Mostrando entradas con la etiqueta sitio de lanzamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sitio de lanzamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

SAM: Análisis de sitios S-75 (SA-2)

El sistema SAM S-75: Un Análisis del sitio de lanzamiento 
IMINT & Analysis

INTRODUCCIÓN 

El S-75 (SA-2 GUIDELINE) sistema de SAM fue desarrollado en la URSS para proporcionar un semi-móvil, el sistema SAM ampliamente desplegables para complementar el sistema S-25 lugar en los alrededores de Moscú. Implementación de la S-25 a nivel nacional se han demostrado ser un costo prohibitivo, por lo que una más pequeña, más compacta, y por lo tanto más barato sistema SAM se necesitaba para la defensa aérea en toda la URSS y los estados miembro del Pacto de Varsovia. El S-75 sigue siendo de uso generalizado hoy en día, una prueba de la robustez y la capacidad de este sistema SAM de la guerra fría era. los derivados producidos en China comparten la misma implementación de diseños, un testimonio de su patrimonio S-75, y se designaron HQ-2. 

El SA-2 

El sistema SAM S-75 es un sistema de dos fases estratégicas SAM. La guía de comandos de los misiles V-750 tienen un 195 kg HE ojiva de fragmentación. Los alcances varían de variante a la variante, con un máximo de entre 30 y 67 kilómetros. Los alcances mínimos son tan sólo 6 kilómetros. Las altitudes varían entre un mínimo de tan sólo 100 metros hasta un máximo de 30.000 metros, dependiendo de la variante. La detección de objetivo son manejados por el equipo de radar RSN-75 (FAN SONG), E o un sistema de bandas G. con un alcance de hasta 145 kilómetros, dependiendo del modelo específico, y una capacidad de enganchar a un solo objetivo a la vez. 

En una nota interesante, el designador inicial para el RSN-75 de radar en el oeste fue Cuajado, como lo demuestra la documentación desclasificada de la CIA de 1961 (NIE 11-5-6, disponible en línea en el sitio web de la CIA FOIA). Ninguna razón se ha discernido para que el cambio FAN SONG. 

UN TÍPICO SITIO SA-2 

Los sitios SAM S-75 son relativamente fáciles de identificar en las imágenes de alta resolución. Los componentes del S-75 suelen aparecer dispuestas en un patrón circular. La participación del radar RSN-75 se sitúa en el centro del sitio, normalmente sobre un gran servicio y un búnker de mando, y hay seis carriles de lanzamiento de misiles V-750 colocados en un patrón circular hacia afuera alrededor de la posición del radar. Los misiles V-750 son entre 10,6 y 11,2 metros de longitud, dependiendo de la variante. Los carriles de lanzamiento miden entre 10 y 10,5 metros de longitud en imágenes aéreas, dependiendo de la resolución. Los sitios S-75 tienden a tener un diámetro de aproximadamente 0,2 kilómetros, aunque los diámetros de 0,16 y 0,23 kilómetros también se han observado. El despliegue en las zonas urbanas o el hacinamiento en algunos terrenos, puede ser necesaria una separación más cerca o más amplia de los componentes del sitio. El V-750 rieles de lanzamiento se encuentra en revestimientos circular entre 20 y 25 metros de diámetro, con centros de HQ-2 que han revestimientos de hasta 30 metros de ancho. 

La siguiente imagen muestra un típico sitio de S-75 en el Yemen. Los componentes principales están etiquetados, incluyendo una TET utilizados para el transporte vuelve a cargar misiles desde la zona de almacenamiento hasta los rieles de lanzamiento. 


 

La práctica común de colocar el lanzamiento carriles en revestimientos resistentes permite inactivos S-75 lugares que deben aún ser identificada, a pesar de que pudo haber sido utilizado durante bastante tiempo. 

La siguiente imagen muestra a una inactiva y con mucha vegetación S-75 en Alemania sitio: 

 

EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES FRECUENTES 

Las siguientes imágenes muestran los diseños más comunes S-75/HQ-2 sitio. 

El sitio S-75 se describe a continuación es un sitio que muestra el búlgaro planta circular clásico: 

 

Algunos S-75 sitios utilizan un diseño comprimido, los revestimientos de posicionamiento en marcha mucho más cerca de la posición de radar RSN-75 que es normal. Esto se ve comúnmente en Egipto S-75 sitios, como el que se ve a continuación: 

 

Algunos S-75 o de los sitios HQ-2 utiliza un diseño de semicírculo, como se demuestra por el sitio HQ-2, cerca de Shanghai se muestra a continuación: 

 

No todos los S-75 o de los sitios HQ-2 disponen de un bunker de radar o incluso revestimientos. En este caso, el sitio debe estar identificado con el número de lanzadores, el tamaño de los misiles, y todo equipo de apoyo identificable. El sitio se describe a continuación es un ejemplo, que se encuentra en Libia. Tenga en cuenta que bermas de arena se han construido en torno a algunos de los componentes, pero estos están muy lejos de los revestimientos resistentes encontrar en la ubicación de los sitios preparados. 


 

SITIOS NO STANDARD SA-2 

S-75 y los usuarios HQ-2 se han desarrollado algunos diseños sitio poco ortodoxa para una variedad de razones. Independientemente del esquema, hay dos elementos siempre estará presente en un S-75 o en el sitio HQ-2 lanzamiento: el radar de compromiso, y el lanzamiento de misiles propios carriles. Los diseños más comunes poco ortodoxo sitio será discutido aquí. 

Vietnam ha creado un diseño de sitio poco ortodoxo por sus baterías S-75. La disposición revisada se compone de un solo radar RSN-75 la participación rodeado por cuatro, en lugar de seis, rieles de lanzamiento, dispuestos en varios patrones. El razonamiento detrás de la estructura revisada no está claro, pero hay algunas razones lógicas que pueden estar detrás del despliegue inusual. En primer lugar, Vietnam puede ser simplemente teniendo lanzadores y misiles fuera de servicio para ahorrar costes de mantenimiento y conservación. Dado que el RSN-75 sólo puede enjuiciar a un compromiso a la vez, reducir el número de lanzadores en un lugar determinado puede ser estratégicamente aceptable. En segundo lugar, Vietnam podrá limitar el número de misiles en el servicio para reducir el desgaste de los importantes activos de defensa, lo que permite más misiles que se le mantenga en depósito de reserva para el uso en tiempos de guerra. En tercer lugar, como los sitios revisados no mantienen el diseño de 360 grados con respecto a los raíles del lanzamiento, la reducción del número de carriles en algunos sitios puede ser indicativo de un pensamiento estratégico en la medida en Vietnam como posibles rutas de entrada de amenaza se refiere. Todos los S-75 de Vietnam sitios se caracterizan por este diseño salvo uno, pero incluso ese sitio sólo se configura con cuatro carriles de lanzamiento. 

La siguiente imagen muestra a un sitio S-75 vietnamita, cerca de la BAM Nha Trang con la configuración de los equipos antes mencionados poco ortodoxo: 

 

El ejército chino se ha visto obligada a emplear un diseño poco ortodoxo del sitio HQ-2 debido a la fuerza los temas de modernización. Un número de sitios HQ-2 aparentemente se están convirtiendo a S-300P o de los sitios HQ-9. A fin de mitigar la posible pérdida de la capacidad, mientras que un sitio está siendo modernizado, la batería HQ-2 es simplemente reubicados fuera de sitio a una zona cercana. 

La siguiente imagen muestra a un chino HQ-2 del sitio está modernizando al campo del S-300P o HQ-9 estratégica del sistema SAM. Tenga en cuenta que la batería HQ-2 que se ha reposicionado al noroeste del sitio que se está reformado. En este caso, la batería se mantiene a mitad de su fuerza. 





Una vez se haya completado modernización de los centros, algunos chinos S-300P o de los sitios HQ-9 parecen retener la sede de la batería-2, que ha sido trasladado de nuevo en el "nuevo" sitio. Esto asegura que las defensas locales de aire no se degrada, mientras que S-300P o componentes HQ-9 se adquieren o producen en cantidades suficientes para establecer su residencia en el sitio o los sitios pertinentes. 

La siguiente imagen muestra a un sitio SAM, reformado recientemente, configurado para el S-300P o sistema HQ-9, que indiquen claramente la presencia de un HQ-2 de la batería: 

 


SISTEMA DE COBERTURA 

Mientras que el S-75 no posee un alcance marcado como los sistemas SAM estratégicos más modernos, como el S-200 o la serie S-300P, todavía es capaz de cumplir un papel destacado en la red de defensa aérea de una nación determinada. 

La siguiente imagen muestra la cobertura de sitios activos identificados de S-75 en Siria: 

 

USUARIOS ACTUALES 

Las naciones que figuran a continuación han sido identificados mediante el análisis de imágenes de Google Earth como usuarios actuales del sistema SAM S-75 o HQ-2. El número entre paréntesis después del nombre de la nación es el número de sitios ocupados actualmente visible en Google Earth, seguido por el número de sitios que actualmente no ocupadas en esa nación. 

Albania (2 / 0), Angola (2 / 1), Azerbaiyán (1 / 1), Bulgaria (3 / 0), China (35 / 7, HQ-2), Cuba (2 / 0), Egipto (37 / 100), Etiopía (6 / 1), Irán (3 / 9, HQ-2), Kazajstán (3 / 6), Kirguistán (3 / 0), Libia (8 / 4), Corea del Norte (15 / 5), Pakistán (1 / 0, HQ-2), Siria (24/18), Turkmenistán (2 / 15), Uzbekistán (1 / 0), Vietnam (9 / 1), Yemen (11 / 1) 

ANTIGUOS USUARIOS 

Las naciones que figuran a continuación han sido identificados mediante el análisis de imágenes de Google Earth que han sido antiguos usuarios del sistema SAM S-75 o HQ-2. El número entre paréntesis después del nombre de la nación es el número de zonas no ocupadas actualmente visible en Google Earth, no incluidos los que actualmente ocupados por otros sistemas SAM. 

Belarús (1), República Checa (1), Estonia (1), Alemania (6), Hungría (4), India (2), Iraq (17), Letonia (1), Lituania (2), Mozambique (1) , Polonia (9), Rumania (3), Rusia (9), Eslovaquia (2), Somalia (2), Ucrania (6) 

FUENTES 

-Jane's Land Based Air Defense 2002-03 
-Todas las imágenes de satélite son cortesía de Google Earth 

Las mediciones in situ fueron adquiridos mediante Google Earth y como tal no puede ser fiable al 100% 
-Para obtener más información sobre la situación de la defensa aérea de Pakistán, referencia el siguiente artículo en este sitio: Modernización de las Defensas Aéreas de Pakistán

domingo, 27 de julio de 2014

Análisis de sitios SAM en la historia (1/2)

Portafolio: Sitios SAM a lo largo de la Historia, Parte 1 

Por ACIG Team 
Traducido por Esteban McLaren (2007) 
Parte 1 | Parte 2

La Guerra del Vietnam 

Esta y la siguiente foto muestran las características de los sitios SAM SA-2 norvietnamitas, todos con sus patrones de "estrella". 




Al menos tan interesantes eran los sitios de AAA norvietnamitas, como este, con cañones AAA chinos de 57mm. 



Egipto, 1970-1973 


Sitio SA-2 egipcio en el Sinaí, fotografiado por F-4Es de la IDF/AF durante un ataque. 


El mismo sitio unos momentos después, mientras es impactado por varias bombas tontas Mk.82s. 


Este es un sitio de SA-2 señuelo de la FA Egipcia, capturado por los israelíes en 1973 al norte la ciudad de Suez. 

Siria, 1982 


Lamentablemente, no hay fotos de sitios SAM sirios enteros todavía: esta fotografía muestra sólo una parte de un sitio de SA-6 sirio construido cerca de la autopista Beirut-Damasco, y observando por encima al valle de Bekaa, a principios de 1982. 


I Guerra del Golfo Pérsico, 1980-1988 


Un sitio de SA-2 iraquí, como fue observado por un RF-4E al que le estaba disparando, en 1982. 


Este es un sitio de SA-3 iraquí, otra vez fotografiado por una RF-4E iraní (nótese la sombra del Phantom en la esquina inferior derecha). 


Este es también un sitio de SA-3 iraquí, pero esta vez a unos 40km al SO de Basorah (este era uno de los sitios que defendía la BAM al-Shoibiyah desde el Sur), fotografiado por una RF-4E volando alto en 1986. 

 
No hay - lamentablemente - muchas fotografías conocidas mostrando sitios SAM de tipo occidental. Este es uno de los sitios MIM-23B iraníes en la pequeña isla de Khark, fotografiada en 1986 (note el círculo naranja); lamentablemente, no se aprecian muchos detalles. 

II Guerra del Golfo Pérsico, 1991 

  Una mejor vista de un radar Fansong como se veía durante una muestra en Irak, en 1989 ó 1990. 


Un radar Flat Face iraquí como se veía durante una exhibición de defensa en 1989. 


Radar Fansong iraquí, capturado por tropas americanas en 1991... 


Sobre el mismo sitio también este SA-2 fue capturado... 

...y otro, todavía sobre el trailer de transporte. 


Bosnia, 1995 & Kosovo, 1999 


Radar P-35 de la ex-Fuerza Aérea Yugoslava y Fuerza de Defensa Aérea (JRViPVO), visto en una posición típica en la punta de una colina. 


 
Un radar S-75MK Fansong como se veía en servicio con la ex-JRViPVO. 


Una interesante series de fotografías mostrando el proceso de recarga de los SAM SA-2 Guideline... 





Algun equipo SA-2 serbiobosnio, fotografiado a mediados de los 1990s en uno de los varios puntos de la ONU. 


© Copyright 2002-3 by ACIG.org 
© Copyright 2007 Traducción de EMcL 

Fin de la Parte I

miércoles, 9 de julio de 2014

SAM: Análisis de un sitio del KS-1A

El sistema SAM KS-1A: Un análisis de sitio


INTRODUCCIÓN

Al suroeste de Kunming, uno puede encontrar la última evidencia de la constante modernización de la red de defensa aérea china. Con la gran cantidad de esfuerzo en curso para modernizar la red de defensa aérea china a través de la inclusión de los sistemas SAM estratégicos de largo alcance como el S-300PMU-1 y HQ-9, la aparición de un complemento de corto alcance más barato diseñado para sustituir el HQ-2 y complementar los activos de largo plazo es un desarrollo lógico. El KS-1A puede servir como un sistema de cerca en el punto de defensa para complementar los sistemas más avanzados, así como la realización como masilla de relleno para evitar la necesidad de sistemas adicionales, caros estratégicos SAM.

EL SISTEMA SAM KS-1AEl KS-1A representa la configuración actual del sistema KS-1 SAM. El KS-1 fue desarrollado en la década de 1980 como un reemplazo para la directriz sistema SAM estratégica HQ-2. Por razones que no han sido dados a conocer públicamente en este momento, las KS-1 no entraron en el servicio militar de China cuando se completó el desarrollo en 1994. Una razón probable fue la mala capacidad de maniobra del misil. Informes de código abierto indica que el arma sólo podía atacar objetivos con una capacidad de maniobra 5g, haciendo que el KS-1 en gran medida ineficaz para la defensa contra aviones de combate modernos. La variante KS-1A mejorado, que fue revelado públicamente en el Zhuhai Airshow en 2002, es la variante actual del sistema que ya ha sido adoptada por el servicio. 

El KS-1A es un arma guiada de comandos con un rango de 50 kilómetros, capaz de interceptar objetivos a altitudes de hasta 27.000 metros. El arma guiada comando es controlado por un SJ-202 de radar de disposición en fase, que parece ser generalmente similar a la de radar HT-233 utilizado para guiar el sistema HQ-9 SAM. El vehículo TEL puede montar ya sea una sola o una doble lanzador, y el diseño de los componentes (incluido el conjunto de radar SJ-202 remolcadas) parece implicar que el sistema es por lo menos semi-móvil y capaz de reubicación rápida para mejorar el sistema supervivencia. 

El sitio de KS-1A único identificado se encuentra al suroeste de Kunming, en el sur de China en las siguientes coordenadas:


24 54' 51.79" N 102 33' 47.22" E


DESPLIEGUE DEL KS-1A
El sistema SAM KS-1A se despliega en un sitio preparado similar en diseño a las construidas para los sistemas S-300P y HQ-9 SAM. Una berma elevada en el centro del sitio está presente para montar el radar de compromiso SJ-202. Circundante que berma son seis almohadillas cuadradas, que contienen cada uno un único TEL. Hay varias estructuras actuales, aparentemente para el equipo de apoyo casa, vehículos de generación de energía, y las instalaciones de mando y control. Los componentes visibles parecen estar conectados a través de cables, proporcionando potencialmente el sistema con una medida de la seguridad de las comunicaciones. 

La siguiente imagen muestra el único sitio chino de KS-1A:



Cobertura del sistema
El KS-1A cuenta con un aumento de 15 kilómetro de alcance efectivo sobre el HQ-2, y como tal, representa una mejora relativamente significativa en la capacidad de defensa aérea. 


La siguiente imagen muestra la zona de combate del sitio Kunming  del SAM KS-1A:




CONCLUSIóN

La primera batería KS-1A operativa para identificar en las imágenes de código abierto indica que el sistema se ha movido desde el desarrollo hasta la implementación y está preparado para ocupar su lugar entre los otros activos de defensa aérea en tierra que protegen la parte continental de China. Junto con el HQ-9, el KS-1A proporciona a China la capacidad de construir y desplegar una red de SAM moderna totalmente indígena.

FUENTES

-Jane's Land Based Air Defence 2006-07
-The KS-1A SAM system
-All satellite imagery provided courtesy of Google Earth

viernes, 13 de junio de 2014

SAM: Análisis de sitios de lanzamiento de S-200



El Sistema SAM S-200: Un análisis de sitio de lanzamiento

INTRODUCCIÓN 
El sistema SAM S-200 (SA-5 GAMMON) es un sistema de defensa aérea de largo alcance diseñado para defender grandes superficies contra todo tipo de objetivos aéreos, incluidos los de alta velocidad y aviones a gran altitud. El S-200 fue originalmente concebida en parte para defenderse de los sobrevuelos previstos por Lockheed SR-71 Blackbird avión de reconocimiento, aunque no hay tales sobrevuelos nunca se llevaron a cabo debido a una restricción política de sobrevuelos tripulados de la URSS en la estela del derribo de Francis Gary Powers. El S-200 entró en servicio operacional en 1967 y ha permanecido en servicio de combate en varios países en todo el mundo desde entonces.


En un poco conocido rol, el S-200 también fue empleado como un sistema ABM a nivel nacional por un tiempo. Más información sobre este concepto se puede encontrar aquí: ENLACE. El mismo artículo también contiene información acerca de una utilización anterior de la Western SA-5 designador.


EL SA-5 
El sistema S-200 SAM es un sistema SAM estratégico a largo alcance. El misil de dos etapas 5V21 y 5V28 guiado por SARH tienen unas ojivas de 220 kg de HE fragmentación. Los 5V28 y 5V21 difieren de misiles de defensa aérea Fakel diseñados anteriores en la medida en su primera etapa no es una etapa de refuerzo desprendible, sino más bien cuatro motores del cohete de la correa de mano. Los misiles mismos son muy grandes, con longitudes de 10,5 metros para la 5V21 y 10,8 metros para la 5V28. Los rangos varían de variante de la variante, con un máximo de entre 150 y 300 kilómetros. Los rangos mínimos son entre 7 y 17 kilómetros, dependiendo de la variante. La altitud mínima para todas las variantes es de 300 metros, con una altura máxima de entre 20.000 y 40.000 metros, dependiendo de la variante. Funciones de compromiso Target son manejados por el conjunto de radar 5N62 (SQUARE PAR), un sistema de bandas H, con un rango de 270 kilómetros y una capacidad para acoplarse a un solo objetivo a la vez.



UN TÍPICO SITIO SA-5 
El Memorando de Inteligencia de la CIA 69-15, El Programa de Implementación soviético del SA-5, nos proporciona las siguientes descripciones de las configuraciones S-200 del sitio activo:

 

Un típico sitio S-200 contiene entre dos y cinco áreas de lanzamiento, cada uno con plataformas de lanzamiento de seis 5P72 rieles de lanzamiento. El área radar contendrá un solo radar 5N62 para cada zona de lanzamiento presentes en el sitio. Esto permite a cada sitio para participar múltiples objetivos, reduciendo el impacto negativo de la capacidad de compromiso único objetivo del 5N62. La imagen de abajo muestra una típica activa S-200 sitio ubicado en Libia. Áreas relevantes son anotados.

 

La siguiente imagen muestra el área de radar del sitio libio. Tenga en cuenta la colocación de los dos radares 5N62, y la ubicación del búnker de control que aloja la sección de comando y control del sitio.

 

El área de lanzamiento se detalla a continuación. Los áreas de lanzamiento varían en disposición de nación en nación, pero en su mayor parte muestran una forma de espada, como se ve aquí. Es común que los sitios S-200 cuentan con muros de contención para los carriles de lanzamiento, y los refugios ambientales individuales para guardar los 5P72 rieles de lanzamiento durante los períodos de mantenimiento o inactividad. Cada área de lanzamiento está controlado por las tripulaciones en un búnker ubicado en el centro. Tenga en cuenta las conexiones de los cables visibles entre el bunker de control y los rieles de lanzamiento.

 


Como se vio en las imágenes de lo previsto anteriormente, los sitios de S-200 son bastante grandes y expansivos. Debido a la gran huella de un sitio S-200 y la plétora de estructuras asociadas, los sitios inactivos de S-200 son relativamente fáciles de identificar. 

La siguiente imagen muestra un sitio inactivo S-200 en Bielorrusia:


 

EJEMPLOS DE CONFIGURACIONES DE SITIO COMUNES
Las siguientes imágenes muestran los diseños más comunes sitios S-200. La mayoría de los S-200 sitios cuentan con dos o tres áreas de lanzamiento. 


La siguiente imagen muestra una activa S-200 sitio en Kazajistán mostrar la configuración de dos sitios de lanzamiento. Aunque sólo hay dos misiles visibles en los carriles de lanzamiento en la posición de lanzamiento del este, hay dos radares 5N62 visibles, lo que implica que todo el sitio se encuentra activo.


 

La siguiente imagen muestra un sitio activo S-200 en Ucrania que muestra la configuración de un sitio de tres lanzamiento. Sólo la zona más austral del lanzamiento parece estar activo, como los rieles de lanzamiento parece que se han retirado de los otros dos sitios.

 


Debido a la naturaleza expansiva de un complejo S-200, los sitios S-200 pueden ser identificadas en las imágenes de baja resolución. Si bien esto no proporciona ninguna indicación sobre el estado de funcionamiento del sitio, sí proporciona al analista una ubicación para archivar para la observación futura debería coberturas se actualizará. 

La siguiente imagen muestra un sitio ruso S-200 capturado en las imágenes de baja resolución. Este es uno de los dos sitios S-200 identificados que contienen cinco áreas de lanzamiento.


 

SITIOS SA-5 NO ESTÁNDARES
Corea del Norte e Irán han adoptado estrategias de implementación inusuales para sus baterías S-200 por varias razones. 

Las baterías S-200 de Corea del Norte se despliegan de una manera diseñada para aumentar su capacidad de supervivencia. Como se ha visto anteriormente en el examen de un sitio S-125  de Corea del Norte, Corea del Norte decide utilizar una serie de bunkers para proteger los componentes del sistema. Hay refugios individuales endurecidos visibles para cada carril de lanzamiento de 5P72, así como carcasas de subsuelo para proteger los radares 5N62 cuando no esté en uso. Otros dos bunkers del subsuelo son también visibles, lo que implica que el sitio puede contener un total de cuatro radares 5N62. 

La siguiente imagen muestra anotada occidental S-200 sitio de Corea del Norte:

 


Las baterías S-200 iraníes, en comparación con otros usuarios, son muy inusuales en su despliegue. Irán despliega un solo radar 5N62 con dos rieles de lanzamiento 5P72 en cada lugar. Esto es muy irregular, tal vez dando a entender que Irán no compró un complemento de los misiles o carriles de lanzamiento completo. También es posible que, dada la capacidad del sistema S-200, Irán los ve como objetivos probables en cualquier tipo de conflicto militar y, como tal, no ve la necesidad de desplegar un gran número de componentes en cada sitio, eligiendo en su lugar mantenerlos en reserva. A medida que el 5N62 sólo puede participar un solo objetivo a la vez de todos modos, esto parecería ser una estrategia razonable. 

La siguiente imagen muestra una anotada S-200 sitio iraní ubicado en los terrenos de la BAM Hamadan:


 

COBERTURA DEL SISTEMA 
El sistema SAM S-200 posee un alcance muy largo, que sólo será superada una vez que el S-400 de 400 kilómetros entre en servicio operacional. Para ese fin, el S-200 es capaz de proporcionar defensa aérea a través de grandes cantidades de territorio. Cabe señalar que el largo alcance S-200 se presenta comúnmente como parte de una red integrada que incorpora sistemas de corto alcance tales como la S-75, que también ayuda a cubrir de cerca en objetivos que cierran dentro de la bastante largo mínimo rango del sistema. A medida que el S-200 no está diseñado para contrarrestar de cerca en objetivos, esto no debería ser considerado como un defecto de diseño del sistema. 


La siguiente imagen muestra la cobertura de los sitios activos identificados S-200 en Irán:


 

El CIA IM 69-15 proporciona la siguiente mirada conceptual en teorizado S-200 de despliegue en la antigua URSS, sobre la base de determinado activo y en la construcción de sitios S-200, de 15 de junio de 1969: 

 

USUARIOS ACTUALES
Las naciones que figuran a continuación han sido identificados a través de análisis de imágenes de Google Earth como los usuarios actuales del sistema SAM S-200. El número entre paréntesis después del nombre de la nación es el número de sitios ocupados actualmente visibles en Google Earth, seguido por el número de sitios en la actualidad no ocupados en esa nación.

Irán (6/0), Kazajistán (2/2), Libia (4/2), Corea del Norte (1/0), Siria (2/1), Turkmenistán (1/0), Ucrania (1/2) 

ANTIGUOS USUARIOS
Las naciones que figuran a continuación han sido identificados a través de análisis de imágenes de Google Earth como si hubieran sido los antiguos usuarios del sistema SAM S-200. El número entre paréntesis después del nombre de la nación es el número de sitios desocupados actualmente visibles en Google Earth, sin incluir los que actualmente ocupado por otros sistemas SAM.

Bielorrusia (1), República Checa (2), Estonia (1), Alemania (4), Hungría  (1), Letonia (1), Lituania (1), Rusia (19) 

USUARIOS POTENCIALES
Las naciones que figuran a continuación tienen identificadas ubicaciones de los sitios S-200 en baja resolución las imágenes. Como la resolución impide la identificación de los sitios como activos o inactivos, que se enumeran aquí como posibles usuarios. Algunas de las naciones que ya se mencionan más arriba, lo que indica que poseen activos o inactivos S-200 sitios en diferentes resoluciones. El número entre paréntesis después del nombre de la nación es el número de sitios de baja resolución actualmente visibles en Google Earth.

Azerbaiyán (2), Bielorrusia (3), Bulgaria (1), Estonia (3), Letonia (4), Libia (2), Lituania (1), Moldovia (1), Corea del Norte (1), Polonia (1), Rusia (48), Siria (3), Ucrania (10) 

FUENTES

-Jane's Land Based Air Defense 2002-03 
-All satellite imagery provided courtesy of Google Earth 
-The CIA FOIA website at http://foia.cia.gov provided the documents shown and referenced above

IMINT & Analysis