Mostrando entradas con la etiqueta bomba nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bomba nuclear. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

Guerra Fría: La RAF entra en la era nuclear (2/2)

La RAF entra en la era nuclear

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare



La más apremiante de las recomendaciones de Sandys fue complementar la V-Bomber Force con misiles balísticos de largo alcance con el Blue Streak diseñado y desarrollado por los británicos (y luego cancelado) en el centro, pero con el préstamo de tipos fabricados en EE.UU. en el centro. Mientras tanto, entre 1959 y 1963. El misil balístico de alcance intermedio Thor, diseñado por los EE. UU., se desplegó en las costas sur y este de Gran Bretaña y la adquisición desempeñó un papel importante en el acercamiento posterior a Suez entre Gran Bretaña y los Estados Unidos después del desastre político que fue la operación de Suez en noviembre de 1956. A pesar de los éxitos operativos y tácticos de las operaciones aéreas y aerotransportadas contra Egipto, el resultado estratégico general fue una vergüenza y provocó la caída de un primer ministro británico. Las relaciones angloamericanas estaban en su punto más bajo, por lo que comprar más equipos estadounidenses parecía ser un camino a seguir. El bombardero nuclear tripulado permaneció en el centro de la respuesta estratégica de Gran Bretaña hasta el 30 de junio de 1969, cuando el primer submarino de misiles balísticos se hizo a la mar con el sistema Polaris. En el evento, los misiles balísticos lanzados desde submarinos resultaron ser los más confiables, seguros y rentables, lo que llevó a la RAF a perder el papel de disuasión estratégica para la Royal Navy.

Como parte de su tiempo de servicio como principal elemento de disuasión nuclear, Vulcan y Victor debían llevar el arma nuclear de hipervelocidad Blue Steel de 120 millas diseñada por los británicos con una supuesta precisión de cien metros. Ese rango de separación limitado no parecía importar ya que se suponía que Vulcan y Victor eran invulnerables a 60,000 pies hasta que el piloto de la CIA Gary Powers fue derribado por un SAM-2 soviético a 68,000 pies en un avión espía U-2 sobre el Unión Soviética; fue capturado, juzgado y tuvo que ser canjeado por espías soviéticos unos años más tarde. Los V-Bombers de la noche a la mañana de repente parecían vulnerables y el Blue Steel se canceló a favor del misil American Skybolt de mayor alcance, dos de los cuales podían ser transportados por el Vulcan y para los cuales se reclamaba un alcance de 1,000 millas. Pero la tecnología estaba resultando difícil de combatir para la V-Bomber Force,

La forma distintiva de la plataforma del Vulcan, con el complejo diseño delta, tiene una clara ascendencia en los diseños alemanes que se probaron en los túneles de viento capturados y reconstruidos en Royal Aircraft Establishments en Bedford y Farnborough. La industria británica emprendió distintos programas para desarrollar las centrales eléctricas de Olympus y la aviónica compleja, incluido el sistema de control de vuelo, pero la naturaleza de costo adicional de los contratos del Ministerio de Abastecimiento no generó un buen comportamiento; los contratistas agregaron costo a expensas del contribuyente. En su esquema antinuclear de pintura blanca, el Vulcan fue un bombardero estratégico de la Guerra Fría tan icónico para los británicos como el Boeing B-52 lo fue para los estadounidenses y, al igual que el B-52, protagonizó varias películas del tiempo, como la película de James Bond Thunderball en 1965. Si hay una crítica al diseño de Vulcan, es que los tres tripulantes traseros no estaban provistos de asientos eyectables y tuvieron que utilizar paracaídas ortodoxos en caso de emergencia, que por suerte eran pocos y distantes entre sí. La falta de interés por el bienestar de las tripulaciones no piloto no era inusual en la época. El fabricante de asientos eyectables, Martin-Baker, encontró una solución para la tripulación de retaguardia, pero el Departamento del Tesoro vetó el costo sin objeciones por parte del Estado Mayor Aéreo. Para ambas instituciones, la 'raza maestra de dos alas', como se conocía a los pilotos debido a sus títulos de piloto de dos alas, se consideraban las únicas personas capaces de dirigir la RAF a nivel de mando. Se necesitarían otros cuarenta años para que cambien las actitudes arraigadas. La falta de interés por el bienestar de las tripulaciones no piloto no era inusual en la época. El fabricante de asientos eyectables, Martin-Baker, encontró una solución para la tripulación de retaguardia, pero el Departamento del Tesoro vetó el costo sin objeciones por parte del Estado Mayor Aéreo. Para ambas instituciones, la 'raza maestra de dos alas', como se conocía a los pilotos debido a sus títulos de piloto de dos alas, se consideraban las únicas personas capaces de dirigir la RAF a nivel de mando. Se necesitarían otros cuarenta años para que cambien las actitudes arraigadas. La falta de interés por el bienestar de las tripulaciones no piloto no era inusual en la época. El fabricante de asientos eyectables, Martin-Baker, encontró una solución para la tripulación de retaguardia, pero el Departamento del Tesoro vetó el costo sin objeciones por parte del Estado Mayor Aéreo. Para ambas instituciones, la 'raza maestra de dos alas', como se conocía a los pilotos debido a sus títulos de piloto de dos alas, se consideraban las únicas personas capaces de dirigir la RAF a nivel de mando. Se necesitarían otros cuarenta años para que cambien las actitudes arraigadas. fueron considerados las únicas personas capaces de dirigir la RAF a nivel de mando. Se necesitarían otros cuarenta años para que cambien las actitudes arraigadas. fueron considerados las únicas personas capaces de dirigir la RAF a nivel de mando. Se necesitarían otros cuarenta años para que cambien las actitudes arraigadas.

La política de adquisición de tres tipos en competencia se reivindicó cuando el Valiant desarrolló grietas irreparables en los largueros de sus alas principales, lo que provocó su desaparición prematura. El Victor también tenía problemas de fatiga que no eran tan graves, por lo que junto con la necesidad de reconocimiento estratégico a gran altitud, reconocimiento estratégico marítimo, camiones cisterna de reabastecimiento en vuelo adicionales y compromiso táctico de bajo nivel mantuvieron al Vulcan activo hasta 1984 y el Victor permaneció en servicio hasta 1993. Como bombardero convencional, el Vulcan podía transportar veintiuna bombas estándar de caída libre de 1000 lb, lo que le otorgaba a la RAF un papel de bombardero convencional de largo alcance.

La RAF puede reclamar muchas primicias en sus primeros cien años, y entre ellas, el primer bombardero a reacción mediano operativo de la posguerra debe estar a la vanguardia. La compañía English Electric había comenzado a trabajar en el diseño en 1945 y aprovechó los desarrollos de Rolls-Royce para ser pionera en el motor de turbina de gas de flujo axial Avon incluso sin el apoyo del gobierno. El Canberra demostró su valía en una larga carrera que lo vio pasar de bombardero a interdicción, de guerra electrónica a plataforma de fotorreconocimiento, y a ser el primer diseño importante de la Guerra Fría exportado a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Cuando el PR Mk 9 dejó de funcionar en 1998, seguía siendo la mejor plataforma fotográfica en la alianza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aunque todavía usaba una cámara de película húmeda. para la defensa, el Canberra se basó en su rendimiento y agilidad a gran altitud; como plataforma, fue adorado por su tripulación aérea.

Sandys también atacó al RAF Fighter Command. Sólo se encargaría de la defensa de las bases de bombarderos y el resto mediante misiles tierra-aire; un agujero evidente fue la intercepción de aviones civiles en la Región de Información de Vuelo del Reino Unido. El gobierno también puso fin al desarrollo de un bombardero nuclear supersónico y Sandys incluso quería dejar de trabajar en el English Electric P1, como se denominó al interceptor Lightning en 1957. Afortunadamente tanto para la nación como para la RAF, se permitió el Informe Sandys. marchitándose y la investigación se reinició, aunque nunca alcanzó el nivel de principios de los años cincuenta. Los días de Gran Bretaña como principal innovador aeronáutico habían terminado e incluso la RAF tendría que volver a ir de compras a Estados Unidos como lo había hecho al estallar la Segunda Guerra Mundial.



El jet también estaba demostrando ser el camino a seguir para el RAF Fighter Command con una serie de nuevos diseños, algunos buenos, algunos excelentes y algunos mediocres, pero todos los cuales apuntalaron la contribución británica al nuevo marco de defensa, la OTAN, que surgió en respuesta a la postura amenazante de la Unión Soviética, sus antiguos aliados y sus satélites. Fueron la OTAN y las medidas de fomento de la confianza en la Europa de la posguerra las que llegaron a dominar el pensamiento de la RAF durante las siguientes cuatro décadas, a pesar de su papel de defensa cuando Gran Bretaña se estabilizó y luego se retiró del imperio. Gran Bretaña examinó varios programas de interceptores de gran altitud, comprendiendo claramente que la amenaza de los bombarderos soviéticos que lanzaban armas nucleares a distancia tenía que enfrentarse a distancia y altitud. El resultado fue el diseño Lightning bimotor en el que el piloto siempre parece haber sido una ocurrencia tardía. Cuando entró en servicio en 1960, reclamó el récord de ascenso en combate de cero a 60.000 pies en setenta segundos y lo mantuvo mucho después de haber dejado el servicio de la RAF.

Antes de que el Lightning emocionara a las multitudes en el Salón Aeronáutico anual de Farnborough, Fighter Command todavía volaba tipos especializados de caza diurno y caza nocturno, generalmente basados ​​​​en la misma estructura de avión. A fines de la década de 1940, el Gloster Meteor, el único jet operativo de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial, se desplegó en todo el mundo en la versión de caza diurno y un efectivo caza nocturno con un radar montado en la nariz larga, desarrollado por Armstrong Whitworth en 1953. El Estado Mayor del Aire se dio cuenta de que los cazas especializados no eran económicos y, después de competir con De Havilland, le dio a Gloster la oportunidad de desarrollar un caza para todo clima que pudiera llevar el misil aire-aire Firestreak en lugar de estar armado con cañones. El Javelin, con base para proteger los centros industriales y de población de Gran Bretaña, fue diseñado para contrarrestar la amenaza existencial percibida de los bombarderos estratégicos soviéticos de alto vuelo que llevan bombas nucleares o armas de separación. El Javelin reemplazó al Meteor y fue reemplazado por el Lightning. El concepto operativo básico de estos nuevos interceptores de la era nuclear era el radar aire-aire de largo alcance y la búsqueda infrarroja de corto alcance (pelea de perros). Se había prodigado una considerable experiencia y financiación en misiles y cohetes, haciendo un buen uso del material capturado en Alemania por la Misión Farren en 1945. Se depositó tanta fe en el misil y en la necesidad de atacar a los bombarderos nucleares soviéticos en los rangos donde una detonación nuclear era probable que causara poco daño inmediato, por lo que se alentó a los diseñadores de aviones a concentrarse en el transporte de misiles en lugar de una combinación de misiles y armas. Los diseños británicos tenían nombres que reflejaban la edad de los héroes espaciales de los cómics como Dan Dare: Red Top, Firestreak, Fireflash, Skyflash. Llevaron la tecnología a nuevas alturas, pero también eran costosos y tenían pocas posibilidades de recuperar los costos de desarrollo a través de las ventas de exportación, tan secreta era la tecnología. La experiencia de Estados Unidos en la guerra de Vietnam hizo que el arma volviera a ser el equipo estándar de los cazas justo cuando el desarrollo de aviones de una sola función había comenzado a enfrentarse a los mismos problemas doctrinales y de financiación que los bombarderos tripulados. Los cazas y bombarderos del futuro, decidió el Estado Mayor Aéreo, serían el mismo fuselaje. pero también eran costosos y tenían pocas posibilidades de recuperar los costos de desarrollo a través de las ventas de exportación, tan secreta era la tecnología. La experiencia de Estados Unidos en la guerra de Vietnam hizo que el arma volviera a ser el equipo estándar de los cazas justo cuando el desarrollo de aviones de una sola función había comenzado a enfrentarse a los mismos problemas doctrinales y de financiación que los bombarderos tripulados. Los cazas y bombarderos del futuro, decidió el Estado Mayor Aéreo, serían el mismo fuselaje. pero también eran costosos y tenían pocas posibilidades de recuperar los costos de desarrollo a través de las ventas de exportación, tan secreta era la tecnología. La experiencia de Estados Unidos en la guerra de Vietnam hizo que el arma volviera a ser el equipo estándar de los cazas justo cuando el desarrollo de aviones de una sola función había comenzado a enfrentarse a los mismos problemas doctrinales y de financiación que los bombarderos tripulados. Los cazas y bombarderos del futuro, decidió el Estado Mayor Aéreo, serían el mismo fuselaje.

Con bases en todo el mundo, la RAF, naturalmente, tenía el papel de comunicaciones mundiales para el gobierno británico. Encontrar el equilibrio entre defender la base de operaciones y mantener abierta la ruta de suministro a la Colonia de la Corona de Hong Kong y las dependencias en África fue una estrategia de base difícil y dominada; el potencial para reabastecer las posesiones del Atlántico Sur no apareció realmente hasta marzo de 1982, y luego, unos días después, a toda prisa, fue necesario realizar un nuevo enfoque operativo.

La necesidad de reabastecer las bases aéreas globales y las otras dos fuerzas armadas habían dictado la política de adquisiciones para la flota de transporte. Atrás quedaron los días de usar bombarderos convertidos como una compensación para las necesidades de transporte, ya que se encontraron deficientes en la Segunda Guerra Mundial, pero ahora estaba tomando aviones y convirtiéndolos para el servicio militar. Los últimos diseños, como el de Havilland Comet, el primer avión a reacción del mundo, y el turbopropulsor Bristol Britannia se pusieron en servicio como transportes y soldados. La ruta a Hong Kong incluyó paradas en bases en Chipre, Libia, Omán, la isla de Gan en el océano Índico y bases británicas en Singapur, lo que llevó varios días y generó la necesidad de bases y derechos de sobrevuelo. Hasta la década de 1960, estas bases y derechos eran construcciones relativamente simples, pero a medida que las colonias se convirtieron en dominios o incluso abandonaron la Commonwealth, se desarrolló la necesidad de aviones de mayor alcance y mayor alcance. En paralelo con las aerolíneas comerciales, el desarrollo fue rápido y la RAF se benefició de estos desarrollos en motores y capacidad de combustible.

En la era nuclear, esto significó crear nuevas políticas para el transporte de armas nucleares con todas las consecuencias de carga, seguridad y protección. Aunque engorrosas, las primeras armas nucleares lanzables desde el aire como WE 177 eran relativamente benignas para el transporte, pero las consecuencias políticas de una pérdida, como descubrió la USAF varias veces, podrían ser graves. El transporte de armas nucleares también significó que el Estado Mayor del Aire hizo una recomendación de política de que solo los oficiales deberían firmar por armas nucleares, expulsando así a los pilotos suboficiales, como comandantes de aeronaves, de una sola vez. Esto incrementó los costos de entrenamiento y dio como resultado un nuevo régimen de reclutamiento que quizás reflejaba mejor los tiempos que los que todavía practican la Royal Navy y el ejército británico.

En la era nuclear, el desarrollo de los transportes tácticos fue al principio de cosecha propia, como el Armstrong Whitworth Argosy, conocido como la 'carretilla que silba' por el paso de su motor y su diseño aerodinámico, pero finalmente los estadounidenses proporcionarían el omnipresente Hércules de cuatro ruedas. transporte motorizado que ha servido durante la mitad del tiempo de existencia de la RAF. Incluso el Argosy no era lo suficientemente grande, y el Ministerio del Aire recurrió a Short Brothers en Belfast, los fabricantes del hidroavión gigante Sunderland y el bombardero Stirling de la Segunda Guerra Mundial para un transporte. El resultado fue una pequeña cantidad de cargueros de Belfast con el nombre adecuado que debían basarse en aeródromos con la infraestructura y la longitud de pista adecuadas. Cuando los bombarderos pesados ​​del Comando Aéreo Estratégico de EE. UU. se mudaron de la RAF Fairford en Gloucestershire en 1964, fue asumido inmediatamente por la docena de cargueros Belfast del Escuadrón No 53 el 1 de noviembre de 1965. Como parte de los recortes de defensa del gobierno laborista, todas las unidades de transporte pesado y de carga, ahora llamadas RAF Air Support Command, debían tener su base en RAF Brize Norton, un docenas de millas al oeste, así que aquí es donde fueron los 'pesados'. Los transportes tácticos tendrían su base en RAF Lyneham al sur, justo al oeste de Swindon.



Más tarde, al Belfast se unirían los Vickers VC10, nuevos fuselajes y aviones de pasajeros de segunda mano, y aviones de pasajeros Lockheed TriStar redundantes. Habían sido adquiridos y modificados para tropas militares y reabastecimiento de combustible en vuelo por la industria británica, en particular Marshall of Cambridge, una empresa con un pedigrí más largo que la propia RAF. El VC10 ostentaba la distinción de ser el avión de pasajeros grande más rápido después de la desaparición del transporte supersónico Concorde y sería invaluable para el despliegue de aviones de ataque en las próximas décadas. Podría subir a la altura y reabastecer de combustible a una generación completamente nueva de aviones de ataque de la Royal Navy, la RAF y, con frecuencia, del Cuerpo de Marines y la Armada de los EE. UU. El reabastecimiento de combustible en vuelo se convertiría en una de las capacidades que los estadounidenses deseaban particularmente tener en las operaciones. Usando tecnología recreada por Cobham's Flight Refueling Ltd y elaborando procedimientos con la Royal Navy y la RAF, Gran Bretaña lideró el mundo en el sistema de sonda y embarcación y todavía lo hace. El reabastecimiento de combustible en vuelo amplió el alcance de la opción del bombardero nuclear y el reconocimiento estratégico, lo que le dio a la RAF una presencia global a principios de la Guerra Fría; solo la USAF podría reclamar una capacidad similar. El primer ministro Tony Blair insistiría más tarde en que se configurara un VC10 con camas y sillones en el papel presidencial, para diversión de los veteranos de la RAF que habían visto a la familia real renunciar a los transportes Royal Flight (No 32 (The Royal) Squadron). para las necesidades más inmediatas del gobierno y los militares. El reabastecimiento de combustible en vuelo amplió el alcance de la opción del bombardero nuclear y el reconocimiento estratégico, lo que le dio a la RAF una presencia global a principios de la Guerra Fría; solo la USAF podría reclamar una capacidad similar. El primer ministro Tony Blair insistiría más tarde en que se configurara un VC10 con camas y sillones en el papel presidencial, para diversión de los veteranos de la RAF que habían visto a la familia real renunciar a los transportes Royal Flight (No 32 (The Royal) Squadron). para las necesidades más inmediatas del gobierno y los militares. El reabastecimiento de combustible en vuelo amplió el alcance de la opción del bombardero nuclear y el reconocimiento estratégico, lo que le dio a la RAF una presencia global a principios de la Guerra Fría; solo la USAF podría reclamar una capacidad similar. El primer ministro Tony Blair insistiría más tarde en que se configurara un VC10 con camas y sillones en el papel presidencial, para diversión de los veteranos de la RAF que habían visto a la familia real renunciar a los transportes Royal Flight (No 32 (The Royal) Squadron). para las necesidades más inmediatas del gobierno y los militares.

La era nuclear vio muchos cambios en todo el ser físico de la RAF. En 1952 había más de 270.000 hombres y mujeres en el servicio, y el Servicio Nacional representaba un tercio. El Informe Sandys tuvo un gran impacto en la defensa, incluida la necesidad de restablecer el equilibrio de las necesidades de infraestructura militar y civil en el país. Sandys reconoció que los planes del gobierno de Attlee para reconstruir las fuerzas armadas eran fiscalmente imposibles y señaló que fue esta falta de recursos lo que llevó a la demora de tres meses en responder a la toma del Canal de Suez y la debacle de Gran Bretaña que siguió. Era importante reiniciar la relación con los Estados Unidos en términos de presencia estratégica y asociación. La primera víctima de Sandys Review había sido el Comando de combate de la RAF y los escuadrones de combate de la Royal Auxiliary Air Force, pero en general, la RAF comenzó a contraerse, de modo que en 1962 solo había 148.000 con el uniforme azul claro. Los días embriagadores de la V-Bomber Force y de hacerse cargo exclusivamente de la disuasión nuclear de la nación habían pasado, y la retirada del imperio significaría que los comandos en el extranjero podrían reducirse. Con el Ministerio de Defensa (MoD) asumiendo las tres funciones ministeriales de servicio y las de adquisiciones, la RAF se redujo nuevamente en 1968 a 120.000. La reducción de tamaño y las necesidades cambiantes provocaron la desaparición del Comando de combate de la RAF y el Comando de bombarderos de la RAF el 30 de abril de 1968, convirtiéndose en grupos dentro del nuevo Comando de ataque de la RAF, con sede en el cuartel general de bombarderos en tiempos de guerra en High Wycombe. Flying y Technical Commands se fusionaron para crear Training Command, que a su vez se incluiría en Strike en 1977. A los comandos operativos de primera línea se unieron el Comando Costero y el Comando de Transporte, en su nueva forma de Comando de Apoyo Aéreo, el 1 de septiembre de 1972, convirtiendo a la RAF en una sola entidad de comando operativo. Después de una década de mala gestión política y con la disminución de la posición de Gran Bretaña en el mundo financiero, una segunda revisión importante de la defensa en 1976 redujo nuevamente la mano de obra y el número de escuadrones, dejando solo 90,000 efectivos. Durante un tiempo se mantuvo el antiguo cuartel general del RAF Fighter Command en RAF Bentley Priory; había sido el cuartel general del Mariscal en Jefe del Aire Dowding en la Batalla de Gran Bretaña. Entraría también en el siglo XXI. Después de una década de mala gestión política y con la disminución de la posición de Gran Bretaña en el mundo financiero, una segunda revisión importante de la defensa en 1976 redujo nuevamente la mano de obra y el número de escuadrones, dejando solo 90,000 efectivos. Durante un tiempo se mantuvo el antiguo cuartel general del RAF Fighter Command en RAF Bentley Priory; había sido el cuartel general del Mariscal en Jefe del Aire Dowding en la Batalla de Gran Bretaña. Entraría también en el siglo XXI. Después de una década de mala gestión política y con la disminución de la posición de Gran Bretaña en el mundo financiero, una segunda revisión importante de la defensa en 1976 redujo nuevamente la mano de obra y el número de escuadrones, dejando solo 90,000 efectivos. Durante un tiempo se mantuvo el antiguo cuartel general del RAF Fighter Command en RAF Bentley Priory; había sido el cuartel general del Mariscal en Jefe del Aire Dowding en la Batalla de Gran Bretaña. Entraría también en el siglo XXI.

Cada vez más, se contrataron contratistas para administrar tareas no operativas a medida que la Tesorería continuaba buscando ahorros mediante la combinación de funciones; No todos los esquemas funcionaron, pero algunos sí. El 1 de septiembre de 1973, el Comando de Mantenimiento y el Grupo No 90 (Señales) se combinaron para formar el Comando de Apoyo de la RAF, al que se unió el Comando de Entrenamiento el 13 de junio de 1977. El Comando de Apoyo de la RAF duró hasta 1994, cuando se dividió entre el Comando de Personal y Entrenamiento y un nuevo Comando de Logística. Dominio. Este último se convirtió en parte de Defense Equipment and Support (organización), y el primero se fusionó con RAF Strike Command para convertirse en RAF Air Command el 1 de abril de 2007. Los consultores de gestión y las impresoras de tarjetas de identificación sin duda se mantuvieron ocupados mientras se anunciaban los cambios. .

Otra área de cambio y controversia en el período inmediato de posguerra fue el empleo de mujeres dentro de la RAF. Las normas culturales y sociales de la época hicieron que el progreso de una cultura de igualdad de oportunidades dentro de las fuerzas armadas fuera extremadamente difícil y el Ministerio de Defensa incluso estuvo exento de los términos de la Ley de Discriminación Sexual de 1975, a pesar de que la WRAF se había integrado administrativamente con la RAF. en 1949; sin embargo, volar, la ocupación principal de la RAF y la posición de mayor estatus, no estaba disponible. Lentamente, la cultura cambió. Primero vino la introducción de las estudiantes universitarias a volar con los escuadrones aéreos universitarios y, siguiendo el ejemplo de la Royal Navy al permitir que las mujeres se hicieran a la mar en buques de guerra en 1990, no hubo nada que impidiera que la Junta de la Fuerza Aérea volviera a examinar los lugares de vuelo para mujeres. . Verdadero, Había mujeres suboficiales voluntarias en aviones de transporte y helicópteros como intendentes aéreas desde 1961, y poco a poco el concepto de que la experiencia era más importante que el género se ganó a los escépticos. Fue una lucha dura y se perdieron varias batallas con 'antiguos y malhumorados Air Marshals'. En 1989, las primeras mujeres fueron entrenadas en el avión de control y alerta temprana aerotransportado E-3D Sentry; uno de los problemas era la doctrina predominante de que todos los estudiantes piloto de la RAF eran vistos ante todo como pilotos de jets rápidos y las preocupaciones médicas aeroespaciales, por equivocadas que pudieran haber sido, se tomaron para descartar a las mujeres piloto de combate. Las tripulaciones de helicópteros y de transporte pasaron a un segundo plano como tripulaciones de aviones de reacción rápida fallidas, un dogma que persistió hasta finales del siglo XX. Habiendo superado la discriminación en el matrimonio y luego el embarazo, los problemas de reclutamiento de fines de la Guerra Fría y las normas sociales que cambiaban rápidamente de la década de 1980 estaban haciendo que la RAF pareciera sexista y retrógrada; ese no es un lugar en el que a la RAF le gustara estar. Lentamente, en abril de 1990, se abrieron a las mujeres lugares para las tripulaciones de helicópteros y aviones de transporte, con algunas advertencias sobre las áreas de combate, en abril de 1990. Los pasos finales consistieron en eliminar la opinión de que las mujeres afectarían negativamente la eficacia militar y alguna forma de preocupación por la salud y el bienestar, incluso la noción de mujeres de jets rápidos 'habiendo desplazado úteros'; este último fue rápidamente disipado por la experiencia de la Marina de los EE. UU. En diciembre de 1991, se rompió el techo opaco de entrenamiento de vuelo y se anunció que las mujeres ahora eran elegibles para aviones de combate; la RAF nunca ha mirado atrás. Desde 1991, ha habido mujeres Vicealguaciles del Aire, comandantes de escuadrones de bombarderos Tornado con experiencia operativa en Irak y Siria, y pilotos de Alerta de Reacción Rápida (QRA) con Typhoon Force. Incluso la unidad más dura, el Regimiento de la RAF, que se formó en la Segunda Guerra Mundial para proteger los aeródromos y las unidades aéreas de todo el mundo, abrió sus puertas a las mujeres solicitantes a partir de septiembre de 2017. La RAF entra en su segundo siglo como empleador que ofrece igualdad de oportunidades con la Centrarse firmemente en las personas y los desafíos de atraer a las personas adecuadas en el momento adecuado para los trabajos adecuados, compitiendo en el mercado laboral con empresas civiles de alta tecnología. El parlamentario Sir Michael Fallon, el entonces secretario de Estado de Defensa, dijo en 2017 que la futura RAF necesitaba "personas tan en sintonía con las aplicaciones como los aviones, guerreros cibernéticos encendidos que no encajan en el molde tradicional".

jueves, 17 de noviembre de 2022

Guerra Fría: La RAF entra en la era nuclear (1/2)

La RAF entra en la era nuclear

Parte I  || Parte I
Weapons and Warfare






Estaba claro para el gobierno británico que necesitaba una capacidad nuclear, y la forma más rápida de lograr este objetivo político era a través de la RAF. El secretario de Relaciones Exteriores, Ernest Bevin, lo resumió en 1946 después de un viaje a Washington, DC:

Tenemos que tener esta cosa. No me importa para mí, pero no quiero que el Secretario de Estado de los Estados Unidos hable con ningún otro Secretario de Relaciones Exteriores de este país, como acabo de hacer en mi conversación con el Sr. Byrnes. Tenemos que tener esta cosa aquí, cueste lo que cueste... Tenemos que tener la maldita Union Jack volando encima de ella.

El Reino Unido fue la tercera nación en entrar en la era nuclear cuando probó un arma desarrollada de forma independiente en octubre de 1952 y, al más puro estilo británico, había una nueva política para apoyar la "supremacía atómica" de EE.UU. sobre la Unión Soviética. Para 1951, el Reino Unido gastaba el 10 por ciento de su producto interno bruto en defensa, construyendo fuerzas convencionales y nucleares basadas en los Documentos de Política de Defensa y Estrategia Global emitidos conjuntamente por el Ministerio del Aire, la Oficina de Guerra y el Ministerio del Aire en 1950. antes del estallido de la Guerra de Corea, y en 1952, debido a la Guerra de Corea. Estos documentos implicaban que lo más probable era una guerra caliente, en lugar de una guerra fría, y que se libraría en Europa y necesitaría fuerzas terrestres y aéreas con un último recurso estratégico de armas atómicas lanzadas por bombarderos estratégicos.

Aunque ningún avión participó directamente en la Operación Huracán, ya que la primera prueba atómica recibió el nombre en código, en ella y en las siete pruebas posteriores, la RAF tomó la delantera en la comprensión de las necesidades tecnológicas y cómo aprovechar la tecnología para efectos militares. Examinó la entrega estratégica y táctica, resolviendo el equipo, la base y la gobernanza para toda la construcción nuclear. Luego hubo nueve pruebas exitosas de bombas de hidrógeno en 1955-1962 en el Pacífico central, lo que le dio a los británicos una capacidad más avanzada que simplemente negociar armas estadounidenses. Para la RAF, el advenimiento de la era nuclear significó una presencia global, una relación mejorada con los estadounidenses y un boleto para exigir fondos del Tesoro para capacidades de largo alcance.





La bomba nuclear del Danubio Azul Británico
(Smallboy).

La primera arma nuclear de Gran Bretaña recibió el nombre en código de Blue Danube y el primer ejemplo se entregó a la Escuela de Armamento de Comando de Bombarderos en RAF Wittering el 7 de noviembre de 1953, seguido por el núcleo radiactivo aproximadamente una semana después. El arma estuvo disponible un año completo antes de que el avión de transporte, el Vickers Valiant, entrara en servicio; probablemente una 'primera' en la historia de la adquisición de energía aérea británica. No fue hasta el 11 de octubre de 1956, en Australia, que se realizó el primer lanzamiento, pero el sistema estaba claramente en las primeras etapas de desarrollo. Sin embargo, el Ministerio del Aire estaba ansioso por demostrar una capacidad de disuasión nuclear y "mantener una capacidad nuclear requiere una amplia gama de capacidades construidas durante un período prolongado", señaló un alto funcionario; de hecho, se necesitarían nueve años para declararse completamente operativo. . La construcción de las armas Blue Danube y, más tarde, Red Beard se debe más al trabajo artesanal que a la producción en masa; un paralelo interesante con el símbolo más habitual de la RAF, el Supermarine Spitfire, que también sufrió problemas de producción en 1937–8 debido a la misma experiencia de construcción artesanal en lugar de línea de producción de Supermarine en Southampton.

Las armas nucleares llevarían a la RAF y al Bomber Command a una nueva era. Atrás quedaría la corriente de la Fuerza Principal, el bombardeo de marcadores colocados por la Fuerza Pathfinder y la posibilidad de usar objetivos alternativos. Había un objetivo para cada arma nuclear con bombardeo por imagen de radar reflejada y todos sabían que sería una guerra de duración aterradoramente corta con pocas posibilidades de un regreso seguro a casa para el avión y la tripulación. Era un mundo altamente secreto de eufemismos, contraseñas, códigos especiales y repentinos ejercicios y revueltas. Ningún V-Bomber voló jamás con una bomba nuclear real, pero la capacidad era muy real.

Las armas nucleares son tan potentes como el medio de su lanzamiento. Gran Bretaña había estado desarrollando su fuerza de bombarderos pesados ​​en un activo estratégico desde 1943, aunque el bombardeo estratégico como doctrina había existido desde la creación misma de la RAF. El trabajo en la construcción de un bombardero estratégico de gran altitud para volar más rápido, más alto y más lejos que el Avro Lancaster había sido avanzado por el genio de la ingeniería Barnes Wallis, al frente de un equipo en la compañía Vickers-Armstrong en Weybridge, y dio como resultado el bombardero presurizado Windsor. . El líder del escuadrón Dbuster, Joe McCarthy, el estadounidense canadiense experto en operaciones de Lancaster con tres turnos completos en el Comando de Bombarderos en tiempos de guerra, había sido asignado para asesorar sobre el Windsor y lo encontró una mejora con respecto al Lancaster, pero no mucho, excepto que el casco presurizado tomó comodidad de la tripulación en una nueva dimensión.

El Windsor podría haber sido un paso adelante en el Lancaster, e incluso se manejó mejor que cualquier otro avión grande anterior, según el legendario piloto de pruebas y jefe del vuelo aerodinámico en Royal Aircraft Establishment, Farnborough, el teniente comandante Eric (Winkle) Brown. , pero al igual que el Spiteful con el que Vickers quería sustituir al Spitfire, había sido eclipsado por la marcha de la tecnología. El motor de pistón estaba saliendo y el motor a reacción (incluido el turbopropulsor, que era como un motor de pistón pero propulsado por chorro) estaba entrando. Sin embargo, todavía era necesario lanzar un arma atómica a través del Telón de Acero. , y como continuación del Lancaster, el Lincoln (diseñado para la Guerra del Pacífico), no tenía el alcance, El Ministerio del Aire convenció al siempre reacio Tesoro de desembolsar los escasos dólares y adquirir ochenta y ocho bombarderos de largo alcance Boeing Washington, una simple modificación de los sistemas del bombardero estratégico B-29 que los estadounidenses habían estado usando para degradar la voluntad de Japón de luchar contra unos pocos. años antes. Washington también tenía los accesorios de entrega de armas nucleares para armas con las que la RAF no estaba equipada; solo permaneció en servicio durante tres años, coincidiendo con la Guerra de Corea (1950-1953). Se necesitaría otra década para que se desarrollara un sistema británico y para la reconstrucción de bases aéreas seleccionadas en Norfolk y Lincolnshire. Al mismo tiempo que adquiría el Washington, el Ministerio de Abastecimiento recibió cuatro escuadrones de aviones de patrulla marítima Lockheed Neptune, que operaban junto con las conversiones marítimas del Lancaster.



Habiendo visto el potencial del bombardero Arado Ar 234B-2 propulsado por chorro desarrollado en Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial, cuyos detalles fueron traídos por la Misión Farren en julio de 1945, el Ministerio del Aire estaba ansioso por utilizar el tecnología para aumentar el alcance y reducir los costos operativos. El queroseno, a partir del cual se fabrica el combustible Jet A-1, es kilogramo por kilogramo la fuente de energía más efectiva, y la ingeniería química para crear queroseno es tan simple que podría estar disponible en abundancia. El motor a reacción era claramente el único camino a seguir con la fuerza de bombarderos estratégicos, pero ¿qué iba a pasar mientras tanto? El gobierno de Attlee, deseoso de reducir las fuerzas armadas al mínimo, no financiaría al Windsor ni el Ministerio del Aire quería mantener al Washington en servicio más tiempo del necesario cuando los bombarderos a reacción estaban a la vuelta de la esquina. El Congreso de los EE. UU. estaba preocupado por la exportación de tecnología nuclear, y aunque Gran Bretaña había aportado recursos y agregado conocimientos considerables al proyecto Manhattan que creó la primera bomba atómica, la tecnología de los EE. UU. se restringió repentinamente y el gobierno laborista de la época no tenía monedas de cambio con las que para atraer al presidente Truman. Por lo tanto, se dio cuenta de que Gran Bretaña debe iniciar su propio programa. Las tres empresas aeroespaciales líderes, Avro, Handley Page y Vickers, fueron contratadas para diseñar bombarderos con la especificación B35/46 en un plan que demostró ser muy ventajoso en lo que respecta a la redundancia del diseño, dando a la RAF la opción del Vulcan, Victor, y Valiente para el rol estratégico. Conocido, por razones obvias, como V-Bomber Force, el inventario de la RAF en junio de 1964 era de cincuenta Valiant, setenta Vulcan, y treinta y nueve bombarderos Victor en servicio de primera línea. La primera base de la Fuerza de Bombarderos V, la V de la primera letra de tres tipos, fue la RAF Gaydon, al sureste de Leamington Spa en Warwickshire, seleccionada para la Unidad de Conversión Operacional debido a una serie de aeródromos del Comando de Combate al este entre ella. y la potencial capacidad de ataque del Pacto de Varsovia. Se mejoraron sus pistas de aterrizaje y terrenos duros durante la guerra y se construyeron nuevos hangares para el Valiant, que se abrieron el 1 de marzo de 1954. Los aviones Valiant y más tarde Victor tuvieron su base aquí hasta 1965, momento en el que se habían construido veintisiete terrenos duros y tres pistas completadas. Para hacer frente a estos bombarderos pesados ​​​​y de respuesta rápida, se realizó una inversión considerable en la infraestructura del hogar y las bases desplegadas. Demasiado grande para refugios de aviones endurecidos de una década posterior, la V-Bomber Force tendría pistas largas, calles de rodaje reforzadas y dispersiones recién concebidas en un patrón en H que se consideraba que daría la salida más rápida a la pista activa. Se construyeron más viviendas y más alojamiento para una nueva generación de aviadores voluntarios que se necesitaban para dar servicio a los bombarderos y operar el equipo de apoyo. La década de 1950 vio el final de la conscripción del Servicio Nacional y el comienzo de una campaña de reclutamiento que vio la tecnología como el atractivo para los hombres jóvenes (la RAF aún no era el empleador de igualdad de oportunidades en el que se convirtió tres décadas después). Las nuevas habilidades en los oficios de las tripulaciones aéreas, como las contramedidas electrónicas y los sistemas de navegación, así como los depósitos de bombas fuertemente custodiados, requerían una inversión en una escala que no se veía desde la década de 1930. y dispersiones recién concebidas en un patrón H que se consideró que daría la salida más rápida a la pista activa. Se construyeron más viviendas y más alojamiento para una nueva generación de aviadores voluntarios que se necesitaban para dar servicio a los bombarderos y operar el equipo de apoyo. La década de 1950 vio el final de la conscripción del Servicio Nacional y el comienzo de una campaña de reclutamiento que vio la tecnología como el atractivo para los hombres jóvenes (la RAF aún no era el empleador de igualdad de oportunidades en el que se convirtió tres décadas después). Las nuevas habilidades en los oficios de las tripulaciones aéreas, como las contramedidas electrónicas y los sistemas de navegación, así como los depósitos de bombas fuertemente custodiados, requerían una inversión en una escala que no se veía desde la década de 1930. y dispersiones recién concebidas en un patrón H que se consideró que daría la salida más rápida a la pista activa. Se construyeron más viviendas y más alojamiento para una nueva generación de aviadores voluntarios que se necesitaban para dar servicio a los bombarderos y operar el equipo de apoyo. La década de 1950 vio el final de la conscripción del Servicio Nacional y el comienzo de una campaña de reclutamiento que vio la tecnología como el atractivo para los hombres jóvenes (la RAF aún no era el empleador de igualdad de oportunidades en el que se convirtió tres décadas después). Las nuevas habilidades en los oficios de las tripulaciones aéreas, como las contramedidas electrónicas y los sistemas de navegación, así como los depósitos de bombas fuertemente custodiados, requerían una inversión en una escala que no se veía desde la década de 1930. 

Ningún día de puertas abiertas de la RAF en Finningley, Waddington, Wittering o Scampton, para citar los ejemplos más vistos, estuvo completo sin una "lucha de supervivencia" o una alerta de reacción rápida que vio a las tripulaciones de Vulcan correr hacia su avión, comenzar, rodar y tomar corriente. -apagado en minutos, simulando lo que sucedería en caso de alerta. A muchos de los que vieron, les recordó a Fighter Command y la Batalla de Gran Bretaña. No era solo para mostrar, ya que esta era la era de la advertencia de cuatro minutos proporcionada por los radomos de "pelota de golf" de la estación de alerta temprana de misiles balísticos en RAF Fylingdales en lo alto de Yorkshire Moors, que entró en funcionamiento en 1964 y estaban vinculados a la red del Comando Aéreo Estratégico de los Estados Unidos. Estos fueron los días de gran confianza en la disuasión de la respuesta nuclear total a la agresión soviética y la disponibilidad continua de cuatro de los ocho bombarderos de cada escuadrón en cualquier momento; las matemáticas eran que dos estarían en mantenimiento de línea de base y disponibles muy rápidamente y dos fuera para mantenimiento profundo, de modo que cuatro estuvieran en primera línea y seis en un empujón.

Los vulcanos eran capaces de desplegarse rápidamente en bases alrededor de Gran Bretaña como Cottesmore, Boscombe Down y St Mawgan, y en todo el mundo con planes establecidos para operaciones desde Akrotiri (Chipre), Gan (Maldivas) e incluso bases en la región del Golfo. Se diseñó y adquirió una amplia gama de equipos especializados para apoyar a la V-Bomber Force, incluidos autos estándar capaces de transportar a cinco miembros y su equipaje y una gran cantidad de equipos de manejo que podrían transportarse por aire según fuera necesario. El V-Bomber Force se convirtió en un equipo altamente motivado para el cual el reclutamiento nunca parecía retrasarse; en su apogeo, había 174 bombarderos en diecisiete escuadrones, incluidas las unidades de conversión, que componían la V-Bomber Force.

El Vulcan y el Victor tenían una presencia mundial a través de su alcance, resistencia y cierta sensación de avance tecnológico inspirado de la década de 1960. Cuando se entregó el primer Vulcan al Comando de Bombarderos de la RAF en septiembre de 1956, se envió de inmediato en una gira mundial a Nueva Zelanda; Lamentablemente, la gira terminó en tragedia cuando el bombardero se estrelló en el aeropuerto Heathrow de Londres a su regreso con mal tiempo. Una mala decisión de un oficial de alto rango que quería disfrutar de la llegada tan pública provocó la muerte de los tres tripulantes de retaguardia; había aeródromos de desvío disponibles pero fuera del centro de atención del público. Sin embargo, el Vulcan logró un afecto profesional y público casi sin precedentes debido a su forma y capacidad; se convirtió, en verdad, en un ícono nacional. Sin embargo, casi se hundió temprano.

El condenatorio y maldito Informe Sandys de 1957, que insistía en que los misiles reemplazarían a los aviones tripulados, arrojaba largas sombras sobre la RAF y su futuro como un actor global del poder aéreo. Nombrado en honor a Duncan Sandys, el recién nombrado ministro de defensa y yerno de Sir Winston Churchill, el informe redujo la investigación y el desarrollo de defensa e hizo un énfasis dogmático en los misiles sobre los hombres. Durante varios años, sacudió fundamentalmente todo el espectro de la defensa y, aunque más tarde se revirtió gran parte de la política, ya era demasiado tarde para varias empresas que quebraron o tuvieron que fusionarse con rivales. Creó una industria aeroespacial simplificada pero menos capaz con una empresa de fuselajes dominante y un fabricante de motores dominante; esto resultó ser una economía falsa que llevó a la bancarrota y varios proyectos de aviones muertos.



La razón subyacente por la que el Informe Sandys fue tan inquietante tiene más que ver con la precaria situación financiera del país, que aún no se ha recuperado del pago del equipo militar adquirido en Estados Unidos dos décadas antes. A pesar de la capacidad y el poder creativo para generar tecnologías líderes en el mundo, los fondos simplemente no estaban disponibles para desarrollar las ideas. El reemplazo del Canberra y el V-Bomber Force restante fue el TSR-2, que estaba una década por delante en términos de capacidad de su rival más cercano, el General Dynamics F-111; esto no fue apreciado en el Pentágono. Parte de los términos a los que accedió el gobierno de Harold Wilson a cambio del apoyo estadounidense a la libra fue la cancelación del proyecto TSR-2 y la destrucción de las plantillas de producción en la fábrica de Weybridge. Gran Bretaña ordenó el F-111 en su lugar, pero se encontró deficiente; se ordenó otro avión estadounidense de ataque y reconocimiento, el McDonnell Douglas Phantom.

martes, 11 de junio de 2019

Guerra Fría: Los inicios del bombardero estratégico "nuclear"

Reforzando el arma

Weapons and Warfare





B-36 "Peacemaker"

Una leyenda del general Curtiss LeMay se refiere al "ataque a Dayton". Después de hablar con sus comandantes y su personal, se dio cuenta de que "no valían nada". Lamentablemente, no se dieron cuenta de lo malos que eran, por lo que decidió mostrar ellos. Anunció una alerta, un esfuerzo máximo de todos los bombarderos SAC para llevar a cabo un ataque simulado en Dayton, Ohio. La huelga se realizaría desde una gran altura, por la noche en un clima pésimo, utilizando técnicas de bombardeo por radar. Según LeMay, ni un solo avión completó la misión como se informó. La historia de SAC no es tan condenatoria, pero señala que los resultados del ataque simulado fueron malos. Por ejemplo, de 15 aeronaves programadas en un grupo de bombas B-36, seis abortaron y otras tres fallaron en "caer" sobre el objetivo debido a un mal funcionamiento del radar. La historia fue la misma en varios otros grupos, y en otros aviones que lograron llegar al objetivo no pudieron regresar a sus aeropuertos y tuvieron que desviarse a otros lugares. La precisión de la focalización en los lanzamientos de bombas fue espantosa, con una distancia promedio de fallas de dos millas. LeMay había hecho su punto. El general entonces comenzó a desarmar el comando y rehacerlo. Las tres fuerzas aéreas numeradas fueron reorganizadas. Esto había sido necesario por algún tiempo: no tenía sentido tener un ala bomba en BAM MacDill en Florida asignada a la Décimo Quinta Fuerza Aérea, con sede en California. Las fuerzas aéreas también se habían organizado según líneas funcionales: la Octava tenía principalmente B-50, mientras que la Decimoquinta volaba en gran parte B-29; La Segunda Fuerza Aérea contenía todos los activos de reconocimiento. LeMay hizo las tres unidades compuestas con una mezcla de bombarderos muy pesados ​​(los nuevos B-36 que vienen en línea), medianos (B-29 y B-50), un ala de reconocimiento y escoltas de combate. Esta reorganización de sentido común ahorró dinero, redujo el tiempo de comunicación y de viaje y permitió un mejor entrenamiento de combate.

En el nivel de base, el llamado plan de Hobson se implementó completamente en este momento en toda la Fuerza Aérea. En lugar de la designación de grupo estándar, un ala ahora se convirtió en la organización matriz en la base con dos grupos bajo ella: un grupo operativo de bombarderos, reconocimiento, combatientes, o una mezcla de los mismos y un grupo de base aérea que consiste en mantenimiento, suministro, administración, y personal financiero El comandante de ala, un coronel completo, estaba ahora al mando de todas las unidades necesarias para llevar a cabo la misión asignada. Al mismo tiempo, la Fuerza Aérea estaba introduciendo un nuevo sistema de gestión que implica a los controladores asignados a cada comando para ayudar a sistematizar los asuntos de planificación financiera y presupuestación. Justo detrás de estos individuos estarían las computadoras; La Fuerza Aérea presionó para su inclusión mucho antes que los otros servicios. Estas iniciativas no fueron obra de LeMay, pero las aceptó porque apelaron a su sentido de responsabilidad de mando y buena gestión.

Los problemas de personal se mantuvieron: cuando el cuartel general de la Fuerza Aérea impuso nuevos recortes, LeMay escribió con exasperación que las eficiencias que su reorganización estaba proporcionando "se lograrán solo a tiempo para ser canceladas por los recortes que su oficina propone". En verdad, los recortes y la escasez de personal Eran una preocupación de especialización. La cantidad total de personal en SAC estuvo cerca de la fuerza autorizada. Aunque no estaba a pleno rendimiento, la era debilitante de las unidades con menos de la mitad de sus complementos se estaba convirtiendo en un mal recuerdo. Sin embargo, la falta de personal especializado para el mantenimiento del radar, la electrónica y el motor siguió siendo problemática. A fines de 1949, por ejemplo, los problemas persistentes del motor B-29 causaron que la mayoría se conectara a tierra hasta que se pudieran obtener las piezas de repuesto y hacer las reparaciones. De manera similar, el B-36 estaba experimentando los problemas típicos de cualquier avión nuevo: motores, sistemas de escape, radares, sistemas de descongelación y fugas de combustible. Se instaló un sistema de "control de mantenimiento" a nivel básico que centralizaba las funciones de mantenimiento del vuelo para mejorar la eficiencia y permitía que un jefe de tripulación y un número limitado de mecánicos trabajaran en un solo avión. Se convirtieron en los "dueños" del avión y se esperaba que conozca y comprenda todas sus peculiaridades y problemas individuales, evitando así dificultades.

Vandenberg continuó insistiendo con LeMay, escribiendo en septiembre de 1948 que esperaba que las deficiencias señaladas en el informe Lindbergh se solucionaran rápidamente. Después de la primera parte del año, Vandenberg envió a Lindbergh de regreso a otro viaje de inspección. Su informe fue mejor que el anterior pero no por mucho. Comenzó diciendo: "El poder de ataque real de nuestra Fuerza Aérea es mucho menor que lo que indican su fuerza numérica y la calidad del material". Lindbergh citó un entrenamiento inadecuado y "desvío de la misión principal". Notó ejemplos de vuelo deficiente: "Yo estaba presente en dos ocasiones cuando un escuadrón B-29 de Inglaterra regresó a su base de operaciones en lugar de aterrizar en condiciones instrumentales, que eran los mínimos normales en la primera instancia y que bordeaban las VFR [reglas de vuelo visual] por debajo de 3,000 pies en la segunda instancia . El radar GCA [enfoque controlado por tierra] estaba operando ”. Muchos miembros de la tripulación del B-29 estaban" seriamente preocupados "debido a las altas tasas de accidentes en su grupo y la inexperiencia de algunos pilotos. Las condiciones de vivienda inadecuadas siguieron siendo un lugar problemático, pero observó que LeMay estaba trabajando en este problema. En general, SAC aún tenía un largo camino por recorrer.
LeMay podía entender este tipo de problemas y sabía que el trabajo arduo, más capacitación y mejores habilidades de gestión podrían resolverlos lo suficientemente pronto. Otros asuntos eran más serios y lo dejaban estupefacto. En noviembre de 1948, le escribió a Vandenberg que las dos bases de dispersión que visitó estaban en condiciones sorprendentes y "sin instalaciones operativas primitivas como torres de control adecuadas, ayudas de radio, iluminación nocturna, equipo de protección contra incendios, etc. Como somos responsables de dejar caer la bomba atómica, sostengo que ser incapaz de enviar aviones dentro y fuera de estos campos por la noche durante el clima marginal es ridículo ". Argumentó:" Debemos obtener la máxima prioridad para llenar los vacíos en nuestro programa atómico ". Fue una gran ayuda cuando Vandenberg puso a SAC y su eficiencia de combate en la parte superior de su agenda, pero no sucedió de inmediato. No fue hasta octubre de 1949 que el jefe de personal ordenó que "se proporcionaría la primera prioridad a aquellas unidades que comprenden la Fuerza de Golpe Estratégico". Esta medida se debió hace mucho tiempo.

Durante algún tiempo, los aviadores del Comité de Enlace Militar y el Proyecto de Armas Especiales de las Fuerzas Armadas se habían quejado de que la Fuerza Aérea no estaba tomando en serio sus responsabilidades atómicas. En enero de 1948, el General de División William Kepner dijo que el programa de energía atómica en la Fuerza Aérea era "enfermo". Instó a un programa de educación de servicio para que los aviadores comprendan la importancia de la misión atómica. También pidió una acción inmediata para "enunciar una política que otorgue a la guerra atómica una prioridad absoluta". Dos meses después, una junta presidida por el General Joseph McNarney emitió un informe sobre el tema casi brutal en su crudeza. Declaró que la Fuerza Aérea "no ha establecido planes estratégicos y operativos completos para llevar a cabo su misión de guerra aérea atómica estratégica". El servicio necesitaba definir su misión atómica principal y aclarar qué fuerzas, capacitación, equipo, apoyo logístico y Bases fueron requeridos para llevar a cabo esa misión. Tomando un golpe en el liderazgo, McNarney declaró: “Esto solo lo pueden hacer adecuadamente los principales funcionarios de planificación e inteligencia de la USAF, con la asistencia requerida de Air University, SAC, AMC [Comando de Material Aéreo], el Grupo de Armas Especiales y otros como puede ser necesario No es un trabajo del comité, ni un trabajo que se debe depositar en ninguna otra agencia de personal extracurricular ". Reiteró ese punto:" la guerra atómica debe convertirse en un asunto del Personal de Aire y del Comando, no relegada a una agencia como la Especial Grupo de armas ”. Lamentablemente, este informe llegó justo cuando la crisis de Berlín comenzó a desarrollarse, a la que pronto siguió el alivio de Kenney. Como consecuencia, los asuntos todavía se permitían a la deriva.

Al año siguiente, otro estudio, este presidido por el vicejefe, General Fairchild, llegó a una conclusión similar: la naturaleza central de los asuntos atómicos, y por extensión SAC, a la misión de la Fuerza Aérea. Poco después de este informe, Vandenberg emitió su declaración anunciando que SAC era la máxima prioridad del servicio. Esta fue una buena noticia para LeMay y su comando, pero un pronunciamiento fue solo el primer paso.

Lo que más preocupaba a LeMay, y en justicia era un problema reconocido por sus antecesores, era el de la precisión. Las puntuaciones de la bomba de la tripulación eran inadecuadas y debían mejorarse. En una carta del general Fairchild a Kenney a mediados de 1948, el vicepresidente había golpeado este punto con fuerza, señalando que los aviadores se habían vuelto complacientes con la precisión. El bombardeo estratégico consistía en poner bombas en el objetivo, pero demasiados aviadores dependían de las armas atómicas para resolver el problema por ellos. Fairchild argumentó que la escasez de armas atómicas significaba un enfoque "bombardero" para el bombardeo, como había sido el caso con bombas ordinarias, ya no funcionaría. En cambio, los comandantes necesitaban pensar en términos de tener un rifle con un cartucho y muy pocos hombres; La precisión con ese cartucho, la bomba atómica, era primordial. Fairchild concluyó con fuerza que "la precisión de una sola bomba será la medida del mérito de la precisión del bombardeo".

LeMay estuvo de acuerdo y recibió un impulso cuando los despliegues a Europa disminuyeron cuando finalizó la crisis de Berlín. En lugar de tres alas de bomba girando hacia Alemania y Gran Bretaña, solo se requerían dos. Pidió que se mantuviera este horario aligerado mientras SAC hacía la transición a B-36. Además, los ejercicios y despliegues en el Ártico se redujeron cuando el puente aéreo de Berlín estaba en progreso y no se restablecieron en su conclusión; la comprensión de que tales operaciones eran mucho más difíciles de lo que anticipaban los líderes aéreos. Los proyectos de mapeo también se redujeron, al igual que los simulacros antisubmarinos y los registros marinos. Todo esto significaba que SAC podía comenzar a enfocarse en su misión principal, que para LeMay estaba bombardeando con precisión en condiciones de guerra simuladas. Esto significaba que los objetivos de ejercicio se cambiaban con frecuencia, al igual que los puntos de objetivo, las altitudes y los encabezados de alineación, para evitar que las cuadrillas se familiarizaran demasiado con las rutinas de entrenamiento y, por lo tanto, obtuvieran puntuaciones inflables de bombas. Al mismo tiempo, las tripulaciones utilizaron estudios detallados de radar de ciudades de EE. UU. Como guías de capacitación. LeMay recordó estas encuestas como extremadamente importantes:

Lo primero que hicimos fue seleccionar Baltimore (la ciudad más parecida a las ciudades europeas) y Dios, no sé cuántos miles de imágenes (imágenes de alcance) teníamos desde todas las direcciones y todas las altitudes y ángulos de Baltimore. Entonces empiezas a hacer estas placas para el entrenador. Toma una fotografía e intenta distinguir cómo será el reflejo de las fotografías, elabora un plato y compáralo con la fotografía de alcance real. . . Y seguían mejorando, así que los platos eran bastante buenos. Hicimos una placa para todos nuestros objetivos en función de la fotografía que teníamos o de la información que tuviéramos. Entonces podrían hacer carreras en sus objetivos. Cada equipo tenía miles y miles de carreras en su objetivo con la información que teníamos, y teníamos mucha fotografía. Los alemanes habían fotografiado Rusia bastante bien hasta Moscú, y teníamos todo eso.

Además, se desplegaron destacamentos de puntuación de bombas de radar (RBS) en todo Estados Unidos utilizando sofisticados instrumentos de medición de viento y un radar para determinar la precisión de las caídas de bombas simuladas. El uso de unidades RBS aumentó dramáticamente bajo LeMay: en 1946 SAC registró 888 tiradas de bombas de radar; en 1950 ese número saltó a 43.722. Estos especialistas en radares también se dieron cuenta de que podían hacer más que medir resultados; podrían ayudar en el bombardeo de una tripulación. Durante la Guerra de Corea, estos equipos se desplegaron en Corea para ayudar a los B-29 en sus misiones de bombardeo.

Se estableció una "tabla de errores graves" para revisar los problemas de inexactitud de bombardeos y recomendar medidas correctivas. Las pruebas de preparación operacional se habían instituido a principios de 1948, pero LeMay volvió a enfocarlas para enfatizar el vuelo, el bombardeo con radar, la tasa de comisión de aeronaves y la capacidad de mantener un esfuerzo máximo durante un período de varios días. Este fue el nacimiento del temido ORI, las inspecciones de preparación operacional en las que los equipos volarían a una base de SAC sin avisar y le dirían al comandante del ala o división aérea que asumieran que la guerra había estallado y ejecutar la parte de la unidad del plan de guerra. LeMay esperaba que cada ala obtuviera un puntaje de al menos el 90 por ciento en estos ORI; en 1949 solo tres lo hicieron, mientras que otras seis obtuvieron una calificación justa y dos eran deficientes. El trabajo debía hacerse. Además, la competencia de bombardeos celebrada en junio de 1948 se institucionalizó y se llevó a cabo anualmente. Las tripulaciones de cada grupo de bombas lanzaron una serie de bombas simuladas desde 25,000 pies usando el radar. Los equipos ganadores volvieron a casa como héroes. La rivalidad entre las alas creció, y también la moral.

Sin lugar a dudas, los problemas de equipo fueron en parte responsables de los pobres puntajes de bombas endémicos en todo el SAC, y LeMay dirigió a su división de análisis de operaciones para analizar el problema. Al igual que durante la guerra, estos solucionadores de problemas con mentalidad matemática estudiaron la situación a fondo antes de concluir que el equipo de radar actualmente utilizado era deficiente; aunque las versiones más nuevas estaban mejorando, los radares realmente efectivos aún estaban en el futuro. Como resultado, “debemos continuar pensando en términos de personal y técnicas. . . y la mejora en lo sucesivo se derivará principalmente de la explotación y la concentración en muchos detalles a nivel de la tripulación, el comando y la sede ”. Según los analistas, el principal culpable era la consistencia. Las tripulaciones y los instructores utilizaron demasiadas técnicas y procedimientos; el SAC necesitaba estandarizar sus métodos. Esto se convertiría en un tema para el comando en los próximos años.
La iniciativa más importante para mejorar la precisión del bombardeo de SAC fue la Escuela de tripulación líder. LeMay había instituido tales programas mientras era comandante durante la Segunda Guerra Mundial y decidió replicar la práctica en SAC. Mientras era comandante de una división en Inglaterra, había notado que las tripulaciones nunca sabían a qué objetivo iban a atacar hasta la reunión de la mañana. Después se apresuraban a prepararse para la misión. Los navegantes y bombarderos necesitaban más tiempo. Comenzó a apartar a ciertas tripulaciones a un lado y les hizo dedicar todo su tiempo antes del vuelo para estudiar el objetivo, su topografía, puntos de referencia y características distintivas. De esa manera, si el clima fuera marginal sobre el objetivo, estas tripulaciones seleccionadas podrían elegir mejor sus puntos de mira y objetivos. Su técnica funcionó; Su división logró una mayor precisión, y pronto las otras divisiones aéreas adoptaron el mismo procedimiento.

En junio de 1949, LeMay estableció la Escuela de Tripulación Principal de SAC en la Base Aérea Walker, anteriormente llamada Campo Aéreo del Ejército de Roswell, en Nuevo México. Hay tripulaciones entrenadas juntas en un patrón estandarizado y uniforme. Cada ala envió tres tripulaciones a cada clase, donde la mayor parte del entrenamiento estaba en el aire, aunque se incluyeron académicos en el aula. La escuela tuvo un comienzo difícil: la mitad de la primera clase ni siquiera se graduó. Los problemas notados fueron el mantenimiento deficiente de las aeronaves en los aviones, especialmente los radares, y la inexperiencia de la tripulación. Aunque se les había dicho a las alas que enviaran a sus mejores tripulaciones, algunos comandantes aún no estaban convencidos de la utilidad de la escuela; enviaron personas que estaban disponibles y no necesariamente tropas de crack. Esa actitud pronto cambió. En el momento en que la escuela principal se había mudado a MacDill AFB en enero de 1950, ya estaba estableciendo una reputación. Cada clase se desempeñó progresivamente mejor, y después de ocho ciclos, los puntajes de las bombas habían mejorado en más del 50 por ciento. La intención era que estas tripulaciones regresaran a sus unidades e instruyeran a las otras tripulaciones sobre lo que habían aprendido, mejorando lenta pero notablemente el rendimiento de SAC.

En diciembre de 1949, LeMay impulsó otras promociones radicales de ideas. Se reunió con los generales Idwal H. Edwards (jefe adjunto de personal para el personal) y Vandenberg, convenciéndolos de que le permitieran promover a los miembros de la tripulación principal temporalmente "en el lugar" para el siguiente grado. Los equipos ganadores de la competencia de bombas también recibirían promociones. La intención era mejorar la moral, dar a todos un mayor sentido de propósito y competencia, y confirmar que SAC era la principal organización en la Fuerza Aérea. LeMay reconoció que esto causaría irritación dentro del servicio, por lo que dejó en claro que las promociones puntuales se basarían en el mérito y el desempeño sobresaliente continuo: "Tengo la intención de hacer un ejemplo del primer oficial que encuentro que se ha relajado ahora que ha hecho temporario capitán como miembro de la tripulación ". Si una tripulación no pasaba un vuelo de control, toda la tripulación perdería sus promociones puntuales. El primer año LeMay ascendió a 237 oficiales. En 1950, solicitó y recibió permiso para promocionar también a los oficiales de grados superiores.

Sin embargo, otros factores fuera de SAC siguieron siendo fuentes de angustia. En una de las muchas historias contadas sobre LeMay, durante una sesión informativa, un joven capitán se refirió a los soviéticos como "enemigos". El general supuestamente lo interrumpió y dijo: "Joven, los soviéticos son nuestros adversarios; La Armada es nuestro enemigo ”. Tenía algo de historia para creerlo.

lunes, 20 de agosto de 2018

¿Alemania buscaría bombas nucleares de producción nacional?

Habiendo decidido que no puede confiar en los Estados Unidos, Alemania debate sobre la adquisición de sus propias armas nucleares

Por Heather Hurlburt  |  Daily Intelligencer


Aviones de combate del tornado de la fuerza aérea alemana el 2 de diciembre de 2015, en Hamburgo, Alemania.


Ahora puedes leer en inglés el artículo que arruinó muchos fines de semana de verano europeos el mes pasado, cuando el eminente científico político alemán Christian Hacke opinó que Alemania debería adquirir su propia arma nuclear:

Dado que la garantía nuclear de EE. UU. se ha vuelto cada vez más dudosa y que no parece haber un elemento disuasorio europeo común, solo se puede sacar una conclusión posible: en una crisis grave, la única en la que Alemania puede confiar realmente es ella misma.

Bien entonces.

El artículo obtuvo muchas respuestas de pensadores europeos y estadounidenses, la mayoría ofreciendo razones por las que Alemania no pudo, o no debería, obtener la bomba: un paso así sería "un suicidio estratégico", dijo un entusiasta observador, y Berlín debería centrarse en fortalecer su convencional defensas en su lugar. Alemania, que ya gasta mucho menos de lo que prometió a la OTAN, tiene fuerzas armadas que están en gran mal estado y no podrían reunir la voluntad política para pagar una bomba atómica.

Dejando a un lado el estado de sus fuerzas armadas, los alemanes odian tanto la energía nuclear que su gobierno conservador se comprometió a deshacerse de ella después del desastre del reactor de Fukushima en Japón. Tampoco se sentirían cómodos derogando o abandonando los tratados firmados por Alemania en los que explícitamente renunciaba a las armas nucleares.

Sin embargo, ninguno de esos factores desanima a los pensadores estratégicos alemanes por completo. Muchos comentaristas están tentados por la posibilidad de que Alemania compre una parte, por así decirlo, de las fuerzas nucleares británicas o francesas para crear un "disuasivo europeo". Pero cuando el gobierno de Alemania Occidental probó esta propuesta en Francia durante el calor del frío War, Charles de Gaulle respondió con una declaración que ahora se ha convertido en una máxima: las armas nucleares, dijo, son "difíciles de compartir".

Los estadounidenses deberían estar más preocupados por dos argumentos que no se hicieron. Primero, nadie dijo: ¿Por qué Alemania necesitaría un arma nuclear? Un estadounidense cínico podría decir, como lo han hecho algunos, que Alemania corre grave peligro de verse disuadida en una crisis por el control ruso de su suministro de gas natural. La amenaza de las bombas nucleares no ayuda con eso.

Pero digamos que las recientes oleadas de energía eólica en Alemania finalmente resuelven el problema del gas ruso que a Trump le encanta avergonzar a Berlín. Hay un cambio estratégico más grande que los estadounidenses pueden estar perdiendo. Durante los primeros 25 años después de la Guerra Fría, muchos estrategas civiles asumieron que los costos políticos y ambientales asumidos por cualquier estado europeo que utilizara un arma nuclear en Europa serían tan altos que ningún país lo intentaría jamás. La integración europea había tenido éxito, e incluso si los países europeos todavía tienen luchas políticas y económicas espectaculares, desde el punto de vista militar, el continente estaba inactivo. Alemania fue castrada, Gran Bretaña se aisló a sí misma, Francia estaba demasiado interesada en su papel global. Y los mercados petroleros, la influencia política y los ataques cibernéticos podrían conseguir todo lo que quisieran.

La idea de que el poder militar era casi obsoleto en Europa fue la base de las decisiones de las principales potencias europeas de dejar de invertir en defensa y del interés de Washington en un pivote hacia Asia. No sucedía nada en Europa, y de todos modos, si lo era, los europeos podrían manejarlo.

Ahora aquí estamos. Europa es, una vez más, un continente donde desperdiciar a los vecinos parece una opción estratégica viable. Como mínimo, es algo que Alemania, pero también Polonia, Francia y los estereotipos nórdicos pacíficos, entre otros, quieren que Rusia sepa que es una opción estratégica.

Y es una opción que puede avanzar sin Washington. Notablemente ausentes del debate nuclear alemán, hubo voces que dijeron que todo esto había terminado, que Trump ya no estará, que los estadounidenses volverán, que todo está bien. Los estadounidenses todavía se dicen unos a otros eso, incluso senadores muy prominentes de ambos partidos. Pero nuestros aliados europeos no lo son. El peso acumulativo de la mala fe y la mala política ha derrumbado la confianza que, aunque imperfecta por todas partes, había durado siete décadas. "Alemania ya no puede confiar en la protección de los Estados Unidos", dice la introducción a la versión en inglés del artículo de Hacke. ¿Qué sorprendente es que nadie haya tratado de discutir el punto?

"Los europeos tenemos que cuidarnos más", dijo el canciller alemán la semana pasada, haciendo eco de su jefe, el canciller alemán y sus vecinos en Bruselas y París. Mientras los sueños de independencia estratégica van en aumento entre los intelectuales europeos, el viejo y antiamericanismo está en aumento entre los pueblos europeos. Hace seis meses, más de dos tercios de los estadounidenses dijeron que las relaciones con Alemania eran buenas, pero más de la mitad de los alemanes suplicaron diferir. Y eso fue antes de que Trump impusiera sanciones económicas, vistió a Merkel en un desayuno de la OTAN y, según los informes, le arrojó dulces Starburst en un foro económico del G-7. Por lo general, no es así como se trata a un líder cuyo país está pensando en obtener su arma nuclear.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Mesa de diseño: Bombardero nuclear YF-107A Ultra Sabre (USA)



Bombardero nuclear YF-107A Ultra Sabre (USA)






Información básica: 
Designación base de la serie: North American YF-107 ULTRA SABRE 
Tipo de la clasificación: Banco de pruebas/cazabombardero de investigación 
Contratista: North American - USA 
País de origen: Estados Unidos 
Año inicial de servicio: 1957 
Dotación: 1 
Total de la producción: 3* 



Armamento
Puntos de amarre disponibles: 1 
Armamento/municiones disponibles: 
4 cañones M-39E de 20mm 
Hasta 10,000lbs de puntos de fijación. 

Funcionamiento
Motores: 1 x turborreactor Pratt y de Whitney J57-P-9 con el posquemador que generaba 24,000lbs de empuje. 

Velocidad máxima: 1.500 kilómetros por hora | 2.414 kilómetros por hora | 1.303 nudos 
Alcance máximo: 2.414 millas | 3.885 kilómetros 
Techo de servicio: 53.199 pies | 16.215 metros| 10.1 millas 
Índice de trepada: 39.900 pies/min 

Dimensiones
Largo: 61.84 pies | 18.85 metros 
Envergadura: 36.58 pies | 11.15 metros 
Altura: 19.32 pies | 5.89 metros 
Peso vacío: 22.697 libras | 10.295 kilogramos 
MTOW: 39.756 libras | 18.033 kilogramos 

Notas de Producción e Historia 
El prototipo de YF-107 "Ultra SABRE" representó la última incursión en la aviación militar para la North-American Aircraft Corporation. La compañía que era responsable de estructuras de aviones memorables tales como el P-51 Mustang, el F-86 SABRE y el F-100 Super SABRE consideraría una entrega final a la comunidad del vuelo en su diseño YF-107 ULTRA SABRE-inspirado en el Super - un diseño causado por la necesidad de la USAF de una aeronave de Mach 2 de diseño capaz de portar una carga nuclear. 



El diseño inicial del YF-107 fue realmente un diseño de un Super SABRE bajo la forma de un F-100B. La referencia posterior al sistema, particularmente después de que las órdenes fueron puestas por el U.S.A.F., redesignó al sistema F-100B como "YF-107A ULTRA". El YF-107A se diferenció algo de sus principios como modelo del F-100. La toma de aire delantera altamente identificable en la nariz fue quitada - o revestida siendo la palabra óptima - y ajustada encima con un conjunto más tradicional del cono de nariz. Este cambio en el diseño fue realizado por la necesidad de montar un radar de control de tiro interno en el fuselaje. Como tal, el YF-107 ofreció una toma de aire superior única y algo desgarbada apenas detrás de la carlinga. El diseño del YF-107 conservó las alas, fuselaje de atrás y la sección de cola de ella es los hermanos F-100. Las comodidades de la dotación ascendieron a un único piloto mientras que el armamento estándar incluyó 4 cañones de x M-39E. Hasta 10.000 libras de carga podían ser llevadas. 



Aunque el sistema nunca fue puesto en la producción, el programa YF-107 produjo tres prototipos con capacidad de vuelo. Estos prototipos fueron utilizados en una variedad de pruebas de la investigación y desarrollo del de la aviación de alta velocidad, de alto nivel adicional. El YF-107 frezó el F-108 Rapier que fue mandado la cuenta como interceptador de Mach 3, aunque ese sistema nunca fue puesto en producción. La U.S.A.F. finalmente se decantó en elegir al Republic F-105 Thunderchief para cubrir las necesidades nucleares de alta velocidad. 

© 2003-2008 www.MilitaryFactory