Mostrando entradas con la etiqueta ayuda humanitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda humanitaria. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2022

FAA: Los camiones MB Zetros

Zetros, el nuevo “tanque” de la Fuerza Aérea Argentina

Carrozados en España por Rosenbauer, los Zetros ya cumplen tareas específicas en diferentes brigadas aéreas. Mirá las cualidades de este "trompudo".

Transporte Mundial





El Zetros es uno de los pocos camiones en el mundo que tiene la particularidad de ser aerotransportable en avión Hércules C-130, pudiendo llegar a lugares de ayuda humanitaria de manera más ágil y efectiva. Es por eso que la Fuerza Aérea Argentina ya cuenta con tres de ellos.

Denominados Zetros 2733 AK son camiones “trompudos” desarrollados por Mercedes-Benz, los cuales ya se encuentran en las brigadas aéreas de Córdoba, Reconquista y Tandil.

Por tal motivo, la compañía realizó una capacitación dirigida al personal de la fuerza sobre las principales características del vehículo, como operarlo correctamente y las tareas fundamentales en su mantenimiento diario.



Las particularidades del Zetros

Las décadas de experiencia en producir unidades todoterreno y la innovadora tecnología de Mercedes-Benz Camiones y Buses se combinan en un vehículo moderno, diseñado para moverse en zonas donde muchas veces el camino no existe.

El Zetros es sinónimo de solidez y resistencia. La robustez y la fiabilidad son atributos que priman cuando se trata de realizar tareas en condiciones extremas ya sea por zonas anegadas, barro o terrenos pedregosos, por el desierto o por las regiones más frías, pero también ideal para ámbitos de uso variados: construcción, minería, exploración y lucha contra incendios, entre otros.

Las tres unidades fueron carrozadas en España por la empresa Rosenbauer y, a su vez, la compañía Metalúrgica ARD, representante oficial de la firma Rosenbauer en Argentina -que carroza autobombas- se encargó del alistamiento previo a la entrega y la instalación de accesorios adicionales.



Los Zetros 2733 AK cuentas con un chasis de hasta 27 toneladas de PBT, se ofrece con el motor OM 926 LA de 7.2 litros y 326 caballos, caja Alisson automática y tracción 6×6 que los hacen ideales para extinción de incendios aeroportuarios, forestales y trabajos de rescate.

Desde la marca destacan que “su movilidad es sobresaliente gracias al concepto de cabina con capot y a la distribución equilibrada de la carga entre los ejes. Su estructura frontal permite acceder con gran facilidad al grupo propulsor para las tareas de mantenimiento al no tener que rebatir la cabina para acceder al motor y la caja de velocidades”.

Entre sus características se destacan los frenos de tambor con protección de la suciedad del ambiente, ejes tractores con reducción en los cubos de rueda y bloqueos mecánicos, que permite entregar mayor fuerza a las ruedas y otorga mayor robustez en la cadena cinemática.



En el interior posee asiento de conductor individual con suspensión neumática y en múltiples posiciones, además de tres asientos de acompañantes estáticos. Cuenta con una capacidad de hasta 1.400 litros para el guardado de objetos y permite a toda la tripulación llevar las diferentes herramientas correspondientes a su labor habitual.

lunes, 25 de abril de 2016

Hercules argentino con ayuda humanitaria a Ecuador



FUERZA AÉREA ARGENTINA
PRENSA
BOLETIN INFORMATIVO Nº 012
Buenos Aires, 22 de abril de 2016

HÉRCULES C-130
AYUDA HUMANITARIA a Ecuador



La Fuerza Aérea Argentina informa que a raíz de las graves secuelas que dejara el terremoto que afectó a la República de Ecuador, la Fuerza Aérea Argentina, cumpliendo una misión ordenada por el Ministerio de Defensa de la Nación, dispuso el envío de un avión de transporte con suministros de ayuda humanitaria.

En el día de la fecha, un avión Hércules Lockheed L100-30, perteneciente a la Iº Brigada Aérea El Palomar, decoló 07:15 horas rumbo a Ecuador. La aeronave permanecerá operando durante los próximos siete días a disposición de las autoridades ecuatorianas, asistiendo a los habitantes del país hermano.

El avión contará para el cumplimiento de la misión, con DOS (2) tripulaciones completas, que totalizan los 20 integrantes, entre pilotos, copilotos, navegadores y auxiliares. A su vez, completa el listado de pasajeros, SEIS (6) integrantes del Equipo de Control de Terminal Aérea, cuya tarea será la de instrumentar las actividades que sean necesarias para la disposición de la carga. La constitución de la citada comitiva permitirá que la aeronave se encuentre las 24 horas a disposición de las actividades que le sean asignadas.



Asimismo, es importante resaltar, que los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina poseen una vasta experiencia en la concreción de este tipo de operaciones aéreas, que permiten la asistencia a comunidades que se encuentren en zonas donde se hayan producido desastres causados por la naturaleza, y que el componente aéreo militar interviniente cuenta con la organización y adiestramiento para actuar en situaciones relacionadas con desastres naturales; apoyando a la comunidad con la dedicación y profesionalismo de sus integrantes.



La Institución capacita a sus integrantes para actuar ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria; trabajando los procedimientos relativos a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural.



En este sentido, acaba de finalizar en la Provincia de Mendoza, asiento de la IV Brigada Aérea, el ejercicio “COOPERACION IV”, que contó con la participación de personal militar de nuestro país, Bolivia Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, EE.UU., México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay; para integrar y fortalecer la efectividad que posee un componente aéreo combinado, como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia ante catástrofes.
prensafa@faa.mil.ar - www.fuerzaaerea.mil.ar -