Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

OTH: Canadá adquiere sistema desarrollado en Australia

Canadá planea comprar un sistema de radar Over-The-Horizon (OTH) desarrollado en Australia



   
La Red de Radar Operacional de Jindalee (JORN) es una red de radar sobre el horizonte capaz de monitorear los movimientos del aire y el mar en un área de 37.000 km2. Su alcance oficial es de 3.000 km (fotos: Aus DoD)

El primer ministro de Canadá ha anunciado su intención de comprar un sistema de radar de largo alcance sobre el horizonte (OTH) desarrollado en Australia para fortalecer la defensa de los vastos territorios del norte de Canadá.

El anuncio se produjo después de una llamada telefónica el martes por la noche (18 de marzo) entre Mark Carney, quien fue designado para reemplazar a Justin Trudeau la semana pasada, y su homólogo australiano, Anthony Albanese.

Después de la llamada telefónica, el Sr. Carney voló a Iqaluit, en el remoto territorio ártico canadiense de Nunavut, donde anunció una serie de objetivos económicos, energéticos y de infraestructura para el territorio y su intención de comprar el sistema.

El sistema será una extensión de la red de radar sobre el horizonte Jindalee de Australia (JORN), un sofisticado sistema de vigilancia de área amplia que puede ver hasta el extremo norte del continente australiano. JORN se desarrolló en la década de 1980 y actualmente se encuentra en una importante actualización liderada por BAE Systems Australia.



El sistema funciona haciendo rebotar ondas electromagnéticas de alta frecuencia en la ionosfera para localizar objetos aéreos y marítimos a más de 3000 kilómetros de distancia. Estos objetos suelen ser invisibles para los radares terrestres debido a la curvatura de la Tierra.

Australia tiene tres antenas o conjuntos para su sistema JORN: en Laverton, en Australia Occidental, cerca de Alice Springs, en el Territorio del Norte, y en Longreach, en Queensland; y las señales de estos conjuntos son recogidas por la Real Fuerza Aérea Australiana en el Centro de Vigilancia de la Sala de Guerra en Edimburgo, en Australia del Sur.

Si bien el alcance exacto de JORN es clasificado y a menudo depende de las condiciones atmosféricas, informes anecdóticos sugieren que se pueden ver aeronaves y barcos en el sistema tan al norte como la costa de Vietnam y hasta el Mar de China Meridional en condiciones óptimas.

Este sistema no es capaz de producir seguimientos de calidad de orientación de estos objetos, pero está diseñado como un sistema de "cable trampa" capaz de enviar señales a aeronaves o barcos con sensores de mayor fidelidad hacia objetos o áreas de interés.

El mayor contrato de exportación de defensa de Australia

Al igual que los territorios escasamente poblados del norte de Australia y sus vastos territorios del norte, Canadá tiene intereses geoestratégicos igualmente complejos en la protección de sus zonas costeras en el Ártico, Groenlandia y Alaska.

“Hoy anuncio que nuestro gobierno trabajará con nuestro socio de larga data en defensa y seguridad, Australia, para construir un nuevo sistema de radar militar que pueda llegar a toda la región”, dijo el primer ministro Carney en Iqaluit.

Este sistema permitirá a Canadá detectar y responder a las amenazas aéreas y marítimas en nuestra región ártica, con mayor rapidez y a mayor distancia. Este sistema, en esencia, mantendrá a todos los canadienses seguros.

“Canadá es y siempre será una nación ártica y no debemos dar por sentada nuestra soberanía y seguridad en la región”, añadió.

Nuestro gobierno fortalecerá la seguridad de Canadá en el Ártico, fortalecerá las alianzas con nuestros aliados más cercanos, aprovechará el potencial económico del norte y reafirmará la reconciliación con los pueblos indígenas. Canadá seguirá siendo una nación fuerte, segura y soberana.



El anuncio se produce en medio de los llamados del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que los países de la OTAN y otros aliados de Estados Unidos aumenten su gasto de defensa, y las amenazas de Trump sobre su deseo de anexar Canadá como el "estado 51" de Estados Unidos.

Si la venta se lleva a cabo, el ministro de Defensa australiano, Richard Marles, dijo que el acuerdo de 6.500 millones de dólares sería el más grande en la historia de Australia.

"Lo que vimos fue una declaración muy positiva del Primer Ministro canadiense con respecto a la tecnología de radar Over the Horizon desarrollada en Australia", declaró a ABC News Breakfast esta mañana (19 de marzo).

Esta es una tecnología fantástica que Canadá está analizando y trabajando con Australia para ver si pueden aplicarla a sus propias necesidades. Y realmente contribuirá a la seguridad de toda América del Norte, incluido Estados Unidos.

"Queda mucho trabajo por hacer, pero la perspectiva aquí es potencialmente la mayor exportación de la industria de defensa en la que Australia haya participado jamás".

  PSNews 



miércoles, 18 de diciembre de 2024

UAV: Primer vuelo del UAV VTOL Strix

Primer vuelo VTOL del nuevo sistema STRIX



El primer vuelo VTOL de STRIX se llama dron plegable con asiento en la cola/dron plegable que puede sentarse en la cola (foto: BAESA)

El sistema aéreo no tripulado STRIX de BAE Systems Australia (BAESA) realizó su primer vuelo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), y la compañía dijo que el vuelo se llevó a cabo utilizando el sistema autónomo a bordo de la aeronave.

STRIX es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) multidominio y multifunción desarrollado para ataques profundos, guerra antisubmarina (ASW), inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento (ISTAR) y guerra electrónica (EW).

STRIX en posición sentada cuando se presente en octubre de 2023 (foto: BAESA)

El objetivo de la prueba de vuelo, realizada a finales de octubre, era "probar las capacidades fundamentales del sistema de gestión de vehículos (VMS) de BAE Systems para controlar la nueva configuración VTOL durante el lanzamiento, el vuelo estacionario extendido y la recuperación", dijo la compañía.

BAESA describe a VMS como el “cerebro” de STRIX. "VMS permite a STRIX volar de forma completamente autónoma", dijo un portavoz de la compañía a Janes el 12 de diciembre.


"El sistema también es capaz de realizar operaciones man-in-the-loop y man-in-the-loop. BAE Systems tiene... capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) como parte de su paquete de software". añadió el portavoz.

Según BAESA, el VMS ha madurado hasta convertirse en otra “novedosa configuración no tripulada”. Estos incluyen el avión de combate colaborativo (CCA) Boeing MQ-28A Ghost Bat y el vehículo de combate tripulado opcional (OCCV) M113. "Durante estas pruebas, el equipo STRIX probó con éxito tanto el cuerpo como el cerebro, culminando en un sistema de aeronave no tripulada (UAS) que vuela de forma completamente autónoma con un piloto remoto que proporciona supervisión de seguridad", dijo BAESA.

Las pruebas se llevaron a cabo en el astillero Henderson, al sur de Perth, en Australia Occidental.

Jane 

martes, 30 de abril de 2024

Indonesia: La persecución de un F-111 por parte de un Hawk 209 (2/2)

La historia del despegue de un Hawk 209 de la Fuerza Aérea de Indonesia persiguiendo al F-111 Aardvark en Kupang que nunca ha sido revelada (2)


Ver artículo completo MyLesat





Hawk 209 TT 0207 con camuflaje de 1999 (foto: Peter De Jong)




Golpeado por un F-111 Aardvark

Después del tenso incidente del 16 de septiembre, el ambiente volvió a la normalidad. Durante los tres días siguientes no hubo más informes de violaciones aéreas por parte de aviones extranjeros.

En estas condiciones de pendiente y calma, los pilotos respondieron permaneciendo alerta considerando que la situación en Timor Oriental aún no era estable. Todos los días están siempre a la espera cerca del avión desde la mañana hasta el mediodía. Volé por la tarde con el cuerpo ya cansado.

"A las 6 de la mañana me pongo un mono y sigo en espera hasta la noche, todos los días", dijo el mayor (retirado) Hasbullah, piloto del 12º Escuadrón Aéreo que actualmente vuela para Garuda Indonesia.

Estuvieron en espera hasta las 9 de la noche, tumbados en el veldbeld debajo del avión mientras observaban docenas de aviones dando vueltas y enviando ayuda a Dili.

"Soy el mayor, así que siempre me quedo en el asiento, aunque mi condición corporal está empezando a decaer", dijo Henri.

Esa tarde, 23 de septiembre, de repente las sirenas comenzaron a sonar de nuevo y las voces de los oficiales en la radio de repente se volvieron ruidosas. ¡¡¡Despeeeeegue……!!!

Algunos miembros que acababan de terminar y se disponían a rezar el Magreb corrieron inmediatamente a la sala de preparación. Henri sólo llevaba un mono doblado a la cintura. Inmediatamente subieron al coche y aceleraron hacia el avión estacionado. Se abrió la lona que cubría el avión y el motor arrancó inmediatamente y luego despegó.

"Estábamos orando, antes de terminar la primera rak'ah, sonó la sirena e inmediatamente corrimos. "Use monos en el avión, use zapatos en el avión, use el cinturón de seguridad incluso al arrancar el motor, en condiciones de oscuridad, encienda el motor inmediatamente para el rodaje e incluso arme cuando esté en posición de fila", recordó Hasbullah, que era un Wingman.

"Calculé que el paso del mando al vuelo duró 12 minutos, estaba en el aire", admitió Henri. Como fue realmente improvisado, cuando salimos, el personal del aeropuerto no había tenido tiempo de encender las luces de la pista.

Ambos aviones volaron en estado de navegación desactivada para mantener la confidencialidad. "Señor, ¿a dónde va?", Preguntó el primer teniente Wingman Pnb Hasbullah "Havoc" para iniciar la conversación. Antes de volar no habían tenido tiempo de recibir información.

"Memgok kiwo", respondió Henri espontáneamente en javanés.

"¿Qué es eso, hermano?", Preguntó Henri y respondió, izquierda, izquierda.

"Rumbo a Selikur", dijo Henri nuevamente mencionando su dirección de navegación. Nuevamente le preguntaron: "Señor, ¿qué es una prostituta?".

"Veinte siji", respondió Henri, un poco molesto.
 
Cazabombardero de ala oscilante F-111 Aardvark de la RAAF (foto: ADF)

Un segundo después, Henri se dio cuenta de que su compañero, Hasbullah, era de Makassar. "Así que él no entiende javanés, aunque le dije que los australianos pueden hablar indonesio, así que usamos simplemente el idioma regional", dijo Henri, riendo.

Los dos Hawk 209 volaron hacia el norte para atrapar al avión desconocido y evitar que entrara en la frontera.

Cuando los dos Hawk 209 volaban de patrulla nocturna, de repente desde abajo un miembro del Satrad 251 anunció por radio, medio gritando. ¿Qué les hace gritar como si hubieran visto un fantasma?

Al parecer, desde Dili, el avión F-111 Aardvark voló rápido y bajo y luego aterrizó en la pista de El Tari, Kupang.

Henri y Hasbullah, ex alumnos de IDP 7, ya no tienen tiempo para ponerse al día, porque el F-111, una vez más, no es rival para el Hawk 209.

El Aardvark era un cazabombardero capaz de realizar vuelos supersónicos, lo que le permitió abandonar rápidamente la zona de Kupang.

En los recuerdos de Henri, volar de noche daba bastante miedo. Como en Kupang nunca vuelan de noche, los pilotos sólo dependen de los puntos de control en la oscuridad de la noche.

Este incidente inmediatamente llegó a los titulares de los medios de comunicación en ese momento. Los perpetradores fueron recibidos como héroes y recibieron un Certificado de Bien Hecho del Comandante del Comando Militar Nacional, Marsda TNI Soni Rizani.

El 1 de octubre de 1999 en Kupang, Henri recibió un ascenso a mayor. Su rango fue asignado por Pangkosekau Marsma Hari Kamdani. Dos días después, el 3 de octubre, fueron recibidos calurosamente en Yakarta.

Al recordar su misión en Kupang en 1999, Marsda Henri dijo que estaba orgulloso. Aunque las instalaciones son limitadas y mínimas, siguen desempeñando sus funciones con gran espíritu de lucha. Dormían en el comedor, incluso los velbeld estaban dispuestos en fila en el comedor.

"Lo que teníamos en aquella época era militancia, eso era lo que temían los extranjeros", dijo Henri, que se sentía afortunado de tener experiencia en combate y sabía cómo era la sensación de la guerra.

Diez años más tarde, el coronel Pnb Henri Alfiandi recibió una asignación en el extranjero como agregado aéreo de Indonesia en la Embajada de Indonesia en Washington DC, Estados Unidos.

Un día, Henri asistió a una reunión de agregados en la que se incluía golf.

Mientras se preparaba para hacer un swing, de repente un agregado lo reprendió.

"Henri, ¿dónde estabas en septiembre de 1999?", dijo. Sorprendido y comprendiendo inmediatamente el significado de esta pregunta, Henri respondió espontáneamente: "¿Eres tú?".

Estos dos pilotos de combate estaban inmersos en la nostalgia de hace 10 años, cuando chocaron cara a cara en el espacio aéreo de Kupang.

Luego, Henri preguntó al agregado aéreo australiano por qué lo hizo en ese momento.

"Sólo quiero ver su preparación para el combate", dijo. Los dos estaban perdidos en discusiones que a veces estaban salpicadas de risas. Historias como ésta son comunes entre los pilotos de combate.

"Entonces, ¿qué te parece?", preguntó Henri de nuevo.

"Excelente", dijo el piloto del F-111 Aardvark.

“Nos atrajo y luego vino desde el norte y nyamber, eso es una locura. "Esto es algo que nunca se ha dicho", admitió el mariscal del TNI Henri Alfiandi, que actualmente se desempeña como asistente de operaciones de la KSAU.



lunes, 29 de abril de 2024

Indonesia: La persecución de un F-111 por parte de un Hawk 209 (1/2)

La historia del despegue de un Hawk 209 de la Fuerza Aérea de Indonesia persiguiendo al F-111 Aardvark en Kupang que nunca ha sido revelada (1)

Ver artículo completo MyLesat




 
Capitán de la Pnb Henri Alfiandi, foto tomada un mes antes de partir hacia Kupang (foto: Henri Alfiandi)

MYLESAT.COM – Scramble es una palabra que preocupa mucho a los pilotos de combate. Imagínese las sirenas a todo volumen y los pilotos teniendo que correr al vestuario para ponerse sus trajes de vuelo y luego correr hacia la plataforma. El avión arranca, el piloto está a bordo, inmediatamente rueda y despega. Cuanto antes despegue, mejor.

En muchas historias durante la Segunda Guerra Mundial, los retrasos a menudo resultaron en muertes y bases destruidas por bombas y cohetes de aviones enemigos.

Los pilotos de la Fuerza Aérea de Indonesia no se enfrentan a situaciones de conflicto con tanta frecuencia como los pilotos de combate de los países de la OTAN, Japón, Corea del Sur y Rusia.

Scramble es la rápida movilización de aviones militares para hacer frente a las amenazas aéreas. Debido a esto, los scrambles siempre se entrenan en escuadrones de combate de la Fuerza Aérea de Indonesia. ¿Qué pasa si te enfrentas a una situación real?

"Soy suertudo. Era la era de Top Gun y volé en A-4 para no quedarme atrás con los F-16, la película Top Gun influyó en mí como piloto de combate y aumentó mi orgullo. "También ingresé a Top Gun Indonesia, es decir, al curso de infraestructura de armas de combate (FWIC) en 1999", dijo el mariscal del TNI Henri Alfiandi al abrir su historia.

Después de que se completó el FWIC, el 12 de septiembre de 1999, el capitán de la PNB Henri Alfiandi partió hacia Kupang. Llegó a reemplazar al grupo anterior de pilotos que llevaron a cabo operaciones de reserva después de que Dili se viera afectada por el conflicto posterior a las elecciones.

En aquella época había un cambio de pilotos cada dos semanas. "Cuando fui a Kupang con Hercules, estaba en el mismo avión que Pak Marie Muhammad como presidente del PMI", recordó.

El cuarto día, jueves 16 de septiembre, se preparó un vuelo BAe Hawk 109/209 en la línea de vuelo de la Base Aérea El Tari, Kupang. La misión de patrulla rutinaria (Combat Air Patrol) se realizó de acuerdo con las instrucciones del comandante del Koopsau II, quien ordenó derribar cualquier avión que cruzara el espacio aéreo indonesio sin permiso porque la situación estaba "caliente" en ese momento.

Actuando como líder de vuelo ese día estaba el Capitán Pnb Azhar "Gundala" Aditama con su compañero Capitán Pnb Henri "Tucano" Alfiandi con el Primer Teniente Pnb Anton "Tomcat" Mengko.

El Capitán Azhar vuela un Hawk 209 TT-1207 monoplaza. Mientras tanto, el capitán Henri y el primer teniente Anton utilizaron un Hawk 109 TL-0501 con asiento tándem. La Fuerza Aérea de Indonesia sólo tiene tres Hawk 109/209 en Kupang. Ambos aviones despegaron alrededor de las 9 de la mañana.

La patrulla se llevó a cabo en dirección sureste (225 grados) hacia el límite FIR (Región de información de vuelo) de Darwin, Australia.


 
Primer teniente Pnb Hasbullah mientras servía en el Escuadrón Aéreo 1 de la Base Aérea Supadio, Pontianak (foto Hasbullah)

La coordinación se llevó a cabo con la Unidad de Radar Kupang 251 (Satrad) que opera el radar GCI (Ground Control Interception) dirigido por el Mayor Lek Haposan.

En tres días de patrullaje en el mismo lugar, Henri siempre veía irregularidades en las aguas frente a Kupang. “Siempre veo pasar veleros por allí. Lo reporto. Este barco (aparentemente) transmite noticias por radio y actúa como centro. "El velero debe estar ahí, como un crucero", explicó Henri.

La situación segura no duró mucho. El Mayor Haposan informó al Capitán Azhar que dos aviones no identificados cruzaron el límite de la FIR de Darwin a una altitud de 8.000 pies a una velocidad de 160 nudos.

Henri dijo que Satrad 251 pidió revisar un helicóptero que se dirigía a Dili pero se dirigía hacia Satrad. "Le dije al primer teniente Azhar del Wingman que lo comprobara, porque el avión utiliza radar", dijo Henri.

El Hawk 209 TT-1207 utiliza el radar AN/APG-66H, por lo que actúa como líder. "Listo, hermano, cerrado", dijo Azhar.

"¿Cuál es la velocidad?" preguntó Henri, empezando a dudar. Azhar dijo 150 nudos, antes de gritar de repente.

"La velocidad aumenta, sigue subiendo a 160, 170, 200, ya sabes, la velocidad es la misma (que nosotros)", explicó Henri. La distancia entre el Hawk y el avión no identificado se acerca a unas 80 millas.

"Sabiendo eso, inmediatamente subí y tomé una posición de pelea de perros para proteger a Azhar porque no usé el radar. "Estoy detrás de él", dijo Henri.

Los dos Hawks del Escuadrón Aéreo 12 ascendieron a 28.000 pies, alcanzando su altitud máxima hasta que el fuselaje tembló. Comenzaron a darse cuenta de que lo que se enfrentaban no era un helicóptero sino un avión de combate.

Tanto los Hawk 109 como los 209 realizaron maniobras de combate, incluida la activación del radar. En esta condición tan crítica, el avión enemigo repentinamente giró hacia los dos Hawks de la Fuerza Aérea de Indonesia.

Fue entonces cuando el Capitán Azhar pudo ver claramente qué avión estaban persiguiendo. "Hornet", gritó, refiriéndose al F/A-18 Hornet de Australia.

"Mas, hermano encerrado, dispara hermano", le dijo a Henri.

"No, no declaramos la guerra", gritó Henri en voz alta. En ese momento el radar del avión sonó, toot... toot... toot, indicando que había fijado el objetivo.

El incidente terminó aquí. Ambos Hornets regresaron al sur hacia la FIR Darwin. En cambio, los dos Hawks regresaron a la base aérea de El Tari. Resulta que la historia no ha terminado, ya que muchos medios la han citado hasta ahora.



 
F/A-18 A/B de la Fuerza Aérea Australiana (foto: Luke Priestly)

"Tan pronto como el Hornet regresó a casa, desde allí despegó con 4 aviones, seguido de un avión más grande, como un avión cisterna, y después con otros 4 aviones, para un total de 8 aviones más un avión cisterna", dijo Henri.

No tienen mucho tiempo.

Tan pronto como aterrizó, Henri, como el mayor, ordenó inmediatamente que se preparara un avión equipado con radar. "Pedí repostaje en caliente pero no pudo", explicó.

Finalmente, tan pronto como aterrizó, el motor se apagó inmediatamente y repostó combustible, luego inmediatamente se alineó y voló.

"Tan pronto como aterricé, me bajé inmediatamente y corrí a cambiar de avión. Tomé una siesta y bebí té. "Corre de nuevo y despega dos aviones", dijo Henri. Dos misiles AIM-9 Sidewinder todavía colgaban de las dos alas del avión.

Tan pronto como voló, el radar del avión se activó inmediatamente. Hay una guerra electrónica desequilibrada. El radar del Hawk empezó a confundirse porque estaba siendo atacado desde allí.

Según Henri, el radar del Hawk sólo puede funcionar en ocho frecuencias. Mientras tanto, el avión al que se apunta tiene 18 frecuencias por lo que el duelo electrónico se desequilibra. Un número mucho mayor de aviones procedentes de Australia se acercaba cada vez más a los dos Hawks que volaban desde Kupang.

60 millas, 50 millas, 40 millas, 30 millas, los miembros de Satrad 251 estaban tensos y ruidosos. El avión avanza continuamente. “Tan pronto como 20 millas, se oyeron gritos otra vez…”, recuerda Henri.

Henri acaba de darse cuenta de que el tanque de su avión no podía alimentar, lo que significa que no podía distribuir combustible al motor. Como resultado, el avión se vuelve asimétrico, inclinado.

En ese momento, ambas partes aún no eran visuales por lo que no podían verse. Poco después, ambas partes regresaron a sus respectivas bases.

Después de regresar a Kupang, algún tiempo después, Henri llamó al comandante del tercer escuadrón, el teniente coronel Pnb M. Syaugi. Henri fue regañado a fondo por su superior, quien pensó que estaba siendo imprudente por atreverse a desafiar a Hornet.

"Fue entonces cuando me di cuenta de por qué había sido tan imprudente. En ese momento recordé que tal vez ese era el espíritu de la guerra del 10 de noviembre del 45", dijo el ex alumno de la AAU 88B que sostenía el distintivo de llamada Júpiter-329 en la Fuerza Aérea de Indonesia. entorno del piloto.


sábado, 27 de abril de 2024

Australia: Plan para potenciar el dominio aéreo

Plan de Australia para potenciar el dominio aéreo



Los aviones F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea recibirán mejoras en letalidad y capacidad de supervivencia en el marco del plan de financiación del Gobierno (foto: Fuerza Aérea de EE. UU.)

La Fuerza Aérea tendrá ataques mejorados y opciones de movilidad aérea a través del noreste del Océano Índico hasta el Pacífico, gracias a los grandes compromisos de financiación en el Programa de Inversión Integrada 2024. 

Se destinan entre 28.000 y 33.000 millones de dólares a reforzar las capacidades de la RAAF para apoyar la nueva estrategia de Defensa de disuadir a posibles adversarios de actuar contra Australia, así como a proporcionar vigilancia aérea de los accesos marítimos. 

Más de 10 mil millones de dólares se destinarán a la movilidad aérea, centrándose en la adquisición de 20 aviones Hércules C-130J para reemplazar la flota actual de 12 aviones Hércules de modelos más antiguos.

Australia adquirió 20 C-130J Super Hercules para reemplazar 12 modelos más antiguos (foto: Aus DoD) 

Se estima que entre 10 mil y 12 mil millones de dólares continuarán mejorando los aviones de combate para mitigar las amenazas y mantener la interoperabilidad con socios y aliados. 

Esto incluye mejoras en letalidad y capacidad de supervivencia para el F-35A Lightning II, el F/A-18F Super Hornet y el EA-18G Growlers. 

Entre 5.000 y 7.000 millones de dólares se destinarán a armas de ataque lanzadas desde el aire, incluido el desarrollo de misiles hipersónicos.

Compañero leal del MQ-28A Ghost Bat (foto: Boeing Defense)

Una inversión de más de 4 mil millones de dólares ayudará a desarrollar y adquirir sistemas aéreos no tripulados, incluido el MQ-28A Ghost Bat.

La siguiente etapa de desarrollo del MQ-28A Ghost Bat ya está aprobada, que avanzará en la integración del MQ-28A con aviones tripulados y las cargas útiles de misión, el sistema de combate integrado y los sistemas autónomos del MQ-28A.

La inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreos recibirán casi 4 mil millones de dólares para el mantenimiento y las actualizaciones del P-8A Poseidon, la adquisición de un cuarto avión MQ-4C Triton pilotado de forma remota y la entrega de una flota MC-55A Peregrine.

MC-55A Peregrine durante la prueba (foto: Centennial Plane Spotter)

Mucho más de 14 mil millones de dólares en defensa antimisiles se destinarán al sistema conjunto de gestión de batallas aéreas, sistemas de control y alerta temprana aerotransportados y la Red de Radar Operacional Jindalee.

La infraestructura de la base aérea del norte se beneficiará de unos 6.000 millones de dólares, y unos 4.000 millones de dólares se destinarán a reforzar la resiliencia del suministro de combustible. 

La Estrategia de Defensa Nacional y el Programa de Inversión Integrada están disponibles en el sitio web de la Estrategia de Defensa Nacional


viernes, 12 de abril de 2024

Australia: Ejercicio de guerra aérea Diamond Shield 24

Entrenamiento para la Guerra Aérea durante el Ejercicio Diamond Shield 24



RAAF F-35A, E-7A y EA-18G durante el ejercicio Diamond Shield 24 (todas las fotos: Aus DoD)

La nueva generación de instructores de guerra aérea de la Fuerza Aérea enfrentó tres semanas de desafiantes escenarios de defensa aérea durante el Ejercicio Diamond Shield 24 en la costa este de Australia.

Celebrado desde las bases de la RAAF en Williamtown y Amberley del 11 al 28 de marzo, el ejercicio implicó un entrenamiento de defensa de Australia las 24 horas del día en el espacio aéreo desde Brisbane hasta Jervis Bay, cubriendo un área de más de 200.000 kilómetros cuadrados.

Durante el ejercicio, los estudiantes enfrentaron escenarios de misión complejos mientras volaban el avión F-35 Lightning II, pero no estuvieron exentos de amigos. Volando junto a sus veloces hermanos a reacción estaba el avión de control y alerta temprana aerotransportado E-7A de la Fuerza Aérea, además de los aviones cisterna multifunción KC-30A.

El capitán del grupo, Martin Parker, director del ejercicio Diamond Shield 24, dijo que el ejercicio incluía escenarios dinámicos para defender a Australia de un ataque.

"El ejercicio Diamond Shield 24 es de naturaleza defensiva y les damos a los participantes del curso problemas realmente complicados", dijo el capitán del grupo Parker.

"Se unen para encontrar respuestas a estos escenarios desafiantes y luego implementan sus soluciones.

"Se trata efectivamente de transmitir las mejores prácticas de una generación a otra y, al mismo tiempo, brindarles el entorno para aprender y prosperar".

El ejercicio Diamond Shield 24 forma parte del Curso de Instructor de Guerra Aérea (AWIC), de seis meses de duración, que combina ejercicios con instrucción académica e sesiones informativas en tierra.

La instalación de AWIC en 2024 marca 70 años de entrenamiento de guerra aérea en Australia y el primer curso de instructor de combate se completó en 1954.

"Nuestro curso de instructor de guerra tiene sus orígenes en 1954, cuando el comandante de ala Dick Cresswell tomó las lecciones de Corea, donde Australia perdió 41 pilotos y 54 de nuestros 90 aviones", dijo el capitán del grupo Parker.

"Se propuso resolver esos problemas e incorporar una cultura y un rumbo de excelencia, que ha permanecido durante 70 años".




El capitán del grupo Parker agradeció a las comunidades locales alrededor de las bases de la RAAF Williamtown y Amberley por su apoyo durante el ejercicio Diamond Shield 24, especialmente durante las importantes fases de vuelo nocturno.

“Hemos estado operando las 24 horas del día en este ejercicio. Esto es de vital importancia para la defensa nacional. No podríamos hacer eso y no podríamos ensayar nuestros ejercicios de batalla sin el apoyo de la comunidad local, lo cual es muy apreciado”.

Departamento de Defensa de Australia


domingo, 10 de marzo de 2024

Avión de transporte: GAF Nomad (Australia)

GAF Nomad

 




El GAF Nomad es un avión utilitario bimotor con capacidad STOL. Esta aeronave fue desarrollada y construida por el fabricante aeronáutico australiano Government Aircraft Factories.

Variantes


N.2 Nomad
Prototipo, dos unidades fabricadas.
N.22
Versión inicial para el Ejército Australiano con capacidad para 12 pasajeros.
N.22B
Variante civil para 13 pasajeros.
N.22C
Variante del N.22B, con un incremento del peso máximo al despegue de 4050 kg.
N.22F Floatmaster
Versión con flotadores.
N.24
Variante utilitaria, con fuselaje alargado en 1.14 m.
N.24A
Versión para 17 pasajeros, 40 construidos.
N.24B

GA18
Versión remotorizada del N24 en desarrollo por parte del fabricante GippsAero.
Nomad Missionmaster
Versión de transporte militar
Nomad Searchmaster
Avión de patrulla marítima
Nomad N.22 Searchmaster B
Versión mejorada del Searchmaster, 7 construidos.
Nomad N.22 Searchmaster L
Versión mejorada del Searchmaster B, 11 construidos.
Nomad N.22 Searchmaster LI
Versión mejorada del Searchmaster B, equipada con radar APS-104(N).
Nomad N.22 Searchmaster LII
Versión mejorada del Searchmaster B, equipada con radar APS-104(V).

Especificaciones (N22B)

Referencia datos: Jane's All The World's Aircraft 1982–833

Características generales

  • Tripulación: 2 pilotos
  • Capacidad: 12 pasajeros
  • Longitud: 12,6 m (41,2 ft)
  • Envergadura: 16,5 m (54,2 ft)
  • Altura: 5,5 m (18,1 ft)
  • Superficie alar: 31,1 m² (334,8 ft²)
  • Perfil alar: NACA 23018 (modificado)
  • Peso vacío: 2150 kg (4738,6 lb)
  • Peso máximo al despegue: 3855 kg (8496,4 lb)
  • Planta motriz: 2× turbohélice Allison 250-B17C.
    • Potencia: 313 kW (432 HP; 426 CV) cada uno.


Rendimiento

  • Velocidad crucero (Vc): 311 km/h (193 MPH; 168 kt)
  • Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 88 km/h (55 MPH; 48 kt)
  • Alcance: 1074 km (580 nmi; 667 mi)
  • Techo de vuelo: 6400 m (20 997 ft)
  • Régimen de ascenso: 7,4 m/s (1457 ft/min)





domingo, 23 de abril de 2023

SGM: Historial operativo de la RAAF en el SE asiático (2/2)

La RAAF en Nueva Bretaña y Papúa Nueva Guinea, 1942-44

Parte II
Weapons and Warfare




El resultado de las batallas libradas en los últimos seis meses de 1942 en Papúa Nueva Guinea y Guadalcanal fue fundamental para la derrota, o victoria, de cualquiera de los protagonistas. El 21 de julio, los japoneses desembarcaron en Gona y comenzaron a avanzar hacia Kokoda, desde allí a través de Owen Stanley Ranges hacia Port Moresby. Sin embargo, el enfoque de los escuadrones de combate australianos estaba más al este, en Milne Bay. Peter Turnbull había asumido el mando del Escuadrón 76 en mayo y dirigió el escuadrón allí a fines de julio. En el camino, volaron la primera misión de cazabombarderos Kittyhawk en el Área del Pacífico Sudoccidental, un ataque abortado en Napapo el 22 de julio. La presencia de cazas enemigos por encima de los siete Kittyhawks obligó a los australianos a lanzar sus bombas antes de acercarse al enemigo. En la acción no concluyente posterior, el avión de Turnbull sufrió daños leves. pero esto no le impidió desembarcar en Milne Bay. La única pérdida de aeronave fue la pilotada por el Teniente de Vuelo V. Sullivan, quien se vio obligado a aterrizar a ocho kilómetros de Port Moresby debido a una falla en el motor.

Desde el 25 de julio, el Escuadrón 76 tuvo su base en el aeródromo recién construido en Milne Bay, franja de Gurney. La primera acción fue un intento fallido de interceptar un hidroavión Kawanishi H8K 'Emily' que había bombardeado Townsville esa noche. Un Escuadrón 75 rejuvenecido se desplegó en Milne Bay a fines de julio. Se esperaba que los japoneses intentaran capturarlo como base para un movimiento de pinza para tomar Port Moresby, y los aviones Hudson llegaron el 6 de agosto para dar una advertencia de largo alcance de cualquier enemigo que se acercara. Dos días antes, los japoneses mostraron interés en los desarrollos aliados, cuando Zekes ametralló a Gurney y destruyó un Kittyhawk. El oficial de vuelo PH Ash igualó el marcador cuando destruyó un Zeke enemigo. El segundo ataque aéreo japonés ocurrió el día 11. Los dos escuadrones australianos perdieron cuatro pilotos, pero reclamó la destrucción de dos Zekes, la posible destrucción de dos y haber dañado otros seis. Otro combate enérgico tuvo lugar el día 24. Al día siguiente, John Piper dirigió nueve Kittyhawks del 75º escuadrón para ametrallar las barcazas de desembarco japonesas y las tropas enemigas que habían sido avistadas en el cabo Watts, en la isla de Goodenough. Esta fuerza tenía la intención de aterrizar en Taupota, y la destrucción exitosa de las barcazas eliminó una amenaza del norte para los defensores de Milne Bay. También el día 25, la tripulación de un Boeing B-17 estadounidense informó de la presencia de una fuerza naval japonesa en ruta hacia Milne Bay. Esta fuerza tenía la intención de aterrizar en Taupota, y la destrucción exitosa de las barcazas eliminó una amenaza del norte para los defensores de Milne Bay.

Como las inclemencias del tiempo impidieron cualquier ataque B-17 de largo alcance contra esta fuerza, se dejó en manos de una combinación de aviones australianos Kittyhawk y Hudson para defender Milne Bay. A media tarde del día 25, Peter Turnbull y 'Cocky' Brereton lideraron una fuerza de doce Kittyhawks y un solo Hudson para impugnar el enfoque japonés. Armados con una sola bomba de 300 libras, los cazas estaban restringidos a realizar ataques de ametralladoras y bombardeos de bajo nivel, en lugar del enfoque preferido de bombardeo en picado de alto nivel, debido a las condiciones nubladas. La fuerza de ataque regresó a Gurney Strip y se rearmó. Desafortunadamente, la nube baja y la falta de luz impidieron cualquier contacto adicional. Le tocó al Oficial Piloto Martin Law del Escuadrón 6 hacer dos pases de bombardeo fuera de la nube más tarde en la noche. A pesar de haber infligido bajas menores al enemigo,

El líder de escuadrón Les Jackson, que había asumido el mando del Escuadrón 75 tras la muerte de su hermano mayor, 'Old John', dirigió seis Kittyhawks en un ataque contra las barcazas de desembarco japonesas que habían sido avistadas en la playa cerca de la Misión KB. Esta salida fue la primera de un patrón de vuelos operativos realizados por los dos escuadrones de caza para brindar apoyo cercano a los australianos en apuros. Cuando no estaban tan involucrados, los combatientes defendían la bahía de cualquier invasión aérea enemiga. El 27 de agosto, Les Jackson y el sargento Roy Riddell derribaron cada uno un Zeke, pero no antes de que un bombardero estadounidense B-24 Liberator se quemara como resultado de que el enemigo ametrallara la franja de Gurney. El sargento de vuelo Stewart Munro fue reportado como desaparecido después de la pelea. Más tarde, el Escuadrón 76 perdió a su comandante. A última hora de la tarde, Peter Turnbull murió cuando su avión se estrelló cuando intentaba ametrallar un tanque ligero japonés. El líder del escuadrón Keith 'Bluey' Truscott, de la fama del Escuadrón 452, asumió el mando del escuadrón. Permaneció en este puesto hasta su muerte el 28 de marzo de 1943, cuando se estrelló contra el mar mientras realizaba un entrenamiento de caza con un hidroavión frente al golfo de Exmouth en Australia Occidental.

La expectativa de un asalto enemigo al complejo del aeródromo en la noche del 28 de agosto resultó en la retirada nocturna de los combatientes a Port Moresby. El ataque esperado no se produjo y el avión regresó a Milne Bay el día 29. El capitán de grupo WH Garing también llegó para asumir el mando general de las unidades de la RAAF involucradas en la batalla, que alcanzó su clímax durante la madrugada del día 31. Los intentos desesperados, pero infructuosos, de los japoneses de abrumar las defensas australianas en el aeródromo de Turnbull (el aeródromo No. 2 había sido renombrado para conmemorar a Peter Turnbull) demostraron el apogeo del avance japonés. La constante presión de los australianos obligó a los invasores a retirarse la noche del 5 de septiembre.

La Armada japonesa había hecho sentir su presencia durante la campaña. En la noche del 7 de septiembre, una salva de proyectiles alcanzó el buque de suministros Anshun, que naufragó en el muelle de Gili Gili. Garing estaba particularmente perturbado por la libertad de acción de la armada enemiga. Estaba al tanto del levantamiento del Escuadrón 100 y sus nuevos bombarderos torpederos Beaufort. Como resultado de sus súplicas, el comandante de ala JR 'Sam' Balmer condujo seis Beaufort al norte de Laverton el 4 de septiembre. En el camino, los Beaufort fueron cargados con torpedos estadounidenses Mk XIII en la base de la RAAF en Nowra. Durante la mañana del 7 de septiembre, dos Hudson del 6º Escuadrón atacaron un crucero japonés y un destructor e informaron del incidente a Milne Bay. Una fuerza de ataque de seis Beaufort, tres Beaufighters del Escuadrón 30 y diez Kittyhawks despegaron para atacar a la fuerza frente a la isla de Normanby. La fuerza de ataque no descubrió los barcos enemigos y regresó a Milne Bay. Sin embargo, no debían ser negados. A las 4:55 p. m., tres Beaufighters y los ocho Kittyhawks del 76 Escuadrón liderados por Truscott, se acercaron a 800 metros del enemigo antes de comenzar a ametrallar el puente y las obras superiores de un crucero. El enemigo formó un círculo defensivo cuando los Beaufort comenzaron su carrera a baja altura. Bajo el fuego de los cañones pesados ​​del crucero, los Beaufort lanzaron sus torpedos desde una distancia de 1500 metros. Los resultados fueron decepcionantes. No hubo aciertos, pero se aprendieron lecciones que se aplicarían en futuras operaciones antibuque. Desafortunadamente, desde la perspectiva de la fuerza de bombarderos torpederos, este ataque fue indicativo de los problemas que se enfrentaron. El torpedo utilizado resultó poco fiable, y las posteriores dieciocho operaciones de bombarderos torpederos resultaron decepcionantes. El líder de escuadrón Noel Quinn fue derribado y capturado después de volar la salida final de bombarderos torpederos de la RAAF contra Rabaul el 4 de diciembre de 1943.

Los escuadrones de Kittyhawk regresaron a Australia para descansar y reequiparse. El Escuadrón 76 voló a Batchelor en el Territorio del Norte, y Truscott pudo agregar la última entrada a su lista de reclamos: un Betty destruido el 21 de enero. Después de servir en Horn Island y Cairns, el Escuadrón 75 regresó a Milne Bay en enero de 1943. Mientras tanto, los aeródromos aliados se habían desarrollado en el área de Port Moresby. Los esfuerzos del Escuadrón de Obras Móviles 1 (más tarde el Escuadrón de Construcción de Aeródromos 5) a partir de julio de 1942 dieron como resultado el desarrollo del aeródromo de Ward para permitir que los Beaufighters del Escuadrón 30 y los bombarderos ligeros Boston del Escuadrón 22 operaran contra las fuerzas japonesas a lo largo de Kokoda Track y en Buna, Gona y Sanananda. También es un período en el que la influencia del poder aéreo en el teatro se hizo evidente. Por ejemplo, la dificultad de abastecer a las tropas de avanzada en Kokoda Track resultó en el despliegue del avión Special Transport Flight of Hudson de 1 Operational Training Unit al aeródromo de Ward para aumentar los escasos recursos de transporte aéreo en el teatro. El vuelo hizo su primer lanzamiento de suministros en Soputa el 14 de diciembre de 1942. Al día siguiente, los peligros de estas operaciones se hicieron evidentes. Tres Hudsons partieron de Ward's, penetraron las condiciones nubladas sobre el notorio 'Gap' en Owen Stanley Range y arrojaron municiones muy necesarias en Soputa. El líder de escuadrón WA Pedrina hizo dos circuitos antes de dejar sus provisiones en el tercero. Luego, la aeronave dio un giro pronunciado y se estrelló, siendo el sargento de vuelo L. Callaghan el único sobreviviente.

La corta carrera operativa del teniente de vuelo WE Newton es típica de las tareas que estaban realizando los escuadrones australianos en Port Moresby durante este período. Después de unirse al Escuadrón 22, Newton realizó su primera salida operativa el 1 de enero de 1943, ametrallando posiciones japonesas cerca de Sanananda Point, aterrizando en Dobodura debido a un problema mecánico con su bombardero ligero Boston. El 22 de enero de 1943, las fuerzas australianas y estadounidenses finalmente aseguraron el área de Gona a Buna. Los Boston australianos habían desempeñado un papel eficaz en el apoyo a la batalla terrestre, y Newton iba a participar en una acción en marzo que selló el destino de los defensores japoneses en Lae. Antes de este evento culminante, Newton realizó misiones para evitar que los japoneses capturaran los aeródromos de Wau. Durante febrero, Newton voló cinco de ocho salidas apoyando a la infantería en apuros en el área de Wau-Mubo-Salamaua. Utilizando fotografías expuestas por los Wirraways del 4º Escuadrón de Reconocimiento Táctico, los Boston volaron a 400 kph a través del fuego antiaéreo, entre crestas y montañas, a menudo luchando contra la lluvia monzónica y las nubes para bombardear y ametrallar las posiciones enemigas. Estas operaciones, que requerían coraje y habilidad de vuelo, contribuyeron a las numerosas bajas japonesas.

El 2 de marzo, Bill Newton voló uno de los seis bombarderos de Boston, que frente al intenso fuego antiaéreo, barrió el aeródromo de Lae, dejando un rastro de destrucción. Esta acción tenía como objetivo destruir los cazas enemigos que se habían desplegado en Lae para dar protección a un convoy japonés. Los barcos habían partido de Rabaul el 28 de febrero para reforzar la guarnición de Lae. El convoy fue atacado por bombarderos B-17 estadounidenses durante el día 2, pero perseveró. Al día siguiente estuvo dentro del alcance de las tripulaciones de bombarderos estadounidenses B-25 Mitchell y del 30º escuadrón australiano especialmente entrenados, quienes reivindicaron las muchas horas de entrenamiento de "bombardeo salteado" de bajo nivel que habían realizado en los restos del SS Pruth. Para evitar la intercepción de la fuerza atacante, Newton y otros dos capitanes de Boston atacaron el aeródromo de Lae temprano en la mañana.

En el Mar de Bismarck, el convoy japonés fue bombardeado por una fuerza de bombarderos B-17 Flying Fortress, trece Beaufighters del Escuadrón 30 y varios Mitchell, dejando una franja de barcos en llamas y hundiéndose a su paso. Con la munición gastada, el avión aliado regresó a Port Moresby para rearmarse y repostar. Los aviones aliados regresaron durante la tarde. El comandante de ala CC Learmonth lideró a cinco Boston del 22º escuadrón para unirse a la refriega, reclamando dos impactos directos en embarcaciones enemigas. Los australianos estaban bajo la presión de defender a Zekes. El oficial de vuelo HB Craig atrajo a cuatro de ellos. Al convertirse audazmente en sus atacantes con todas las armas encendidas, Craig obligó al enemigo a separarse.

Newton no participó en los ataques posteriores.

El 16 de marzo, Newton volaba uno de una formación de seis Boston que atacaron tanques de combustible recién construidos en el istmo de Salamaua. Desde una altura de 1500 metros, Newton se lanzó sobre los tanques, mientras que su compañero de ala, Dick Fethers, ametralló los sitios de armas adyacentes. Los tanques explotaron y la bola de fuego y la columna de humo resultantes se pudieron ver a 80 kilómetros. Cuando los otros Boston arrojaron sus bombas, Newton regresó para ametrallar el área. Su avión recibió cuatro impactos directos y, con los instrumentos, el sistema hidráulico y las superficies de control gravemente dañados, Newton giró hacia el sureste por seguridad. Para complicar aún más la situación, se tuvo que apagar un motor. Newton, con excelente habilidad para el vuelo y suerte, convenció al Boston de que regresara a Ward's. Por su acción en este día, Newton recibió la Cruz Victoria. Pero fue un premio póstumo. El 18 de marzo, Newton y su tripulación, junto con el sargento Basil Eastwood y John Lyons, abandonaron después de atacar Salamaua. Eastwood murió en el accidente y Newton y Lyons fueron capturados. Lyons fue asesinado con bayoneta poco después, y el 29 de marzo de 1943, el teniente de vuelo WE Newton, de 23 años, fue ejecutado por sus captores japoneses.

El almirante Yamamoto había establecido un cuartel general avanzado en Lae para intentar contrarrestar los reveses en Guadalcanal ya lo largo de la costa norte de Nueva Guinea. Identificó la creciente fuerza aérea aliada como la principal amenaza e instigó una serie de ataques aéreos en Guadalcanal, Oro Bay, Port Moresby y Milne Bay para restablecer el equilibrio. En esto no tuvo éxito. En Milne Bay, los esfuerzos enemigos fueron interceptados por los cazas Lockheed P-38 Lightning del 9º Escuadrón de Cazas de la USAAF y los Kittyhawks de los Escuadrones 75 y 77. Este último había llegado en noviembre de 1942 y el Escuadrón 75 regresó el 13 de febrero de 1943. La acción, el último gran combate aéreo al que contribuyó la fuerza de combate de la RAAF en el Área del Pacífico Sudoccidental, tuvo lugar el 14 de abril de 1943. Las dos unidades australianas ' contribución fue la destrucción de seis bombarderos Betty, un Aichi D3A 'Val' y tres Zekes. El líder del escuadrón WA 'Wulf' Arthur, el comandante del escuadrón 75, personificó el coraje de los pilotos australianos. Al descubrir que sus armas no dispararían, solicitó permiso para aterrizar. Mientras se zambullía a través de Milne Bay, avistó seis Vals e hizo ataques ficticios en la formación, antes de intentar sin éxito, mediante un vuelo agresivo, obligar a otro Val a aterrizar.

Para facilitar el avance hacia el oeste desde Milne Bay, 6 ACS se desplegaron en Goodenough Island y Kiriwina para preparar aeródromos que utilizarían Kittyhawks y Beauforts para atacar objetivos en Gasmata y Rabaul. Durante este período, el Escuadrón 75 operó dos Lockheed F-4, la versión de reconocimiento fotográfico del caza P-38 Lightning, en misiones sobre el Cabo Gloucester, Gasmata y las Islas Trobriand para el Sexto Ejército de EE. UU. y el Grupo Operativo RAAF 9. El líder de escuadrón Geoff Atherton y el teniente de vuelo 'Monty' Mountseer volaron la mayoría de los vuelos. El escuadrón operó desde los nuevos aeródromos en Vivigani en Goodenough Island y Kiriwina que habían sido desarrollados por 6 ACS. Mientras tanto, 7 ACS contribuyeron a la construcción del complejo de aeródromos en Nadzab, la vía de comunicación del complejo a Lae y la construcción de un oleoducto desde dicho puerto hasta el aeródromo. Esta área se convirtió en una base importante para los bombarderos medianos y pesados ​​estadounidenses que se preparaban para los aterrizajes posteriores en el cabo Gloucester en Nueva Bretaña y en Aitape y Hollandia. Desde el 19 de enero de 1944, el escuadrón 75 operó desde Newton Field, una de las contribuciones australianas al complejo Nadzab. Luego comenzaron las operaciones con el Escuadrón 78 recién llegado.

La operación de las dos unidades incluyó formaciones de escolta de USAAF B-24 Liberators y B-25 Mitchells. Además, las dos unidades Kittyhawk volaron escoltando de cerca a los bombarderos en picado Vultee Vengeance de los escuadrones 21, 23 y 24 que realizaban ataques de precisión contra instalaciones enemigas en Alexishafen, Sair Island, Hansa Bay y Madang. Las tres unidades de bombarderos en picado se habían desplegado en Nueva Guinea entre el 30 de agosto y el 15 de febrero de 1944. Aunque la aeronave apoyó a la 9.ª División australiana en Sattelberg y se ganó la reputación de brindar apoyo aéreo cercano a las tropas terrestres, no permanecieron operativas en el teatro durante largo. El 8 de marzo, el Escuadrón 23 realizó su última salida; El Escuadrón 21 solo estuvo basado en Nueva Guinea durante quince días antes de que todas las unidades de bombarderos en picado regresaran al sur. Por último,

Cuando no estaban involucrados en tareas de escolta, los Kittyhawks atacaban objetivos enemigos y volaban en misiones de apoyo cercano. Estos eran riesgosos. El 27 de enero de 1944, el Escuadrón 75 perdió al sargento de vuelo JN Stirling y al oficial piloto Hunt cuando chocaron mientras ametrallaban la isla de Jombo, al sur de Madang. El oficial de vuelo EH Weber fue derribado sobre Malala el 2 de marzo de 1944, para convertirse en la primera baja operativa del 78 Escuadrón. El líder de escuadrón, el coronel Lindeman, se vengó cuando dañó dos Oscar que habían intentado interceptar la formación Liberator que escoltaba. Fuentes japonesas afirman que ese día se perdieron dos premios Oscar, pero no aclaran si esto fue resultado del combate aire-aire o de otra causa. Esto fue para probar el último combate de este tipo que involucró al Escuadrón 75.

El 12 de marzo, el Escuadrón 75 inició operaciones desde Cabo Gloucester en Nueva Bretaña en apoyo de la 1.ª División de Infantería de Marina que había aterrizado como parte de las operaciones para aislar la guarnición japonesa de Rabaul y preparar las bases para el siguiente paso adelante: los desembarcos en Aitape durante Marzo. Los efectivos de la 7 ACS estaban en la segunda oleada de tropas que desembarcaron en Aitape, y los integrantes de la 5 ACS el día 23 los reforzaron. Estas unidades altamente profesionales tenían una franja de combate operativa el 24 de abril y una franja de bombarderos dos semanas después. Los Kittyhawks del Escuadrón 78 aterrizaron en Aitape el 25 de abril y los aviones del Escuadrón 75 se unieron a ellos al día siguiente. Los dos escuadrones dirigieron operaciones contra las defensas japonesas entre Hyaparake y Cape Boram, además de cubrir el progreso de la fuerza de bombardeo naval que incluía HMAS Australia y HMAS Shropshire.

Los dos escuadrones de cazas de la RAAF se trasladaron hacia el oeste a Hollandia el 25 de mayo. El 27 de mayo, cubrieron el desembarco de la 41ª División de EE. UU. en Biak. Estas operaciones se llevaron a cabo en el alcance extremo de los Kittyhawks, y los vuelos dieron pocas oportunidades para que los cazas se acercaran al enemigo. Sin embargo, cuando se presentó la oportunidad, los australianos la aprovecharon al máximo. En uno de los últimos grandes combates aire-aire en Papua Nueva Guinea, el 78 Escuadrón derribó ocho aviones japoneses el 3 de junio. Quince Kittyhawks interceptaron una formación japonesa de doce Oscar y tres bombarderos de ataque Nakajima B5N 'Kate'. El teniente de vuelo RS Osment, el líder de la formación, derribó a un Kate en llamas. El oficial piloto RR Cowley se acercó a 50 metros de un Oscar antes de derribarlo, también en llamas. La sección azul se unió a la furiosa pelea de perros. El líder, El teniente de vuelo GH White disparó el ala de un Oscar antes de deshacerse de un Kate, que se vio invertirse justo antes de tocar el agua. Otros pilotos victoriosos fueron el teniente de vuelo DR Baker, el sargento de vuelo CI Smith, el teniente de vuelo JC Smith, el teniente de vuelo JC Griffiths y el oficial de vuelo RE Barker, a quienes se les atribuyó la destrucción de un Oscar cada uno. Además, Griffiths y el oficial de vuelo NF Blessing compartieron la destrucción de otro caza enemigo. a quienes se les atribuyó la destrucción de un Oscar cada uno. Además, Griffiths y el oficial de vuelo NF Blessing compartieron la destrucción de otro caza enemigo. a quienes se les atribuyó la destrucción de un Oscar cada uno. Además, Griffiths y el oficial de vuelo NF Blessing compartieron la destrucción de otro caza enemigo.

El 10 de junio, los tenientes de vuelo DR Baker y G. Giles obtuvieron la última victoria aire-aire acreditada a los cazas de la RAAF sobre Nueva Guinea cuando destruyeron un avión enemigo mientras cubrían un convoy aliado cerca de la isla Japen.

La siguiente fase del avance de MacArthur fue la captura de la isla de Noemfoor, desde donde se podía proyectar el poder aéreo sobre la península de Vogelkop y el área de Ambon-Ceram. Para garantizar la rápida utilización de los aeródromos de Noemfoor, el capitán de grupo WC Dale, comandante de la 62ª Ala de Obras, fue designado ingeniero jefe para supervisar la rehabilitación y construcción de los aeródromos de Kamiri y Kornsoren. Las tropas de construcción del aeródromo aterrizaron dentro de los treinta minutos posteriores al asalto inicial, y Kamiri era adecuado para que el Escuadrón 78 volara a Noemfoor el 20 de julio, donde los Escuadrones 75 y 80 se unieron el 22. Los tres escuadrones hostigaron a las fuerzas enemigas en la bahía de Geelvink y la península de Vogelkop como apoyo indirecto al desembarco aliado en Sansapor.

Cuando se tomó Morotai después de un asalto sin oposición el 14 de septiembre de 1944, los hombres de 3 y 14 ACS fueron de los primeros en aterrizar. Para el 20 de septiembre, habían completado el trabajo preparatorio y comenzaron la mejora del aeródromo de Wama. Morotai se convertiría en un punto de concentración principal para las unidades de primera línea de la RAAF asignadas a la 1.ª Fuerza Aérea Táctica de la RAAF. Estos incluyeron los escuadrones 1 (Mosquito), 13 (Ventura), 21, 23 y 24 (Liberator), 30 y 93 (Beaufighter) y 452 y 457 (Spitfire). A esto hay que añadir los activos del Escuadrón 22 que se había desplegado en Morotai el 17 de noviembre de 1944 con dieciséis Boston. Nueve Boston fueron destruidos o gravemente dañados durante los ataques aéreos japoneses en la noche del 22 al 23 de noviembre, lo que obligó a la unidad a retirarse a Noemfoor para rearmarse con Beaufighters. Los luchadores, Bostons y Beaufighters operaron extensamente sobre Halmaheras para asegurarse de que las fuerzas japonesas no pudieran desplegarse para reforzar las defensas de Filipinas. Estas operaciones iban a actuar como un catalizador para el llamado 'Motín Morotai' de abril de 1945, cuando un grupo de altos comandantes tomó medidas para llamar la atención de la autoridad superior sobre la futilidad de estas operaciones.