Mostrando entradas con la etiqueta simulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simulación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Simulación: Un Su-25T en la Fuerza Aérea Argentina

¿Y si Argentina tuviese aviones rusos de ataque Su-25? (Video)

Ciencia y Tecnología
07 diciembre 2020
Jakob Oréjov




Localizamos en internet un curioso video en el que Su-25 con escarapelas argentinas atacan buques de superficie enemigos.


Ha combatido en guerras como las de Afganistán, Irán-Irak, Chechenia, Abjasia y Osetia del Sur. Además, ha sido utilizado por Macedonia del Norte contra insurgentes albaneses y por Rusia contra los terroristas del Daesh en Siria. En la actualidad, está al servicio de 20 países.



Su-25 despegando desde la base de Lakatia (Siria) Dominio público

Lo que no habíamos visto nunca es aparatos Su-25 con escarapelas argentinas, pero el usuario javier48883 ha creado una serie de perfiles de aviones en el simulador de vuelo Dcs World, que sí lo hacen.

Un bello bruto

Esta máquina de 17 toneladas está equipada con dos motores a reacción que le confieren una velocidad de avance de 975 km/h, en un radio de acción de 300 km. Los diez puntos de anclaje del Su-25 le permiten usar toda la gama de armamento ofensivo y defensivo. Sin embargo, la característica más destacada del Grach es su inmejorable resistencia, que consigue gracias a un blindaje altamente eficiente y al autosellado con espuma de poliuretano.



El coste relativamente bajo de estos aviones y su sencillo mantenimiento han hecho posible la fabricación de cerca de 1.300 ejemplares hasta la actualidad, los cuales se encuentran repartidos por todo el mundo.


Su-25 de la Fuerza Aérea de Kazajistán Dominio público

Este avión de ataque se ha usado en los últimos conflictos bélicos: en Georgia, y también en las operaciones militares de Irak o Siria. Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Irak, la entrega a tiempo de 15 aviones Su-25 logró cambiar la situación en el enfrentamiento con las formaciones terroristas del Estado Islámico.

En Latinoamérica, los Su-25 de la Fuerza Aérea del Perú han volado más de 4.000 horas.

¿Ideal para Argentina?

El Su-25 está fuertemente armado, con un cañón Gsh-30-2 de 30 mm y puede llevar una carga máxima en armas de más de 4.000 kg en pilones de carga bajo las alas, Equipado con el sistema de radar Kopio, el avión ruso es capaz de utilizar los misiles antibuque J-31A (AS-17 Kripton) y J-35 (AS-X-20 Kayak). Ambas armas tienen buscadores de radares activos y llevan ojivas de 90 kg y 145 kg, respectivamente. Mientras que el J-31A, propulsado por un ramjet, ofrece una velocidad media superior de 2.500 a 2.900 km/h y un alcance de 50 km, el J-35A, propulsado por un turbofán, puede lanzarse con un alcance de 130 km, pero tiene una velocidad subsónica de 870 a 963 a km/h


Misil antibuque J-35 Dominio público

Esto, junto a su aviónica sencilla, fácil mantenimiento y la gran variedad de cohetes y bombas que puede cargar hacen al “tanque volador” ruso especialmente interesante para cubrir las necesidades defensivas y ofensivas de Argentina.

viernes, 11 de septiembre de 2020

Entrenador turco Hurkus con simulador de IA

El jet turco Hurjet tiene un simulador basado en inteligencia artificial

Poder Aéreo




ANKARA, Turquía - Turkish Aerospace Industries dice que ha desarrollado el primer simulador basado en inteligencia artificial de Turquía, que se utilizará en las fases de diseño y desarrollo del Hurjet, un avión de ataque ligero diseñado localmente.

TAI dijo que el simulador de ingeniería, Hurjet 270, está diseñado para recopilar comentarios de los pilotos de prueba para hacer que el diseño del Hurjet sea “mejor, más sólido y más eficiente”. El simulador también está destinado a detectar fallas de diseño en la etapa de desarrollo. Los funcionarios de la compañía dijeron que el simulador contará con "resolución al nivel del ojo humano".



Atilla Dogan, subdirector general de diseño de aviones en TAI, dijo a la agencia de noticias estatal Anadolu que el Hurjet 270 ayudará a los ingenieros a mejorar el diseño de los algoritmos de control de vuelo y el software de aviónica basándose en los comentarios de los pilotos de prueba.


El entrenador armado Hurjet es una versión con motor a reacción del turbohélice Hurkus, el primer avión de entrenamiento básico autóctono de Turquía. TAI lanzó el programa Hurjet en 2018, con el objetivo de realizar el primer vuelo de la aeronave en 2022.



El Hurjet tendrá una velocidad máxima de Mach 1,2 y puede volar a una altitud máxima de 45.000 pies. La aeronave tendrá una carga útil máxima de 3.000 kg, incluidas municiones, radar y cámara.

El Hurkus-C, la versión armada de la variante básica Hurkus, cuenta con munición desarrollada localmente, incluidos CIRIT, TEBER, HGK y LGK. También puede utilizar bombas guiadas por INS / GPS, bombas convencionales, cohetes y cañones no guiados.



El Hurkus-C también cuenta con partes de fuselaje blindadas, un sistema de autoprotección, un enlace de datos, designación de objetivo láser, una cápsula electroóptica e infrarroja, un tanque de combustible externo y aviónica avanzada.

Con una carga útil de 1.500 kilogramos que se puede utilizar a través de siete puntos duros externos, el Hurkus-C puede realizar ataques ligeros y misiones de reconocimiento armado.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Foto del día: Flanker ARG

Foto del día: Un Flanker argentino

Una foto trucada de un Su-30 con escarapelas argentinas. Soñar no cuesta nada... Never gonna happen anyway...



jueves, 25 de febrero de 2016

Cortometraje: Senderos de Odio (Polonia)

Paths of Hate






Es un corto animado en Polonia con una calidad suprema. Un duelo sin fin, irreflexivo y salvaje entre un Messerschmitt Me-109 y un Supermarine Spitfire V en una batalla infernal que representa las guerras salvajes a las que ha enfrentado la Humanidad. Enjoy!



Realizado por Platije Image, Oraz y Polski Instytut Sztuki Filmowej y dirigido por Damian Nenow.
Gracias a un bloguero anónimo por la recomendación.

martes, 6 de enero de 2015

Análisis: Escenarios de un ataque a Irán

Imaginando un ataque israelí a Irán 

Alicia Cheng y Gephart Sarah, MGMT. Design 
Por David E. Sanger 

New York Times

 

En 1981, Israel destruyó el reactor nuclear iraquí en Osirak (Operación Opera), declarando que no podía vivir con la posibilidad de que el país podría tener una capacidad de armas nucleares. En el año 2007, acabó con un reactor construido por Corea del Norte en Siria (Operación Huerto). Y el próximo año, los israelíes en secreto pidieron a la administración Bush por el equipo y los derechos de sobrevuelo y lo que puedan necesitar algún día para atacar los mucho mejores, más ocultos y mejor defendidos sitios nucleares de Irán.

Las peticiones fueron rechazadas, pero esas mismas añadieron urgencia a la pregunta: ¿Israel, asumir el riesgo de un ataque? Y si es así, ¿qué sigue? 

Ahora el juego de charla de salón se ha convertido en una simulación de juegos de guerra más formal. Simulaciones del propio gobierno están clasificados, pero el Centro Saban para Políticas sobre Medio Oriente (Saban Center for Middle East Policy) del Brookings Institution creó su propia simulación en diciembre. Los resultados fueron lo suficientemente provocativos que un resumen de ellos ha circulado entre la parte superior del gobierno estadounidense y los funcionarios militares y en muchas capitales extranjeros. 

En aras de la verosimilitud, ex políticos de alto nivel y funcionarios estadounidenses de inteligencia, algunos bien conocidos - se añadieron a la mezcla. Ellos jugaron el papel del presidente y sus principales asesores, el primer ministro israelí y el gabinete, y los líderes iraníes. También se les concedió el anonimato para poder desempeñar sus funciones libremente, sin temor a ser reconocidos. (Este reportero fue invitado como observador.) Un informe de Kenneth M. Pollack, quien dirigió la simulación de un día de duración, se puede encontrar en el sitio Web del Centro Saban. 



Una advertencia: las simulaciones comprimen el tiempo y, a menudo, simplifican demasiado los acontecimientos. A menudo se subestima el riesgo de errores - por ejemplo, que mediante el uso de los líderes de inteligencia defectuosos pueden malinterpretar un acto al azar como parte de un patrón de agresión. En este caso, las acciones de los equipos de Estados Unidos e Israel parecían bastante plausibles: los jugadores sabían de la burocracia y la política de ambos países así. La predicción de los movimientos de Irán era otra cosa, ya que poco se conoce sobre su proceso de decisión. -David E. Sanger 


1. Israel ataca 

Sin decirle nada a los EE.UU. por adelantado, los ataques de Israel a las seis de la mayoría de las instalaciones nucleares críticas de Irán, utilizando una base de abastecimiento de combustible a toda prisa establecido en el desierto de Arabia Saudí sin el conocimiento de Arabia. (No está claro a los iraníes, si los saudíes fueron participantes activos o no.) 

 

-Ya las relaciones tensas entre la Casa Blanca e Israel empeoran rápidamente, pero la falta de aviso previo permite a Washington a decir que en verdad no ha tolerado el ataque. 

2. EE.UU. interviene 

En una serie de duros intercambios, los EE.UU. exige que Israel ponga fin a sus ataques, aunque algunos en Washington ver el momento como una oportunidad para debilitar aún más al gobierno iraní, en particular el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. 

Diciendo a Israel que ha hecho un lío, Washington, esencialmente instruye al país a sentarse en un rincón, mientras que Estados Unidos trata de limpiar las cosas. 

3. EE.UU. envía armas 

Incluso mientras llama a la moderación en todos los lados, los EE.UU. despliega más baterías antimisiles Patriot y cruceros Aegis en la región, como una advertencia a Irán de no tomar represalias. Aun así, algunos asesores de la Casa Blanca advierten en contra de ser absorbidos por el conflicto, en la creencia de que una verdadera estrategia de Israel es para atraer a los Estados Unidos a terminar el trabajo con otros ataques contra las instalaciones iraníes dañadas. 


4. Irán contraataca 

A pesar de las advertencias, Irán dispara misiles contra Israel, incluyendo sus armas nucleares en el complejo de Dimona, pero el daño y las muertes son mínimas. Mientras tanto, dos de los apoderados de Irán, Hezbolá y Hamas, lanzan ataques en Israel y cohetes son disparados contra el país. 

 

Creyendo que ya ha logrado su principal objetivo de establecer de nuevo el programa nuclear de años, Israel casi no responde. 




5. Irán ve oportunidades 

Irán, mientras resulta heridos, ve oportunidades a largo plazo para unificar a su pueblo - y para refinanciar sus partidos de la oposición - por motivos nacionalistas. Su estrategia es montar ataques de bajo nivel en Israel, mientras que retratan los Estados Unidos como un tigre de papel - no se puede controlar a su aliado y no quieren responder a Irán. 

Convencido de que los saudíes se habían puesto de acuerdo con los israelíes, y envalentonados por la medida inicial de la posición estadounidense, Irán dispara misiles en el centro de procesamiento de petróleo de exportación saudí en Abqaiq, y trata de incitar a los musulmanes chiítas en el este de Arabia Saudita para atacar al régimen saudí. 

Irán también lleva a cabo ataques terroristas contra objetivos europeos, con la esperanza de que los gobiernos allí a su vez a Israel y los Estados Unidos. 

6. Irán evita objetivos de los EE.UU. 

Después de una reunión de su liderazgo dividido, Irán decide no atacar directamente a los objetivos estadounidenses - para evitar una respuesta americana en toda regla. 

7. Combates en Israel 

 

A pesar de las represalias de Irán contra Israel sólo causa daños modestos, los críticos en los medios de comunicación israelíes dicen que los líderes del país, al no responder a cada ataque, han debilitado la credibilidad de disuasión de la nación. Hezbolá dispara hasta 100 cohetes por día en el norte de Israel, con algunos dirigidos a Haifa y Tel Aviv. 

La economía israelí llega a una virtual paralización, y los funcionarios israelíes, exhortando a la intervención norteamericana, se quejan de que un tercio de la población del país está viviendo en los refugios. Cientos de miles de personas huyen de Haifa y Tel Aviv. 


8. Israel contraataca 

Israel finalmente gana la aquiescencia estadounidense y toma represalias contra Hezbolá. Ordena una campaña de 48 horas por vía aérea y fuerzas especiales contra el Líbano y comienza a preparar operaciones aéreas y terrestres mucho más grandes. 

 

9. Irán juega la carta del petróleo 

Sabiendo que su mejor arma es su capacidad para hacer disparar los precios del petróleo, Irán decide atacar a Dhahran, Arabia Saudita, un centro de la industria petrolera, con misiles convencionales y comienza a minar el Estrecho de Ormuz. 

Un buque cisterna registrado en Panamá, y de propietario estadunidense y un dragaminas estadounidense son gravemente dañados. El precio del petróleo alcanza un pico, aunque temporalmente. 

10. EE.UU. mejora sus fuerzas 

No es posible sentarse en el banquillo, mientras que los suministros de petróleo y de las fuerzas estadounidenses se ven amenazados, Washington comienza un refuerzo militar masivo de la región del Golfo. 

11. Repercusiones 

El juego termina ocho días después del ataque israelí inicial. Pero es claro que Estados Unidos se inclinaba hacia la destrucción de todos los objetivos iraníes aire, tierra y mar en y alrededor del Estrecho de Ormuz, y que las fuerzas iraníes estaban a punto de sufrir una derrota importante. El debate se desata sobre la cantidad del programa nuclear de Irán fue paralizado en verdad, y si el país contaba con instalaciones secretas de copia de seguridad que puedan estar en funcionamiento en tan sólo un año o dos. 


Observaciones de un reportero 

1. Al atacar sin conocimiento previo de Washington, Israel tenía las ventajas de la sorpresa y el momento - no sólo sobre los iraníes, sino con sus aliados de Estados Unidos - y para el primer día o dos, corriendo en círculos alrededor de los administradores de crisis de la Casa Blanca. 

2. La batalla rápidamente sería absorbida en toda la región - y en Washington. Los líderes árabes que podrían haber aplaudido en silencio un ataque contra Irán tenía que preocuparse por la reacción en sus calles. La guerra se trasladaría a la defensa de las instalaciones petroleras sauditas, y el uso por parte de Irán de otros países en su órbita significa que otros actores regionales se convertirían rápidamente en cuestión. 

3. Uno puede bombardear las instalaciones, pero no se puede bombardear el conocimiento. Irán no sólo dispersaría sus instalaciones, sino se habían dispersado también su liderazgo científico e ingenieril, con la esperanza de la reconstrucción después de un ataque. 

4. Nadie ganó, y los Estados Unidos e Israel miden el éxito de manera diferente. En Washington, las autoridades consideran que el retraso en la creación del programa iraní sólo unos pocos años no valía la pena el enorme costo. En Israel, incluso un retraso de unos pocos años parecía valer la pena el costo, y los israelíes argumentaron que podría debilitar aún más a un régimen frágil y tal vez acelerar su desaparición. La mayoría de los estadounidenses pensaba que era un sueño imposible. -D.E.S. 

Ilustraciones de Alicia Cheng y Sarah Gephart, MGMT. Diseño. 


martes, 16 de diciembre de 2014

Video: Un flanqueador ataca a un águila

Un dogfight soñado
Para un viernes a la noche, después de una semana de trabajo, no viene mal observar una simulación magnífica realiza por Lenny Wilson, de un combate evolucionante con disparos individuales y simultáneos de misiles WVR y BVR, cañoneo, maniobras de escape, tijeras y varias más del manual de combate aéreo moderno entre dos cazas de la Guerra Fría que hasta el momento no han tenido oportunidad de enfrentarse. Como los clásicos encuentros entre los Fokker Dr.I y Spad XII, el Spitfire y el Bf 109, el Mustang y el FW 190, el MiG-15 y el Sabre, este duelo de cazas de superioridad aérea adquiere un ribete cinematográfico especial en este escenario simulado. Enjoy!


(Ayuda: véala a pantalla completa... y si tiene pantalla de 32 pulgadas, mejor!)

jueves, 22 de mayo de 2014

miércoles, 9 de abril de 2014

¿El Rafale puede derrotar a todos?

RAFALE vs Tifón/Eurofighter, F-16, y más ... y hasta F-22 Raptor! Supongo que da a los demás un camino difícil? 

 
¿Rafale puede derrotar a cualquier otro avión de combate? Foto: Misa © Especialista en Comunicación 3 ª Clase Ricardo J. Reyes 

Por extraño que pueda parecer, los franceses no han logrado la exportación de aviones de combate Rafale hasta ahora ... 

Sin embargo, el Rafale ha sido considerada como un avión de combate excelente tantas veces - formidable en peleas de perros, impresionante cuando golpea, y su soberbia diseño de racionalización CATIA lo convierte en una gracia felina, sin embargo siempre es temible a ser impugnada en los cielos . 

Ya ha habido rumores tales como: 
- Rafales - gracias a su RCS (sección transversal de radar) - habría golpeado F/A-18 Hornet.
- Después de varios combates registrados entre el Rafale y el Raptor, (frente al Rafale F-22 Raptor: 1 - 1, según los rumores) en ejercicios de combate BVR habría sido cancelada. Otra versión considera que nunca F-22 participaron en dichos ejercicios, si es así ¿qué hacían en ese lugar en ese momento? ¿De paso por la ciudad? Por no hablar de la retirada de los F-22 en el Salón Aeronáutico de París 2009 ...
- El Rafale fue a bordo de CV (portaaviones) Americanos en 2007, 2008 y 2009. El rumor en los foros de difusión acerca de aviones de combate estadounidenses que no podía soportar el nivel de Rafales 'de los resultados durante los ejercicios.
 

¿Pero quién sabe, en realidad? Sin embargo, algunos otros elementos también han sido reportados. Ellos no vienen de los foros o blogs. Por lo tanto, pueden ser llamados "rumores"? 
Por ejemplo, todavía recuerdo un artículo de The New York Times 2006 de fecha 16 de julio. Se informó que los Rafales podría outfly F-15, F-16 y F-18 oponentes en peleas de perros. También ganaron contra tifones F-15 y Eurofighter en las evaluaciones técnicas y de funcionamiento. Los medios de comunicación de América rindió homenaje al jet francés, pero casi nadie sabía que en Francia en ese momento. Lo extraño ... Bueno, hay que admitir que no es una moda curiosa en Francia que consiste en criticar todo lo que funciona. 

Recuerde, según el canal francés TF1 en 2008 ... Este fue el balance: 
FAF Rafales USAF vs F-16: 6-2 

Por otra parte, el ex jefe del equipo Red Arrows - Peter Collins - El mes pasado dijo que se debe hacer justicia a este avión para el Rafale sería según él - ya que había volado una norma Rafale F3 - a la excelencia "por la guerra de combate par ". Añadió que considera que el Rafale como los aviones de combate mejor y más completo que había volado nunca. Concluyó diciendo que si tuviera que entrar en combate, en cualquier misión, en contra de nadie, que lo haría, sin duda, elegir el Rafale. 
Por último pero no menos importante, el Rafale francés han criticado - si se me permite decirlo así - de la otra aeronave en un ejercicio de los Emiratos Árabes Unidos - Emiratos Árabes Unidos. Incluso el F-22 Raptor - aunque combate de 5 ª generación - no podía hacer nada para "domar" este desafío difícil. De acuerdo a la información, Jean-Marc Tanguy, periodista de defensa, el balance está en las cifras a continuación: 

Peleas de perros (con un rendimiento sistema de armas del Rafale disminuidos a propósito): 
FAF Rafales contra RAF Typhoons: 4-0 

Peleas de perros con sistema de reducción de las armas más Rafale: 
FAF Rafales contra RAF Typhoons: 3 - 1 

Balance final (en ambos escenarios los Rafales no contaban con sistemas de armas completo ...): 
FAF Rafales contra RAF Typhoons: 7 - 1 

Ni mencionar que Rafales superan a los F-16CJs en la selección de blancos, tanto en aire-aire y ataques terrestres gracias a los FOE del Rafale - Frente del Sector optrónico. 

He leído en el sitio web a un especialista notable de la aviación Suiza: NOTICIAS AVIA. Pascal - AVIA NEWS webmaster - permítanme citar su análisis según el cual el Rafale obtenido la mejor puntuación (95%) entre los aviones de combate evaluados para la elección que sustituirán a los F-5s Tiger de la Fuerza Aérea suiza. Los otros dos competidores fueron el Saab JAS-39 Gripen y el Eurofighter/Typhoon. 

Por otra parte, los holandeses compararon varios aviones de combate en 2002. ¿Quién se acuerda? El RNLAF - la Royal Netherlands Air Force - llevó a cabo este estudio y el balance salió en la prensa holandesa: 
Aquí están las clasificaciones informó: 

F-35 = 6,97
RAFALE = 6,95
Eurofighter = 5,83
F-16 Block 60 = 5,80 


Bueno, debemos admitir que el JSF / F-35 Lightning II es el mejor boxeador entre los que se evaluaron. Sin embargo, fue un afeitado apurado, ¿no? 
Usted encontrará a continuación un extracto del mensaje de Jean-Marc Tanguy desde su blog "Le Mamouth": 

"El primer enfrentamiento protagonizado por cuatro Typhoon contra cuatro Rafale terminó con un 4-0 a favor del modelo francés. A pesar, dice uno de ellos, de llevar una carga útil de un armamento aire-ficticiamente degradado. Después de cargar digitalmente armas un poco más degradadas, el Rafale todavía seguía ganando, 3-1. 
El Rafale fue confrontado con el F22 durante un vuelo, pero en un combate aire-aire limitado a ver la trama. Habría estado en la mira del caza de EE.UU. de combate de una vez, es lo que también explicamos. Haga clic aquí para leer EL ARTÍCULO ENTERO en francés" 
Le Mammout

"El primer enfrentamiento que implicó a cuatro Rafale contra cuatro Typhoons terminó 4-0 en favor de los franceses. No obstante, dice, el transporte de armamento aire-aire estaba ficticiamente degradado. Después de un bajar dicha degradación, incluso armado, el Rafale ha ganado, 3-1. 
El Rafale fue confrontado con el F22 en un vuelo, pero dentro de un cuadro limitado de combate aire-aire. No estuvo en la mira de combate del avión americano más que en una ocasión, también explica" 



Air Forces

miércoles, 26 de febrero de 2014

Un Rafale 3D argentino y furtivo

Rafale ‘stealth’, made in Argentina 

 


Calma: antes de que piense que Argentina está desarrollando una versión furtiva del Rafale, adviértase que el 'hecho en' el título hace referencia a la persona que los creó: Buitreaux que el Foro de Aviación Argentina lo presenta y elegimos salir de la aeronave con los colores de nuestro vecino. 

Las imágenes han aparecido en Livefist y Rafale Blog de noticias, lo que llamó la atención sobre las dos de la cola y de armas vainas inclinados con diseño furtivo.





IMAGENS: Buitreaux 

Poder Aéreo

jueves, 22 de agosto de 2013

Japón: Sueña con furtivos propios para enfrentar a China


Así es como japoneses ven su futuro guerra aérea contra China sobre las islas Senkaku. Con los nuevos aviones stealth


Incluso si son material promocional destinado a apoyar a un libro recientemente publicado, los videos de este post son particularmente interesantes ya que muestran cómo los japoneses ven su futuro escenario de batalla aire-mar.

Obviamente, China es percibida como el principal (¿único?) enemigo y las islas Senkaku (también conocido como las Islas Diaoyu en China) es donde los japoneses prevén el encuentro cercano con J-15 del grupo de batalla de portaaviones de Beijing.



Digno de mención, mientras que los aviones chinos aparecen en el video son los actuales (no hay rastro de J-20 o J-31), aviones de combate japoneses son fundamentalmente nuevos F-3 (cuyo desarrollo no va a comenzar antes de 2016-17), es decir F-3As y F-3E de ala delta.

Algunas imágenes también cuenta con varios F-35Cs embarcados en un portaaviones japonés.



A pesar de que no parece ser un producto oficial de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón, las imágenes CGI parece apoyar actual instinto nacionalista de Japón y se ajusta a la trayectoria del gobierno de Abe a rearmarse.
Nada más que una caricatura a continuación. Al menos por el momento.

The Aviationist