Mostrando entradas con la etiqueta Rumania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumania. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

Historia alternativa: ¿Una guerra rumano-húngara?

Incidente en Transilvania

Weapons and Warfare






Guerra húngaro-rumana [historia alternativa]


La guerra húngaro-rumana (en húngaro: Magyar–román háború, en rumano: Razboiul romano-maghiar), fue un conflicto militar librado entre el Reino de Rumania y el Reino de Hungría entre el 1 de marzo de 1918 y el 15 de junio de 1920 por el territorio en disputa de Transilvania, que fue cedida a Hungría en los Premios de Viena en 1940.

El ultimátum soviético a Rumanía en junio de 1940 exigiendo la devolución de Besarabia y el norte de Bucovina puso las cosas en marcha en todo el sureste de Europa. Debido a que Rumania era un importante proveedor de petróleo para Alemania, la presión cada vez mayor de Hungría sobre él, que, por cierto, había terminado su Pacto de Asistencia Mutua con Gran Bretaña y Francia, amenazaba los intereses alemanes. El peligro de una intervención soviética si surgiera un conflicto armado entre Rumania y Hungría dio el impulso final al Segundo Premio de Viena. Lee mas

Después de negociaciones bilaterales fallidas. Ribbentrop y Ciano decidieron el 30 de agosto de 1940 que Rumania tenía que ceder a Hungría el norte de Transilvania con sus distritos habitados principalmente magiares y székely, un total de 43.103 kilómetros cuadrados. con 2.577.000 habitantes, de los cuales al menos dos quintas partes (según datos rumanos, casi la mitad) eran rumanos. Al mismo tiempo, más de 400.000 magiares permanecieron en el sur de Transilvania. Los rumanos consideraron el Segundo Premio de Viena como una catástrofe nacional y apostaron todo a poder recuperar los territorios en el curso de la guerra a través de una devoción ejemplar a Hitler. (El Führer se reunió con el general Antonescu, el jefe de estado rumano, veinte veces durante la guerra. Solo tuvo cuatro reuniones con Horthy).

El júbilo de los húngaros no conoció límites. El Regente, de setenta y dos años, entró en Kolozsvár (Cluj) al frente del ejército húngaro el 15 de septiembre de 1940, una vez más montando un semental blanco. Sin embargo, la opinión húngara estaba lejos de estar satisfecha; también deseaba recuperar el sur de Transilvania, pero Hitler impidió cualquier acción militar por parte de Hungría. Observó al Conde Ciano en la mañana del 28 de agosto de 1940 en el Berghof que Hungría debería aceptar cualquier compromiso, ya que sus éxitos revisionistas se debían enteramente al fascismo y al nacionalsocialismo.



Los soldados húngaros fueron vitoreados dondequiera que iban por la población, que había tenido que vivir durante dos décadas separada de su nación y patria y que en su mayoría había estado expuesta a una discriminación abierta. No debe olvidarse que fue solo después del Segundo Laudo de Viena que Gran Bretaña y Estados Unidos registraron sus protestas, o más bien cuestionaron la validez del laudo. Las relaciones diplomáticas se rompieron tras el ataque a Yugoslavia. La élite política y cultural del país consideró la serie de conquistas territoriales logradas sin guerra con un “sentido de logro” sin diluir. El público no tuvo en cuenta la repercusión internacional y mucho menos el alto precio que exigiría Hitler a cambio. Este alto precio incluía el reconocimiento del Volksbund alemán controlado por Berlín en Hungría y los derechos ampliados de la minoría alemana, establecidos en un acuerdo especial con el Reich alemán. De los 720.000 habitantes de habla alemana, 533.000 se declararon ciudadanos alemanes en el censo de 1941. Las Waffen-SS obtuvieron el derecho de reclutar voluntarios alemanes en Hungría.

El rey Carol, cuya débil posición estaba amenazada no sólo por la pérdida del territorio nacional sino también por la hostilidad de la Guardia de Hierro fascista (cuyo temperamento no mejoró con el asesinato en 1938 de su líder Corneliu Codreanu), trató de salvarse invitando al líder del ejército, el mariscal Ion Antonescu, y a la Guardia de Hierro a unirse a su gobierno, pero Alemania les aconsejó que no lo hicieran. La pérdida de más territorio por el segundo Premio de Viena y el Tratado de Craiova (por el que Hitler asignó partes de Rumania a Hungría y Bulgaria) hizo imposible la posición de Carol y abdicó. Antonescu, un hombre más estúpido que siniestro, con una esposa insistente, se unió al gobierno del nuevo rey Miguel y también lo hizo la Guardia de Hierro, pero la antipatía mutua del ejército y la Guardia de Hierro produjo una amenaza de guerra civil. La Guardia de Hierro intentó un golpe pero Hitler, que no quería problemas en Rumania y que se había formado una impresión favorable de Antonescu en el transcurso de dos visitas del Mariscal al Führer, decidió respaldar al ejército que, con la ayuda de tanques alemanes. , aplastó a la Guardia de Hierro. Sus líderes fueron alojados en campos de internamiento hasta 1944 cuando, habiendo sido derrocado Antonescu por las mareas de la guerra, fueron extraídos para formar un gobierno rumano fantasma en Viena.

lunes, 4 de abril de 2022

Ases: Tiberiu Vinca (Rumania)

Tiberiu Vinca - un piloto desafortunado.

Escrito por Victor Nitu || Aces Stories






Tiberiu Vinca nació el 23 de mayo de 1916, en el departamento de Hunedoara en Transilvania. Desde muy joven estudió mucho y se convirtió en maestra.

Pero también era un entusiasta de la aviación. En 1937 asistió a la escuela de vuelo en Bucarest y obtuvo la licencia ese mismo año. Entró en la atención de la Fuerza Aérea e ingresó en la Escuela de Vuelo Militar de Buzau y el 7 de septiembre de 1940 recibió su licencia de piloto de combate. Adj. stg. AV. (en reserva) Tiberiu Vinca fue asignado al séptimo grupo de combate equipado con el Bf-109E. Allí se entrenó con instructores alemanes.

La unidad estuvo involucrada en la lucha desde el primer día de la Operación Barbarroja. Pero su primer asesinato se produjo el 23 de julio. El siguiente llegó solo cinco días después, cuando estaba de patrulla con adj. Malacescu. Vieron una formación de cinco cazas soviéticos. Se zambulleron y atacaron. Vinca se enfrentó a los tres primeros, mientras que su compañero de ala los dos últimos. Los rumanos, sin embargo, se separaron durante la pelea de perros, principalmente por su falta de experiencia. Otros dos Luftwaffe Bf-109 se unieron a la batalla. Así Vinca logró ponerse detrás de un luchador soviético y lo derribó.

El 18 de agosto, cuatro Emils rumanos del 58º Escuadrón de Cazas (7º Grupo de Cazas) volaron en una misión de cobertura de caza para las tropas rumanas cerca de Odessa. Pronto se encontraron con 8 I-16 que atacaban objetivos terrestres. En la siguiente pelea de perros, cada piloto rumano, incluido adj. stg. Tiberiu Vinca, reclamó un luchador soviético. Pero a estos pronto se les unieron seis Ratas adicionales. Superados en número, los rumanos se retiraron. En su camino de regreso, Vinca vio una I-16 aislada y la atacó. Después de recibir varias ráfagas de cañón, el Rata se incendió. Sin embargo, unos minutos después, el Bf-109E tuvo algunos problemas de motor y tuvo que aterrizar en un campo. Por suerte para el piloto, estaba detrás de las líneas rumanas.

Su quinta y última victoria durante la primera campaña de ARR llegó el 29 de agosto. Después de escoltar un avión de observación IAR-39, una formación rumana de Bf-109E vio 12 I-16 atacando en el suelo cerca de Dalnik. En el siguiente compromiso, adj. stg. Tiberiu Vinca logró derribar a uno de ellos, pilotado por Starshiy Politruk Semyon Kunitsa de 69 IAP.

En el otoño de 1942, el 7º Grupo de Cazas estaba nuevamente en el frente, esta vez cerca de Stalingrado. Cuando los soviéticos rompieron las líneas rumanas en la ofensiva en noviembre, su aeródromo tuvo que ser evacuado. Los pilotos y mecánicos apenas escaparon de la captura, en condiciones muy dramáticas (ver el artículo sobre Alexandru Serbanescu en este sitio). Tiberiu Vinca logró salvar dos mecánicas. ¡Este fue probablemente uno de los únicos vuelos realizados por un Bf-109E con tres pasajeros a bordo! Uno se metió dentro del fuselaje y el otro se apretó en la cabina junto con el piloto. A pesar del difícil despegue (los tanques soviéticos bombardeaban el aeródromo), del clima y de un avión sobrecargado, logró llegar a la base aérea de Tachinskaya.

Los restos del 7º Grupo de Combate y del 5º Grupo de Bombarderos se unieron al Grupo Mixto por el momento. La recuperación se produjo el 20 de enero de 1943, cuando cpt. Serbanescu y adj. stg. Tiberiu Vinca derribó un Hurricane cada uno.

A principios de marzo de 1943, el Grupo Mixto se retiró a Melitopol para R&R. Pero los pilotos de combate del 7mo Grupo de Combate fueron asignados al JG 3 Udet donde se cambiaron al nuevo Bf-109G. Pronto comenzaron a volar misiones de guerra. El 10 de abril, diez aviones bombardearon un aeródromo al norte de Voroshilovgrad. Cpt. Dan Scurtu y slt. Hariton Dusescu tenía cada uno de los Pe-2 confirmados como destruidos en el suelo. De. echip. cls. III Ion Milu, adj. stg. Tiberiu Vinca y adj. El sef Nicolae Burileanu también tuvo un Pe-2 confirmado como destruido en el suelo, pero solo los alemanes. Es un misterio por qué la Royal Romanian Aeronautics no los confirmó también.

El 21 de abril derribó un biplano soviético RZ en una pelea de perros a 4 km al oeste de Starobielsk.

Cuatro días después, se estrelló debido a una falla en el motor, pero salió ileso. El 7 de mayo consiguió su octava victoria (un Sturmovik) y el 9 de mayo derribó dos La-5. En esa última pelea de perros fue herido levemente y enviado al hospital de Taganrog. En ese momento era el as rumano con mayor puntuación en la delantera.

En junio de 1943, el Séptimo Grupo de Combate pasó nuevamente bajo el mando rumano y fue asignado al Cuerpo Aéreo Rumano. Vinca regresó del hospital y derribó otro avión soviético el 27 de julio. Pero pocos días después fue herido nuevamente y abandonó el Grupo. Se perdió la dura acción de agosto de 1943. ¿Quién sabe qué podría haber logrado?

Después de salir del hospital, fue asignado al 53º Escuadrón de Cazas, que estaba estacionado en el aeródromo de Pipera cerca de Bucarest. Voló misiones de defensa doméstica, pero fueron solo ejercicios.

En febrero de 1944 fue transferido al 56º Escuadrón de Cazas del 9º Grupo de Cazas, que estaba entonces bajo el mando del cpt. Alexandru Serbanescu.

El 10 de marzo fue el alero de lt. Teodor Greceanu. Fueron llamados de regreso al aeródromo porque los aviones soviéticos estaban atacando la base. Adj. Tiberiu Vinca derribó dos bombarderos Il-2 y el lt. Greceanu consiguió un Yak. Todo esto sucedió bajo los ojos de gen. Emanoil Ionescu, el comandante del 1er Cuerpo Aéreo.

Pero tres días después, el 13 de marzo (¿coincidencia?), Se le acabó la suerte. Fue su segunda misión ese día. Vio una formación de bombarderos y entró para mirar más de cerca. Eran He-111 alemanes. Pero los ametralladores alemanes abrieron fuego. El avión de Tiberiu Vinca fue golpeado, dio un giro y se estrelló contra el suelo. El cuerpo del piloto fue arrojado fuera de la cabina.

Había volado 248 misiones de guerra y derribado 13 aviones enemigos (15 victorias después del nuevo sistema adoptado en 1944). Unos días antes había pedido ser ascendido al rango de "sublocotenent" (2º teniente) en reserva o al menos ser admitido en la Escuela de Oficiales de Reserva, como recompensa por su largo historial de servicio en el frente. Desafortunadamente, fue ascendido post-mortem.

Bibliografía

Vasile Tudor, "Un nume de legenda - Cpt. av. erou Alexandru Serbanescu", Editura MODELISM, 1998; Modelism International, no. 3/2001; AIRMAG Hors Serie, no. 1 Les Messerschmitt Bf 109 roumains; Christer Bergström, Andrey Mikhailov, "Black Cross/Red Star Volume I – Operation Barbarossa, 1941", Pacifica Military History, 2000.

martes, 26 de enero de 2021

MiG-21 Fishbed: Modernizaciones

Programas de actualización de MiG-21

W&W





El avión se mejoró significativamente a lo largo de las décadas, siendo el MiG-21bis el primer cambio importante; esto le da a la aeronave una verdadera capacidad multifunción.

Las propuestas también vieron la variante MiG-21-93 'Bison' ofrecida con un paquete de aviónica mejorado que incluía el radar Phazotron Kopyo Pulse-Doppler, un designador de objetivos montado en el casco y pantallas Head Up de doble pantalla. El paquete de actualización MiG-21-97 utilizó el motor Klimov RD-33 superior y ofreció un rendimiento mejorado y capacidades aire-aire.

En Rumania, la compañía Aerostar desarrolló el MiG-21 "LanceR" para trabajos de defensa aérea y en Israel la compañía Elbit creó una versión de ataque terrestre del LanceR, capaz de municiones guiadas inteligentes. Otros fabricantes extranjeros incluyeron a HAL en India, Checoslovaquia y China, este último fabricando el tipo bajo licencia como Chengdu J-7.

A mediados de los años 90, la IAF (Fuerza Aérea India) había operado una flota de alrededor de 300 MiG-21, principalmente en la versión MiG-21bis. A pesar de que su producción en la India se completó solo en 1987, el MiG-21, que se remonta a los años 50, no había podido defender su posición frente a los cazas modernos en el inicio del nuevo milenio. Al mismo tiempo, la flota MiG-21 podría permanecer en servicio con IAF durante mucho tiempo en términos de vida útil de la estructura del avión. En este sentido, MiG Corp. en 1993 elaboró ​​un programa de actualización MiG-21bis que prevé equipar al caza con el avanzado radar de matriz ranurada Kopyo Phazotron-NIIR, introducción de misiles avanzados utilizados por los cazas rusos de cuarta generación (RVV-AE y R -73E misiles aire-aire, bombas inteligentes KAB-500Kr, etc.) y navegación, comunicación y otros equipos mejorados. El programa denominado MiG-21-93 fue apoyado por el comando de la IAF, y el 1 de marzo de 1996 se firmó un contrato para la actualización de 125 cazas IAF MiG-21bis. A petición del cliente, el caza mejorado, que fue designado MiG-21bis UPG Bison en India, estaba equipado con un sistema de navegación de fabricación francesa, un equipo de guerra electrónico construido en Israel y varios sistemas producidos en la India, además del radar Kopyo de fabricación rusa, misiles y una serie de otros sistemas.

Los dos primeros cazas MiG-21bis de la IAF fueron mejorados en Rusia por la planta de aviones Sokol en Nizhny Novgorod y entregados en diciembre de 2000 después de un programa de prueba a gran escala que involucró a pilotos rusos e indios. Los 123 cazas restantes se actualizarían en la India con el uso de kits de derribo suministrados por Rusia. El primer MiG-21bis UPG mejorado por Nashik voló el 31 de agosto de 2001. Los kits de desmontaje para la actualización del MiG-21bis, incluidos los radares Kopyo de Phazotron-NIIR, habían continuado hasta 2008, cuando se completó el programa. Ahora, brindamos soporte de mantenimiento para los Bisons y proporcionamos repuestos, ya que los MiG-21 mejorados permanecerán en servicio con la IAF hasta 2018 al menos debido a que el caza ligero indígena LCA (Tejas) se retrasó. A pesar de que el modelo de referencia del MiG-21 estaba a punto de cumplir 60 pronto, la actualización permitió al Bison estar virtualmente a la par con los cazas actualizados. Esto ha sido probado repetidamente por ejercicios a los que asistieron los UPG MiG-21bis indios y otros cazas, incluidos los occidentales. La garantía del éxito del Bison es su rendimiento de vuelo de primer nivel reconocido por los pilotos hace mucho tiempo, junto con su rendimiento táctico respaldado por el radar Kopyo de Phazotron-NIIR y las armas avanzadas de lanzamiento aéreo de fabricación rusa.
Cabe mencionar que el programa UPG MiG-21bis sentó las bases sólidas de la cooperación ruso-india en la mejora y el desarrollo de aviones. Un programa de actualización de IAF MiG-29 está en marcha ahora, y las entregas comenzaron recientemente.

El último MiG-21 construido en Rusia se ensambló en 1985, momento en el que la planta de Gorkiy había producido 5.278 fuselajes; la fábrica de Moscú había fabricado 3.203 y la planta de Tbilisi había entregado 1.660 aviones. En total, se produjeron unos 10.158 MiG-21 en Rusia, mientras que la producción de licencias en el extranjero aumentó el total a 11.496. Aunque el MiG-21 se eliminó gradualmente del servicio soviético en la década de 1990, permanece en servicio generalizado con armas aéreas en todo el mundo. La Fuerza Aérea India tiene planes de mantener sus Fishbeds en servicio hasta 2025, momento en el que el diseño estará más allá de la edad de jubilación de 65 años. El avión es sin duda uno de los éxitos de ventas de la Guerra Fría y uno de los aviones rusos más vendidos de todos los tiempos.


MiG-21-93


Rusia ahora ofrece un paquete de actualización para llevar los MiG-21 de último modelo al estándar MiG-21-93. Este paquete proporciona una actualización del paquete de aviónica que incluye la instalación del radar Kopyo pulso-doppler, una versión más pequeña del radar aerotransportado N010 Zhuk utilizado por el MiG-29, que permite a la aeronave disparar una mayor variedad de armas modernas como el más allá. -misil aire-aire Vympel R-77 de alcance visual. La aviónica mejorada también mejora la capacidad de supervivencia de la aeronave, así como su capacidad para enfrentarse a los cazas enemigos. Otras características de actualización incluyen la instalación de un HUD de doble pantalla, un designador de objetivos montado en el casco y sistemas avanzados de control de vuelo.


Especificaciones (Mikoyan-Gurevich MiG-21-93)


Características generales


Tripulación: 1
Longitud: 14,5 m (47 pies 6,86 pulgadas) (con pitot)
Envergadura: 7,154 m (23 pies 5,66 pulgadas)
Altura: 4,125 m (13 pies 6,41 pulgadas)
Área del ala: 23,0 m2 (247,3 pies cuadrados)
Peso bruto: 8.825 kg (19.425 lb)
Planta motriz: 1 × Tumanskiy R25-300, 40,21 kN (9.040 lbf) de empuje en seco, 69,62 kN (15.650 lbf) con postquemador

Rendimiento

Velocidad máxima: 2228 km / h (1468 mph, 1276 kn)
Velocidad máxima: Mach 2.05
Alcance: 1210 km (751 mi, 653 nmi) (combustible interno)
Techo de servicio: 17.800 m (58.400 pies)
Velocidad de ascenso: 225 m / s (44,280 pies / min)

Armamento

1x cañón GSh-23 interno de 23 mm, más
2x R-27R1 o R-27T o 4x Vympel R-77 o 4x R-60M o R-73E AAM o
2 bombas de 500 kg (1,102 libras)


MiG-21-2000

Versión del siglo XXI monoplaza para compradores de exportación. Fabricado por Israel Aerospace Industries. Israel se ha destacado durante mucho tiempo por reducir los MiG-21 a chatarra, por lo que fue un cambio de suerte encontrar a Israel Aircraft Industries (IAI) ofreciendo la actualización MiG-21-2000. Esta propuesta fue diferente porque comenzó con un programa de extensión de vida estructural, que tenía mucho sentido, junto con un aumento opcional en la capacidad de combustible El radar ofrecido fue el tipo multimodo Elta EDM 2032 pulso-Doppler, que se ha reclamado en algunos sectores para ser superior al APG-73 del F / A-18C / D Homet, Dadas las restricciones en el diámetro de la antena impuestas por el cono de choque, esto es difícil de creer. Incluso con un parabrisas envolvente y un dosel de una pieza, la vista desde la cabina no es tan buena. Es estrecho por todos los estándares; el actual escritor, de estatura y complexión promedio, probó su tamaño y se sintió como un corcho en una botella cuando se bajó el dosel. Por otro lado, HOTAS y dos MFD dan la apariencia de modernidad Multi-role es el acento del MiG-21-2000; puede llevar dos cápsulas EW y una cápsula de reconocimiento, o tres LGB Griffin. En la función de aire a aire, el ajuste estándar es de cuatro Python 3 AAM.


MiG-21 LanceR B de Fuerza Aérea Rumana


Versión mejorada para la Fuerza Aérea Rumana realizada por Elbit Systems de Israel y Aerostar SA de Rumania, en 1995-2002. La versión LanceR A está optimizada para ataques terrestres y puede entregar municiones guiadas de precisión de origen oriental y occidental, así como misiles aire-aire R-60, R-73 y Python III. La versión LanceR B es la versión de entrenamiento, y la versión LanceR C es la versión de superioridad aérea con 2 MFD LCD, mira montada en el casco y el radar de combate aéreo Elta EL / M-2032.



MiG-21bis-D (D = Dorađen ("Mejorado"))


Mejorado en 2003, por Aerostar SA, para la Fuerza Aérea de Croacia con algunos elementos del estándar LanceR. Modernizado para la interoperabilidad de la OTAN, incluido un ILS de Honeywell (VOR / ILS y DME), un receptor GPS, un nuevo sistema IFF y equipos de comunicaciones de Rockwell Collins.

MiG-21UMD (D = Dorađen)


Designación croata para cuatro MiG-21UM mejorados para la interoperabilidad de la OTAN, de manera similar al MiG-21bis-D.


CÁMARA DIGITAL OLYMPUS

Bison MiG-21


Versión mejorada para exportación, siendo la Indian Air Force el primer cliente. Equipado con el radar aerotransportado Phazotron Kopyo (Spear), que es capaz de rastrear simultáneamente 8 objetivos y atacar a 2 de ellos con misiles aire-aire de radar semi-activo, como el Vympel R-27. El radar también permite al caza desplegar misiles aire-aire con radar activo como el Vympel R-77 cuando se incorpora un canal adicional. Rusia ha afirmado que esta versión es equivalente a los primeros F-16. Desde entonces, la Fuerza Aérea de la India ha mejorado su aviónica con la adición de una vista montada en el casco, la capacidad de disparar misiles High Off-Boresight como el R-73 (misil) y un enlace de datos táctico, mejorando aún más su ya formidable capacidad de combate WVR. , y se ha desempeñado muy bien incluso contra F-15C Eagles en Cope India y Red Flag Exercises.

MiG-21-97


Actualización MiG-21-93. MiG-21-93 rediseñado con el motor Klimov RD-33. Los rusos han afirmado que la evaluación en el aeropuerto de Ramenskoye había demostrado que esta versión venció al F-16 simulado en un simulacro de pelea de perros con una puntuación de 4 a 1.



MiG-21-98


MiG-MAPO siguió al MiG-21-93 con el MiG-21-98, dirigido a variantes más antiguas, para lo cual recibirá un radar más pequeño para encajar en el cono de choque. Esta actualización incluirá mejor aviónica que el -93 y una "cabina de cristal" basada en la del MiG-29SMT.

En el siglo XXI, muchos MiG-21 continuaron activos en todo el mundo, siendo la flota india la más numerosa y manteniendo un ritmo de operaciones de vuelo bastante alto, aunque con un historial de seguridad de vuelo deficiente. La lista de los otros países que mantienen flotas importantes de Fishbed incluye a Vietnam y Egipto, mientras que el tipo continúa sirviendo como un activo de defensa aérea de la OTAN con las armas aéreas de Bulgaria, Rumania y Croacia. Desde el punto de vista operativo, es de destacar que la Fuerza Aérea Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia pusieron gran énfasis en utilizar la velocidad del MiG-21, especialmente como un interceptor de defensa puntual de nivel medio a alto, estrictamente controlado por GCI. mientras que las maniobras a baja velocidad estaban prohibidas en las unidades de primera línea. Como consecuencia, la verdadera capacidad de maniobra del tipo y el potencial de las peleas de perros en este rincón del sobre permanecieron completamente desconocidos para las armas aéreas del Pacto de Varsovia y la Unión Soviética durante toda la carrera de servicio del Fishbed; pero esta fuerza, por lo demás poco conocida, fue, de hecho, bien explorada por algunos operadores árabes, así como por la Fuerza Aérea India. También se da el caso de que la maniobrabilidad a baja velocidad del Fishbed en combate aéreo fue muy apreciada por los pilotos estadounidenses que servían con el escuadrón secreto 'Red Eagles' (oficialmente conocido como el 4477th Test & Evaluation Squadron), que voló ex-Indonesia Air Force MiG-21F-13 en las décadas de 1970 y 1980. Los pilotos de Red Eagles, que tenían mucha experiencia en el tipo de vuelo como agresores, libres de las estrictas restricciones operativas / de manejo impuestas a sus contrapartes soviéticas, tendían a describir las características de maniobra del Fishbed-C y el manejo a baja velocidad como convincentes y absolutamente fuera de lo común. Afirmaron que el MiG-21 perdonaba el vuelo y era capaz de realizar maniobras que los aviones estadounidenses contemporáneos no podían, al menos no sin que sus motores se pararan y se apagaran.

viernes, 11 de septiembre de 2020

Ases: Capitán Dan Vizanti y el última día de gloria del 6to Grupo de Cazas rumanos


Foto: "Sojusznicy Luftwaffe", Books International, 1997

Último día de gloria del 6° Grupo de Caza

Escrito por Octavian Ghita y John Crump.


Reabastecimiento de combustible de un IAR-81C de Grupul 6. Vinatore, en el aeródromo de Popesti-Leordeni, en el verano de 1944. Esta versión del IAR destaca por su armamento de dos cañones MG151 de 20 mm montados en las alas. También es un raro ejemplo de un IAR con una ruleta de dos colores. Dentro del texto hay otra foto de IAR-81C preparándose para defenderse contra B-24 "Liberators".

Temprano en la mañana, 10 de junio de 1944. En las bases aéreas cerca de Foggia, Italia, hay un ajetreo de actividad cuando sale el sol. Cuarenta y seis "Thunderbolts" del 82 ° Grupo de Cazas (95 °, 96 ° y 97 ° Escuadrones), cada uno con una bomba de 1000 lb y un tanque de caída de largo alcance, despegan del aeródromo de Vincenzo. A ellos se unirán cuarenta y ocho P-38 del 1er Grupo de Cazas (Escuadrones 27, 71 y 94) que vuelan como escolta. Uno tras otro, casi 100 "relámpagos" estadounidenses se alzan y suben a la altura. Objetivo: Ploesti, a más de 600 millas de distancia. Misión: atacar la refinería de petróleo Romano-Americana defendida por combatientes IAR del 6º Grupo de Cazas Rumano en las bases aéreas de Pipera y Popesti-Leordeni.

Los campos petrolíferos de Ploesti se convirtieron en objetivos prioritarios para la 15a AF durante la primavera y el verano de 1944. Ocho misiones de bombardeo a gran altitud se habían realizado entre el 5 de abril y el 10 de junio, con resultados poco satisfactorios y con grandes pérdidas debido a antiaéreos y cazas.

Los cazas rumanos IAR 80 y 81 habían demostrado ser peligrosos para los bombarderos aliados en misiones contra Ploesti. El IAR-80/81 fue diseñado en 1939, después de adoptar el fuselaje del PZL P-24E polaco (producido bajo licencia en Rumania), con alas nuevas y un motor más potente. La producción en la planta IAR de Brasov desde 1940 hasta enero de 1943 totalizó más de 400 aviones. La variante final, construida específicamente como un interceptor de bombardero, fue el IAR 81C. Alimentado por un motor radial IAR K14-1000A (Gnome-Rhone) de 1000 HP, con una velocidad máxima de 514 km / h, y armado con 2 cañones Mauser MG151 de 20 mm y 4 ametralladoras Browning-FN de 7.7 mm, la IAR 81C podría, en manos de un buen piloto, ser un enemigo mortal de los bombarderos pesados. En opinión de los pilotos rumanos, era un buen avión, maniobrable y fácil de volar.

Para defender los campos petroleros de los bombarderos estadounidenses, el IAR-81C fue entregado en el verano de 1944 a algunos grupos veteranos. Entre ellos estaba el 6to Grupo de Cazas (Eskadrilles No: 58, 59, 61 y 62), liderado por el Capitán Dan Vizanti.

Sin embargo, en 1944, el caza IAR-81 fue superado en rendimiento por el P-38 y el P-51. Entonces los rumanos usaron tácticas para evitar que los P-51 pelearan contra los IAR. Al atacar formaciones de bombarderos, los Bf 109 alemanes y rumanos ocuparon a los escoltas mientras los escuadrones IAR atacaron a los bombarderos. De esta manera, las pérdidas de bombarderos fueron superiores al 7% en cada misión.

Por estas razones, los planificadores de la Decimoquinta Fuerza Aérea decidieron enviar "Relámpagos" P-38 armados con bombas en una aproximación a baja altitud a los campos petroleros de Ploesti, de la misma manera que habían enviado B-24 en baja para la incursión de Ploesti en agosto de 1943. La esperanza era que los P-38 de bajo vuelo pudieran tanto sorprender como localizar bombas en las instalaciones de refinería ampliamente dispersas.

A medida que los P-38 estadounidenses (ahora una docena menos en número debido a que los aviones volvían a casa por problemas mecánicos) cambiaron de rumbo para el enfoque final de sus objetivos, se acercaron a la base aérea de Pipera, cerca de Bucarest. Aunque los cazabombarderos volaban a 50 metros de altitud, el radar alemán había detectado la formación. En parte debido a la hora temprana del ataque, la sede de los combatientes rumanos asumió que el propósito de la misión era atacar las bases de combate.

Al este de Bucarest, en la cubierta, los "Lightning" comenzaron a ver una variedad de aviones de la Luftwaffe, dirigiéndose hacia el sur pasando los P-38 a ambos lados. Justo después de que el 71 ° Escuadrón del 1 ° FG arrojara sus tanques auxiliares en el punto inicial, los dos primeros vuelos encontraron seis bombarderos alemanes bimotores sobre un aeródromo y los derribaron. Un momento después el escuadrón fue saltado por los IAR. A pesar de que a los pilotos 82 se les ordenó no atacar ningún avión enemigo en el camino hacia el objetivo, un Me 210 y He 111 fueron destruidos y un caza monomotor no identificado fue reclamado como probable. Más detalles que podemos descubrir en los informes alemanes:

Poco antes de que los "Relámpagos" entraran en el área objetivo, fueron interceptados por los Messerschmitt Bf 109s de JG 53 "Pik As", comandados por el titular de la Cruz de Caballero, Major Jürgen Harder (64 victorias). El 1º y 3º Staffeln habían sido alejados de Targsorul-Nou, una base aérea al suroeste de Ploesti, a las 08:05 a.m. 20 minutos después, fueron seguidos por 2./JG53. Alrededor de las 08:35, justo cuando los "Relámpagos" portadores de bombas del 82 ° FG comenzaron a subir para preparar su ataque, los dos primeros Staffeln cayeron sobre ellos. El teniente Hans Kornatz (1./JG 53) reclamó un P-38 como su victoria número 32 a las 08:40, presenciado por Unteroffizier Ulrich Zemper. Los combatientes alemanes no siguieron a los "Relámpagos" en el fuego antiaéreo sobre el área objetivo, sino que esperaron a los estadounidenses y los atacaron cuando se dirigían a casa.

Se reclamó un número adicional de victorias:


Rango - Piloto Staffel HoraNotas
Gefreiter Heinz Hommes 1./JG53 09:16 su derribo No. 1
Gefreiter Meyer 2./JG53 09:18 su derribo No. 2
Leutnant Rupert Weninger 1./JG53 09:23 su derribo No. 17
Leutnant Erich Gehring 2./JG53 09:24 su derribo No. 4
Unteroffizier Willi Dreyer 1./JG53
su derribo No. 4


Durante este combate, un Bf 109 G-6 fue derribado: Gefreiter Helmut Köditz fue asesinado cuando su "blanco 3" cayó en las cercanías de Brosteni. Un segundo Bf 109 G-6 hizo un aterrizaje exitoso con daños menores de batalla en Horsesti.

Entonces, el primer FG tuvo problemas. Los combatientes enemigos identificados erróneamente como "Fw-190" se abalanzaron sobre el 71 ° Escuadrón líder. Los interceptores eran en realidad rumanos IAR-80 e IAR-81.

A las 5:53 a.m., 10 minutos antes del ataque, el capitán rumano Dan Vizanti (15 muertes) y los pilotos del 6º Grupo se habían trasladado a una posición en una zona de espera, al noroeste de Bucarest. Cinco minutos después, el control terrestre confirmó que el ataque era inminente: "¡El objetivo es nuestro campo de aviación! ¡A por ellos, muchachos!"

IAR justo antes de la misión de batalla. Los 28 combatientes de IAR hicieron un pase a través del grupo estadounidense. La baja altitud no ofrecía una oportunidad para peleas de perros. Los P-38 intentaron difundir su formación, pero no hubo tiempo - la batalla terminó en menos de cuatro minutos.



El piloto estadounidense Herbert "Stub" Hatch del Escuadrón 71, primer FG contó cinco asesinatos en el combate cuerpo a cuerpo, vaciando sus armas mientras destrozaba su P-38 a través del remolino de cazas. Mientras tanto, los pilotos rumanos tuvieron un día de campo. Dentro de ese breve período de tiempo, los rumanos reclamaron 14 "Relámpagos" del 1er FG (según sus registros). El 71o Escuadrón más afectado se redujo a un solo vuelo de cuatro. Hatch fue uno de los pocos sobrevivientes del 71. Según los informes estadounidenses, el combate fue en un valle poco profundo lleno de más de 40 aviones, con aviones que intentaban evadirse unos a otros erráticamente, y muchos golpearon el suelo.
Mientras tanto, el 82 ° FG "Lightning" arrojó sus bombas sobre los campos petroleros, golpeando una planta de craqueo, un enorme tanque de almacenamiento y tres unidades de refinería. El 82 enumeró nueve aviones perdidos en la acción, para un total entre los dos grupos de caza de 23 aviones: el 30 por ciento de la fuerza de ataque.

Después de la redada, la formación estadounidense fue interceptada por otros combatientes alemanes, incluidos los Messerschmitt 110, probablemente de NJG 100. El teniente coronel Ben A. Mason Jr., comandante adjunto del grupo de la 82a FG, derribó a uno de los Bf 110. En esta incursión, el teniente Merrill Adelson de la 96ª FS reclamó la destrucción del Me 210 y la He 111, más la destrucción de un caza monomotor no identificado, mientras que otro piloto de la 96ª FS, el teniente John Sognia reclamó un Bf 109. Lt Lee Lette del 97º FS reclamó un Hs 126. La pelea de perros con JG-53, casi acabó con el 71º FS.

Los pilotos de combate IAR regresaron triunfalmente a su base aérea, que estaba ilesa. Las cuentas rumanas enumeran un avión derribado, otro muy dañado y dos perdidos en una colisión en el primer momento del ataque con pérdidas totales de 4 aviones y 3 pilotos. Sin embargo, para toda la segunda flotilla de combate, este fue un día feliz: no se arrojaron bombas en el campo de aviación y decenas de cazas enemigos fueron derribados.

Los pilotos que regresaron al P-38 afirmaron haber destruido a más de 30 oponentes. De una historia de la 82.ª FG: "Los pilotos de IAR reclamaron bastantes P-38 ese día. El 1er Grupo de Cazas finalmente recibió el crédito de 26-3-6 aviones enemigos en esta y otras acciones aéreas el 10 de junio, pero el precio fue extremadamente alto: 14 de sus 39 pilotos eran MIA, 9 de ellos del 71 ° Escuadrón ". El 82º reclamó pérdidas de aviones enemigos de 8-1-2 y sufrió sus propias pérdidas de 8 pilotos MIA y 10 "Relámpagos" destruidos.

A pesar de la paliza del 10 de junio, el 82 ° apoyo voló al día siguiente para una misión B-24 a Constanta. En las próximas semanas, la 15ª Fuerza Aérea continuaría bombardeando Ploesti con once incursiones más a gran altitud, pero se detendría justo antes de que los rusos invadieran Bucarest. Y cualesquiera que fueran los éxitos que hubo en estos ataques, tuvieron un alto costo.

Para la noche del 10 de junio, nadie podría haber dicho que esta sería la última batalla victoriosa para la aviación rumana contra los "Alliati". Los últimos dos meses hasta el 23 de agosto de 1944, el día del armisticio con los Aliados, demostraría ser un período dramático para los cazadores rumanos. Serían diezmados en las incursiones adicionales ese verano, con 56 pilotos principales muertos o heridos. Y los sobrevivientes no tendrían calma ni paz, ya que fueron enviados con unos 260,000 hombres más para pelear la guerra terrestre contra los alemanes en Hungría, Checoslovaquia y Austria.

De 1941 a 1944, las fuerzas aéreas estadounidenses perdieron 399 aviones en los cielos rumanos. 1100 aviadores fueron asesinados o MIA y 1400 fueron capturados. En el lado rumano, más de 15,000 civiles fueron asesinados o heridos durante las acciones 'anti-petróleo'.

Para las fuerzas de la Luftwaffe en Rumania, los días posteriores al 10 de junio de 1944 parecen muy amargos ... Los combatientes de la Decimoquinta Fuerza Aérea pronto lograron vengarse. El 23 de junio, reclamaron 24 combatientes enemigos sobre Rumania. Doce cayeron ante los cañones de 52 "Mustangs" FG, siendo el último la 102ª victoria del Grupo en un período de treinta días. En este día, el Mayor Herschel Green, el as principal de los Estados Unidos en el teatro mediterráneo, anotó su décimo quinto asesinato cuando derribó un Bf 109, posiblemente Feldwebel Heinz Sieg de 1./JG 53. El Fw 190 F de 4./SG 2 y II./SG 10 recibió el castigo más duro. 4./SG 10 perdió tres pilotos (incluido el Staffelkapitän y el veterano de ataque terrestre, Hauptmann Günther Müller, poseedor de la Cruz de Caballero, que murió en el Fw 190 F-8 "13" blanco en su 900º combate). 4./SG 10 grabó cuatro Fw 190 F-8 derribados con dos pilotos muertos y uno herido. El teniente John F. Voll de 31 GF, quien eventualmente se convertiría en el máximo anotador de la Decimoquinta Fuerza Aérea, obtuvo su primera victoria (de 21 al final de la guerra) con uno de estos Fw 190. Entre los exitosos pilotos de I./JG 53 el 10 de junio, Rupert Weninger fue derribado y asesinado por Mustangs el 24 de junio; cuatro días después, Erich Gehring y Willi Dreyer fueron abatidos a tiros y heridos.

Lista de asesinatos de pilotos rumanos:
Cpt. AV. Dan Vizanti (comandante del grupo) - 2
Cpt. AV. Petre Constantinescu - 1
Teniente av. Dumitru Baciu - 1
Teniente av. Mircea Dumitrescu - 2
Slt. AV. Eugen Ianculescu - 2
Adj. Mayor av. Dumitru Ilie - 2
Adj. AV. Constantin Dimache - 1
Adj. AV. Ioan Dimache - 2
Adj. AV. Gheorghe Tutuianu - 2
Adj. AV. Gheorghe Cocebas - 2
Adj. AV. Ion Husea - 1
Adj. AV. Gheorghe Zamfir - 1
Adj. AV. Aurel Vladareanu - 1
Adj. AV. Petre Coteanu - 1
Adj. AV. (r) Ioan Nicola - 1
Adj. AV. (r) Ilie Lepadatu - 1
El grupo perdió 4 aviones y sus pilotos y 7 resultaron dañados.

Instantánea de colores raros de IAR-80 en el aire. En primer plano, con el código de llamada "1", se produce el primer IAR-80A en serie.

viernes, 17 de mayo de 2019

USA despliega F-16s en Rumania para disuadir a Rusia

F-16 aterriza en Rumania para fortalecer la misión de disuasión rusa

Martin Egnash | War is Boring




Un pequeño despliegue de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Rumania está duplicando el número de aviones de combate F-16 en el país, por delante de los planes rumanos de comprar más aviones de los EE. UU.

Más de 250 aviadores y una docena de aviones de combate F-16C del 457º Escuadrón de Combate con sede en Fort Worth, Texas, se desplegaron a Rumania este mes para fortalecer las defensas aéreas regionales y disuadir la posible agresión rusa.

"Tenemos a nuestro vecino 'amigable' en el lado este, que a veces ejerce mucha presión, no solo en nuestro país, sino en todo el flanco oriental de la OTAN", dijo el mayor rumano Cosmin Tanase, que ha estado trabajando con el Aviadores de Estados Unidos. "Tener a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Rumania asegura que cualquier posible agresión se solucione de inmediato y les haga pensar dos veces antes de venir aquí".

"Por supuesto, tenemos nuestros propios aviones, pero tener una docena de aviones de combate de Estados Unidos en la base ayuda mucho", agregó Tanase.

El despliegue de tres meses es parte de la Operación Resolución Resuelta, la misión en curso de los Estados Unidos para tranquilizar a los aliados en Europa al colocar tropas y equipos en las fronteras orientales de la OTAN en respuesta a la resurgencia de Rusia.

"Creo que nuestra presencia aquí en la región y nuestra determinación de trabajar con nuestros aliados, como Rumania, disuadirán cualquier agresión", dijo el teniente coronel Josh Padgett, comandante del escuadrón. "La seguridad en Europa es fundamental para la seguridad en los Estados Unidos, y misiones como esta ayudan a fortalecer a Europa y la alianza de la OTAN".

El despliegue de los 12 combatientes multiusos de 4ª generación también le da a la fuerza aérea rumana en transición más experiencia con los aviones, dijo Tanase.

La Fuerza Aérea de Rumania está en el proceso de transición de los aviones de la era soviética a los F-16 propios. El servicio aún opera varias docenas de interceptores Lancer C, una versión muy actualizada del MiG-21. Varias docenas de combatientes de un solo asiento y entrenadores de dos asientos fueron modificados en gran medida por los sistemas de Elbit de Israel y equipados para llevar artillería occidental.

En 2013, Rumania compró 12 F-16 de Portugal, y ahora planea agregar 41 aviones más en los próximos años, según un comunicado del ministro de Defensa rumano Gabriel Les el mes pasado.

"Parece que este es el avión que reemplazará al MiG-21, y nuestros [militares] se sienten muy seguros de que es un muy buen avión", dijo Tanase, citando la capacidad del avión para llevar a cabo una gran variedad de misiones como, "Perfecto, al menos para Rumania".

Los EE. UU. Conservan más de 1,000 de las variantes más recientes del F-16, que fue entregado por primera vez a la Fuerza Aérea en 1979. Desde entonces, la aeronave ha sufrido numerosas mejoras y el año pasado comenzó a recibir modificaciones diseñadas para extender su servicio hasta la década de 2040. De acuerdo con declaraciones anteriores de la Fuerza Aérea.

jueves, 31 de agosto de 2017

Entrenador primario: IAR-823 (Rumania)


Avión de entrenamiento IAR-823





El IAR-823 es un avión de entrenamiento civil y militar construido en Rumania desde 1974 hasta 1983. Es un monoplano de ala baja convencional con tren de aterrizaje retráctil triciclo. El piloto y el instructor se sientan uno al lado del otro, y se pueden montar dos asientos más detrás de ellos. El tipo fue adoptado por la Fuerza Aérea rumana como un entrenador principal, y también fue suministrado a aeroclubes rumanos y húngaros y la escuela nacional de vuelo de Angola.


Desarrollo

IAR-823 es la idea de una de las figuras más grandes de la aeronáutica rumana de posguerra: eng. Radu Manicatide. El diseño fue terminado bajo su dirección en 1970, en IMFCA Bucarest (instituto de Mecanica Fluidelor y Cercetari Aerospatiale - instituto de la mecánica de fluidos y de la investigación aeroespacial). La construcción del prototipo comenzó en el otoño de 1971 en ICA Brasov (ahora IAR Brasov). Este avión, serializado 01, voló por primera vez el 10 de junio de 1973. El segundo avión construido participó en el Farnborough Air Show en septiembre de 1974, registrado YR-MEA.



Es un monoplano convencional de ala baja con tren de aterrizaje triciclo retráctil. Por lo general, una tripulación de 2 estudiantes y el instructor sentado al lado del otro. Hay tres asientos más disponibles en la parte posterior, con lo que el máximo de 5 personas, incluyendo el piloto (s). Esta configuración puede ser reemplazada por un piloto, una camilla para un herido y un paramédico, o un piloto con 500 kg de carga. El último avión producido para el club de aire rumano, registrado YR-MEL, fue exhibido en Le Bourget 1985, junto con IAR-831 Pelican registrado YR-IGA, un desarrollo del IAR-823, que ofreció el arreglo del asiento del tándem. Un pariente más distante era el IAR-825TP Triumph (YR-IGB) - basado en el Pelican, pero con un motor turbohélice. Aunque no se prevé para ser utilizado en combate, la aeronave tiene 2 hardwints subyacentes, tensionados para 100 kilogramos cada uno. El peso total máximo permitido de las tiendas externas es de 200 kg



En total se produjeron 78 aviones, siendo el último construido en 1983. Las primeras entregas tuvieron lugar en 1974. El principal cliente era la Fuerza Aérea rumana, que debía reemplazar al IAR-813 en la función de entrenamiento de vuelo básico.



Historia operativa

Inicialmente fueron asignados al vigésimo regimiento en Boboc, subsecuentemente algunos fueron transferidos al 19.o regimiento en el campo de aviación de la hierba en Focsani. Un número reducido de aviones fueron entregados al Club de Aviación rumano, operado en Brasov, Clinceni, Pitesti, Deva y otros aeródromos.



12 IAR-823 fueron desplegados a Negoge, Angola en el marco de la Operación Sirius en febrero de 1981. Allí, los rumanos pusieron las bases de la ENAM (escuela de vuelo militar nacional), también teniendo a su disposición 6 IAR-316B Alouette III Y 6 BN-2A Islander, todos fabricados en Rumania. El entrenamiento de vuelo comenzó ya el 18 de mayo de 1981, con la primera salida a solas de un aprendiz angoleño que tuvo lugar el 30 de julio de 1981 a bordo del IAR-823. Aunque tanto los Alouettes como los 823 pudieran estar ligeramente armados, no se llevaron a cabo misiones de combate, solo entrenando. Un accidente fatal ocurrió el 6 de julio de 1981, cuando lt-cdr. Gheorghe Preda y el estudiante angoleño Ruy Nelson murieron a bordo de un IAR-823. En diciembre de 1982, los rumanos regresaron a sus hogares, mientras que los 11 restantes (IAR-823) y los otros aviones fueron entregados a la Fuerza Aérea de Angola.






En servicio con la Fuerza Aérea rumana hubo 4 choques, incluyendo el de Angola, todos fatales. Las operaciones con el IAR-823 se convirtieron en un problema a principios de los años 90: el combustible requerido para el tipo ya no se producía en el país y tenía que ser importado de Grecia, en un momento en que los problemas presupuestarios plagaron a la Fuerza Aérea. Además, a partir de mediados de los 80 el mucho más barato para operar Yak-52 comenzó a entrar en el servicio. A mediados de los años 90, había asumido completamente el papel del IAR. No hay fecha oficial para el retiro del IAR-823 del servicio, pero parece que se basó en el período 1995-96. Todas las células sobrevivientes fueron almacenadas en Brasov.



Excedente de los requisitos y en la necesidad de una revisión seria, que se pusieron a la venta. 10 fueron comprados por un cliente privado en Estados Unidos en 1999, seguidos por otros 36, además de todas las piezas de repuesto restantes en 2000. Otros 6 fueron comprados en octubre de 2004 por el Club de Aviación rumano, la mayoría abrumadora de estos fueron restaurados de nuevo a la condición de vuelo. En Rumania hay 4 aviones preservados: # 01 en el Museo Militar Central de Bucarest, # 15, 19 en el Museo de Aviación en Pipera (movido desde Otopeni), # 51 en la Academia de la Fuerza Aérea Henry Coanda en Brasov.



Variantes

Teóricamente, no hay versiones de la IAR-823, todos los aviones están construidos con las mismas especificaciones. Algunos de los aviones fueron fabricados sin puntos débiles.



Los cambios en la producción incluyeron la transición de un dosel tubular a un dosel de fibra de vidrio, una transición de un panel de instrumentos de tres piezas a un panel de instrumentos de una sola pieza.




Operadores

Fuerza aérea rumana - 56 aviones serializados en el rango de 01 a 57 operado hasta finales de los 90 por el Grupo de la Escuela de Liaison 19 en Focsani. La mayoría de las células sobrevivientes fueron vendidas a propietarios privados en los Estados Unidos. Fuerza Aérea Angolana - 12 aviones (entre 56-67) entregados en 1981 a la escuela de vuelo ENAM en Negoge. Romanian Air Club - 10 aviones registrados en la gama YR-MEC a YR-MEL, todos fuera de servicio, 6 fueron vendidos a propietarios privados en los Estados Unidos.



AeroClub Húngaro - 4 aviones registrados HA-JDL, HA-JDM, HA-JDN y HA-VEZ, operados en el aeródromo de Budaoros, cerca de Budapest. Comprado de los EE.UU. Propietarios privados en los EE.UU. - 42 aviones registrados desde el año 2000 (de acuerdo con datos de la FAA), la mayoría de ellos ex ejemplos de la Fuerza Aérea rumana y posiblemente algunos del club de aire rumano. Otros 5 aviones no registrados (todavía), con lo que el total de 47 fuselajes.

Operadores


  • Angola
    • Fuerza Aérea Angolana
  • Hungría
    • Club Aéreo húngaro
  • Rumania
    • Club de aire rumano
  • Fuerza aérea rumana

Especificaciones 

Datos de Jane's All The World's Aircraft 1980-81 [2]

Características generales

Tripulación: Dos, piloto e instructor
Longitud: 8,24 m (27 pies 0¼ in)
Envergadura: 10.00 m (32 ft 9¾ in)
Altura: 2,52 m (8 pies 3¼ in)
Área del ala: 15,00 m2 (161,5 pies2)
Peso en vacío: 900 kg (1,984 lb)
Peso bruto: 1.500 kg (3.307 lb)
Motor: 1 × Lycoming IO-540-G1D5, 216 kilovatios (290 hp)


Actuación

Velocidad máxima: 310 km / h (192.5 mph)
Velocidad de crucero: [3] 290 km / h (180 mph)
Alcance: 1.800 km (1.118 millas)
Resistencia: 6 horas
Límite de servicio: 5.600 m (18.375 pies)
Velocidad de subida: 7,5 m / s (1475 pies / min)


Armamento

UB-4-57 - vaina estándar para 4 cohetes no guiados S-5K / M, calibre 57mm
BE-50 - Bomba de uso general de 50 kg
BEM-100 - Bomba de uso general de 100 kg
7.62mm ametralladora pod calibre 7.62 × 54mmR - rumano diseñado
Bombas de práctica inerte
Tanques de combustible de 70 litros






Wikipedia

domingo, 23 de julio de 2017

MiG-21: Pictorial de ejemplares rumanos y fineses



MiG-21 Fishbed en imágenes impresionantes durante el Tour-de-Sky 2016

Damian Lucjan - War History Online




Rumanía Fuerza Aérea Mikoyan-Gurevich MiG-21 en el Tour-de-Sky airshow en Kuopio, Finand. (Foto de Fyodor Borisov / Transporte-Imágenes de la foto)


A pesar de la presencia de muchos otros aviones notables, el MiG-21 fue la estrella principal del show aéreo en Kuopio. Sin dudas, es un avión legendario, uno de los más característicos del mundo de la aviación militar del siglo XX. Incluso hoy MiG-21 todavía está en servicio, aunque su gloria pasó hace mucho tiempo. Y así continúa su historia, en ejércitos de varios países. Un día antes del show aéreo, MiG-21 celebró su 60 aniversario. Este artículo se centrará totalmente en esta máquina increíble!

Todas las fotos de Fyodor Borisov / Transport-Photo Images


# 1. Lo primero que apareció en el aeropuerto fue el MiG-21. No el rumano como se escribió en la información, sino el finlandés. Y estaba en una excelente forma!

# 2. La aeronave estaba debidamente asegurada y mantenida para moverla de un lugar a otro.

# 3. ¿Qué hay de especial en los pequeños espectáculos aéreos? Espontaneidad y accesibilidad. No había cerca con los guardias, aquí se podía incluso "desvestir" el avión y los organizadores tenían una actitud muy amable y estaban dispuestos incluso a descubrir el avión cuando se le preguntó 🙂


# 4. ¡Y aquí está! La hermosa estrella del evento.


# 5.

# 6. Una cosa interesante - los aviones tienen etiqueta rusa y finlandesa. Y no se duplica, ya que muchas etiquetas son simplemente diferentes. Incluye el conocimiento mínimo sobre los parámetros técnicos y sobre la tripulación que el vecino ruso aparentemente necesitaba.


# 7. La amabilidad del lado de los organizadores continúa - abrimos la cabina


# 8. Y otra vez - el interior de la carlinga está en ambas lenguas, rusa y finlandesa.


# 9.


# 10. Todo es compacto. Tiene todo lo que necesita.


# 11. Es irresistible incluso para el fotógrafo (Fyodor Borisov).

# 12. Y no sólo para él!


# 13. Aquí hay una serie de aviones pasados ​​y presentes de la Fuerza Aérea de Finlandia.


# 14. Y este es nuestro equipo de lucha (los fotógrafos).


#15. Huéspedes rumanos con su MiG's.

#dieciséis. Aterrizaje por separado.


# 17. Mikoyan-Gurevich MiG-21 de la Fuerza Aérea de Rumanía 


# 18.