domingo, 6 de noviembre de 2016

BVRAAM: AIM-120 AMRAAM (Parte 3)

AIM-120 AMRAAM 

Desempeño 

El AMRAAM fue diseñado para ser mucho más letal que la AIM-7 Sparrow. Las mejoras se concentran en el motor, mejorar la velocidad, maniobrabilidad y alcance, y la ojiva, la espoleta y el sensor. El AMRAAM puede ser activado a una distancia mucho más grande que un Sparrow con un alcance balístico de 100 km. 

En un trabajo típico, el piloto sigue el objetivo con el radar de impulsos Doppler. El ordenador de a bordo calcula la caída de las zonas permitidas por la cinemática de la aeronave, destino y la capacidad de los misiles. La probabilidad de éxito se muestra en el HUD en una escala de 0-100. Al llegar al "100", el objetivo entraron en la zona sin salida (No-Escape Zone - NEZ). 

Cuando el piloto decide disparar el misil INS el sistema recibe información de su posición y el objetivo. Antes de lanzar el piloto automático está programado para ir a un momento en el futuro cercano a la meta ("vuelo" puntual). Después del disparo, la guía del misil INS hasta el punto en el espacio donde el misil de radar programado liga y lleva en el destino de manera autónoma. El misil moscas por navegación proporcional, que se siente el movimiento con giroscopios Nortronics hacia la víctima. 

Al encender el radar antimisiles está buscando al objetivo solo. Al encender el radar sólo al final del compromiso de destino tiene poco tiempo para avisar. El radar también interroga a la meta con un built-in FIB para evitar el fratricidio. El piloto tiene la opción de disparar el AMRAAM sin conocer la posición del blanco o sin bloqueo (para Mad Dog). 

El juego es libre de operar o realizar otros objetivos después de disparar. TWS modos de radar de tipo (barridos durante la búsqueda) permite que los objetivos de búsqueda de caza, sin dar aviso de un ataque al enemigo. 

El AMRAAM puede ser activado de varias maneras. El modo de arriba, que muestra el momento en el futuro de la meta, por lo que es el de "disparar y olvidarse" con la aeronave de lanzamiento de abandonar la zona inmediatamente. 

Con el fin de LRI - Long Range Interceptation - punto para conectar el radar puede ser actualizado por enlace de datos, que tiene una antena montada en la parte trasera del Misil, actualiza los datos en el punto en el futuro. Este modo es similar a la utilizada por el misil AIM-54 Phoenix contra objetivos a larga distancia. El juego se lanza a la maniobra más tarde. Si el compromiso es difícil que el misil pueden seguir sin actualizar la posición del blanco, pero con posibilidades de éxito mucho menor. 

El misil puede ser disparado solo objetivo (hasta más de un misil por objetivo), o contra objetivos múltiples (cuatro objetivos en el caso del F-15C / D equipado con radar AN/APG-70). 

El Tornado F3 CSP no estaba equipado inicialmente con una conexión de enlace de datos con el misil. Las simulaciones mostraron que él puede disparar a los AMRAAM y luego coger un oponente que escapó con maniobras evasivas con la ASRA. Los costes de la integración con Foxhound radar demostró prohibitivo. El enlace de datos se integró después de la Tornado. 

El uso de enlaces de datos entre los combatientes que también mejoran la capacidad de los AMRAAM. El JAS-39 Gripen y el F-16 MLU europeos un uso intra-Flight DataLinks (IFDL) al ataque furtivo. Un combatiente del grupo está de vuelta y los objetivos de búsqueda, envío de datos a cazar más adelante. El oponente se centra en el iluminador "y no puede ver a los demás. En 1999, los belgas han puesto a prueba esta capacidad en contra de la USAF F-15 no sabía qué modelo contra el F-16 estaban luchando. pilotos belgas dispararon contra el AMRAAM modo "silencioso" con el apoyo de enlace de datos IDM y obtuve el F-15 pilotos por sorpresa. 

En combate cercano los misiles adquiriere un objetivo antes de disparar el modo LOBL (- Lock-On antes de lanzamiento) y el juego se lanza a realizar maniobras evasivas rápida. 

El motor puede acelerar el misil a una velocidad de Mach 4. El alcance máximo varía de 50 a 70 kilometros, dependiendo de la altitud y la velocidad de la aeronave y tiro al blanco. El alcance de la persecución es de alrededor de 20km y 5km de altura para baja altitud. El AMRAAM puede atacar objetivos en cualquier perfil de vuelo, de muy baja altura a gran altura. 

La zona sin salida (Nez - No-Escape Zone) es de aproximadamente 10 nm (18 km). Los Nez es un gran espacio en forma de gota en frente de la aeronave de lanzamiento. Cualquier objetivo de éste no puede escapar o huir maniobras con exceso de velocidad. 

La medida es el factor de rendimiento que se considera más, pero en realidad es menos relevante para juzgar la capacidad de un misil. Cuando es atacado, los combatientes tienden a realizar maniobras evasivas. Por eso, AIM-7 no obtuvo buenos resultados en Vietnam, a pesar de tener una buena gama, y fue susceptible a las contramedidas. En 1991, sólo el 36% de los misiles Sparrow en el blanco. El AIM-54 tiene una buena gama, unos 150 kilómetros, pero fue hecho para atacar a los bombarderos no maniobra. El concepto de Nez apareció en los años 80, mientras que el espacio en que la aeronave no puede escapar con una aceleración o una maniobra si misisl disparo. El primer misil iba a tener este enfoque AMRAAM. 

 
La comparación de los Nez Sparrow y AMRAAM. 

 
Simbología para disparar un AMRAAM en un F-16MLU. 

 
Detalles la simbología del HUD del F-Nez 16MLU mostrando el AMRAAM. El Rmax1y el Rmin1 son el rango mínimo y máximo. El Rmax2 y Rmin2 son NEZ. El rango de datos son estimados. Hasta que los datos se utilizan en los ejercicios de poder no dar falso concepto de rendimiento a los países extranjeros. 

El nez y el alcance dependerá de la velocidad y la altitud de la aeronave. Un F-22 volando a gran altura (15.000 metros) y supercrucero (Mach 1,5) aumentará en un 50% de los Nez AMRAAM para un caza subsónico a la misma altitud. 


El AMRAAM ha superado a la rusa R-77, pero el 22-F marcará una diferencia a trabajar como un estímulo extra. Tras el rodaje sin ser detectado, el F-22 pueda librarse de la nez R-77 con un suave 1,5 Mach 5 g'sa. La Armada de Estados Unidos no tiene nada comparable, y el F-35 no tendrá la capacidad de supercrucero el F-22. 

Los datos de 1992 mostraron que si una SR-71 equipado con el radar APG-65 lanzar el AMRAAM los 27.000 metros y 3,1 Mach, un misil podría alcanzar un objetivo como el lento Un 50-Mainstay volando frente a Mach 0,8 y 10 000 metros a una distancia de 140 kilometros. El programa ATF (actual F-22A) tenían unas condiciones similares a destruir a los rusos AWACS en la era de la Guerra Fría. 

El AMRAAM también se considera muy maniobrable. El control es realizado por las aletas traseras (frente a Sparrow Central), para proporcionar una mayor maniobrabilidad en la fase terminal. El AMRAAM ya ha demostrado la capacidad de mantener las maniobras de los 28 g. 

Probado en Combate 

El primer uso operativo de AMRAAM todavía estaba en la Guerra del Golfo en 1991. En los últimos nueve días de conflicto, el F-15C de la 58 ª TFW TFS/33rd realizado cerca de 250 puntos de venta con misiles AIM-120A, o cerca de 1.000 vuelos. Ninguno de estos puntos de venta han tenido la oportunidad de disparar. "Irak estaba escondiendo sus combatientes huyeron a Irán o misiles fueron llevados a los lanzadores Sidewinder que se aceleró la integración. 

La primera victoria de la AMRAAM fue 27 de diciembre 1992 para el F-16D 33rdTFS/363rd TFW pilotado por el capitán Gary L. Del Norte. Este avión llevaba una formación de dos F-16 con código Benji 41 y Benji 42 en una misión de la Operación de la Operación Southern Watch en Irak. A las 10:42 dos MiG-25PD entraron en la zona de exclusión por debajo del paralelo 32, los cazas trataron de interceptar los cazas de la Marina de Estados Unidos, cerca de Basora. Un E-3A (con nombre en código de bloqueo Leader) vectoreó a los dos cazas para interceptar a los bandidos que estaban volando a media altura de 30 kilómetros de la M-16. El Benji maniobrar para permanecer en el frente de un Mig-25 y fue autorizado a disparar. A 5 km de la meta se hizo disparando un AIM-120A, que tuvo 8 segundos para alcanzar el Mig-25. Los dos aviones se acercaban a unos 1.500 kilometros / h. El segundo MiG-25 logró escapar y huyó Benji 42. Dos horas más tarde dos F-15E contrató a un MiG-25 sin éxito. 

La segunda oportunidad de kill fue el 16 de enero 1993 por un F-16C de la 52 ª TFW F-16C. No sabe el nombre del piloto que disparó un AIM-120A contra un MiG-23 iraquí también en la zona de exclusión. El juego fue breve y a los límites de NEZ y no fue alcanzado. 

El 2 de enero 1993 un Mig-25 trataron de interceptar un U-2R y fueron atacados por un F-15C, sin éxito. 

El 17 de enero 1992 Un F-16C TFW/23o el FS 86, pilotado por Craig D. Stevenson, disparó un AIM-120A volando contra un MiG-29 o MiG-23, en la zona de exclusión del sur de Irak sin golpearlos. 

El 18 de enero de 1993, un paquete de ataque que constaba de diez F-15E, F-16 cuatro, cuatro y catorce aviones de ataque Tornado GR1 en apoyo de los centros de defensa aérea en Nayaf y Samarra Talil en Irak. Estos objetivos ya había sido atacada el día 13, pero obstaculizado el mal tiempo. En el ataque de un F-15C contrató a un MiG-25 bajo el paralelo 32 con un AIM-120 a 25 millas por AIM-7, a pocos pasos. Ambos misiles se perdió el objetivo. 

El 28 de febrero de 1994, un par de F-16C 86a FW FS/526 con el código Bhasher 51 (capitán Robert G. Wright) y Bhasher 52 (capitán Scott O'Grady fue abatido por unos días más tarde por un SA-6) estaban patrullando la zona de exclusión en Bosnia (Operación Deny Flight), cuando seis cazas fueron llamados por el E-3 para interceptar Soko J-21 Jastreb (o Galeb), volando cerca de Mostar en Bosnia, que no respondieron a las llamadas salir de la zona de exclusión y estaban atacando objetivos en la ciudad de Bugojno. 

El Bhasher 51 disparó un AIM-120A perder un J-21 y luego disparó dos AIM-9M un alcance de unos 30 segundos, tocando más de dos J-21. El alero Basher 52, siguió el ataque cuando el líder se quedó sin combustible y otros Jastreb fue enganchado y derribado con un AIM-9M que incumplieron el objetivo y tuvo que abandonar la persecución por falta de combustible. 

Un segundo elemento de F-16C, Knight 25 y 26 fueron contra el otro vector J-21 en vuelo dejando caer a otros con el AIM-9M. Uno de J-21 que escaparon se quedó sin combustible. No se sabe si fue alcanzado por un misil que dañó el sistema de combustible. Ellos fueron los primeros en el aire el aire victorias de la OTAN. 

Una victoria no es considerada por el AIM-120 fue el 14 de abril d 1994 por un F-15C de FS/52o 53o F FW-15C, pilotado por el coronel E. Wickson, que disparó un AIM-120A contra un helicóptero UH-60A del Ejército de los Estados Unidos en la zona de exclusión en el norte de Irak. El disparo fue de 7,4 km de distancia. El capitán Ala R. Mayo chocó con otro helicóptero UH-60 con un AIM-9M. 

El 5 de enero de 1999, un F-15C de la primera FW, de patrulla en la Operación Southern Watch en Irak, disparó al menos dos AIM-120C contra una larga distancia iraquíes MiG-25PD que escapó a gran velocidad. combatientes iraquíes han relacionado con la indicación de radar de ataque inminente. 

En el mismo combate, otro F-15C disparó dos AIM-120C y tres AIM-7M MiG-25PD contra una larga distancia también había huido a gran velocidad. 

Otra fuente cita el disparo de un Sparrow y AMRAAM este compromiso y tres de otra fuente cita seis misiles disparados y tres MiG-25PD derribado, de un total de 12 Migs en la batalla, tres combatientes otros fueron derribados por los demás, sin especificar por el cual los misiles. 

Unos 15 minutos después y 100 km de distancia, otro F-14D disparó un AIM-54C contra un Migs, pero falló el blanco. Otra fuente cita otro AIM-54C fue derribado otro MiG-25PD. Había cuatro F-15C y F-14D dos en la zona ese día. 

Los disparos fueron todos los Migs de larga distancia y huyeron poco después del tiroteo. En este día, 13-15 de combatientes iraquíes trataron de romper la zona de exclusión en ocho asaltos, posiblemente, adoptar los combatientes de la Fuerza Aérea para volar sobre Iraq baterías de misiles SAM. 

 
El F-15 fue responsable de la mayoría de las victorias en Kosovo. 

 
AMRAAM disparado desde un F-15I israelíes. 

 
Prueba del AIM-120 contra un avión no tripulado QF-100. 

Durante la Operación Allied Force en 1999 ha habido varias oportunidades de tiro contra los combatientes serbios. Las estadísticas en Kosovo son los siguientes: 

- Misiles disparados: 11 
- Victorias: 5-6 
- Objetivo perdidos: 5-6 
- Dañados: 1 
- Probables: 0-1 

El Mx (probabilidad de la destrucción) fue 45-55%. La tasa de éxito, que es diferente de Mx, fue 55-63%. Los datos están separados de los totales debido a las condiciones específicas del enemigo. Aunque bien entrenados, los serbios de aviones dirigidos por control e incapaz de combatir contra un enemigo mucho más capaces y estaban en inferioridad numérica absoluta. 

La estadística general fue: 

- Disparados: 21-24 
- Victorias: 9-12 
- Dañados: 1 
- Probables: 1 

El Mx fue de 40-60% en total, incluido un fratricidio. Los datos pueden variar mucho dependiendo de las fuentes. Una de las fuentes cita 37 misiles disparados. La mayoría eran de Nez respecto a objetivos a larga distancia. 

Los americanos utilizan la táctica de poner al enemigo a la defensiva y tratando de lograr con un segundo tiro o incluso una tercera a hacer el enemigo gastar energía y perder la conciencia de la situación con el primer misil. El enemigo no es una opción de permanecer a la ofensiva. O evade o muere. Los estadounidenses tienen la opción de disparar misiles muchos, rápidamente, e incluso contra objetivos múltiples. 

Sistema de Armas 
Traducción: Esteban McLaren

sábado, 5 de noviembre de 2016

Combate aéreo: Alternativas de CAS moderno (Parte final)

Helicópteros de ataque 

Este artículo se refiere sobre todo al apoyo aéreo cercano de ala fija, puesto que se proyecta discutir los helicópteros de ataque en la edición de Armada 5/2007. Las notas siguientes se presentan solamente como introducción a ese estudio más detallado. El “padre” del helicóptero de ataque moderno fue el Bell AH-1 Cobra, que vio el primer servicio en la última versión de Vietnam. El AH-1W SuperCobra está en servicio en el Cuerpo del Marines de los EE.UU., con unos 180 ejemplares que se programan para ser remanufacturados al patrón AH1Z Viper de 8.4 toneladas con los motores General Electric T700GE401, nuevas transmisiones, rotores de cuatro palas, mira HMDS Top Owl de Thales y los sistemas de la mira del objetivo de Lockheed Martin Hawkeye. El primero de tres prototipos volaron a finales de 2000, y el primer AH1Z de producción fue desarrollada en septiembre de 2006, pero no requieren al COI (capacidad operativa inicial) hasta 2011. 

El líder de las ventas en este sector de mercado es el Boeing AH-64 Apache del US Army, que primero voló en 1975 y alcanzó capacidad operativa inicial en 1986. Hay actualmente más de mil AH-64A/Ds en servicio con once fuerzas. 

El AH-64A ha servido con distinción en la guerra del Golfo de 1991 y se ha utilizado en Iraq y Afganistán. Un total de 821 AH-64As fueron producidos, incluyendo 797 para el Ejército del EE.UU. Algunos Apaches ex-US Army se incluyen en la lista de exportación de 36 AH64As para Egipto, 20 para Grecia, 52 para Israel, 12 para la Arabia Saudita y 30 para los Emiratos Árabes Unidos. 

Un total de 637 AH-64D Apache Long-bows con provisiones para radares Northrop Grumman/ Lockheed Martin APG-78 se han pedido para el Ejército del EE.UU., incluyendo 597 AH-64As remanufacturados (284 en el block I y 313 en el block II). 

Siete clientes internacionales han pedido hasta ahora AH-64D de 7.5 toneladas, que están incorporados al servicio del Ejército del EE.UU. en 1998. Algunos Apaches se están mejorando con el kit de modernización Arrowhead de Lockheed Martin para la TADS/PVNS (mira de designación Y de adquisición de objetivo/sensor experimental de visión nocturna) montada en la nariz que primero fue colocado en 1983. 

Los planes de US Army son tener todos sus AH-64D block I convertidos al patrón III, con lanzamientos a partir de 2011 a 2017, y después llevar a sus 340 block IIs a un nuevo patrón del block IV, con motores totalmente nuevos y (posiblemente) una cierta forma de arma de energía dirigida. 

El competidor principal al AH1Z y al AH64D es el nuevo Eurocopter EC665 Tiger de seis toneladas, que voló por primera vez en 1991. La producción fue puesta en marcha en 1999 en base de una orden para 160, para ser dividida igualmente entre Francia y Alemania. Las entregas comenzaron en 2005. Francia está actualmente recibiendo 40 HAP de apoyo de fuego y 40 HAD Tigers multiusos, mientras que Alemania tendrá 80 UHTs antiblindaje. El plan original de las dos naciones era para un total eventual de 427 unidades, pero el final de la guerra fría ha reducido probablemente este número a alrededor 220. 

Australia ha pedido 22 Tiger ARHs basado en la versión HAP, y España está comprando 24 Tiger HADs. Como misil antiblindaje, Alemania utilizará el EADS LFK TRIGAL LR y el MBDA HOT 3, mientras que Francia tendrá solamente el HOT 3, España usará el Rafael Spike ER y Australia el Hellfire de Lockheed Martin. 

El AgustaWestland A129 es un diseño liviano por los patrones de los helicópteros de ataque, con un peso bruto de solamente 4.6 toneladas. Unos 60 se han producido para el ejército italiano, con quien ha visto experiencia operacional extensa en Albania, Bosnia, Eritrea, Kosovo, Macedonia, Somalia e Iraq. Ha sido seleccionado recientemente por Turquía para su programa de ATAK. 

El Denel Rooivalk (cernícalo rojo) de 8.7 toneladas está en servicio con la Fuerza Aérea Sudafricana. Beneficiándose de la experiencia operacional de la SAAF en Angola, el diseño de Rooivalk se engrana hacia uso bajo condiciones de calor/altura y tiene filtros aéreos de motor como patrón a repartir con los problemas de polvo encontrados en el África meridional. El sistema de misión tiene tecnologías avanzadas y la ingeniería se ha transferido con éxito como mejora para el Mi24/35. 

Sin embargo, el futuro del helicóptero ahora se está poniéndose en duda después de perder la batalla contra el Mangusta en Turquía. Mientras que la fuerza aérea ha negado intenciones de desguazar todos sus doce aeronaves, algunos observadores creen que será difícil sostener una tan pequeña flota, con motores suministrados por Turbomeca y otros componentes dinámicos, incluyendo la transmisión, por Eurocopter. 

El reemplazo de la fuerza aérea rusa para el Mi-24/35 es el Mi-28N, que primero voló en su recién construida forma (por Rostvertol) en 2004. Los primeros siete debían haberse entregado en 2006 y las esperanzas del servicio es que compren hasta 50 Mi-28Ns antes de 2010. Están intentando ubicar al Mi-28NE Night Hunter para exportación en China. 

 
Equipado con el pod de navegación y las barquillas de puntería Lockheed Martin Lantirn debajo de la toma de aire, este F-16 se arma con dos Raytheon AIM-120s y Raytheon GBU LGB de 24A/B Paveway III de 900 kilogramos. (Lockheed Martin) 
 
Uno de los 36 Boeing AH-64As construidos para la fuerza aérea egipcia, este Apache fue fotografiado sobre el desierto de Arizona antes de su entrega, llevando barquillas del cohete de 70mm y misiles Hellfire. (Boeing) 
 
Presentado en DAA 2006 en Ciudad del Cabo, este Denel Rooivalk de la Fuerza Aérea Sudafricana fue armado con un cañón F2 de sistemas de alimentación doble de 20 milímetros de Nexter, barquillas de cohetes de 70 milímetros y misiles antiblindaje Denel Mokopa. (Armada/RB) 


Barquillas de fijación de blancos

Volviendo al tema del A-10C, un nuevo sistema de gestión de almacenamiento digital le permitirá que utilice la barquilla avanzada de fijación de blancos Northrop Grumman AAQ28 (V) Litening EN o la (ATP) AAQ33 Sniper XR de Lockheed Martin, en cualquier caso con un enlace descendente video de banda C a estaciones de tierra Rover III.

Las barquillas del sensor del día/de la noche con las instalaciones de búsqueda y de marcado del sitio mediante láser fueron discutidas en Armada 2/2006. Uno de los líderes ha sido Rafael con la serie de Litening, que fue exportada a varios países y fabricada bajo licencia por Northrop Grumman para la fuerza aérea de los EE.UU. y Cuerpo del Marines de los E.E.U.U. Los usos incluyen el Boeing AV8B Harrier II y los EA6B y AV8Bs de Northrop Grumman volados por las armadas de Italia y de España.

Todos los sistemas Litening 
de los EE.UU. se han mejorado al patrón Litening EN, y este proceso continúa. El Litening EN fue utilizado por los Lockheed Martin F-16 de la fuerza aérea de los EE.UU. en el ataque de junio de 2006 contra el líder de Al-Qaeda al-Zarqawi, usando una bomba guiada por láser Raytheon GBU12 Paveway II y una bomba guiada por GPS Boeing GBU 38 Jdam.
    
El Litening EN también ha sido seleccionado por las fuerzas aéreas de Australia, de Finlandia, de Italia, de los Países Bajos y de España. Más de 500 de estas barquillas se han ordenado hasta ahora.

Rafael está poniendo un Litening III, que se ha seleccionado ya para el Eurofighter Typhoon y el Panavia Tornado GR4 de la Royal Air Force de Gran Bretaña. Northrop Grumman también ha delineado planes para los realces de cuarta generación para la tercera generación Litening EN.

La armada de los EE.UU. eligió el Raytheon ASQ228 ATFlir (Flir de marcado avanzado) para el Hornet y Super Hornet. Incorporado en servicio en 2003 y, para el final de 2006, 161 sistemas habían sido entregados. Unas 574 unidades se han pedido hasta ahora.

Más de 500 ejemplares de la barquilla Sniper XR de Lockheed Martin se han pedido, sobre todo para los F-16 del Guardia Nacional de la Fuerza Aérea y del Ejército de los EE.UU., pero también para los Boeing F15E y B1B y (bajo designación de exportación Pantera) para los F-16 de Bélgica, de Noruega, de Omán y de Polonia. En febrero de 2007 el ATP Sniper fue seleccionado para satisfacer un urgente requisito británico para los Harrier GR9s de la Royal Air Force en Afganistán. Se anticipa que utilizarán al Sniper XR en el Lockheed Martin F35.

El ATP Sniper se beneficia del anterior sistema gemelo de barquilla Lantirn de Lockheed Martin (navegación de la baja altitud e infrarrojo para marcado nocturno), que se utiliza en los F-16 de mas de una docena de fuerzas aéreas, y la barquilla de puntería Sharpshooter de la misma compañía. Algunos F16AM/BMs daneses vuelan con apenas la barquilla de marcado AAQ14 (no con la barquilla de navegación AAQ13), y esto se está aumentando al patrón de LantirnER (alcance extendido) con el sistema del FLIR de la tercera generación del ATP Sniper.

Otra barquilla de señalización actual es el Tiald usado en los Tornados y Harriers de la Royal Air Force. El Tiald ahora es la responsabilidad de la división de Sistemas Aéreos y Sensores Selex de Finmeccanica y está experimentando actualmente una mejora. La barquilla Damocles de Thales es usada en los Dassault Mirage 2000-5s franceses de los Emiratos Árabes Unidos también se ha seleccionado para los Sukhoi Su30 MKMs de Malasia.


Rafael de Israel ha sido uno de los líderes en el campo de los sensores montados en barquilla diurno/nocturno con instalaciones de búsqueda y de designación del sitio por láser. El Litening se ha fabricado por Northrop Grumman. (Rafael)

Los proyectiles de cohetes, representados aquí por las barquillas de 57 y 80 milímetros en un Yakovlev Yak 130, siguen siendo un arma razonablemente exacta y barata para la misión de apoyo cercano. (Armada/RB) 

El furtivo AAQ33 Sniper de Lockheed Martin combina a un FLIR de tercera generación, un CCDTV y un designador de láser/localizador de sitio. Ofrece detección y identificación del objetivo a la larga distancia. (Lockheed Martin)

Rusia se ha retrasado en la calidad de las barquillas, pero la oficina óptica y mecánica de Ural (UOMZ) en Ekaterinburg ofrece esta barquilla SapsanE diurna/nocturna de 250 kilogramos para la serie de aviones de caza MiG y Sukhoi. (Armada/RB) 



Fuego amigo 

La prioridad se está dando a eliminar la posibilidad de ataques “blue-on-blue” (fuego amigo). Para la invasión 2003 de Iraq la mayoría de los de los vehículos de combate de EE.UU. y británicos fueron provistos con Transpondedores de Fuerzas Azules (BFT) que los que rastreaban, enviando sus posiciones a una unidad de las comandancias que generaba un mapa en tiempo real de las fuerzas de coalición. Esta información de BFSA (percatación circunstancial de la fuerza azul) fue utilizada en la formulación de planes y el contralor de la fuerza aérea de los EE.UU. y los ataques aéreos del Cuerpo del Marines de los EE.UU.

El programa de mejoras de precisión de combate del A-10C incluirá una transmisor de datos de alerta situacional (SADL). Hecho por AFRL, SADL permitirá que el Fac (por ejemplo, en un AC130) exhiba un mapa de las situaciones de las fuerzas amistosas en las carlingas de aviones que atacan.
El Harrier GR9/9A de BAE Systems de Gran Bretaña y el Tornado GR4/4A deben ser mejorados con un sistema comparable señalado capacidad táctica del intercambio de información (TIEC). BAE Systems es el contratista principal, con General Dynamics de Reino Unido ofreciendo el subsistema datalink.

La prioridad también se está dando a acelerar la transmisión de la imagen entre el aire y la tierra concerniente al Tadil-J actual (Link 16). Rockwell Collins está siendo financiado por DARPA y AFRL para desarrollar un sistema de alcance táctico de tecnología de marcación de red (TTNT), creando efectivamente una Internet aerotransportada.

Otro desarrollo aviónico importante es el sistema avanzado táctico de marcación Raytheon Advanced Tactical Targeting Technology (AT3), que establece claramente a la defensa aérea enemiga y sus radares SAM fundiendo datos de varios receptores de alerta de radar del avión de caza. La puntería es alcanzar una exactitud 50 metros de una distancia stand-off de 90 kilómetros en el plazo de diez segundos de el comienzo de las transmisiones del objetivo.

Armas 
La necesidad de un lanzamiento de armas exacto y un daño colateral mínimo favorece el uso del cañón, proyectiles del cohete y las bombas guiadas y los misiles relativamente livianos.

El cañón es particularmente importante en el caso de los helicópteros de ataque, que tienen típicamente una cañón de baja cadencia de 30 milímetros para exceder el alcance del fuego de tierra del pequeño calibre. Por ejemplo, el AH-64 tiene un cañón en cadena de 30 milímetros Alliant Techsystems M230 que dispara 200 rd/min, mientras que el Tiger tiene un cañón revólver 30M781 de 30mm de Nexter Systems, disparando 750 rd/min. El AH1Z es la excepción, con un cañón tri-tubo General Dynamics M197 Gatling hasta 1500 rd/min de 20 milímetros.

Para ilustrar cargas actuales del arma, si dos Harriers británicos salen en patrulla en Afganistán, el líder tendría típicamente dos bombas de caída libre de 245kg y dos barquillas Bristol Aerospace CRV7s de cohetes que contienen seis y 19 proyectiles, mientras que los segundos aviones llevarían una bomba de la caída libre 550kg, una Raytheon de 540kg Enhanced Paveway II (EP2) guiada por láser/GPS y una barquilla de puntería Tiald. Considerando que la Royal Air Force no utilizaría una bomba no guiada 540kg a menos de 800 metros de fuerzas amistosas, el EP2 ha sido lanzado en Afganistán dentro de 150 metros.

Al contrario del AV-8B del Cuerpo del Marines de los EE.UU., el Harrier GR7/9 de la Royal Air Force no tiene ningún cañón, y se ha dado solamente recientemente comunicaciones por radio seguras. Los progresos posteriores del Harrier se centran en la bomba de 227kg Raytheon Paveway IV (operacional este año) y el misil antiblindaje MBDA Brimstone (desde 2008 operacional) con dirección activa de ondas milimétrica.

Los cohetes occidentales principales son los CRV7 de 70mm y el Hydra 70. General Dynamics ha estado desde hace rato en la necesidad de un cohete dirigido de 70 milímetros para llenar el entrehierro entre los cohetes no guiados y los misiles teledirigidos aire-tierra costosos. Esta necesidad se ha confirmado en Afganistán, en donde los misiles del Hellfire de Lockheed MartinAGM114 se han utilizado contra una pequeña cantidad de personales.

En abril de 2006 BAE Systems fueron seleccionados por el Ejército del EE. UU. como contratista primero para desarrollar el derivado dirigido por láser de APKWSII derivado del Hydra 70. En marzo de 2007 Lockheed Martin reveló su compañía financiaba, un cohete de 70mm dirigido por láser de ataque directo (DAGR), descrito como el primero en su clase para ofrecer funcionalidad completa del Hellfire. El DAGR tiene codificación programable de láser y se puede disparar en un fijación del blanco antes de disparar manera contra objetivos de fuera del eje.


La armada de los EE.UU. proyecta adquirir 82.000 Boeing JDAMs, pero este ejemplar en un F/A18 Hornet aparece ser un GBU31 (V) 3/B de 960kg de la Fuerza Aérea de los EE.UU. con una cabeza de combate de penetración BLU109. (Boeing)

Un aerotécnico prepara cuatro bombas de diámetro pequeño de Boeing GBU39/B con los estuches alares Diamond Back de MBDA para un F15-E del 494o Escuadrón de Caza “Panthers”, basado en la BAM Lakenheath de la Royal Air Force, Inglaterra. (Fuerza Aérea de los EE.UU.) 

Lockheed Martin ha sido financiado por la Armada de los EE.U.U. para desarrollar y para fabricar un derivado bimodal de 225 kilogramos del GBU12 Paveway II y para agregar la navegación de GPS/INS. (Lockheed Martin)

En marzo de 2007 fue anunciado que el Corea del Sur y los EE.UU. colaborarían en el desarrollo de Low-Cost Guiding Imaging Rocket (Logir) de 70mm, probablemente con un sensor del infrarrojo de la proyección de imagen. Kongsberg está desarrollando un kit de dirección y del mando de laser para los cohetes de 70 milímetros, y cohetes de 122 milímetros de Rusia están disponibles en la forma dirigida por laser (S13L).

Bombas guiadas fueron discutidas en un cierto detalle en la revista Armada edición 6/2006. Uno de los progresos principales es la bomba de bajo diámetro guiadas por GPS/INS de 130kg Boeing GBU39/B, que puede alcanzar un radio de acción de 70 kilómetros con un kit alar MBDA Diamond Back y tendrá más adelante una transmisión de datos de dos vías y un buscador con varios modos de funcionamiento. Esto sigue bombas más pesadas (225/550/900 kilogramo) guiadas por GPS/INS tipo Boeing GBU31 a 38 series de Jdam, cuyo una versión mejorada láser está en el desarrollo.

La tendencia a la dirección por varios modos de funcionamiento es también verdad en la serie de bombas guiadas por láser Raytheon Paveway, algunas de cuyas variantes son fabricados por Lockheed Martin. Este último está desarrollando para la Armada de los EE.UU. una versión bimodal del GBU12 Paveway II de 225kg, agregando navegación por GPS/INS. El SAGEM AASM de 340kg comenzará con GPS/INS pero agregarán más tarde a un buscador IIR. Un motor cohete y planos aerodinámicos de extensión del alcance son otras opciones.
Fin



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Aparece el J-20 en Zhuhai 2016

China presenta el J-20, su avión de combate ‘invisible’ a los radares
El bombardero quiere ser el símbolo de la modernización de ejército que busca Pekín



Foto del nuevo J-20, tomada durante la exhibición de Zhuhai. REUTERS

China presenta el J-20, su avión de combate ‘invisible’ a los radares China contiene su gasto militar en plena desaceleración económica

China ha mostrado por primera vez su nuevo avión de combate J-20, un bombardero invisible a los radares, durante una exhibición aérea en Zhuhai (Cantón, costa sur), que alberga una feria aeronáutica que reúne a fabricantes y compradores. Pekín espera que este aparato ayude a que la tecnología militar china pueda competir con la de Estados Unidos y suponga un paso decisivo en la modernización de sus fuerzas armadas.


Dos de los nuevos bombarderos sobrevolaron durante dos pasadas de 60 segundos los cielos de esta ciudad prefectura próxima a Macao durante la denominada Airshow China, entre aplausos de las personas que participaban en el acto de presentación, según relatan las agencias.


El J-20, que los analistas comparan con el Lockheed Martin F-22 Raptor, ha sido desarrollado y fabricado por el grupo industrial Chengdu . "Es claramente un gran paso adelante en las capacidades de combate de China", según explica a la agencia Reuter Bardley Perret, del semanario Aviation Week.

Los J-20, durante una de sus dos pasadas. CHINA DAILY REUTERS

este avión, segundo caza furtivo de quinta generación que desarrolla China, realizó su vuelo inaugural el 11 de enero de 2011, a modo de desafío durante una visita al país asiático del entonces secretario de Defensa de EE UU, Robert Gates, pero hasta ahora no había sido visto públicamente.

Los expertos dudan de que el J-20 pueda ser observado en tierra por los ejecutivos de las industrias extranjeras presentes en la feria y también que pueda comprobarse la eficacia de sus capacidades de sigilo para pasar desapercibido a los radares.

Además del J-20, está previsto que en la exhibición de Zhuhai, junto con los últimos sistemas de armas chinos, radares y aviones no tripulados, sean presentados el avión estratégico Xian Y-20 y el considerado el avión anfibio más grande ahora en producción, el AG-600. El Y-20 es una aeronave de transporte militar capaz de trasladar hasta 200 toneladas, diseñado para llevar personal o carga a largas distancias, incluso en las condiciones más adversas.

martes, 1 de noviembre de 2016

Chile e Indonesia interesadas en el Brahmos aerolanzable

Indonesia y Chile interesados en la versión de lanzamiento aéreo del Brahmos
The Hindu



versión lanzada desde el aire BrahMos 

La versión de lanzamiento aéreo de los misiles BrahMos se ensayarán en febrero


La versión de lanzamiento aéreo de misiles BrahMos se pondrá a prueba en febrero, dijo Raja Singh Thangadurai, directora adjunta del Programa, BrahMos, Investigación de Defensa y de laboratorio, (DRDL), Hyderabad.

En declaraciones a The Hindu tras la inauguración de una exposición de ciencia en la Escuela Internacional Aurobindo aquí el sábado, el Sr. Thangadurai dijo que el diseño y desarrollo de la versión de lanzamiento aéreo del misil desde el caza SU-30 MKI de la Fuerza Aérea de la India casi habían sido terminado

Hindustan Aeronautics Ltd (HAL) se había llevado a cabo la modificación de los aviones de combate para llevar los misiles de crucero supersónico BrahMos. El trabajo había sido tomada con la oficina de diseño Sukhoi, HAL y la IAF para los requisitos de interfaz y la instalación de BrahMos sobre el Su-30 MKI de combate. La preparación fase final y puesta a punto del sistema de armas de lanzamiento aéreo estaba en marcha, dijo.

 
Especificaciones técnicas del Brahmos 

Indicando que la modificación lanzador ya había sido completado, el Sr. Thangadurai dijo que el juicio simulado con una caída instrumentada desde el avión SU-30 se llevó a cabo a Pokhran en Rajasthan hace unas semanas. El rendimiento y los resultados fueron exitosos y muy alentador. Sin embargo, dos ensayos de caída más ficticias se llevarían a cabo antes de iniciar la prueba real. Los ensayos simulados se llevarán a cabo en las próximas semanas, dijo el Sr. Thangadurai.

Añadió que el Centro había dado el visto bueno para la identificación de mercados para los misiles. Chile e Indonesia habían mostrado interés. Modalidades se están elaborando para la comercialización de los misiles, dijo.