Mostrando entradas con la etiqueta AESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AESA. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de enero de 2024

AEW&C: Saab 340B (Suecia)

Saab 340B AEW&C: Los orígenes del nuevo vector de alerta y control aéreo de la OTAN




Sergio Santana*

Hace unos días, el 25 de julio, se anunció en este enlace que el Ministerio de Defensa polaco encargó dos ejemplares del vector de alerta temprana y control aerotransportado Saab 340AEW&C, cuya entrega está prevista para los próximos dos años.

Aunque inicialmente no se reveló la versión concreta del modelo encargado, poco después se hizo público que se trataba del Saab 340B AEW&C, denominado S100B Argus en Svenska Flygvapnet (la Real Fuerza Aérea Sueca, donde operó entre 1997 y 2009, cuando fue sustituido por la versión mejorada S100D, también conocida como ASC 890, que luego acomodaba operadores de radar a bordo). Los dos ejemplares encargados –matrículas c/n 340B-409 y c/n 340B-431– tendrán como tercer operador a Siły Powietrzne RP, la Fuerza Aérea Polaca, considerando que ya han sido operados por la Fuerza Aérea Sueca (donde fueron conocidos respectivamente como “100005” y “100006”) y Emiratos Árabes Unidos (con las designaciones de servicio “1332” y “1331”), permaneciendo en este último desde 2010 hasta diciembre de 2020,

Los orígenes del Saab 340 AEW&C

En 1977, el estudio "La defensa aérea sueca para el próximo siglo" sugirió el desarrollo local de un sistema de radar lo suficientemente compacto como para poder alojarlo en un compartimento del fuselaje de un avión mucho más pequeño que los utilizados normalmente para la alerta temprana y el control aéreo.

Vale recordar que ese mismo año la Fuerza Aérea de Estados Unidos comenzó a operar el Boeing E-3 Sentry y la Fuerza Aérea de la Unión Soviética, enemigo tradicional de Suecia, ya probó una versión AEW&C de su Ilyushin Il-76 “Candid ”, que entraría en servicio en la década siguiente como Beriev A-50, recibiendo la designación de “Mainstay” por parte de la OTAN, aunque los soviéticos habían operado un vector para este tipo de misiones desde los años 60, el Tupolev. Tu-126 “Musgo” .

Sin embargo, una solución viable al estudio de 1977 no apareció hasta el otoño de 1985, cuando la empresa Ericsson AB recibió una directiva del gobierno sueco para comenzar los análisis de un sistema que se conocería como PS-890 (siglas de PulsSpaningsradar, pulso). radar para vigilancia, mientras que "890" es sólo un número, siguiendo a los radares PS860 y PS870, que se promocionarían comercialmente como Erieye, el "ojo de Ericsson".

En la primavera de 1986 se eligió un Fairchild Swearingen Metro III (designación militar sueca Tp88C) con número de serie 883 como banco de pruebas aerotransportado para el programa. En septiembre del año siguiente, se seleccionó el turbohélice Saab 340B como vector para el Erieye.

Para compensar el efecto aerodinámico de instalar el compartimento de la antena de 9,7 m sobre el fuselaje, se instalaron dos aletas en la parte inferior del fuselaje de popa para mejorar la estabilidad lateral y atenuar las turbulencias creadas alrededor de la deriva.


Saab Gripen C y D junto a un Saab 340B AEW&C

El primer vuelo con la antena instalada tuvo lugar el 1 de julio de 1994, y el primer avión, ahora con la designación militar S100B Argus, fue entregado a la Fuerza Aérea Sueca en 1997. Los seis aviones en pleno funcionamiento fueron entregados a la Fuerza Aérea Sueca. país en noviembre de 1998, designándose el sistema completo FSR 890 (Flygburen Spaningsradar, Airborne Surveillance Radar 890).

La velocidad de crucero durante la misión se mantiene lo más baja posible para ahorrar combustible y extender la duración del vuelo; esta baja velocidad requiere que el avión vuele con el morro hacia arriba (“cabra”) en un ángulo de tres grados. Esto, a su vez, exigía que la antena se colocara en un ángulo de inclinación con respecto al horizonte.

Tal como está instalado en el S100B, el radar Erieye no es capaz de detectar contactos en la parte delantera y trasera del avión, ya que sus haces cubren un ángulo de visión de sólo 150 grados a cada lado del avión. Erieye puede seleccionar diferentes frecuencias de repetición de pulsos Doppler según el tipo de objetivo que se esté rastreando: media para objetivos aéreos y baja para objetivos navales. Es una matriz activa escaneada electrónicamente que opera en la banda S. Su antena está formada por dos filas de 192 módulos de estado sólido colocados verticalmente y divididos en partes superior e inferior. El control de oscilación dentro de los módulos permite a los operadores determinar la altitud de los objetivos detectados.

Operadores de radar a bordo del Saab 340 AEW&C

Cuando se introdujo originalmente en la Fuerza Aérea Sueca, el Argus de la Fuerza Aérea Sueca no llevaba operadores de radar a bordo del avión. Un técnico de radar a bordo monitoreó los sistemas, pero la imagen se transmitió a través de enlaces de datos compatibles con la OTAN a los operadores de radar en las estaciones terrestres. En vuelo, sus órbitas estandarizadas tenían "tramos" de hasta 100 km de longitud, con el lado del radar alejado de la dirección de la amenaza en modo de espera. Cuando la aeronave realiza un giro al final del tramo, el lado de espera se activa y el lado activo vuelve a estar en espera; de esta manera se reduce el uso de energía y la generación de calor y se puede utilizar toda la potencia en la dirección de interés. A medida que se genera el barrido.

 

Saab 340 AEW&C – Foto: Alexandre Galante



Cliente extranjero

Además de operarse en el futuro en Polonia y utilizarse en Suecia y los Emiratos Árabes Unidos, el Saab 340B AEW&C lo utiliza la Real Fuerza Aérea Tailandesa, que en el segundo semestre de 2007 anunció que firmaría dos acuerdos separados para adquirir 12 cazas: Saab JAS 39C/D Gripen y dos S100B AEW&C más un transporte estándar Saab 340 para actuar como avión utilitario y de entrenamiento de tripulaciones.

Todos los aviones se entregaron entre 2010 y 2012 y prestan servicio en el Escuadrón 702, Ala 7, Base Aérea de Surat Thani.

Caracteristicas tecnicas

  • Propulsión : dos turbohélices General Electric CT7-9B que generan cada uno 1.870 CV, impulsando dos hélices Dowty de velocidad constante y cuatro palas de 3,35 m de diámetro.
  • Dimensiones : Envergadura 21,44 m; longitud 19,73 m; altura 6,97 m; superficie alar 41,81 m².
  • Pesos : vacío 8.225 kg; Máximo al despegue 13.155kg.
  • Prestaciones : Velocidad máxima 463 km/h; velocidad de crucero ideal de 448 km/h a 7.620 m; velocidad de patrulla 300 km/h; techo de servicio 7.620m; autonomía 2.858 kilómetros.
  • Aviónica : Sistema de control de vuelo automático Rockwell Collins APS-85; registrador de datos de vuelo de Sundstrand; Alerta de proximidad al suelo de Lockheed; INS/GPS Honeywell H764G; ILS estándar TILDES; aparato de radio HF/VHF/UHF; interrogador Mk 12 IFF/SSR Modo 1 a 4.
  • Radar : Ericsson PS-890 Erieye AESA, pulso-Doppler con cobertura de área de 300°. Su alcance suele ser de 450 km contra objetivos del tamaño de un caza, 300 km contra barcos de superficie y 150 km contra misiles de crucero que vuelan a baja altura. Capaz de rastrear simultáneamente 300 contactos (volando a velocidades que van desde menos de 108 km/h hasta 3.600 km/h), priorizando 100 de ellos y vectorizando al menos 9 aviones simultáneamente a través de enlaces de datos o voz. Opera en modos extendidos de alerta temprana; seguimiento durante el escaneo; aire; vigilancia marítima; agilidad de frecuencia; visualización de la sección transversal del radar objetivo; Búsqueda estabilizada en el suelo o estabilizada en la plataforma.


lunes, 14 de junio de 2021

Radar de barrido electrónico: AESA

AESA: un cambio de juego en la tecnología radar

W&W



Cuando se presentaron por primera vez, los sistemas Active Electronically Scanned Array (AESA) representaron un gran avance en la tecnología de radar. Pero a medida que los sistemas de guerra electrónica se vuelven más avanzados y más críticos para mantener una ventaja militar, ¿qué depara el futuro para los sistemas AESA? Exploremos cómo funciona esta increíble tecnología y cómo puede esperar que evolucione en un futuro próximo.

¿Qué es AESA?

Los arreglos activos escaneados electrónicamente se consideran un sistema de arreglo en fase, que consiste en un arreglo de antenas que forman un haz de ondas de radio que pueden dirigirse en diferentes direcciones sin mover físicamente las antenas. El uso principal de la tecnología AESA es en los sistemas de radar.

La evolución de la tecnología ASEA se remonta a principios de la década de 1960 con el desarrollo del radar de matriz de barrido electrónico pasivo (PESA), un sistema de estado sólido que toma una señal de una sola fuente y utiliza los módulos de cambio de fase para retardar selectivamente ciertas partes. de la señal mientras permite que otros transmitan sin demora. La transmisión de la señal de esta manera puede producir señales de formas diferentes, apuntando efectivamente el haz de la señal en diferentes direcciones. Esto a veces se denomina dirección de haz.

Los primeros sistemas AESA se desarrollaron en la década de 1980 y tenían muchas ventajas sobre los sistemas PESA más antiguos. A diferencia de un PESA, que usa un módulo transmisor / receptor, AESA usa muchos módulos transmisor / receptor que están interconectados con los elementos de la antena y pueden producir múltiples haces de radar simultáneos a diferentes frecuencias.

Los sistemas AESA se utilizan actualmente en muchas plataformas militares diferentes, incluidos aviones militares y drones, para proporcionar un conocimiento de la situación superior.

Las 4 principales ventajas de AESA

1. Resistencia a las interferencias electrónicas

Una de las principales ventajas de un sistema AESA es su alto grado de resistencia a las técnicas de interferencia electrónica. La interferencia de radar generalmente se realiza determinando la frecuencia a la que un radar enemigo está transmitiendo y luego transmitiendo una señal a esa misma frecuencia para confundirlo. Con el tiempo, los ingenieros desarrollaron una forma de contrarrestar esta forma de interferencia mediante el diseño de sistemas de radar que podrían cambiar su frecuencia con cada pulso. Pero a medida que avanzaba el radar, también lo hacían las técnicas de interferencia. Además de cambiar las frecuencias, los sistemas AESA pueden distribuir frecuencias en una banda ancha, incluso dentro de pulsos individuales, una técnica de radar llamada “chirrido”. Esta combinación de características hace que sea mucho más difícil bloquear un sistema AESA que otras formas de radar.

2. Baja intercepción

Los sistemas AESA también tienen una baja probabilidad de ser interceptados por un receptor de alerta de radar enemigo (RWR). Un RWR permite que una aeronave o un vehículo determine cuándo lo ha golpeado un rayo de radar de una fuente externa. Al hacerlo, también puede determinar el punto de origen del rayo y, por lo tanto, la posición del enemigo. Los sistemas AESA son altamente efectivos para superar los RWR. Debido a que los "chirridos" mencionados anteriormente cambian de frecuencia tan rápidamente y en una secuencia totalmente aleatoria, se vuelve muy difícil para un RWR saber si el haz del radar AESA es, de hecho, una señal de radar o solo una parte del ambiente. Señales de radio de “ruido blanco” que se encuentran en todo el mundo.

3. Mayor confiabilidad

Otro beneficio más del uso de sistemas AESA es que cada módulo funciona de forma independiente, por lo que una falla en un solo módulo no tendrá ningún efecto significativo en el rendimiento general del sistema. La tecnología AESA también se puede utilizar para crear enlaces de datos de gran ancho de banda entre aeronaves y otros sistemas equipados.

4. Capacidad multimodo

Esta tecnología de radar también admite múltiples modos que permiten que el sistema asuma una amplia variedad de tareas, que incluyen:

  • Mapeo de haz real
  • Mapeo de radar de apertura sintética (SAR)
  • Búsqueda de la superficie del mar
  • Indicación y seguimiento de objetivos en movimiento terrestre
  • Búsqueda y seguimiento aire-aire

Desafíos

Como ocurre con la mayoría de la tecnología, existen algunos desafíos que enfrentan los fabricantes durante el desarrollo de la tecnología de radar AESA. Los desafíos más comunes incluyen energía, enfriamiento, peso y precio.

Afortunadamente, ya se han realizado avances (y continúan avanzando) a medida que la tecnología continúa mejorando. Por ejemplo, el peso de estos radares se ha reducido a más de la mitad en los últimos años junto con una disminución de tamaño. Esto permite que el AESA se monte en áreas que no sean solo el morro de una aeronave. El radar podrá orientarse en múltiples direcciones y proporcionar una perspectiva más amplia.

El futuro de AESA

Como se mencionó brevemente, a medida que la tecnología AESA ha avanzado, se ha vuelto más pequeña y más asequible. Esto ha permitido que muchos países incorporen AESA en sistemas heredados en tierra, mar y aire.

En 2016, Raytheon fue noticia en el mundo de la tecnología de defensa al presentar su actualización AESA basada en nitruro de galio (GaN) al sistema de defensa antimisiles y aire Patriot ™ en la feria comercial de invierno de la Asociación del Ejército de EE. UU. desde su debut, el sistema ha completado con éxito 1000 horas de funcionamiento. Al emparejar dos de estos sistemas mejorados orientados en direcciones opuestas, pueden cubrir un rango completo de 360 grados.

Los países de todo el mundo están incorporando el radar AESA en sus aviones y embarcaciones militares, y los contratistas de todo el mundo se apresuran a satisfacer la demanda. India contrató recientemente a una empresa israelí para que proporcione a su flota de aviones de combate Jaguar nuevos sistemas de radar AESA. Si bien estos aviones son antiguos, la incorporación de capacidades de radar AESA permitirá que estas y otras naves heredadas sigan siendo relevantes en un mundo donde la guerra electrónica se está volviendo cada vez más importante. En pocas palabras: sin AESA, los ejércitos convencionales modernos son obsoletos. Ya no es opcional y se generalizará a medida que pase el tiempo.

martes, 2 de junio de 2020

KF-X: Corea del Sur selecciona su menú de armas y sistemas

Se han elegido bombas inteligentes, kits de orientación para KF-X Fighter

Jane's




Aviones de combate KF-X equipados con Meteor BVRAAM, cápsulas infrarrojas con visión de futuro y municiones de ataque directo conjunto (imagen: KAI)

Corea del Sur selecciona bombas inteligentes, kits de guía para el caza KF-X


Corea del Sur ha completado el proceso de selección de municiones guiadas con precisión y kits de guía que planea integrar con su futuro avión de combate multiusos Korean Fighter eXperimental (KF-X).


Raytheon GBU-12 Paveway II (imagen: Turbosquid)

Funcionarios militares surcoreanos le dijeron a Janes el 28 de mayo que Raytheon GBU-12 Paveway II, Boeing's GBU-31/38 Joint Direct Attack Munition (JDAM), GBU-54/56 Laser JDAM y GBU-39 / B Small Diameter Bomb1 (SDB1 ), así como el Dispensador de municiones con corrección de viento de Textron (WCMD) CBU-105, todos fueron seleccionados para su integración con el KF-X, que está siendo desarrollado por Korea Aerospace Industries, con PT Dirgantara Indonesia como socio industrial de KAI en el proyecto.


Boeing GBU-31/38 Munición de ataque directo conjunto (JDAM) (foto: Amazon)

Dijeron que el proceso de integración de las bombas inteligentes y los kits de guía, todos los cuales ya están en servicio con la Fuerza Aérea de la República de Corea (RoKAF), comenzará más adelante este año, y se espera una integración total en los próximos 6-7 años.


Boeing GBU-54/56 Laser JDAM (foto: USAF)

El movimiento se produce después de que MBDA Missile Systems anunció en noviembre de 2019 que se le había otorgado un contrato para la integración de su Meteor más allá del alcance visual del misil aire-aire (BVRAAM) con el KF-X.


Dispensador de municiones Textron Wind Corrected (WCMD) CBU ‐ 105 (foto: Defencyclopedia)

También se establece para la integración el misil aire-aire IRIS-T de corto alcance (SRAAM) de Diehl Defense de Alemania, y se espera que se firme un contrato en el futuro cercano.


Radar activo de matriz escaneada electrónicamente (AESA) de Hanwha Systems (foto: Yonhapnews)

La aeronave contará con sistemas de seguimiento del terreno / evitación del terreno (TF / TA) de los sistemas Elbit de Israel.


Sistemas de seguimiento del terreno de Elbit Systems / sistemas de evitación del terreno (TF / TA) (foto: Elbit)

La compañía con sede en Haifa anunció el 6 de febrero que Hanwha Systems le había otorgado un contrato, que está trabajando en un radar activo de exploración escaneada electrónicamente (AESA) para el caza, para equipar al KF-X con sus sistemas TF / TA bajo un contrato de USD43 millones que se cumplirá durante un período de seis años.

lunes, 25 de mayo de 2020

China: Su-35 pierde en maniobras con J-16 y J-10 chinos

Su-35 ruso pierde contra J-16 y J-10 en una batalla aérea

VK-SMI



Su-35 de la FAELP (foto: Sinodefence)

Los expertos militares chinos elogiaron al Su-35 ruso, pero dijeron que no era apto para el combate aéreo. Rusia puede comenzar a suministrar otro lote de cazas Su-35 a la RPC, aunque los expertos de la RPC dijeron que el avión de combate ruso no pudo mostrar su mejor lado durante las pruebas durante el combate aéreo simulado, ya que perdió la batalla contra el J-16 chino. . y J-10. El Su-35 se puso en servicio de combate de la Fuerza Aérea de China en un año y ya ha formado fuerza de combate, así como tareas de escolta completadas para el H-6K y voló alrededor de la isla de Taiwán. Según Sina Military, para compensar la escasez de combatientes, China decidió comprar un lote de Su-35. Sin embargo, el luchador tiene fallas, y su sistema de aviónica no está muy desarrollado, por lo que está completamente desprovisto de perspectivas.


J-10C de la FAELP (foto: ChinaDaily)

Según Sina Military, un avión de combate ruso está equipado con un avanzado radar de exploración electrónica pasiva, recibe la posición del objetivo al recoger las ondas electromagnéticas emitidas por el objetivo, pero no puede medir rápidamente la distancia, y lo hará. Necesita varios sensores para obtener datos precisos.

Los J-16 y J-10C chinos están equipados con un moderno radar de exploración electrónica, que es la razón de la inutilidad del Su-35 ruso, señala el periódico. Como se indica en la publicación, el J-16 y el J-10C pueden aprovechar el radar para destruir el Su-35.


J-16 de la FAELP (foto: MilitaryWatchMagz)

"Sina Military" enfatiza que el ejército chino tiene una gran cantidad de combatientes J-11 que pueden modernizarse, y por lo tanto, mejorar el J-11B por parte de la Fuerza Aérea China puede ser más práctico que la introducción del Su-35, " autores de la publicación, dijo, escribe avia.pro.

Se sabe que China no excluye la adquisición de otro lote de cazas rusos de la generación 4 ++, pero concluirán el contrato solo a un costo aceptable.

lunes, 2 de marzo de 2020

Singapur moderniza sus F-16s

Singapur espera que los primeros aviones F-16 mejorados vuelen el próximo año

DefenseNews



Northrop Grumman AN / APG-83 radar activo de matriz escaneada electrónicamente (AESA) (foto: Northrop Grumman)

MELBOURNE, Australia - Singapur espera que su primer avión de combate multi-rol F-16 mejorado salga de la línea en algún momento del próximo año, con su jefe de la fuerza aérea confirmando que el trabajo se llevará a cabo localmente.

Al responder a las preguntas escritas que le hizo Defense News antes de la exhibición aérea de Singapur, el mayor general Kelvin Khong escribió que el trabajo de creación de prototipos en los Estados Unidos, dirigido por el fabricante de F-16 Lockheed-Martin, está en curso.

También confirmó que la producción en serie ha comenzado localmente en el proyecto, con ST Engineering Aerospace realizando el esfuerzo con el primer avión mejorado "que se espera sea lanzado alrededor de 2021".

Khong no dijo cuándo se completará el proyecto de actualización. El ministro de defensa de Singapur había dicho en 2015 que la fecha de finalización prevista era 2022, aunque ahora parece poco probable.


F-16D de la RSAF (foto: dominique koel)

Singapur recibió la autorización del Departamento de Estado de EE. UU. Para actualizar su flota de 40 aviones F-16C / D Block 52 y 20 F-16D Advanced Block 52 en enero de 2014. El paquete de actualización de US $ 2,43 mil millones incluye el Northrop Grumman AN / APG-83 activo radar de barrido escaneado electrónicamente, computadoras de misión, miras montadas en el casco e integración de nuevas armas como la Munición de Ataque Directo Conjunto GBU-38 (JDAM), bombas guiadas de modo dual Mejorado GBU-49/50 Paveway II y Sensor CBU-105- Arma esmerilada.

La solicitud también incluyó la integración del misil ágil de combate aéreo AIM-9X Sidewinder y el sistema de señalización montada en casco conjunto (JHMCS). Este último reemplazará el Elbit DASH israelí (casco de visualización y vista) actualmente en uso por las Vipers de RSAF, y al igual que el AIM-9X, permitirá la compatibilidad con las 40 Boeing F-15SG Eagles de RSAF.

Se emitió una solicitud de FMS de seguimiento por valor de $ 130 millones (A $ 179 millones) como complemento de la solicitud anterior; esta vez para enlaces de datos avanzados e integración de la bomba de diámetro pequeño de daño colateral bajo.

viernes, 23 de noviembre de 2018

China exhibe radares AESA para los JF-17

Nuevos radares AESA aerotransportados de China

Defense Update


LFK601E radar AESA de AVIC, China


LKF601E, un radar AESA FCS aerotransportado de la Cooperación de la Industria Aeronáutica China (AVIC) se presentó en el evento AirshowChina. El nuevo radar utiliza sistemas de enfriamiento por aire de alta eficiencia para soportar plataformas nuevas y mejoradas, como los "combatientes de exportación" JF-17 y FTC-2000G que no facilitan los sistemas de enfriamiento por agua necesarios para otros radares AESA.

El radar utiliza un ancho de banda de 3GHz en la banda X, proporciona detección de objetivos del tamaño de un luchador a 170 km, rastrea hasta 15 objetivos simultáneamente y compromete a cuatro con misiles aire / aire. El radar también admite modos aire / tierra, con resolución SAR de un metro y mapeo del terreno a 300 km. Al buscar objetivos en el mar, el radar puede detectar objetivos grandes desde 200 km. La matriz AESA planar mide 60 × 60 cm y pesa 69 kg. El procesador y el módulo de potencia pesan otro menos de 35 kg. El conjunto consume 3.200 VA de potencia.

Otro radar AESA aerotransportado que se muestra en AirshowChina muestra paneles laterales que extienden la cobertura del radar hacia los lados y hacia atrás. La matriz principal cubre 120 grados y se coloca en un plano inclinado, con planos laterales de apoyo en cada lado. Otras matrices completan el excedente del radar en todo el avión. El alcance del radar es de 170 km.



La cobertura extendida es proporcionada por matrices complementarias montadas en los lados de este radar principal CETIC AESA.


lunes, 17 de julio de 2017

AESA: Prototipo de futuro caza furtivo surcoreano revelado

Prototipo del radar del jet KF-X revelado públicamente

Korea Times



Los investigadores de los sistemas de Hanwha comprueban el primer prototipo de un sistema activo del radar de la exploración electrónicamente (AESA) durante un acontecimiento de los medios en el centro de investigación de la compañía de la defensa en Yongin, provincia de Gyeonggi, jueves. Una vez desarrollado, el radar de AESA será instalado en los aviones de combate desarrollados por Corea que se completarán en 2026. (fotos: Yonhap, KJClub, Chosun)

La empresa de defensa coreana Hanwha Systems dio a conocer su primer prototipo de un sistema de radar para los aviones de combate desarrollados por el país, el jueves.

El primer prototipo, compuesto por una antena y fuente de alimentación, se ha producido para verificar si la nación es capaz de avanzar con el desarrollo de radares electrónicos activos escaneados (AESA) con tecnología doméstica, de acuerdo con la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (AÑADIR).

El desarrollo del radar de AESA es parte del proyecto KF-X de 8,5 billones de wones (7.500 millones de dólares) para construir combatientes indígenas de 4.5 generaciones en 2026 para reemplazar a la flota de aviones F-4 y F-5 de la Fuerza Aérea. El gobierno invertirá 10 billones de wones adicionales (8,8 mil millones de dólares) para producir 120 aviones para 2032.

El ADD está supervisando el desarrollo del radar, equipo esencial que ayuda al piloto a identificar a un amigo o enemigo en la batalla y encuentra blancos en el suelo.




Hanwha Systems, anteriormente Hanwha Thales, fue seleccionada en abril del año pasado para fabricar el sistema de radar.

La compañía mostró el prototipo a los periodistas en su centro de investigación en Yongin, provincia de Gyeonggi, durante el cual dio una demostración de una onda eléctrica transmisora.

"Sobre la base del primer prototipo, vamos a seguir trabajando para desarrollar la versión final de la KF-X estará equipado con", dijo un funcionario ADD, pidiendo no ser nombrado.

El funcionario señaló que se celebró una reunión del comité el 28 y 29 de junio para verificar si procede con el desarrollo nacional.

"Los miembros del comité concluyeron que la nación puede continuar con el desarrollo", dijo.

El ADD planea enviar el primer prototipo a los sistemas de Elta de Israel, que firmaron un acuerdo sobre asistencia técnica para pruebas terrestres y aéreas en septiembre.




El funcionario agregó que la agencia, junto con el brazo de defensa de Hanwha Group, también está desarrollando software para el sistema de radar.

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA), que supervisa el proyecto KF-X, señaló anteriormente que una vez que se desarrolle el radar AESA, se integrará con el KF-X en cooperación con Korea Aerospace Industries (KAI) Fabricante de aeronaves que firmó el contrato KF-X con DAPA.

Seúl planeaba originalmente recibir la tecnología de radar AESA del gigante de la defensa estadounidense Lockheed Martin, pero el plan fracasó después de que el gobierno estadounidense decidiera bloquear a Lockheed de transferir cuatro tecnologías principales usadas en aviones de combate F-35 - búsqueda y seguimiento por infrarrojos, , Radiofrecuencia y radar AESA - a Corea por razones de seguridad.

Después de ese atasco, DAPA dijo que desarrollaría las tecnologías domésticamente.

Pero algunos críticos todavía expresan escepticismo sobre la viabilidad del desarrollo doméstico.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Nuevo radar AESA para el JF-17

El nuevo radar chino AESA




BmpD

De acuerdo con la revista «Aire ​​y Cosmos» en el artículo «Nuevo radar chino AESA», la empresa china CETC International ha introducido un nuevo radar de caza aerotransportaod con búsqueda activa de elementos en fase (AESA). Ella fue nombrada KLJ-7A, y debe ser instalado en el caza conjunto JF 17 de China y Pakistán como modificaciones prometedoras del Bloque 3. Según el fabricante, el rango de detección del radar es de 170 km, que puede rastrear hasta 15 blancos aéreos y dirigir misiles contra cuatro de ellos. En el radar dispone de 11 modos de funcionamiento incluyendo el mapeo del suelo, el modo de "aire-aire", "aire-tierra" y "aire-mar".

Nuevo radar de la aviación china con 2016 (c) defence.pk AFAR KLJ-7A en el espectáculo aéreo exposición en Zhuhai, en noviembre

martes, 27 de septiembre de 2016

Rusia: Radar AESA lateral para Su-34 inicia producción

"OPK" inicio de la producción en masa de radares para aviones de combate y aviones no tripulados "que todo lo ven" 


:

La "Corporación de Instrumentos Combinada" (parte de la Corporación Estatal de Rostec) presentado en la exposición internacional "Gidroaviasalon 2016" estación de patrón de radar (SPI) de visión lateral "Peak - M" para equipar a los aviones de combate y vehículos aéreos no tripulados.

El radar de cuarta generación "Peak-M" está diseñado para radar de vigilancia, incluidos los militares para detectar objetivos enemigos - carreteras, aeropuertos, búnkeres, fortificaciones, así como las armas y equipo militar.

La estación tiene una función de procesamiento de datos de radar en tiempo real, así como proporcionado un modo de observación telescópica con una resolución de hasta 30 cm En concreto, el radar es capaz de detalle "ver" elementos de la aeronave -. Motor, quilla, brazos, etc., y para determinar los rasgos característicos de su tipo.

La producción en serie del radar "Peak-M" "colgante" en el ""Corporación de Instrumentos Combinada"" es el Instituto de Investigación Científica. Inicialmente, el producto fue desarrollado para usos múltiples cazabombardero Su-34, pero se puede utilizar en otros tipos de aeronaves, incluyendo aviones no tripulados.

"Peak-M" es parte del complejo de a bordo RBB-3, capaz de mantener una vigilancia radar en todas las condiciones meteorológicas y en cualquier momento del día. La estación dispone de una resolución en el modo de mapa de 1-1,5 m, y el rango de detección de objetos - hasta 300 km.

El radar ha completado con éxito la ejecución del programa estatal de pruebas en 2016. Al mismo tiempo, "NII colgante", encargado por el Ministerio de Industria y Comercio está desarrollando una tecnología para crear una vista lateral de los radares de quinta generación con matriz en fase activa (AESA).

En la Undécima Conferencia y Exposición Internacional "Gidroaviasalon-2016" que se lleva a cabo en el territorio de la prueba y experimentación de instalaciones PJSC "Beriev Aircraft Company. Beriev" y el aeropuerto "Gelendzhik" del 22 al 25 septiembre.

El instrumento-corporación combinada "(" DIC ") - el holding como parte de la Corporación Estatal Rostec reúne a más de 60 empresas y organizaciones de investigación de la industria electrónica, empleando a más de 40 mil personas La principal especialización - .. desarrollo y producción de sistemas de comunicación, control y EW para las Fuerzas Armadas Rusia, así como la robótica, vehículos aéreos no tripulados, equipos médicos, las telecomunicaciones y la informática. Products Corporation se entrega en más de 30 países de todo el mundo, incluyendo África, Asia, América Latina y Oriente Medio. en 2015, el ranking del Instituto de investigaciones de la Stockholm la paz (SIPRI) Corporación el puesto 24 en el Top 100 fabricantes de armas más grandes de los ingresos totales anuales mundo de la explotación -. más de 100 mil millones de rublos ..

Rostec Rosatom - la corporación rusa, creada en 2007 para promover el desarrollo, la producción y exportación de productos industriales de alta tecnología para fines civiles y militares. Incluye más de 700 organizaciones, de las cuales ahora forman 9 sociedades de participación en el complejo militar-industrial y 6 - en industrias civiles, así como 32 organizaciones de gestión directa. En Rostec cartera incluye marcas tan conocidas como AvtoVAZ, KAMAZ, Corporación Kalashnikov, "Helicópteros de Rusia", VSMPO-AVISMA, y así sucesivamente. D. Organización Rostec situados en el territorio de los 60 sujetos de la Federación Rusa y suministrar productos a los mercados de más de 70 países. Los ingresos consolidados alcanzaron Rostec 1 billón 140 mil millones de rublos en 2015. Los salarios en medio de la Corporación en el año 2015 fue de 41 000, de los pagos del Impuesto sobre Sociedades en los presupuestos de todos los niveles superó 160 mil millones de rublos. De acuerdo con la nueva estrategia Rostec, el principal objetivo de la Corporación es el de proporcionar una ventaja tecnológica de Rusia mercados globales altamente competitivos. El volumen previsto de las inversiones en el desarrollo de 4,3 billones de rublos hasta 2025.

Aviaport

miércoles, 24 de agosto de 2016

Surcoreanos desarrollarán radar AESA propio para 2026

Corea completará el desarrollo del radar para los KF-X en 2026



Caza KFX 

Corea del Sur completará el desarrollo de un sistema de radar avanzado para ser colocados en los aviones de combate indígenas del país para el año 2026 que aumentará en gran medida su capacidad de combate aéreo, dijo el miércoles la agencia estatal de adquisición de armas.

La estatal Agencia para el Desarrollo de la Defensa ha iniciado el proceso de desarrollo de los radares de matriz de barrido electrónico activo para unos 120 KF-X aviones de combate que Corea del Sur busca desarrollar a mediados de la década de 2020, dijo la Administración de Programa de Adquisiciones de Defensa. Se dijo que una reunión con funcionarios y expertos relacionados se llevó a cabo en la sede de la ADD en Daejeon, a 164 kilómetros al sur de Seúl.

"Estamos planeando para producir los primeros prototipos del sistema de radar AESA para la segunda mitad de 2020. Puesta en marcha en 2021, el sistema de radar se someterá a una prueba de funcionamiento de cinco años de duración, después de haber sido montado en el avión KF-X antes de su desarrollo proyecto se completó en el año 2026 ", dijo un funcionario de la DAPA.

Corea del Sur planea construir los aviones nuevos como parte del proyecto de Corea del combatiente de los 18 billones de Experimental-won ($ 15 millones) en un intento de sustituir su flota de aviones de envejecimiento de los F-4 y F-5.




El ejército de Corea decidió desarrollar el sistema de radar AESA por sí misma como los Estados Unidos se negó a transferir tecnologías básicas relacionadas con el avión de combate y el radar avanzado en abril del año pasado.

"Sobre la base de nuestras tecnologías acumulados y know-how, vamos a desarrollar el tipo más óptima de un sistema de radar AESA que cumpla con los requisitos operacionales de la Fuerza Aérea de Corea dentro del período de tiempo establecido (de ahora a 2026)," dijo un funcionario de la compra de armas.

AESA es un tipo de radar de disposición en fase cuyas funciones transmisor y el receptor están compuestas de numerosas pequeñas transmisión / recepción módulos. radares AESA tienen velocidades de barrido casi instantáneas, lo que dificulta su mermelada y permitiendo que la aeronave que emplea la tecnología para seguir siendo furtivo.

Korea Herald

lunes, 13 de junio de 2016

Nuevo radar AESA para el Gripen E/F

SAAB desarrolla nueva radar AESA para Gripen E / F
SAAB reanude el trabajo en el radar AESA a través de su filial ERICSSON



Gripen E muestra el radar SELEX ES-05 Raven. SAAB / ERICSSON buscan desarrollar nuevo radar para reemplazarlo. . Foto - SAAB

Pedro Paulo Rezende
Especial a la Defesanet


Brasilia - Ericsson está desarrollando un nuevo radar para el Gripen E / F, dijo un ejecutivo sueco exclusivamente para Defesanet. El nuevo radar, que tendrá activo de barrido electrónico (AESA), puede ofrecerse como una alternativa a RAVEN, el italiano Leonardo (ex-Selex Galileo) se desarrolla en el Reino Unido durante siete años.

 La necesidad de un radar alternativa era evidente desde octubre de 2014, cuando la Argentina expresó su interés en la adquisición de 24 cazas de la misma según lo seleccionado por el programa brasileño F-X2 en diciembre de 2013 (véase Brasil y Argentina importa firman acuerdo para fortalecer la cooperación de la aviación Link)

En octubre de 2014, los Ministros de Defensa de Brasil, Celso Amorim, y de Argentina, Agustín Rossi, firmó un acuerdo de cooperación bilateral, la Alianza Estratégica para la industria de la aviación. El documento tenía por objeto la participación de platino en el programa KC-390 y el Gripen E / F. El posible embargo británica ha enfriado el interés de Buenos Aires por la propuesta pero advirtió SAAB en la necesidad de desarrollo de un producto en sí mismo.

Ericsson, una empresa controlada por el grupo Saab AB, con sede en Gotemburgo, es pionera en el desarrollo del radar de barrido electrónico activo (AESA). En 2002, se inició el desarrollo de NORA (acrónimo de No Sólo RADAR - algo más allá de un radar, traducción libre al portugués).

En 2007, Ericsson recibió componentes de la empresa estadounidense Raytheon para el desarrollo de NORA. Pero en esta ocasión se hizo evidente que el gobierno de Estados Unidos embargaria ventas a ciertos clientes.

Los costes de desarrollo muy financiadas por los suecos serían muy altos y el proyecto fue cancelado por el gobierno conservador de Fredrik Reinfeldt, en 2008, dos años antes de que el primer prototipo está listo.

Saab buscó alianzas en el extranjero para equipar el Gripen E / F con un radar AESA. Después de discutir el asunto con Raytheon, los EE.UU., la primera opción era la THALES francés.

La puesta en marcha de la versión de demostración, 1er semestre de 2008 estaba equipado con un radar THALES RBE2, el mismo equipo el juego Dassault Rafale. Cuando el segundo semestre del mismo año se abrió a la competencia en el F-X2, en Brasil, y estaba claro que el SAAB Gripen y el Dassault Rafale son los principales competidores del gobierno francés sujetos a embargo la participación de THALES en el programa Gripen NG.

SAAB también mantuvo conversaciones con IAI-ELTA, Israel, y finalmente llegó a un acuerdo con SELEX Galileo, (ahora Leonardo) para desarrollar el SELEX ES-05 Raven.





La cobertura de radar de gran angular SELEX ES-05 Raven es una ventaja operativa importante - Arte SAAB

El nuevo producto de Leonardo incorpora una de las ideas desarrolladas por Ericsson para NORA: en lugar de arreglar la antena, sería girar 360 ° que permite una exploración de 100 ° en todas las direcciones. El cuervo, que es también la AESA, tendrá un alcance superior a 120 km, con la capacidad de supervisar unos 20 objetivos con la participación de ocho objetivos aéreos simultáneos y cuatro suelo.

El nuevo producto de Ericsson, aún en estudio, tendrá un rendimiento superior, pero está visto como un programa de media a largo plazo:

- El desarrollo del nuevo radar tomará tiempo - dijo el ejecutivo a Defesanet. - Ericsson está trabajando con calma y no nos damos prisa.

En una hipótesis remoto, si persisten los embargos británicos en algunos de los clientes potenciales de la Gripen E / F, la versión radar MS20 del Gripen C / D se puede utilizar.

- Las nuevas mejoras han hecho que el PS-05 / A Mk4 altamente competitivo, especialmente cuando se utiliza con el nuevo misil MBDA Meteor - dijo el piloto de pruebas Hans Einarth una presentación de las noticias de la aeronave Gripen C / D y Gripen Demo en Hangar SAAB Linköping.

En la puesta en funcionamiento del primer prototipo del Gripen E / F (39-8), celebrada el 18 de mayo pasado, no se reveló si el prototipo fue equipado con radar 39-8 SELEX ES-05 Raven.

A medida que el SAAB / Ericsson están desarrollando la versión PS-05 / A Mk4, que equipa el C / D, el nuevo desarrollo de radar AESA, tal vez la recuperación de parte de la NORA funciona passsou desapercibido por la prensa especializada internacional.

sábado, 23 de abril de 2016

Radar Thales Hanwha para el KF/X

Corea del Sur selecciona al Thales Hanwha como el radar del Proyecto  KF-X



Radar AESA Hanwha Thales 

El ejército de Corea del Sur el miércoles seleccionado Hanwha Thales como su socio de negociación prioridad en el desarrollo del radar avanzado para el proyecto de avión de combate de cosecha propia, dijeron las autoridades.
De acuerdo con la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa, la Agencia estatal para el Desarrollo de Defensa eligió el proveedor local - la filial de defensa de Hanwha Group - como el oferente preferido para el radar activo de matriz escaneada electrónicamente. El radar será para el combate Experimental coreano o KF-X, proyecto.
Las señales de los radares AESA se extienden a través de una banda de frecuencias y son difíciles de detectar por encima del ruido de fondo, lo que es menos susceptible a la detección. Esto permite que los buques o aeronaves que siguen siendo sigiloso mientras que el envío de señales de radar.
Hanwha Thales triunfó sobre su rival LIG Nex1 Co., que también había sido compitiendo por el primer lugar y ahora es el siguiente en línea para las negociaciones.
El ADD comenzará negociaciones con Hanwha Thales y está programado para firmar un acuerdo en junio.
"Las capacidades tecnológicas y la eficiencia de costes fueron las dos categorías principales en la selección del socio de negociación prioritaria, junto con la seguridad y la cooperación con las pequeñas y medianas empresas", dijo un funcionario de ADD.
Dijo LIG Nex1 Co., que había sido considerado el candidato más prominente, había sido relativamente expuesta más que su rival.
El proyecto de jet indígena busca producir 120 aviones de combate con tecnología nacional con un presupuesto de alrededor de 1,8 billones de won ($ 1.6 mil millones)
La decisión fue tomada en el Comité Ejecutivo 94ª Defensa Programa de Adquisición, presidida por el ministro de Defensa Han Min-koo.
En la reunión, los funcionarios decidieron también de 1,1 billones de won planes de desplegar el proyecto de misiles guiados antitanque, llamada «Hyeongung" o "Raybolt," durante los próximos siete años.

Korea Herald

viernes, 22 de agosto de 2014

Rusia: Los nuevos AESA apuntan a los UAVs

Radares AESA se hacen más pequeños

La nueva tecnología ayuda a los desarrolladores rusos a hacer radares de aviones más ligeros y más confiable
Maxim Pyadushkin - ATO

La corporación rusa Phazotron NIIR es conocida por sus avanzados radares de los aviones. En la víspera del Salón Aeronáutico Internacional de 2014, el jefe de diseño Yury Guskov dijo a Rusia y CEI Observador acerca de la nueva tecnología de su compañía está adoptando.

- Phazotron NIIR ha comenzado el desarrollo de radares de aviones con matriz activa de barrido electrónico (AESA), basado en la tecnología 3D. ¿Cuál es el estado actual de este programa?

- Este trabajo avanza satisfactoriamente. Estamos construyendo el primer prototipo. El receptor-transmisor (T / R) módulos son suministrados por el Instituto de Investigación con sede en Tomsk de Dispositivos Semiconductores, mientras que nosotros somos responsables por el radar en sí, sus sistemas de control y refrigeración. Este año esperamos fabricar y comenzar a probar tres prototipos: la comprobación de todos sus sistemas, las funciones de escaneado y de fomento de la viga, y el funcionamiento de todos los módulos T / R.

El nuevo radar se compone de tres unidades: las matrices de nuevo 3D por etapas, la unidad de proceso y el sistema informático.

- ¿Qué capacidades tendrá este nuevo radar AESA? 

- Las nuevas unidades se integran la generación, recepción y procesamiento de señales de radar para detectar blancos aéreos en el hemisferio hacia adelante y hacia atrás, sus maniobras y las coordenadas y, si es necesario, para apoyar su compromiso con armamento aire-aire.

El modo aire-superficie es cada vez más popular en la aviación. Anteriormente, todo el mundo estaba muy contento con una resolución de mapeo de 5x5 a 3x3 metros. Ahora, la resolución tiene que ser al menos de 1x1 metros. Nuestro nuevo radar ofrecerá una resolución de 0,5x0,5 metros. Esto está muy cerca de las imágenes de microondas, lo que significa que la imagen del radar está muy cerca de nuestra percepción visual. Todos los objetos son muy claras.

Si uno o dos módulos T / R OUT del mil van inservible esto no afectará el patrón direccional de la antena AESA como un todo. Sin embargo, muchos clientes nos piden para mantener la función de reparación rápida amaban tanto [sobre la antena Zhuk-AE - editor]. Tendremos que hacer un esfuerzo extra para esto, pero los módulos continuaremos ser fácilmente reemplazable en el campo. La única diferencia es que cada módulo tomará ahora 30 minutos para sustituir en lugar de 15 minutos, ya que estaba con la anterior generación de nuestros radares AESA.

- ¿Para qué plataformas está destinado el nuevo radar? 

- Cambiar a 3D, por supuesto, el camino a seguir. Estamos desarrollando como radar para el largo alcance UAV Altair, que está siendo desarrollado por Simonov Oficina de Diseño basado en Kazan [anteriormente Sokol Oficina de Diseño - editor] para las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco del programa de Altius. El radar se basa en la misma tecnología; tendrá antenas laterales y una antena con visión de futuro.

El programa Altius ha completado la fase de investigación; la fase de desarrollo se iniciará en 2015 Debemos tener banco-probado nuestro radar para entonces, después de lo cual vamos a instalarlo en prototipo de Simonov para pruebas en vuelo.
El mismo avión llevará a nuestro otro radar, que se encuentra actualmente en fase de desarrollo. Este será un radar decímetro de banda (70 cm o 100 cm de longitud de onda). Será capaz de ver a través de follaje denso y se utilizará con fines puramente de inteligencia.

- ¿Pueden los nuevos radares AESA 3D aparecer en las plataformas tripuladas, incluyendo el nuevo caza de quinta generación de Rusia? 

- Tenemos algunos planes. Estamos funcionando con una campaña de publicidad para que los clientes extranjeros interesados​​, a la vez que se trabaja con el mercado ruso. Un combatiente de primera línea absolutamente debe tener un radar AESA. Un radar mecánicamente escaneada-puede hacer un montón de cosas, pero una AESA tiene una serie de ventajas, en primer lugar en cuanto a su fiabilidad, que es de cuatro a cinco veces mayor. Un AESA es una necesidad absoluta para un caza de quinta generación.
Ya en 2010 nos abrazamos la tecnología AESA en su totalidad: el emisor, los módulos T / R, el sistema de mando y las fuentes de energía. Nos fue bien para comenzar con una configuración AESA muy específico para el caza MiG-35. La misma tecnología se aplica a los módulos 3D T / R. Su diseño puede ser diferente pero la tecnología es lo mismo: usted tiene el emisor, los módulos T / R y la unidad de mando. Cambiar a la tecnología 3D también nos permite reducir la amplitud del radar en términos de su tamaño y peso. Todo se vuelve más pequeño y mejor integrada. Un radar para el caza MiG-29 pesa alrededor de 300 kg en la década de 1980. Una década más tarde, los radares pesan 220 kg. Nuestro nuevo modelo tendrá un peso de unos 130 kg.

Por lo tanto, hablando con franqueza, me siento orgulloso de que nosotros en Phazotron NIIR fuimos los primeros en Rusia para desarrollar un radar AESA. También me alegro de que, en lugar de detenerse en eso, empezamos a trabajar con la tecnología 3D.

lunes, 21 de abril de 2014

Flankers: Los nuevos Su-35S chinos asustan a los taiwaneses

Nuevo radar de avión de China complica la postura EE.UU.
El equipo de fabricación rusa extiende el golpe de Beijing
 


Mayor alcance: China planea comprar Su-35 de fabricación rusa y equiparlo con un radar avanzado. (Eric Piermont / AFP) 

TAIPEI - el aumento de la musculatura militar de China sigue cercenando los márgenes de hasta qué punto los militares de EE.UU. pueden llevar a cabo operaciones cerca de la parte continental, dicen los expertos. A través de la compra de equipos de fabricación rusa, China está tratando de romper la actual defensa aérea más allá del alcance de 250 kilómetros en lo que los expertos estadounidenses se refieren como estrategia anti-acceso/denegación de área de China. 

China planea adquirir dos nuevos sistemas de armas rusas que ampliarán el alcance de su capacidad de ataque de defensa aérea a 400 kilómetros. Esto colocaría a toda Taiwan en el ámbito de la red de defensa aérea de China y poner en peligro los japoneses controlado Islas Senkaku, que China también afirma. 

La primera es la negociación my reportada de sistema de misiles tierra-aire (SAM) S-400 de la gama de 400 kilómetros, con un posible acuerdo después de 2017, cuando el fabricante ruso Almaz-Antey, cumple órdenes militares rusos. 

El segundo es el avión de combate polivalente Sukhoi Su-35S. Estos combatientes estarán equipadas con el viejo radar Zhuk, sino con el radar IRBIS-E, dijo Vasiliy Kashin, un investigador en el Centro con sede en Moscú de Análisis de Estrategias y Tecnologías. 

Construido por Tikhomirov NIIP, el radar de matriz pasiva lectura automática de 400 kilómetros de alcance IRBIS-E, puede detectar y seguir hasta 30 blancos aéreos y atacar hasta ocho a la vez, según el sitio web de la compañía. Además, en el modo aire-tierra, se puede rastrear hasta cuatro objetivos en tierra, y se puede realizar un seguimiento de un objetivo terrestre, preservando la supervisión del sector aéreo. 

El S-400 y Su-35S con el radar IRBIS-E podría convertirse en "un elemento de disuasión psicológica para los políticos en Washington cuando contemplan una contingencia de Taiwan", dijo Alexander Huang, especialista militar de la Universidad Tamkang, aquí. 

Kashin dijo que la situación táctica es "una mala noticia para Taiwan", dado que el Su-35S será capaz de detectar aviones F-16 de Taiwán a 400 kilómetros con su nuevo radar. "Eso significa que el patrullaje de Su-35s chinos en la parte continental de la frontera serán capaces de ver los objetivos en todo Taiwan." 

En todo caso, estos sistemas se "inspiran la determinación de acelerar la producción, adquisición y despliegue de los [Lockheed Martin] F-35 de combate de los EE.UU. y sus aliados asiáticos", dijo Huang. 

La información más reciente sobre el acuerdo Su-35S fue revelado el 10 de junio, cuando el director general de Tecnologías Rusas Co., Sergey Chemezov, dijo que el contrato comercial final sobre la venta de combate se podía esperar por el final de este año. 

Kashin dijo que el "contrato que se firmará en la próxima reunión de la comisión intergubernamental entre China y Rusia en la cooperación técnico militar, que se puede esperar que se celebrará en noviembre en Moscú." 

Se espera que el primer contrato adjudicado incluya 24 cazas Su-35S, con una opción para un 24 adicionales a medida que las cosas progresen. A pesar de 24 a 48 cazas no son una amenaza importante para las fuerzas estadounidenses, representan un problema para Taiwan, ya que se retiran 56 cazas Mirage 2000 y unos 50 F-5. Taiwan está actualizando 126 cazas de defensa indígenas y 145 cazas F-16 A/B, pero no ha habido un esfuerzo importante por Taiwán para adquirir 66 cazas F-16C/D por la reducción de presupuesto. El lobby eficaz por parte de China en el gobierno de EE.UU. ha bloqueado las nuevas ventas de F-16 a Taiwán. 

Con las reducciones previstas en los cazas, el ejército de Taiwán ha comenzado alinear su primer misil de crucero de ataque a tierra, el Hsiung Feng 2E, y está trabajando en una variedad de nuevos misiles de crucero antibuque. 
Hsiung Feng 2E
Sin embargo, Douglas Barrie, investigador principal para el sector aeroespacial militar en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, dijo que el creciente interés de Taiwán en misiles de crucero de ataque a tierra podría ser contrarrestado por "la capacidad potencial del Su-35 para detectar objetos pequeños que vuelan bajo en intervalos adecuados para apoyar un compromiso ". 

El alcance de 400 kilómetros del sistema de IRBIS "podría proporcionar un cubridor de brechas útil" para apoyar número limitado de aviones de advertencia y sistema de control aerotransportados (AWACS) de la fuerza aérea china, dijo Barrie. "Queda claro que, en su caso, misil aire-aire de largo alcance puede ser suministrado con el Su-35." 

Tanto el S-400 y Su-35S con el radar IRBIS E son "pasos impresionantes en el aumento de capacidad", dijo Lance Gatling de Investigación Nexial, una firma consultora de defensa en Tokio. Sin embargo, existen dificultades técnicas para la integración de la capacidad AWACS de China con el S-400 y IRBIS-E. "Los radares SAM, con base en tierra, tienen el problema de horizonte del radar, por lo que no pueden ver a los aviones a muy baja altura sobre Taipei." 

Taiwan podría utilizar las capacidades de interferencia de su nuevo radar de alerta temprana en la montaña Leshan, cerca de Hsinchu, para causar estragos en varios sistemas de radar de China, dijo una fuente de la industria de defensa de Taiwán. La instalación Leshan es considerado uno de los radares más potentes del mundo, y fuentes no confirmadas indican aquí lo transmite datos directamente a los militares de EE.UU. para permitir el seguimiento de los aviones y la actividad de misiles en China. 

Gatling dijo que la última pregunta sobre la contratación de los sistemas IRBIS y S-400 de China es: "¿Cómo avanzado es el sistema integrado de defensa aérea, gestión de datos y enlaces de datos" en China? En la actualidad, esto es difícil de definir, ya que gran parte de las capacidades militares de China permanecen opacos a los forasteros. 

Defense News

lunes, 14 de abril de 2014

El RBE2 AESA del Rafale

Como anda el desarrollo del radar RBE2 AESA del Rafale 
por Fernando "Nunão" De Martini




-
La primera producción Rafale equipado con el nuevo radar volará este año, y la meta es tener cinco cazas operacionales en 2013 a los primeros vuelos escuadrón en 2014
-

De acuerdo con Dassault, el año pasado un importante hito se alcanza cuando la campaña para medir RBE2 desempeño operativo, la nueva antena de radar Rafale con AESA (activo escaneados electrónicamente), se llevó a cabo en la Base Aérea Cazaux, utilizando como plataforma de pruebas en vuelo un Mirage 2000 y Falcon 20. Las pruebas fueron realizadas por la DGA (Dirección General de Armamento), y poner el equipo contra diversos objetivos con las firmas de radar, para ver si el rendimiento alcanzado las expectativas.

 Hubo 25 vuelos en los que 140 test "corridas" se llevaron a cabo por el personal de la DGA y expertos en pruebas de vuelo. De acuerdo con Dassault, las expectativas fueron superadas en el modo aire-aire, lo que permitirá un gran aumento, sólo que con el uso del radar, la conciencia situacional de la tripulación de la caza. Cuando se haga el uso del radar en conjunto con el FSO (Sector Frente Optronics - los optrónica sector delanteros), la suite de guerra electrónica y la legítima defensa, se espera Spectra y L16 de enlace de datos que el Rafale se convierte en un arma aún más letal en aire-aire.

También de acuerdo con la empresa, la primera producción de Rafale para ser entregados con el radar AESA será un modelo C, de un solo asiento, de la Fuerza Aérea Francesa (Armée de l'Air). Este avión debe hacer su primer vuelo en 2012. Se espera que para finales de 2013, cinco cazas de la Fuerza Aérea están en funcionamiento con la AESA. A principios de 2014, el primer escuadrón de primera línea debe comenzar vuelos Rafales equipados con el nuevo radar. La Marina francesa comenzará a recibir su Rafale con el combatiente AESA desde 2013, un esfuerzo del Ministerio de Defensa para estandarizar la flota.



En general, el radar debe permitir la detección de mayor alcance y seguimiento de blancos, una mayor cobertura angular, la mejora de la resistencia a la interferencia (interferencia) y más fiabilidad.

Los modos de radar aire-superficie también se está comprobando , que incluye el modo de seguimiento de las tierras, que se puso a prueba en diversas condiciones y volando varios relieves (terreno llano, montañas, edificios industriales y también se refirió a los picos verticales). Este modo es esencial para la penetración a baja altura y alta velocidad, en contra de una densa red de sistemas tierra- aire.

Las copias de pre-serie ya se ha demostrado que los potenciales clientes de exportación, en escenarios realistas. La producción en serie de los sistemas de radar AESA para que se instalarán en el primer Rafale ya ha comenzado en varias instalaciones de Thales, para su uso en el programa de cualificación.

Según el general Stéphane Reb, director del programa Rafale en DGA, el último plan establece que la clasificación del nuevo radar se verá a principios de 2013.

FUENTE / FOTOS: Dassault y Thales

Poder Aéreo