Mostrando entradas con la etiqueta batalla aérea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batalla aérea. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2023

SGM: La batalla aérea sobre Sedán en la invasión a Francia

Sedán – Batalla Aérea

Weapons and Warfare





Si el Alto Mando francés se hubiera dado cuenta de lo que estaba sucediendo, la enorme concentración de blindados alemanes que se desplazaban por las enmarañadas carreteras de las Ardenas habría sido un blanco fácil para los bombarderos aliados. Tal como estaban las cosas, la mayoría de los bombarderos se enviaron al norte de Bélgica para impedir el avance alemán allí, mientras Blanchard se colocaba en posición. Durante estas incursiones, que se concentraron especialmente en los puentes de Maastricht, las bajas fueron muy altas. Los británicos, que habían comenzado la campaña con 135 bombarderos en Francia, solo tenían 72 todavía en servicio a fines del 12 de mayo. El día anterior, el reconocimiento aéreo francés notó "fuerzas motorizadas y blindadas considerables en movimiento" en las Ardenas y observó que los alemanes llevaban una gran cantidad de equipos de puente. Por lo tanto, en la tarde del 12 de mayo, Georges ordenó que la principal prioridad para el apoyo de bombardeos aéreos se cambiara del Primer Ejército (en Bélgica) al Segundo (en el Mosa). El general Billotte, todavía obsesionado con los acontecimientos en el centro de Bélgica, declaró que estaba "asombrado" por esto e, ignorando las instrucciones de Georges, ordenó que dos tercios del apoyo aéreo fueran para el Primer Ejército y un tercio para el Segundo. El propio Huntziger, complaciente como siempre, no había solicitado ningún bombardero adicional para su sector.

Una característica notable de la batalla había sido la ausencia casi total de los Aliados en el aire (aparte de dos bombardeos alrededor de Houx). Esto se debió en parte, por supuesto, a su inferioridad en el aire, pero también al hecho de que habían concentrado sus limitados recursos aéreos en el lugar equivocado: en el centro y norte de Bélgica. El 13 de mayo, el mariscal en jefe del aire Barratt, a cargo de la fuerza aérea británica en Francia, consideró necesario descansar a sus fuerzas por un día después de las grandes pérdidas sufridas en Holanda y Bélgica. Una vez que los aliados se dieron cuenta de su error, enviaron aviones a Sedan al amanecer del 14 de mayo para atacar los puentes alemanes sobre el río. Alrededor de 152 bombarderos y 250 cazas se concentraron sobre Sedan, sufriendo pérdidas del 11 por ciento. El pequeño tamaño del objetivo dificultó su tarea, y la efectividad de la operación se redujo enviando los aviones en pequeños grupos de 10 a 20. De 71 bombarderos británicos, solo regresaron 41. Según la historia oficial de la RAF, "la Royal Air Force nunca ha experimentado una tasa más alta de pérdidas en una operación". Por la tarde, a falta de otros bombarderos, los franceses se vieron reducidos a enviar bombarderos Amiot 43 obsoletos, que eran totalmente inadecuados para operaciones de este tipo y también sufrieron numerosas bajas. El 14 de mayo no había nada que la fuerza aérea pudiera hacer para recuperar la situación: todo dependería de las reservas blindadas. a falta de otros bombarderos, los franceses se vieron reducidos a enviar bombarderos Amiot 43 obsoletos, que eran completamente inadecuados para operaciones de este tipo y también sufrieron numerosas bajas. El 14 de mayo no había nada que la fuerza aérea pudiera hacer para recuperar la situación: todo dependería de las reservas blindadas. a falta de otros bombarderos, los franceses se vieron reducidos a enviar bombarderos Amiot 43 obsoletos, que eran completamente inadecuados para operaciones de este tipo y también sufrieron numerosas bajas. El 14 de mayo no había nada que la fuerza aérea pudiera hacer para recuperar la situación: todo dependería de las reservas blindadas.

lunes, 10 de enero de 2022

PGM: Cazas Nieuport sobre Verdun (2/2)

Cazas Nieuport sobre Verdun

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare




El respaldo definitivo. Después de lograr derribar el Nieuport 11 N1324 intacto el 1 de julio de 1916, Oblt Kurt Student hizo instalar una ametralladora LMG 08 sincronizada y las marcas francesas se pintaron en un color claro con un motivo de fuselaje de espadas cruzadas. Luego usó el Nieuport para complementar su Fokker E IV en Leffincourt.

 

El primer Fokker E I apareció sobre Flandes en septiembre de 1915 cuando Flgobmt Erich Bödecker comenzó a escoltar a biplazas navales en sus salidas de reconocimiento. Esto fue en respuesta a la aparición del primer explorador belga, un Nieuport 10 monoplaza pilotado por el teniente Henri Crombez, el 26 de agosto. Aunque era un aviador capaz y dedicado, Crombez carecía del temperamento de un piloto de combate. Sin embargo, el tercer belga asignado a un Nieuport 10 modificado, campeón de motocicletas de antes de la guerra y el sargento acrobático Jan Olieslagers, sí lo hizo. El 12 de septiembre envió un Aviatik a estrellarse en las líneas enemigas para la primera victoria de un monoplaza de Bélgica.

La presencia de Fokker en Flandes, aunque relativamente modesta, no pasó desapercibida para los británicos. Incluso mientras los franceses estaban ordenando a sus Bébés para su introducción en la fuerza de escadrille, la RNAS comenzó a asignar sus Nieuport 11 a 'escuadrones' dentro de sus alas del tamaño de un escuadrón casi dos meses antes de que el primero llegara a N31 en enero de 1916. Su presencia a lo largo de Flandes costa llevó a la Kriegsmarine a adquirir más Fokker E III y crear destacamentos de combate para ellos, comenzando en abril de 1916 con un Kampfeinsitzer Kommando dentro de Marine Feldflieger Abteilung I en Mariakerke, dirigido por Ltn z S Gotthard Sachsenberg, y una segunda KEK asignada a MFFA II en Neumünster.

Los encuentros entre los cazas fueron raros, pero el 8 de julio, el teniente Thomas F. N. Gerrard, en Nieuport 3989 del 2o Vuelo Naval, Escuadrón Naval "A", 1 Ala Naval, que operaba desde Furnes, condujo un Fokker por OOC a dos millas de Ostende. Al día siguiente, Stanley Dallas, en Nieuport 3994, reclamó otro OOC tipo E cerca de Mariakerke. Después de que su unidad se convirtiera en el 1 Escuadrón Naval RNAS, 'Teddy' Gerrard agregaría ocho victorias más a su cuenta en Sopwith Triplanes en 1917, y una décima victoria en un Sopwith Camel en abril de 1918. El total de Dallas había aumentado a al menos 32 por el momento en que murió en acción en un SE 5a del No. 40 Sqn, Royal Air Force, el 1 de junio de 1918. Para entonces, las unidades de combate navales alemanas también se habían expandido, comenzando con la fusión de las KEK de MFFA I y II en Marine Feld Jasta I, bajo el mando de Sachsenberg, el 1 de febrero de 1917.

Mientras los franceses concentraban sus cazas sobre Verdún, el RFC también desplegó su primera unidad de cazas monoplaza, la escuadra No. 24 con DH 2, en Bertangles en preparación para la ofensiva a lo largo del río Somme programada para el 1 de julio. Aunque se había negado a comprar Nieuport 11 a los franceses, la RFC adquirió un puñado de Nieuport 16, que asignó a escuadrones de reconocimiento. Una de esas unidades fue el Escuadrón No. 11, que después de reemplazar sus Vickers FB 5 por FE 2bs también tenía una escolta de Bristol Scouts, pilotada, entre otros, por el teniente Albert Ball de 18 años.

Transferido del escuadrón No. 13 al No. 11 Sqn el 7 de mayo, Ball volaba en Bristol 5312 (equipado con equipo interruptor diseñado por los empleados de Vickers Harold Savage y George Henry Challenger) nueve días después cuando condujo un Albatros C III de Kampfstaffel 17 en Líneas alemanas. Sin embargo, la biela del engranaje Vickers-Challenger demostró ser demasiado larga y flexible para ser confiable, y poco después del exploit No. 11 Sqn de Ball obtuvo tres Nieuport 16 para complementar los Bristols.

Aunque el Nieuport 16 era complicado para volar, Ball lo tomó lo suficientemente rápido como para participar en tres combates inconclusos el 22 de mayo. Aunque dañó la punta del ala inferior derecha del A126 en un mal aterrizaje el 27, durante el transcurso del mes siguiente dominó el Nieuport 5173 lo suficiente como para usarlo eficazmente en combate. Su primer encuentro con el enemigo en el nuevo avión se produjo el 29 de mayo, como describió en un informe de combate que reveló su agresividad característica:

Tuve cuatro peleas en una patrulla en mi Nieuport y salí de la cima en cada pelea. Cuatro Fokkers y un LVG me atacaron a unas 12 millas sobre las líneas. Forcé el LVG hacia abajo con un tambor y medio, después de lo cual me acerqué a los Fokkers. Huyeron de inmediato. De todas las peleas, solo metí unos ocho tiros en mi máquina, uno de los cuales falló en mi espalda y golpeó el puntal. Sin embargo, de camino a casa, los cañones Hun "Archie" golpearon la cola de mi máquina y se llevaron una pieza, pero regresé y ahora tengo una nueva cola. Las otras peleas fueron con máquinas Albatros.

A Ball se le atribuyó un LVG visto por última vez en una caída vertical, contado como OOC, y otro forzado a aterrizar. Al día siguiente, voló el 5173 reparado al aeródromo de Douai, hogar del KEK de Oblt Max Immelmann, entre otros, y pasó 30 minutos dando vueltas a 10,000 pies antes de que dos aviones enemigos (un Albatros y un Fokker) finalmente despegaran. El biplaza atacó primero, pero después de que Ball le disparara diez rondas, su piloto se zambulló y regresó al aeródromo. En ese momento, el Fokker se acercó por detrás, pero en el momento en que disparó, Ball, que había sido consciente de su presencia todo el tiempo, giró su Nieuport y respondió el fuego. El Fokker se dio la vuelta, se zambulló y se detuvo en un campo a dos millas del aeródromo, un "aterrizaje forzoso" que fue acreditado como otra victoria de Ball.

Un globo quemado el 25 de junio elevó su cuenta oficial, por tenue que fuera, a cinco. Ball se había convertido en el tercer piloto británico en "hacer as", aunque la RFC era propensa a desalentar el tipo de estatus de culto que esa distinción estaba llegando a alcanzar entre los franceses y los alemanes.

En ese momento, el arma aérea belga reorganizada había adquirido algunos Nieuport 11, que fueron asignados a la 1e Escadrille para escoltar aviones de reconocimiento de esa y otras unidades. Uno de sus miembros fue recientemente ascendido Sous-Lt Jan Olieslagers, quien marcó el carenado de su Bébé con su apodo de antes de la guerra "Le Démon". El 17 de junio escoltaba a Farman F 40 2265 del 4e Escadrille, tripulado por Adj Charles Kervyn de Lettonhove y el capitán Roger Lesergent d'Hendecourt, cuando vio que su carga era atacada por un Fokker E III sobre Poelkapelle a las 15.15 horas. La tripulación de Farman condujo a ese asaltante OOC, solo para ser disparado por otro Eindecker, pero para entonces Olieslagers los había alcanzado y envió al Fokker. Su adversario, a quien se le atribuye la segunda victoria de un eventual seis, aparentemente fue Gfr Alfred Jäkel de FFA 221, quien murió a causa de sus heridas tres días después.

Olieslagers no fue el único para quien el 17 de junio resultó ser memorable. El sargento Victor Chapman de N124 estaba en una incursión solitaria ese día cuando vio dos aviones de reconocimiento enemigos, uno de los cuales obligó a aterrizar cerca de Béthincourt, aunque no tenía testigos para confirmarlo. Luego fue atacado por los tres escoltas Fokker de los biplazas, cuyo fuego cortó la barra de control del alerón derecho de su Nieuport y le partió el cráneo. Agarrando los extremos de las barras de control y agarrando la columna de control con las rodillas, Chapman logró aterrizar en el aeródromo de Froidos.

Esa misma mañana los Sous-Lt Jean Navarre y Gaston Guignand de N67 estaban patrullando con el amigo de Navarre Sous-Lt Pelletier-Doisy de N69 cuando se encontraron con un biplaza sobre Samogneux, que Navarre y Pelletier-Doisy derribaron a las 0600 horas. Continuando con su salida, se encontraron con otro avión alemán que dirigía fuego de artillería sobre Grandpré, pero mientras maniobraban en posición para atacar, Navarre recibió un disparo repentino en el brazo derecho y el pecho. Girando hacia abajo, con sus compañeros zambulléndose detrás de él, Navarre se recuperó lo suficiente como para aterrizar en un aeródromo cerca de St. Menehould. De allí lo llevaron de urgencia al hospital de Chanzy. Esto puso fin a la carrera de lucha del "Centinela de Verdún", cuya puntuación entonces era de 12.

Se ha sugerido que Chapman o Navarre pueden haber sido víctimas de Walter Höhndorf, que entonces operaba con KEK Vaux y se le atribuye un Nieuport en las líneas francesas cerca de Château-Salins ese mismo día. Ningún piloto resultó herido en ningún lugar cerca de Château-Salins, sin embargo, la víctima de Höhndorf probablemente sea un Nieuport 10 de N68 en una pelea durante la cual el sargento Jules Vigouroux y el subteniente Théophile Burgué fueron acreditados con un Fokker que se estrelló al este de Bezanges, pero el sargento Joseph Borde y Blain fueron derribados heridos en líneas francesas.

Kiffin Rockwell creía que Chapman había sido herido por Boelcke, lo que es posible dada su proximidad en el sector. Además, Boelcke describió una pelea con seis de los 'estadounidenses' de los que había oído hablar y había buscado 'decir cómo estás', durante la cual se puso detrás de 'un principiante bastante crudo' y a distancia de unos 100 m 'se sentó en su cuello y comenzó a trabajar en él'. En ese momento, sin embargo, Boelcke informó que uno de los cañones de su E IV se atascó después de 20 disparos y el otro después de 50, lo que lo obligó a resbalar y sumergirse a una altitud de unos 800 m para escapar de los otros cinco Nieuports que lo seguían. Dadas las circunstancias, no es de extrañar que afirmara no haber tenido éxito en la acción.

De los ocho Fokkers reclamados por los franceses entre finales de mayo y finales de junio, solo uno fue acreditado a un monoplaza, cuando el Sous-Lt Gaetan de la Brunetière de N68 derribó a uno después de un reñido enfrentamiento en el Forêt de Bézange el 30 de junio. Su probable víctima, el teniente Leopold Reimann de la FFA 32, se estrelló en las líneas alemanas en el Fokker E III 347/15, sacudido pero ileso, mientras que De la Brunetière resultó herido.

El 1 de julio, la ofensiva británica de Somme se convirtió en el principal foco de actividad en y sobre el Frente Occidental, a pesar de que la Batalla de Verdún se prolongaría hasta el final del año. Los Nieuport 11 y 16 Bébés prácticamente habían terminado allí el 'Fokker Scourge', pero en junio estaban siendo reemplazados rápidamente por el mejorado Nieuport 17. En el lado alemán, ocho biplanos Halberstadt habían llegado al frente a fines de junio, para ser unidos por biplanos Fokker como el DI, D II y D III. Cada uno de estos diseños de transición tenía sus limitaciones, pero a fines de agosto comenzaron a llegar al frente dos nuevos cazas biplanos que alterarían dramáticamente el ritmo y la naturaleza misma de la guerra aérea: el SPAD VII y el Albatros D II.

La lucha por Verdún, más una campaña que una batalla per se, vio el primer uso de activos aéreos masivos y durante varios meses enfrentó un frágil monoplano alemán con un sistema de armas altamente efectivo contra un diseño francés de estructura y rendimiento algo superior, armado con un montaje de arma improvisado y bastante incómodo suspendido sobre la cabeza del piloto. Su enfrentamiento tomó más a menudo la forma de atacar a los aviones de reconocimiento biplaza del otro que al otro, como debería ser, ya que "cegar" al enemigo era en gran medida su objetivo principal. Sus encuentros reales fueron relativamente poco frecuentes, pero suficientes para convencer a los alemanes de que la suerte del monoplano Fokker estaba decayendo.

Al analizar los casos en que Bébé conoció a Eindecker, uno debe tener en cuenta que este fue el primer choque de este tipo, y los antagonistas estaban aprendiendo los puntos más finos de su arte mortal a medida que avanzaban. Su tarea era simplemente expulsar al enemigo del cielo atacando cualquier avión que encontraran. Este hecho se refleja en una encuesta de los reclamos franceses sobre 'Fokkers' y 'scouts' durante la época del Nieuport Bébé como el principal luchador francés, aproximadamente entre febrero y junio de 1916. Según el historiador de la aviación francés David Méchin, la Aéronautique Militaire reclamó un total de de 74 aviones alemanes en combate aéreo entre el 21 de febrero y el 1 de julio de 1916 (cuando los británicos lanzaron su ofensiva Somme), pero la mayoría de sus reclamos fueron sobre biplazas LVG. Durante el mismo período de tiempo, los pilotos alemanes hicieron 37 reclamaciones aéreas, de las cuales 27 se atribuyeron a los aviadores que volaban Eindeckers. Sin embargo, solo seis de sus reclamos fueron sobre monoplazas de Nieuport.

El examen de las reclamaciones francesas durante ese período de cinco meses identificó a 12 Fokkers acreditados a Nieuport 11 o 16 pilotos, junto con uno compartido con una tripulación de Nieuport 10. Otros dos fueron acreditados exclusivamente a Nieuport 10s. Sin embargo, en ese mismo período de tiempo, otros 11 Fokkers fueron acreditados a las tripulaciones de Caudron G 4 y 12 a las de Maurice Farman. A primera vista, se podría inferir que los biplazas no estaban tan indefensos, y que los Nieuports monoplaza no fueron un factor tan decisivo para romper el "Azote Fokker" como se ha hecho creer a la posteridad.

Los números concretos no son necesariamente toda la historia cuando se tiene en cuenta el factor humano. Un comentario del teniente Rudolf Berthold, traducido por el experto en aviación alemán Peter M. Grosz, revela una evaluación profesional del impacto del Nieuport en las operaciones de combate alemanas a mediados del verano de 1916:

Teníamos muy pocos monoplanos calificados. Carecíamos de un avión que fuera fácilmente maniobrable en combate. Nos habíamos quedado dormidos sobre las coronas de laurel que habían conseguido los monoplazas en manos de unos pilotos superlativos. No fue el monoplano en sí, sino los pilotos los responsables del éxito. Solo es necesario comparar el número de cazas Fokker en el frente con los pocos pilotos que obtuvieron victorias. Ya había solicitado un nuevo tipo de avión en enero de 1916: un pequeño biplano. ¡La gente se rió! Mientras tanto, el francés se toma en serio nuestra experiencia, construye silenciosamente pequeños biplanos y luego lanza cientos a la vez contra nuestras líneas. Ha alcanzado la superioridad aérea y, con los dientes rechinantes, debemos mirar mientras derriba nuestros monoplanos y estamos indefensos.


Las acciones pueden hablar más fuerte que las palabras. El 1 de julio de 1916, Oblt Kurt Student, al mando del Fokkerstaffel de Armee-Oberkommando 3 en Leffincourt, mostró su habilidad con el Fokker E IV cuando derribó al Nieuport 11 N1324 intacto detrás de las líneas alemanas, donde su piloto herido, el Sous-Lt Jean Raty de N38, fue hecho prisionero. Después de evaluar su premio, el estudiante consideró que las características de vuelo del Nieuport eran mucho mejores que las de su propio aeroplano que instaló un LMG 08 con equipo interruptor, lo repintó con marcas alemanas, lo completó con un motivo personal de espadas de esgrima cruzadas y voló en combate misiones en él.

Student no estaba solo. En septiembre de 1916, en un momento en el que el recién formado Jagdstaffel 1 en Bertincourt operaba una enloquecedora mezcla de exploradores monoplano y biplano Fokker, así como biplanos Halberstadt, mientras que Jasta 2 estaba completamente equipado con Albatros D Is y D II que cambiaron el juego. El teniente R. Gustav Leffers a menudo volaba en un Nieuport 16 capturado. Al igual que Student, también había instalado una ametralladora sincronizada y repintado el explorador francés con cruces de Malta.

viernes, 24 de diciembre de 2021

SGM: La batalla aérea sobre Malta

La batalla aérea en la fortaleza Malta

History Net



Supermarine Spitfires del Escuadrón No. 249, Royal Air Force, defiende Grand Harbour de los Junkers Ju-88, Messerschmitt Me-109 y Reggiane Re.2001.

"Fortaleza de Malta", de Nicolas Trudgian

Anthony Rogers

Los pilotos de combate de la Royal Air Force, incluido un grupo de voluntarios estadounidenses, pagaron un alto precio durante su valiente defensa del estratégico archipiélago.

El 21 de marzo de 1942, el oficial piloto Howard Coffin, un estadounidense de Los Ángeles y voluntario de la Royal Air Force, se sentó a registrar los eventos del día en su diario. Había estado volando Hawker Hurricanes en defensa de Malta durante seis meses. “Nuestro hotel fue bombardeado”, escribió. “P / O Streets, el tercero de los cuatro estadounidenses en irse, P / O Hallett, F / L Baker, F / L Waterfield, P / O Guerin, P / O Booth, perdieron la vida. Este día nunca será olvidado ... Cuatro barcos hundidos en el puerto. Hospitales bombardeados, iglesias y pueblo tras pueblo vaciados. Qué matanza de vidas humanas. A menos que la ayuda llegue pronto, Dios nos salve. Sin comida, cigarrillos, combustible. Están evacuando mucho a las esposas inglesas ".

Malta, de sólo 27,5 millas por 8¼, es la mayor de varias islas que forman un archipiélago en medio del mar Mediterráneo, al sur de Sicilia y casi equidistante de Gibraltar en los accesos occidentales y Alejandría, Egipto, en el este. Puesto de avanzada del imperio británico desde principios del siglo XIX, Malta fue especialmente importante durante la Segunda Guerra Mundial, ya que proporcionó a las unidades navales y aéreas británicas una base desde la que atacar las rutas de suministro del Eje entre Italia y el norte de África.

El 11 de junio de 1940, el día después de que Italia declarara la guerra a Gran Bretaña y Francia, la Regia Aeronautica (Real Fuerza Aérea Italiana) inició operaciones contra Malta. Poco antes de las 07.00 horas, los cazas Macchi C.200 escoltaron a un grupo de bombarderos Savoia-Marchetti SM.79 a través de las 60 millas de mar que separan el archipiélago de Sicilia. Los cañones antiaéreos británicos se enfrentaron a los italianos mientras que el Fighter Flight de Malta atacó a los Gloster Sea Gladiators. Fue la primera de innumerables acciones que continuarían durante dos años y medio, mientras los italianos, más tarde ayudados por sus aliados alemanes, intentaron neutralizar y apoderarse de la isla.



Inicialmente, los biplanos obsoletos de Fighter Flight eran la única defensa aérea de Malta. Pronto serían inmortalizados como Faith, Hope y Charity (aunque había al menos cuatro aviones en fuerza). A los Gladiadores se les unieron el 21 de junio dos huracanes, que se mantuvieron después de aterrizar en Malta mientras se dirigían al Medio Oriente. Al día siguiente, llegaron otros seis Hurricanes en tránsito, tres de los cuales fueron reasignados a Fighter Flight. Pero pasaron casi dos meses antes de que se hiciera un esfuerzo para enviar más refuerzos. El 2 de agosto, una docena de huracanes Mk. Se despegó del portaaviones HMS Argus y voló 380 millas a través del Mediterráneo hasta Malta. Un Hurricane se estrelló en el aeródromo de Luqa y fue cancelado, pero el resto se unió a los combatientes supervivientes allí para formar el Escuadrón No. 261.

La vacilante ofensiva de Benito Mussolini contra Malta y la flota británica del Mediterráneo, junto con la campaña del norte de África y la invasión italiana de Grecia, finalmente llevaron a Adolf Hitler a acudir en ayuda de su aliado. Hacia fines de 1940, elementos del X Fliegerkorps (Cuerpo Aéreo) de la Luftwaffe comenzaron a llegar a Sicilia desde Noruega. A mediados de enero de 1941, la Luftwaffe había reunido en Sicilia una formidable variedad de aviones que incluían Junkers Ju-87 y -88, Heinkel He-111 y Messerschmitt Me-110.

La llegada al Gran Puerto de Malta del portaaviones Illustrious en enero fue seguida de días de intensa acción mientras la Luftwaffe intentó, pero fracasó, hundir el barco en sus amarres. El episodio todavía se recuerda como el "Illustrious Blitz". Para los pilotos de caza de Malta, lo peor estaba por llegar cuando, a principios de febrero, el Messerschmitt Me-109E del 7 ° Staffel (Escuadrón) de Jagdgeschwader (Ala de caza) 26 fue trasladado de Alemania a Gela, en Sicilia. El destacado comandante de escuadrón fue el Oberleutnant Joachim Müncheberg, quien recibió la Cruz de Caballero con 23 victorias. El Me-109E, más rápido y armado con cañones, fue más que un rival para los huracanes de Malta, y las tácticas alemanas fueron posiblemente más efectivas que las de la Royal Air Force. Durante los próximos cuatro meses, el 7 / JG.26 reclamaría al menos 42 victorias aéreas (incluidas dos durante la breve participación de la unidad en la invasión de Yugoslavia). Veinte fueron acreditados a Müncheberg. Increíblemente, no se perdió ni un Messerschmitt en Malta.

El líder de escuadrón Charles Whittingham probablemente expresó el sentimiento general entre los pilotos de la RAF cuando escribió en su diario el 14 de mayo: “Otro piloto atacó. La situación se está poniendo muy seria. La moral del escuadrón es, naturalmente, muy mala. Las personas están siendo atacadas sin resultados por 109s, un aire acondicionado muy superior en cantidades muy grandes y capaces de ubicarse detrás del sol. Los propios malteses se quejan de que enviarlos es un asesinato. Pero el cuartel general no cederá ”.

Los pilotos de combate de Malta tenían algo de respecto a cuando, a mediados de 1941, el equilibrio del poder aéreo se desplazó entre los bandos opuestos en el Mediterráneo central. Para Hitler, la prioridad en junio sería la invasión de Rusia. En consecuencia, la Luftwaffe volvió a desplegar la mayoría de sus aviones en Sicilia. También hubo que considerar la guerra en el desierto occidental, por lo que se envió 7 / JG.26 al sur, a Libia. Durante unos meses, la RAF una vez más sólo tendría que enfrentarse a los italianos.

Mientras tanto, se levantó una nueva unidad de Malta, el Escuadrón 185, y también llegó el Escuadrón 249, en ruta desde Gran Bretaña al Medio Oriente. Se informó a sus pilotos que debían permanecer en Malta para que el Escuadrón 261 pudiera ser relevado. En junio, la isla se reforzó aún más con pilotos de combate del Escuadrón 46, después de lo cual la unidad fue redesignada como Escuadrón 126. El 12 de noviembre llegaron 34 Hurricanes piloteados por pilotos de 242 y 605 escuadrones de los portaaviones Argus y Ark Royal. (Al día siguiente, el submarino alemán U-81 hundió el Ark Royal).



Con el inicio del invierno, los alemanes reaparecieron, ya que los aviones fueron trasladados desde Rusia y el norte de Europa, al sur de Sicilia. Pronto, II Fliegerkorps tomó el relevo de la Regia Aeronautica durante las operaciones diurnas sobre Malta. Las incursiones alemanas, que comenzaron en una escala relativamente pequeña, aumentaron en intensidad hacia fines de diciembre, con incursiones de bombarderos diurnos fuertemente escoltados por los últimos Me-109F.

En esta etapa de la batalla, la fuerza aérea de Malta se estaba volviendo cada vez más cosmopolita. Inicialmente, los pilotos de combate eran casi todos oficiales británicos y suboficiales superiores que prestaban servicio en la Royal Air Force o Royal Air Force Volunteer Reserve. Con el tiempo, llegaron pilotos de los Dominios (en particular, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica), Rhodesia y Estados Unidos.

El primer bombardero de la Luftwaffe que cayó sobre suelo maltés en 1942 fue contratado por pilotos de varios países. El 3 de enero, dos Ju-88 partieron de Sicilia y se dirigieron al sur hacia Malta. Para el Oberleutnant Viktor Schnez y su tripulación, recién llegados del Frente Oriental, era su tercera misión en el Mediterráneo. También sería el último. Después de que Schnez hubiera cumplido con su tarea, los Hurricanes y los cañones antiaéreos señalaron a sus Junkers. El sargento canadiense Garth Horricks del escuadrón 185 anotó en su cuaderno de bitácora: “Ataqué a Ju. 88 desde un cuarto de popa y prendió fuego a su motor de babor. Se estrelló cerca de Takali. El artillero trasero puso 10 balas en mi avión. Me golpearon en el brazo izquierdo ".

Otro piloto de huracanes, el oficial piloto estadounidense Edward Streets del escuadrón 126, informó: “En patrulla como Red One, a unos 18.000 pies. Vi un Ju 88 sobre Luqa, también 3 o 4 109. Ataque uno (88) inmediatamente después del ataque amarillo 2 - Seguí al enemigo hasta que todos los tipos salieron disparados todo el tiempo desde ¼ a popa hasta que giró y se quemó - Lo siguió hasta 0 pies. 250 tiros de munición disparadas - Devuelva el fuego del artillero trasero hasta que se salvó ".

El bombardero alemán se estrelló cerca de la ciudad de Żebbuġ. El fuego antiaéreo también derribó un Me-109, matando al Unteroffizier Werner Mirschinka de 4 / JG.53. Entre los pilotos de combate de Malta, el oficial piloto del escuadrón 126, Howard Coffin, resultó levemente herido cuando se estrelló después de recibir un disparo de un par de Messerschmitt.

Coffin fue uno de los primeros estadounidenses en llegar a Malta en septiembre de 1941, junto con los oficiales piloto Edward Steele (desaparecido el 19 de diciembre de 1941), Donald Tedford (desaparecido el 24 de febrero de 1942) y Streets. "Junior" Streets fue uno de los seis hombres perdidos cuando su hotel en Mdina fue bombardeado el 21 de marzo de 1942. De los cuatro, solo Coffin sobrevivió a su tiempo en Malta.

Solo tres estadounidenses muertos fueron enterrados en cementerios malteses. Cuatro veces más no tienen tumba conocida. Entre estos últimos, el oficial piloto James Tew fue asesinado a primeras horas de la tarde del 3 de marzo de 1942, después de que los huracanes de 242 y 605 escuadrones se apresuraran a interceptar tres Ju-88 y varios Me-109. En esa ocasión, se perdieron tres cazas británicos. El huracán de Tew se estrelló en la bahía de Marsaskala y se encontró muy poco del piloto. El sargento de vuelo canadiense David Howe se rescató por tierra y se lesionó el tobillo, mientras que otro canadiense, el sargento Ray Harvey, salió al mar gravemente quemado y herido de muerte. Estaba muerto cuando llegó Air-Sea Rescue. En ese momento se rumoreaba que le habían disparado después de lanzarse en paracaídas.

En 1942 las probabilidades aumentaron a favor de los defensores de Malta cuando, el 7 de marzo, 15 Spitfire Mark Vbs volaron desde el portaaviones HMS Eagle y se unieron al Escuadrón 249. Aquí, por fin, estaba un caza británico con la velocidad y la potencia de fuego para igualar al Me-109. Antes de fin de mes, Malta se reforzó con 16 Spitfires más. Mientras tanto, las unidades de combate se reorganizaron. Los escuadrones 242 y 605 fueron absorbidos por los escuadrones 126 y 185 y, el 27, el Huracán IIcs del Escuadrón 229 fue transferido del norte de África a Malta.

La contribución de los malteses fue reconocida formalmente el 15 de abril de 1942 por el rey Jorge VI: “Para honrar a su valiente pueblo otorgó la Cruz de Jorge a la Fortaleza de la Isla de Malta por ser testigo de un heroísmo y devoción que serán famosos en la historia durante mucho tiempo ”. Era el mayor honor que un soberano británico podía otorgar a una comunidad.



Sin embargo, la terrible experiencia de Malta estaba lejos de terminar. Cinco días después, 47 Spitfires que comprendían los escuadrones 601 y 603 volaron del portaaviones Wasp de la Marina de los EE. UU. Todos menos uno, un piloto estadounidense que se desvió al norte de África, llegaron a Malta. Hubo tres incursiones importantes contra la nación isleña al día siguiente. El tercer ataque terminó con reclamos por al menos cuatro aviones enemigos destruidos y varios probablemente destruidos y dañados. Pero los pilotos de combate de Malta salieron peor. De los cinco Spitfire del Escuadrón 126 que despegaron, tres no regresaron. Uno se estrelló después de que el piloto voló demasiado bajo debido a la explosión de una bomba y se rescató. Dos cayeron ante los Me-109 de JG.53. El sargento de vuelo George Ryckman, un canadiense, fue reportado como desaparecido, mientras que el oficial piloto estadounidense Hiram Putnam resultó gravemente herido por fuego de cañón. Su Spitfire voló contra un mástil de radio de acero antes de estrellarse cerca. “Tex” Putnam murió a causa de sus heridas al día siguiente.

A finales de mes, cuando se dio prioridad a otros frentes, se estaban realizando preparativos para redesplegar las unidades de la Luftwaffe, reduciendo así el número de bombarderos y cazas alemanes en Sicilia. Los ataques contra Malta continuarían, complementados con aviones italianos adicionales.

Según los registros de la Luftwaffe, las operaciones de Malta entre el 20 de marzo y el 28 de abril de 1942 involucraron 5.807 incursiones de bombarderos, 5.667 de cazas y 345 de aviones de reconocimiento, un total de 11.819 incursiones. En este período de cinco semanas y media, se informa que el peso de las bombas lanzadas superó las 7.228 toneladas.

Las recientes entregas de Spitfire significaron que Malta podría continuar la lucha sin huracanes. Por lo tanto, hacia fines de mayo, el Escuadrón 229 partió hacia el Medio Oriente. El 9 de junio, Eagle entregó otros 32 Spitfire, casi todos aterrizaron sin contratiempos. Uno de los pilotos recién llegados era el Sargento George Beurling, un canadiense que fue asignado al Escuadrón 249. Beurling se convertiría en el as con mayor puntuación de Malta y el más exitoso de los pilotos de combate de Canadá. Él era "un maestro positivo del combate aéreo y poseía habilidades fenomenales en la artillería de desviación", según el oficial piloto estadounidense Leo Nomis, quien también recordó que de todos los pilotos de combate en Malta, "la única persona que conocí a quien le gustó allí fue Beurling ".

A finales de junio, el Escuadrón 601 partió de Malta para unirse a la RAF en apuros en el norte de África. Julio comenzó con una renovada ofensiva del Eje contra Malta que continuaría durante las próximas dos semanas.

Durante una incursión matutina el 3 de julio, varios combatientes enemigos cruzaron la costa a gran altura. Doce Spitfires del Escuadrón 126 estaban en el aire. Aunque ninguna de las partes hizo ningún reclamo, dos Spitfire se perdieron debido a problemas mecánicos. Un avión cayó frente a la costa: el oficial piloto F.D. Thomas se escapó y fue recogido poco después. El otro Spitfire se lanzó de cabeza a un campo cerca de la ciudad de Siġġiewi, estrellándose con tal fuerza que sus dos cañones hispano de 20 mm quedaron firmemente incrustados en el lecho de roca. (Los esfuerzos para eliminarlos no tuvieron éxito, y un cañón, menos piezas funcionales y el cañón del otro quedaron in situ, un monumento involuntario pero impresionante a la batalla aérea de Malta). El oficial piloto Richard McHan, un nativo de Idaho, rescató y aterrizó cerca de su Spitfire estrellado. Lo llevaron a un puesto de asistencia médica del ejército y lo trataron por sus heridas, incluido un tobillo roto y una conmoción cerebral.

Ese verano, continuaron las entregas de Spitfire, lo que permitió que el Vuelo 1435, anteriormente ineficaz como unidad Hurricane, fuera reequipado y rebautizado como Escuadrón 1435. Pero para sobrevivir, Malta necesitaba un reabastecimiento constante de combustible y municiones de aviación, cazas de repuesto y otras provisiones esenciales. El 3 de agosto, Operation Pedestal salió de Escocia en la primera etapa de su viaje al Mediterráneo. Pedestal resultaría en la entrega de aproximadamente 32,000 toneladas de suministros, así como 37 Spitfires, que volaron desde el HMS Furious. De los 14 buques mercantes, se perdieron nueve, junto con Eagle, dos cruceros y un destructor. De los cinco mercantes supervivientes, el petrolero Ohio de Texaco llegó a personificar los convoyes de Malta. Después de ser inutilizado por ataques de torpedos y bombardeos, en los que un bombardero se estrelló contra su cubierta, el maltrecho barco fue guiado a Grand Harbour amarrado entre dos destructores y con otro asegurado a la popa como timón de emergencia. La fecha era el 15 de agosto, Fiesta de la Asunción, conocida localmente como Fiesta de Santa María. Desde entonces, los malteses se han referido a la Operación Pedestal como Il-Konvoj ta 'Santa Marija.

Solo unos pocos pilotos de combate estadounidenses habían sido enviados a Malta en 1941. Se sabe que cuarenta y dos sirvieron allí en unidades Spitfire en 1942. Entre ellos se encontraba el sargento Claude Weaver de Oklahoma, quien fue derribado durante una incursión ofensiva sobre Sicilia el 9 de septiembre. , 1942. Eligió aterrizar a la fuerza en la costa enemiga en lugar de arriesgarse a rescatar sobre el Mediterráneo. Weaver fue hecho prisionero, pero escapó un año después y regresó a Malta antes de ser trasladado a Gran Bretaña poco después. El 28 de enero de 1943, mientras servía en el Escuadrón 403, fue nuevamente derribado y esta vez herido de muerte. El oficial piloto Weaver, DFC, DFM y Bar, está enterrado en el cementerio comunal de Meharicourt en Francia.




Cuando el verano dio paso al otoño, la batalla continuó. El 11 de octubre de 1942, la Luftwaffe y la Regia Aeronautica lanzaron el primero de una serie de ataques en un gran esfuerzo por aplastar a Malta. Este, el ataque final del Eje, continuaría durante una semana antes de que la Luftwaffe cambiara su estrategia, reemplazando las incursiones de bombarderos diurnos con barridos de cazas y ataques de cazabombarderos. Pero ahora había por fin esperanza para la atribulada Malta.

Tras una exitosa ofensiva aliada en El Alamein en Egipto, las fuerzas angloamericanas desembarcaron en el norte de África francés el 8 de noviembre. Para Malta, la falta de provisiones seguía siendo un problema, aunque la situación se alivió con los suministros realizados por barcos y submarinos individuales. No fue hasta el 20 de noviembre que el asedio pudo considerarse terminado, con la llegada durante la Operación Stoneage de cuatro mercantes: Bantam (holandés), Denbighshire (británico), Mormacmoon (estadounidense) y Robin Locksley (estadounidense).

Los ataques aéreos enemigos continuaron durante algún tiempo, aunque solo de forma esporádica y en una escala muy reducida. El costo para ambas partes había sido elevado, con más de 1.000 aviones dados de baja y miles de militares y civiles muertos y heridos. Pero Malta nunca fue derrotada.

En julio de 1943, dos meses después de que Afrika Korps se rindiera en Túnez, Malta desempeñó un papel destacado como cuartel general aliado y como base aérea avanzada durante la invasión aliada de Sicilia. Italia capituló poco después, el 8 de septiembre. Dos días después, la flota naval italiana comenzó a reunirse bajo escolta en Malta. Fue un tributo apropiado para los malteses y para todos los que habían defendido su isla.

sábado, 6 de febrero de 2021

Frente Oriental: Batallas aéreas sobre Kursk en 1943 (2/2)

Batallas aéreas sobre Kursk en 1943 

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare



Batalla de Kursk - Arte de la aviación por Nicolas Trudgian.

Noveno Sector del Ejército

El concurso de un día para el pueblo agrícola de Ponyri y Hill 253.5. La lucha por este pequeño asentamiento fue comparada por alemanes y rusos por igual a una miniatura "Stalingrado". Situada a lo largo del ferrocarril que va de Orel a Kursk, su importancia local era como punto de recolección y distribución de productos y maquinaria para las granjas colectivas en las cercanías. Durante seis días, este pueblo destartalado se convirtió en el punto focal de inmensos esfuerzos de ambas partes. Los alemanes esperaban que al comprometer fuerzas blindadas poderosas se pudiera tomar el asentamiento, lo que permitiría a los panzers irrumpir en el campo abierto más allá de la aldea, y luego enrollar las líneas de defensa soviéticas. Los soviéticos estaban decididos a evitar esto y se alimentaron de fuertes reservas para reforzar su posición.

Las unidades de la 292a división de infantería habían capturado el terraplén ferroviario y la parte norte de la aldea el día de la apertura de la ofensiva, pero para el 6 la lucha por el control del asentamiento estaba absorbiendo a un gran número de unidades alemanas. Para apoyar el esfuerzo de la 292a División de Infantería de asaltar el resto de la aldea, Model se alimentó en las Divisiones Panzer 9na y 18a y en la 86a División de Infantería. Los soviéticos correspondieron en especie, alimentando más artillería, morteros y obuses. Al igual que en las aproximaciones a Olkhovatka, muchos de los tanques fueron excavados para reforzar las defensas ya formidables alrededor del asentamiento. El día 7, un ataque alemán de unos 300 panzers chocó de frente con los T-34 de los cuerpos de tanques 16 y 19. En el propio Ponyri, se produjeron feroces combates cuerpo a cuerpo con un fuerte apoyo de fuego de tanques, artillería y cañones SP, ya que ambas partes impugnaron las características más destacadas. Del 6 al 9 de julio tuvo lugar una lucha por el control de la escuela, el depósito de tractores, la estación de tren y la torre de agua. Como en otros lugares, los ataques de tanques en masa alemanes se empalaron en los campos de minas y fueron destrozados por el fuego masivo de los T-34, los cañones antitanques y las unidades de caza de tanques con sus rifles antitanques y cócteles "Molotov". El día 9, los alemanes atacaron de nuevo, utilizando media docena de cañones Ferdinand SP como apoyo de fuego, en un intento por llevar la colina 253.5, al noreste inmediato de la aldea.


Batalla Kursk. Ataque del Hs-129, pilotado por el teniente Ort.

Los rusos ciertamente tenían razón en su percepción de que Olkhovatka seguía siendo el objetivo principal de Model. A pesar de las pérdidas del 6, procedió a reorganizar sus unidades y el 7 estaba nuevamente listo para enviar sus panzers e infantería para lograr el avance. La determinación para lograr este objetivo se puede medir mediante el rápido despliegue de casi el 50 por ciento de los aviones de Luftflotte 4 desde la parte sur del saliente, para apoyar el impulso del Noveno Ejército. Para las 0900, los soviéticos podían ver a las masas de armadura alemana y sus vehículos blindados de transporte, desplegados para el ataque. La suposición de Model era que el peso del puño blindado alemán debe al final abrirse paso, y en la falacia de esa suposición se encuentra la clave de la victoria del Ejército Rojo en este campo de batalla. Aunque los soviéticos estaban experimentando terribles pérdidas por una concentración de potencia de fuego nunca antes experimentada, las defensas cumplían el propósito para el que fueron diseñadas. Cada ataque alemán absorbía más y más armadura, para reemplazar los cascos destrozados y ennegrecidos que ahora ensuciaban y marcaban el avance alemán. A pesar del daño que los alemanes estaban infligiendo a los defensores, la tarea central de "sangrar blanco" la armadura alemana se estaba realizando.

Mientras la artillería y la Luftwaffe bombardeaban las defensas, el ataque se resolvió en dos impulsos: las Divisiones Panzer 2da y 20a dirigiéndose a Samo-durovka-Teploye-Molotychi y, más al este, las Divisiones Panzer 18a y 19a presionando una vez a Olkhovatka de nuevo. Aunque Rokossovsky había reforzado estas posiciones, la adición de la 4ta División Panzer de von Saucken al impulso hacia Samodurovka vio que la línea soviética finalmente se rompió a lo largo de ese eje, cuando unos 300 panzers, agrupados en un frente muy estrecho, finalmente se estrellaron contra las posiciones soviéticas. Al día siguiente, los alemanes mantuvieron la presión, desplegando cuatro divisiones panzer apoyadas por la 6ta División de Infantería a lo largo de una línea de 10 millas que se extiende desde Samodurovka a Pervyye Ponyri. La Cuarta División Panzer ahora se lanzó junto con las Divisiones Panzer 2 y 20 contra las defensas soviéticas alrededor de Teploye. Durante los siguientes tres días se libró una batalla de balancines por el control de la aldea, ambos bandos se alimentaron en grandes cantidades de tanques e infantería con poderoso apoyo aéreo y artillería. Incluso los tigres del tercer regimiento de Abteilung 505 no pudieron penetrar las defensas. Aunque los alemanes finalmente tomaron la aldea, los tres intentos de asaltar las alturas más allá fueron rechazados por una resistencia feroz. Los ataques de Panzer se marchitaron en el huracán de fuego de artillería invocado sobre ellos.

4to Sector del Ejército Panzer

Al amanecer del 8 de julio, los alemanes reanudaron su empuje con "Grossdeutschland" empujando para tomar Syrtsevo. Un ataque del 40 Ejército soviético fue resistido. A última hora de la mañana, unos cuarenta T-34 del III Cuerpo Mecanizado del General Krivoshein se separaron de Syrtsevo en un intento desesperado por detener el avance alemán, pero se encontraron con los cañones de la compañía Tigre de "Grossdeutschland". En la batalla que siguió, diez T-34 fueron destruidos y los sobrevivientes abandonaron rápidamente el campo de batalla mientras la armadura alemana avanzaba. Alrededor de la ciudad fortificada, los defensores comenzaron a vacilar, y las unidades de "Grossdeutschland" y la 3ra División Panzer avanzaron para aprovechar la creciente confusión y pánico. Poco después del mediodía, la ciudad cayó y las fuerzas soviéticas retrocedieron a través del río Peña. Un seguimiento rápido del batallón de reconocimiento divisional, apoyado por un batallón de armas de asalto, avanzó hacia la ciudad de Verkhopenye. La importancia de esta ciudad radica en su puente sobre la Pena que los soviéticos estaban decididos a mantener. Se lanzó una gran partida de tanques de al menos cuarenta T-34 y M-3 contra las unidades alemanas. La batalla se prolongó durante tres horas, los cañones de asalto alemanes representaban 35 tanques soviéticos a última hora de la tarde.
Al sur, se estaba haciendo una historia diferente. Muy tarde en la noche del 7 de julio, el comandante del Cuerpo de Tanques de la 2.ª Guardia Soviética recibió la orden de reunir una fuerza blindada con apoyo de infantería y atacar hacia el oeste, desde su posición en el bosque, alrededor de la aldea de Gostishchevo. Su tarea consistía en asaltar el flanco profundo del Cuerpo Panzer SS, con el fin de cortar su ruta de suministro. Por casualidad, cuando esta unidad soviética completamente insospechada emergía de un bosque y se desplegaba para atacar con infantería en apoyo, fue descubierta por Hauptmann Meyer, que lideraba un vuelo de Henschel Hs 129 en un reconocimiento de rutina del área. Los Henschels devastaron los T-34 con su cañón de 30 mm. Fw 190s de la Formación de Batalla "Druschel" voló en apoyo, arrojando bombas antipersonal sobre la infantería. En una hora, cincuenta T-34 destrozados cubrían el campo de batalla. Era la primera vez en la historia de la guerra que una formación de tanques había sido destruida únicamente desde el aire.

10 de julio: Noveno Ejército / Frente Central

Aunque las fuerzas alemanas continuaron atacando a Ponyri durante todo el 9 de julio, el fracaso del asalto a Teploye y las alturas de Olkhovatka el día 8 hizo que Model pasara el día reagrupando sus fuerzas. Tenía la intención de atacar de nuevo el día 10 y ya había avanzado con el 10 ° Panzer Grenadier y la 31 ° División de Infantería para apoyar el asalto continuo a Ponyri. Estas divisiones fueron sus últimas unidades de reserva, y su compromiso significaría que no tenía fuerzas disponibles en caso de emergencia. Si bien puede haber habido algunos en el Noveno Ejército que todavía pensaban que era posible romper las líneas soviéticas con un último esfuerzo, el tono de la conversación telefónica entre Zhukov y Stalin a principios del 9 de julio fue tal que aparentemente los soviéticos ya estaban convencidos de que los alemanes ya no tenía los recursos para lograr su objetivo. Se decidió que el Frente Bryansk y el ala izquierda del Frente Occidental lanzarían un ataque contra las fuerzas alemanas en el Orel Bulge el 12 de julio para obligar a los alemanes a retirar fuerzas del Noveno Ejército. El Frente Central comenzaría su propia contraofensiva con la esperanza de perder el equilibrio de las fuerzas alemanas antes de que tuvieran tiempo de organizar sus propias defensas. Aunque Rokossovsky se dio cuenta de que sus tropas tendrían que enfrentar unos días más de furia alemana, se aceptó que sería el último intento desesperado y agitado de un brazo que en realidad ya había sido derrotado.

Bajo un cielo plomizo, con viento y lluvia torrencial, comenzó el último intento alemán de atravesar Kursk desde el norte. Una vez más, el objetivo era las alturas de Olkhovatka. Precedidos por un tremendo bombardeo de artillería y un apoyo aéreo masivo de Stukas y Heinkel He 111, los 300 panzers de las Divisiones Panzer 2 y 4 desplegaron para atacar las últimas defensas soviéticas colgadas a lo largo de la cresta. En la meseta desnuda antes de las posiciones soviéticas había los mismos campos minados y otros obstáculos defensivos con los que los soldados alemanes se habían familiarizado tan dolorosamente durante los cinco días anteriores. La infantería, a pie en esta ocasión, fue abandonada rápidamente por los panzers y se vio expuesta en un terreno desprovisto de cobertura natural. Aquí cayeron presas de la infantería soviética excavada, fuego de artillería masiva y ataque aéreo. Las pérdidas comenzaron a aumentar rápidamente. Muchos panzers fueron destruidos por los T-34, ya sea excavados o funcionando como puntos de fuego móviles. Otros se volvieron repetidamente para dar cobertura y apoyo a la infantería, pero fueron destruidos por artilleros antitanque ubicados invisiblemente en los campos de maíz. Aunque se lograron algunos éxitos locales, al anochecer el ataque 72 había disparado y Model ordenó al Noveno Ejército a la defensiva, excepto en Ponyri. En poco más de seis días, Model había perdido más de 400 tanques y 50,000 hombres para lograr una penetración que en ningún lugar excedía más de quince kilómetros.

sábado, 19 de diciembre de 2020

PGM: Cazas Nieuport sobre Verdun (1/2)

Cazas Nieuport sobre Verdun

Parte I || Parte II
Weapons and Warfare




Mientras los franceses concentraban sus cazas Nieuport sobre Verdún, la RFC se preparaba para apoyar su ofensiva de Somme con los escuadrones 24, 29 y 32, equipados con empujadores DH 2. El RFC también había adquirido un puñado de Nieuport 16, pero esos fueron asignados a escuadrones de reconocimiento. Un ejemplo notable fue el No. 11 Sqn, cuyo FE 2bs tenía un vuelo de escolta de tres Nieuports, uno de cuyos pilotos era el teniente Albert Ball. El 29 de mayo de 1916 Ball voló el scout 5173 (uno de los nueve 16 comprados directamente a Nieuport) en una salida solitaria en la que se enfrentó a cuatro Fokkers y un LVG, derribando a este último en una caída vertical y persiguiendo a los Eindeckers. Más tarde, ese mismo día, se le atribuyó un Albatros "obligado a aterrizar". En la acción representada en esta obra de arte, que tuvo lugar el 1 de junio de 1916, Ball voló con Nieuport 5173 a Douai, hogar del KEK de Oblt Max Immelmann, entre otros, y sobrevoló el aeródromo durante los siguientes 30 minutos hasta que un Albatros y un Fokker. finalmente aceptó su desafío. El biplaza atacó primero, pero después de que Ball le disparara diez rondas, el piloto de Albatros se zambulló y regresó al aeródromo. En ese momento, el Fokker se puso en la cola de Ball, cerró el rango y abrió fuego. En el momento en que lo hizo, Ball, que había estado esperando eso todo el tiempo, giró su Nieuport y devolvió el fuego. El Fokker luego se alejó, se zambulló y se detuvo en un campo a dos millas del aeródromo. Ball fue acreditado con el Fokker como "obligado a aterrizar" para su cuarta victoria. Anotaría su quinto al quemar un globo de cometa el día 25, convirtiéndose así en el tercer piloto británico en lograr ese hito.

La Batalla de Verdún comenzó el 21 de febrero de 1916 con los pilotos de exploración de ambos lados apuntando a los aviones de reconocimiento del enemigo, como sería una primera prioridad lógica. El primer reclamo francés sobre un tipo Fokker E ese día fue realizado por una tripulación de bombarderos Maurice Farman de escadrille MF29. La primera sangre entre los combatientes rivales pudo haberse extraído finalmente el 26 de febrero, cuando Adj Jean Navarre, recién transferido de N12 a N67 en Vadelaincourt, obtuvo una doble victoria. Los registros franceses se refieren a dos biplazas derribados, uno de los cuales estaba intacto, pero esto se contradice con la identificación de dos pilotos muertos, los tenientes Georg Heine y Alfons von Zeddelmann, y un observador (Oblt Heinrich Kempf) hecho prisionero en Dieue-sur. -Mosa. Esto sugiere que el avión que Navarre condujo en Dieue era un biplaza de Kampfstaffel 4 de Kagohl 1, mientras que su segunda víctima, que se estrelló en Manheulles, fue un Fokker E III asignado a esa unidad para tareas de escolta.

En cualquier caso, llevaron la puntuación de Navarre a cinco, y las referencias a él como un 'como' establecieron un estándar que sus colegas pronto se esforzarían por alcanzar y superar, a pesar del hecho de que en ese momento Adolphe Pégoud, Eugène Gilbert y Georges Guynemer habían ya lo hizo, con seis, cinco y siete victorias, respectivamente.

A pesar de la hazaña de levantar la moral de Navarra, las cinco unidades de observación francesas que cubrían el sector de Verdún (C11, C13, C18, MF63 y MF71) se encontraban en apuros para llevar a cabo sus misiones. Los refuerzos en forma de MF19, MF20, C27 y C53 se transfirieron rápidamente, pero las pérdidas en las primeras tres semanas aumentaron a cuatro aviones destruidos y otros 15 regresaron dañados, con tripulantes muertos o heridos. El efecto general de estas bajas se sumó a la situación que llevó al general Pétain a llamar al comandante de Rose a su cuartel general el 28 de febrero y emitir su orden, 'De Rose, je suis aveugle! Balayez-moi le ciel! "

Los Nieuports proliferaron, al igual que la carnicería mutua entre biplazas, pero el siguiente reclamo positivo sobre un Eindecker, el 8 de marzo, fue realizado por una tripulación Farman del MF5. El mismo día, Asp Pierre Navarre (hermano gemelo de Jean) de N69 obligó a un avión enemigo a aterrizar en las líneas alemanas, un comienzo prometedor que, sin embargo, no calificó como una victoria para los estándares franceses. En una segunda salida, sin embargo, fue derribado por Verdún con tres balas en el brazo, probablemente se convirtió en la primera víctima de Oblt Hans Berr, que estaba sirviendo con un Fokker Kommando en Avillers.

Después de visitar a su hermano en el hospital, Jean Navarre volvió a la refriega jurando venganza, que logró diez días después con un biplaza sobre Vigneville. Antes de eso, a uno de sus compañeros en N67, el subteniente Jean Peretti, se le atribuyó un Fokker en llamas sobre Fort Douaumont el 11 de marzo, aunque no hay bajas alemanas que coincidan con la afirmación.

 

 

 

Mientras tanto, el recién llegado Hptm Oswald Boelcke había juzgado que el frente estaba demasiado lejos para que él y sus pilotos pudieran observar con sus telescopios desde Jametz. Por lo tanto, se trasladó a Sivry el 10 de marzo, llevándose al teniente Werner Notzke, un Unteroffizier y 15 hombres alistados con él, pero dejando al resto de sus Fokkers en Jametz. Al día siguiente, derribó un Farman para su décima victoria. Casualmente, Navarre estaba emulando inconscientemente a Boelcke cuando obtuvo el permiso de su CO, el capitán Henri Constant de Saint-Sauveur, para establecer un pequeño aeródromo camuflado más cerca de la línea del frente para que él también pudiera responder más rápidamente a la actividad aérea enemiga. Para ocultar la ubicación de la base secreta durante el mayor tiempo posible, apagaba el motor y se deslizaba para aterrizar al anochecer. Finalmente, los alemanes se apresuraron y apuntaron a la pista de aterrizaje con su artillería. Navarra se vio obligada a abandonarla y regresar a Vadelaincourt.

El 12 de marzo, al Ltn Parschau de Kagohl 1 se le acreditó un Nieuport en la zona de Verdun, Adj Auguste Metairie de N49 bajando herido en las líneas francesas. Al día siguiente, Boelcke, despegando de Sivry, informó haber visto un avión de reconocimiento alemán sobre Fort Douaumont acosado por un caza francés, que atacó y se alejó. Esto presenta la intrigante posibilidad de un encuentro casual entre dos de los nombres más ilustres de la guerra. Durante su segunda patrulla ese día, el nuevo subteniente Georges Guynemer, que había logrado su octava victoria 24 horas antes, estaba atacando un LVG de frente cuando una descarga de fuego enemigo golpeó repentinamente el capó, las alas y los puntales de su Nieuport 11. N836, también colocando dos balas en su brazo izquierdo y acribillando su rostro con fragmentos de bala. Tras descender unos 300 metros se recuperó y aterrizó en Borcourt. Hospitalizado en París, Guynemer no volvería a unirse a su escadrille hasta después de la salida de N3 del sector de Verdún el 16 de abril.

En una carta a los padres de su camarada que le restó importancia a sus heridas, señalando que no se había tocado ningún hueso, el teniente Deullin escribió:

El accidente ocurrió esta tarde, alrededor de las cuatro. Guynemer atacó a un Boche y le disparó de la forma habitual. Otro Boche a unos 200 metros de distancia vino al rescate y disparó un cinturón en ángulo, cuyo resultado se conoce. Guynemer pudo soltarse fácilmente y aterrizó en nuestro campo.


Ya fuera su arma de fuego o la de LVG, o ambas, lo que pudo haber terminado con la carrera de Guynemer sobre Verdún, Boelcke, que solo había visto a su enemigo retirarse, no hizo ningún reclamo, contentándose con haber ayudado al biplaza. Sin embargo, hay una discrepancia de tiempo en contra de que Deullin coloque la herida de Guynemer a las 16.00 horas, incluso permitiendo que la hora alemana esté una hora por delante de la de los Aliados. Poco después de su encuentro sobre Douaumont, Boelcke atacó una formación francesa al este de Malancourt a las 13.00 horas, y se le atribuyó un "Voisin" derribado justo dentro de las líneas francesas para su undécima victoria. Este último parece haber sido de hecho un Breguet-Michelin IV de BM118, cuyos tripulantes resultaron heridos.

El 17 de marzo, el sargento Marcel Garet y el teniente Jean Rimbaud de la N23 regresaban de un largo reconocimiento en un Nieuport 10, escoltados por dos Bébés piloteados por los sargentos Maxime Lenoir y Eduard Pulpe, cuando vieron a otro biplaza francés atacado por varios Fokkers. Los tres Nieuports se apresuraron en su ayuda, pero Garet y Rimbaud pronto tuvieron que retirarse cuando un Fokker los hirió a ambos, solo para ser derribado cerca de Dun-sur-Meuse por Lenoir y Pulpe. Posteriormente, los alemanes registraron la muerte del teniente Horst von Gehe de Kampfstaffel 26 / Kagohl 5 en Merci-le-Bas, muy al este de Dun, aunque es posible que haya estado escoltando a los biplazas de Staffel y sucumbiera a su heridas más tarde ese día.

 En cualquier caso, el Fokker fue la tercera victoria de Lenoir y la primera de Pulpe, un profesor letón de Riga de 34 años que había estado estudiando en Francia cuando estalló la guerra y que se había ofrecido como voluntario para servir en la Aéronautique Militaire. Rimbaud, uno de cuyos brazos tuvo que ser amputado, fue posteriormente nombrado Chevalier de la Légion d'Honneur, mientras que Lenoir y Garet recibieron la Médaille Militaire.

Mientras tanto, una directiva del 21 de marzo del cuartel general del ejército alemán declaró que la asignación de Fokkers en uno o dos a Feldflieger Abteilungen era un fracaso en lo que respecta a mantener los aviones aliados fuera del espacio aéreo alemán. A partir del 1 de abril, declaró, los combatientes se reunirían en dos Staffeln:

El aeródromo de West-Staffel estará en Le Faux Ferme, al noreste de Coucy. El aeródromo de Ost-Staffel estará al oeste de St Erme. A Fokker-Staffel-West irá el avión de Abteilungen 7, 11 y 39: cuatro aviones. A Fokker-Staffel-Ost irán los aviones de Abteilungen 26 y 29: cinco aviones.


El 24 de marzo, Boelcke, que había estado volando un Fokker E IV, escribió un informe extenso y nada brillante sobre su desempeño:

La máquina pierde mucha velocidad en la escalada, por lo que varios biplanos Nieuport se me escaparon en consecuencia. La capacidad de ascenso disminuye considerablemente a grandes alturas (más de 3.000 m). Este defecto podría evitarse sacando un biplano ligero. La potencia de maniobra de la máquina de 160 CV es considerablemente inferior a la de los tipos de 100 CV y ​​80 CV debido a la dificultad de contrarrestar la fuerza activa del motor pesado.


Dado el mayor número de aviones aliados que enfrentaron, los pilotos de Fokker aún tenían que adoptar una postura defensiva, pero la formación de Kampfeinsitzer Kommandos les permitió concentrar lo que tenían para lidiar de manera más agresiva con las incursiones en su espacio aéreo. Idflieg prometió abordar sus preocupaciones técnicas con una nueva generación de biplanos, pero por el momento los pilotos de Eindecker tendrían que seguir adelante con lo que tenían.

Los caprichos de la guerra estaban en exhibición el 31 de marzo cuando el Nieuport 10 N454 de N12 fue derribado cerca de Laon por Uffz Hans Malz de FFA 39, volando uno de los tan difamados Pfalz E Is; ambos tripulantes murieron. El resultado se revirtió unas horas más tarde cuando la tripulación de un biplaza de FFA 60 derribó un Nieuport 11 de N57, matando a su piloto, Sous-Lt Louis Beaujard. Uno de sus compañeros de escadrille, el teniente André Dubois de Gennes, obligó a un Fokker a aterrizar en líneas alemanas, lo que no se le atribuyó, pero también lo hicieron el capitán Joseph Vuillemin y el observador de su Caudron G 4 del C11. Más definitivamente, el teniente Deullin de N3, pilotando un nuevo Nieuport 16 N962, vengó a Guynemer enviando un Fokker para estrellarse entre Beaumont y Consenvoye, aunque su piloto aparentemente sobrevivió.

El 9 de abril, el capitán Louis Robert de Beauchamp, comandante de N23, reclamó su primera victoria en colaboración con el teniente de Lage, un piloto visitante del Groupe de Bombardement 4, y la tripulación del asediado Caudron de C42 a los que asistieron, enviando a un Fokker atacante hacia abajo. estrellarse cerca de Esnes. Los alemanes tenían fortunas mixtas el día 10. El teniente R Walter Höhndorf, volando un Fokker E IV con Fokkerstaffel Falkenhausen, derribó al Nieuport 11 N653 para su tercera victoria: su piloto, el Sous-Lt Marcel Tiberghein de N68, fue capturado. Sin embargo, los franceses también obtuvieron un valioso premio cuando el E III 196/16 cayó en sus líneas después de que Uffz Roessler de FFA 22 se desorientara y se quedara sin combustible. La prueba francesa voló el avión y concluyó que era inferior al Nieuport 11 en todos los aspectos excepto en armamento. Un segundo E III cayó igualmente en manos francesas cerca de Reims cinco días después.

Navarre reclamó tres Fokkers el 24 de abril, pero ninguno fue confirmado. Al día siguiente, al subteniente Jean Robert de N57 se le atribuyó el accidente de un Eindecker cerca de Hattonchâtel. Cuatro días después, los franceses informaron de un Fokker derribado y herido de muerte al subteniente Jean Peretti, que había sido trasladado recientemente de la N3 a la N67, tras lo cual un Nieuport 12 biplaza de la N67, tripulado por el sargento Robert de Marolles y Brig Léon Vitalis, envió al asaltante de Peretti a estrellarse al sur de la colina 304, a unos 200 metros de las trincheras. Curiosamente, no hay un reclamo correspondiente ni una pérdida registrada entre las unidades de Fokker para ese día.

Los alemanes perdieron tres pilotos de Fokker el 30 de abril. El teniente Otto Schmedes de KEK Bertincourt fue asesinado cerca de Combles, posiblemente víctima del Sous-Lt Charles de Guibert de N3, que volaba en el Nieuport 11 N917; había afirmado que dos Fokkers fueron destruidos en las cercanas Carrepuis y Roye. El 2Lt David M. Tidmarsh del No. 24 Sqn también había hecho un tercer reclamo de Fokker en la misma área, quien volaba un DH 2 en ese momento.

El segundo piloto de Fokker muerto el día 30 fue derribado por un Nieuport 16. Rittm Erich Graf von Holck de FFA (A) 203 había servido previamente en FFA 69 en el frente oriental, donde uno de sus observadores había sido el teniente Manfred Freiherr von Richthofen. Ambos eran pilotos en servicio sobre Verdún cuando von Richthofen, que ahora pilotaba un Albatros C III, presenció cómo Holck era derribado por el teniente Deullin de N3 sobre Courriers Wood cerca de Douaumont a las 11.00 horas: la cuarta victoria general de Deullin y su segundo Fokker.

El tercer piloto alemán de Eindecker cayó a las 17.45 horas después de que un bombardeo llevara al sargento Jean Chaput de la N31 hacia el cielo en su persecución. Cuando el francés cruzó las líneas divisó "un magnífico Fokker" por encima de él a una altitud de 3.800 m, seguido de otro 500 m detrás de él. Chaput atacó al primero, pero su arma se atascó después de un disparo. Mientras perseguía su presa de buceo, tuvo que rectificar tres atascos más en rápida sucesión antes de disparar tres tiros más. Su arma se atascó una vez más, pero para entonces una bala había dado en el blanco. El Fokker se estrelló en el Bois d'Eparges y su desaparición se corresponde con informes alemanes que confirman la muerte de Vfw Erich Kügler, de 39 años, del FFA 70 en Remy-la-Calonne.

"Durante este tiempo, su pequeño compañero impotente, 500 metros detrás de mí, me disparó frenéticamente con su cinturón de balas explosivas", agregó Chaput. "Una subida rápida se deshizo de él, después de lo cual descendí de nuevo". Kügler fue su tercera víctima de un eventual 16 antes de que Chaput fuera herido de muerte en acción el 6 de mayo de 1918.

Una adición reciente al vuelo de Boelcke en Sivry, el teniente Friedrich Mallinkrodt, reclamó un avión francés sobre Verdún el 30 de abril. Aunque no se confirmó, los franceses registraron al MdL Paul Suisse del N37 bajando gravemente herido en las líneas aliadas. Sucumbió a sus heridas al día siguiente.

Los siguientes dos reclamos franceses de Fokker para mayo vinieron de las tripulaciones de Farman el 4 y el 10. En la última fecha, una patrulla de N69 Nieuports dirigida por el capitán Robert Massenet-Royer de Marancour obligó a un Fokker a aterrizar en Maucourt, pero no fue acreditado. El 11 de mayo, las escadrilles de chasse perdieron a su autor intelectual fundador. Habiendo rechazado las ofertas de un comando de bombardero o un comando conjunto de caza y bombardero, el Cmdt de Rose había convencido a las autoridades militares de que un brazo de combate francés independiente debería tener las manos libres para tomar preventivamente el control del aire sobre áreas críticas del frente. , asumiendo roles defensivos o de escolta como opciones secundarias cuando sea necesario. A su regreso al sector de Verdun, estaba realizando un vuelo de demostración para el nuevo intendente general de Ve Armée cuando su Nieuport 11 se estrelló repentinamente.

Fue una muerte irónica para un oficial que a menudo había criticado a Jean Navarre por los riesgos innecesarios que asumió con su retraso en el crecimiento aéreo, y una pérdida terrible para la Aéronautique Militaire. Pero los discípulos de De Rose, comenzando con su sucesor, el capitán Auguste le Révérend, continuarían lo que él comenzó, expandiendo la fuerza de combate dentro de organizaciones cada vez más grandes en los próximos dos años. Tal como estaban las cosas, sus grupos provisionales al menos habían estancado a los Eindecker sobre Verdún, mientras Nieuports y Morane-Saulniers, volando en vuelos de seis o más, contrarrestaron las ventajas del equipo interruptor de los Fokkers.

El 12 de mayo, el subteniente Georges Pelletier-Doisy de N12, en concierto con el comandante Paul du Peuty y el teniente Henri de Chivre de N69, hizo que un Fokker se estrellara cerca de Vaux. FFA 70 informó que el teniente R. Hans Protz murió en un Eindecker en Charleville, pero que había muerto en un accidente aéreo.

Los luchadores alemanes quedaron en segundo lugar durante dos encuentros el 17 de mayo, comenzando con un Fokker enviado cerca de Bezonvaux por Pelletier-Doisy. En otra parte, el teniente Jules de Boutigny de N23 estaba haciendo un reconocimiento sobre Conflans y Longuyon cuando fue atacado por dos Eindeckers, pero logró forzar a uno cerca de Mangiennes.

lunes, 12 de octubre de 2020

Frente Oriental: Batallas aéreas sobre Kursk en 1943 (1/2)

Batallas aéreas sobre Kursk en 1943 

Parte I || Parte II

Weapons and Warfare




La Luftwaffe

Para apoyar esta poderosa falange blindada, la Luftwaffe había reunido 1.800 aviones, lo que representaba dos tercios de todos los aviones disponibles en el este. En apoyo del Noveno Ejército, Luftflotte 4, había asignado la 1ª División Aérea de la Luftwaffe, mientras que todo el Luftflotte 6 estaba disponible para apoyar el empuje sur. En los aeródromos abarrotados alrededor de Orel, Belgorod y Jarkov se agruparon los Heinkel He 111 y Junkers Ju 88 de los KG 3, 27 y 55; Las unidades de combate fueron extraídas de JGs 3, 51, 52 y 54, volando Focke-Wulf Fw 190A-5s y Messerschmitt Bf 109G-6s. Aunque la fuerza aérea soviética había hecho grandes avances, la Luftwaffe todavía tenía la ventaja, tanto en la calidad de sus cazas como en la experiencia de sus pilotos. De particular importancia fue el primer despliegue, en masa, de las unidades Schlachtgeschwader que volaban Fw 190 y Henschel Hs 129. "Ciudadela" también vio el último uso generalizado del Stukagruppen en el clásico papel de bombardero en picado.

La Luftwaffe alemana, que consta de dos Luftflottes (fuerzas aéreas) con un total de 2.050 aviones, estuvo disponible. Debido a que la Operación CITADEL exigió un ataque de dos puntas contra la fortaleza rusa en Kursk, Luftflotte 6 apoyó al Centro del Grupo de Ejércitos comandado por el General Ritter von Greim; El Grupo de Ejércitos Sur fue apoyado por Luftflotte 4 del general Otto Desslach.

VVS

En el lado ruso, tres ejércitos aéreos se pusieron a disposición para defender al saliente ruso. El Decimosexto Ejército del Aire bajo el Mariscal S. I. Rudenko apoyó el Frente Central, el Frente de la Estepa fue apoyado por el Quinto Ejército del Aire bajo el Coronel General Goryunov, y el Frente Voronezh fue apoyado por el Segundo Ejército del Aire del Mariscal S. A. Krasovski.

Las operaciones aéreas comenzaron el primer día cuando el radar de largo alcance alertó a los alemanes de un ataque preventivo por parte del Segundo Ejército del Aire en los aeródromos alrededor de Jarkov. Los alemanes, preparándose para su propio ataque preventivo, lograron que todos los aviones en servicio pudieran volar. La fuerza rusa de 450 aviones, esperando sorprender a los alemanes, sufrió grandes pérdidas cuando se topó con los cazas alemanes que esperaban, dando a los alemanes superioridad aérea en ese sector.

La batalla de Kursk vio a alemanes usando aviones para compensar las pérdidas sufridas en Stalingrado y en África. Se utilizaron Junkers Ju 87G Stukas y Henschel Hs 129B especializados como artillería voladora para compensar la artillería terrestre débil. Sus formaciones fueron responsables de matar a cientos de tanques rusos. En el lado ruso, Ilyushin Il-2M3 Shturmoviks armados con cañones de 37 mm se utilizaron con un efecto devastador contra la armadura alemana.

Además de las armas antitanque voladoras, los alemanes armaron sus Focke-Wulf Fw 190A con contenedores antipersonal SD-1 y SD-2 que llovieron bombas de fragmentación en posiciones de infantería y artillería. Los rusos se concentraron en operaciones antitanque y en llevar la mayor cantidad de aviones posible a la lucha. Al final, la cantidad eclipsó la calidad. La Luftwaffe, a diferencia de los rusos, no tenía un suministro constante de reemplazos para hombres y material. Para llevar a la 1.a División a su fuerza previa a la invasión, todas las demás unidades aéreas en el Frente Oriental tuvieron que ser despojadas de todos los aviones disponibles.

Para el 9 de julio, con el ataque alemán vacilante en la punta norte de la ofensiva, el 50 por ciento de las fuerzas de Luftflotte 6 se desplazaron hacia el sur para apoyar un posible avance. Al final, la Operación CITADEL no cumplió sus objetivos, y la ofensiva se suspendió con la invasión de los Estados Unidos a Italia. La iniciativa de combate pasó a manos soviéticas y nunca fue abandonada.



Cuarto Ejército Panzer / Destacamento del Ejército "Kempf" / Frente Voronezh

Vatutin ya había decidido que la ofensiva alemana era inminente, tras el avance de todo el Cuarto Ejército Panzer en la tarde del día anterior a una nueva posición que les permitía colocar observadores de artillería con vistas a las defensas soviéticas. Al igual que en el Frente Central, el interrogatorio de prisioneros en las primeras horas del 5 ° había obtenido información suficiente para persuadir a Vatutin de que ordenara a los 6 ° y 7 ° Ejércitos de la Guardia a las 02:30 para desatar su propia barrera de 600 armas, para interrumpir el ensamblaje de las unidades alemanas. A las 03.30 horas, la artillería alemana respondió con un tremendo aluvión a lo largo de todo el frente del Cuarto Ejército Panzer. Los informes oficiales más tarde declararon que los alemanes dispararon más proyectiles en este bombardeo que los que habían tenido en todas las campañas combinadas de Polonia y Francia.

Cuando llegaron los primeros informes de la 6ta Guardia de Chistyakov, el número de aviones de la Luftwaffe que apoyaban al Cuarto Ejército Panzer que avanzaba indicaba claramente que una tabla importante en el plan soviético había salido mal. Un intento por parte del 2º Ejército del Aire de destruir aviones de la Luftwaffe en sus aeródromos alrededor de Jarkov solo unos momentos antes de que despegaran se impidió cuando una estación de radar de largo alcance de Freya registró el ataque aéreo entrante masivo. Los Fw 190 y Bf 109 de los JG 3 y 52 fueron revueltos en el último minuto y lograron atrapar a la armada aérea rusa por debajo de las bases. En lo que iba a ser la batalla aérea más grande de la guerra, comenzó un gran combate cuerpo a cuerpo con más de 500 aviones. Las pérdidas rusas, aunque no graves, fueron suficientes para dar a la Luftwaffe superioridad aérea sobre el campo de batalla durante el primer día de la ofensiva. Más de 2.000 salidas se realizaron el día 5 en apoyo del Cuarto Ejército Panzer.

A las 0400, el Cuarto Ejército Panzer pasó a la ofensiva a lo largo de las treinta millas enteras de su frente entre Belgorod y Gertsovka. Los panzers retumbaron en los caminos a través de los campos de minas que los zapadores habían pasado la mayor parte de la noche despejando. En total, los 700 tanques y cañones de asalto de dos cuerpos panzer aplastaron un enorme puño enviado por correo al 6º Ejército de la Guardia de Chistyakov con la esperanza de destruirlo y atravesar las defensas soviéticas al final del día. Tales expectativas se rompieron rápidamente ante la magnitud de las defensas soviéticas y como consecuencia de otros factores más allá del control del personal de planificación.

II SS Panzer Corps - 5 de julio de 1943

El II Cuerpo Panzer de las SS había atravesado las barreras antitanque y las posiciones de artillería de la 52 División de Guardias y había penetrado unos veinte kilómetros en la zona defensiva.

En el ala derecha del Cuerpo, a la luz tenue de la tarde de verano, las unidades de asalto de SS Totenkopf apoyadas por los Tigres tomaron un importante puesto de comando del 69. ° Ejército en la aldea de Yakhontovo. Además de demostrar ampliamente el elan asociado con las unidades Waffen-SS, el progreso comparativamente rápido del Cuerpo a través de las líneas soviéticas se produjo por una notable combinación de potencia de fuego concentrada en tierra y un apoyo aéreo muy cercano. Sin duda, los 41 Tigres disponibles para el Cuerpo en el 5o dotaron al Panzerkeil del Cuerpo Panzer SS con un gran poder destructivo.

Arriba, los relevos de los aviones de ataque terrestre destruyeron un corredor para las divisiones de las SS que avanzaban. A la vanguardia de los ataques aéreos alemanes había varios Ju 87G equipados con cañones gemelos de 37 mm, bajo el mando del famoso piloto Hans Rudel. Además del omnipresente Stuka, los Fw 190 arrojaron bombas de alta fragmentación SD-1 y SD-2 sobre las defensas soviéticas a lo largo de la línea de marcha, causando estragos entre los cañones antitanque y los equipos de artillería. Además, los Hs 129 armados con un cañón de 30 mm montado en el vientre dispararon contra las armaduras soviéticas y las posiciones de artillería. De esta manera, las aldeas soviéticas muy fortificadas de Berezov, Gremuchi, Bykovo, Kozma-Demyanovka y Voznesenski, todas situadas a lo largo de la línea de marcha del cuerpo SS Panzer, cayeron con relativa rapidez ante el asalto aéreo y terrestre combinado. La virtual superioridad aérea que disfrutaba la Luftwaffe sobre la parte sur del saliente era un alto precio para que los soviéticos pagaran por el fracaso de su ataque preventivo en las bases aéreas alemanas más temprano en el día. Al anochecer, el Cuerpo Panzer de las SS estaba bien ubicado para explotar sus ganancias, pero las pérdidas del Cuerpo habían sido pesadas, solo el "Leibstandarte" había perdido 97 muertos y 522 heridos. A lo largo de todo el frente del Cuarto Ejército Panzer, la marcha había sido muy difícil, pero los alemanes habían logrado dividir el frente del 6.º Ejército de la Guardia en dos lugares. Parecía que el plan de Hoth, a pesar de la tasa de avance más lenta de lo anticipado, todavía podría llevarse a cabo.

martes, 21 de abril de 2020

PGM: La batalla aérea sobre Lys

Batalla aérea sobre Lys

W&W




Durante la Batalla de Lys, las tácticas de apoyo terrestre alemanas se refinaron aún más. Sin embargo, todo fue eclipsado por la muerte de Richthofen.

Diez escuadrones de la I Brigada, cinco de ellos unidades de observación del cuerpo, más dos de la V Brigada aumentaron los esfuerzos del ala de Freeman y la III Brigada. El general de división John Maitland Salmond perdió la comunicación con todas menos una de sus brigadas, y la batalla ahora recayó en los comandantes y pilotos del escuadrón, que volaron tan bajo y en tal cantidad sobre la parte amenazada del frente que el peligro de colisión era casi constante Los SE 5, los camellos, los delfines, incluso los pesados ​​RE 8 y los "Ack W", estuvieron en acción continuamente durante las horas del día. A principios del 26 de marzo, 37 de los 60 escuadrones RFC en el frente occidental estaban apoyando al Tercer Ejército al oeste de Bapaume. Esta crisis terminó efectivamente en la tarde del 26, pero surgió una nueva amenaza cuando los alemanes redirigieron el peso de Michael al frente del Quinto Ejército hacia Roye y Montdidier. Este empuje a su vez se convirtió en el centro de gravedad del esfuerzo aéreo el día 27, aunque los ataques aéreos de bajo nivel continuaron en el frente del Tercer Ejército durante todo el día. Las pérdidas por RFC fueron extremadamente severas, con 13 aviones perdidos y 26 derribados o destrozados. Jagdgeschwader 1, patrullando los cielos sobre Albert, derribó 13 aviones británicos sin pérdida. Los Schlachtstaffeln del Segundo Ejército también estuvieron activos durante el día, atacando a Vaux, Vaire, Morcourt y Bouzincourt. Sin embargo, habían sufrido pérdidas considerables por el fuego terrestre británico desde el 21 de marzo, perdiendo cinco aviones el 26, y ahora el ritmo del avance alemán había colocado sus aeródromos El avance alemán había colocado sus aeródromos I lejos de la acción. La actitud de los altos funcionarios alemanes hacia sus fuerzas voladoras parecía estar "fuera de la vista, fuera de la mente". Las comunicaciones fueron intermitentes, se enviaron pocas órdenes definitivas e incluso esos ataques ordenados estaban mal coordinados con la acción terrestre. Por el contrario, el RFC se volvió más activo diariamente y, aunque sus pérdidas fueron grandes, aseguró el control del aire de los alemanes y lo mantuvo.



La ofensiva de Michael como tal efectivamente terminó con el asalto alemán a Arras el 28 de marzo. La rutina cansada y terriblemente peligrosa de ataques de bajo nivel continuó durante todo el día, a un costo para el RFC de 17 aviones desaparecidos y 35 destrozados; siete aviones alemanes fueron derribados. El ataque fue un completo fracaso, y después de este severo rechazo, Ludendorff se dio cuenta de que su oportunidad de irrumpir en el Somme había desaparecido. El combate aéreo perdió lentamente su intensidad y la enorme concentración de aviones armados para Michael ahora comenzó a dispersarse.

Debe registrarse otro evento en el frente de Somme, la muerte el 21 de abril de Manfred von Richthofen. Aunque recordado como el principal caza aéreo de la Primera Guerra Mundial, fue aún más valioso para los alemanes como inspiración para el Luftstreitkrafte y la gente y como líder táctico de grandes unidades de combate. La forma de su muerte nunca se resolverá por completo. Varios artilleros de Lewis de una batería de ametralladora australiana y el Capitán A. R. Brown del Escuadrón No 209 hicieron declaraciones contradictorias. El último reclamo obviamente era más aceptable para la RAF (el Royal Flying Corps y el Royal Naval Air Service se combinaron en la Royal Air Force el 1 de abril; el primero fue preferido por el ejército y, por cierto, los alemanes. La preponderancia de la evidencia cuidadosamente compilado en los últimos años sugiere que Richthofen, de hecho, fue asesinado por fuego de tierra. Casi solo entre los famosos pilotos de la Primera Guerra Mundial su nombre aún es ampliamente conocido más de medio siglo después.

Los preparativos alemanes para el ataque de Georgette en el Lys fueron bastante similares a los de Michael. La superioridad aérea local durante el período del asalto inicial y el avance estaba asegurada por una fuerte concentración de aviones. Los ejércitos cuarto y sexto tenían 25 Jagdstaffeln, 17 Schlachtstaffeln, 28 Fliegerabteilungen y dos Bombengeschwader, con un total de 492 aviones. Treinta y ocho escuadrones de la RAF de las Brigadas I, II y IX se opusieron a estas unidades, 17 de los cuales eran combatientes de un solo asiento, cuatro bombardeos diurnos, tres reconocimiento de dos plazas, dos bombardeos nocturnos y observación de 12 cuerpos. Es una medida de la medida en que Michael forzó los recursos de Luftstreitkrafte que muchos de los Staffeln asignados a Georgette fueron tomados prestados de los ejércitos involucrados activamente en el Somme.

Aterrizado por la niebla

La lucha aérea en abril fue asombrosamente similar a la del mes anterior. Incluso el primer día fue casi una réplica exacta del 21 de marzo. La espesa niebla que en la mañana del 9 de abril protegió el asalto de la 2da División portuguesa también evitó que ambos lados volaran hasta la tarde. Después de 1400 horas, los Camellos de los Escuadrones 203 y 210 y los SE 5 del Escuadrón No 40 llevaron a cabo bombardeos intermitentes y ataques de asalto contra los alemanes. La oposición aérea fue ligera, ambas partes se concentraron en el trabajo de bajo nivel. Como en marzo, la rápida evacuación de muchos aeródromos británicos fue necesaria por la velocidad del avance alemán, y el oficial al mando del Escuadrón No 208, incapaz de volar su avión en la niebla, quemó 18 camellos en el medio de su aeródromo y evacuó al personal del escuadrón por transporte de motor.
Al día siguiente, la batalla se extendió para cubrir la mayor parte de la región entre Ypres y Bethune. Una vez más, la niebla mantuvo el avión en tierra hasta la tarde, cuando tanto el RFC como los alemanes estaban en vigor. En el frente del Primer Ejército, los Escuadrones Nos 203, 4 australianos, 210, 19, 40 y 18 llevaron a cabo ataques extensivos contra la infantería alemana que avanzaba frente a Merville, mientras que los SE 5 del No 1 llevaron casi toda la carga del Segundo Ejército. Las pérdidas, que el día anterior habían sido solo un avión británico y cuatro alemanes, ahora comenzaron a aumentar, como resultado del fuego de ametralladoras desde el suelo en su mayor parte; cuatro aviones de la RAF y siete alemanes fueron derribados el 10 de abril. Los mismos patrones climáticos y de combate aéreo se repitieron el 11, con las pérdidas en ambos lados (cinco británicos, cuatro alemanes) también casi lo mismo que antes. Sin embargo, este fue el último día en que los alemanes pudieron usar su Schlachtstajfeln y sus cazas de vuelo bajo para ayudar al avance de su infantería. Como había sido el caso en la ofensiva de Michael, el rápido ritmo de la batalla terrestre aparentemente desconcertó al personal que creció lentamente en casi cuatro años de guerra de asedio, y hasta ahora no estaba acostumbrado a pensar en términos de estrecha coordinación entre tierra y aire. Los escuadrones alemanes se encontraron millas detrás del frente, aparentemente olvidados. Las comunicaciones con los cuarteles generales superiores eran deficientes y las órdenes, cuando llegaron, tenían poca relación con las necesidades actuales del campo de batalla. Los soldados de infantería, que entonces (y desde entonces) consideraron a los aviadores como fanáticos despreocupados, entendieron el fracaso de su propio personal como el fracaso de la fuerza aérea.

El día crítico para Georgette llegó el 12 de abril. Por primera vez desde que comenzó la ofensiva, la mañana amaneció bien y despejada y la RAF comenzó un esfuerzo máximo para ayudar a detener la carrera alemana hacia Hazebrouck. Ciento treinta y siete aviones de la I Brigada atacaron a las tropas alemanas y transportaron alrededor del importante cruce de Merville entre las 0600 y las 1900 horas. A ellos se unieron el incansable Escuadrón No 1 y dos escuadrones de bombarderos diurnos de la II Brigada. El combate aéreo fue continuo y se encontraron aviones alemanes en todas las altitudes; diez aviones británicos fueron derribados durante el día por la pérdida de cinco alemanes. Quizás el clímax fue un ataque a las 1305 horas por los Nos 210 y 40 Escuadrones contra globos alemanes cerca de Merville, cinco de los cuales fueron derribados. Cuatro días después de que comenzara el ataque alemán, la RAF estaba en control controvertido pero firme del aire. Sin embargo, el efecto del control del aire en esos días fue tan débil que los alemanes no se dieron cuenta del hecho. Aunque el 12 fue el último día de actividad aérea intensa a lo largo del Lys, el avance terrestre alemán continuó hasta el 18. Luego también se llevó a cabo, justo antes de Hazebrouck.

Pero el último aún no se había oído hablar de Georgette. El impulso principal cambió gradualmente del Sexto Ejército al Cuarto Ejército y esta organización construyó una fuerte concentración de aviones para el asalto a Kemmel Hill. Catorce Jagdstaffeln bajo el mando táctico del Oberleutnant Bruno Loerzer, Kommandeur de Jagdgeschwader III, debían proporcionar aire, cubrir el campo de batalla, mientras que cuatro Schlachtgeschwader y tres Jagdstaffeln fueron asignados al apoyo directo de los tres cuerpos atacantes. Doce Fliegerabteilungen manejaron el reconocimiento y el reconocimiento de artillería para el ejército atacante.

A las 0600 horas del 25 de abril, el asalto a Kemmel Hill marcó el primer uso a gran escala de aviones tácticos desde el comienzo de una batalla ofensiva. Las divisiones alemanas atacantes fueron precedidas por 16 Schlachtstaffeln volando en una larga formación de diente de sierra que barrió la Tierra de Nadie como una máquina segadora. Estos 96 aviones dispararon más de 60,000 rondas de municiones de ametralladoras y lanzaron 700 bombas; Luego se dividieron en unidades de dos o tres aviones que procedieron independientemente, atacando objetivos de oportunidad detrás de las líneas británica y francesa. El caza de Loerzer Staffeln mantuvo el control absoluto sobre el campo de batalla, derribando cuatro aviones británicos sin pérdidas propias. De hecho, solo se perdió un avión del Cuarto Ejército durante todo el día.