Mostrando entradas con la etiqueta fire and forget. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fire and forget. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Israel muestra sus Apache con Spike

Israel muestra a Spike en Apache



Las fotos recientes de una Fuerza Aérea Israelí (IAF) AH-64D equipada para el transporte de misiles Rafael Spike muestran que el sistema de ataque de precisión de los indígenas está operando en los helicópteros de ataque del brazo aéreo.

Las fotografías, tomadas por un corresponsal de AFM, han sido aprobadas por el censor de las Fuerzas de Defensa de Israel, lo que demuestra que el Spike ahora se considera oficialmente parte del arsenal israelí AH-64D.

El lanzador gemelo de los misiles está montado en el ala derecha del AH-64D Saraf 743.

Las armas que portan pueden ser el Spike NLOS (Non Line Of Sight) que ya se ha integrado en varias plataformas de ala giratoria, incluido el helicóptero AW159 Wildcat para la República de Corea. Este arma electro-ópticamente guiada tiene un alcance de alrededor de 15,5 millas (25 km).

Trasfondo del Saraf

El último AH-64D-I Saraf fue construido de acuerdo con los requisitos israelíes, y externamente se parece al Apache Longbow. Sin embargo, gracias a la instalación de aviónica de fabricación israelí, sus capacidades se han mejorado mucho. Además de las armas, los sistemas israelíes integrados en Saraf incluyen un conjunto de comunicaciones Elta, sistema de gestión de misiones Elbit, sistema Rafael Combat Net y suite de autoprotección Elisra.

La historia de Saraf comenzó en diciembre de 2000, cuando el gobierno israelí firmó un acuerdo con el Departamento de Defensa de los EE. UU. Para adquirir nueve AH-64D-Is, uno de los cuales se convirtió de un IAF AH-64A Peten. El costo del programa, que incluye helicópteros, armas, repuestos, capacitación y apoyo, se estimó en alrededor de $ 500 millones. Posteriormente, se firmaron contratos para llevar otros 12 AH-64A hasta el estándar AH-64D-I. Se hicieron arreglos para permitir que Boeing modificara los helicópteros, presentando solicitudes de equipo específicas de Israel. El Saraf entró en servicio en abril de 2005 y ahora el IAF tiene algo menos de 20 AH-64D-Is.

La unidad operativa es 113 Escuadrón 'Hornet' con base en Ramón.



AH-64D Saraf 743 de 113 Escuadrón 'Hornet' con base en Ramón. Noam Menashe

Air Force Monthly

sábado, 29 de abril de 2017

AShM: Misil MARTEL (UK/Francia)

Misiles Martel 

 

Los británicos comenzaron sus proyectos, misiles anti-buques al final de la Segunda Guerra Mundial. La principal amenaza para la Royal Navy era la marina de guerra soviética que había creado una "armada de aguas azules" después de la guerra. 

Durante la Segunda Guerra Mundial los cohetes británicos se utilizaron con éxito contra buques. Los Rockets permitieron que la aeronave realice maniobras evasivas en el "run in" y eran eficaces contra los submarinos y escoltas. La cabeza de guerra penetradora resultó ser mucho mejor que el propio explosivo. 

Después de la guerra se desarrolló el cohete que pesado Red Angel que pesaba 478kg y con una cabeza de guerra de 40kg resultaba una forma económica y rápida. Una salva de cohetes de 127 mm se consideraba equivalente a una salva de destructor. El cohete pesado sería como tirar un barco de guerra. La amenaza se produjo a partir de los cañones de 152 mm de la Sverdlov crucero contra las líneas británicas de las comunicaciones y los cohetes seguían siendo insuficientes. 

Los ataques de las bombas guiadas por el modelo alemán Firtz-X en contra de los acorazados Roma y Warspite de la la Royal Navy también impresionaron y quería un arma similar. Al final de la Segunda Guerra Mundial se desarrolló un kit de orientación para la bomba Tallboy, pero no tuvo éxito. 

A medida que sus portaaviones estaban fuera de servicio, eran pocos y necesitaban un misil anti-barco para avión sobre la base de la tierra. Estudió por primera vez el proyecto Blue Slug, una versión de guerra del Sea Slug con la cabeza de combate del cohete Red Angel. El proyecto quedó en el papel. 

El Blue Boar de 1947 era una bomba pesada guiada por TV con un campo de visión de 27,5 grados. El uso principal sería contra los buques, pero se volvió un arma del bombardero Valiant. El Proyecto G comenzó como una bomba de 2270kg. El Blue Boar en un ángulo de planeo de 40 grados con un alcance de 46 km. Podría ser tirado a ciegas por encima de las nubes, pero temía que las contramedidas pudiesen jammear el enlace de datos. Fue cancelado debido a que era pesado de transportar en el Gannet de la Royal Navy. 

La Yellow Sand también fue una bomba planeador "homing bomb", basada en el Fritz-X. Fue probada en el bombardero Valiant, pero siguió siendo inadecuada para el Gannet por ser demasiado grande. 

A finales de los 50 años los británicos comenzaron el desarrollo del Green Cheese para el Valiant y luego se diseñó para equipar a los aviones que se convertirían en el Buccaneer. El objetivo eran los crucero Sverdlov de la Unión Soviética. Se le añadió un motor de cohete para picar en un ángulo de 30 grados. Las alas se plegaban para caber en la bahía de armas del Buccaneer y Gannet. El sensor de radar activo en la nariz le daba la capacidad de "dispara y olvida". La bomba era cara y pesada (1.724kg) y se canceló. 

Junto con el Green Cheese la Fairey estaba desarrollando un misil anti-buque con la capacidad rozaolas equipado con un motor turborreactor Rolls-Royce Soar. El Green Cheese se parecía a un pequeño avión. Volvería a usarse un sistema operativo de radar de banda X, con una capacidad de bloqueo en blanco después del lanzamiento y podía volar muy bajo. El problema era el motor que necesitaba 30 segundos para dispararse. Si avión tenía una cúpula trasera en ese entonces tenía que retraerla, como en el caso del Shackleton. 

La Marina Real le gustó la idea de un misil capaz "rozar las olas" por tener más posibilidades de no ser alcanzado por las defensas en comparación con el Green Cheese. El alcance de 64 kilometros era mucho más grande y mantenía la distancia entre el Gannet y las defensas del objetivo. La orientación era el mayor problema y fue por ello que fue cancelado. 

La solución provisional fue comprar cazas Scimitars equipados con AGM-12 Bullpup. El Bullpup tuvo que ser lanzado en picado desde aviones hacia el objetivo y en los límites de la defensa. Eran inexactos y poco fiables, y rara vez se utilizaban en la práctica en la década de 1960. Luego de la RAF requisitos OR.1168/GDA.101 lanzado en 1962 para desarrollar un arma capaz standoff y tiro a baja altura. Los objetivos posibles incluían puentes, aeropuertos y portaaviones. La capacidad deseada contra los buques fue para desactivar las defensas de la nave y hundir un barco pequeño. La capacidad anti-radar se agregó como un sensor pasivo. 

Bristol propuso la Tychon, una bomba que fuese una versión propulsada de la Momentum. Era lanzada a baja altura y luego se elevaba para picar hacia el blanco. El diseño modular de la Tychon podía recibir varios sensores y cabezas de combate, incluyendo cabezas nucleares y de reconocimiento. Fue estudiado por una versión disparada desde tierra y una versión naval del cohete disparado desde el Sea Slug. A los almirantes británicos no les gustaba la idea. 

 
Las propuestas objeto de estudio por la Royal Navy para equipar a sus aviones anti-buque. Los ejemplos anteriores fueron canceladas. 

 
Los detalles de los proyectos propuestos para la Royal Navy para un misil anti-buque y los misiles que se utilizaron en el proyecto de Martel (AS.30 y RG.10). 

Ellos querían un misil con variantes de orientación con anti-radar y la televisión. Ya está pensando en reducir los riesgos y los costos y se unió a los franceses. Matra se estaba desarrollando un misil AS.37 con sensor pasivo AD.37. 

El proyecto que se desarrolló era el proyecto AJ.168 anglo-francés y luego fue llamado Martel. Martel comenzó como un proyecto llamado De Havilland RG10 y Matra R630 para un misil anti-radar. El RG10 tenía alas en cruz tuvo que ser tomado internamente con dos alas plegadas. Fue un proyecto que participaron en el concurso que ganó Buccanneer para ser armado. 

En 1963, De Havilland viró hacia Hawker Siddeley Dynamics y comenzó a desarrollar una versión guiada por televisión del AS.37 que se llamó AJ.168. Marconi desarrolló el sensor de televisión y la vaina de enlace de datos. La imagen de video del misil se pasa al enlace de datos y el navegador que utiliza un joystick para controlar y ajustar la trayectoria del misil. Para los disparos de larga distancia usaba puntos de referencia en tierra. La altitud se mantenía por un barómetro. 

MARTEL 
El misil fue rebautizado MARTeL Missile, Anti-Radiation. Television. Martel se introdujo a mediados de los 70 y afectó el concepto de ataque naval con la capacidad de disparar fuera del área de destino (punto muerto) y con alta precisión. 

El Martel pesaba 550 kg y una cabeza de guerra semi-penetrantes 150 kg con un radio de destrucción de 30 pies. Tiene 4,18 metros de largo y 40 cm de diámetro. Martel utiliza un motor cohete de combustible sólido a una aceleración de dos etapas y apoyo. Inicialmente, estaba equipado con un motor de cohete para acelerar el faisán, pero Basilio fue elegido como AS.37 equipo. Las quemaduras de la aceleración del motor para Cassandra 2,4 segundos y 22,2 segundos para el apoyo. El alcance máximo de 60 kilometros vuela a Mach 0.9, pero el alcance efectivo está determinada por los sensores es de 12 millas y millas Martel TV 22 a las Martel anti-radar. 

Las pruebas de vuelo se inició en febrero 1970 a julio 1973 y se dispararon un total de 25 Martel TV. Las pruebas en el AS.37 comenzó en septiembre de 1974. Las pruebas en la televisión y Martel Martel radar se reunieron en octubre de 1975 junto probar el concepto. 

Martel se produjo hasta los años 70 con la TV Martel se producen menos de mil unidades. Martel funcionó hasta 1988, cuando fue sustituido por el águila de mar. El último disparo fue en las Bermudas en los años justo antes de la Guerra del Golfo comenzó en 1990. 

Martel sirvió en la Marina Real en Buccanner hasta 1978 cuando fueron transferidos a la RAF. El 12 Escuadrón de la RAF era un escuadrón de Vulcano y se convirtió en una fuerza dedicada a la huelga marítima. El Buccanners había cambiado sus secuaces, porque las alas de Martel eran grandes. El tren de aterrizaje se ha reforzado con el regreso de los misiles, mientras que las bombas fueron desechados antes de aterrizar. 

En una foto de la TV Martel utiliza un fantasma para tratar de detectar el misil en el radar fue el mismo tamaño que varios misiles soviéticos. Había una capa de nubes en el campo de tiro de 1.500 a 2.600 pies de Martel derribado y el fantasma en la dirección opuesta de la capa por encima de 3000 metros. El navegador fue capaz de bloquear en la fase terminal de misiles y el televisor apagado y Martel elevó verticalmente y se sumerge pasando muy cerca el fantasma de las dos trayectorias. 

Martel entró en servicio en la Marina Real en octubre de 1973 en S.Mk.2 Buccaneer. Se instaló en el Phantom F-4 para evitar la duplicación de la capacidad de Buccanner. Se propuso que se instale el Nimrod y se le ofreció el cableado, pero nunca voló operativo. Los cables se utilizaron para apoyar la instalación de misiles Sidewinder para su propia defensa durante la Guerra de las Malvinas. 

Francia no sólo se utiliza el AS.37 la AJ-168. Francia utiliza el AS.37 en su Jaguar y Mirage contra objetivos en el mar y en tierra. Irak utilizó la Armat en sus Mirage F1 y quizás AS.37 contra radar iraní. Francia utilizó la AS.37 contra Libia en la operación Epervier. El 07 de enero 1987 cuatro Jaguar de combate disparó un Martel cada uno. Tres y no un cohete cayó en un libio SA-6. 

La RAF idea de usar el radar Martel contra Argentina en el Vulcan Negro Buck redadas, pero no confiaba en que se mantendría un vuelo largo y alto, ya que no fue diseñado para ello. 

Diversas variantes han sido propuestas como la cabeza nuclear Grupo Megaton Martel Martel y municiones dispensador. Activa Materl radar fue bien recibida y, finalmente, llevó al Proyecto águila de mar. 

La RAF nunca le gustó Martel y considerado un fracaso. El enlace de datos ocupa un gancho de la disminución de la carga de tres misiles. El sensor de la televisión era fácil de enlace de datos Jammer y no fue capaz en cualquier momento. Volando a media altura las defensas eran vulnerables y sólo podían disparar un arma a la vez. Se consideró no válido como un arma stand-off. Aun así, era mejor que la sacudida perfiles de ataque con bombas convencionales. 

 
Esquema de la instalación de los Martel en los Buccaneer. 
 
Un Buccaneer equipado con dos Martel TV, un Martel anti-radar y la vaina de enlace de datos. 
 
Fotografía de un Martel atacando un blanco durante una prueba el 7 de mayo de 1968. 

Operación del AJ.168 
El Martel TV le permitía ver al navegador para ver el blanco de una Marconi vidicón cámara montada en la nariz del misil. El Buccanner tiene un televisor en la cabina que había sido diseñado para el Phantom y el F-111K. Es necesario para bloquear el objetivo antes de disparar, y necesita mucho entrenamiento. El navegador utiliza un joystick para el centro de la cruz vistas en la televisión y mantener el misil en el blanco hasta el impacto. La precisión se considera muy alta. La precisión fue una petición de un CEP de 10 pies 20 pies, pero era fácil de obtener. 

Mientras que Martel, dependiendo del tema de radar radar para guiar a los AJ.168 no tienen esta limitación. Por otro lado Martel TV dependen del buen tiempo y no funciona por la noche. El tiempo requerido era 8.4 o menos, con el techo encima de los 2.000 metros, y una visibilidad mínima de 3 millas. Por lo general opera minutos al día, 30 después del amanecer o antes del atardecer. Bajo un cielo claro de la TV puede detectar un barco de 15 minutos después del atardecer. 

La televisión tiene una mayor toma de contraste directamente en el sol con un mayor contraste entre el barco y el mar, mostrando una buena silueta del buque. Un disparo diagonal también aumenta el efecto de la silueta. El tamaño y el tipo de objetivo también cambia el funcionamiento de la televisión, así como la velocidad y las condiciones del mar. El rastro de un barco es fácil de ver en la televisión y se puede ver antes de que el barco y antes de disparar. Los barcos soviéticos puede lanzar cortinas de humo, sino que incluso puede estimular el ataque si se necesita mucho para ser creado. 

Martel TV volaba a 2.000 pies de altura con un barómetro de mantenimiento, pero varía mucho. De 18 misiles que se disparan sólo cinco llegaron a la altura correcta y el resto voló alrededor de mil metros con un error promedio de 300 pies. El misil puede volar más alto o menos, dependiendo en el techo de nubes. 

Operación del AS.37 
La versión anti-radar tiene dos opciones para los sensores pasivos. El avión tiene tanto para aumentar las posibilidades de éxito. Los sensores pueden detectar los radares primarios de vigilancia, pero no detecta los radares de control de incendios. Cada sensor hace una búsqueda en la banda de pre-programados o si no se conoce la frecuencia de radar. 

Las pruebas han demostrado la capacidad de engancharse con objetivos por encima del horizonte radar y mucho antes de ser detectado. Como el radar detecta un mucho más pilotos se detecta el uso de radar de la aeronave para determinar la mejor posición de disparo para evitar disparos fuera del alcance de los misiles. 

El rango útil a baja altura es de 17 kilómetros y alcanza una velocidad de crucero de Mach 0,9. La versión anti-radar se dispara sólo a baja altura, pero se cree que se pueden activar hasta 35 mil pies de altura. El rango estimado depende de la naturaleza de la cerradura, la antena del radar horizonte y la altitud calculada. El ataque será muy alerta, como un vuelo de Buccaneer de 200 pies puede ser detectada mucho antes de la sesión 30 nm 16-17 nm. El AS.37 bloqueo de antes y después de la inyección se libera. Martel anti-radar opera en cualquier momento, y tirar los modos de disparo, pero el sensor se puede ejecutar en el mal tiempo. Martel anti-radar emisiones por debajo del radar enemigo, pero no está garantizado que va a emitir hasta meta. Martel TV más consistente en este sentido. 

El Martel anti-radar tenía espoleta de proximidad o de impacto. El radio de destrucción de 30 pies se consideraba suficiente. Puede alcanzar los alrededores del radar de una nave radar y causar daños. 

Después de que el objetivo era adquirida el giroscopio tardaba tres minutos en armarse con los Buccanners teniendo que cuidar las maniobras. Volando a 420 nudos la secuencia tenía que empezar con el objetivo a 38 nm para disparar a 17,5 nm. El avión se limitaba a las maniobras tácticas y reducía la necesidad de utilizar la sorpresa pues precisaba usar el radar Blue Parrot mucho antes de los disparos. Con el disparo realizado a un rango menor los errores de alineación del Martel tendría menos probabilidades de ser atacado por un misil lanzado desde la nave. El motor estarían todavía en marcha y aumentaba la energía y la capacidad destructiva. 

 
El disparo de un AS.37 desde un Mirage F.1C francés durante pruebas. 

Tácticas de Martel 
El Martel entró en servicio en 1972/1973 y tuvo muchos problemas. El misil creaba muchas tareas y modos de ataque y tuvo que ser llevado por unos pocos aviones. El navegador quedaba abrumado en navegar, utilizar los misiles, la gestión del ataque, contramedidas electrónicas y de radar de alerta. Así que tienes que navegar, coordinar y supervisar las funciones de ataque del misil. Por lo que sólo tomaron los misiles guiados por TV o anti-radar. 

Un ataque con el Buccaneer Martel considera que la saturación de las defensas de un ataque coordinado contra varios objetivos. Martel es una foto de cada punto de vista de cada avión y es vulnerable a todas las defensas de la meta. Un ataque múltiple puede saturar las defensas y garantías al menos un hit. 

Por lo general, el ataque se hacía por lo menos con cuatro aviones más que actuaban como Director de Ataque de los Buccaneers. Puede combinar el lanzamiento de los Martel anti-radar y TV. Podóan ser dos televisores y dos anti-radar en dos pares. El éxito es mayor con cuatro misiles por TV. El Martel anti-radar se usaba más para la supresión de radar y Director de Ataque podía llevar dos. El objetivo era obligar al enemigo a mantener su radar en silencio o dañar las defensas de la nave. Para confundir lo ideal era atacar desde una dirección diferente con los Martel TV. 

El Director de Ataque (Attack Director) es responsable de la coordinación general del ataque, indicando la ubicación, disposición, y la identificación positiva del objetivo y mantener la visión global tácticas antes, durante y después del ataque del Martel. El ataque del Director funciona como un explorador de formación a 100 nm destaca la posición del objetivo. Es más largo en el área del objetivo, pero el manejo, uso de radar de alerta y las contramedidas electrónicas pueden dar inmunidad razonable. 

Después de identificar el Director de Ataque del objetivo debía estar en condiciones de determinar la dirección ideal del ataque y actuar como un señuelo. Su presencia podía obligar a los barcos enemigos para vincular sus radares vulnerables a salir de Martel anti-radar. El Director de Ataque debía ser ligera, pero necesitaba dos Martel anti-radar para atacar a los radares de vigilancia. El riesgo era perder la sorpresa. 

 
Tácticas de tiro de un Martel con un Attack Director coordinando y suprimiendo las defensas. El Martel tiene un sensor pasivo, sino que sólo se utilizó en las operaciones anti-buque de los Buccaneer de la Royal Air Force. El operativo Buccaneer en Alemania no estaban equipados con Martel. En la práctica, el Buccaneer "disparaba" sus misiles y continuaba volando hacia el objetivo simulando al misil para entrenar al personal a bordo del buque. Ellos fueron llamados ataques ASMD (Anti-Ship Missile Defence). 

Un ataque con Martel TV puede verse obstaculizada por las contramedidas electrónicas. El radar Blue Parrot se utilizaba para la asignación y también se puede negar la información jameando a distancia. Los Buccaneers aún podían estar cerca para usar el poder de los radares para hacer "burnthrough" pero a riesgo de entrar en los límites de la defensa. Por lo tanto el objetivo debe ser designado en el enfoque con unos pocos barridos del Blue Parrot. 

En el ataque con la formación Martel TV está en compás de espera en un punto de control designado por el Director de ataque a 60-70nm del objetivo volando a 200 pies. Cuando eran llamados se dispersaban entre 1/2 millas de distancia uno del otro. Se abrirá maniobra para dar una o dos escaneados con el radar y determinar la posición de destino y otra vez. Volando a 420kts para un mejor manejo del caso de una alerta de radar. 

El disparo se hacía a 200 pies de altura lo que le daba inmunidad contra los misiles SA-N-1 y SA-N-3. Si había barcos más amenazante podía hacer "corridas" a menos de 200 pies. Después de disparar el Buccaneer iniciaba la maniobra después de su lanzamiento (maniobra después del lanzamiento - Post Launch Manouvers - PLM) a 420kts y mucho más cerca del objetivo. Los disparos en el máximo tiene que subir a 500 pies para mantener la alineación con el enlace de datos, pero no consideran que disminuye las posibilidades de sobrevivir del Buccaneer. 

La distancia óptima para el lanzamiento del Martel TV era de 8-10 millas disminuyendo las posibilidades de adquisición de radares de defensa y disminuye el lanzamiento de SAM. El Martel entonces tenía un giroscopio calibrado a 31 nm. El radar Blue Parrot se utilizaba para marcar un grupo objetivo de 40 nm. El rodaje de 8-10 nm dejaba al avión fuera del alcance de los misiles SA-N-4. La maniobra después de la toma se realiza con facilidad para escapar de la zona objetivo. 

El Buccaneer suelen tardar de dos Martel anti-radar de la mayoría de los dos objetivos tiene dos radares de vigilancia. El sensor pasivo puede alcanzar bloqueo intermitente desde los 25-30nm. El rodaje se realiza en 12-15 mn y alcanzar el objetivo antes que el Martel TV. 

La versión anti-radar podía operar con "corridas de a pares" con dos misiles en cada ala del Buccaneer, pero sólo uno siendo disparado. La otra opción es un par de Buccaneer con un misil anti-radar con una orientación y un televisor. Martel TV seleccionado y luego está listo para el lanzamiento. 

Dos misiles anti-radar se utilizaban para atacar a los radares de vigilancia soviético como el Topsail y Headnet y otras partes de la nave serían atacadas por los Martel TV. Cada barco soviético tenía un punto de objetivo. Probablemente sería una instalación de misiles anti-buques o el centro de operaciones de combate. Otro lugar sería en el encima de la flotación para evitar errores. Los Buccaneers aún podían portar otras cuatro bombas de 454 kg en la bahía de armas internas para un ataque posterior contra objetivos con las defensas ya degradadas por el Martel. 

 
 
Acercamiento a un misil Martel. 

Ejercicio Open Gate - 12º Escuadrón de la RAF (Gibraltar) 

Sistema de Armas

sábado, 26 de diciembre de 2015

Los Brimstone atacan al ISIS

Los misiles de alta precisión con los que Reino Unido quiere atacar Siria
Se comercializarán este año como "el arma de ataque más precisa del mundo" y la Real Fuerza Aérea Británica quiere utilizarlos para eliminar a a Estado Islámico



Los misiles Brimstone tienen un alto grado de precisión, incluso con blancos móviles


La Nación


Se comercializan como "el arma de ataque más precisa del mercado" y la Real Fuerza Aérea Británica (RAF, por sus siglas en inglés) ya los ha utilizado en Libia y Afganistán.


Y es probable que ahora la fuerza aérea británica también los arroje sobre Siria para luchar contra el autodenominado grupo Estado Islámico (EI) -también conocido como Daesh- pues ya los está utilizando para bombardear las instalaciones del grupo jihadista en Irak.

Pesan 48,5kg y miden 1,8 metros de largo. Y se calcula que cada pieza cuesta cerca de US$150.000. Bautizados con el nombre de Brimstone, son disparados desde un Tornado GR4 a hasta más de 11 kilómetros de distancia del objetivo, a altitudes de hasta 6000 metros.


Estas imágenes distribuidas por el Ministerio de Defensa británico muestran un misil Brimstone destruyendo un tanque en Libia en 2011

"Actualmente, los países que están bombardeando Siria no tienen la capacidad de lanzar misiles de estas características desde aviones a reacción, y lo hacen desde otro tipo de vehículos aéreos o helicópteros", le contó a la BBC Nick de Larrinaga, editor de Europa en la revista de defensa IHS Jane's Defence Weekly.

"Utilizar jets nos permitiría lanzar más misiles en una sola misión", explicó Larrinaga. El Tornado GR4 puede transportar hasta 12 de estos misiles. Reino Unido y Arabia Saudita son los únicos países que han comprado Brimstone.

Lo que los diferencia de otro tipo de misiles es su sistema de guía, que les permite tener un mayor grado de precisión, especialmente cuando el objetivo son blancos móviles, como tanques.

"Dispara y olvida"

Los Brimstone son misiles de la categoría "dispara y olvida", ya que son programables según las necesidades de cada misión. La versión en "modo dual" más actualizada puede autodireccionarse utilizando un radar, o ser guiada por operadores de armas desde tierra o aire, utilizando lásers.



Actualmente, Reino Unido dispara los misiles Brimstone son disparados desde cazas Tornado GR4. Foto:Archivo/BBC

Según la RAF, pueden operar tanto de día como de noche y en todos los tipos de climas. Se dispararon por primera vez desde los cazas Tornado en 2005 y "el trabajo continúa para asegurar que el arma alcanza su pleno potencial", aseguran fuentes de la Fuerza Aérea Británica.

Efectivamente, la RAF está planeando adaptar los cazas Typhoon F2 para que puedan transportar Brimstones, y se prevée que las flotas de Tornado dejarán de operar en 2019.

Pocos "daños colaterales"

El fabricante de los misiles, MBDA, promete un "riesgo bajo de daños colaterales", lo cual es importante, teniendo en cuenta que los líderes de EI pueden estar viviendo entre civiles, a quienes utilizan como escudos humanos.

Esto se debe a que las explosiones pueden limitarse a áreas más pequeñas que las que destruyen otros misiles y bombas, y provocar menos escombros.

Según los últimos informes, en Afganistán los ataques con estos misiles hirieron a gente que estaba en las puertas de sus casas, mientras que otras personas que estaban a tan sólo unos metros de distancia quedaron ilesas.

"Podrían matar a alguien que esté dentro de un coche fuera de la casa, pero en la vivienda sólo destrozarían, quizás, un par de ventanas", dice el analista de defensa independiente Paul Beaver.

La precisión de estos misiles, junto con el gran servicio operacional de las tropas de la RAF, hace que la implicación del Reino Unido en los bombardeos en Siria sea "increíblemente útil", explica Beaver.

Los misiles pueden atacar vehículos en movimiento, con una velocidad de hasta 112 kilómetros por hora.

"Si el blanco es una infraestructura, habrá menos daños generalizados, lo cual quiere decir que estructuras como yacimientos de petróleo pueden ser reparadas más fácilmente cuando sean recapturadas de manos de EI", dice Breaver.

A favor y en contra

Argumentos como las capacidades de estas armas fueron utilizados por quienes defendían la intervención de Reino Unido en los ataques, durante el debate parlamentario que tuvo lugar a principios de diciembre.

"Los Brimstone ayudaron al primer ministro británico David Canmeron a ganar apoyos al defender los ataques aéreos, pues permiten que la misión en Siria implique menos muertes de civiles", sostiene Beaver.

Los defensores y oponentes de la intervención del Reino Unido en Siria tienen argumentos enfrentados en cuanto a la importancia de los Brimstone.

Su precisión beneficia a la postura del gobierno a favor de los bombardeos y, tal y como dijo Cameron, permite a los oponentes de los yihadistas "atacar con precisión y con los mínimos daños colaterales".

Sin embargo, Paul Rogers, profesor de Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Bradford University, Reino Unido, dice que por más precisos que sean los misiles, evitar la muerte de civiles en bombardeos nunca puede ser "una certeza".

Rogers conoce el virtuosismo ténico de los Brimstone, pero sostiene que su rol "es mucho más importante simbólicamente" que en el conjunto de la campaña militar contra EI, ya que su proporción es "minúscula", si tenemos en cuenta los bombardeos ejecutados por todos los países involucrados.

Además, el líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn dijo en la Cámara de los Comunes que era "dificil dar crédito" a los misiles británicos porque los Estados Unidos y sus aliados "ya están teniendo dificultades para encontrar blancos apropiados".

"En otras palabras", añadió Corbyn, "es altamente improbable que aumentar los bombardeos británicos pueda marcar una gran diferencia (en la lucha contra EI)".

viernes, 6 de diciembre de 2013

AAM: Misiles sudafricanos



Breve historia de los misiles de corto alcance sudafricanos


Los modelos que se presentan a continuación ya están fuera de servicio. De todos, son desarrollos extremadamente interesante. Vean los alerones del V3C Darter, son extremadamente similares al Magic II.


Kentron V3A Kukri

Longitud2,95 m (9 pies, 8 pulgadas)
Peso73,4 kg (161,8 libras)
Diámetro12,7 cm (5 pulgadas)
Peso de la ojiva12 kg (26,5 libras)
GuíaInfrarroja
Tipo de ojivaFragmentación
VelocidadMás de Mach 2
AlcanceMáximo: 4 km (2,5 millas)

En 1969, la SAAF indicaron que habían un requisito para un misil más maniobrable que el AIM-9B (V2) Sidewinder.

El V3A fue el primer misil desarrollada a nivel local en Sudáfrica de corto alcance en combate aéreo con misiles aire-aire para entrar en servicio y se basó en la proberly Magic R.550. Desarrollo comenzó from1971. Las interceptaciones éxito de la primera por el V3A se notificaron en 1972 y que entró en producción en 1973 y un totla de 20 misiles fueron construidos en 1975.

El V3A fue también uno de los primeros misiles que dispone de un sistema de adquisición montado en el casco que permitía al piloto para bloquear la cabeza del misil buscador en un objetivo bien fuera de su eje de avión. Sin embargo, el buscador se limitó a la cabeza 30 grados el ángulo de disparo en condiciones g baja.

El misil fue integrado en el Mirage F1CZ antes de que el avión salió de Francia. El misil fue utilizado por el SAAF hasta 1978.

Kentron V3B Kukri



Longitud2,95 m (9 pies, 8 pulgadas)
Peso74,25 kg (163,7 libras)
Diámetro12,7 cm (5 pulgadas)
Ojiva12 kg (26,5 libras) Torpex 2A
Tipo de ojivaFragmentación
GuíaInfrarroja
VelocidadMás de Mach 2
PropulsiónCohete de propelente sólido
AlcanceMínimo: 0,3 km (0,2 millas)

Máximo: 4 km (2,5 millas)

El V3B es un misil de corto alcance aire-aire para combate evolucionante para ser disparado por el Mirage III y Mirage F1. Su característica principal es el sistema de adquisición montados en casco, que permitía al piloto para bloquear la cabeza del misil buscador en un objetivo bien fuera de su eje de avión. El cambio de modo asignación de objetivos y los controles de cocción se han agrupado en el acelerador y la palanca en el principio HOTAS. Se podía maniobrar como 25g sostenido con picos a 35 g, y sus limitaciones de lanzamiento son 7g, 50 000ft y Mach 1,8; velocidad de lanzamiento es la velocidad de la aeronave más 500m / s. El gimble límite era de 34 grados.

Se comenzó a trabajar en el misil en 1975 después de que se constató que la envolvente de disparo del V3A era muy limitada debido a la solicitante de los límites del ángulo del buscador. El V3B ofreció un IR más sensible de cabeza con una mirada mayor ángulo "(pero que todavía existen restricciones a los ataques de persecución trasera), un motor mejorado y un mayor ángulo de visión de la designación del casco. Es comparable al AIM-9J Sidewinder. La producción comenzó en 1979 y la versión de exportación (Kukri) se hizo disponible en 1981. La producción cesó en 1985 después de 450 misiles fueron construidos. El fusible IR podría ser disparada por bengalas señuelo y los puntos calientes en el suelo, por lo tanto no fue una limitación de bajo nivel. Otro gran problema con el misil fue que no tenía prejuicios por delante de la meta de penacho de escape. A pesar de que disparado en el Guerra de la Frontera, no obtuvo victorias porque detonaba antes de llegar a la tobera del motor.

El misil ya no está en uso por el SAAF.

Kentron V3C Darter


Longitud2,75 m (9 pies, 0 pulgadas)
Peso89 kg (196 libras)
Diámetro15,7 cm (6,3 pulgadas)
Peso de la ojiva16 kg (35,3 libras) Torpex 2A
Tipo de ojivaFragmentación (cubo de tungsteno)
GuíaInfrarroja
VelocidadMach 2
PropulsiónCohete de propelente sólido de base doble
AlcanceMínimo: 0,3 km (0,2 millas)

Máximo: 10 km (6,2 millas)

Una versión mejorada de esta corto alcance del AAM V3B, dio su visto bueno para su uso con el Mirage III, Mirage F1 y aviones Cheetah. El misil está relacionada con el sistema de adquisición montado en el casco en que permite al piloto para bloquear el solicitante de misiles sobre el blanco de la cabeza y fuera de su eje de avión. Es comparable con el AIM-9L Sidewinder. Uso de contacto y las espoletas de proximidad láser, velocidad de lanzamiento es la velocidad de la aeronave, más 600 metros / s. Puede ser disparado contra objetivos dentro de los 15 grados del sol, y en el modo de mirar hacia abajo.

Producido a partir de 1986, el Darter tiene un fuselaje de mayor diámetro en comparación con el V3B, los límites de enfoque se incrementaron a 55 grados y se incorporan los tiempos de reacción más cortos y un fusible de láser. El sesgo se optimizó 20 a 160 grados mediante el uso de un sistema de guía de color para distinguir entre las aeronaves y las bengalas señuelo. Entró en servicio cuando terminó la guerra de la Frontera en 1990, pero todavía es utilizado por el Impala MkII. Un mayor desarrollo cesó en favor de los más grandes U / Darter.


A-Darter

Introducción

El A-Darter puede ser dirigido hacia un blanco tanto sea por el radar de la aeronave, una mira montada en el casco, el sistema de escaneo autónomo del misil si el silencio del radar es necesario.

Dado el diseño de su buscador y del uso de TVC, el misil es apto para bloqueo de blancos off-boresight en amplios ángulos. Intercepciones de largo alcance, mas allá del alcance del buscador, son posibles debido a su modo de bloqueo luego del disparo (lock-on after launch).

Integración con el avión

El misil esta diseñado para ser disparado desde un raíl tipo LAU-7 y un bus de datos del tipo MIL-STD-1760/1553.

Datos técnicos
Longitud : 2.98 m
Diámetro : 166 mm
Masa : 89 kg
Envergadura: 488 mm

Misil y sus componentes

HMS de la SAAF



Lo mejor de lo mejor en esos momentos...


Mas información sobre Darter y Kukri.

Un Impala Mk.2 sudafricano portando un Kukri


Misiles V3

Sudáfrica tiene una historia de proyectos de armas propias e innovaciones, motivada por el embargo internacional contra el Apartheid en la década de 70 y debido las guerras tardadas contra fuerzas apoyadas por los rusos en Angola durante el Conflicto de Frontera. Sudáfrica también recibió ayuda clandestina principalmente de Israel. Sudáfrica acabó desarrollando y operando una línea de misiles aire-aire probados en combate.

El primer misil usado por la Fuerza Aérea Sudafricana fue el Matra R.550 Magic seguido del R.530. También se usaron algunos AIM-9B. La Guerra de Frontera (Namibia) mostró que sus misiles eran poco capaces y debían ser sustituidos. El R.550 mostró ser ineficaz en el conflicto de frontera y el embargo forzó el desarrollo de un misil local.

El proyecto fue iniciado en 1969 por la NIDefR (National Institute of Defence Research) con ingeniería reversa del sensor del Sidewinder. La amenaza de misiles soviéticos como el AA-8 Aphid y AA-7 Apex que equipaban los Mig-23ML cubanos era otro problema. El efecto fue positivo pues los requerimientos de nuevos misiles aire-aire sudafricanos estaban 10 años al frente de otros países. Capacidad todo aspecto, super manobrablidad, inmunidad la contramedidas IR y largo alcance eran considerados esenciales.

El primer misil aire-aire proyectado en Sudáfrica fue la V-1 que usaba la cabeza de búsqueda del Sidewinder. El misil V2 ya parecido con La R.550 y fue desarrollado por la Kentron (ahora parte de Denel). A partir de él surgió la V-3A en el fin de la década de 60 y que entró en operación en 1972.

V-3A

En 1969, La Fuerza Aérea Sur Africana quería un misil más maniobrable que el AIM-9B Sidewinder. La V-3A fue el primer misil local basado en la R.550 Magic I. El desarrollo comenzó en 1971. El primer acierto en las pruebas fue en 1972 y entró en producción en 1973. Fueron construidos 20 hasta 1975. La V-3A fue el primer misil apuntado por casco. Sin embargo, el sensor estaba limitado a un ángulo de búsqueda de 30 grados (off-boresigth) y sólo podía ser disparado en baja G. Fue integrado en el Mirage F-1AZ, Mirage III y Atlas Impala. El Mirage F-1 CZ usaba el Magic hasta 1988. Fue usado hasta 1978 (o 1982 según otra fuente).


V-3A (y la V-3B) usa control tipo "twist-and-turn" con canard móviles. Tenía forma similar a la R.550 Magic francés y probablemente era una versión simplificada con mejorías. Los misiles sudafricanos aumentaban progresivamente de tamaño y peso. La calidad también. La V-3A llegaba a deshacerse en la percha cuando lo caza hacía maniobras de más de 6 G's.

V-3B Kukri

Los trabajos con el desarrollo de la V-3B fueron iniciada en 1975 después de percibir que el sobre de la V-3A estaba limitado debido a las limitaciones de movimiento del sensor. El sensor IR de la V-3A podía ser accionado por flares y calor en el suelo lo que limitaba el disparo la baja altitud. No tenía bias contra humo del motor y explotaba prematuramente. Varios fueron disparados durante la guerra de frontera sin ningún acierto.

El nuevo misil tendría un sensor más sensible con capacidad off-boresight de 34 grados, pero aún restricto al enganche trasero. Tenía mejor discriminación y mayor capacidad de contra-contramedidas IR. El motor sería más potente y el alcance era de 2-4 km y alcanzaba una velocidad de Mach 2,5. Otra fuente cita que el misil es acelerado la 500m/s por encima de la velocidad de la aeronave lanzadora y tenía alcance mínimo de 300m y máximo de 4 km.

El sistema de control era por canard en pareja y no un arreglo cruciforme. El misil era capaz de sostener una curva de 25 g´s y picos de 35g´s. El límite de lanzamiento de la aeronave era de 7g´s, techo de 50 mil pies y velocidad de Mach 1.8. El desempeño era comparable con AIM-9H/J Sidewinder. El misil podía ser apuntado por el casco y los controles se quedaban en la maxima de potencia y columna de comando de la aeronave (capacidad HOTAS). La ojiva de 12kg tenía explosivo de Torpex y era accionada por una espoleta IR de proximidad.

La producción fue iniciada en 1979 y entró en servicio en 1981. La producción fue terminada en 1985 con 450 misiles producidos. Era el misil patrón del conflicto de frontera con algunas victorias. Fue todo desarrollado del cero debido al embargo. Armaba los Mirages III y F-1 AZ, Impalas y después Cheetahs.

La versión de exportación era conocida como Kukri y fue exhibida por primera vez en 1982. La versión de exportación ofrecida en la década de 90 era apuntada por mira en el casco y recibió un nuevo sensor, motor y espoleta, pero no fue usado en la Fuerza Aérea Sudafricana.


V-3B en un Mirage F-1

Misil V-3B de práctica. El misil se parece al Magic francês, pero era mas comprimido, fino y liviano


Foto de la cámara de combate de un Mirage F1 sudafricano mostrando el disparo de una V-3B contra un Mig-21. La foto parece haber sido quitada en 1985 y con la probable derribada de la aeronave. El desempeño de la V-3B Kukri durante el conflicto de frontera fue desalentador. Sólo un An-26 fue derribado en 1985 (confirmado) y tres Mig-23ML fueron atacados y/o dañados entre 1987 y 1988. Dos Mig-23ML fueron dañados en 1987 por los R.550. Las aeronaves que dispararon los misiles eran los Mirage F-1 AZ o F-1 CZ. Durante el Conflicto de Frontera con Angola entre 1978 la 1988, los Mirage sudafricanos volaron 683 salidas en 144 incursiones. Más de 100 misiles SAM fueron disparados y sólo un Mirage fue derribado. Las defensas aéreas eran consideradas de alta intensidad con cobertura radar enemiga en casi todo campo de batalla (decenas de radares) y sin cobertura propia. Esto resultó en el desarrollo de tácticas modernas de vuelo la baja altitud y probaron nuevos camuflajes. También resultó en el desarrollo de ECM y RWR locales.


Disparo de un V-3B a desde un Mirage F-1 AZ. Sudáfrica equipó sus cazas con una mira en el casco (HMS) de proyecto local que usa rastreo electrónico. El primer modelo apareció en 1982 y tenía capacidad "off-boresight" de 42 grados


V-3C

La V-3C Darter era una versión aún mayor y pesada de la serie para equipar los *Mirage III, Mirage F1 y Cheetah. El desarrollo fue anunciado en 1983 con el misil siendo revelado en 1988. Es considerados un misil de tercera generación con capacidad “all-aspect" y como teniendo desempeño semejante al AIM-9L/M, Magic 2 y Python 3. La forma también es un poco diferente de las versiones anteriores siendo más corto y con mayor diámetro.

El misil tiene dos secciones. La delantera contiene los componentes eletromecânicos del sensor IR, piloto automático y espoleta a láser. En la sección trasera se queda la ojiva y el motor.

El nuevo sensor de banda doble era muy sensible con capacidad "all-aspect" y consigue distinguir aeronaves y flares. Un nuevo algoritmo aumentaba la oportunidad de acierto. El blanco podía estar la 15 grados del sol o con el sensor mirando hacia bajo. El misil tenía capacidad de adquisición de blancos automática, mayor ganancia de navegación con bias de guia terminal.

El sensor tiene ángulo de acompañamiento de 55 grados con procesador de imagen para filtrar datos como flares y ruido de fondo. El tiempo de reacción también mejoró. Un tono audible retroalimentaba al piloto con los modos de adquisición: CAGE, boresigth y HMD. El misil sólo recogía blancos en un cono de 20 grados en el HUD o HMD. El modo de barrido autónoma es hecha en un cono de 14 grados.

La maniobrabilidad también fue mejorada así como el alcance con el nuevo motor sólido de base doble. El nuevo misil tenía capacidad de soportar 35g´s. El Darter era similar al Magic y usa elevones en vez de canards móviles como en la V-3B. Era apuntado por el HMD. Tenía espoleta por contacto y láser que accionaba una ojiva fragmentada de 16kg (10kg de explosivos Torpex 2A o RDX/Katron) con rayo letal de 7 metros y equipada con balines de tungsteno.

El motor de base doble acelera el misil a hasta 650m/s por encima de la velocidad de la aeronave. El alcance mínimo es de 300m y el máximo de 5km. La aeronave lanzadora podía disparar el misil la una velocidad de 600m/s.

La V-3C fue producida a partir de 1986 y entró servicio en 1990. Aún es usado en el Impala Mk III. Su desarrollo paró en favor del U-Darter que es la versión final.


El V3C usa la interfaz del Magic. Fue integrado en el Mirage F1 y Cheetah, además del Puma y Rooivalk. El misil V3C forma parte de un sistema que comprende seis unidades incluyendo el misil; lanzador que suministra apoyo eléctrico y refrigerado para el sensor; el HMD del piloto; unidad de referencia; pre-amplificador que suministra datos de actitud del IMU y HMD y convierte en comandos de dirección para el sensor del misil.


U-Darter

El U-Darter (Upgraded Darter) es un V-3C mejorada para equipar al caza Cheetah. La producción fue iniciada en 1994 y entró en operación en 1997. Usa un sensor de banda doble de Antimoniato de Indio. Está equipado con un procesador más avanzado, piloto automático digital, ojiva mejorada y motor más potente. El misil soporta curvas de 55 g´s y tiene capacidad off-boresight de 56 grados. Es apuntado en los modos boresigth de 3 grados, CAGE, autobarrido (SCAN) con campo de búsqueda de 100x100 garus con velocidad de búsqueda de 120º/s, AIM apuntado por el HMD o radar. El HMD puede ser Hermes o Guardian. Un nuevo procesador de señales permite distinguir el fuselaje del avión del motor. El motor se quema por dos segundos y da un alcance mínimo 400m y máximo de 8km. El U-Darter usa barrido 1553B y el lanzador pesa 38kg y el procesador de tiro pesa 3,8 más kg para las aeronaves que no tiene barrido.

Durante la Guerra de la Frontera con Angola el V-3B tuvo bajo desempeño y el V-3C era nuevo y tenía problemas de atrasos en el desarrollo. Así, Sudáfrica compró misiles Python 3 de Israel en 1989 como arma provisional. Fue llamado de V-3S Snake para despistar y equipaba los Mirage F1 CZ. Sudáfrica también compró 18 misiles R-73 rusos (AA-10 Archer) para evaluación y decidió probarlos e integrarlos en el Mirage F1 en 1993. Las pruebas fueron con un Mig-29 disparando contra drones Mig-21. A pesar del éxito, la Armscor decidió continuar con el desarrollo de la V-3C y usar la V-3S provisoriamente y que fueron considerados inferiores al R-73.


U-Darter era una version mejorada del V-3C Darter


Test de un U-Darter desde un Mirage F1


Parte frontal de un U-Darter mostrando las ventanas de la espoleta de proximidad láser.


Traducción de Iñaki Etchegaray y Esteban McLaren

Fuente: