martes, 13 de septiembre de 2016

Combate aéreo: Sistemas de identificación (3)

Técnicas NCTR 


Los medios de reconocimiento e identificación de combate (CID - Combat Identification) puede ser cooperativos como el IFF, enlace de datos y procedimientos y falta de cooperación como la firma de radar y acústica, puerto de infrarrojos (IR) y ópticos (EO). 



Los medios relacionados con la identificación de los combates son muy variados como el radar, el radar biestático, modulación de la señal de radar, sistemas de radar de alta resolución, soporte de la guerra electrónica (ESM, ESM, RWR etc) para estudiar la modulación de radar y comunicaciones , la firma acústica, puerto de infrarrojos y ópticas, enlaces de datos, planificación de vuelos o de la misión, la inteligencia humana (HUMINT), los procedimientos para el control del espacio aéreo, fuente de contacto, el perfil de vuelo, el comportamiento de destino, la ruta y la combinación con otra plataforma (algunas aeronaves volar en ciertos patrones y formaciones). Toda la información se fusiona con el fin de dar una correcta identificación. 

El objetivo es destruir objetivos enemigos y evitar la destrucción de objetivos amistosos, neutrales y no combatientes. Los militares tienen que matar o morir y no actuar con rapidez y decisión puede dar ventaja al enemigo. El sistema debe ser sostenido por el tipo de destino y la confianza para alcanzar los requisitos antes mencionados. La identificación de combate hecho en una forma rápida y fiable de larga distancia es un papel difícil y crítica para los sistemas de mando y control y sistemas de armas. 

El IFF es el sistema tradicional de cooperación de identificación, pero sólo identifica los amigos y las plataformas de todos los objetivos deben estar equipados con el sistema de funcionamiento y su eficacia. Técnicas no son las cooperativas son capaces de identificar a los enemigos, también. 

La identificación de las aeronaves no cooperativas que van desde el simple reconocimiento visual a través de la detección, análisis y clasificación basada en las diferencias en las emisiones de pasivos y activos de la meta. 

El reconocimiento (o) la identificación de blancos no cooperantes (NCTR - NCTI), que no depende de procesos / respuesta, tiene varias ventajas. NCTI sistemas de identificación no se coordinan con el objetivo de teledetección que es detectada. 

Los procesos de NCTR incluye datos sobre el número de objetivos, la clasificación (aviones, vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero, etc), el reconocimiento (F-16 o Gripen) y la identificación de lo que es más importante a nivel operativo que depende del entorno técnico y táctico. 

Los sistemas no cooperativos pueden discriminar amigo de los enemigos con base en detectar cambios sutiles. Si estos dispositivos no son capaces de identificar todos los objetivos, el sistema tipo pregunta y respuesta puede centrar sus esfuerzos en objetivos ambiguos. Por ejemplo, los únicos que no responden a un sistema IFF debería ser examinado por una técnica de no cooperación. 

Los sistemas de NCTR recibir las aportaciones de uno o más sensores, y manipularlos a través de la fusión de datos y algoritmos de reconocimiento de destino en los procesadores de alta velocidad. Los sensores funcionan en cualquier parte del espectro electromagnético puede dar información útil. 

Algunos ejemplos son los FLIR de tercera generación, radar de apertura sintética (SAR), el radar láser (LADARS) y sistemas de apoyo para la guerra electrónica (ESM). Estos sensores pueden funcionar solos o en combinación. 

El fin de la Guerra Fría cambió la ecuación del IFF no cooperativos de la OTAN. En los conflictos de futuro en el que la OTAN tendrá superioridad aérea total, la identificación positiva de los enemigos, y de blancos no cooperantes, será importante. Además, cualquier aeronave no identificada elige aleatoriamente pueden ser amigos en estas condiciones y un fracaso para responder a la IFF no es justificación para disparar un misil aire-aire de largo alcance. 

También existía la posibilidad de aliados y enemigos utilizando el mismo equipo como en la Guerra del Golfo como en el caso de los Mirage F1 iraquíes y qataríes. 

Una sola medida no será suficiente para identificar a los enemigos, una imagen compuesta de múltiples canales o múltiples fuentes de información será necesaria y será parte de las reglas de enfrentamiento. 

La identificación de objetivos (o contactos) es importante para mejorar la consciencia espacial, la evaluación de amenazas, reducir el fratricidio, reducir el tiempo de respuesta (sobre todo para la interceptación), optimizar la respuesta y la gestión de las armas (permite el uso de misiles de largo alcance) y optimiza la gestión y vigilancia de la batalla. 

Técnicas para NCTR radar 
Las técnicas NCTR incluyen radar radar de apertura sintética inversa (Inverse Synthetic-Aperture Radar - ISAR), High-Range-Resolution Profiling (HRRP) y la modulación de la turbina (Jet-Engine Modulation - JEM). 

Un análisis cuidadoso de la vuelta del radar revela mucho sobre el objetivo de que la distancia y dirección. Poco después del desarrollo de los operadores de radar cuenta de que la hélice de paso el avión de retorno de la frecuencia del radar característica modulada. 

El equivalente moderno se llama Jet-Engine Modulation (JEM). La toma de aire del motor refleja señales de radar de manera muy eficiente. Las ondas de radar que penetra la toma de aire se reflejan en las paletas del compresor. El movimiento de las paletas causar cambios en la frecuencia Doppler de las ondas reflejadas. Estos cambios pueden ser detectados y se caracteriza por modelo de motor y la aeronave de usarlo. 

El JEM es muy dependiente de la geometría de aspecto entre el radar y el objetivo. Esta dependencia limita la aplicación de un compromiso dinámico. 

Otra limitación de la JEM es clara: la técnica identifica el motor y no la aeronave. El número de motores es mucho menor que la aeronave. El F-16 utiliza la turbina GE F-110 o P&W F-100. El F-100 también es utilizado por el F-15. El GE F-110 es utilizado por el F-14 y el B-1B. 

Los cazas también utilizan turbinas muy diferentes de aviones de transporte que es una relación de derivación (BPR) más alto. Sin embargo, el Boeing 757 utiliza el P&W F-117 que también es utilizado por C-17. 

El HERM (Helicopter Rotor Modulation) es el equivalente del JEM para la identificación de los helicópteros. 

La técnica JEM se inició en 1984 con las pruebas y la cooperación entre 88-92. En 1992 comenzó sus estudios con técnicas de imagen de radar. 

Las ondas de radio o de radar son sólo una forma de radiación electromagnética, como la luz, y tiene la misma velocidad, unos 300 metros en un microsegundo. Un radar envía pulsos típicos ú ondas de radio, que duran microsegundos. Esto significa que el pulso de radar es varios metros de largo. 

La resolución de un objeto mucho más pequeño que la longitud del pulso de radar es difícil de obtener. Los radares son buenos, pero no para la detección de objetos pequeños como los aviones se detallan. Un objetivo aparece sólo como una imagen borrosa en la pantalla del radar. Sin embargo, si el pulso de radar fuese muy compacto, podría determinar los detalles de la superficie de las aeronaves, que podrían ser identificados. 

El radar de alta resolución, o HRR (High Resolution Radar), se encuentran en investigación y desarrollo. El reto de la HRR es grande. En primer lugar el pulso debe tener nanosegundos. Otro problema son los desafíos operacionales. Cada destino tiene un eco patrón se ve diferente en función de lo que se ve. Una vista lateral es muy diferente de una pantalla, y los datos del catálogo debe considerar todos los ángulos posibles. Las armas y los tanques de combustible extra colgando también cambiar la firma. 

Los radares de alto rendimiento puede ayudar en el desarrollo de algoritmos para los modos NCTR y ser la base para los equipos operacionales. La predicción de la firma de radar y la descripción de la geometría son los requisitos para los algoritmos de reconocimiento. Estos radares han estado trabajando desde la banda UHF hasta la Ku. Utilizan programas de CAD para comparar con la imagen del radar. El procesador reconoce las formas y el retorno de la imagen de radar de las aeronaves desde distintos ángulos y aspectos 

 
Del espectro de frecuencias de un F-16 (arriba) y un F/A-18 (abajo). Se debe saber la dirección y el aspecto del objetivo para encontrar una firma o comparar a posicionarse para lograr el aspecto deseado. El NCTI es una prioridad para la USAF y los radares HRR puede ser el sensor principal para una calificación es excelente. 

Como cambia el RCS dependiendo del ángulo de captación del radar 

Los modos NCTR de radar son secretos, pero sin duda implican mediciones de distancias precisas. Si la orientación del objetivo que se conoce, la distribución de la firma en una pequeña parte de la forma puede formar un perfil de la distancia que es característico de un cierto tipo de aeronaves. 

La resolución de la distancia es la capacidad de determinar los puntos de destino separados en la distancia del radar. Obras iluminar el objetivo con el ancho de banda de energía y potencia de procesamiento para regresar. Una vez procesada, la firma de la meta se forma con la energía reflejada en función de su alcance. 

El problema con el HRR es que los cambios de la firma con la orientación de la meta. La firma puede obtenerse de forma sintética o de los aviones reales con modelos a escala. 

 
 
Modo de resolución de distancia con un HRR. 

 
En la técnica de medición de la distancia, si se sabe la orientación del objetivo, la distribución de firmas en pequeñas distancias y es característico de cada aeronave. 

El uso del radar de onda milimétrica (MMW) frecuencia de 94GHz se utilizó para probar las técnicas NCTR (ISAR y JEM) por el USMC. Los radares de onda milimétrica pueden ser usados para la clasificación, guiado y control de armas de auto-defensa de navíos contra blancos volando a altitud muy baja, tiene grandes capacidades de contra-contramedidas electrónicas y buena discriminación de blancos para defensas contra misiles balísticos. 

Sin embargo, los radares MMW tienen gran atenuación de la propagación bajo alta humedad y lluvias en relación a los radares otra frecuencia más baja, pero tiene una mejor penetración en las nubes, la niebla y el humo que la luz visible y las fuentes de infrarrojos. 

 
Imagen de radar de un DeHavilland Dash 8 a 9,3 km con una resolución de 0,3 metros tomado de un radar APG-76 Norden modificados que operan en banda Ku. El avión voló sobre la fábrica durante la prueba. 

 
Imagen ISAR de un DC-9. 

 
Firma HRR y SAR de un avión. 

Mientras que en la característica JEM de la turbina es independiente de la aparición del blanco y la base de datos es simple, los radares HRR son sensibles a la aparición de la meta y las cargas externas. El resultado es una demanda de banda ancha y una base de datos compleja. 

Los modos de radar NCTR tiene limitaciones. En un episodio durante una patrulla en la zona de exclusión en el sur de Irak, dos AWACS autorizaron a F/A-18Cs a disparar contra un blanco que cayó por volar en la zona del paralelo 32 en el sur de Irak. Los pilotos decidieron hacer la identificación visual y era un avión comercial en Sudán. La cola en T del Boeing 727 escondió el motor y no reconoció los modos con el JEM. El pensamiento de los operadores del AWACS fue que eran un par de cazas aproximándose. El C-5 Galaxy también se puede confundir con tres cazas basados en la reflexión de la cola y dos alas, cada una registrada con un objetivo específico. 

Varios radares de los cazas actuales ya están equipados con las técnicas NCTR. El ECR-90 Eurofighter Captor trabaja en la banda I/J y utiliza técnicas de "target adaptive waveforms" con el IRST Pirate para la identificación visual.

El APG-77 del F-22 usa haces de radar muy delgadas para generar una imagen de alta resolución del objetivo de los procesos con el ISAR. El modo ISAR utiliza desplazamiento Doppler del objetivo causada por el cambio de posición del objetivo crea una imagen tridimensional. El efecto Doppler da el blanco en lugar de iluminar la aeronave de destino. La imagen de radar se compara con la almacenada en la base de datos de las aeronaves. La precisión se estima en 98% para su identificación. El F-22 no estará equipado con un IRST debido a la exactitud del sistema. 

En las pruebas del APS-137(V)5 de los P-3 noruegos pudieron identificar barcos con la imagen ISAR a 100 millas y también a objetivos en tierra. La foto de radar a 100 km y 8.000 metros de altura desde la base rusa de Severomorsk podía ver claramente navíos individuales en el puerto. El portaaviones Kusnetosv anclado mostraba aviones en la cubierta. También fue posible identificar a las aeronaves estacionadas en el aeropuerto 22 millas y 23.000 pies. El modo ISAR no es adecuado para la vigilancia, pero es ideal para el control de un área específica de interés para apoyar las operaciones. 


Contramedidas NCTR 
Al igual que hay técnicas cooperativas utilizadas para identificar aviones amigos, las aeronaves puede aumentar la capacidad de los métodos no-cooperación con los amigos para discriminar los blancos. Las ideas conceptuales son como refuerzos para ayudar a los radares HRR, o para inducir vibraciones en los radares Doppler. 

El enemigo puede hacer lo contrario de frustrar las medidas no cooperativos para identificar. Las contramedidas contra las técnicas NCTR ya existen en forma de material absorbente de las ondas de radar (RAM). Dispersos al azar en el avión para que interfieran con la visión y la firma de un blanco por el radar enemigo. El algoritmo utilizado para discriminar las aeronaves no verá los detalles, pero la extracción de datos de sus propias características. Pero el enemigo puede saber qué se usan las funciones y tratar de suprimirlo. 

La cobertura de la toma de aire con el material RAM también evita los reflejos de vuelta al radar. El RAM es capaz de absorber el 99% de la energía. Con 1/100 de cambio se puede reducir 40dB con dos reflexiones en el interior del conducto. Así, el producto es invisible a la vuelta del radar del motor para evitar el uso de técnicas JEM. 

Si el RAM no permite que el material transforme a aeronaves convencionales en aeronaves furtivas o invisibles al radar o evitar la detección, pero si el RAM puede ayudar a evitar el reconocimiento y la identificación de la aeronave. 

La propia furtividad en sí es una contramedida contra los modos NCTR porque el avión no se detecta. Las técnicas NCTR y la furtividad son dos caras de una misma moneda. Cualquier acción para hacer una plataforma más furtiva en cuanto a la firma de radar, visual, térmica, electrónica o acústica hace que sea menos susceptible a NCTR. Por otra parte, cualquier fallo en esta defensa puede ser explotada. 

Los transpondedores IFF niegan la furtividad de los cazas furtivos como el F-117 y F-22. La RAF utilizó el vuelo a baja altitud en la ruta de entrada al objetivo y con el silencio de radio. El cambio de escenario después de la final de la Guerra Fría llegó a las tácticas de entrenamiento en la altura de los grandes medios. Si tienen que usar IFF las aeronaves darán la posición al enemigo sin necesidad de utilizar el radar y las radios. Con la amenaza de misiles anti-radiación, el enemigo lo va a disfrutar. 

Durante el conflicto de Kosovo, los cazas J-22 Orao y G-4 Super Galeb llevaron a cabo ataques contra el ELK en Kosovo, bajo las narices de los aliados. Volaron en completo silencio de radio y muy bajo, sólo surgieron cuando tuvieron que localizar el objetivo. Su sistema de iluminación de RWR fueron sólo fueron encontrados en las cimas de las colinas. Realizaron 31 misiones, incluyendo las ciudades cercanas de los ataques aéreos de la OTAN. Nunca fueron interceptados. Los helicópteros también llevaron a cabo 174 vuelos y 19 salidas de carga. 

Las contramedidas son también útiles, porque los modos NCTR son muy susceptibles que durante el proceso. 

Siguiente parte: Las técnicas utilizadas para identificar visual y pasiva 


Sistema de Armas

lunes, 12 de septiembre de 2016

LGB: GBU-28 Bunker Buster (USA)



GBU-28 Bunker Buster



Descripción: La GBU-28 es una bomba especialmente desarrollada para penetrar búnkers situados a gran profundidad. La GBU-28 consiste en un tubo modificado de artillería equipados con un paquete de orientación láser agregado, el mismo utilizado en la bomba GBU-27. La GBU-28 cumple con los requisitos de la Fuerza Aérea de los EE.UU. para penetrar búnkers iraquíes situados a gran profundidad durante la guerra del Golfo en 1991. La GBU-28 pueden penetrar más de seis metros de hormigón o superior a 30 metros de tierra.





Las bombas destructores de bunkers GBU-28, armadas con ojivas penetradoras BLU-113 se han empleado durante la Tormenta del Desierto (1991) y Libertad Duradera (2002) las operaciones militares, sobre Irak y Afganistán, respectivamente.



Especificaciones

Dimensiones: Diámetro 370 mm, longitud 7,6 m, 1,7 m de ancho
Pesos: peso máximo de 2.002 kg (4.414 libras), 286 kg Warhead (631 lb)
Rendimiento: CEP 9 m (30 pies), Alcance máximo 9.500 m (31.168 pies), piercing en hormigón de 6 m (20 pies), la penetración de metro a 30 m (98 pies)
Operadores: EE.UU., Israel




domingo, 11 de septiembre de 2016

FAA: Mirage 5 Mara operando desde la BAM Río Gallegos

Aviones Mirage 5 Mara (ex-5P) volando rasante sobre la BAM Río Gallegos (Santa Cruz)
Gracias al forista palmito del foro FDRA


Despegue de una pareja de M-5 Mara


Un avión de la aerolínea Austral aterriza mientras los 2 Mirage hacen rasantes



Otro rasante...



... y otro...

... muy rasante...

y última...

sábado, 10 de septiembre de 2016

USAF: Piloto mujer de F-16 pensó en embestir vuelo del 11 de Septiembre

Piloto de F-16 estuvo dispuesta a dar su vida el 11 de septiembre
Heather Penney, heroica piloto de F-16 de septiembre 11 


Penney estaba dispuesto a dar su vida el 11 de septiembre cuando se le ordenó bajar los aviones secuestrados - aun sabiendo que el piloto de uno de ellos podría haber sido su padre.

Por Steve Hendrix - Washington Post


WASHINGTON - A última hora de la mañana del martes que cambió todo, teniente Heather "Lucky" Penney estaba en una pista de aterrizaje en la Base Andrews de la Fuerza Aérea y listo para volar. Ella tenía la mano en el acelerador de un F-16 y ella tenía sus órdenes: Derriba United Airlines vuelo 93. El día del cuarto avión secuestrado parecía estar precipitándose hacia Washington. Penney, uno de los dos primeros pilotos de combate en el aire de la mañana, se le dijo que detenerlo.

La única cosa que no tenía como ella rugió en el cielo cristalino fue de munición real. O misiles. O nada en absoluto para lanzar a un avión enemigo.

Excepto su propio plano. Así que ese era el plan.

Debido a los ataques por sorpresa se desarrollaban, en aquella época inocente, más rápido de lo que podían armar aviones de guerra, Penney y su oficial al mando subieron a volar sus aviones directamente en un Boeing 757.

"No estaríamos rodando hacia abajo. Estaríamos embestir la aeronave ", Penney recuerda de su cargo ese día. "Me gustaría ser esencialmente un piloto kamikaze".


Heather Penney en 9/11: Hemos entendido en un nivel visceral que el mundo había cambiado 

En esta entrevista de 2011, Major Heather Penney habla de cómo se enteró de los ataques de 11 de septiembre. (C-SPAN)
Durante años, Penney, una de la primera generación de pilotos de combate femeninos en el país, no dio entrevistas sobre sus experiencias del 11 de septiembre (que incluía, con el tiempo, la escolta de la Fuerza Aérea Uno de nuevo en el espacio aéreo de repente muy restringido de Washington).

Pero 10 años más tarde, se está reflejando en uno de los cuentos-menores de dicho esa mañana examinado sin fin: cómo el primer contragolpe de los militares EE.UU. prepara para lanzar a los atacantes era efectivamente una misión suicida.

"Hemos tenido que proteger el espacio aéreo de cualquier forma que pudiera", le dijo la semana pasada en su oficina en Lockheed Martin, donde se desempeña como director en el programa F-35.

Penney, ahora un importante pero sigue siendo una pequeña rubia con una sonrisa Colgate, ya no es un aviador de combate. Ella voló dos veces en Irak y que sirve como un medio tiempo piloto de la Guardia Nacional, en su mayoría transportar VIPs alrededor en un Gulfstream militar. Ella toma el palo de su propia vendimia 1941 Taylorcraft cola dragger cada vez que puede.

Pero ninguno de sus miles de horas en el aire bastante compara con la prisa urgente de poner en marcha en lo que se suponía que era un vuelo de ida a un choque en el aire.


Primera en su especie

Ella era un novato en el otoño de 2001, la primera mujer piloto F-16 que hemos probado en el 121o escuadrón de caza de la Guardia Nacional Aérea de DC. Había crecido con olor combustible para aviones. Su padre voló aviones en Vietnam y todavía compite con. Penney obtuvo su licencia de piloto cuando era una importante literatura en Purdue. Ella planeó para ser maestra. Sin embargo, durante un programa de postgrado en estudios de América, el Congreso abrió la aviación de combate a las mujeres.

"Me inscribí de inmediato", dice Penney. "Yo quería ser piloto de combate como mi padre."

En ese martes, acababan de terminar dos semanas de entrenamiento de combate aéreo en Nevada. Estaban sentados alrededor de una mesa informativa cuando alguien parecía decir en un avión había chocado contra el World Trade Center de Nueva York. Cuando sucedió una vez, asumieron que era algún yahoo en un Cessna. Cuando sucedió otra vez, sabían que era la guerra.

Pero la sorpresa fue completa. En la confusión monumental de esas primeras horas, era imposible conseguir órdenes claras. Nada estaba listo. Los aviones aún estaban equipados con balas simuladas de la misión de entrenamiento.

Tan notable como parece ahora, no había aviones armados presente, y ningún sistema para codificar ellos sobre Washington. Antes de esa mañana, todos los ojos estaban mirando hacia afuera, siendo la exploración de los antiguos caminos de amenaza de la Guerra Fría para aviones y misiles que vienen sobre la capa de hielo polar.

"No había ninguna amenaza percibida en el momento, especialmente uno que viene de la tierra así", dice el Coronel George Degnon, vice comandante del Ala 113 de Andrews. "Fue un poco de un sentimiento de impotencia, pero lo hicimos todo lo humanamente posible para conseguir el avión armado y en el aire. Fue sorprendente ver la gente reacciona ".

Las cosas son diferentes hoy en día, dice Degnon. Al menos dos planos "en caliente" de tres picos están listos en todo momento, sus pilotos nunca más de yardas de la cabina del piloto.

Un tercer avión chocó contra el Pentágono, y casi a la vez vino palabra de que un cuarto avión podría estar en camino, tal vez más. Los chorros serían armado dentro de una hora, pero alguien tenía que volar ahora, las armas o sin armas.


"Por suerte, vas a venir conmigo," ladró Col. Marc Sasseville.

Ellos se preparaban en la zona de soporte de vida previa al vuelo cuando Sasseville, luchando en su traje de vuelo, se encontró con su ojo.

"Voy a ir a la cabina del piloto," dijo Sasseville.

Ella respondió sin vacilar.

"Voy a tomar la cola."

Era un plan. Y un pacto.

'¡Vamos!'

Penney nunca había revueltos un chorro antes. Normalmente, el pre-vuelo es de una media hora más o menos de los controles metódicos. Ella comenzó a bajar automáticamente la lista.

"Por suerte, ¿qué haces? Obtener el culo hasta allí y vamos! ", Gritó Sasseville.

Se subió en, se apresuraron a encender los motores, gritos a su personal de tierra para tirar de las cuñas. El jefe de equipo todavía tenía sus auriculares enchufados en el fuselaje como ella empujó el acelerador hacia adelante. Se pasó lo largo de tirar los pernos de seguridad del chorro a medida que avanzaba.

Murmuró la oración de un piloto de combate - "Dios, no me dejes [censurado] hacia arriba" - y siguió Sasseville en el cielo.

Gritaron sobre el Pentágono humeante, en dirección noroeste a una velocidad superior a 400 mph, volando bajo y escanear el horizonte claro. Su comandante tenía tiempo para pensar en el mejor lugar para golpear al enemigo.

"No entrenamos para derribar aviones," dijo Sasseville, ahora estacionado en el Pentágono. "Si usted acaba de golpear el motor, aún podría deslizarse y se podía guiarla a un objetivo. Mi pensamiento era la cabina o en el ala ".

También pensó en su asiento de eyección. ¿Habría un instante justo antes del impacto?

"Tenía la esperanza de hacer ambas cosas al mismo tiempo", dice. "Es probable que no iba a funcionar, pero eso es lo que estaba esperando."

Penney preocupado por no alcanzar el objetivo si trataba de rescatar a.

"Si expulsa y su avión se eleva a través sin impacto. . . "Se desvanece, la idea de no más terrible que la idea de morir.

Pero ella no tenía que morir. No tuvo que derribar un avión lleno de niños y vendedores y amigas. Lo hicieron a sí mismos.

Sería horas antes de Penney y Sasseville aprendieron que Estados 93 ya había bajado en Pennsylvania, la insurrección de rehenes dispuestos a hacer lo que los dos pilotos de la Guardia habían estado dispuestos a hacer: Cualquier cosa. Y todo.


"Los verdaderos héroes son los pasajeros del vuelo 93 que estaban dispuestos a sacrificarse", dice Penney. "Yo era un testigo accidental de la historia."

Ella y Sasseville voló el resto del día, dejando libre el espacio aéreo, la escolta del presidente, mirando hacia abajo en una ciudad que pronto se les vayan a enviar a la guerra.

Más tarde, como la familia de Penney registró el uno al otro de todo el país, se maravillaron al otro giro decisivo en los acontecimientos extraordinarios: la posibilidad de que el propio padre de Penney bien podría haber estado en la cabina del avión a su objetivo.

John Penney era un capitán en United Airlines en el momento. Había estado volando rutas costas este todo el mes anterior. La hija no tenía forma de saber si el padre estaba en el aire o no.

"Hablamos de la posibilidad de que yo podría haber estado en el avión", dijo el Coronel John Penney. "Ella sabía que yo estaba volando ese tipo de rotación. Pero nunca nos caímos y emocionalmente separamos ni nada de eso. Ella es un piloto de combate; Soy un piloto de combate ".

Penney es una madre soltera de dos niñas ahora. Ella aún ama a volar. Y ella todavía piensa a menudo de ese extraordinario paseo por la pista hace una década.

"En realidad yo creía que iba a ser la última vez que se fue," dice ella. "Si lo hicimos bien, esta sería la misma."

viernes, 9 de septiembre de 2016

BVR: Combate Aire – Aire más allá del alcance visual (BVR) (2/2)

Combate Aire – Aire más allá del alcance visual 
BVR Air to Air Combat (Beyond Visual Range) - 2ª Parte
by Delfin 


Viene de Parte 1


Vimos en la Introducción que hay VARIOS (sino muchos…) factores que indicen sobre el Combate Aire – Aire BVR. Es muy difícil decir / opinar (aún creyendo sostener con argumentos sólidos) sobre CUÁL es el más importante, el factor decisivo. Creemos (luego de leer bastante sobre el tema…) que no hay UN factor preponderante, sino que las POSIBILIDADES de ÉXITO en el combate BVR es el resultado de una CADENA (como metáfora) de FACTORES donde TODOS ellos deben estar a la altura del “estado del arte” en la región. 

Si bien la intención es ir “desculando” los diversos factores (abriendo con ello el juego a los aportes del foro, especialmente de parte de los profesionales…), trataremos de dar un pantallazo global sobre el tema, tan sólo para que podamos tomar conciencia de las dificultades que enfrentan las Fuerzas Aéreas a la hora de considerar este tema. 

Los aficionados solemos atribuir a una única causa o factor la supremacía aérea, en este caso enfilada al combate de largas distancias: más que nada pensamos en los MISILES BRV. Creemos que con sólo lanzar un misil –o a lo sumo un par de ellos- la cosa ya se ha resuelto y del otro lado el enemigo cae… Eso puede llegar a ser así en casos de ASIMETRÍA EXTREMA, digamos (tan sólo para entenderlo) que una PAC conformada por dos F-15E Strike Eagle equipados con un TEWS (Tactical Electronic Warfare System) que integra un sistema de ECM, RWR, dispensadores de chaff y flares + Radar AESA AN/APG-82(v)1 (más de 20 veces más confiable que el APG-70 y con mayor alcance y capacidad de trackeo) + misiles AIM-120 y con un E-3 Sentry apoyándolo con su radar de más de 200 millas (320 Km) enfrentan a un par de MIG-29 desfasados en el tiempo, con sus equipos mal mantenidos o aún fuera de servicio y con pilotos pobremente entrenados… Seguramente el combate BVR será corto y se descuenta el resultado fácilmente. 

Imagen: Misil Kh-31 Antiradar / Anti AWACS 
 
 

La cuestión de análisis –en materia BVR- empieza cuando se consideran dos Fuerzas Armadas de similares niveles de tecnología. La efectividad de los radares puede pasar a un segundo plano -dado que un radar encendido es como un faro de luz en la noche… atraería fácilmente a misiles antiradiación tales como los HARM (High Speed Anti-Radar Missile), los franco-británicos ALARM (Air Launched Anti-Radar Missile) o los rusos Kh-31 AntiRadar y Ks-172 (ahora llamado R-172 / R-100 / RVV-L) y jugar un papel más importante el Radar del AWACS propio que controla el espacio aéreo y los sensores optrónicos que tienen los aviones. 

La efectividad REAL de los misiles aire-aire de gran alcance (BVR) es discutible, dado que los Sistemas de Autoprotección de los aviones de combate modernos se han desarrollado tanto que pueden reducir notablemente su “kill average” a niveles insoportablemente bajos. Por otro lado la notoria maniobrabilidad de algunos cazas modernos (nos estamos refiriendo a los rusos SU-35 y MIG-35) hacen que la efectividad de los misiles BVR se reduzca aún más. No tenemos que olvidar que se supone que estos misiles BVR deberían llegar a sus blancos en el límite de su alcance, donde la trayectoria ya es balística porque ya ha finalizado la combustión de su propelente y la velocidad final disminuye MUCHO cuando hacen maniobras de altos G para seguir a blancos que maniobran (desesperadamente… ) para evadirlos. 

Hoy en día existen eficaces sistemas para la detección de lanzamiento de misiles y los pilotos cuentan con sofisticados recursos para evadirlos (CME, chaff y flares, etc.) e inclusive se cuenta… -al menos en la literatura hay referencias a ello- con misiles de corto y mediano alcance capaces de interceptar a misiles BRV entrantes… 

La táctica rusa de lanzamiento de SALVAS de 2 o más misiles BVR es uno de los puntos clásicos de estudio y análisis. La simple SUMA de probabilidades de cada misil individual incrementa el porcentaje de éxito. Si la salva se compone de misiles con distintos tipos de buscadores, las probabilidades de éxito son aún mayores. Los rusos usan salvas de dos misiles: uno con cabeza IR (se lanza primero) y otro con cabeza de guía con radar activo (se lanza después) y cuentan con software (en sus computadoras de control de combate) que se encargan de ello en forma automática. A los buscadores IR y radar activo hay que sumar los misiles con buscadores pasivos RF (antiradiación) y con guía por TV (aunque estos últimos no se los menciona para combate aéreo) 

Lo del punto anterior da suma importancia a la cantidad de PUNTOS FIJOS que tiene un avión de combate moderno. Si esos puntos fijos sólo permiten llevar cuatro misiles BVR… el caza estará en serios problemas al disparar su primera salva… mientras que un avión con capacidad para 8 ó 10 misiles BVR estará mucho mejor preparado para el combate 

Imagen: un SU-30 MKI 
 


En fin, el combate BVR es complejo. Hay muchos factores que influyen en las probabilidades de éxito y TODOS son importantes. 

Recordamos que algunos de los puntos importantes a analizar en el combate BVR son: 


  • Sensores electrónicos: radares AESA, PESA, multimodo,...) 
  • Sensores optrónicos: IR, Láser,… su alcance y eficacia.
    Arm
  • amento: Misiles BVR de guiado por radar activo o semiactivo, IR, RF (antirradar),… 
  • CSR de cada avión y otros factores afines que reducen la detectabilidad del avión 
  • Eficacia de los Sistemas de Autodefensa: RWR, Contramedidas (ECM), dispensadores de chaff y flares (en cantidad y calidad), Detector de Lanzamiento de Misiles,… 
  • Tácticas y Procedimientos empleados para el combate aéreo. Ej. el lanzamiento en salvas de dos o más misiles BVR con diferentes buscadores que usa Rusia. 
  • Sistemas AEW y AWACS / AEW&CS (Ej. E3-Sentry) presentes en la batalla. 
  • Sistemas de Identificación Amigo / Enemigo: IFF, y su eficacia. 
  • Capacidad de carga lanzable: la cantidad de puntos fijos y la capacidad de carga influyen mucho 
  • El alcance / radio de acción determinan, además de lo más obvio, la persistencia en el combate (junto con el punto anterior). Este punto está íntimamente ligado a la capacidad de los tanques internos y el consumo específico de combustible y a la posibilidad de reaprovisionamiento en vuelo y la disponibilidad de tanqueros. 
  • Cantidad de misiles BVR disponibles, su eficacia y maniobrabilidad. 
  • La maniobrabilidad del avión (no sólo es importante para el combate WVR)

jueves, 8 de septiembre de 2016

Radar de vigilancia: Westinghouse AN-TPS 43 (USA)

Sistema de Radares Westinghouse AN - TPS 43 y W-430 






Consiste en un radar de tres dimensiones (3D azimut, distancia y altura) del tipo móvil lo que significa que fue diseñado modularmente, de manera tal que sea posible su despliegue a distintos lugares a través de medios aéreos, marítimos o terrestres. Su incorporación a la Fuerza Aérea Argentina se produce en el año 1978 y, a partir de allí, comienza a prestar servicio en distintas partes del territorio nacional. Inclusive uno de estos equipos fue destacado en las islas Malvinas durante el conflicto de 1982. 
 


El radar consta de un Shelter (Modulo tipo container), en el cual se encuentra el equipo generador y procesador de la señal, junto con dos pantallas de presentación y los respectivos equipos de comunicaciones. Las cabinas de comunicaciones (OPS-COM), cuenta con equipos exclusivos para tal fin, y las cabinas operativas (OPS) cuenta además, con tres pantallas de presentación y su respectivo equipo de comunicaciones. 


 



La antena cumple la función de irradiar la señal y recibir la reflejada. Los generadores brindan la energía eléctrica a los diferentes componentes del sistema, ya que el radar necesita de una energía con características particulares que no se encuentran en las redes comunes de alimentación. Por último los equipos auxiliares acondicionan la temperatura, la humedad y la presión necesaria para el normal funcionamiento del sistema, ya que hay que tener en cuenta que estos equipos, al utilizar mucha potencia eléctrica, disipan una gran cantidad de calor. 
Este radar fue desplegado por la Fuerza Aérea Argentina durante la Guerra de las Malvinas de 1982 en Puerto Argentino y sobrevivió a dos ataques británicos con misiles anti-radar AGM-45 Shrike en su contra el 31 de mayo y 3 de junio. 
Para facilitar el envío aéreo del equipo se divide sólo en dos pallets cada una de menos de 3.400 kg. Una carga comprende la unidad de vivienda, incluyendo el transmisor/receptor y pantallas, y el otro consiste en el montaje de la antena, alimentación y equipo auxiliar. Todo el equipo se pueden embalar en dos camiones M35 para el transporte por carretera. 

Para minimizar el peso, aleaciones ligeras se utilizan siempre que sea posible en las principales estructuras mecánicas y la miniaturización de micro-técnicas se utilizan en los circuitos electrónicos. El transmisor utiliza un modulador de estado sólido completo modular el pulso de un klystron haz lineal.
La matriz de alimentación cuenta con el uso de una matriz de línea TEM con placas para formar las vigas de la búsqueda en altura. La identificación amigo-enemigo de la antena es un identificador de tipo suma y diferencia que proporciona una capacidad Interrogator SideLobe Suppression (ISLS). Una pequeña antena de circuito impreso de referencia se monta en la parte posterior de la fuente de radar para actuar como la antena del radar de referencia de lóbulos. El uso de esta antena de éste durante el tiempo muerto entre los pulsos del transmisor se encuentra disponible para la función de JATS (ECCM). 



Especificaciones 
Origen: Estados Unidos 
Fabricante: Westinghouse 
Tipo: Alerta temprana 
Rango de frecuencia: Banda S 
Cobertura: 360º 3D 
Alimentación: Trifásica 
Alcance: 220 MN 
Altura máxima: 100.000 FT 

Características del equipo: 
Tipo: Cosecante cuadrada 
Rotación:Continua 
Antena: Alto: 4,27 m / Ancho: 6,29 m 
Peso: 2.100 lbs 
Volumen: 671 ft3 

Shelter: 
Dimensiones: 4,5m 2,27m 2,13m 
Volumen:739 ft3 
Peso:3,650 Kg(7,300 lbs) 
Generador: Caterpillar 
Cisterna: 1500 lts. 

Fuente: 
Wikipedia 
Fuerza Aérea Argentina
Fuente 3