domingo, 10 de febrero de 2013

SGM: Ases aliados del combate nocturno


ASES NOCTURNOS ALIADOS

Segunda Guerra Mundial

NONMBRE                                 VICTORIAS           UNIDADES            NACIONALIDAD   ARTILLERO, N/RO, OBSERVADOR             

Burbridge, Branse Arthur                21 (+2 V-1)      85                             Skelton, Bill
Cunningham, John                        19               604,85                         Phillipson, J. R.; Rawnsley, C. F.
Braham, John Robert Daniel              19               29,51.OTU,141                  Ross; Heywood; Gregory, W.S.; 
                                                                                        Jacobs, H.
Owen, Alan J.                           16               600,85                         ?
Hughes, Frederick Desmond               16 [15+1]        264,125,600,604  Irlandés         Dixon, Lawrence
Stevens, Richard Playne                 15 [14+1]        151,253
Kuttelwascher, Karel Miroslav           15               1,23             Chechoslovaco
Reeves, Neville Everard                 14               604,89,239,169,BSDU            O'Leary, Arthur Alexander
Green, Wilfrith Peter                   14 (+14 V-1)     85,410,96,219                  Grimston, A. R.; Oxby, Dougie
Fumerton, Robert Carl                   14               406,89           Canadiense      Bing, L. P. S.
Allan, John Watson                      14               256                            Davidson, H. I.
Topham, John Groves                     13               219,125                        Berridge, H. W.
Shipard, Mervyn Charles                 13               68,89            Australianoo    Oxby, Douglas
White, Harmon Edward                    12               141,BSDU                       Allan, Mike
Turnbull John Howard                    12               125,600          Canadiense      Fowler, Cecil F. J.
Hodgkinson, Arthur John                 12               219,264,23                     Dye, Bertram E.; Woodman, W. A.
Downing, Alwyn Berriman                 12               141,600,169                    Lyons, John P.
Davison, Michael Metcalfe               12               46,108,264                     Willmott, A. C.
Crew, Edward Dixon                      12 (+21 V-1)     604,85,96        Sudafricano Guthrie, Norman; Duckett, Basil
Jameson, George Esmond                  11               125              Nueva Zelanda   Crookes, A. Norman
Crombie, Charles Arbuthnot              11               89,176                         Moss, R. C.
Willson, John Ellis                     10               219                            Burch, D. C.
Stephenson, Leslie                      10               153,219                        Hall, G. A.
Doleman, Robert Daniel                  10 (+2 V-1)      157                            Bunch, D. C.
Boyd, Archibald Douglas McNeill         10               600,219                        Glegg, Alexander Joseph
Benson, James Ghillies                  10 (+6 V-1)      141,157                        Brandon, Lewis
Williamson, Peter Greville Kaye          9               153,219          Australianoo    Lake D. S.; Forrest, F. E.
Read, James Alfred Avory                 9               89,46,108                      ?
Parker, Gartrell Richard Ian             9               219                            Godfrey, D. L.
Mathews, John Owen                       9               157                            Penrose, A.
Mansfeld, Miroslav Jan                   9 [8+1]         68                             Janáček, Slavomil
Kelsey, Howard Charles                   9               141,169,515                    Smith, Edward M.
Chisholm, Roderick Aeneas                9               FIU                            ?
Hoare, Bertie Rex O'Bryen                9               23,605                         Potter, J. F.
Hedgecoe, Edward Richard                 9               85,FIU                         Bamford, N. L.
Graves, Douglas Hail                     9               255,25                         Robbins, F. Milton
Gloster, Michael John                    9               255,219                        Oswald, James F.
Foster, Reginald John                    9               604,108                        Newton, M. F.
Bunting, Edward Nigel                    9               85,488                         Reed, C. P.
Bannock, Russell                         9 (+18+1 V-1)   418,406          Canadiense      Bruce R. R.
Tull, Desmond Trevor                     8               219,FIU                        Cowgill, Peter James
Schultz, Rayne Dennis                    8               410              Canadiense      Williams, V. A.; Christie, J. S.
Rankin, Ronald                           8 [4+4]         272              Australiano    ?
Mellersh, Francis Richard Lee            8               600,96,FIDS                    ?
Kendall, Philip Stanley                  8               255,85                         Hill, C. R.
Hall, Peter Francis Locker               8               488                            Harriott, R. D.
Hall, John Anthony Sanderson             8               488                            Cairns, J. P. W.
Green, Charles Patrick                   8               600                            Gillies, Reginald Joseph
Williams, Ernest Leopold                 7 (+8 V-1)      23,605,FEF       Rhodesian     Hogg, F. E.; Gawitch, A. A.
Wight-Boycott, Cathcart Michael          7               219,29,25                      Hendry, D.; Sanders, E. A.
Wagner, Alan Derek                       7 (+2 V-1)      605,FIU                        Orringe, E. T.
Somerville, James Dean                   7               410,409          Canadiense      Robinson, G. D.
Singleton, Joseph                        7               25                             Bradshaw, Chris; Haslam, W. G.
Raphael, Gordon Learmouth                7               85               Canadiense      Addison, William Nathan
Miller, Reginald Arthur                  7               1435.Flt,604                   Tearle, Francis J.; 
                                                                                        Elliot, S. H. J.; Catchpole, P.
Kipp, Robert Allan                       7               418              Canadiense      Huletsky, Peter
Kinmonth, Michael William                7               89                             Edgar
Horne, Angus William                     7               219,600                        Browne, Rex
Harrington, Archibald Allan              7               410              Americano      ?
Hampshire, Keith MacDermott              7               456              Australiano    Condon, T.
Edwards, Henry Grahame                   7               89                             Phillipson, J. R.
Daniel, Edward Gough                     7 (+4 V-1)      1435.Flt                       ?
Bretherton, Bruce Albert                 7               255              Australiano    Johnson, T. E.
Aitken, John William Maxwel              7               68,46                          ?
Welfare, Denis                           6               239                            Bellis, D. B.
Riley, William                           6 [5+1]         252,272                        Martin
Rees, Stewart William                    6               600              Australiano    Bartlett, D. C.
Ramsey, Charles Maurice                  6               153,264                        Morton
Pring, Arthur Maurice Own                6               89,176                         Phillips, C. T.
Pike, Thomas Geoffrey                    6               219                            ?
Pepper, George                           6               29                             Toone, Joseph H.
Oven, Alan Joseph                        6               600,85                         McAllister, S. V.
Orth, John                               6               VF-9             Americano
Magurie, William Hudson                  6               418,FIU                        Jones, W. D.
LeLong, Roy Emile                        6 (+3 V-1)      605              Nueva Zelanda   McLaren, J. A.
Keele, Brian Rushworth                   6               604,85                         Cowles, George H.; Wright, R.
Joyce, Ernest Leslie                     6               73,243Wg         Nueva Zelanda
Howitt, Geoffrey Leonard                 6               85,456                         ?
Howard, Donald Ridgwell                  6               239,BSDU                       ?
Henry, William E.                        6               VF(N)-41         Americano
Etherton, John Hill                      6               89                             ?
Edinger, Charles Emanuel                 6               410              Canadiense      Vaessen, C. C.
Cowper, Robert Barson                    6 (+1 V-1)      456              Australiano    Farquharson; Watson, Bill
Berkheimer, Jack S.                      6 [5+1]         VF(N)-41         Americano
Baird, Robert                            6               VMF(N)-533       Americano
Woodman, Ronald George                   5               169,85,BSDU                    Kemmis, Pat
Williams, David John                     5 [4+1]         406              Canadiense      ?
Verity, Victor Bosanquet Strachan        5               96,108                         Wage, F. W.; Farquharson
Thwaites, Bernard John                   5               85                             Clemo, W. P.
Thompson, Dennis Alfred                  5               600                            White; Beaumont, Gerald
Thomas, Hugh Brian                       5               85                             ?
Surman, John Clarke                      5               604                            Weston, Clarence E.
Styles, Laurence Hilton                  5               219,153,600                    Smith, L.; Ritchie, J.; Wilmer, H. J.
Stewart, Kenneth William                 5               488              Nueva Zelanda   Brumby, H. E.
Starr, Norman John                       5               23,605                         Lace, George Oswald
Spurgin, Arthur Leslie Mervyn            5               89               Australiano    Horris, D. A.
Smith, Paul A.                           5               422 NFS          Americano      Tierney, Robert E.
Smith, Carroll C.                        5               422 NFS          Americano      Porter, Philip B.
Shead, Harold Frederick William          5               89                             Curtis
Shaw, John Thornhill                     5               3,32
Sage, Paul Christopher Wendover          5               46                             Cockburn, John
Provan, William Wright                   5               29                             ?
Pleassance, Harold Percival              5               25                             ?
Paton, Donald Pearson                    5               600                            ?
Pargeter, Reginald Clive                 5               29                             Fell, R. L.
Pain, Derek Sydney                       5               68,89                          Briggs, John Victor
Newhouse, Peter Saxton                   5               600                            Tate, Gerald
MacLachlan, James Archibald Findlay      5               1
MacFadyen, Donald Aikins                 5               418,406          Canadiense      ?
Lawrence, Arthur George                  5               406,407                        Wilmer, H. J.
Chase, Frederick John Allison            5               264                            Watson A. F.
Humphrey, Robert J.                      5               VF-17            Americano
Hayton, Gilbert McLean                   5               1435.Flt         Nueva Zelanda   Josling, H.
Goucher, Richard Tannatt                 5               85                             ?
Gedded, Keith Irvine                     5               604                            ?
Ernst, Herman Elliot                     5               422 NFS          Americano      Kopsel, Edward H.
Butler, Roy Thomas                       5               46                             Graham, R. F.
Burke, Patrick Lampard                   5 (+2 V-1)      98,264,219,600                 ?
Britten, Ralph Isaac Edward              5               409,604          Canadiense      Fownes, L. E.
Breithaupt, William Ranson               5               239              Canadiense      Kennedy, J. A.
Bobek, Ladislav                          5               68               Checoslovaco  Kovařík, Bohuslav
Beard, Donald Ronald                     5               73
Bailey, James Richard Abe                5               125,600                        ?
Axtell, Eugene D.                        5               422 NFS          Americano      Graham, Robert F.
Allen, Percy Frank                       5               68                             Bennett, G.


Umphres, Donald E.                       4               VF-83            Americano
Trousdale, Richard Macklow               4               255,409                        ?
Smith Kenneth D.                         4               VF(N)-90         Americano
Scott, Desmond James                     4 [3+1]         3                Nueva Zelanda
Robinson, Douglas Neville                4               488              Nueva Zelanda   ?
Rayment, K. G.                           4               153                            Lanning; Ayliffe, H. D.; Bone
Player, John Haward                      4               255              Nueva Zelanda   Lammer, A.
O'Sullivan, Kevin Thomas Anthony         4               255,125                        Hood, W. G.
Morris, Douglas Griffith                 4               406                            Rix, A. V.
Miller, Charles Michael                  4               29,85                          ?
McDonald, Philip T.                      4               VF(N)-91         Americano
Kirkwood, Walter Gordon                  4               409,406          Canadiense      Matheson, C. N.
Joll, Ian Kenneth Sefton                 4               604                            O'Leary M.
Hughes, Dennis Lawrence                  4               239                            Perks, Richard Haslewood
Head, Norman Sidney                      4 (+7 V-1)      96                             Andrews, Arthur Charles
Hanuš, Josef                             4               600,68,125       Checoslovaco  Eyles, Ernest; Thompson, Niven; 
                                                                                        Finlay, Harry
Eliot, Hugh William                      4               255,256                        Ibbotson, D. R.
Dungan, Fred L.                          4               VF(N)-76         Americano
Dear, John W.                            4               VF(N)-76         Americano
Deanesly, Edward Christopher             4               256                            Scott, W. J.
Dalton-Morgan, Thomas Frederick          4               43
Cosby, Ivor Henry                        4 (+1 V-1)      264                            Murphy, E. R.
Bowman, Robert L.                        4               VF-6             Americanoo
Bodien, Henry Erskine                    4               151                            ?
Benn, Michael Julius Wedgewood           4               153                            Lunan, W. R.
Bennett, Cyril Victor                    4               256, 515                       Smith, Robert Arthur
Ward, Donald Leslie                      3 (+12 V-1)     68,96                          Eyles, Ernest Derek
Smith, Irving Stanley                    3               151              Nueva Zelanda   ?
Scherf, Charles Curnow                   3               418              Australianoo    ?
Selby, John Beauchamp                    3               73,23                          ?
Reynolds, Robert Edward                  3               255                            Wingham M.
Park, Geoffrey Roger                     3               256                            ?
Parker-Rees, Alastair                    3 (+9 V-1)      96,501                         Bennett
Miller, Wilfred Handel                   3               125,169                        Bone, F. C.
McMullen, Desmond Annersley Peter        3               151
Humphrey, Andrew Henry                   3               266
Howard, Basil                            3 (+5 V-1)      456              Australiano    Condon, Thomas
Herrick, Michael James                   3               25               Nueva Zelanda
Heglund, Svein                           3               85               Noruego     Symon, Robert
Hayley-Bell, Dennis                      3               93,68                          ?
Goodman, Geoffrey Horace                 3               29,151                         Wall, R. C. B.
Dygrýn-Ligotický, Josef                  3               1                Checoslovaco
Constable-Maxwell, Michael Hugh          3               604                            ?
Brooke Peter de Leighton                 3 (+5 V-1)      264                            Hutchinson, J.
Boardman, Hubert Stanley                 3               153                            Mordan, James Roy
Berry, Joseph                            3 (+35 V-1)     225                            Watson, I.
Bennell, Richard James                   3               418              Canadiense      Shield, F.; Dickey, E. R.
Beaumont, William Reginald Lancelot      3               219                            Andrews, Ralph Leslie
Barwell, Eric Gordon                     3               125                            ?
Barnwell, David Usher                    3 [2+1]         MNFU
Barbour, Robert Lyle James               3               264                            Paine, George
Atcherley, David Francis William         3               25                             ?
Alington, William James                  3 [2+1]         25, 264                        Keith D. B.
Alexandrowič, Antoni                     3               219                            Domanski, Z. J.
Wykeham, Barnes Peter Guy                2               23                             ?
Ward, Derek Harland                      2               87,73
Walker, Derek Ronald                     2               30
Vopálecký, Josef                         2               68               Checoslovaco  Husár, Rudolf
Veselý, Vlastimil                        2 [1+1]         68               Checoslovaco  Nečas, Zbyšek
Simpson, John William Charles            2               245
Roediger, Keith Alexander                2 (+9 V-1)      456              Australiano    Dobson, R. J. H.
Rabone, Paul Wattling                    2               96,515           Nueva Zelanda   Johns, F. C. H.
Morton, James Storrs                     2               219                            Bailey, C.
MacKenzie, Kenneth William               2               247              Irlandés
Chudleigh, Richard Neil                  2 (+15 V-1)     153                            Ayliffe
Haine, Richard Cummins                   2               488                            ?
Haddon, John Arthur Munro                2               153                            McIlvenny, Robert J.
Gough, William John                      2 (+6 V-1)      68,96                          Matson
Clerke, Rupert Francis Henry             2               125                            Wheldon, J. R.
Boulton, Kenneth Frank                   2               153                            Hoile, T. S. 'Castor'
Booth, John Stanley                      2               239                            Dear, Kenneth
Blackwell, Leslie Robert                 2               89                             Melrose, A. A. W.
Blackburn, Joseph R.                     2               46                             ?
Beverley, Robert Lewis                   2 (+2 V-1)      264                            Sturley, Philip Charles
Beveridge, Massy Williamson              2               418              Canadiense      Bays, B. O. R.
Beauchamp, kenneth Henry Patrick         2               157                            Monoy; Scholefield
Beattie, Alexander Campbell              2               153                            Dickinskon, John
Bays, Henry James                        2               46                             Baptiste, C. W. W.
Atkins, John Cyril Edwin                 2               219                            Mayo, Douglas Roy
Ashfield, Glyn                           2               FIU, 157                       Beale, Douglas David
Arnold, Douglas William                  2               456              Australia     Stickley, John Bromiley
Anderson, Thomas George                  2               418              Canadiense      Huletsky, Peter
Anderson, Clifford Arthur Stevenson      2               410              Canadiense      Bodard, George Philip Alcide
Adam, Josef                              2               68               Checoslovaco  Gemrod, Fridolín
Yarra, John William                      1               185              Australiano
Wright, Allan Richard                    1               29
Welsh, Terence Deane                     1               264                            Hayden, L. H.
Tuck, Robert Roland Stanford             1               257
Truscott, Keith William                  1               76 RAAF          Australiano
Towswnd, Peter Wooldridge                1               85
Thorn, Edward, Rowland                   1               264                            Barker James
Šerhant, Jan                             1               68               Checoslovaco  Nečas, Zbyšek
Šeda, Karel                              1               68               Checoslovaco  Hradský, Drahomír
Stones, Donald William Alfred            1 [0+1]         MNFU
Stone, Cedric Arthur Cuthbert            1               3
Smart, Thomas                            1               65
Sheen, Desmond Frederick Burt            1               72               Australiano
Robertson, Frederick Neal                1               261
Robb, Robert Landry Thomas               1 (+3 V-1)      85,501
O'Neill, John Anthony                    1               89                             ?
O'Brien, Joseph Somerton                 1               23
Miller, B. F.                            1 (+7 V-1)      605,FIU,501                    Williams, J. C.
McDowell, Andrew                         1               602
Marshall, Alfred Ernest                  1               25                             ?
Malan, Adolf Gisbert                     1               74
MacDonald, Harold Kennedy                1               603
Luma, James Forrest                      1               418              Americano      Eckert, Al
Leathart, James Anthony                  1               89                             Glass, G. J.
Krátkoruký, Bedřich                      1               1                Checoslovaco
Johnstone, Alexander Vallace Riddell     1               602
Jameson, Patrick Geraint                 1               46               Nueva Zelanda
Hamilton, Claud Eric                     1               261
Demozay, Jean Francis                    1               1                Francés
Davidson, Robert Trehayne Pillsbury      1               30               Canadiense
Cooke, Charles Alfred                    1               264                            ?
Comely, Peter Woodruff                   1               87
Coleman, GeorgeByrne Stanislaus          1               MNFU                           ?
Cleveland, Howard Douglas                1               418              Canadiense      Day, F.
Clerke, Rupert Francis Henry             1               157                            ?
Caldwell, G. L.                          1 (+6 V-1)      96                             ?
Caine, John Todd                         1               418              Canadiense      ?
Brooker, Richard Edgar Peter             1               1
Boyd, Adrian Hope                        1               501              
Blomeley, David Henry                    1               605                            Birrell
Blatchford, Howard Peter                 1               257              Canadiense
Beynon, Ronald                           1               29                             Pearcy
Běhal, František                         1               1                Checoslovaco
Baumberger, Stanley Herbert              1               153                            Michaels, D.
Bastow, Richard                          1               125                            ?
Barton, Robert Alexander                 1               249              Canadiense
Ball, George Eric                        1               19
Astbury, Joseph George                   1               89                             Ashworth
Armour, John Ormonde                     1               FIU                            ?
Appleton, Charles Henry                  1               604              Rodesiano     Jackson,  Derek Ainslie


Wright, G. C.                            0 (+8 V-1)      605                            Insall, J. G.
Worthington, John Colin                  0 (+2 V-1)      605              Nueva Zelanda   Friar, F. A.
Williams, Brian                          0 (+5 V-1)      605                            Hardy, Stephen
Walton, R. C.                            0 (+6 V-1)      605                            Pritchard, F.
Thornton, Cyril Brooking                 0 (+3 V-1)      501
Porter, D. A.                            0 (+4+1 V-1)    501
Polley, William F.                       0 (+2 V-1)      501
Musgrave, John Gothorp                   0 (+11 V-1)     605                            Samwell, F. W.
McLardy, W. A.                           0 (+6+2 V-1)    96                             Devine
May, N. S.                               0 (+5 V-1)      418              Canadiense      Ritch, T. D.
Leggat, P. S.                            0 (+5 V-1)      418              Canadiense      Cochrane
Chisholm, John Henry Matkellar           0 (+7 V-1)      157                            Wylde, E.
Goode, J.                                0 (+6+1 V-1)    96                             Robinson
Evans, Colin James                       0 (+7 V-1)      418              Canadiense      Hublestone, Stan
Dobie, Ian Alexander                     0 (+13 V-1)     96                             Johnson, E. A.
deLeuze, R. C.                           0 (+7 V-1)      501                             
Bryan, J.                                0 (+7 V-1)      96                             Jeager
Birbeck, Clive Robert                    0 (+2 V-1)      501
Bensted, B. G.                           0 (+8 V-1)      605                            Couchman, C. R.; Burrage, C. L.




jueves, 7 de febrero de 2013

AEW/AWACS: Saab 2000 AEW&C (Suecia)

Saab 2000 AEW&C (Suecia) 


El Saab 2000 AEW & C avión es una variante del transporte regional a turbohélice Saab 2000 equipado con los sistemas de reconocimiento de radar Saab Erieye. 

Datos clave 
Tripulación: 7 
Vuelo inicial: Abril 2008 
Capacidad operativa inicial: 2010 
Fabricante: Grupo Saab, de Suecia 
Operadores: Fuerza Aérea de Pakistán y la Fuerza Aérea Sueca 
Longitud: 27.28m 
Diámetro del fuselaje: 2.31m 

El sistema aerotransportado de alerta temprana y control de aeronaves Saab 2000 AEW&C es una variante de los aviones regionales de turbohélice de transporte Saab 2000 equipados con un radar de visión lateral de reconocimiento Saab Sistemas Erieye PS-890 montado en columna. 
El primer cliente para el Saab 2000 AEW & C, la Pakistan Fiza'ya (Fuerza Aérea de Pakistán), ha hecho un pedido a la Saab, con sede en Estocolmo, en junio de 2006 por 6.9 mil millones de coronas suecas. El Gobierno de Pakistán renegoció parte del contrato en mayo de 2007 debido a la crisis financiera en el país. El valor del contrato se redujo a 1.35 mil millones de coronas suecas. 
El primero de los cuatro aviones se puso en marcha en abril de 2008 y entró en servicio en octubre de 2009. El segundo avión fue entregado a Pakistán en abril de 2010 para vigilar el espacio aéreo indio. Los otros dos aviones Saab 2000 AEW & C, equipado con el sistema de radar Erieye, se entregarán a finales de 2010. Tailandia anunció la selección del AEW&C Saab 2000 en junio de 2007. 



El avión Saab 2000 AEW&C entró en servicio con la Fuerza Aérea de Pakistán en 2009. 

El avión, totalmente equipados para sistema aerotransportado de alerta temprana y control, también puede ser utilizado para misiones de seguridad nacional, control de fronteras, mando y control aerotransportado, la coordinación de la gestión de desastres y para el control de tráfico aéreo en emergencias. 

Construcción del Saab 2000 
Saab Surveillance Systems es el contratista principal para el programa Saab 2000 AEW y C. Saab Aerotech es responsable de la elaboración y modificación de los aviones regionales Saab 2000 a la configuración de AEW&C. Otras seis unidades de negocio de Saab también están contratados por los principales elementos del programa. 
En las secciones externas del ala se han fortalecido, al igual que el techo del fuselaje, para acomodar el peso de la antena Erieye y su habitáculo. La zona de la cola vertical ha sido aumentado para proporcionar una mejora en la estabilización. 

Cabina principal 
La cabina principal está equipado con cinco consolas de operador de misión en el lado de estribor. 
Las ventanas en el lado de estribor de la cabina principal, se han eliminado. La cabina cuenta con aire acondicionado y equipado con un sistema de cancelación de ruido activa. 
La sección de popa de la cabina principal tiene capacidad para los tanques de combustible y el equipo de la misión. Dos tanques de combustible auxiliares se instalan en el lado de estribor de la sección del fuselaje mediados inmediatamente detrás de las consolas de misión. 
Las consolas de operador realizan: gestión del sistema y sensores, planificación y simulación de misión, seguimiento del procesamiento de datos, gestión, identificación, asignación y control de activos. Los sistemas de visualización incorporar mapas digitales y el uso de pantallas planas de color de alta resolución y pantallas de control de de entrada táctiles. La sección principal de la cabina de popa también da cabida a los equipos de guerra electrónica, el equipo Erieye y las unidades de potencia del Erieye. 

Radar 
Saab Microwave Systems (anteriormente Ericsson) es el contratista principal para el radar de vigilancia Erieye. El radar Erieye en servicio después de una serie de otras aeronaves como el Saab 340, Embraer R-99 y Embraer EMB-145. El Erieye es un radar Doppler de arreglo de fases activa del pulso operativo en la banda de 3.1GHz a 3.3GHz. El radar está en funcionamiento de tres minutos después del despegue y durante el ascenso y ofrece un área de vigilancia efectiva de 500.000 km². 




El radar Erieye tiene un alcance instrumental de 450 kilómetros y 350 kilómetros de detección frente a un objetivo de combate de tamaño en los densos ambientes hostiles de guerra electrónica.

El radar Erieye tiene un alcance instrumental de la gama de 450 kilómetros y 350 kilómetros de detección contra un blanco del tamaño de los aviones de combate en los densos ambientes hostiles de guerra electrónica y en blancos a altitudes bajas. El sistema es capaz de rastrear múltiples objetivos aéreos y marinos sobre el horizonte y ofrece una cobertura de 360​​° por encima de la altitud de 20 km y tiene una capacidad de vigilancia marítima. El radar incorpora un identificación e interrogador amigo ó enemigo (IFF). El sistema consta de un arreglo de fase activa del pulso de radar Doppler de un radar secundario de vigilancia. 
El arreglo de antena de doble cara de lectura automática está instalada en una caja rectangular, montada sobre el dorso del fuselaje. 


El avión cuenta con un avanzado equipo de guerra electrónica Saab.

Guerra electrónica 
El conjunto de guerra electrónica de la aeronave se basa en las medidas de apoyo electrónico (ESM) y la suite de auto-protección Saab Avitronics HES-21. El HES-21 también ofrece un sistema de apoyo basado en tierra (EGSS), que proporciona datos de la misión para el sistema de aviones de guerra electrónica y para el análisis de los datos registrados. 




El Saab 2000 AEW & C lanzado en abril de 2008. 

Medidas de apoyo electrónico 
Las medidas de apoyo electrónico (ESM) del sistema digital de banda estrecha comprende y receptores de banda ancha y las antenas asociadas, ofreciendo cerca de 100% de probabilidad de interceptación (PDI). El receptor digital está equipada con arreglos de antenas del interferómetro. 
El ESM obtiene el orden de batalla electrónico (EOB) de datos e intercepta, caracteriza e identifica las señales, define la dirección de su llegada, la generación y visualización de información de alerta. El sistema ESM funciona de forma autónoma y permite el análisis real de manejo ambientalmente racional del tiempo y la presentación al operador de ESM a bordo del avión. Los datos del ESM se registran durante las misiones para el análisis después de la misión táctica y técnica. La información se transfiere a otros sistemas de a bordo, incluido el sistema de comando y control y los datos de enlace de radio-control. 
Los receptores de radar cubren la banda baja (7GHz a 2GHz), banda media (de 2 GHz a 18 GHz) y la banda alta (28GHz a 40GHz). 

El receptor digital de RF proporciona una muy alta sensibilidad y selectividad y utiliza rápidamente transformadas de Fourier (FFT) y las técnicas de canalización de procesamiento de señales. Los receptores de banda ancha y de banda estrecha del ESM proporcionan una cobertura de 360​​°, y cerca de 100% de probabilidad de interceptación. El sistema ofrece una alta sensibilidad y selectividad de la señal en entornos densos y hostil. 



Sistema de autoprotección 
El sistema de auto-protección (SPS) se compone de: sistema de ayuda de control de defensas, alerta de radar, detección de láser, detección de misiles y sistemas de dispensador de chaff y bengalas. La suite de autoprotección permite la selección y, en modo automático, el lanzamiento de chaff y las secuencias de las contramedidas. 

El sistema de alerta láser se basa en el sistema de advertencia de láser Saab Avitronics LWS-310 en las 0,5 a 17 micrones de longitud de onda de banda. La cobertura espacial y espectral es proporcionada por una serie de tres sensores a cada lado de la aeronave. 
El lanzamiento de misiles y advertencia de aproximación (MAW) se basa en la Avitronics Saab Maw-300, que a la vez puede monitorear y controlar hasta ocho amenazas. Tiene cuatro sensores, dos a cada lado, y cada uno con 110 ° de cobertura azimutal para proporcionar el solapado 360° de cobertura espacial. 
El sistema de distribución de chaff y flares (CFDS) comprende una unidad de control del dispensador, (CFDC) con una pantalla y panel de control montada en la cabina, equipo de ayuda defensiva completo con una base de datos con biblioteca de amenazas, dos dispensadores electromecánicos BOL y seis dispensadores pirotécnicos BOL. 
El dispensador de BOL es un de gran capacidad, 160 cartuchos, electro-mecánicos dispensador de chaff. Los dispensadores BOL se instalan en los carenados en las vainas de alerta montado en ala-radar. El dispensador incorpora generadores de torbellinos que proporcionan características de flor en el lanzamiento de chaff y una respuesta nube de chaff de Doppler. 
El dispensador BOL es un dispensador de pirotécnicos que lleva cartuchos estándar de la OTAN rectangulares o cargadores de 39 cartuchos de 1 pulgada². El distribuidor tiene la capacidad de prescindir de los diferentes tipos de municiones al mismo tiempo. Los dispensadores de la balanza de pagos se encuentran a cada lado de la parte inferior del fuselaje a la popa de las alas. 




Motor  
El avión está equipado con dos motores turbohélice Rolls-Royce AE 2100A que desarrollan 3.095 kW. El AE 2100A es un motor turbina de dos ejes a gas equipada con un compresor de alta presión (HP) de 14 etapas accionado por una turbina de dos etapas. El motor también cuenta con un reductor planetario conectado a la hélice. También cuenta con una completa autoridad digital de control del motor (FADEC) para gestionar el motor y la hélice. 
La longitud y el diámetro del motor son 11.8 pulg (0.29m) y 19 pulgadas (0,48 m), respectivamente. 

Rendimiento del Saab 2000 
El avión puede subir una altitud de 9.144 m en 15 minutos. La velocidad de crucero máxima y de patrulla de la aeronave son 629 kmh y 296 kmh respectivamente. El alcance es de 3.218 kilómetros. La carrera de despegue de la aeronave es de 1.400 m, y la resistencia máxima es de 9,5 horas. El avión pesa alrededor de 14.500 kg y su máximo peso al despegue es de 23.000 kg. 


El Saab 2000 AEW&C tiene una resistencia máxima de más de 9,5 horas y un alcance máximo de más de 2.000 nm. 

El sistema aerotransportado de alerta temprana y control aéreo Saab 2000 AEW&C. 





Air Force Technology

domingo, 3 de febrero de 2013

La furtividad en la guerra aérea: Las formas

Técnicas de formas 

Una buena aeronave furtiva se refiere a cómo hacer una antena que sea mala conductora. La energía recibida por el receptor debe ser menor que el umbral de detección del radar hasta estar bien próxima. Debe haber un balanceo entre furtividad y desempeño aerodinámico. 

La configuración de la aeronave debe ser modificada de acuerdo con los principios de la geometría óptica para que una reflexión sea desviada para una región sin importancia del espacio (y no de vuelta para el radar). El proyectista debe evitar superficies planas, cilíndricas, parabólicas o cónicas en dirección normal la dirección del radar iluminador. Estas formas tienden a concentrar la energía y suministra un grande retorno de radar. 

Existe una gran ventaja en posicionar las superficies de forma que la onda de radar las alcanza próximas a un ángulo tangencial y lejos de ángulos rectos. Una superficie plana tiene un RCS extremadamente grande en un ángulo de 90 grados en relación al haz de radar. Si ella fuera inclinada o desviada del rayo en una dimensión, su RCS se reduce substancialmente. La reflectividad es reducida por un factor de 1.000 (30 dB) en un ángulo de 30 grados. Pero si una superficie es girada para otra dirección formando un eje diagonal - inclinada y curvada para tras - el RCS es reducido aún más y una reducción de -30 dB es conseguida con un ángulo de 8 grados. 

Un haz de radar que alcanza un objeto redondo tendrá retorno en la forma de una circunferencia. Parte de la energía es reflejada de vuelta. Si alcanzar un plano perpendicular, la energía es casi toda reflejada de vuelta. Si el plano fuera inclinado, la energía es reflejada lejos del radar. 


La principal fuente del RCS es la reflexión especular. La reflexión especular ocurre cuando una onda es reflejada de vuelta en un ángulo conocido. Un plano refleja como espejo y debe ser eliminado. El reflejo será máximo cuando perpendicular al emisor. 

Las formas que mejor reflejan son los diedros o planos con 90 grados entre ellos. Los diedros son formados por planos en 90 grados y una onda en la dirección correcta tiene reflexión doble, retornando en la misma dirección. Con tres planes la reflexión será aún más fuerte. Es decir llamado de reflector de canto. Mástiles con reflectores de canto son instalados en navíos para auxiliar en la detección de radar. El F-117 usa dispositivo del tamaño de una botella de Coca-Cola con reflector de canto internamente en tiempo de paz para aparecer en los radares de control de tráfico aéreo. No se necesita ser furtivo en tiempo de paz. 


Efecto típico de un diedro doble. 

El F-117 recibe reflectores de canto en las laterales del fuselaje para ser visto por los radares de control de tráfico aéreo. La aeronave también recibe luces rojas de navegación en la parte superior del fuselaje. 

Una regla es evitar panel plano vertical. El B-52 tiene grandes planos laterales y un gran alerón de cola pues no tuvo ninguna preocupación con furtividad durante el proyecto. Las laterales inclinadas pueden ser vistas en el misil de crucero AGM-86 ALCM. Curvar el fuselaje es una técnica usada en el SR-71 y B-1. La inclinación puede ser cóncava o convexa y debe evitar cantos y discontinuidades. El B-2 ni tiene fuselaje ni estabilizador. 

Las estructuras curvas son buenas reflectoras. El canopi curvo es un bueno reflector de luz en cualquier dirección. El AH-1 Cobra del US Army evita eso con parabrisas planos que reflejan en sólo una dirección. Los marines americanos prefirieron el canopi curvo para emitir poco en todas las direcciones. 

En una aeronave furtiva, las superficies y bordes son inclinados en el plano vertical y curvados en el plano horizontal. El ángulo es escogido para maximizar la inclinación y curvatura relativa al haz de radar iluminando en la parte frontal. Las estructuras furtivas del F-117 son compuestas de una serie de planos aplastados, o facetados, ninguno de los cuáles están en el mismo plano o tiene la misma orientación. Esta forma prismática significa que en un cuerpo iluminado por un radar, sólo la superficie directamente perpendicular al rayo reflejará para el radar. Las otras faces separan las ondas de radar y direccionan para lejos de radar emisor. 

La curvatura del B-2 e YF-23 son una modificación de este concepto. Sus formas reflejan la inclinación y curvatura en ángulos de incidencia de mayor interés. La principal diferencia es que los ordenadores más potentes permiten resolver el problema de forma más refinada y las formas facetadas se hacen menores hasta que ellas se fundan en curvas. El concepto de la Northrop evita cualquier discontinuidad o arrugas, permitiendo que superficies curvas que fluyan suavemente juntas. Esto evita cualquier reflexión de la corriente de superficie. 

El objetivo de la Lockheed al crear la F-117 era proyectar una aeronave que pudiera atravesar el mismo local de un SR-71 pero en una altitud y velocidad que permitiera el lanzamiento preciso de armas. Su única característica fue direccionada por la necesidad de crear una plataforma que pudiera ser modelada por los ordenadores disponibles. Ellos sólo podían computar el RCS de una forma que tenía un número limitado de superficies planas y no podía computar el RCS de grandes cavidades como las entradas de aire. Entonces, éstos fueron proyectados con formas facetadas, llamada Diamond Hopeless, con un número mínimo de superficies planas. 

La tecnología usada en el B-2, F-22A y F-35 JSF están relacionadas con las usadas en la F-117. La forma y material RAM aún son críticos en la furtividad. Los principales cambios están relacionadas con los medios de computación usados para crear formas furtivas y el uso de RAM se hizo más selectivo. Formas compactas y fundidas suavemente en curvaturas continúas necesitan de gran capacidad de predicción y computacional para determinar el RCS. 

La Lockheed comenzó a crear formas curvas de su modelo de ATF y tuvo que dejar de usar los software analíticos. La manobrabilidad y velocidad supersónica mejorarón y pasaron a probar las formas en el stand de radar de la compañía y el desempeño fue muy bueno. La configuración de la Lockheed pasó rápidamente de facetado a más suave. La configuración de la fase de evaluación tenía formas curvas y sólo la nariz era facetada. Antes de 1985 ellos no sabían como hacer un radomo furtivo curvo. 

Cuando un haz de radar alcanza plano sufre de difracción. La difracción es el resultado de la reflexión alcanzar otras partes como antenas y punta del ala y es difractada en varías direcciones. La difracción es muy difícil evitar. En cavidades ellas reflejan varías veces y pueden volver más fuerte. La fuente puede ser tan pequeña cuanto la cabeza de un tornillo. El cockpit y entrada de aire son óptimos para difractar. 

Una regla que necesita ser entendida es que las técnicas de forma no disminuyen el RCS en todas las direcciones. Las técnicas de forma tiene la desventaja de disminuir el RCS en algunas direcciones para aumentar en otras. Estos puntos son concentraciones de RCS. Siempre habrá ángulos normales la superficie y con alta reflexión. El RCS puede ser moderadamente bajo en varías direcciones o disminuido mucho en áreas criticas. 

El control firma debe garantizar que los campos eléctricos difractados y reflejados deben ser controlado y direccionado en pocas direcciones. Esta técnica es llamada de alineación superficie. Las técnicas de analice operacional responden a estos problemas con cada posibilidad probada contra las defensas esperadas. Las regiones alineadas forman puntos de alto RCS o "spike" del eco (picos de reflexión en una dada dirección). La alineación de superficie permite escoger la dirección donde lo retorno del radar irá concentrarse, pero en pequeño numero de direcciones. 

Los bordes de ataque y de fuga de las alas reflejan en sólo un pequeño ángulo. El Draken sueco tenía esta característica cuando era visto exactamente de frente. El ala doble delta reflejaba para fuera. 


Las alas aflechadas son óptimas para disminuir el RCS. 

Las formas de una aeronave furtiva suelen ser planas, apuntadas para encima o para bajo, en vez de horizontales. La forma es parte del problema. La estructura tiene juntas entre las partes que reflejan como forma plana. No deben ser apuntadas hacia sectores de amenaza como frontal y para eso es usada técnicas de alineación superficiales. 

El YF-23 tiene alas de aflechamiento de 40 grados para el frente y para atrás con todas las líneas de la plataforma alineadas con una de los bordes para concentrar reflexiones en direcciones planeadas. El B-2 tiene 10 bordes distinguidos en ángulos constantes en dos direcciones. No tiene superficie vertical y es fácil de colocar RAM. 


Alineación de superficie en el F-22 mostrando la concentración de reflexión en algunas direcciones. La forma facetada y apariencia angular con alineación de paneles y bordes de las puertas curvadas y alineadas en la misma dirección de los bordes de la aeronave tiene el objetivo de evitar mostrar ángulos rectos para radares. El RCS es optimizado para ser muy pequeño en la mayoría de las direcciones y óptimo en sólo algunas. Esto dará al radar enemigo un óptimo retorno cuando la alineación fuera ideal, pero uno retorno muy débil en las próximas scaneos. 


Gráfico polar mostrando la distribución del RCS de una aeronave furtiva mostrando como la técnica de alineación de superficie funciona para crear picos de RCS concentrados en pocas direcciones. La planificación de misión intenta garantizar que estos picos no se quedan apuntados hacia los radares enemigos por mucho tiempo. El facetamento de la F-117 concentra los reflejos en seis ángulos repetidos (spikes). 

Los radares tampoco ven el blanco de todas las direcciones como abajo o por encima. Una aeronave cruzando próximo a un radar tiene baja probabilidad de ser visto por volar muy rápido. El sector de amenaza es donde es más probable ser visto por un radar y este sector debe tener bajo RCS. El ángulo de aspecto más importante es el frontal cuando la aeronave vuela en dirección al blanco en potencia. La sección trasera no es tan importante por ser más difícil de atacar. Para el F-35 JSF fue dada más importancia que al F-22A por no poder huir en velocidad supersónica con supercrucero. 

Vea las dos entradas anteriores al tema:


  • La furtividad en la guerra aérea: Introducción y conceptos iniciales
  • La furtividad en la guerra aérea: El radar


  • Sistema de Armas

    miércoles, 30 de enero de 2013

    Mirage: Los Mirage en la Heil Ha'Avir

    Dassault Mirage III en Servicio con la IDF/AF


    Adquisición
    La IDF/AF compró tres modelos del Mirage III:
    - 70 Mirage IIICJ cazas monoplazas, recibidos entre Abril 1962 y Julio 1964.
    - 2 Mirage IIIRJ monoplaza aeronave de foto-reconocimiento, recibido en Marzo 1964.
    - 4 Mirage IIIBJ biplazas entrenadores de combate, tres recibidos en 1966 y uno en 1968.

    Escuadrones
    Dentro de la IDF/AF el Mirage III sirvió en cinco escuadrones:
    - 101 Escuadrón “First Fighter” (04/1962-04/1975).
    - 117 Escuadrón “First Jet” (07/1962-10/1979).
    - 119 Escuadrón “Bat” (03/1964-10/1970).
    - 253 Escuadrón “Negev” (10/1979-04/1981).
    - 254 Escuadrón “Midland” (04/1981-12/1982).

    Modificaciones & Conversiones
    La flota de Mirage III de la AF israelí pasaron a través de varias modificaciones durante su vida de servicio:
    - Conversión de foto-reconocimiento: Algunos Mirage IIICJ fueron convertidos temporalmente al rol de foto-reconocimiento, antes que dos verdaderos Mirage IIIRJ arribaran en 03/1964. Después, y luego de la pérdida en 1974 del IIIRJ #99, algunos Mirage IIICJ fueron convertidos al rol de foto-reconocimiento. Cuando fueron vendidos a Argentina, fueron de-convertidos.

    - Modificaciones en el motor: Con el aterrizaje de emergencia del 11/11/1963 luego de una parada de motor por parte del IIICJ #53 pilotado por Ran Ronen, y la posterior investigación de la aeronave y el motor Atar 9B, fue descubierto que la causa de las cuatro pérdidas del Mirage IIICJ de la FA israelí fue el defectuoso empaque de junta de los inyectores de combustible. Consecuentemente, los motores fueron modificados, si bien nunca fueron considerados como confiables.

    - Cambio de motor: Después de 1974, y con la finalización de la producción de los Nesher, el Atar 9C fue elegido para reemplazar al Atar 9B en la flota de Mirage III, requiriendo unas menores modificaciones en la cola de la aeronave.

    - Conversión “Tecnológica” Technolog : El Mirage IIIBJ #88 fue convertido como aeronave de ensayo para el desarrollo del Kfir, con el motor J79 y canards.

    Ventas
    Habiendo comprado todo los Nesher S/T excedentes antes de la Guerra de Malvinas, la FA Argentina buscó a Israel a fin de cubrir sus pérdidas, comprando los Mirage IIICJ/BJ y A-4 Skyhawk excedentes. La venta de Skyhawk no fue exitosa debido al embargo americano, pero 19 Mirage IIICJ y 3 Mirage IIIBJ arribaron a Argentina entre 12/1982 y 02/1983.

    Ejemplares preservados
    Hoy, hay cuatro Mirage III preservados en Israel:
    - Mirage IIICJ #11: preservado en el Museo de la Fuerza Aérea de Israel en BAM Hatzerim, fue inicialmente pintado como #159 (#59), el más alto derribador de la flota de Mirage III, pero vendido a Argentina en 1982. Con el arribo del auténtico #59 en 2003 (ó #58, aún no está claro), lógicamente recobraría su serial original.
    - Mirage IIICJ #44: preservado en un polo en la BAM Hatzor.
    - Mirage IIICJ #59 (ó #58): Realmente en el Museo de la Fuerza Aérea de Israel en la BAM Hatzerim aún en con sus insignias de la FA Argentina, fue comprado desde Argentina a un precio simbólico.
    - Mirage IIIBJ #88: preservado en el Museo de la Fuerza Aérea de Israel en BAM Hatzerim como #988 en sus configuración “Technolog” y marcado como “Kfir TC”.

    Desgaste
    Dado que 19 Mirage IIICJ/RJ y 3 Mirage IIIBJ fueron vendidos a la Argentina en 1982, y que - hasta el arribo en 2003 del CJ #58 ó #59 (aún no confirmado) - hubo sólo tres Mirages preservados en Israel (CJ #11 -pintado como como #59- en el Museo de la FA israelí, el CJ #44 en la BAM Hatzor y BJ #88 en el Museo), debe ser considerado que el total de pérdidas (definitivas) para el período 1962-1982 fueron:
    - Mirage IIICJ: 50 aeronaves en 1962-1982.
    - Mirage IIIRJ: 1 aeronave en 1964-1982.
    - Mirage IIIBJ: Sin pérdidas.

    El 01/1969 la IDF/AF decidió, debido al embargo francés sobre los 50 Mirage 5J, reconstruir todos los Mirage III dañados, sin importar de los costos envueltos. Esa es la razón de por qué algunos Mirage fuertemente dañados fueron “renacidos” luego de prolongadas reparaciones.

    Seriales de Mirage IIIs en servicio en las IDF/AF
    Los Mirage III de la IDF/AF tenían un de serial de dos dígitos asignados para toda su vida:
    - Mirage IIICJ: fueron asignados números entre 01 y 85, evidentemente no consecutivos.
    - Mirage IIIBJ: fueron asignados números entre 86 y 89, todo consecutivo.
    - Mirage IIIRJ: fueron asignados números 98 y 99.

    Hasta mediados de los 1970s, el serial podía tener un tercer dígito añadido en el frente. Si bien los detalles exactos acerca del sistema de serialización aún no son enteramente conocidos se cree que estuvo relacionado a diferentes modificaciones ó incluso asignación de escuadrón. El tercer dígito confirmado por fotos son “5”, “4”, “7”, “9” y “2”.

    A mediados de los 1970s, algún orden fue introducido en los seriales de la flota de Mirage de la IDF/AF, dado que había cinco modelos en uso (Mirage IIICJ, BJ, RJ, Nesher S y T), con similares seriales. El primer dígito de los Mirage IIICJs fue cambiado a “1”, el de los Mirage IIIBJs a “2” y el de los Mirage IIIRJs a “4” (incluyendo aquellos IIICJs convertidos temporalmente a reconocimiento, mientras fueron usado en este rol). El Nesher S recibió un “5” como primer dígito, con el Nesher T recibiendo un “6” como primer dígito.

    Colores de Camuflaje 
    Hay cuatro períodos distintivos para los colores de los Mirage IIIs de la IDF/AF:
    - 1962-1969: Todas las aeronaves estaban en metal natural, con escuadrón insignias.
    - 1969-1973: Todas las aeronaves fueron camufladas.
    - 1973-1980: Todas las aeronaves fueron camufladas y triángulos identificatorios color naranja con bordes negros añadidos para diferenciar a los Mirages árabes de los israelíes.
    - 1980-1982: Todas las aeronaves fueron camufladas con los triángulos anaranjados eliminados.

    Insignia de la Unidad & Insignias Especiales
    Los israelí Mirage IIICJ/BJ vistieron insignias distintivas peculiares para cada escuadrón:
    - 101 Escuadrón: Placa más timón de dirección con líneas negra-rojas.



    Arriba y abajo: el Shahak "52" fue uno de los más legendario Mirages israelíes. No sólo fue usado para obtener una de las primero victorias para el tipo, sino que del mismo modo fue uno de los Mirages usados para obtener un derribo contra un MiG-21M volado por soviéticos, el 30 de Julio de 1970, cuando fue volado por Iftach Spector. Tristemente, no hay fotografías disponibles mostrando el lado izquierdo completo de la aeronave (sólo la sección de la nariz y la toma de aire), así que la mayoría del camuflaje el dibujo debajo es en una "probable" suposición. (todos los diseños artísticos por Tom Cooper)







    Visto aquí con no menos de 13 marcas de derribos, y equipado con la cámara de nariz Tarmil, 459 - ex 259 y 159 - sobrevivió su larga carrera de servicio finalizar con el Escuadrón 101 como caza de reconocimiento a mediados de los 1970s. La aeronave fue eventualmente vendida a Argentina, en 1982, sólo para ser - reportadamente - re-vendida a Israel, en 2003: un examen más cercano del correspondiente Mirage IIICJ en el Museo de la IDF/AF en Hatzor, sin embargo, reveló que ese avión no es el 59no Mirage IIICJ israelí, sino el 58vo.


    Shahak "33" fue la aeronave con la cual Eitan Ben-Eliyahu anotó su primer derribo, el 8 de Julio de 1969. Es visto aquí como apareció después a través de su servicio, ya con aéreas adicionales en la columna.




    Shahak "777" probablemente visto luego de la desbandada del Escuadrón 119 y siendo tomada por el Escuadrón 101, algunas veces en 1970 ó 1971. La aeronave fue sacada del Escuadrón 253 luego del "Primer Escuadrón de Caza" se convirtió a Kfirs, y fue visto como "177" con insignias completas de la unidad de reserva.

    - 117 Escuadrón: Placa más un franja roja a lo largo de un lado del fuselaje.

    El 745 es especialmente interesante por sus insignias de derribo. Al momento que se muestra aquí, prontamente luego de la Guerra de los Seis Días, muestra dos marcas de derribos iraquíes y una libanesa, indicando que voló al menos una, posiblemente dos salidas contra la H-3 AB, en occidentales Irak, y del mismo modo derribado el único Hunter libanés, el 5 de Junio de 1967. 


    130 como fue visto mientras con el Primer Escuadrón Jet, algunas veces entre 1973 y 1979: aún equipada con el motor Atar 9B, fue de todos modos equipados con una cámara de reconocimiento Tarmil en la nariz y usado para operaciones de reconocimiento. La aeronave era del mismo modo vista mostrando seis insignias de derribos. 


    - 119 Escuadrón: Placa más un gran galón rojo en la cola.


    Arriba y Abajo: El 779 como fue visto después en su carrera, aún en servicio con el Escuadrón 119, pero ya camuflados. Esta unidad fue desbandada como un escuadrón de Mirages en Octubre de 1970, posteriormente convertido a F-4E Phantom, mientras la mayoría de sus naves fueron tomados por el Escuadrón 101.








    - 253 Escuadrón: Placa con timón de dirección azul y galón blanco/negro/blanco.


    No mucho es conocido acerca de 144, última vez visto vistiendo las insignias del Escuadrón 253, y ya pintado en el esquema de superioridad aérea de los F-15s. La aeronave vistió seis marcas de derribos - incluyendo uno por un caza iraquí, probablemente - pero no necesariamente - anotado en 1967: cazas israelíes e iraquíes iban a chocarse otra vez en 1973 del mismo modo. 


    El 150 como se vio luego de la guerra en 1973, ya pintado en las insignias del Escuadrón 253. Interesantemente, el galón rojo-negro-blanco en el trasfondo azul es usualmente asociado con el escuadrón 254, pero en este caso es cierto que esa aeronave vistió la insignia del escuadrón del 253 Escuadrón - del mismo modo como las seis marcas de derribos aplicado en frente de la cabina.


    El 171 como se vio luego de la Guerra del Yom Kippour, en 1979, ya en servicio con el Escuadrón 253 y re-motorizado a Atar 9C. El 253 Sqn voló Neshers la mayor parte de los 1970s, pero cuando estos fueron vendidos a Argentina, en Octubre de 1979, la unidad fue convertida "de vuelta" a Mirage IIICJs los cuales fueron dejados sin asignación luego del 117 Escuadrón estaba cerca de convertirse a F-16A/Bs.


    - 254 Escuadrón: Placa con timón de dirección azul y galón rojo/negro/blanco.

    Cuando las aeronaves fueron camuflados, la única otra marca retenida fue la insignia del escuadrón eran franjas rojas y blanco sobre los timón de dirección de aeronave volada por el 101 Escuadrón. Después, el 253 Sqn incorporó similares insignias en el timón de dirección de sus aeronaves, y cuando los ejemplares sobrevivientes fueron pasados al 254 Sqn las insignias del timón de dirección cambiaron el galón superior blanco por uno rojo. 


    Dassault Mirage 5/Nesher en Servicio con la IDF/AF



    Adquisición
    La IDF/AF compró dos modelos de los Mirage 5 – nombrado Nesher en servicio israelí – y supuestamente “construidos” por IAI; de hecho las aeronave fueron provistas en cajas de madera desde Francia, y entonces unidos por técnicos israelíes bajo supervisión americana:
    - 51 cazas monoplazas Nesher S, recibidos entre 05/1971 y 02/1974.
    - 10 Nesher T biplazas combate entrenadores, recibió en 1974 (cinco de estas fueron después vendidas a Sudáfrica, para conversión al Cheetah D: estos aeronave usó seriales 858 al 862).

    Escuadrones
    Los Nesher de la FA israelí sirvieron en cuatro escuadrones durante su vida operativa:
    - 101 Escuadrón “First Fighter” (05/1971 a 04/1975) al lado de Mirage III.
    - 144 Escuadrón “Guards of the Arava” (09/1972 a 12/1978).
    - 113 Escuadrón “Hornet” (12/1972 a 06/1976).
    - 253 Escuadrón “Negev” (11/1976 a 10/1979).

    Modificaciones & Conversiones
    La flota de Nesher no fue significativamente modificada durante sus servicio con la IDF/AF – excepto que una segunda UHF aérea fue montada bajo la nariz luego que un un mejor equipo de radio fue añadido.

    Ventas
    En 1978, la perspectiva de una guerra con Chile por las islas del canal de Beagle Argentina se alistó a comprar a Israel 24 Nesher S excedentes (renombrados Dagger A) y 2 Nesher T (como Dagger B) excedentes, los cuales fueron provistos entre 26/11/1978 y 23/12/1980. Una serie posterior de 11 Nesher S (como Dagger A) y 2 Nesher T (Dagger B) fue suministrada entre 29/05/1981 y 02/1982. Todos ellos fueron usados en la Guerra de las Malvinas.

    Ejemplares preservados
    Hoy, hay sólo un Nesher preservado en Israel:
    - Nesher S #01: preservado en el Museo de la FA israelí en BAM Hatzerim as #501.

    Desgaste
    Dado que 35 Nesher S y 4 Nesher T fueron vendidos a Argentina, y 5 Nesher T a Sudáfrica (para conversión en Cheetah D), y hay sólo un Nesher preservado en Israel (Nesher S #01 como #501), debe ser considerado que el total definitivo de pérdidas para el período 1971-1980 fue de:
    - Nesher S: 15 aeronave en 1971-1980.
    - Nesher T: 1 aeronave en 1974-1980.

    Seriales de Mirage 5/Nesher en Servicio en la IDF/AF 
    Los Nesher de la IDF/AF tenían un serial de dos dígitos asignado para toda su vida:
    - Nesher S: fueron asignados números entre 01 y 99, evidentemente no consecutivo.
    - Nesher T: fueron asignados número en el mismo rango que los Nesher S pero, dado que el tercer primer dígito fue introducido, no existieron coincidencias.

    A mediados de los 1970s, los Nesher S' recibieron un “5” como primer dígito, mientras los Nesher Ts recibieron un “6” como primer dígito.

    Colores de Camuflaje
    Hay períodos distintivos para los colores de los Neshers en servicio en la IDF/AF:
    - 1971-1973: Todas las aeronaves fueron camufladas.
    - 1973-1980: Todas las aeronaves fueron camufladas y triángulos identificatorios naranja con fronteras negras añadidos para diferenciar los Mirages árabes de los israelíes.
    - 1980-1982: Todas las aeronaves fueron camufladas con los triángulos naranjas borrados.

    Insignia de la Unidad & Insignias Especiales
    Los Nesher de la IDF/AF tenían insignias distintivas peculiares a cada escuadrón:
    - 101 Escuadrón: Placa más un timón de dirección con rayas en rojo y blanco.

    - 144 Escuadrón: Placa sin ninguna otras insignias.


    Nesher S "526" como fue visto al tiempo ó prontamente luego de la Guerra del Yom Kippur. Nótese el duro aplicado del triángulo de identificación y el ligeramente agrandada insignia de los Escuadrón "Guards of the Arava", del mismo modo que dos marcas de derribos en la nariz. 

    - 113 Escuadrón: Placa con timón de dirección matizado con varios colores.


    Volando este Nesher S del Escuadrón "Hornet" el máximo "as" israelí Giora Epstein anotó ocho derribos durante la Guerra del Yom Kippour, en 1973.

    - 253 Escuadrón: Placa sin ninguna otras insignias.


    Este Nesher S del Escuadrón "Negev" es mostrado como era a mediados de los 1970s, ya con aviónicas adicionales debajo de la nariz y detrás de la cabina, del mismo modo como en la cola. 

    Nota:
    Si bien los números de Escuadrón son clasificados en Israel, la relajación en la censura luego de unos años y el gran flujo de información desclasificada que apareció puede asignar casi con total certeza los números a los apelativos de Escuadrón liberados, sin que ello cause problemas a la seguridad de la FA israelí ó al estado de Israel. 



    ACIG Group (c)
    Traducción EMcL 2007 (c)