Mostrando entradas con la etiqueta F-22 Raptor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-22 Raptor. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

Combate BVR: Guerra aérea en Yugoslavia e Irak


Operación Allied Force


Sistemas de Armas


Durante la operación Allied Force en 1999, se produjeron varios combates aéreos con varias oportunidades de disparo de misiles contra los cazas serbios. Fueron varias oportunidades para que los misiles de largo alcance mostraran que vinieron para quedarse. Esta vez la estrella fue el AIM-120 AMRAAM. Gracias al tamaño del AMRAAM, cazas menores como el F-16 también podían disparar misiles a larga distancia.

El primer vuelo operativo de la AIM-120 fue al final de la guerra del Golfo en 1991 sólo haciéndose realmente operativo a finales de este año, abriendo el camino para desarrollar nuevas tácticas. El AMRAAM necesita apoyo hasta adquirir el objetivo, y luego la aeronave lanzadora puede salir del área. El misil reporta su posición por el datalink, mostrando datos en la cabina, con el piloto sabiendo dónde está el misil relativo al blanco. El AMRAAM necesita un buen radar para apoyarlo y no sería posible en 1991 en el Golfo y sólo después con el APG-70.



El EID (Identificación mejorada) ha sido la clave para el éxito en los compromisos. Los AWACS no tuvieron un buen desempeño en Kosovo así como sus operadores, disminuyendo la confianza de los pilotos. Los pilotos reclamaron que los controladores aéreos estaban mal preparados para la matriz de identificación.

Un detalle importante a ser considerado en este conflicto es que los cazas serbios estaban sin condiciones de operar debido al embargo que inició en 1991 tras el inicio de la guerra civil. En 1999, los serbios tenían 10 cazas Mi-29A / B y 30 MiG-21Bis / BisK en cuatro escuadrones. Los MiG-21 se dejaron en la reserva para responder a una posible invasión por tierra de la OTAN.

Sólo el 127° Escuadrón de Caza (127. Lovacka Avijacijska Eskadrila o 127. LAE), también conocida como "Vitezovi", o Caballeros, entró en acción. El escuadrón estaba formado por pilotos experimentados y la mayoría eran oficiales superiores (la mayoría con rango de Mayor), pero volaban apenas 20 horas al año. El 127. LAE usaba el MiG-29B que era una versión empeorada de exportación del Modelo 9.12B. Estaban basados ​​en Batajnica y dispersos alrededor de la base. Los ataques de la OTAN fueron anunciados por teléfonos móviles por espías cerca de las bases de la OTAN.

La táctica usada por los serbios era tratar de atacar las formaciones aliadas a baja altitud sin usar el propio radar y acompañando al blanco por el controlador en tierra. Los cazas subían casi verticalmente contra los cazas de la OTAN. Los MiG-29 volaban la media altitud (3 mil metros). Los nueve cazas en condiciones de vuelo realizaron 11 misiones durante el conflicto.

Como siempre, las mayores amenazas eran las defensas integradas (IADS) yugoslavas colocadas en capas, muchas en las montañas, y difíciles de atacar. Las defensas aéreas yugoslavas consiguieron dos victorias en el conflicto, incluyendo un F-117, y varias aeronaves dañadas. También utilizaron tácticas para conseguir sobrevivir a las aeronaves de supresión de defensas aliadas.

Los yugoslavos usaban la doctrina soviética, pero se prepararon contra una fuerza superior como la OTAN y aprovecharon la experiencia iraquí para aprender nuevas tácticas. Los misiles SA-6 eran muy móviles y no se quedaban en el mismo lugar mucho tiempo. Usaban mucho engaño y sólo atacaban con mucha ventaja.

El 24 de marzo de 1999 se produjeron varios combates aéreos. Un F-15C del 493rd FS / 48th, pilotado por el TC Cesar "Rico" Rodríguez, disparó un AIM-120C contra un MiG-29 pilotado por el Mayor Ilijo Arizanov. Rodrigues ya tenía dos victorias en la Guerra del Golfo.


TC Cesar "Rico" Rodríguez (derecha) y su tripulación

El Mayor Ilijo Arizanov despegó a las 20 horas. Arizanov no tenía la radio ni el RWR funcionando. No se pudo contactar con el controlador en tierra. Detectó blancos con su radar y mientras preparaba para lanzar un AA-10 cuando fue alcanzado. Sólo no sabía que era una escuadra de F-117 justo delante. Perdió el control y se expulsó a las 20: 20h. El piloto relata haber disparado contra uno de los blancos y mientras manoseaba para reubicar fue alcanzado. El F-15 se quedó dentro del alcance de los misiles AA-10 por varios minutos.

Rodríguez hacía OCA (Ofensive Counter Air), sobre la ciudad de Pristina, escoltando un paquete de ataque que atacaba el aeropuerto de Montenegro y los radares de alerta temprana para abrir un corredor seguro. Rodrigues era el número tres de una escuadrilla de cuatro F-15 que abrirían el ataque que incluía aeronaves B-2 Spirit, volando 70-90km al frente del paquete.

La escuadrilla pronto detectó un blanco que aterrizó rápido y la base fue atacada mientras aterrizaba y pudo haber sido golpeada. Más adelante estaban a la izquierda de la formación, yendo al norte, cuando detectaron blancos yendo al norte a baja altitud por 15 millas. El objetivo después se volvió hacia el sur y subió un poco. Fue detectado a 2 mil metros de altura, dirección 40 grados y 100km al frente de Rodrigues. Dos minutos después hizo una maniobra a 300 grados y perdieron el seguimiento con el radar. Rodrigues pronto recuperó e hizo NCTR para identificar el blanco.

Cuando el contacto estaba a 55 km Rodríguez aljó los tanques externos, subió a 11 mil metros y aceleró la Mach 1.4. Disparó un AIM-120 que pronto se volvió haciendo "lead pursuit". Rodrigues hizo una maniobra F-Ppole hacia el sur para evitar el cinturón de misiles SAM de Kosovo y continuó acompañando el misil. Cuando el misil estaba a 15-16 millas del blanco, Rodríguez apuntó al F-15 al objetivo para evaluar la situación del misil, hasta que el cronometro cero. Cuando se ziró se produjo una explosión fenomenal con el blanco debiendo estar lleno de combustible. La nieve de las montañas reflejó la explosión y todos en el paquete vieron la explosión. Lo que no se sabía en la época era que había dos B-2 justo encima del área del combate y bien en el alcance de los MiG-29.

El mismo día, un F-16AM holandés (J-063) de una escuadrilla de cuatro en una patrulla sobre Belgrado, disparó un AIM-120B contra el MiG-29 del Mayor Dragan Ilic. El Mayor Dragan despegó a las 20: 12h de Batajanica junto a Arizanov y fue dirigido a interceptar un misil de crucero. El radar no funcionaba. Mientras se dirigía a otros objetivos, tuvo una alerta en el RWR y luego fue alcanzado. El misil fue disparado a una distancia de 18 km y el MiG-29 se estaba distanciando y subiendo. Su objetivo estaba a 4.100-4.500m de altura cuando fue alcanzado en la parte trasera. No perdió control ni potencia del motor, pero el canopi fue alcanzado y parecía que iba a romperse. Se posó a las 20:42 después de volar lentamente a baja altitud. Hay dudas si el daño fue de las defensas aéreas serbias. El F-16AM fue vectorado por un E-3D de la RAF. El combate fue frente a frente inicialmente y fuera del alcance visual después.

El F-15 del 493rd FS / 48th FW F-15C, pilotado por el cap. Mike "Dozer" Shower, disparó al menos tres AIM-120C contra el MiG-29 del Major Nebojsa Nikolic que fue derribado (ver video debajo). El último misil fue en el alcance visual. Shower estaba escoltando una escuadra de F-117A



El Mayor Nebojsa Nikolic despegó de Batajnica a las 20:37 para interceptar la formación de Shower. Volaba hacia el norte con el radar y sistemas de guiado de misiles SN-29 inoperables. El RWR funcionaba pero un misil explotó cerca sin previo aviso. Un segundo pasó más cerca, disparado con los F-117 justo delante, y el piloto del Mig inició maniobras evasivas. Un tercer AMRAAM lo golpeó y llenó las 20:47. La victoria después fue confirmada como del TC Cezar "Rico" Rodríguez que derribó otro Mig en la misma salida (ver arriba). El principal Nikolic cita haber disparado un AA-8 pero la información no fue confirmada.

Un F-16A / MLU holandés del 322o Escuadrón, disparó un AIM-120B contra el MiG-29 (18106) del Mayor Predrag Milutinovic. El Mayor Predrag Milutinovic despegó a las 20:45 hacia el sur contra un segundo paquete de ataque aliado. El radar no funcionaba pero el RWR sí y luego dio aviso. Yo conseguí romper el contacto con maniobras evasivas y continuó hacia el sur. En Sjenica recibió una segunda alerta del RWR que duró 10 segundos. Sin radar él resolvió volver. En Nis tuvo la tercera alerta del RWR de un radar en tierra. El misil lo alcanzó 10 segundos después y expulsó a las 21: 12h.

El mismo día, el Mayor Ljubisa Kulacin despegó a las 20:40. Al dejar la pista un misil alcanzó un hangar cercano. Kulacin volaba hacia el norte. El radar y los sistemas de armas no funcionaban pero el RWR alertó de un ataque. Realizó maniobras evasivas y rompió el contacto. Se quedó 20 minutos tratando de conectar los sistemas. Tuvo que aterrizarse en Belgrano pues Batajnica estaba bajo ataque y conseguí evadir un misil antes de aterrizar (probablemente un AIM-7).

El 26 de marzo, el Mayor Peric y el Capitán de primera clase Zoran Radosavljevic despegaron a las 17h hacia el norte contra un blanco a 16 mil metros de altura. Los dos MiG volaban muy bajo. El radar del Mayor Peric falló al ser vectorado para un nuevo objetivo, probablemente un Mirage IVP francés.

Los dos cazas subieron ya 7 mil metros el Capitán Radosavljevic recibió una alerta en el RWR. Percibieron cuatro rastros de misiles en su dirección e iniciaron maniobras evasivas. El mayor Peric escapó de un AIM-120C disparado por el F-15C del teniente "Boomer" McMurrey 493rd FS / 48th FW, pero fue alcanzado por un segundo misil disparado por el F-15C del Capitán Jeff "Claw" Hwang y logró expulsar.

Otro AIM-120C disparado por el Capitán Hawang alcanzó la aeronave del capitán Radosavljevic que fue muerto. Los dos MiGs despegaron para interceptar una fuerza superior y luego quedaron con informaciones limitadas del cuadro táctico cuando su controlador en tierra fue atacado. Las fuerzas de la OTAN estaban acompañando a los MiGs a partir de los E-3 AWACS y sabían todo el tiempo donde estaban.


La guerra de Kosovo vio el AMRAAM dominar la arena de combate aéreo. Los F-15E armados con el AIM-120 podían revertir al modo aire-aire y proteger los paquetes. Eran los únicos en el lugar todo el tiempo y fue la primera vez que usaron gafas de visión nocturna en combate. El objetivo de la OTAN en este conflicto era dejar el ejército yugoslavo fuera de Kosovo. Después atacaron al Ejército fuera de Kosovo para evitar refuerzos.


El 28 de febrero de 1994, un par de F-16C del 86o FS / 526 FW con código Bhasher 51 (Capt. Robert G. Wright) y Bhasher 52 (Capt. Scott O'Grady que fue derribado unos días después por uno (S): Soko J-21 Jastreb (el Galeb), volando cerca de Mostar en Bosnia, que no respondieron a la zona de exclusión en Bosnia, cuando fueron llamados por el E-3 para interceptar seis cazas Soko J-21 Jastreb (el Galeb) los llamados para dejar la zona de exclusión y la seguridad atacando blancos en la ciudad de Bugojno.


El Bhasher 51 disparó un AIM-120A derribando un J-21 y se disparó de los AIM-9M en un intervalo de unos 30 segundos derribando otros de los J-21. El Basher 52 de apoyo a atacar cuando el líder se sienta sin combustible y enganchó otro Jastreb y disparó un AIM-9M que se equivocó al blanco y que abandonó la persecución por falta de combustible.

Un segundo elemento de F-16C, Knight 25 y 26, vec vectoriales contra los otros J-21 en fuga derribando otro con el AIM-9M. Uno de los J-21 que logró huir cayó por falta de combustible. No se sabe si fue alcanzado por un misil que dañó el sistema de combustible. Fueron las primeras victorias aire-aire de la OTAN.

Las estadísticas del AMRAAM en Kosovo:
  • Misiles disparados:> 11
  • Victorias: 5-6
  • Perdidos: 5-6
  • Dañados: 1
  • Probables: 0-1
El Pk (ratio de destrucción) fue del 45-55%. La tasa de acierto, que es diferente de Pk, fue de 55-63%. Los datos están separados del total debido a las condiciones específicas del enemigo. A pesar de estar bien entrenados, los serbios pilotaban aeronaves sin condiciones de combatir y contra un enemigo mucho más capaz y constante en inferioridad numérica.

La estadística general del AMRAAM en todos los combates de la década de 1990 fue:
  • Disparados: 21-24
  • Victorias: 9-12
  • Dañados: 1
  • Probables: 1
El Pk fue del 40-60% en total por un fratricidio. Los datos pueden variar mucho de las fuentes. Una fuente cita 37 misiles disparados. La mayoría fue fuera de la NEZ y contra blancos a gran distancia.

Los estadounidenses usaban tácticas de poner al enemigo inmediatamente a la defensiva e intentaban alcanzar con un segundo el hasta un tercer disparo al hacer que el enemigo gastara energía y perder la conciencia de la situación con los primeros misiles. El enemigo caída sin posibilidad de quedarse en la ofensiva. El evade lo muere. Los estadounidenses tienen la opción de disparar muchos misiles, rápidamente, e incluso contra blancos múltiples.


Operación Iraq Freedom

Durante la Invasión de Irak en 2003 la flota de cazas F-15C desplazadas a la región fue mucho menor que en 1991. Fueron desplazados 18 aeronaves del Escuadrón de Caza 492, 13 Escuadrón de Caza 58 de Eglin, cinco del Escuadrón de Caza 67 y , otros del Escuadrón de Caza 71 y 94 de Langley. Los pilotos del Escuadrón de Caza 58 volaron 2.048 horas y los del Escuadrón de Caza 67 realizaron 700 salidas en 4 mil horas.

La superioridad aérea fue total sin ninguna característica iraquí. Parecía predecible pues los pilotos de F-16 en el sistema no hay aire aire antes de la cuenta y realmente no fue necesario. La lluvia aire-aire fue tan baja que al final los F / A-18 sólo volaban un Sidewinder.

Los F-15E también apoyaban las misiones de defensa aérea. Un cuarto de la fuerza de F-15E de misiones de aire acondicionado. El espacio aéreo iraquí cuenta con cinco estaciones de patrulla de combate aéreo. Un F-15E fue atacado por 40 SAM la primera noche. Sin embargo, la defensa aérea y escolta de los cazas iraquíes, la escolta de los Estados Unidos y la F-15E de la USAF y F / A-18 australianos. Al final de las misiones todavía atacaban algunos blancos mostrando la capacidad "dual role".

De los días antes de la invasión de los Hornets equipados con Sparrow, AMRAAM y Sidewinder volaron patrullas de combate aéreo DCA cerca de al Taqqadum, 70 kilómetros al oeste de Bagdad. Era la base más probable para defender la super-MEZ de Bagdad y atacar aviones durante la invasión. El objetivo era intentar atar a la fuerza aérea iraquí volando sobre la base, pero no despegar para enfrentarse a los estadounidenses. La cola duró 8 horas con los F / A-18 y de los F-14 cubriendo cada "vul window" de 4 horas de cada portaaviones operando en el norte del Mediterráneo.

Quinta Generación

En la era del cañón la tecnología llevaba a mejoras progresivas en las armas y aeronaves. Con el surgimiento del misil fue previsto acabar con este paradigma. La práctica pronto mostró ser muy diferente y el desarrollo tecnológico continuó llevando a mejores aeronaves, sensores y tácticas para acompañar la evolución de los misiles.

Los misiles de corto alcance tomaron el lugar del cañón como arma primaria y ahora está siendo superado por la capacidad de los misiles BVR con la maduración de la tecnología. Los misiles aire-aire de corto alcance de Tercera Generación eran buenos, pero podían ser vencidos con maniobras agresivas o flares. Los cazas también necesitaban una buena capacidad de maniobras para tomar posición y disparar. Los misiles de Cuarta Generación cambiaron este paradigma con el uso de miras montadas en el casco, una zona sin escapatoria mucho mayor, llegando a tener capacidad semi-BVR, y son muy difíciles de involucrar con flares.

Los misiles BVR ahora tienen un alcance mucho mayor y son difíciles de involucrar con interferencia electrónica y maniobras evasivas. Los motores ramjet permiten aumentar el alcance en más 2-3 veces. En el futuro, nuevos sensores híbridos, pasivos y activos, harán que los misiles BVR sean aún más difíciles de sufrir interferencias. La alta velocidad, motor sin humo, baja firma y sensor pasivo muestra que la tecnología de los misiles BVR está realmente madura.

Otro avance que está cambiando el combate BVR fue la entrada en servicio del F-22 Raptor con su capacidad furtiva y supercruz. También tiene capacidad de supermanobrabilidad con vectorización de empuje para el caso de entrar en combate aproximado.

La tecnología furtiva ha cambiado el ambiente táctico. El F-22A puede ver sin ser visto, explorando el axioma de Richtoven de acercarse a la víctima sin ser detectado y disparar por detrás sin que el enemigo tome conocimiento. Las tácticas de disparar y huir (hit an run) en emboscadas pasaron a ser fáciles de ejecutar y la gran velocidad permite evitar el combate aproximado de 5 millas donde pierde la ventaja siendo detectado hasta visualmente. En misiones de exploración de caza puede emboscar las patrullas aéreas enemigas y sus aeronaves AWACS. Si usted necesita hacer la identificación visual todavía puede acercarse detrás sin ser detectado. La furtividad también ayuda a actuar en el territorio enemigo bajo amenaza de misiles SAM y no sólo de cazas.

El F-22A nunca fue usado en combate, pero las pruebas del prototipo YF-22 contra un F-15 pilotado por veterano ya mostró la superioridad clara del F-22. Los datos de estas simulaciones no están disponibles.

La evaluación operativa (OPEVAL) del F-22A Raptor se inició en abril de 2004. El requerimiento era ser dos veces más efectivo que F-15C Eagle. El F-22A Raptor fue probado en cinco escenarios con variaciones en cada uno:
  • Primero: compromiso uno contra uno contra el F-16.
  • Segundo: dos F-22A deberían destruir un E-3 Sentry defendido por cuatro F-15 o F-16.
  • Tercero: dos F-22A tienen que escoltar un B-2 contra cuatro F-15 o F-16.
  • Cuatro: cuatro F-22A defendiendo un E-3 siendo atacado por ocho F-15 o F-16.
  • Quinto: cuatro F-22A escoltando cuatro F-117 contra ocho F-15 o F-16.
Los escenarios fueron probados varias veces y podría haber apoyo o no de EA-6B y amenaza de misiles SAM. El F-22A prevaleció en todos los compromisos contra un número superior de adversarios.

El F-22A volaba contra un número superior de cazas F-15 y F-16. Superó a los enemigos consistentemente, detectando y disparando sin ser visto, y volaba más veces en un día. A veces volaba con inferioridad de 8 x1. Contra 2x1 la victoria está garantizada. Generalmente cuatro F-16 pueden vencer a seis enemigos mientras que el F-22A disminuyó la relación para dos contra seis.

En un escenario eran cinco F-15 contra un Raptor. La batalla duró tres minutos con todos los F-15 siendo derribados y ningún F-15 vio al Raptor. En una misión de dos F-22A contra seis F-16 los adversarios fueron derribados en 3,5 minutos.

En total se volaron 188 salidas con seis F-22A durante la evaluación. Eran generalmente cuatro aviones y uno más de reserva en cada misión. Se probaron la confiabilidad, razón de salidas, disponibilidad y armamento necesario para derribar a los enemigos. Los resultados se utilizaron para simular el rendimiento de un escuadrón de F-22A y luego comparar con los requerimientos. El F-22A no ha sido probado contra blancos en tierra.

Lockheed calcula que una combinación de F-22A y F-35 es cinco veces más efectiva que los cazas de la generación anterior en la mayoría de los escenarios y puede destruir el mismo número de blancos con un 50 a 70% menos de aeronaves. La superioridad aérea puede ser garantizada más rápida con la destrucción de blancos más rápidamente. Una guerra más larga significa mucho menos pérdidas. En 2009 las nuevas versiones del F-22A deben ser cuatro veces mejor que los cazas legados.

La USAF tiene un promedio de 1,25 pilotos por aeronave de caza y el F-22A debe tener 2,5 pilotos por aeronaves por poder volar más (mayor disponibilidad). Así los 381 Raptor planeados podrán sustituir 880 aeronaves del tipo F-15, F-16 y F-117.

Después de entrar en operación el 15 de diciembre de 2005 se realizaron dos operaciones tipo Global Strike Missions. Ocho pilotos conquistaron 33 victorias sin pérdidas. En el caso de los F-117 y B-2, seguidos después por los B-52, F-16 y F-15E con las defensas destruidas. Cazas Su-27 y Su-30 eran simulado por cazas F-15.

En los entrenamientos del F-22A se incluyen amenazas con baterías de misiles SA-10 y SA-12 simulados que son atacados con bombas JDAM. El F-22A entrena contra cazas F-15, F-16, F / A-18 y F-22. El F-22 simula el Flanker con el datalink informando la posición para otro F-22 para aumentar el RCS. Una broma en la USAF es que los F-22 están teniendo dificultades para conseguir adversarios en los ejercicios porque nadie quiere ser derribado.

El F-22 mostró ser superior también en otro tipo de entrenamiento. Mientras un piloto de F-15 gasta cerca de 1.000 horas de vuelo para aprender a usar la aeronave tácticamente, un piloto de F-22 necesita sólo 100h para tener la misma capacidad gracias a las nuevas interfaces, no necesitando compilar los datos de los sensores.

En otra prueba, el F-22A enfrentó tres F-16C equipados con el JHMCS y AIM-9X aún vio el F-22 derribando dos F-16 y disparó simultáneamente contra el tercero con un kill mutuo. En el BVR, las primeras pruebas contra cuatro F-16 contra un F-22 todos los enemigos fueron derribados. Días después fueron cinco F-15C contra un F-22 y todos fueron derribados sin ver el F-22 que siempre mantuvo distancia.

La capacidad operativa del F-22A fue probada de forma real por primera vez en la operación "Northen Eagle" en Alaska en 2006 durante dos semanas de acoplamientos aire-aire. Los F-22A actuaron junto con el F-15 y F-16 contra una fuerza enemiga formada por cazas F-15, F-16 y F / A-18. Más de 40 cazas volaban al aire al mismo tiempo, junto con aeronaves de apoyo como el E-2, E-3, RC-135 y EA-6B.

El equipo azul logró 241 victorias contra dos del equipo "rojo" y las dos pérdidas fueron de F-15C y no de F-22. En la Red Flag sería muy buena suerte perder menos del 10% de sus fuerzas.

La fuerza "roja" podía regenerar y volver a luchar después de ser derribados, pero las fuerzas "azules" no. En un solo compromiso los "azules" consiguieron 83 victorias sin pérdidas. La fuerza enemiga generó o regeneró 103 aeronaves en combate. El F-22 conseguí 144 kill sin pérdidas incluyendo tres en el alcance visual usando dos AIM-9M y una con el cañón pero los enemigos tampoco sabía que estaban siendo atacados. Un piloto consiguió nueve victorias en una misión con seis AMRAM, dos Sidewinder y una ráfaga de cañón y aún quedaba munición en el cañón. Este piloto "igualó" el número de victorias en una única misión de David McCampbell en un F6F Hellcat (el mayor número todavía es de Erich Rudorffer con 13 victorias).

Los F-22A no usan tácticas del F-15, sino tácticas nuevas, que aún no tienen nombre. Durante los combates los F-22A preferían volar muy alto, muy por encima de los otros cazas, para aumentar el alcance del radar y los sistemas MAG. El alcance del radar del F-22A es el doble del radar del F-15 y la próxima generación puede doblar aún más el alcance. Para identificar el F-22A puede ser más rápido que el AWACS y recibe ayuda del RC-135.

Las operaciones eran voladas en velocidad de crucero económico o supercruz. El supercruzo ayudaba mucho a los cazas a quedarse más tiempo en el aire, yendo y volviendo rápido de las operaciones de reabastecimiento en vuelo. El alcance y la velocidad de las armas también se aumentaba con el supercruz. El F-22 sólo descendía para hacer identificación visual o atacar blancos volando muy bajo. Rara vez hacía curva agresiva y tenían pocas posibilidades de usar su capacidad de maniobra. El F-22 debe recibir el AIM-9X en 2010 lo que permitirá utilizar aún menos la capacidad de maniobras.

El F-22A tiene capacidad para actuar como mini-AWACS, volando 250km delante de los E-2 o E-3. Con sus sofisticados sistemas de MAGE pasó a apoyar también el RC-135 Rivet Joint girando una plataforma completa de vigilancia, reconocimiento electrónico y ataque. La información era mucho más precisa. Mientras que un AWACS advierte, por ejemplo, de la presencia de un grupo de aeronaves a 70 km al norte, el F-22A clasifica con dos F-16, más dos F-16 y cuatro F / A-18.

Incluso usando todos sus ocho misiles, el F-22A todavía no salga de la lucha. Protegido por la furtividad, el F-22 volaba delante del resto de la fuerza, usando sus sensores para llenar fallas en la cobertura del AWACS, como vigilar detrás de las montañas. Pasaban datos para otros F-22A por el datalink y para otros cazas por radio. Actuaban como controladores aéreos avanzados o como multiplicador de fuerzas de otros medios como los AWACS y el EA-6B Prowler.

En otro ejercicio los F-22A consiguieron una razón de cambio de 144x0 contra cazas F-15, F-16 y F / A-18 en superioridad de 4 contra 1. Eran pilotos de los escuadrones Agresores bien experimentados.

En la Red Flag 2007-2, 14 cazas F-22A actuaron junto con otras 80 aeronaves en paquetes de ataque, actuando por primera vez con el F-117 y B-2. Los F-22A y los F-15C protegían los paquetes de contra una fuerza de defensa superior compuesta por 10-16 agresores que podían "regenerarse" hasta 4-5 veces. Los agresores eran parte de una IADS integrada y también usaban tácticas de interferir en las emisiones de GPS.

Las escoltas estaban formadas por ocho F-22A, seis F-15C y seis F-16CJ y tenían la misión de abrir un camino para el paquete pasar y atacar blancos en tierra. Los F-22A tenían la misión de usar bien sus puntos fuertes y disminuir las flaquezas de las aeronaves convencionales. Realizaron la misión de escolta como si fueran otra aeronave de caza. Usaban poco la capacidad de supercruice, pues tenían que adaptarse al paquete y no al revés. En el caso de las aeronaves E-3 Sentry, E-8 JSTAR y RC-135 Rivet Joint, además de un Predator "virtual".

Los F-22A también estaban armados con bombas JDAM y realizaron misiones de apoyo aéreo aproximado y destrucción de defensas aéreas. Después de apoyar los paquetes volaban al área donde se realizaba las misiones de entrenamiento de apoyo aéreo aproximado en un "box box". Los F-22 realizaron un ataque de largo alcance siendo los primeros en atacar objetivos prioritarios, al mismo tiempo que hacían escolta de aeronaves de ataque en la misma misión o auto-escolta.

Los pilotos menos experimentados en el F-22A derrotaban a los F-15 y F-16 enemigos fácilmente. Sólo un F-22 fue "perdido" para un F-16C y aún así era una "amenaza sorpresa" no prevista. Pocos enemigos sobrevivieron al F-22 que abría una brecha para que los demás pasar. Los F-22A apoyaban los AWACS, F-15 y F-16CJ con datos que pudieran involucrar a los "leaker", o aeronaves que no fueron derribadas por los F22 y pasaron. El F-22A consiguió confinar la fuerza roja fuera de los paquetes. Los atacantes se quejaron de tener poca interacción con ellos. Era bueno para concentrarse en las amenazas SAM y realizar la misión con éxito, pero no entrena defensa contra amenaza aérea dentro del paquete.

Una táctica de los agresores era tratar de llevar a los F-22 a trampas de misiles SAM en áreas con alta densidad de misiles. La fuerza enemiga podía regenerar 4-5 veces después de ser muerto, pero los "azules" no. En un mundo real el enemigo perdería buenos pilotos y armas primero.

En la Red Flag 2007-2 también vio el uso de los radares AESA APG-63 (V) 3 del F-15C y APG-77 del F-22A por primera vez. Los F-15 con AESA tuvieron 111 kills contra ocho en dos semanas (tasa de mortalidad de 14: 1). En la Red Flag anterior, con escolta de F-15 y F-16 con radares convencionales, la exploración inicial frente al paquete detectaba el 75% de los agresores. Con los radares AESA la detección era del 96,5% de los blancos.

Los enemigos en las pruebas contra el F-22 citan tener mucha frustración en no poder disparar. Hasta que el F-22 en el visual todavía tenía dificultad. Los agresores intentan tácticas de sobrecargar con número y aún fallan.



A pesar de la tendencia a crear aeronaves multifuncionales, el F-15 fue optimizado para la superioridad aérea, siendo que antes las aeronaves de la USAF eran especializadas en ataque o interceptación, a pesar de enfocarse en las amenazas soviéticas contra EEUU. Como siempre ocurre el F-15 acabó volviéndose una aeronave de ataque en la forma del F-15E. El A-10 fue otra lección de Vietnam y estaba especializado en contra insurgencia y pasó a tener papel anti-coche y apoyo aéreo aproximado. El F-22A Raptor sigue el mismo camino siendo armado con bombas guiadas por GPS tipo JDAM a pesar de ser optimizado para superioridad aérea.

El F-35 no tiene todas las capacidades del F-22 además de la furtividad y la conciencia situacional. No tiene nada más en relación a la generación anterior sino a la furtividad y la conciencia situacional. Tal vez una de las pocas ventajas sea poder volar supersónico por más tiempo por llevar armas internamente.

La agilidad no es tan importante en la arena BVR o en la función de ataque. Los proyectistas consideraron un umbral de agilidad para defender misiles adversarios que el F-35 supera. Existen maniobras específicas, combinadas con contramedidas, cuando se detectan misiles aire-aire el SAM. El F-22 es más ágil debido a la relación peso / potencia y el vectoramiento de empuje.

La tecnología actual cambió la agilidad para los misiles de alta agilidad y alta resistencia a contramedidas. Siendo apuntados por miras en el casco no necesita tanta agilidad para el combate aéreo. Hay incluso la posibilidad de ser disparado hacia atrás. con algunos sensores hasta atrás. Estos misiles tan capaces que forzaron la inversión en el combate BVR para tener gran razón de cambio, o sea, tienen que evitar que el adversario gane ventaja en la arena de corto alcance.

Con la salida de operación del AIM-54 en la US Navy, el próximo misil americano de largo alcance será el AIM-120D, la más reciente versión del AMRAAM con alcance aumentado. La otra opción puede ser una versión lanzada del aire del Patriot. Lockheed Martin recibió en 2006 un contrato de 3 millones para estudiar la viabilidad de equipar los cazas F-15C con misiles Patriot PAC-3 en la iniciativa Air-Launched Hit-to-Kill (ALHTK) para contrarrestar amenazas de misiles de crucero y misiles balísticos en la fase de lanzamiento. El objetivo es crear un compartimiento externo de armas equipado con el PAC-3. El F-15C volar patrullas de combate aéreo y haría alertas de reacción rápida en tierra para defensa de EEUU. El objetivo es evaluar los costos para comparar con el uso de batallones de misiles SAM o barcos AEGIS. La versión que se utilizará será el PAC-3 MSE con un alcance aún mayor y más maniobra. La US Navy también estudió la viabilidad de equipar sus cazas con el PAC-3 en 2005. Otros estudios pueden probar la instalación en el F-16, F-22A y F-35. La aeronave podrá recibir un IRST para su uso junto con el misil. El PAC 3 pesa 315kg y tiene 5 metros de largo.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

China afirma que el J-20 demuele a los F-22 y Rafale... ponele

Curso de colisión: China afirma que el F-22 y el Rafale no tienen "posibilidades" contra el J-20

War is Boring



Los medios de comunicación estatales chinos están desafiando a Estados Unidos e India, alegando que el "caza furtivo" J-20 es más que un rival para el F-22 Raptor estadounidense y el Rafale recién adquirido de la India.

Dos artículos sobre las capacidades del J-20 -publicados el mismo día- aparecieron en el South China Morning Post y el Global Times, medios de comunicación que finalmente quedan bajo el control del Partido Comunista Chino.

Si bien los artículos que alaban el hardware militar no son infrecuentes para cualquier nación, los dos artículos sobre el Chengdu J-20 fueron más bien señalados a su manera.

"El caza furtivo F-22 de Estados Unidos puede estar limitado en las condiciones de Asia-Pacífico, dice el diseñador J-20 de China", decía el título del artículo del South China Morning Post.

El artículo de SCMP citó una afirmación, supuestamente hecha por el diseñador de J-20 Yang We, de que el F-22 fue diseñado para luchar en Europa y que potencialmente lucharía contra aviones "locales" en el entorno de combate de Asia y el Pacífico.

Wei relató el McDonnell-Douglas F-4 Phantom, e insinuó que el venerable avión fue diseñado para luchar contra los rusos, lo que hizo que tuviera más dificultades en la guerra de Vietnam.

"El entorno complejo y las limitaciones políticas en Vietnam hicieron que el F-4 casi no mostrara su rendimiento de alta velocidad y sus capacidades de combate en el horizonte", escribió Wei.

Si bien Yang en realidad no hizo una comparación entre el J-20 y el F-22, el SCMP seguramente incluiría comentarios de Song Zhongping, un comentarista militar en Hong Kong, quien dijo que la mayor ventaja del J-20 era que se desarrolló más tarde. , lo que significa que tendría fortalezas basadas en las debilidades del F-22.

"El J-20 de China se inspiró en el despliegue del F-22", dijo en un comunicado. "Los diseñadores de aviones chinos utilizaron el Raptor como rival y el F-35 [caza sigiloso multifunción] como un oponente táctico para ayudarlos a encontrar un avión de combate más práctico y capaz".

No se mencionó cuántas de las capacidades del J-20 fueron el resultado de la inclinación de China por el robo intelectual flagrante y la ingeniería inversa de diseños extranjeros exitosos, particularmente en lo que respecta al F-22 Raptor y al F-35 Lightning II.

Si bien el SCMP bailó en torno a la idea de un J-20 enredado con un F-22 utilizando un escenario oscuro, su mensaje a la India, que recientemente adquirió cazas Dassault Rafale de fabricación francesa, fue ciertamente más contundente: “Los aviones de combate Rafale de la India no tienen oportunidad contra el J-20 de China ".

"Los expertos chinos dijeron que el Rafale es solo un avión de combate de 'tercera generación' y no tiene muchas posibilidades contra un furtivo de cuarta generación como el J-20", decía el artículo del Global Times.

Sin embargo, este último artículo finalmente parece ser un concurso de escupitajos entre China e India, aunque en forma de publicaciones y declaraciones gubernamentales.

En el artículo, el ex mariscal jefe aéreo de la India, B.S. Dhanoa, fue citado en el artículo diciendo que el Rafale "cambia las reglas del juego, y el J-20 chino ni siquiera se acerca".

"Es de conocimiento común que una brecha generacional en los aviones de combate representa una gran diferencia que no puede compensarse con tácticas y números en combate", refutó el Global Times, citando a "observadores militares" desconocidos y anónimos.

A pesar de los avances tecnológicos por parte de los chinos, la experiencia es un área en la que los pilotos chinos aún son muy deficientes.

La Fuerza Aérea y la Armada de los EE. UU. todavía tienen pilotos activos / de reserva con experiencia en combate, y algunos incluso tienen asesinatos aire-aire a su nombre (el más reciente es un caza / bombardero Su-22 derribado por un F / A-18E Super Hornet en 2017). Incluso India, que no ve el conflicto armado tanto como uno supondría, ha afirmado haber derribado un avión paquistaní durante una pelea fronteriza en 2019.

Oficialmente, el último combate aire-aire de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China y la Armada del Ejército Popular de Liberación fue el 13 de enero de 1967, cuando una fuerza de 12 MiG-19 de la FAELP se enfrentó a cuatro F-104 taiwaneses, lo que resultó en dos muertes acreditadas por Taiwán y una "posible" muerte para la FAELP.

En 2001, la Armada del Ejército Popular de Liberación “onda que” derribó un avión estadounidense de inteligencia de señales EP-3E ARIES II, después de que el piloto de AELP, el teniente Cdr. Wang Wei, quien anteriormente era conocido en Estados Unidos por sus imprudentes interceptaciones, estrelló accidentalmente su Shenyang J-8 (SN # 81192) contra el avión estadounidense.

Teniente Cdr. Wang murió en el encuentro y el EP-3 se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en la isla de Hainan, lo que provocó el desmantelamiento del avión estadounidense y la detención de los 24 tripulantes estadounidenses (21 hombres y 3 mujeres) durante 10 días.

El incidente convirtió al teniente Cdr. Wang se convirtió en un "mártir revolucionario" y, según se informa, inició la modernización del ejército chino, particularmente en relación con las operaciones del Mar de China Meridional.

martes, 18 de septiembre de 2018

Australia interesada en un Frankenstein F-22/35

Australia también está interesado en un caza híbrido entre el Lightning y el Raptor




Cazas F-35 y F-22

Caza híbrido Lightning-Raptor vale la pena, dice analista de defensa


Los planes para desarrollar un avión de combate híbrido que combine el "cerebro" del F-35 Lightning con el fuselaje altamente maniobrable del F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Deben vigilarse de cerca, dice un destacado analista de defensa australiano.

Han surgido inquietudes sobre la capacidad del caza furtivo F-35 de quinta generación para proporcionar superioridad aérea cuando se enfrenta a una nueva gama de aviones rusos que China adquiere.

Esto ha provocado un llamado a Australia para que se una a Japón en la compra de un avión híbrido propuesto por el fabricante de aviones Lockheed Martin y que involucre la aviónica futurista del F-35 que se está trabajando en el F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE. UU.

Malcolm Davis, ex subdirector del Departamento de Defensa en orientación política estratégica, advirtió sobre cualquier medida para comprar un híbrido, pero dijo que "vale la pena verlo".

No apoyó todas las críticas al F-35 pero reconoció que le llevó tanto tiempo desarrollar que los adversarios tuvieron tiempo para desarrollar contramedidas.


F-35A Lightning II de la RAAF

"Si bien (el F-35) mantendrá un nivel aceptable de rendimiento hasta aproximadamente 10 a 15 años en la vida útil de la aeronave, entonces podemos enfrentar una situación en la que no está proporcionando el sólido grado de ventaja técnica que necesitamos". 'dijo el Dr. Davis, un analista senior del Australian Strategic Policy Institute especializado en asuntos de defensa y seguridad.

Sin embargo, no llegó a recomendar a Australia tratar inmediatamente de comprar el nuevo avión. "Deberíamos estar abiertos a otras soluciones, tanto tripuladas como no tripuladas", dijo, y señaló que Estados Unidos estaba desarrollando otros programas que involucraban aviones no tripulados que eran igualmente interesantes.

Ayer, el periodista de negocios Robert Gottliebsen intensificó su ataque al F-35, diciendo que no era confiable y que fallaría bajo ataque ya que no entregaba superioridad aérea sobre los aviones chinos, que podían volar más alto y más rápido.

Sin embargo, el Dr. Davis cuestionó la opinión de Gottliebsen de cómo el F-35 sería superado en combate aéreo, diciendo que era "simplista". "Lo que están diciendo es que técnicamente el Su-35 tiene una gran ventaja de velocidad y altura, pero lo que está ignorando es la capacidad de sigilo del F-35 y en segundo lugar, la integración de datos y los sensores fuera de borda".

En abril, las fuentes de defensa dijeron a Reuters que Lockheed Martin se había acercado a Japón para ofrecer un híbrido de caza sigiloso entre los dos aviones.

El ministro de Defensa, Christopher Pyne, rechazó las críticas al F-35 y dijo que los críticos no tienen acceso a toda la información disponible para el gobierno..


The Australian

lunes, 8 de enero de 2018

Siria: Lecciones invaluables para Rusia sobre los furtivos americanos

Rusia ganó un 'tesoro' de inteligencia en los mejores aviones de combate de Estados Unidos en Siria


Alex Lockie || Business Insider




F-22 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Un alto general de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Dice que Rusia está incorporando lecciones de operación junto con aviones estadounidenses en Siria en su entrenamiento.
Los aviones a reacción rusos y los sistemas antiaéreos en Siria han podido practicar el seguimiento de los aviones estadounidenses, incluido el F-22, posiblemente erosionando su ventaja de sigilo.
Pero Estados Unidos también ha estado observando a Rusia, y los competidores de Estados Unidos aún tienen un largo camino por recorrer antes de negar su supremacía aérea.

En la lucha contra el grupo terrorista ISIS en Irak y Siria, los aviones de la coalición liderada por Estados Unidos y Estados Unidos han realizado miles de incursiones aéreas y han arrojado toneladas de municiones, pero al hacerlo, han dado la mano a los aviones de combate rusos que ansiosamente los acechó.

"Los cielos sobre Irak y específicamente Siria realmente han sido un tesoro para que vean cómo operamos", dijo el teniente general VeraLinn "Dash" Jamieson en una reunión de la Asociación de la Fuerza Aérea organizada por el Instituto Mitchell de Estudios Aeroespaciales el jueves. .

"Nuestros adversarios nos miran, están aprendiendo de nosotros", dijo Jamieson, y agregó que la fuerza aérea rusa activó la mayoría de las fuerzas a través de Siria para ofrecerles experiencias de combate en el mundo real.

Durante la campaña aérea en Siria, Rusia echó un vistazo a las tácticas, los comportamientos, el radar y las firmas térmicas del principal caza estadounidense de dominación aérea, el F-22.


Un avión de combate Su-35 ruso completamente cargado. TASS

En los cielos sobre Siria, los jets de combate más importantes de Rusia se encontraron cara a cara con el F-22 y parecieron mostrar poca reverencia.

La fuerza aérea rusa se ha regodeado por su dominio en tales encuentros, aunque eso debería tomarse con un grano de sal.

"Siempre nos encontramos 'en sus colas', como dicen los pilotos, lo que significa la victoria en una pelea de perros", dijo Maksim Makolin de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, según los medios estatales.

Aunque Rusia a menudo exagera o inventa historias de la destreza de su fuerza aérea, hay motivos para creer que Rusia obtuvo información valiosa que podría ayudarla en una lucha con aviones estadounidenses.

"Rusia puede aprender más que simplemente observar las tácticas, técnicas y procedimientos de la coalición / Estados Unidos", dijo a Business Insider Justin Bronk, un experto en combate aéreo en el Royal United Services Institute. "También pueden 'pintar' combatientes occidentales y otros activos aéreos con control de tiro terrestre y aéreo y radares de búsqueda".

El F-22 se basa en la furtividad por su gran ventaja contra los aviones de reacción rusos, que funcionan de manera similar, si no mejor, en enfrentamientos tradicionales como combates aéreos. Si Rusia ganara experiencia rastreando el F-22 con radares de búsqueda infrarroja y rastreo, como Bronk sugirió que podría tener, sería "algo muy útil".

La operación de Rusia cerca de los EE. UU. Probablemente le permitió ajustar sus sensores aéreos y terrestres para detectar todas las variedades de aviones estadounidenses y de la coalición que operan en Siria.

Rusia en Siria ha sido una espada de doble filo


Los F / A-18 Hornet sobrevuelan el portaaviones USS John C. Stennis (CVN 74). Foto de la Marina de los EE. UU. Por el especialista en comunicación de masas Seaman Apprentice Ignacio D. Perez / Released

Como resultado, las ventajas otorgadas a aviones como el F-22 que utilizan el sigilo, y todos los aviones de combate estadounidenses que usan tácticas clasificadas en escenarios de combate, pueden haberse erosionado.

"Rusia ha obtenido valiosos conocimientos e información al operar en un espacio aéreo disputado junto a nosotros en Siria, y están incorporando las lecciones aprendidas de hacer una primera pelea 'de distancia'", dijo Jamieson.

Pero, como señala Bronk, la observación probablemente fue mutua, y muy probablemente sea en ambos sentidos.

"Mientras que Rusia ciertamente está aprovechando la oportunidad de aprender sobre las operaciones y capacidades aéreas occidentales en los cielos compartidos sobre Siria, ese proceso va en ambos sentidos ya que cualquier avión militar ruso se hace dentro del espacio aéreo fuertemente vigilado por los activos occidentales, "Dijo Bronk.

Sin embargo, a medida que los adversarios se ponen al día, el futuro de la supremacía aérea de EE. UU. se vuelve menos clara.

"La Fuerza Aérea de los Estados Unidos puede y mantendrá la supremacía aérea hoy", dijo el teniente general Chris Nowland en la sesión informativa. "La pregunta es el futuro".

lunes, 27 de noviembre de 2017

Combate aéreo: Typhoon contra Raptor sobre Alaska

Eurofighter alemanes impresionan en el debut de Red Flag 


 

El Ala de Combate 74 (JG74) de la Fuerza Aérea alemana reunió a ocho de sus aviones de combate Eurofighter para el ejercicio Red Flag-Alaska en la base de la Fuerza Aérea (BFA) Eielson en Alaska durante junio, lo que representa su primer despliegue como tal. 

Para la Luftwaffe, la participación en los juegos de guerra fue necesaria para certificar sus Eurofighter para su participación de la fuerza de reacción de la OTAN en noviembre, dijo Coronel Andreas Pfeiffer, jefe del JG74. El ejercicio también tenía como objetivo ayudar a preparar la unidad para una evaluación de la fuerza de la OTAN en marzo de 2013, añade Pfeiffer. 

Él dice que los objetivos del JG74 en el Red Flago de Alaska eran demostrar que las aeronaves de Alemania se puede integrar con otros aviones aliados y que está listo para sus compromisos con la OTAN. 

El teniente coronel Marc Grune, comandante de operaciones de grupo de la Luftwaffe, dijo que su objetivo era "conseguir que la fuerza aérea alemana alcanzara un cierto nivel y demostrar que podemos ser capaces, en el combate moderno, que desempeñan un papel importante". 

El juego de guerra de la Luftwaffe que ofrece la oportunidad de volar con otras fuerzas aéreas amigas en un ejercicio de gran escala. 

Mientras que los alemanes trabajan a menudo con sus países vecinos de Europa, esa labor no puede llevarse a cabo a la escala y el alcance de una Red Flag. 

"Nuestro enfoque es el nivel de formación hemos llegado hasta aquí", dice Pfeiffer. "No tenemos el tamaño de ejercicio - no tenemos este nivel de formación en Europa." 

Es sólo a través de la participación en estos ejercicios a gran escala que los pilotos pueden aprender a integrar plenamente su aeronave con otros tipos de aeronaves aliadas. 

"Para nosotros, es importante, todo el asunto, a sabiendas de las capacidades de la aeronave y la forma de integrar", dice el Mayor Marco Gumbrecht, jefe de armas y tácticas del JG74. "No sólo combate aire-aire, sino también aire-tierra." 

Gumbrecht dijo que la Luftwaffe siempre operan junto a los aviones aliados, y como tal, aprendiendo a trabajar a la perfección con las otras unidades es de vital importancia. 

OPERACIÓN CONJUNTA 
En este caso, los Lockheed Martin F-22 Raptors de la Fuerza Aérea de EE.UU. operaron junto con los Typhoons alemanes por primera vez. 

Pero también hubo aviones Boeing F-15Js japoneses y Lockheed F-16C/D Block 52 polacos presentes. 

 

Todos serán puestos dentro de las fuerzas amigas "azules" durante el ejercicio, de acuerdo con el Mayor James Mixon, un planificador de ejercicio con el Escuadrón de Entrenamiento de Combate 353a. Uno de los objetivos de la USAF era enseñar a las fuerzas visitantes la forma de interactuar con el furtibo Raptor de quinta generación, dice. 

Los F-16 y aeronaves de ataque a tierra Fairchild Republic A-10 Thunderbolt II de la USAF también participaron en el ejercicio. La Marina de los EE.UU. había previsto inicialmente contribuir con Boeing EA-18G Growlers con el ejercicio, pero estos fueron llamados a misiones operativas, dijo el General de Brigada James Post de la USAF, comandante del Ala de Combate 354 que alberga el ejercicio. Lo mismo puede decirse de los F-15C Eagles equipado con radar de matriz de escaneo activo (AESA) del Ala 18a de la Fuerza Aérea. 

Las fuerzas amigas no se limitaron a otros cazas, con las aeronaves de comando aéreo y control proviniendo de Australia, Japón y la OTAN también ha participado, junto a transportes y cisternas de varias naciones. 

En el lado de la oposición "Roja", la élite del Escuadrón Agresor 18 de la Fuerza Aérea, con sede en la BFA Eielson, voló sus cazas F-16 Bloque 30. Mientras que estos aviones no son la versión más reciente del venerable caza, los pilotos y controladores aéreos entrenar a tiempo completo para proporcionar presentaciones realistas de amenaza de aviones enemigos. "Cómo ellos replican a otros aviones es único", dice Gumbrecht. 



Para esta Red Flag-Alaska, los agresores 18 replicaron el Sukhoi Su-27/30 ruso y al Chengdu J-10 chino. Ellos también simularon ataques enemigos electrónicos utilizando las vainas de interferencia portadas por sus aviones F-16. Los agresores incrementaron el nivel de dificultad durante varios días que fueron in crescendo. 

Mixon, que también vuela como un agresor, afirma que aunque el nivel de dificultad puede ser intenso, el nivel de amenaza del enemigo está diseñado para enseñar, pero no abrumar. 

Por lo tanto, los niveles de habilidad del enemigo presentados por los agresores en la Red Flag no es tan intensa como en la fase de misiones de empleo de la Escuela de Armamento de la USAF, dice. 

Debido a que el objetivo de la Luftwaffe era probar las capacidades del Typhoon como un caza, el servicio tuvo la oportunidad de probar las nuevas modificaciones de software en el Red Flag-Alaska. La idea era llevar el avión alemán a las mismas normas que los Tyhpoons en la Royal Air Force del Reino Unido, dijo Grune. Los escuadrones de la RAF han estado tradicionalmente a la vanguardia de aprovechar plenamente las capacidades de caza, por ejemplo, durante la operación dirigida por la OTAN del año pasado sobre Libia. 

 

"Vinimos aquí para ver el Distant Frontier" un programa de calentamiento para poner a prueba los sistemas ", Grune dice, refiriéndose a una serie de maniobras de vuelo con la unidad agresor antes de que el ejercicio principal comenzó. "Hemos ajustado el Eurofighter con algunos sistemas nuevos, que nunca había usado antes." 

El cambio más grande fue el software del sensor del avión Euroradar Captor, que se ha mejorado enormemente, Grune dice. Nueva radio, datos de misión y sistemas de contramedidas de software también fueron agregados, junto con otras modificaciones, clasificados. 

En la actualidad, las adaptaciones se encuentran sólo en los ocho Eurofighter alemanes desplegados en Eielson, con el último avión después de haber sido actualizado en la línea de vuelo en la base de Alaska. 

Pero Grune dice que el principal cambio no fue en hardware o software del Typhoon , sino a la mentalidad de la Luftwaffe para el uso de la aeronave. "¿Por qué la fuerza aérea británica, por ejemplo, es tan superior, con el Eurofighter y no nosotros no?" , se pregunta. "Simplemente porque nuestra fuerza no poner el foco en ciertas áreas." 

La mentalidad de la Luftwaffe comenzó a cambiar a finales de 2011 y el comienzo de este año, dice. Fue sólo cuando la Luftwaffe visitó la BFA Eielson, como parte de sus preparativos del Red Flag que los alemanes decidieron prepararse para el ejercicio como si fuera un combate real. 

MÁQUINA MULTIROL 
En la actualidad, los Eurofighter alemanes están orientados exclusivamente hacia el papel aire-aire. Esto tiene que cambiar, con el empleo del tipo como una máquina multi-función siendo la única forma de aprovechar plenamente sus capacidades, Grune dijo. Una vez que sus aviones reciban las capacidades adicionales, se debe tomar alrededor de dos años para entrenar a las tripulaciones en su totalidad a utilizar en los nuevos roles, añadió. 

Como parte del ejercicio Distant Frontier, aviones F-22 del Escuadrón de combate 525a de la USAF se enfrentó a los cazas alemanes en maniobras de combate básicas (Basic Fighting Manuvers - BFM) de entrenamiento de combate. 

Mientras Grune no dijo directamente que los Eurofighter emergieron como los vencedores en general, firmemente esto quedó implicado. 

"Saqué un poco de whisky. Si vuelven con algunas buenas actuaciones, y si usted sabe cuál es la meta a partir de una configuración de BFM, y logran eso, entonces yo les pagaré con whisky", dice. "Y he pagado un buen montón de whisky." 

Eso cuenta, sin embargo, es fuertemente disputada por las fuentes de la USAF que vuelan el F-22. "Suena como si tenemos recuerdos muy diferentes en cuanto a los resultados de los combates que se libraron en las BFM", un piloto de Raptor dijo. 

Fuentes de la USAF dicen que el Typhoon tiene buena energía y un primer giro bastante bueno, pero que fueron capaces de ganarle la partida a los alemanes, debido a empuje vectorial del Raptor. Además, el Typhoon no fue capaz de igualar la capacidad de ataque de ángulo alto de los aviones F-22. "Terminamos con numerosos disparos", otro piloto de la USAF dijo. 

 

A pesar de sus diferentes versiones, la Fuerza Aérea estaba agradecido por la oportunidad de entrenar con la Luftwaffe. "Estamos optimizando las oportunidades de llegar a participar en el entrenamiento de combate aéreo muy diferente, ya que las oportunidades son muy raros", dice el teniente coronel Pablo Moga, comandante del Escuadrón de combate 525a. "Nuestros últimos saltos BFM con los Typhoons de fuerza aéreas alemanas fueron excepcionales. Si bien algunos factores incontrolables como el clima y las limitaciones de maniobra no permitieron compromisos completos, es suficiente decir que hubo mucho aprendizaje a través del ejercicio. Los detalles de cada encuentro están al tanto sólo para los pilotos que los volaron, ya que es la norma sagrada entre los pilotos de combate. Una cosa es cierta - los Raptors y los Thypoons son una combinación letal ". 

Grune dice que la ventaja del Raptor está en su furtividad y la capacidad de dominar las peleas aire-aire más allá del alcance visual. Eso no se discute según las fuentes de la USAF. 

"Sus capacidades únicas son abrumadoras para nuestras primeras impresiones en términos de combate aéreo moderno", dice Pfeiffer. "Pero una vez que llegue a la fusión, que sólo es un espectro muy pequeño de combate aéreo, en esa zona el Typhoon no tiene que temer el F-22 en todos los aspectos." 

Los Typhoons fueron despojados de sus tanques de combustible externos y aligerados fuera tanto como fue posible antes de que el encuentro con los Raptors, dice Grune, quien añade que en esa configuración, el Typhoon es un "animal". 

Pfeiffer señala que el Eurofighter tiene una mejor aceleración y pueden dejar fuera en la subida al F-22. Además, dice que el Raptor se hunde cuando se está utilizando sus capacidades de empuje vectorial, aunque una fuente de la USAF dice que es escéptico de las demandas alemanas. 

En general, Grune dice que los dos aviones están muy igualados en el campo de alcance visual, pero Pfeiffer dice que el Typhoon es un dogfighter superior. 

Flight Global

martes, 31 de octubre de 2017

miércoles, 7 de junio de 2017

Caza furtivo: El impresionante F-22 Raptor

Fascinantes Hechos: El impresionante Lockheed Martin F-22 Raptor

Kristine Croto - War History Online




Propuesto en la década de 1980 y diseñado en la década de 1990, el propósito original del Raptor F-22 de Lockheed Martin era reemplazar a los antiguos aviones estadounidenses F-15 y F-16 para el combate aire-aire.

A medida que la Guerra Fría se profundizaba, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se preocupaba de que la generación anterior de aviones no pudiera mantenerse al día con los acontecimientos rumores en aviones soviéticos.

Ellos solicitaron un nuevo diseño de avión de combate en 1981, y la historia de esta quinta generación, monoplaza, bimotor stealth combatiente comenzó.

El F-22 es principalmente un luchador de superioridad aérea, aunque tiene la capacidad de atacar a los blancos en el suelo. Las armas y el fuselaje, así como el montaje final del avión completo, fueron manejados por Lockheed Martin.

Se asociaron con Boeing para la integración de la aviónica, fuselaje en popa y alas. Boeing también creó los sistemas de entrenamiento de los pilotos; Las misiones de entrenamiento en vuelo fueron limitadas debido a que el mantenimiento necesario después del vuelo por avión es extremadamente caro.


Un Raptor F-22 se sienta en la pista

Historia de F-22


En 1981, la Guerra Fría consumió la atención de gran parte de la comunidad de inteligencia estadounidense.

Los informes sobre el SU-27 soviético Flanker y el MiG-29 Fulcrum convencieron a la USAF de que la actual generación de aviones de combate, el F-15 Eagle y el F-16 Fighting Falcon, no serían capaces de mantenerse al día con las tecnologías emergentes de Los soviéticos.

En 1986 se emitieron Solicitudes de Propuestas y el equipo de Lockheed Martin / Boeing / General Dynamics fue seleccionado para completar la próxima generación de aviones de combate.

En 1991, se entregaron dos prototipos. El YF-22 fue elegido para ser la próxima generación del avión de combate para los Estados Unidos. Después de algunos cambios, la designación oficial del jet se convirtió en F-22.

La adquisición de fondos adecuados fue un problema temprano para el F-22. Para obtener suficiente apoyo del Congreso, contratistas en 46 estados se utilizaron en última instancia para producir varias piezas del avión y piezas. Posteriormente, esto condujo a aumentos de costos y retrasos en la fabricación.

Lockheed Martin también había decidido aplazar muchas de las capacidades iniciales de la aeronave en actualizaciones post-producción. Esto hizo para un coste inicial más bajo del F-22 pero aumentó dramáticamente el coste de producción final. Cuestiones similares surgieron en los años 2000 durante la controversial creación del F-35.

También aumentó el costo por unidad de la F-22 fue su tecnología de vanguardia sigilo y otras características de alta tecnología. Con muchos aviones estadounidenses, el costo de fabricación y desarrollo de nuevos aviones se aplazó al ayudar a otros países a construir sus flotas.

Debido a las preocupaciones de espionaje, el F-22 fue prohibido de las exportaciones.


Un F-22 Raptor subiendo en el cielo

Despliegue del F-22


Los F-22 de la USAF fueron frecuentemente desplegados a la Base Aérea de Kadena en Okinawa, Japón. Aunque la flota estaba lista para el combate en 2007, el secretario de Defensa, Robert Gates, decidió inicialmente no utilizar los F-22 en Oriente Medio en ese momento. En 2009, esa decisión fue revertida.

En 2012, la base aérea de Al Dhafra se convirtió en el hogar de los F-22, ocupando una posición a sólo 200 millas de la frontera con Irán. El ministro iraní de Defensa se ha referido a los F-22 como una amenaza a la seguridad.

En 2014 y 2015, el F-22 realizó salidas de combate durante la intervención liderada por Estados Unidos en Siria. Su función principal era el reconocimiento y la inteligencia, aunque sus capacidades de ataque objetivo se utilizaron durante estas misiones.

En última instancia, sin embargo, el colapso de la Unión Soviética a principios de la década de 1990 significó que las condiciones para las cuales los F-22 fueron desarrollados específicamente nunca surgieron.

El F-22 es universalmente reconocido como el avión de combate más avanzado actualmente en los cielos.

En el transcurso del programa F-22, se fabricaron 8 aviones de prueba y 187 aviones operacionales, con el último avión entregado en 2012.


Preocupaciones sobre el F-22 Raptor


Desde que los pilotos de combate comenzaron a volar los F-22 Raptors, surgieron preocupaciones sobre el efecto del avión en los pulmones de los pilotos.

En vuelos tempranos, los pilotos perdieron la conciencia o experimentaron estados mentales alterados durante maniobras de alto-G. Lockheed Martin trabajó para encontrar la causa de los problemas de respiración, y se identificaron varios problemas potenciales.

Los filtros de aire de carbón estaban desprendiendo partículas que podrían haberse inhalado; Los reguladores de respiración eran defectuosos, y el sistema de oxígeno a bordo era defectuoso. La compañía trabajó para solucionar estos problemas, pero una condición que comúnmente se conoce como "Tos Raptor" todavía se discute entre los pilotos que han volado estos jets de la élite stealth.


Algunos teorizan que el problema podría estar relacionado con la atelectasia de aceleración, una condición en la que una parte del pulmón se desinfla parcial o totalmente debido a un intercambio de gases pobre y presiones excesivas durante maniobras de alto G.

En 2013, la USAF admitió que no había cura para una tos de Raptor, una vez que se había desarrollado.



Finalización del programa F-22


Para 2006, el Contralor General de los Estados Unidos, David Walker, declaró que el Departamento de Defensa no había demostrado la necesidad de ninguna inversión adicional en el programa F-22.

Durante los próximos años, el Departamento de Defensa y el Estado Mayor Conjunto defendieron la suspensión del programa F-22, mientras que el Senado luchó por su continuación.

La recomendación oficial del Secretario de Defensa y el Vicepresidente de los jefes conjuntos ocurrió en 2009, pero fue sólo cuando el presidente Barack Obama amenazó al Senado con un veto que votaron por poner fin al programa.

domingo, 21 de mayo de 2017

Furtividad en la guerra aérea: Global Long Range Strike

Global Long Range Strike

En 2005, la USAF comenzó a hacer un análisis de alternativas para un avión de ataque de largo alcance. El nuevo bombardero BX entraría en funcionamiento en 2037, pero la Fuerza Aérea para poner en una cierta capacidad y antes de las operaciones. Boeing, Lockheed-Martin y Northrop Grumman-ya está trabajando en el proyecto de BX, ó bombardero regional, que debería ponerse en marcha en 2008 y concluir en 2018 (demostrador de tecnología). Uno de los requisitos es llevar a cabo el apoyo aéreo cercano en territorio enemigo en los escenarios de gran amenaza para apoyar a las fuerzas especiales. El B-52 que realiza una misión en Afganistán no tiene oposición.

La fuerza actual de los bombarderos estadounidenses está formado por los B-52H, B-1B y B-2A. El B-52H fue diseñado específicamente para el lanzamiento del misil balístico de Douglas GAM-87 Skybolt y ahora hace lo mismo con el CALCM AGM-86. Es un avión no penetrante y ataque con armas stand-off. En 1999 provocó el AGM-142 en el conflicto de Kosovo. La flota de B-52 para volar hasta el año 2044, mientras que el B-2 puede ser tomado fuera de acción hasta justo antes de que se cae y no quedan muchas más una pequeña flota.

El B-1B tiene la capacidad intermedia entre el B-2 y B-52, sin la carga y alcance de la B-52, e incluso la supervivencia de la B-2. Se hace a baja altura la penetración en los escenarios de riesgo medio, y puede ser integrado en un paquete fácil de atacar. El B-1B comenzó a funcionar en 1987 y debe volar para el año 2020. Serán retirados del servicio antes de la B-52 que deben ser retirados en el 2040 para tener la vida de 30.000 horas, frente a 10 000 B-1B. En 2003 se adaptó para llevar 24 bombas JDAM guiadas y JSOW recibirá JSSAM.

La razón por la que el atacante de la USAF en relación a los combatientes era de 4:1 en los años 50, 70 en 06:01, 10:01, en el 90 y debe llegar a 14:01 en el futuro. Los bombarderos siempre han tenido baja prioridad en la USAF y se agravó con la desaparición de la SAC y la amenaza soviética.

Planes para el año 1999 la USAF no esperaba que el reemplazo de los bombarderos antes de 2037, pero se debe iniciar en el 2018 debido a la capacidad de la flota actual, o al menos con la introducción de algunas capacidades temporal o limitada.
Los estudios de un bombardero futuro comenzó en 2002. Podría ser un FB-22, un Mach 3 aviones supersónicos o restablecer la producción de 2C-B con 40 nuevos aviones y el espacio para tres tripulantes. En 2003 había propuesto Mach 2,4 aviones de Lockheed-Martin.


El Programa de Silencio Plataforma Supersonic (QSP) DARPA quiere desarrollar un bombardero supersónico de largo alcance con una carga alta y la eficiencia. El objetivo de rendimiento es llegar a una velocidad de Mach 2.4, la carga de 9 toneladas de armas y el alcance de 11,100 kilómetros con un peso máximo al despegue de 45 toneladas. En comparación con el B-2 B-52 y el PSQ será tres veces más rápido, similar en alcance y con la mitad de la carga, pero con 1 / 4 del peso máximo. El avión supersónico debe cruzar sin notable auge sónico en el suelo. El objetivo es evitar problemas con los amigos o los países neutrales en la ruta sobrevolada. Otra ventaja es el tiempo de reacción. Para cruzar 13.000 kilómetros tendrá cuatro horas contra quince subsónicos vuelo. La supervivencia se ve reforzada por la combinación de velocidad, la altitud y la furtividad de los días para operar contra las peores defensas como el F-22. Esto elimina la amenaza de los misiles SAM y aviones de combate en la búsqueda visual. También disminuye el rango de los misiles SAM y aire-aire. Un ataque desde atrás es prácticamente imposible. Usted puede incluso dejar de ser astuto para reducir los costos. La velocidad también aumenta el poder de las armas que pueden ser lanzados desde sólo alcance y aumentar la supervivencia. La foto es de la propuesta de Northrop Grumman.

El QSP Lockheed Martin vuela entre Mach 2 a Mach 4 con dos tripulantes. La carga varía entre 7 y 18 toneladas con un radio de combate sin reabastecimiento de combustible 4.827 kilómetros.

En 2004 el Pentágono lanzó una investigación sobre el programa Global de larga huelga de rango para un avión de ataque de largo alcance. La capacidad de rápida destrucción de las defensas enemigas permiten ejercer una fuerza de la USAF bombardero, incluyendo la B-52, vuela a gran altitud y los objetivos de un ataque con bombas guiadas JDAM con impunidad. Defensas más sofisticadas no debe permitir en el futuro.

El siguiente paso es atacar contra el acceso a las armas con SAM. Después de pequeños objetivos son atacados. Con la superioridad aérea logrado, la persistencia se sustituye por aviones más importante en órbita alrededor de posibles objetivos y las fuerzas amigas.

Lockheed respuesta fue el concepto de FB-22, un barco Arsenal C-130J y el lanzador de misiles de crucero, una variante bombardero del programa BMACK, SLV / CAV hipersónico, el concepto Range larga huelga y un atacante UCAV diseñado desde cero. Los dos primeros son considerados los más viables.

El proyecto ha BMACK versión MX para reemplazar el MC-130, el AX para reemplazar a la AC-130, CX de transporte táctico, el reabastecimiento de combustible KX-BX y bombarderos. Se trata de un diseño modular de los aviones subsónicos diseñado para volar en el escenario de alta amenaza.

El arsenal C-130 (AC-130J) era un bombardero no penetrante, volar fuera de territorio enemigo, y que tomaría ocho AGM-86 misiles de crucero o 12 misiles JASSM. Otra opción sería un arma de energía directa como un rayo láser.

La respuesta de Boeing fue un UCAV de largo alcance, un misil balístico intercontinental misiles convencionales Ataque Global Inmediato, un misil de crucero de largo alcance, un bombardero estratégico de nueva generación, el Centro Regional B-1R (remotorizado), un tipo de mezcla ala arsenal de aviones, un dirigible con un espejo para reflejar láser, y un Boeing 767 con cola en V y motor trasero con toma de aire sobre el fuselaje.

Boeing está trabajando ya en el X-45 y podría aumentar el peso máximo de 16 toneladas para la versión de X-45D. El tamaño puede llegar al B-2. El Ataque Global sistema usaría misiles balísticos fuera de servicio Peacekeeper ICBM de los 50 fuera de servicio en 2005. Los misiles de crucero blended wing tomaría 96-265 dependiendo del tamaño. El B-1R (R Regional) sería impulsado por turbina de F-119 F-22A. El alcance y de carga iba a mejorar y podría volver a volar a Mach 2 con un radio operativo de 4.800 kilometros. Los aviones se recibirán nuevas pod FLIR, además de la posibilidad de actuar como una red, misiles AMRAAM compromiso-a-aire, antena de lectura electrónica, mejores sistemas de defensa y tecnologías furtivas.



Propuesta de B-1R y Blended Wing Body de Boeing

Northrop ofrece una modernización de la B a B-2A-2B Ataque Global Iniciativa de Capacidades (GSCI), un B-2 no tripulados mitad del tamaño, un FB-23 basado en el prototipo YF-23 proyectos de ATF, sobre la base de varios llamados UAV no tripulados de ataque actual regionales como el X-47B, varios diseños de misiles de crucero y misiles balísticos intercontinentales convencionales.

El UAV B-2 sería la mitad de la carga (9 toneladas) y el radio de 4000 km en lugar de 6.000 km, los motores de dos y una bodega de bombas. El costo incluye planes para construir 200 aviones, o 50,100. Es el B-2 que permite el combate USAF más allá de 500 millas de la parte delantera últimamente en el escenario de uso intensivo de una manera persistente. El B-2 tenía que ser grande, ya que tendría que penetrar por lo menos en la URSS en el espacio aéreo de 1.800 kilometros protegido con una gran carga. Ahora con las nuevas amenazas y las armas en miniatura guiada puede ser un atacante más pequeños.

El FB-23 es un YF-23 con fuselaje más largo, la capacidad de crucero de Mach 1,6 súper, el rango de 2.500 millas con 4.500kg de armas. Se llamaría el sistema de ataque rápido de Teatro (ACR). Los ICBM se considera malo para la persistencia, pero es ideal para los objetivos y enterrados en el suelo.


El FB-23 es de entrada de aire semi-circular y motor General Electric YF120. El fuselaje es más amplio y la capacidad de la tripulación de dos. 

FB-22 
En 2002, la USAF comenzó los estudios para un bombardero regional y Lockheed pronto respondió con una versión llamada FB F-22A-22. Es una de las propuestas para complementar la fuerza de bombarderos de largo alcance a la entrada de un modelo definitivo que sustituye todos los modelos actuales. La USAF prevista para un nuevo bombardero después de 2030, pero la fecha fue considerada demasiado tiempo de espera para nuevas capacidades tales como bombardero orbital o hipersónico.

Los requisitos incluyen experiencia en Afganistán e Irak como apoyo aéreo de largo alcance y larga duración tras las líneas enemigas. La aeronave debe tener un largo alcance, la furtividad, la capacidad para lanzar misiles guiados y la capacidad para la autodefensa contra otros cazas
. También debe ser uno de los nodos de un sistema de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y pueden incluir sistemas de conceptos con los sistemas de misiles de crucero, UCAV, además de los F-22A y F-35. El FB-22 debe ser capaz de alcanzar y destruir objetivos hasta el 99% de los escenarios estudiados.

Lockheed ha propuesto seis versiones diferentes de la FB-22, cada uno por un conjunto de objetivos y requisitos. Una versión es un F-22A con algunas modificaciones llamada FB-22-2 que han aumentado el fuselaje y el peso se incrementaría en un 25-30%. El FB-22-3 y -4 tienen grandes alas y fuselaje ampliado a dos pilotos. En lugar de aumentar el fuselaje es posible poner un ala más grande con el combustible interno y 2-4 perchas adicionales. El ala se estudiaron tres veces mayor que el F-22A. El avión tendría un radio de 1.800 millas o tres veces el F-22A. El rango deseado es de 2.500 millas, pero muy difícil de lograr. Sólo sería posible con el B-2.


Mantener la furtividad de los F-22A será un problema porque las alas tendrá una nueva geometría

El FB-22 llevará carga externa y mantendrá la furtividad. Se tendrá una bodega de bombas en las alas de tipo cápsula que se asemeja a un pod facetado. La forma exacta es secreta y se muestran no son el modelo real. Probablemente se alineará con la superficie del fuselaje. También puede ser necesario llevar perchas misiles stealth. El FB-22 está cambiando el concepto de avión furtivo sólo pueden llevar armas internamente.

El FB-22 tendría 35 bombas SDB contra las 8 del F-22A. La SBD serían llevadas hasta en la bodega correspondiente a los Sidewinder. Las bombas del F-22A sólo ocupan 454 kg, mientras que el FB-22 debe ser capaz de llevar armas anti-bunkers de 2.300kg. Una carga pesada sería de dos bombas 900kg en el fuselaje y dos compartimentos alineados compartimentos de cada ala (6 en total). El avión tiene infrarrojos y sensores para la igualdad de oportunidades de adquisición de objetivos y la orientación del terminal de armas. Para la defensa propia se necesitarán al menos dos misiles AMRAAM y debe ser capaz de girar a seis G. El cañón se retiraría. La carga normal de hasta 7 toneladas y sin utilizar la furtividad podría llegar a 13 toneladas.

La conversión es considerado barato para un proyecto completamente nuevo costaría $ 40 mil millones y el costo unitario puede ser el doble de la F-22A para equipar a 150 aviones con dos alas. Los sensores están ahora listos como el radar, los enlaces de datos y sistemas de guerra electrónica ya se utiliza en la F-22A y F-35. Utilizando el mismo motor que el Raptor puede ahorrar $ 10 mil millones en 20 años en la logística. Para reducir los costos y no habría turbina TVC F-119 no la capacidad de crucero de super. El F-22A y FB 22-tendría 85% de las piezas en común. Lo ideal sería comenzar la producción podría comenzar en 2011 o dos años después de terminar la producción del F-22A.

La USAF está interesado en desarrollar un avión de dos asientos en misiones de 15 horas o más y en un miembro de la tripulación extra para ayudar en la adquisición de blancos. Una versión de dos asientos de los aviones F-22A ha sido ya estudiada en el inicio del programa y no tendrían que modificar el fuselaje.


Versión de ala delta del FB-22 equipado con un lanzador externo más grande en cada ala capaz de llevar en suspensión de 2270kg y misiles de crucero. El fuselaje delantero tiene un segundo tripulante . El motor F-119 tendrá 10% más potencia. La puerta de la bahía de armas del fuselaje conducirá a una mayor carga

El FB-22 el concepto está cambiando con el tiempo y debe ser más furtivo que el F-22A y B-2.

Un modelo de un proyecto de bombardero con Lockheed.

Sistemas de Armas