Mostrando entradas con la etiqueta rotor basculante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rotor basculante. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2024

Convertiplano: Leonardo AW609


Convertiplano Bell-Agusta BA-609/Leonardo AW609


 


El Bell-Agusta BA-609, ahora conocido como el Leonardo AW609, es un convertiplano (tiltrotor), una aeronave híbrida que combina las capacidades de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero con la velocidad y el alcance de un avión de ala fija. Fue desarrollado conjuntamente por Bell Helicopter (una subsidiaria de Textron) y AgustaWestland (ahora Leonardo). Este concepto innovador permite que los rotores del BA-609 se inclinen hacia adelante una vez en el aire, permitiendo al aparato volar como un avión.

 


Propósito

El AW609 está diseñado para aplicaciones civiles y gubernamentales, y puede ser utilizado en una variedad de roles, incluyendo:

  • Transporte ejecutivo.
  • Búsqueda y rescate (SAR).
  • Evacuación médica (EMS).
  • Vigilancia marítima.
  • Operaciones offshore (transporte a plataformas petrolíferas).


Historia del desarrollo

  • Inicio del proyecto: El proyecto comenzó a mediados de la década de 1990 como una colaboración entre Bell Helicopter y AgustaWestland. El primer vuelo del BA-609 tuvo lugar en 2003.
  • Rebranding: En 2011, AgustaWestland (ahora Leonardo) asumió el control total del proyecto y cambió su nombre a AW609.
  • Certificación: Se espera que el AW609 obtenga certificaciones de aviación civil tanto en Europa como en Estados Unidos. El proceso ha sido largo debido a la complejidad del diseño y los requisitos de seguridad.


Características técnicas del AW609

  1. Tripulación: 1 o 2 pilotos.
  2. Capacidad: Hasta 9 pasajeros en la configuración de transporte civil.
  3. Longitud: 13.4 metros (44 pies).
  4. Envergadura: 10 metros (33 pies).
  5. Diámetro de los rotores: 7.9 metros (26 pies).
  6. Peso máximo al despegue: 7,941 kg (17,500 libras).


Propulsión

  • Motores: Dos motores Pratt & Whitney Canada PT6C-67A, con una potencia de 1,940 shp (1,447 kW) cada uno.


Rendimiento

  1. Velocidad máxima de crucero: 509 km/h (316 mph).
  2. Rango: 1,389 km (863 millas).
  3. Techo de servicio: 7,620 metros (25,000 pies).
  4. Autonomía: Aproximadamente 3 horas y 15 minutos de vuelo.


Características especiales

  1. Despegue y aterrizaje vertical (VTOL): El AW609 puede despegar y aterrizar verticalmente como un helicóptero, lo que le permite operar en áreas restringidas o remotas sin la necesidad de una pista de aterrizaje.
  2. Transición a vuelo de ala fija: Una vez en el aire, los rotores del AW609 se inclinan hacia adelante, transformando la aeronave en un avión, lo que le permite volar a mayor velocidad y cubrir distancias más largas que un helicóptero convencional.
  3. Capacidades todo tiempo: Está diseñado para operar en condiciones meteorológicas adversas, incluyendo vuelo por instrumentos (IFR) y con sistemas de protección contra hielo, lo que lo hace adecuado para misiones en entornos hostiles.


Usos y aplicaciones

  • Transporte civil: En el ámbito ejecutivo, el AW609 se utiliza para transporte de pasajeros en rutas de largo alcance, proporcionando una alternativa más rápida y eficiente en comparación con los helicópteros tradicionales.
  • Búsqueda y rescate: Gracias a su capacidad de vuelo en altitudes más altas y su capacidad de despegue y aterrizaje vertical, el AW609 es ideal para misiones de rescate en entornos complejos o remotos.
  • Evacuación médica: Puede transportar equipos médicos y realizar evacuaciones de emergencia, brindando asistencia en áreas de difícil acceso.


Estado actual

El AW609 continúa su proceso de certificación, con pruebas de vuelo adicionales para cumplir con las normativas civiles y de seguridad. A pesar de los retrasos, sigue siendo una plataforma esperada en el mercado civil y gubernamental, debido a su versatilidad y capacidad de operar en una amplia variedad de escenarios.

En resumen, el Bell-Agusta BA-609 (AW609) representa un avance significativo en la aviación híbrida, combinando lo mejor de los aviones y helicópteros para ofrecer una solución versátil tanto para el transporte civil como para misiones especializadas.












sábado, 9 de noviembre de 2024

Avión experimental: Aérospatiale Nord-500

Avión experimental Aérospatiale Nord-500 Cadet




El Aérospatiale Nord-500 Cadet fue un proyecto de avión experimental desarrollado por la compañía francesa Nord Aviation durante la década de 1960. El propósito de este proyecto era construir una aeronave VTOL (despegue y aterrizaje vertical) que integrara tecnología de rotor y motor a reacción. Estaba diseñado como una aeronave pequeña con capacidad para dos personas y equipada con dos rotores montados en las alas para proporcionar sustentación durante el despegue y aterrizaje, mientras que un motor a reacción impulsaba la aeronave en vuelo horizontal.

El desarrollo del Nord-500 Cadet fue un intento de explorar nuevas tecnologías de vuelo para aplicaciones tanto civiles como militares. Sin embargo, el proyecto no avanzó más allá de la fase de prototipo, debido a problemas técnicos y limitaciones de presupuesto. Aunque fue un concepto innovador, el programa fue finalmente cancelado antes de entrar en producción en serie.

Este tipo de experimentos con tecnología VTOL fueron pioneros en el diseño de aeronaves que hoy en día vemos en plataformas modernas, como el V-22 Osprey y otras aeronaves con capacidad de despegue y aterrizaje vertical.



Especificaciones técnicas del Nord-500 Cadet:

  1. Tipo de aeronave: Prototipo VTOL con rotores y motor a reacción.
  2. Capacidad: Dos personas (piloto y copiloto).
  3. Longitud: Aproximadamente 8 metros.
  4. Envergadura: Alrededor de 4 metros.
  5. Altura: 2.8 metros.
  6. Peso vacío: 1,260 kg.
  7. Peso máximo al despegue: 2,100 kg.
  8. Motores:
    • Dos turbinas Turboméca Marcadau I de 260 hp cada una, encargadas de impulsar los rotores para el despegue y aterrizaje vertical.
    • Un motor a reacción Turboméca Palouste para el vuelo horizontal.
  9. Velocidad máxima: Estimada en unos 550 km/h.
  10. Alcance: Aproximadamente 300 km (teórico, basado en el diseño y propósito de la aeronave).
  11. Propulsión VTOL: Dos rotores montados en las alas, diseñados para proporcionar sustentación durante el despegue y aterrizaje.


Detalles adicionales:

  • Diseño aerodinámico: El Nord-500 Cadet fue diseñado con un fuselaje corto y ancho para maximizar la estabilidad en vuelo vertical.
  • Innovación tecnológica: El uso de rotores para el despegue y aterrizaje, combinado con un motor a reacción para el vuelo horizontal, fue una combinación innovadora que permitió explorar el potencial de las aeronaves VTOL.

A pesar de su cancelación, el Nord-500 Cadet fue un esfuerzo interesante en la experimentación con tecnologías VTOL que posteriormente influenciarían el desarrollo de otras aeronaves con capacidades similares.



 








miércoles, 7 de septiembre de 2016

Críticas a la performance del V-22 Osprey (1/2)

V-22 Osprey: ¿Una vergüenza que vuela?

por el personal de la Defense Industry Daily

Parte 1


 MV-22 Osprey de rotor inclinable 

De vez en cuando, una controversia relacionada con la defensa se vuelve lo suficientemente grande como para golpear la corriente principal agencias de noticias. Hacer la portada de la revista TIME es a menudo una buena señal para los líderes del mundo, pero es casi siempre una mala señal para los programas militares. Especialmente un programa que simplemente está haciendo su debut en el combate. 8/07 octubre de portada de TIME “V-22 Osprey: A Flying Shame ” tira par de golpes:

"La saga de la V-22 - las batallas sobre su futuro en el Capitolio, un récord de rendimiento que es irregular en el mejor, un largo, determinada búsqueda por los marines para conseguir lo que querían - demuestra cómo funciona Washington (o, más bien, no lo hace). Expone a los compromisos que se realizan cuando estrechos intereses chocan con el sentido común. Es una historia que muestra cómo el sistema falla en su tarea más importante, colocando en peligro los contamos para protegernos. Para incluso a un precio estratosférico, la V-22 va en combate shorthanded. Como resultado de las decisiones de la Infantería de Marina hizo durante la última década, la aeronave carece de una ametralladora de alta resistencia, montada con visión de establecer la supresión de fuego contra las fuerzas que seguramente va a tratar de derribarlo. Y si dos motores del avión están desactivados por el fuego enemigo o problemas mecánicos mientras que está flotando, la V-22 carece de la capacidad de un helicóptero a la costa más o menos a la tierra - algo que a menudo salvó vidas en Vietnam. En 2002 los marines abandonaron el requisito de que los planos sean capaces de autorotating (como la maniobra se llama), con palas de helicóptero sin motor, pero que hacen girar lentamente dejando que la tierra avión con seguridad. Esa decisión, un consultor de la parte superior de la aviación del Pentágono, escribió en un informe confidencial 2003 obtuvo por el tiempo, es "inconcebible" para un avión de guerra. "Cuando todo va mal, como ocurre a menudo en un entorno de combate," dijo, "auto rotación es todo un piloto de helicóptero tiene que salvar su vida y la de sus pasajeros."

Los desarrollos recientes están a punto de abordar una de estas preocupaciones, pero el tiempo apenas ha sido único crítico del Osprey, o el más completo. Esa distinción pertenece probablemente a un informe publicado por el Centro de izquierdas de Información de Defensa, lo que hace una serie de acusaciones muy concretas Re: fallas técnicas y pruebas de la V-22:

El V-22: La controversia, torretas y el Informe CDI



V-22 rampa artillero 

A partir de marzo de 2008, MV-22 Ospreys se dirigen a Irak para su despliegue, aunque con limitaciones significativas en su uso, con el fin de evitar una catástrofe para el programa. precio de referencia del Osprey $ 100 + millones de dólares, y la historia del programa nublada, no suben las apuestas sobre las pérdidas de combate, como en el largo plazo, la preocupación es que la recapitalización costos terminan fugas en las decisiones tácticas en un número de niveles, a expensas de las tropas sobre el terreno . El tiempo dirá si este resulta ser el caso.

Si ocurre lo peor, sin embargo, muchos se preguntan si advertencias no fueron escuchadas. Lee Gaillard es un ex reservista marina y escritor aeroespacial y de defensa ampliamente publicada, emitió un auto de procesamiento del programa de 2006, respaldado por la izquierda, de tendencia centro del Instituto de Seguridad Mundial de Información de Defensa. Este informe examina la alegación de “V-22: Wonder Weapon or Widow Maker?[PDF] con más detalle, y de DID típica" sección de Lecturas y fuentes adicionales "al final de este artículo añade otras fuentes, incluidos los informes del Servicio de Investigación del Congreso, informe de prueba OT-IIG del total del Pentágono que certificó la V-22 , la propuesta de BAE para una torreta V-22, y una respuesta por parte de los marines de Estados Unidos.

Con respecto a los otros elementos del informe CDI y / o artículo TIEMPO, DID se tenga en cuenta que las respuestas oficiales que se refiere a imprecisiones en el trabajo de Gaillard, pero no se refieren directamente a muchas de las graves afirmaciones que hizo. DID ha reproducido citas clave del informe CDI que contienen las acusaciones más graves. Es nuestra esperanza de que esto estimulará una respuesta directa que se ocupará de su base fáctica individuo, y / o una lista de acciones correctivas ya realizados.

Las alegaciones clave y pasajes


RGS en MV-22 

Antes de que nuestros lectores conocedores de examinar el documento CDI y el correo electrónico nosotros, DID es consciente de que el CH-47 Chinook, citada como una plataforma alternativa en el documento de Gaillard, no es compatible con las dimensiones internas de buques de asalto anfibio (aunque el EH101 cotizada y H- 92 son las alternativas). También somos conscientes de que una solución puede ser inminente a una deficiencia clave citado por la revista TIME y por Gaillard - la incapacidad de la V-22 para proporcionar fuego de supresión de sus zonas de aterrizaje, ya que sus únicos puntos de armamento hacia atrás desde una rampa trasera abierta.

Las acusaciones tienden a caer en varias categorías distintas, al igual que las ha agrupado por conveniencia. Tenga en cuenta que el informe OT-IIG hace referencia en el documento de Gaillard es el informe de 2005 del Pentágono que declaró la V-22 "adecuada y efectiva." Esa es una designación formal, lo que permite un sistema de armas para moverse en la producción.

Potencia de fuego

Con respecto a esta cuestión de artillería, una posterior liberación de la marina de NAVAIR respondió a las alegaciones de TIME diciendo que:

"Durante los últimos cinco años, los artilleros laterales disparar desde CH-46 Sea Knight y helicópteros CH-53 Sea Stallion en Irak y Afganistán" encontraron que la mayoría de la amenaza fue en la rampa ... "
Sería útil saber más acerca de las doctrinas de escolta practicados para estos helicópteros, con el fin de evaluar plenamente esta afirmación. Si AH-1 Cobra AH-64 o helicópteros de ataque Apache están desempeñando el papel despeje de la zona de aterrizaje con disparos hacia adelante armamento, una brecha todavía puede existir para el MV-22, helicópteros de ataque, porque les resulta difícil mantener el ritmo. Esto crea una elección entre la reducción de la velocidad del MV-22 a la altura de sus acompañantes y sacrificar una ventaja clave, utilizando aeronaves de ala fija como escoltas y la aceptación de sus diferentes puntos fuertes de ataque, tratando de convergencia de vuelos separados V-22 y helicópteros en o cerca del aterrizaje zona, o el empleo de las V-22 sin escolta helicóptero de combate.

Mientras tanto, BAE ha estado trabajando en una solución. En AUSA 2007 en octubre de BAE anunció que ha probado la solución torreta RGS para la V-22, lo que proporcionaría una cobertura de 360 ​​grados usando una ametralladora de 3 cañones de 7,62 mm GAU-17. Despliegue Ahora se espera que comience a finales de 2009. Véase “BAE’s Turret to Deploy in CV-22s, MV-22s para más detalles y actualizaciones.


Control de vuelo


V-22 Cutaway 

La cuestión más fuertemente publicitado con el Osprey es Vortex Estado anillo, una situación que puede ocurrir con cualquier helicóptero y hacer que se pierda ascensor. La mayoría de los helicópteros se acaba autorotate y, o bien recuperar o autorotate al suelo. El gran problema de la Osprey es que se corre el riesgo de perder ascensor en sólo uno de sus dos motores, en cuyo caso se le dará la vuelta una y comienzan a caer al revés. Esto ha llevado a anteriores accidentes de vuelo de prueba que fueron fatales para todos los interesados. Como dice el informe OT-IIG ", al descender a una velocidad alta con una baja velocidad de avance, el rotor puede quedar envuelto en su propia corriente descendente, lo cual puede resultar en una pérdida sustancial de ascensor. En caso de entrar en un rotor de VRS y perder más elevación que el otro rotor, un rollo repentina puede resultar, que acopla rápidamente en un campo de la nariz hacia abajo [n invertida] ".

Gaillard alega que la recuperación del vórtice del anillo Styate (VRS) que ha causado accidentes fatales pasado puede no ser posible si el piloto está volando a baja altura:

"El informe del Pentágono nos dice que OT-IIG realizó pruebas de vuelo para abordar el problema, que" una rápida recuperación ha sido demostrada mediante la rotación de las barquillas hacia adelante a la primera señal de VRS, "20 que las tripulaciones fueron capaces de cumplir sus misiones ... góndola haría ser capaz de inclinarse hacia adelante 16 grados durante un período de 2 segundos, dando como resultado probable de interrupción de cualquier perfil de descenso en curso. La altitud, sin embargo, es discernible en contexto: eran en miles de pies. Tal altitud y la hora son lujos que no están disponibles durante la inserción de tropas bajo el fuego rápido que pasa por la baja altitud ".

La carta del jefe de equipo del V-22 el sargento Brian Freeman dirigida a Gannett del Marine Corps Times, sin embargo, dice que:

"Gaillard dijo que el avión se limita a 800 pies por minuto a la frecuencia vertical de descenso ?? a causa del estado anillo de vórtice, pero lo que él no puede decir o no sabe es que la mayoría de los descensos se realizan a partir de 200 pies y por debajo en modo avión. El tiempo total desde el modo avión en 200 pies a las ruedas en la cubierta es de dos minutos, más o menos unos pocos segundos. Que se basa en cuatro años de volar en el avión y la realización de más de 300 horas de aterrizajes recinto cerrado, "[es decir, ascendencia real es cerca de 1.000 pies / minuto].

La capacidad del Osprey para operar por la noche no fue probado adecuadamente, e indica problemas de mantenimiento:

"A pesar de que el plan de ensayo incluyó 29 perfiles de misión en la noche, sólo lograron 12,54. Eso es sólo el 41 por ciento de sus objetivos. El informe no dio ninguna explicación de lo que parecería ser una insuficiencia de pruebas significativas. No sólo eso, pero justo antes de la evaluación operativa, "problemas proprotor caja de cambios redujeron significativamente las operaciones de vuelo. Como resultado, VMX-22 no podría calificar por completo el número esperado de la tripulación aérea para llevar a cabo la operación de noche a bordo del barco ".
Las pruebas a bordo inadecuada para el aterrizaje en condiciones realistas:

"Por la noche o de día, en vuelo o en la cubierta, el V-22 es peligrosamente susceptibles a la inestabilidad aerodinámica repentinos resultantes de estelas de otras aeronaves durante el vuelo en formación, campos de flujo alterados a favor del viento de la estructura del barco, o turbulencias generadas por la marcha muerta puntales de otras aeronaves preparación para el despegue. Probando bajo tales condiciones sólo es, por lo tanto, crucial. Pero las pruebas de la noche a bordo se revela haber sido menos que realista: sólo un poco más de la mitad del helicóptero que normalmente operan fuera de la cubierta del USS Bataan estuvieron presentes durante la prueba, y "con más aeronaves destinadas a bordo, habrá una efecto adverso sobre las operaciones de la cabina de vuelo. "62 Como se ha indicado, los problemas aerodinámicos graves y potencialmente peligrosas entran en juego aquí, dado prop lavado de múltiples MV-22 que operan en condiciones cercanas en una cubierta de vuelo oscuro y lleno de gente, sin embargo, V-22 fue aprobado antes de la prueba en tales condiciones, incluso se había intentado. Este resultado es particularmente preocupante viniendo cuatro años después de la GAO había criticado profundamente ronda previa de NAVAIR de V-22 pruebas por falta de realismo de operación inherentes a sus "limitaciones del vuelo de formación - piloto de flanco deberá evitar y no transversal estela de avión de plomo durante los vuelos en formación, 250 ft . lateral y 50 pies. step-up separación se mantendrá ".

MV-22, el aterrizaje

A pesar de su estatus como un avión con la caída de flujo excepcionalmente fuerte, las operaciones en cortes de red que han causado la pérdida de muchas embarcaciones rotatorio en los últimos años no se han probado adecuadamente en el AT-IIG:

"El VMX- 22 no encontró aterrizajes en condiciones severas con la degradación de la visibilidad durante OT-IIG ... [porque] una primavera excepcionalmente húmedo dio lugar a una gran cantidad de vegetación que impedía severas caídas de voltaje durante los intentos de aterrizaje." 52 ¿Por qué no hay nuevas pruebas en una fecha posterior en un entorno local correspondiente? Esto en cuanto a las pruebas de crítica que han proporcionado información valiosa sobre el funcionamiento en condiciones imperantes en Irak, Afganistán, o en otros lugares de tipo desértico donde el Osprey bien puede ver el combate en 2007 ... 
El informe OT-IIG misma establece que "en los ambientes más degradados, como en cortes de red, el área inmediata afectada por la caída de flujo es grande," y "aproximadamente el 25 por ciento de los desembarques en condiciones de severa baja de voltaje resultó en no deseados onda-offs. "

Un comunicado de noviembre 19/07 de la marina de NAVAIR por el Coronel Glenn Walters responde que:
"Mi escuadrilla voló en ambientes desérticos en múltiples ocasiones por un total de meses de pruebas. La escuadra ahora en Irak completó varios períodos de formación del desierto antes de implementar. De hecho, acabamos de tener otro escuadrón de MV-22 en California y Arizona haciendo más de lo mismo. No sólo pueden los Ospreys volar en el desierto, la tecnología avanzada de la aeronave es más fácil que en cualquier otro helicóptero para aterrizar en cortes de red ".

En febrero de 2009, sin embargo, surgieron informes de que la caída de flujo V-22 era tan pesada, que podría soplar otros helicópteros fuera de las cubiertas de vuelo de asalto buques anfibios. de Gannet del cuerpo de marina Tiempos enlace externo:

"Por ejemplo, Kouskouris dijo que los operadores de pilotaje [en el USS Bataan] son ​​reacios a aterrizar una Osprey junto a helicópteros más pequeños, como el AH-1 Cobra estupenda o el UH-1 Huey porque masiva corriente descendente de los rotores basculantes 'podría soplar el más pequeño aeronave de un punto de la cubierta. Él ha pedido formalmente esta restricción que se incluirán en futuros programas de formación del Osprey ".

La alegación final CDI incluye software de control de vuelo defectuoso que había contribuido a fatales V-22 se estrella y ha sido una fuente de problemas para el programa. Según su informe, las pruebas OT-IIG no utilizaron aviones reales:

"Para evaluar el software del sistema de control de vuelo (FCS) y el hardware, el informe OT-IIG nos dice que el" fabricante integra tres [Autor] énfasis laboratorios de simulación. Esta triple empate en el laboratorio permite a un piloto en un simulador de cabina realista para volar perfiles de misión y llevar a cabo los procedimientos de emergencia utilizando hardware y software del sistema de control de vuelo real ".

miércoles, 6 de mayo de 2015

UAV: La NASA prueba rotores basculantes

Observe el Greased Lightning de NASA con rotores basculantes despegando como una aventura verano [Video]
Los ensayos de transición en el aire
Por Kelsey D. Atherton - Popular Science


Greased Lightning visto desde la cola 
NASA Langley / Gary Banziger

Esto no es un hotrod construido en garaje. Greased Lightning de la NASA, a 10 motor de superficies de sustentación del avión, completó con éxito un switcheroo el aire de, helicóptero-como despegue vertical hasta el nivel, vuelo avión como, y luego de vuelta a la vertical para el aterrizaje. Es tan sistemática, hydromatic y Ultramatic como un avión no tripulado de superficies de sustentación puede conseguir.
Aviones de superficies de sustentación, al igual que sus similares de los hermanos de rotor basculante, combinan la capacidad del helicóptero para asomar, la tierra y el despegue desde casi cualquier lugar con la velocidad de vuelo y la eficiencia de un avión. A diferencia de rotores basculantes, donde el motor es lo que cambia, en tilt-wings es toda el ala que las transiciones entre horizontal y vertical. Anteriormente, engrasado Rayo prueba de despegue vertical, pero no fue hasta que las pruebas de esta primavera que el avión transición de vertical a horizontal en el aire.
Engrasado Rayo tiene una envergadura de 10 pies, y es parte de la misión de la aeronáutica en curso de la NASA. La versión actual, marcada GL-10, es un prototipo a escala reducida de lo que podría ser un avión más grande, y posiblemente tripuladas,. En un comunicado de prensa, ingeniero aeroespacial Bill Fredericks dijo la NASA está llevando a cabo varios usos potenciales para la aeronave.
. "Podría ser utilizado para la entrega de paquetes pequeños o despegue y el aterrizaje, la vigilancia de la resistencia a largo vertical para la agricultura, la cartografía y otras aplicaciones Una ampliarse versión - mucho más grande que lo que estamos probando ahora - haría también un gran uno a tamaño de cuatro personas vehículo aéreo personal ".
Los diez de los motores del relámpago engrasado, incluyendo los cuatro en cada ala y los dos en la cola, son eléctricos, por lo que el avión es mucho más tranquilo de lo esperado para una embarcación de diez motor. Mira el vuelo a continuación:

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Osprey cohetero

V22 disparando cohetes



Bell Helicopter anunció la exitosa demostración de la capacidad de previsión de disparo para el Bell Boeing V-22 Osprey. El ejercicio se llevó a cabo el mes pasado en el campo de pruebas de ejército de Estados Unidos en Yuma, Arizona.

"La demostración de previsión de fusilamiento fue un gran éxito", dijo Vince Tobin, vicepresidente y director del programa de la Campana Boeing V-22. "Hemos demostrado la V-22 puede ser armado con una variedad de municiones que miran hacia adelante, y podemos alcanzar sus objetivos con un alto grado de fiabilidad. Felicitaciones al equipo que ha trabajado desde el diseño inicial hasta la finalización de esta manifestación ".

The Bell Boeing V-22 es uno de los aviones más seguro operado por el Cuerpo de Marines. Desde su implementación en 2007, el V-22 ha logrado un éxito la misión destacada en despliegues en Afganistán, el Golfo Pérsico y el Mediterráneo. El Osprey ofrece a los operadores una amplia gama de capacidad de la misión incluyendo redadas, siniestros Evacuación, recuperación táctica de aeronaves y de Personal, Asistencia Humanitaria / Desastres, nuevo abastecimiento, transporte VIP, y la cooperación de teatros de seguridad.

"La integración de una capacidad de tiro con interés el Osprey aumentará su conjunto misión", continuó Tobin. "Estas armas, una vez instalado, proporcionarán la potencia de fuego adicional y reducir la dependencia de Forward Armado y gasolineras (FARPs), que son a veces necesarias para abastecer de corto alcance ataque de helicópteros en apoyo de la V-22 operaciones. Sin la necesidad de FARPs, V-22 se pueden lanzar con más frecuencia y en un plazo más corto ".

Hasta el final del tercer trimestre de 2014, Bell Boeing ha entregado 242 MV-22 de rotor basculante para la Infantería de Marina y 44 CV-22 para la Fuerza Aérea Comando de Operaciones Especiales (AFSOC). Bell Helicopter comenzó el trabajo de diseño inicial en capacidad de fuego hacia adelante, a mediados de 2013.

Heliops Magazine

sábado, 30 de agosto de 2014

Mesa de diseño: Convertiplano Focke Achgelis Fa 269

Focke Achgelis Fa 269


El antecesor inicial del Osprey americano. Los nazis nunca supieron lo lejos que estuvieron realmente de hacerlo operativo...
 
 
Cuando la guerra asomaba en el Oeste con Francia e Inglaterra a finales de 1939, el Alto Mando alemán requirió a la industria aeronáutica alemana por un avión pudiera mantenerse a la par de la alta movilidad de las maniobras terrestres tal como se esperaba con la planeada Blitzkrieg. Los aviones existentes, tales como el Messerschmitt Bf-109, no estaban bien preparados para aeródromos de circunstancia que se necesitarían para proveer cobertura aérea y apoyo a las fuerzas de tierra en avance. La solución ideal para el asalto alemán sería un avión de caza que pudiera despegar y aterrizar desde aeródromos no desarrollados ó incluso autopistas y que pudiera proveer apoyo aéreo cercano y protección a las tropas terrestres. 

 
Dibujo de la fábrica mostrando al Fa-269 en vuelo 
 
Modelo de túnel de viento del Fa-269 
Entonces el Ministerio del Aire Alemán (RLM) emitió la orden secreta a la Focke-Achgelis para el Proyecto Fa 269. Lo que la compañía Focke Achgelis propuso fue una combinación de aeroplano y helicóptero que ellos denominaron un convertiplano. El diseño llamado era de una avión alado que poseía dos grandes propulsores potenciados por un motor montado en la mitad del fuselaje que tras un complicado sistema de transmisión, pivotaba 85 grados. El avión empezaría con los propulsores en una posición hacia abajo y despegaría verticalmente como helicóptero. Una vez que estuviese a una altitud apropiada y en movimiento hacia adelante, los propulsores entonces pivotaría hacia adelante 85 grados y se ajustaría a una posición horizontal. El avión entonces volaría como un avión convencional. Para aterrizar el proceso se revertiría para retornar el avión al vuelo vertical para el aterrizaje. Una característica única de este diseño era que el avión podría aterrizar en la configuración horizontal en caso de emergencia. Para realizar eso las patas del tren de aterrizaje podrían ser ajustada para acomodar al enorme propulsor si el aterrizaje horizontal se volvía necesario. 



Un motor BMW 132K tuvo que ser montado en el medio del fuselaje y mediante un complejo sistema de transmisión daba propulsión a dos enormes en diámetro hélices propulsoras. Para vuelo nivelado estos propulsores serían usados en la posición ortodoxa pero para el aterrizaje debían pivotar hacia abajo y adelante cerca de 85 grados. El diámetro actual del propulsor debiera haber sido aproximadamente igual a la mitad de envergadura de cada ala. Al frente de cada motor existía un caja de cambio especial para el pivoteo, desde el cual una eje de cambio cambiaba entre el banco de cilindros del motor para conducir a las hélices hacia popa del borde de fuga del ala. El todo de cada eje podría ser pivotado hacia el borde delantero del ala y sacado del receso en el motor y ala, para girar a los propulsores debajo del ala. En la posición totalmente hacia abajo, el plano de los propulsores era casi paralelo con la tierra cuando el avión esta quieto, y una muy larga rueda en la cola que formaba parte del tren de aterrizaje, se retraía con éste y era muy necesaria por la longitud cambios de eje. 

Extensivos tests en túneles de viento fueron realizados sobre el movimiento del rotor de la posición vertical hacia la horizontal y de vuelta a velocidades que fueron desde los 0 km/h (en sobrevuelo) a los 600 km/h. Se encontró que debía ser suministrado suficiente movimiento hacia adelante para proveer suficiente superficie de sustentación antes de intentar mover los rotores a la posición horizontal. Una vez en posición horizontal los ejes de los rotores permanecía casi paralelos a los ejes longitudinales del avión. Cuando daba vueltas los componentes horizontales y verticales del rotor, las fuerzas tenía siempre que estar balanceadas para que el avión permaneciese estable. Para el aterrizaje se intentó dar vueltas el rotor hacia abajo removiendo quitándole velocidad hacia adelante y dejando que la superficie sustente a los rotores desde la posición superior a la inferior. También las fuerzas del rotor, las cuales cambiaban constantemente en la transferencia desde la vertical a la horizontal, tuvieron un gran efecto sobre la estabilidad del avión. El movimiento de 85 grados debía ser alcanzado a la menor velocidad posible antes que el sobrevuelo para descender o aterrizar pudiera siquiera empezar. 




El armamento iba a consistir de cañones de cañón corto Mk 103 ó Mk 108 los cuales iban a ser insertados lateralmente detrás del piloto en el fuselaje, siendo las cintas de munición almacenadas en el centro del fuselaje. Un cañón eléctrico de 20 mm con un cañón largo estaba insertado entre el chasis y a través de la parte inferior del asiento del piloto. Fue necesario desarrollar un sistema especial para cargar las cápsulas servidas de las municiones del cañón que debía desplazarse hacia el fondo del avión para asegurarse que no cayeran sobre los rotores si el cañón hubiese sido disparado mientras los propulsores se hallaban en su posición hacia abajo. Usar armas rígidas era también problemático porque los grandes y variables ángulos de incidencia de los ejes longitudinales de los aviones para el actual vuelo hacia adelante (hasta los 13 grados). El desvío de los proyectiles por el flujo del aire, la incierta posición de la máquina como función de la presión del aire, y la altitud de vuelo hacía que apuntar con precisión estas armas era muy dificultoso. Los cañones fueron entonces almacenados en posiciones semirígidas en los alas. Estos fueron controlados sincrónicamente y giroestabilizados para compensar para un correcto fuego hacia adelante disparando en diferencia al ángulo en el que el avión estaba actualmente volando. De esta manera el sitio de las armas no era afectado. 

La transmisión de los mensajes de radio debía ser administrada por los sistemas FuG 17 y FuG 25. Estas sistemas de control de radio proveían: transmisión de voz UKW, telegrafía de detección de tráfico así como tráfico aire-aire y superficie-superficie. Más aún, un reconocimiento de radio amigas así como un fino altímetro para el aterrizaje vertical iban a ser incluidos. 

Ilustraciones a color 
 
 
 
 

Ilustraciones y dibujos originales de la Factoría Focke Achgelis 
 
 
 

El mockup del Focke Achgelis Fa 269 había ya recibido diversas inspecciones del RLM cuando fue destruido por un gran raid aéreo sobre la factoría Focke Achgelis en Hoykenkamp el 4 de Junio de 1942. Con la destrucción del mockup, del lugar de trabajo, y el complicado esquema temporal de trabajo necesario para ajustar los complicados motores, caja de cambio, conductores y mecanismos de distribución de potencia pivotantes, sin mencionar el sistema de control de elevación de los propulsores para ser usado en los aterrizajes y despegues (cuando las superficies de control convencional sería inefectivas). El proyecto, encarado con sustanciales problemas ingenieriles, no tuvo suficiente prioridad para ser llevado a cabo en esa etapa de la guerra. 
Los muchos problemas de estabilidad con el despegue y aterrizaje no hubiesen sido fáciles de tratar tampoco en el corto plazo, y los trabajadores especializados eran más necesarios en otros lugares. Para entender cuanto de nuevo era la tecnología necesaria para construir y hacer volar al Fa 269 uno sólo necesita mirar a los sensibles controles que hubiesen sido necesarios para mantener al Fa 269 volando. Estos tipos de sistemas de aviónica no aparecería por otros 17 años cuando fueron por primera vez utilizados en el avión experimental VJ 101 VTOL. 

DATOS del FA 269: 
Motor: 1 motor BMW 132K girando dos hélices de cuatro metros 
Velocidad Máxima: 600 km/h (375 mph) 
Envergadura: 10 m (32' 10") 
Longitud: 8.9 m (29' 3") 
Alcance: Desconocido 

Fuente: German Aircraft of the Second World War, por Smith & Kay 
Flugzeuge und Hubschrauber von Henrich Focke 1912-1961 Enno Springmann 

http://www.luft46.com