensa aérea y miles de antimisiles de largo alcance. Es más fácil defender instalaciones importantes con EW que crear una defensa antimisiles en todo el país. El nuevo EW complementará la defensa aérea disponible contra las armas hipersónicas ”, dijo.

El EW ya disponible puede combatir las armas hipersónicas. Divnomorye es el más efectivo. Puede bloquear la detección de radar en varios cientos de kilómetros. Atasca radares y dispositivos electrónicos a bordo de aviones, helicópteros y drones. Es bueno contra misiles guiados por radar. Si es necesario, puede bloquear satélites de reconocimiento y, por lo tanto, despojar a un misil de orientación.

Krasukha-2 combate aviones AEW y atasca misiles hipersónicos guiados por radar. Rtut-B interrumpe misiles controlados por radio. Funciona automáticamente en movimiento, dijo Izvestia.

jueves, 19 de marzo de 2020

SGM: Medidas y contramedidas electrónicas


Guerra electrónica (medida-contramedida)

W&W




Este Me110G-4 monta las enormes antenas de "asta de ciervo" de la onda medidora Lichtenstein SN-2. Sin embargo, el pequeño grupo aéreo en el centro de la nariz revela que este avión está equipado con el radar SN-2b. Estos primeros conjuntos SN-2 tenían un rango mínimo muy grande, por lo que se instaló un segundo conjunto de radar de un Lichtenstein C-1 para cubrir esta zona muerta. La instalación resultante fue difícil y causó una pérdida de rendimiento del avión. Peor aún, el Funker (u operador de radar) se vio obligado a usar dos conjuntos de radar separados simultáneamente. El SN-2c posterior tenía un rango mínimo lo suficientemente corto como para dejar caer el conjunto C-1.

En 1937, un científico investigador británico, R.V. Jones, notó por primera vez que una tira de papel de aluminio a la deriva en el aire produce una falla en las pantallas de radar. 2,000 de estas tiras, 11/2 pies de alto y 1 pulgada de ancho, aparecen en pantallas de radar muy similares a un bombardero pesado británico. En el verano de 1941, un bombardero de la RAF Wellington equipado con antenas de radio especiales (látigos de antena) descubrió que recibía mucha atención de los artilleros alemanes, incluso cuando volaba entre otros aviones. Se dedujo que las antenas de radio creaban un eco de radar más grande del bombardero de lo que sería el caso, atrayendo así más fuego enemigo. Durante el siguiente ataque aéreo en el que participó este bombardero, contra Benghazi en Libia, la tripulación dejó caer paquetes de tiras de aluminio de 18 pulgadas de largo y 1,5 pulgadas de ancho (el tamaño de las antenas especiales) pero no se observó ningún cambio. Una vez más se utilizaron las tiras de aluminio, pero sin resultados útiles, se abandonó toda la idea.



Un año después y después de muchos experimentos, se descubrió que un paquete de 240 tiras de aluminio producía un eco de radar similar a un bombardero Blenheim de la RAF. Diez de estos paquetes lanzados a lo largo de una milla hicieron casi imposible que el radar captara el verdadero eco del bombardero. Primero utilizado operacionalmente en una serie de cuatro grandes incursiones del Comando de bombarderos contra Hamburgo del 24 de julio al 2 de agosto de 1943. Solo en la primera noche se liberaron 92 millones de tiras de Ventana (aproximadamente 40 toneladas) de 746 bombarderos de la RAF. Los operadores de radar alemanes estaban totalmente confundidos porque la nube de Windows aparecía en sus pantallas como miles de aviones. La localización precisa de los bombarderos invasores era, por lo tanto, imposible, de modo que, esa noche, las defensas nocturnas alemanas se volvieron completamente ineficaces. La nueva arma significó el fin del sistema Himmelbett porque, con las armas de combate antiaéreas y nocturnas a las que se les negó el respaldo del radar, tuvieron que confiar en que los reflectores deficientes similares confundieran con éxito las defensas alemanas. A partir de este punto, Window se utilizó en cada ataque aéreo y en muchas de las numerosas incursiones de suplantación de identidad para engañar a las defensas alemanas.

La ventana era de papel de aluminio rígido con un respaldo de papel negro y cortada en tiras de 30 cm de largo y 1,5 cm de ancho. El lado plateado estaba cubierto de negro de la lámpara, un hollín fino recogido de creosota o queroseno quemado de manera incompleta, por lo que las nubes de Window no aparecerían en el resplandor de las luces de búsqueda. En la primera ventana se liberó del avión por cualquier abertura conveniente, pero pronto cada Lancaster se equipó con una estructura de caja con rejillas en el lado inferior de estribor de la nariz. Desde aquí, Window fue liberado por el ingeniero de vuelo o las bombas Aimer.

La AAF llamó a la ventana "paja" debido a la forma en que se parecía a la paja de trigo en el viento. El primer uso de la 8ª Fuerza Aérea fue en diciembre de 1943 y para la 15ª Marcha de la Fuerza Aérea de 1944.

Para 1944, cada bombardero AAF en el ala principal llevaba 144 paquetes de paja. Estos se dejaron caer a intervalos de cuatro segundos, por lo que cada avión podría establecer un carril de paja o "corredor" de 20 millas de largo.

Mandrel

Los radares de alerta temprana Freya de los alemanes se vieron reforzados por la introducción de los radares de larga distancia Wassermann (Aquarius) y Mammut (Mammoth) que podían planear bombarderos sobre el 'horizonte' del radar tan al norte como Norfolk y Suffolk, pero estos podrían ser bloqueados por el dispositivo británico Mandrel aerotransportado.

Para contrarrestar a Freya, los británicos utilizaron un equipo llamado "Moonshine". Llevado por el avión Boulton Paul Defiant del Vuelo de tareas especiales (más tarde No. 515 Squadron RAF), un solo conjunto retransmitió una parte de la señal de Freya que amplifica el retorno aparente. Ocho aviones con 'Moonshine' podrían imitar una fuerza de 100 bombarderos

Los bombarderos también podían detectar cuándo estaban siendo monitoreados por el radar alemán de colocación de armas de Würzburg con un dispositivo llamado Boozer.


Medida Contra-Medida

Junio 1940WurzburgEl radar de alcance de 25 millas, utilizado principalmente en apuntar AAA podría juzgar la altitud
Sept 1940FreyaRadar de alcance de 75 millas para la alerta temprana de aviones que se acercaban, no podía juzgar la altitud
Octubre 40WurzburgUsado en parejas. Uno rastrea al bombardero, el otro un interceptor que se dirige al objetivo.
Sept 1941Wurzburg RieseVersión gigante de Wurzburg, alcance más de 40 millas.
Feb 1942Radar Lichtenstein Radar aerotransportado de 2 millas a 200 yardas
Marzo 42MammutRadar de alerta temprana de Freya mejorado, alcance de 200 millas. no puede medir la altitud.
Marzo 42Wassermannradar de alerta temprana Alcance de 150 millas, podría juzgar la altitud.
Marzo 42GeeAyuda de navegación para precisión de bombarderos británicos dentro de 6 millas a 400 millas de alcance.
JunioShakerBombardero líder ciego arrojaba bombas marcadoras con Gee para los siguientes bombarderos
AgostoMoonshineDispositivo que amplificó en gran medida los pulsos de radar de Freya, dando la impresión de una fuerza mayor. Utilizado en Defiants. Usado hasta octubre de 1942
AgostoHeinrichTransmisores que bloquearon los transmisores terrestres Gee. Gee quedó inutilizable para noviembre del 42
NovMandrelPerturbador basado en ruido, principalmente contra el radar Freya puesto en aviones volando por delante y con bombarderos
NovTinselDispositivo de malla de noviembre que amplifica el ruido del motor para interrumpir las comunicaciones tierra-aire
DicOboeSistema de bombardeo a ciegas preciso de 270 millas de alcance utilizado en los buscadores de caminos. Los bombarderos estadounidenses usan por primera vez 10/43
Ene 1943H2SPotente radar centrimétrico que proporcionó una representación aproximada del terreno en la pantalla CRT en bombardero. El agua contra la tierra se ve fácilmente. También ciudades vs. campo abierto. No completamente efectivo hasta junio de 1943. Primer uso estadounidense en noviembre de 1943
MarzoMonicaEl transmisor de radar en la cola de los bombarderos tiene un alcance de 1000 yardas. No IFF para avisar de acercarse
MarzoBoozerReceptor de radar que dio advertencia visual si la aeronave detectada por el radar de Wursburg / Lichtenstein
JunioA1 Mk XRadar centrimétrico en el aire. Versión británica del SCR720 de EE. UU.
JunioSerrateReceptor de radar para caza nocturno que recogió a Lichtenstein dando señales visuales de altura y dirección.
JulioWindowPaquetes de láminas de metal confunden los radares Wurzburg / Lichtenstein.
AgoSpecial TinselActualización a Tinsel para bloquear nuevos transmisores alemanes de alta frecuencia
SeptNaxburgWurzburg modificado que podría captar señales H2S. Podría recoger aviones individuales 150 millas
OctABCTransmisor aerotransportado "Cigarro en el aire" para atascar las radios VHF de los cazas alemanes \ par
OctCoronaTransmisores especiales de oropel para enviar instrucciones falsas a los pilotos de combate alemanes
OctSN-2Radar aerotransportado impermeable a Window. rango de 4 millas a 400 yardas
NovWurzlausModificación a Wurzburg que bajo condiciones favorables podría diferenciar entre bombarderos en movimiento y paja relativamente inmóvil (Window)
NovNurnbergModificación de Wurzburg que permite a un operador experto distinguir entre pulso de bombardero o pulso de paja.
NovFlensburgReceptor aerotransportado que recogió las transmisiones de Monica.
DicDartboardInterferencia de la estación de radio de Stuttgart que daba instrucciones codificadas musicales a los cazas nocturnos.
Ene 1944DrumstickLos transmisores terrestres envían señales de código Morse sin sentido para interrumpir la conexión Morse alemana tierra-aire.
EneOboeOboe convertido a longitud de onda centrimétrica.
EneNaxosReceptor aerotransportado que capta señales HsS.
Abril 44JagdschlossEl alcance del radar terrestre a 90 millas trabajando en cuatro frecuencias separadas.
AbrilEgonSistema de guía de combate de tierra a aire. Alcance 125 millas.
AgostoJostle IVABC mejorado borra todo el rango de frecuencias a la vez en lugar de una a la vez.
SeptWindowVentana hecha para bloquear el radar SN-2
OctSerrate IVSerrate modificado para guiar en señales SN-2
OctPerfectosTransmisor-receptor aerotransportado que activó el conjunto IFF alemán que muestra a los cazas transmisiones una dirección y distancia al avión.
OctPiperackTransmisor aerotransportado para atascar SN-2
DicMicro-HLa alternativa estadounidense a Gee más tarde debería estar atascada.

martes, 11 de febrero de 2020

Señuelo activo Leonardo BriteCloud para Singapur

RSAF podría elegir la capacidad BriteCloud EW de Leonardo

GBP



Señuelo activo BriteCloud (imagen: Leonardo)

Leonardo promocionará su señuelo activo prescindible BriteCloud a la Fuerza Aérea de la República de Singapur, para una posible integración en una serie de plataformas operativamente críticas, incluidas F-16 y F-15.

Si la RSAF elige a BriteCloud, se convertiría en la segunda Fuerza Aérea a nivel internacional en operar la capacidad de guerra electrónica líder mundial, después de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido.

BriteCloud es la culminación de décadas de liderazgo en el Reino Unido para responder a la amenaza de los misiles guiados por radar. En la Segunda Guerra Mundial, la RAF presentó las primeras contramedidas anti-radar y, en 2018, saltó al frente del campo una vez más al convertirse en el primero en adoptar la tecnología BriteCloud de Leonardo para el servicio activo.

Este bloqueador de radar miniaturizado, que se expulsa de un avión para atraer misiles entrantes, es único en el mercado y, en consecuencia, ha generado un gran interés internacional. Actualmente está siendo evaluado por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. BriteCloud es único porque Leonardo es la única compañía en el mundo que ha logrado miniaturizar suficientemente la tecnología de contramedidas de la memoria de radiofrecuencia digital (DRFM) hasta el punto en que se puede lanzar desde un dispensador estándar de chaff y bengalas.

La nueva variante BriteCloud 218 de Leonardo está diseñada para adaptarse a los dispensadores de contramedidas AN / ALE-47 utilizados por muchos aviones F-15 y F-16, como los que están en servicio con el RSAF y, dado que cada BriteCloud es una unidad autónoma, No requiere ninguna integración para mejorar significativamente la capacidad de supervivencia de las flotas.



Como parte de un programa de actualización o actualización de capacidades de mediana edad, la adopción de BriteCloud sería una forma rentable de equipar también su flota con protección de clase mundial contra misiles guiados por radar. Más allá de BriteCloud, Leonardo también está encontrando un mayor potencial para su tecnología DRFM miniaturizada en su asociación con MBDA para crear SPEAR-EW.

Una variante de ataque electrónico del misil SPEAR 3 de MBDA, SPEAR-EW reemplaza la carga explosiva de SPEAR con un bloqueador Leonardo DRFM y combustible adicional, lo que permite misiones de supresión de largo alcance de defensa aérea enemiga (SEAD) mientras mejora la capacidad de supervivencia de sus plataformas anfitrionas. Efectivamente, un avión de combate equipado con SPEAR-EW podrá lanzar múltiples señales convincentes de "fantasma" por delante en el espacio aéreo enemigo, confundiendo los radares enemigos con abrumadores objetivos falsos. SPEAR-EW se está integrando actualmente en el F-35, lo que lo convierte en una opción para la Fuerza Aérea de la República de Singapur, que está adquiriendo una flota de aviones F-35B, la misma variante que la Royal Air Force del Reino Unido.

SPEAR-EW es una variante del misil SPEAR 3 y agrega una capacidad significativa y multiplicación de fuerza sin necesidad de repetir la integración de la plataforma. El tamaño compacto de la familia SPEAR permite transportar 4 armas internamente en cada una de las 2 bahías de armas internas del F-35.

BriteCloud y SPEAR-EW son solo dos de las capacidades electrónicas líderes de Leonardo que se exhibirán en el Salón Aeronáutico de Singapur. Leonardo también exhibirá su gama de sistemas de radar avanzados, incluido el radar de vigilancia E-scan Osprey que ha sido seleccionado por la Marina de los EE. UU. Y el radar de control de incendios Grifo-346 que está a bordo del M-346FA (Fighter Attack).

Como líder en sistemas IFF (Identification Friend / Foe), Leonardo también destacará su transpondedor compacto M428 con capacidad para Modo 5. Otros productos en exhibición incluyen la capacidad de detección submarina ULISSES que se puede usar para aplicaciones aerotransportadas, incluido el transporte por UAS, y la radio definida por software SRT-800 Airborne (SDR), la nueva adición liviana a la familia de Leonardo Sistemas de comunicación S-Wave.

domingo, 9 de febrero de 2020

SGM: La guerra de los radares

"La guerra de los radares"

W&W





No hay duda de que la crisis a la que se enfrentaba cada vez más la fuerza de combate alemana se agudizó críticamente por la "guerra de los conjuntos de radar", y por la caída de las tiras de VENTANA en particular. Como dijo el general Josef Kammhuber, CO alemán de combate nocturno, después de la guerra, el momento elegido para introducir WINDOW era exactamente el correcto: si hubiera sido antes, la industria electrónica alemana probablemente habría podido producir una gran cantidad de radares inmunes a la interferencia. de eso. Sin embargo, en julio de 1943, la industria estaba tan ocupada, sobre todo por las demandas del programa V-2, que apenas quedaba capacidad para las necesidades de la guerra aérea. En Gran Bretaña, por otro lado, la fabricación de bombarderos y equipos electrónicos estaba llegando a su punto máximo, y solo ahora se estaba haciendo sentir realmente. Era un área en la que la acción y la reacción se producían en rápida sucesión. Cada nuevo método o táctica pronto fue contrarrestado. Obtener pistas técnicas, aunque sean de corta duración, trajo ventajas decisivas a largo plazo. La radio y el radar demostraron, sin embargo, ser armas de dos filos, que no eran infrecuentes su propio enemigo.

Esta 'guerra del radar' comenzó en la primera semana de diciembre de 1942, cuando durante un ataque a Mannheim se desplegó una pantalla MANDREL de 300 km para atascar y reducir el alcance del sistema de alerta temprana FREYA, y el tráfico R / T entre el control de tierra y los cazas nocturnos alemanes fueron ahogados por el fuerte ruido generado por el dispositivo TINSEL de la RAF. Durante la redada en Dieppe, el 19 de agosto de ese año, los británicos lograron observar de cerca el radar FREYA, descubrieron su frecuencia de funcionamiento y desarrollaron bloqueadores que ya estaban siendo probados a principios de septiembre. El bloqueo de MANDREL se evitó al alejarse de la frecuencia principal bloqueada y, en última instancia, modificando los engranajes de advertencia temprana FREYA, MAMMUT y WASSERMANN para operar en una frecuencia más baja. Como los cazas nocturnos alemanes pudieron detectar aviones que transportaban MANDREL, su transmisor de interferencia siempre funcionaba de manera intermitente, durante solo dos minutos seguidos con intervalos similares, lo que redujo a la mitad su eficacia. Esto también se redujo por el hecho de que solo 200, en lugar de 600, aviones podrían equiparse con él. Después de un corto tiempo, los operadores de los radares de advertencia de largo alcance en cualquier caso aprendieron cómo "ver a través" de la pantalla MANDREL. La confusión causada entre los luchadores nocturnos alemanes por TINSEL, sin embargo, duró bastante más. Las instrucciones verbales fueron mal entendidas, o hechas incomprensibles, por el ruido generado. Para ayudar a los pilotos a escuchar lo que se decía, se aumentó la potencia de los transmisores terrestres; en algunos casos también se usaron las frecuencias de los luchadores de día, ya que los británicos no estaban equipados para bloquearlas. Obviamente, no se pudieron superar todos los atascos, pero las contramedidas alemanas le robaron una gran parte de su efectividad. Como resultado, las pérdidas británicas, que entre diciembre de 1942 y febrero / marzo de 1943 habían caído de alrededor del 5 a un mínimo del 3,3 por ciento, volvieron a aumentar gradualmente. Sin embargo, los dispositivos MANDREL y TINSEL relativamente simples y baratos obligaron a los alemanes a convertir sus radares de alerta temprana e instalar nuevos sets R / T en sus cazas nocturnos; Esto ejerció presión sobre la industria electrónica y salvó la vida de alrededor de 100 tripulaciones aéreas de la RAF que de otro modo probablemente habrían sido derribadas.




La segunda sorpresa desagradable en las primeras semanas de 1943 fue darse cuenta de que los mosquitos británicos, que volaban a grandes alturas con un alcance de unos 400 km, pudieron arrojar sus bombas a ciegas sobre objetivos individuales con gran precisión. Por el momento no hubo respuesta a este método OBOE (conocido por los alemanes como 'Bumerang'), ya que no se habían capturado conjuntos y no se habían trazado transmisiones. Probó su eficacia y precisión sobre Essen el 5 de marzo y Wuppertal-Barmen a finales de mayo de 1943.



La tercera gran sorpresa para los alemanes llegó a principios de febrero de 1943 con el hallazgo, en los restos de un bombardero Stirling derribado, de un radar centimétrico en el aire que daba una vista del suelo; Esto se hizo conocido por los alemanes, desde el lugar donde se encontró, como el dispositivo 'Rotterdam'. Para los británicos su nombre era H2S, también conocido como PANORAMA porque mostraba en un CRT los contornos del suelo debajo del avión. Inicialmente, el propósito del dispositivo no estaba claro, aunque se sospechaba que funcionaba en la banda de 8 cm. Los dos miembros sobrevivientes de la tripulación del avión se negaron a decir nada al respecto, y esto demostró que era algo especial. El hallazgo fue sensacional, ya que anuló la convicción entre los científicos de radar alemanes de que no se podía lograr casi nada útil en las bandas de ondas de centímetros, y solo a un costo enorme, que sería mejor concentrarse en el rango entre 50 y 240 cm, donde los radares actuales proporcionaban la mayor parte de lo que se quería. El eco sustancial dado por los aviones en la banda de centímetros era en gran parte desconocido; simplemente, nadie hasta ahora había prestado suficiente atención a estas frecuencias. Como consecuencia de esta convicción, Telefunken había cerrado a fines de noviembre de 1942 su laboratorio de ondas centimétricas. Esto se hizo siguiendo las instrucciones del general Fritz Erich Fellgiebel, plenipotenciario general para equipos de señales técnicas, siguiendo una propuesta del Dr. Wilhelm Runge, jefe de laboratorio de Telefunken, y en presencia del general Wolfgang Martini y el almirante Erhard Maertens, aunque no Todos los científicos e ingenieros compartieron esta opinión. El propio Martini ya había reconocido, en el verano de 1942, la necesidad de desarrollar válvulas de radio para las bandas de centímetros, pero al mismo tiempo había tenido que aceptarlo debido a la escasez de personal. Milch también había estado presionando para que se hicieran copias del equipo de intercepción de radar aliado.

Una de las razones por las cuales, como sabía Milch, la industria electrónica alemana estaba muy rezagada con respecto a su contraparte británica, fue la supresión en Alemania del movimiento de radioaficionados, que siempre había tenido un gran seguimiento en Gran Bretaña. Bajo el régimen nazi siempre se había sospechado de espionaje. `Cualquiera. . . con un transmisor de radio ", según Milch," era 90 por ciento "seguro de ser un simpatizante de Moscú". Ahora Goring también se quejaba de que "rompimos los clubes de radioaficionados" jamón ", y no hicimos ningún esfuerzo para ayudar a estos miles de pequeños inventores. Y ahora los necesitamos. ”Sin embargo, la culpa también radicaba en la división de la investigación del radar alemán entre las diversas partes de la Wehrmacht, el Reichspost, las universidades y las empresas de electrónica, así como también con la distancia. -la organización poco manejable de inteligencia de las fuerzas armadas 'Ic se ocupó de asuntos de radio / radar (en la Luftwaffe participaron al menos diez oficinas diferentes). Hasta julio de 1943, parece que ni siquiera estaba claro quién en la Luftwaffe era responsable de la investigación y el desarrollo de alta frecuencia, a pesar de que el 12 de mayo Goring, a juicio de Salomón, había dado el cargo de Generalluftzeugmeister de la Implementación técnica del programa de navegación por radio y radar, dejando en su lugar los poderes del jefe de señales de comunicación, Gen. Martini, como señales generales de I / C. Indudablemente sintió que Martini no tenía la cantidad correcta de impulso, y naturalmente continuó interviniendo en el "plenipo-asunto del anillo". Además, el Dr. Hans Plendl, de Staatsrat, fue el titular de Go para la investigación de alta frecuencia, a quien se le encargó la oficina del Reich para la investigación de alta frecuencia establecida el 16 de julio de 1943.



En 1942, Alemania tenía, en el campo del radar, solo una décima parte de la capacidad de investigación disponible para los británicos, y se extendió a más de 100 institutos pequeños. Ahora había una campaña de recuperación para traer de vuelta a los laboratorios a unos 1.500 científicos que habían sido enviados al frente. Después de mediados de 1943, el número de científicos e ingenieros que trabajan en investigación de alta frecuencia aumentó gradualmente a más de 3.000. Heinrich Himmler aprovechó las deficiencias en el área de las ondas centimétricas, en una crítica vista por ingenieros calificados más jóvenes y fundados, para acercarse a Goring a principios de 1944 con el objetivo de iniciar una investigación judicial. El motivo era que la industria alemana y las agencias de comunicaciones militares eran responsables de la inferioridad de Alemania en el campo de alta frecuencia, y del consiguiente "curso adverso" de la guerra. Göring, con buenas razones, no persiguió esto más allá.

Servicio de advertencia de radar para aviones

La piedra angular para centralizar el control de los combatientes, la protección antiaérea y antiaérea para la defensa aérea del Reich, y al mismo tiempo la base de su funcionamiento, fue el servicio de advertencia de aeronaves dirigido por las tropas de comunicación de señales de la Luftwaffe y actuando como «el conducto para las operaciones de control». Tenía que decirles a los responsables dónde estaban las fuerzas de ataque del enemigo y hacia dónde se dirigían. Su desarrollo durante 1943 fue, aunque todavía no integrado, un proceso continuo. Desde el comienzo de la guerra ha habido una serie de redes de cable radioheterodino que proporcionan la base para el servicio de informes; estos no eran tan vulnerables a las escuchas como el tráfico de radio, y proporcionaban los medios de comunicación entre los cuarteles generales de comando, los aeródromos, los cuarteles antiaéreos, los centros de filtros, los cuarteles generales de advertencia ARP y las oficinas de meteorología. El AWS también incluyó el servicio de observación de radar, detectando transmisiones de radares aerotransportados aliados, IFF y radares de advertencia de cola; el sistema de trazado del movimiento del avión enemigo; el servicio de interferencia, para interrumpir el radar enemigo terrestre y aéreo y el tráfico R / T; y, especialmente importante para fines de inteligencia de señales, el servicio de interceptación de radio configurado para escuchar las transmisiones W / T y R / T enemigas y leer sus códigos. Originalmente concebido como una herramienta de inteligencia estratégica, se mantuvo en la práctica solo táctica.

La tarea del servicio de intercepción de radio, dentro del sistema de defensa aérea del Reich, era proporcionar una imagen actualizada de la situación en el aire sobre Inglaterra, es decir, monitorear e informar sistemáticamente sobre el comando aliado, W / T, R / T, transmisiones de navegación y control de tráfico aéreo. También se requería cada día para descubrir ataques inminentes, antes de las 1600 h para cualquier incursión nocturna británica y antes de las 1800 h para las incursiones diurnas estadounidenses (en cada caso para la noche siguiente o el día siguiente), junto con los despegues, el montaje y la salida de su formaciones también fue para informar cualquier cambio en los planes de despliegue del enemigo y cancelaciones de salidas. Además, tuvo que usar varios métodos, independientes entre sí y del radar, para trazar la trayectoria del enemigo, y para asignar las estaciones de radar relevantes y dirigirlas a través del servicio de observación. Inmediatamente después de un ataque aéreo aliado, se debía hacer un informe de combate sobre el número de formaciones enemigas involucradas, su fuerza, bases de despacho, bases de aterrizaje, desviaciones, pérdidas y daños sufridos.
Para el XII Air Corps, el procesamiento de toda esta información, que viene en informes ”de una gran cantidad de otras estaciones, se llevó a cabo en el centro de mensajes de monitoreo de radio Seerauber ('Pirata') ubicado en Zeist en los Países Bajos.



Mientras se realizaba una incursión enemiga, el servicio de advertencia de aeronaves tuvo que determinar la situación en el aire en cualquier momento lo más rápido posible, de manera exacta y exhaustiva, y transmitir esta información a las unidades de combate, antiaéreo y servicio de advertencia de ARP. Para hacer esto, se dividió en compañías de advertencia de aviones, cada una de las cuales comprendía un centro de filtro y un anillo de observadores que enviaban informes. La observación de área amplia fue servida, a lo largo de las costas y más tarde también dentro de Alemania, por radares de largo alcance de los tipos WASSERMANN y MAMMUT; estos tenían rangos de 150 a 250 km, lo que les permitió detectar aviones enemigos que volaban a 7,000 m tan lejos como el centro de Inglaterra, y "trazar su curso". Además de estos, los radares WURZBURG y FREYA de mayor alcance formaron el equipo estándar de AWS. Debido a la escasez de equipos de radar, en agosto de 1943 todavía había una gran brecha en la cobertura a lo largo de la antigua frontera del Reich en el suroeste de Alemania; Las formaciones enemigas que se acercaban a Francia "desaparecieron" en este agujero y pudieron hacer cambios dramáticos, por supuesto, sin ser observados. En particular, fue muy difícil, con la RAF empleando tácticas cada vez más ingeniosas, distinguir por la noche entre incursiones principales, molestias y parodias y maniobras de fintas y alertar a los combatientes lo suficientemente pronto y desplegarlos en el momento adecuado y sitio. El sistema de informes que utiliza teleimpresoras conllevaba retrasos considerables en la transmisión de la información. Con el avión enemigo volando cada vez más alto y más rápido, el AWS apenas podía cumplir con su tarea. Los radares de alerta temprana FREYA fueron a menudo atascados por transmisores enemigos cuando los británicos hicieron sus incursiones nocturnas. Además, otros conjuntos de radares, como los radares de lanzamiento de armas del antiaéreo, estaban siendo cegados por las tiras de papel de aluminio. En octubre de 1943, la 8ª Fuerza Aérea, en sus incursiones diurnas, también comenzó a "atascar los conjuntos de WURZBURG con transmisores aerotransportados en la banda de 40 a 70 cm y desde el 26 de noviembre adicionalmente con CHAFF, mientras que al mismo tiempo cambiaba a bombardear nubes sin ver. del objetivo usando el radar de mapeo terrestre H2X. A la luz del día y con buena visibilidad, el servicio de alerta de la aeronave fue capaz, utilizando medios ópticos y acústicos (localizadores de sonido), para determinar la posición, el tipo de aeronave y la fuerza de las formaciones enemigas y su velocidad, algo de lo que los radares no siempre eran capaces; pero con poca visibilidad a menudo (en opinión del general Wolff, el comandante de la Luftwaffe para Luftgau Hamburgo) fallaba, confundiendo a sus propios combatientes con bombarderos enemigos. Todo este atasco y estas deficiencias no pocas veces dificultaron que el AWS llegara a una imagen precisa de la situación en el aire. En última instancia, los informes de la situación que llegaron a la sede de Luftgau provenían de tres fuentes diferentes: junto con el AWS, la artillería antiaérea, con sus radares de rastreo y colocación de armas de WURZBURG y FREYA, también proporcionaron una imagen de lo que estaba sucediendo, aunque principalmente solo local. ; y la fuerza del caza nocturno con su sistema de control proporcionó una visión bastante más amplia de las áreas que cubría. La cooperación entre estos diversos participantes no siempre funcionó. Durante los bombardeos, las líneas de comunicación entre ellos y los sitios de radar individuales y los puestos de observación podrían cortarse. Además, las redes de trazado de radar de las tres organizaciones que contribuyen a la imagen general se habían desarrollado de manera diferente. La producción insuficiente significó que el servicio de advertencia de la aeronave fue inicialmente tratado como una mala relación cuando se trataba de asignar equipos de radar; la mayor parte se destinó a las salas de operaciones de la división central de combate y a las salas de operaciones de la división de combate central, totalmente expandidas en 1943, en Deelen ", Stade, Metz y Doberitz, y las salas de operaciones de control de combate en Schleißheim y Viena. Cada vez más, la construcción de una imagen de área amplia de la situación en el aire se basó en estas salas de operaciones, que obtuvieron su información de las estaciones de caza nocturna magníficamente equipadas que les informaban. El servicio de advertencia de aeronaves del Reich llegó cada vez más, a través del enlace directo entre sus puestos de observación y las salas de operaciones de combate y las estaciones de combate nocturno, para asumir un papel de cliente, ya no independiente y ahora simplemente transmitiendo información sobre la situación. al servicio de alerta de ataques aéreos y a las autoridades civiles de ARP.



A fines de agosto de 1943, en una reunión sobre combatientes nocturnos, Milch declaró: `Tengo la impresión de que todo el servicio de advertencia de aeronaves debería ser revisado de arriba a abajo. . . que es una configuración completamente desactualizada. El general Martini reconoció que en la provisión de los radares FREYA y WURZBURG, el AWS había sido descuidado a favor de los comandantes de combate y antiaéreos. Ahora, como había pedido el Centro de Comandantes de la Luftwaffe, diez de los 40 FREYA producidos en septiembre se asignarían de inmediato al AWS. Se realizarían mejoras: se fortalecería la red de puestos de observación, se establecerían pequeños centros de filtros vinculados a los cuarteles generales de los cazas nocturnos, una cobertura de área amplia creada mediante la fusión de varios centros de filtros y la transmisión de información acelerada (al reemplazar la tierra). comunicación de teleimpresora en línea por enlaces telefónicos o informes de radio). Estas medidas se decidieron en ”la reunión con Goring el 25 de septiembre de 1943. Sin embargo, sobre la cuestión de subordinar las opiniones de AWS todavía estaban divididas. Los generales a cargo de los luchadores diurnos y nocturnos, Galland y Kammhuber, estuvieron de acuerdo con "Goring en querer que se coloque bajo el mando de los combatientes. El mayor general Schmid de XII Air Corps / I Fighter Corps, el mayor general Schwabedissen, comandante de la 5ta división de combate y el teniente coronel Herrmann estaban en contra de esto, aunque querían el derecho de emitir órdenes y recibir servicio prioritario.

Generaloberst Weise abogó por que se colocara bajo los comandos de Luftgau. Goring no tomó ninguna decisión, aunque quería que los comandantes de combate tuvieran un trato preferencial e integral.

El general Martini ya había comenzado a fortalecer la red de advertencia de aviones en la primavera de 1943. Lo hizo paso a paso, comenzando con las áreas por las que los bombarderos aliados pasaban principalmente: Luftgau VI (Munster), Países Bajos, oeste de Francia. , Luftgau XI (Hamburgo), y así sucesivamente. En Luftgau VII (Munich), la nueva organización se presentó el 6 de diciembre. En las áreas de máximo esfuerzo, se aumentó el número de puestos de observación, en particular mediante la creación de pequeños centros de filtro conectados a los sitios de radar de la defensa de combate para complementar o reemplazar los contactos del radar con detección visual / acústica si los radares se apagaran. acción por interferencia. Martini había intensificado así la cooperación entre los controladores de combate y el servicio de advertencia de aviones. Además, instituyó tres niveles dentro de los centros de filtro principal y pequeño del sistema, además de una cobertura de área amplia al combinar varios centros principales en las oficinas centrales de Luftgau o de la división antiaérea. El sistema de "comentarios" también, debido a la interferencia de radar de WINDOW, ya había sido utilizado por primera vez por los controladores de combate durante la redada de Hamburgo los días 27 y 8 de julio. Para obtener una imagen general de la situación en un área amplia, Martini tenía sitios FREYA 'hedgehog' (que comprenden tres radares que cubren un arco de 120 grados) en puntos efectivos. Y como ya se mencionó, los oficiales directores de fuego antiaéreo habían sido asignados a los cuarteles generales de la división de cazas para proporcionar una mejor coordinación entre los flak y los cazas. El comando de combate intentó superar las dificultades causadas por el desempeño inadecuado del servicio de advertencia de la aeronave, y por el bloqueo del radar, mediante el uso de estaciones de radio / radar DF, que pudieron trazar la trayectoria del enemigo. Los radares KORFU, por ejemplo, podrían localizar aeronaves usando H2S siempre que estuvieran encendidas, y el equipo NAXOS podría identificar a las aeronaves británicas que llevan el radar de advertencia de cola MONICA. Los radares FREYA también se utilizaron en el método 'Flamme' (al activar las respuestas IFF del avión británico) mencionado anteriormente. El alcance de esta técnica UHF dependía de la altitud, y con aviones a 10,000 m podría ser 360 km. Los informes de 'Flamme' pronto cobraron gran importancia para determinar la situación en el aire. Muchos vacíos en la imagen general sobre Alemania se llenaron con el uso de aviones de reconocimiento aéreo y con el radar panorámico terrestre JAGDSCHLOSS de 120 km de distancia introducido en 1944.
Las relaciones en todo el campo de la notificación y advertencia de aeronaves que "se habían formado para este momento fueron consagradas y se les dio una estructura básica por la orden de Goring del 28 de febrero de 1944,337 por la cual se logró" una visión general integrada de la situación en el aire. . . Al eliminar el servicio de advertencia de aeronaves de la sede de Luftgau, se produjo "la amalgamación organizativa y operativa de los servicios de advertencia y seguimiento de aeronaves. . . de manera integrada. . . debajo de la sede de los comandantes de combate ". Las divisiones de combate y los controladores de combate, que durante mucho tiempo habían tenido la visión general más completa y temprana de la situación en el aire, se convirtieron en los puntos centrales en los que se agrupaba el conocimiento de la situación procedente de todas las fuentes; se hicieron responsables de proporcionar la imagen general y actualizada. Estas fuentes fueron, para enumerarlas una vez más, principalmente la organización de radar, la organización de trazado y advertencia de aeronaves, el servicio de monitoreo de radio / radar y los aviones de reconocimiento aéreo que vuelan de día y de noche. A partir de ahora, el único medio para pasar los informes dentro del servicio de advertencia de la aeronave y para los usuarios finales fue el "comentario", y ya no la palabra escrita. La densidad y profundidad de la red de observadores fue establecida por los comandantes de combate; debían ubicarse a una distancia de 30 a 40 km, y se planeó tenerlos más cerca a lo largo de las costas y frentes. Al mismo tiempo, se pretendía que ya no se dispusieran en cinturones o anillos, sino que se extendieran y se superpusieran en parte. En el interior de Alemania, se instalarían en áreas importantes y se ubicarían en los mejores puntos de vista posibles que complementaran la red de radar que, donde estaba ubicada en un terreno montañoso, ofrecía una cobertura imperfecta. No solo debían escanear los cielos con los ojos y los oídos (para lo cual debían recibir el equipo óptico y acústico adecuado), sino también, especialmente cuando el bloqueo interrumpe la acción de los dispositivos electrónicos, para rastrear a los intrusos de bajo nivel que en 1944 eran cada vez más comunes. Eran además responsables de identificar el objetivo de las aeronaves enemigas, determinar la composición de sus formaciones e informar sobre su curso y los indicadores de objetivos y bombas que lanzaron, así como de observar el propio avión de la Luftwaffe. Debido a estas funciones, los puestos de observación siempre debían vincularse a los centros de advertencia de aeronaves de los sitios de radar más cercanos. Estos centros formaron la primera imagen de la situación aérea para un área limitada, compilada a partir de observaciones visuales y auditivas y contactos de radar. Los centros de AW dentro de un sector de AW dado a su vez se vincularían con la evaluación realizada en las salas de operaciones de combate. De este modo, se convirtieron en centros del sector AW, asumiendo las tareas de los centros de filtro anteriores. Los centros del sector de AW luego informaron a la sala de operaciones de la división de combate en cuya área estaban ubicados. Dentro de los centros divisionales de AW, los hallazgos que fluyen desde el servicio de intercepción de radio y el reconocimiento aéreo, y su propia visión de la situación, se reunieron para formar una imagen de la situación en el aire. Las flotas aéreas tenían unidades de enlace que les proporcionaban a ellos y a todos los demás usuarios finales (en particular el servicio de alerta antiaérea y ARP) la evaluación general de la división. Para este propósito, con ellos, como con el cuerpo de luchadores, los centros de AW recibieron una visión general de la situación mediante comentarios de las divisiones de luchadores.

Ahora había sitios de radar de primer rango que formaban la red básica del servicio de advertencia de aviones. Cada uno de estos debía estar equipado con un nuevo radar de búsqueda panorámica JAGDSCHLOSS de 360 ​​grados, con un radio de alrededor de 80 km. Con estos establecidos a intervalos de 150 km, se estimó que se necesitarían 125 para cubrir todo el territorio ocupado por Alemania y Alemania; sin embargo, solo 15 estaban en funcionamiento cuando terminó la guerra. Las estaciones de radar de primer rango dentro del Reich debían estar equipadas con un radar de búsqueda panorámica, un radar de búsqueda de largo alcance (ambos, hasta el momento en que fueron entregados, para ser reemplazados por un FREYA), un FREYA adicional , uno o dos WURZBURG GIGANTES, y una tabla de trazado SEEBURG, donde también se utilizarían para operaciones de caza nocturno 'oscuras' en el sistema 'Himmelbett'. A lo largo de los frentes costeros, la intención era proporcionar a cada uno de ellos uno o dos FREYA y WURZBURG GIGANTES de largo alcance y una mesa SEEBURG cada vez que estuvieran involucrados en operaciones de combate nocturno 'oscuras'. En cada caso se incluyó un puesto de observador. Más tarde, se agregaron engranajes Y, EGON, KORFU y NAXBURG. Una estación de radar podría, si se encuentra adecuadamente, ser utilizada como un centro del sector AW. Debido al alcance bastante limitado de los WURZBURG, se establecieron estaciones de radar de segundo rango para proporcionar una red más densa en áreas particularmente sujetas a ataques aéreos; estos no tenían radares de largo alcance y estaban equipados con menos generosidad. También se les asignaron puestos de observación, y el centro de AW asociado fue similarmente de segundo rango. Además de estos, también había sitios y centros de tercer rango, todos alimentando sus informes en uno de primer rango.



Las divisiones de cazas produjeron el único informe de la situación aérea, cuyo uso era obligatorio para todos; Esto puso fin a la coexistencia de tres puntos de vista diferentes de lo que estaba sucediendo en el aire (de los combatientes, el fuego antiaéreo y el Luftgaue) y la confusión que a menudo resultaba. Sin embargo, trasladar la responsabilidad a las salas de operaciones de la división de combate también creó dificultades, ya que estas no tenían de inmediato el personal apropiado para hacer frente a las tareas adicionales; El nuevo sistema no tuvo el mismo éxito en todas partes. No obstante, el retraso en la transmisión de la información podría reducirse a unos segundos, ya que todos los informes de todas las fuentes se mostraban de forma gráfica en una tabla de gráficos, y se evitaban errores e informes duplicados. El sistema de comentarios significó que la observación, la presentación de informes, la evaluación y el reenvío de la información ocurrieron en rápida sucesión. Utilizando líneas fijas y enlaces de radio comunes, los oficiales de la división de combate, articulados y con una enunciación clara, transmitieron información simultáneamente a la sede de Air Fleet Reich y I Fighter Corps, el Geschwader debajo de ellos, el Luftgaue, las divisiones antiaéreas y el Centros de alerta ARP y centros del sector AW. La red de radio de onda decimétrica era inmune a la interrupción del enemigo.

La columna vertebral de la organización de advertencia de aviones fue proporcionada por los radares FREYA, que tenían un alcance de unos 120 km y eran menos vulnerables a los atascos. La vigilancia de mayor alcance provino de los radares WASSERMANN y MAMMUT, con rangos entre 200 y 300 km. El radar de búsqueda panorámica JAGDSCHLOSS tenía una resolución mejorada en alcance y acimut, y era especialmente adecuado para detectar aeronaves de bajo vuelo. Los WURZBURG GIGANTES eran los engranajes estándar para el rango de altitud, el control de los combatientes, la ubicación de los antiaéreos y las tareas de colocación de armas.

La expansión adicional del nuevo sistema AW necesitó mucho tiempo y se vio obstaculizada por la pérdida de las áreas frontales en el oeste y el sur (y allí también por la geografía y el terreno). En general, todo salió bien, pero el general Martini todavía estaba en noviembre de 1944 quejándose de que la reorganización ordenada en la 7ma División de Cazas y en Prusia Oriental aún no se había llevado a cabo, y que la orden de reestructuración ni siquiera se había comunicado a Air Fleet 6 Todavía no existía un vínculo entre la 1.ª División de Cazas en Berlín y la 8.ª División de Cazas en Viena, necesaria para intercambiar información sobre vuelos desde y hacia sus áreas. El área de los Alpes no estaba adecuadamente cubierta, por lo que la mayoría de los informes procedentes del sur llegaban demasiado tarde a la Séptima División de Cazas en Pfaffenhofen; en esa área, los sitios JAGDSCHLOSS a menudo estaban siendo puestos completamente fuera de servicio por un uso intensivo de WINDOW. Una fuga de personal transferido al ejército estaba obstaculizando la formación de una imagen clara de la situación en el aire y ralentizando la transmisión de información a la sede del Partido Gau (aunque esto era menos importante en comparación con las necesidades operativas ) La implementación del concepto de reestructuración del servicio de alerta de aeronaves, ideal en sí mismo, fue además de enfrentar nuevas dificultades técnicas.

domingo, 10 de marzo de 2019

Cazas Tácticos: Limitaciones modernas a su implementación efectiva

Las limitaciones del poder aéreo táctico contemporáneo

Weapons and Warfare



Cuando aceptó la imposición de la Resolución 1972 de las Naciones Unidas para proteger a la gente de la Rusia de Benghazi, no se preveía que el resultado de eso haría que uno de sus pocos amigos en el Medio Oriente fuera depuesto y asesinado. El avance de la misión que vio el poder aéreo táctico aplicado en Libia no era parte del acuerdo original en lo que se refería a los rusos. El objetivo era proteger a la gente de Benghazi de lo que probablemente sería una masacre masiva o genocidio a gran escala.

Tras el exitoso procesamiento de la misión por parte de la OTAN, los rusos dejaron en claro que esta no será una opción que considerarán sobre Siria. La retórica rusa sobre este tema ha seguido dos líneas muy distintas. El primero es solicitar una investigación independiente de una serie de supuestas ocasiones en que se alega que el poder aéreo de la OTAN causó víctimas civiles. El segundo es dejar muy claro que no verán a la OTAN imponer un cambio de régimen en Siria.

Inmediatamente después de la campaña en Libia, hubo varios comentaristas que estaban ansiosos por anunciar esto como un nuevo amanecer en la aplicación precisa del poder aéreo. Si bien es cierto que los pilotos de la Fuerza Aérea Francesa y de la Real Fuerza Aérea que realizaron misiones de ataque contra elementos pro-régimen en Libia hicieron todo lo posible para evitar víctimas civiles, algunos estaban obligados a ocurrir. Esa es la naturaleza de la guerra. Ningún activo de ISTAR, sin importar si están ubicados en la plataforma que entrega el golpe o entregando un objetivo desde otro conjunto dedicado de sensores, puede levantar completamente la niebla de la guerra.

La situación sobre el terreno en Libia estaba al borde de lo caótico. Una vez que los principales sistemas de defensa aérea operados por el régimen se habían neutralizado rápidamente, la célula objetivo de la OTAN tuvo que pasar a una gama más amplia de objetivos fijos y móviles. Algunos objetivos fijos fueron localizados en el curso de la batalla. Tomó tiempo desarrollar la inteligencia sobre los depósitos de municiones. Algunos puntos de ensamblaje de vehículos donde las fuerzas pro-régimen se reunieron para reabastecerse de combustible y volver a armarse se arreglaron temporalmente.

El tiempo desde la detección de dónde se estaba llevando a cabo esa actividad hasta el punto en que se podía convocar una huelga fue breve. Los inevitables retrasos en el procesamiento de los datos de ISTAR provocaron varias innovaciones tácticas, ya que los operadores que tradicionalmente trabajan en el entorno de tiempo no real del terreno fueron trasladados a las plataformas de ISTAR. Sus evaluaciones en tiempo real permitieron reducir significativamente los retrasos asociados con el procesamiento en tierra. Esto permitió que incluso los puntos de montaje temporales del vehículo fueran objetivos.




Sin embargo, las fuerzas pro-régimen se adaptaron rápidamente a la situación cambiante. Su adaptación de sus instalaciones móviles de comando y control probó a la OTAN hasta el final de la campaña. En el último mes, los ataques tuvieron que centrarse en nodos móviles, ya que para entonces muchos tanques y transportes blindados de personal operados por elementos pro régimen habían sido sistemáticamente destruidos. El hecho de que la resistencia armada haya durado hasta finales de octubre es un testimonio de la capacidad de las fuerzas pro-régimen para superar a la OTAN utilizando medidas relativamente simples para mantener el mando sobre fuerzas cuya posición era cada vez más precaria.

Atacar los nodos de comando y control que usan energía aérea es específicamente problemático. En varias ocasiones quedó claro que las fuerzas pro-régimen estaban colocando deliberadamente sus nodos restantes en lugares donde, si eran atacados, matarían a civiles. Los israelíes han visto esta táctica empleada por Hezbollah en el Líbano y en operaciones en la Franja de Gaza. La táctica de lanzar una bomba más pequeña que no detonó para advertir a los ocupantes de los edificios de evacuar antes de que se aplicara una fuerza letal fue una que evolucionó en el caldero de la guerra. Esto fue apodado "golpear", ya que algunos lo consideraron un golpe en la puerta antes de que se desplegara un arma armada para destruir el objetivo. Para contrarrestar esto, los israelíes produjeron evidencia fotográfica para mostrar cómo los seguidores de Hezbollah habían obligado a las personas a permanecer en el edificio.

Parecería que no importa cuán grande sea el esfuerzo realizado, cualquier conflicto que se base en el poder aéreo está obligado a ver un nivel de víctimas civiles. Lamentablemente, es un subproducto del conflicto que hasta la fecha las tecnologías ISTAR no pueden evitar por completo. Esto es especialmente cierto cuando se trata de atacar bunkers de comando subterráneos y endurecidos; un punto ilustrado por la reacción internacional a la destrucción de un búnker en Bagdad en la Primera Guerra del Golfo que se pensó que era un centro de comando. El rol real de esa instalación aún no está claro aún, ya que los reclamos en competencia de su rol nunca se han resuelto por completo.

En diciembre de 2011, el prestigioso New York Times publicó un análisis detallado de trece estudios de caso que había considerado con cierto detalle dónde se habían producido las víctimas civiles. El Times llegó a la conclusión de que habían encontrado lo que denominaron "informes creíbles de decenas de civiles muertos en varios ataques distintos".

El problema cuando ocurren víctimas civiles es particularmente grave cuando el objetivo de una misión militar es proteger a las personas. Cualquier evento colateral provoca respuestas agudas y emocionales. El tiempo dirá si las acusaciones rusas de la participación de la OTAN en el asesinato de civiles en Libia resultan ser correctas. Un informe de las Naciones Unidas que trató de encontrar evidencia de la muerte de civiles elogió a la OTAN por sus esfuerzos para reducir las víctimas civiles. Varias organizaciones no gubernamentales se han mostrado escépticas con el informe, lo que implica que estaba sesgado. Como siempre en estas situaciones, algunas cosas son muy difíciles de verificar.

Al darse algo de espacio político, las Naciones Unidas observaron que varios ejemplos de la documentación militar asociada con los ataques a un pequeño número de objetivos parecían estar incompletos y solicitaron que la OTAN realizara una investigación interna. Las acusaciones han movido a varios líderes políticos, como el ministro de defensa danés Nick Hækkerup, a expresar su pesar por la muerte de civiles atrapados en la guerra.

En sus comentarios, Nick Hækkerup intentó disminuir el impacto del informe al señalar que las supuestas muertes de sesenta personas en los ataques aéreos de la OTAN eran pequeñas en comparación con lo que los seguidores del régimen pueden haber logrado si la OTAN no hubiera intervenido. Su observación final de que cuando se produce la guerra tenemos que "declarar de manera clara e inequívoca que existe un riesgo de víctimas civiles" y que los líderes políticos deben ser "francos sobre ese riesgo" muestra la creciente presión que existe hoy en día cuando las imágenes de mujeres y Los niños pueden ser transmitidos alrededor del mundo en cuestión de segundos.

A raíz de la campaña libia, la violencia en curso en Siria vio a varios comentaristas políticos y militares pedir una intervención similar. Constantemente los rusos se han resistido a estas llamadas. China ha reforzado su posición y ha expresado preocupaciones similares sobre el resultado en caso de que la OTAN vuelva a ser puesta en acción.

Al notar las preocupaciones rusas sobre cómo la definición de una zona de exclusión aérea sobre Benghazi se convirtió en una serie de ataques aéreos en toda Libia que vieron caer un régimen pro-ruso, los líderes políticos y diplomáticos buscaron cambiar el idioma. Toda mención de una zona de exclusión aérea sobre Libia fue eliminada de la tabla. Era como si el término hubiera sido borrado del léxico de las opciones militares de un golpe. Cuando un término dejó el léxico militar, surgió otro. Se trataba de "corredores seguros".

Comprensiblemente, dada su vehemente oposición a cualquier forma de intervención en Siria, los rusos rechazaron rápidamente la idea. Vieron la idea como una zona de exclusión aérea con cualquier otro nombre. Cualquier intento de negociar una nueva resolución de las Naciones Unidas para obtener una manera diplomática de seguir adelante con esta idea se desestimó de plano. En su opinión, Rusia había sido engañada por Libia y no estaba dispuesta a verse obligada a ver a su último aliado regional depuesto.

En los últimos tiempos, esa postura se ha moderado ya que el régimen de Assad parece haber explotado lo que cree que es el apoyo ruso. El presidente Milosevic cometió un error similar sobre Kosovo. Incluso los rusos, al parecer, tienen una línea de fondo. Si Assad tiene que retirarse para permitir que se realicen elecciones libres, entonces los recientes ruidos que salen de Moscú pueden encontrar algo de tracción en la comunidad internacional.

Si bien la amenaza de usar el poder aéreo nunca estuvo sobre la mesa políticamente, puede que haya creado las condiciones en las que los rusos se han visto obligados a renunciar al presidente Assad. La charla en Moscú es de una solución yemení. Aquí es donde se transfirió el poder de un dictador de larga data y odiado a un liderazgo instalado temporalmente mientras se planeaban y llevaban a cabo elecciones nacionales. En Siria podría funcionar.

Si el presidente Assad resistiera los pedidos de cambio, el clamor por la acción internacional continuaría. A pesar de las restricciones en Internet y otros informes de los medios de comunicación, los rebeldes se han mostrado adeptos a mantener la magnitud del ataque desatado contra los civiles en algunas ciudades ante los medios internacionales.

Dado que las soluciones militares que involucran cualquier forma de enfoque en el terreno son algo que los líderes de la OTAN serían muy reacios a emplear, dado que están a la vista de retirarse de Afganistán, las únicas opciones parecen ser aplicar el poder aéreo y marítimo. Esto inevitablemente genera comparaciones nuevamente con los eventos en Libia, ya que estos fueron los dos instrumentos de poder militar que se aplicaron.

Si los planificadores de la OTAN tuvieran que revisar el uso del poder aéreo, ¿qué opciones podrían haber sobre la mesa? Las bases aéreas en el vecino del norte de Siria, Turquía, serían una consideración obvia. Sin embargo, es posible que Turquía no desee involucrarse políticamente, por temor a una reacción violenta de los islamistas que usarían cualquier intervención para intensificar su actividad terrorista en el país.

La base de la Real Fuerza Aérea en Akrotiri, en Chipre, sería un lugar obvio para los buques tanque de reabastecimiento de combustible que tendrían que volar para apoyar las misiones que se realizan sobre Siria. Para las tripulaciones aéreas involucradas, los peligros serían apreciablemente diferentes. En 2011, en Libia, la fuerza aérea pro-régimen permaneció firmemente conectada a tierra una vez que la OTAN impuso la zona de exclusión aérea. Es muy discutible si la Fuerza Aérea de Siria adoptaría tácticas similares.

Los ataques contra el AWACS y las capacidades de reabastecimiento de combustible aire-aire empleadas junto con los reactores rápidos verían rápidamente una escalada en la situación. Las imágenes de los restos de un VC-10 o NATO E-3 no jugarían bien en casa en la OTAN. La Fuerza Aérea Siria podría simplemente realizar un ataque para probar la resolución de cualquier coalición internacional que se haya formado para implementar una resolución de las Naciones Unidas.



En Libia, la no presencia de la Fuerza Aérea de Libia ayudó a la coalición ad hoc de los países involucrados. Los asignados a la misión aire-aire no fueron probados seriamente. Para países como Suecia, la campaña libia fue sin dolor, aparte del gasto en mantener una fuerza en las operaciones. Si se desarrolla una situación similar en Siria, la pérdida de un piloto sueco puede proporcionar rápidamente una prueba ácida del grado de compromiso político.
El poder aéreo basado en transportistas naturalmente se convertiría en parte de una solución si los Estados Unidos pudieran dedicar la 6ta Flota a la tarea. La llegada del USS George Bush frente a las costas de Siria en noviembre de 2011, justo antes de la llegada planificada de un grupo de trabajo naval ruso liderado por el portaaviones Almirante Kuznetsov, proporcionó una clara indicación de la yuxtaposición de puntos de vista políticos sobre Siria.

Uno de los problemas obvios con la definición de un corredor seguro es lo que significa precisamente. ¿Infiere que lo que de hecho se crea es una zona protegida en la que los civiles pueden vivir sin temor a ser atacados por las fuerzas militares leales al presidente Assad? Si es así, ¿cómo funcionaría?

Para garantizar la seguridad de las personas dentro del corredor seguro, el poder aéreo tendría que ser capaz de interceptar y destruir cualquier movimiento preventivo realizado por las fuerzas militares pro-régimen para invadir el área. Dentro del corredor seguro, la comunidad internacional tendría que poder satisfacer las necesidades de la gente. Habría que traer alimentos, agua, ayuda médica y refugio. Sería una operación humanitaria masiva cuyo fin sería difícil de imaginar. Las lecciones de las zonas de exclusión aérea sobre el norte y el sur de Irak para proteger a las minorías étnicas amenazadas de la represión por parte del régimen de Saddam son un buen ejemplo de cuánto pueden durar tales misiones.

El primer imperativo de cualquier aplicación de poder aéreo sobre los corredores seguros desde un punto de vista militar sería crear un ambiente permisivo. En Libia, el sistema de defensa aérea de Libia sufrió un ataque sostenido en los primeros cuatro días de la campaña. Al final de esos cuatro días, los comandantes militares de alto rango declararon que su operación había sido totalmente neutralizada.

El sistema de defensa aérea sirio es muy diferente. Está más actualizado que su contraparte libia. Suprimir sus operaciones puede tomar cualquier fuerza tratando de imponer un corredor seguro un poco más largo. Los ataques a los bunkers de comando que controlan su operación inevitablemente causarán bajas civiles. Las palabras del ministro de defensa danés serían fácilmente recordadas tan pronto como surgiera cualquier imagen.

El simple hecho es que en tales situaciones, el poder aéreo tiene sus limitaciones. Cuando se use cualquier forma de poder militar, la gente morirá en el fuego cruzado. Eso no es sonar insensible. Es reconocer una realidad de guerra; uno que en esta era de realidad virtual y juegos de guerra a veces se pierde.

Hasta que los activos de ISTAR puedan proporcionar al piloto el tipo de conocimiento de la situación que garantiza que cualquier ataque que ponga a los civiles en riesgo se suspenda, la aplicación del poder aéreo tendrá peligros concomitantes. Pensar de otra manera es contemplar el nirvana. Para el pueblo oprimido de Siria es de esperar sinceramente que se encuentre un camino político para avanzar. De lo contrario, los aviadores de la OTAN que emprendieron la campaña en Libia con tanto cuidado podrían ser llamados nuevamente a la acción.