domingo, 13 de noviembre de 2016

Nuevo radar AESA para el JF-17

El nuevo radar chino AESA




BmpD

De acuerdo con la revista «Aire ​​y Cosmos» en el artículo «Nuevo radar chino AESA», la empresa china CETC International ha introducido un nuevo radar de caza aerotransportaod con búsqueda activa de elementos en fase (AESA). Ella fue nombrada KLJ-7A, y debe ser instalado en el caza conjunto JF 17 de China y Pakistán como modificaciones prometedoras del Bloque 3. Según el fabricante, el rango de detección del radar es de 170 km, que puede rastrear hasta 15 blancos aéreos y dirigir misiles contra cuatro de ellos. En el radar dispone de 11 modos de funcionamiento incluyendo el mapeo del suelo, el modo de "aire-aire", "aire-tierra" y "aire-mar".

Nuevo radar de la aviación china con 2016 (c) defence.pk AFAR KLJ-7A en el espectáculo aéreo exposición en Zhuhai, en noviembre

viernes, 11 de noviembre de 2016

Prototipo: Convair XC-99



Convair XC-99


El Convair XC-99, AF Ser. No. 43-52436, es un prototipo de avión de carga pesada construido por Convair para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Era el avión de transporte terrestre más grande de pistón jamás construido, y fue desarrollado del bombardero Convair B-36, compartiendo las alas y algunas otras estructuras con él. El primer vuelo fue el 24 de noviembre de 1947 en San Diego, California, y después de la prueba se entregó a la Fuerza Aérea el 26 de mayo de 1949. [1] El Modelo 37 de Convair era una variante planificada del pasajero civil basada en el XC-99 pero no fue construida.


Diseño y desarrollo

La capacidad de diseño de la XC-99 era de 100.000 libras (45.000 kg) de carga o 400 tropas totalmente equipadas en sus cubiertas de carga dobles. Se instaló un elevador de carga para facilitar la carga. Los motores están orientados hacia atrás en una configuración de empujador.


Variante civil prevista

El modelo 37 de Convair era un diseño civil grande del pasajero derivado del XC-99 pero nunca fue construido. El Modelo 37 debía ser de proporciones similares al XC-99; 182 pies 6 pulgadas (55.63 m) de largo, 230 pies (70 m) de envergadura y un fuselaje de doble cubierta de alta capacidad. La carga de pasajeros proyectada sería de 204, y el alcance efectivo de 4,200 millas (6,800 km).



Quince aviones fueron pedidos por Pan American Airways para el servicio transatlántico. Sin embargo, el consumo de combustible y aceite de los seis radiales Wasp Major de 3.500 CV (2600 kW) que alimentaban el XC-99 y el B-36 significaba que el diseño no era económicamente viable y que los esperados turbopropulsores no se materializaron lo suficientemente rápido. El bajo número de pedidos no fue suficiente para iniciar la producción, y el proyecto fue abandonado.


Historia operativa



En julio de 1950, el XC-99 voló su primera misión de carga, "Operación Elefante". Transportó 101.266 libras (45.933 kilogramos) de carga, incluyendo los motores y las hélices para el B-36, de San Diego a la base de la fuerza aérea de Kelly en San Antonio, Tejas, un expediente que rompería más adelante cuando levantó 104.000 libras (47.200 kilogramos) Desde un aeródromo a 5.000 pies (1.500 m) de elevación. En agosto de 1953, el XC-99 haría su vuelo más largo, 12.000 millas (19.000 km), a la base aérea de Rhein-Main, Alemania, por la base de la fuerza aérea de Kindley, Bermudas y campo de Lajes en las Azores. Llevaba más de 60.000 libras (27.000 kg) en cada dirección. Atrajo mucha atención donde volaba.




La Fuerza Aérea de Estados Unidos determinó que no tenía necesidad de un transporte tan grande y de largo alcance en ese momento, y no se ordenaron más. El único XC-99 sirvió hasta 1957, incluyendo mucho uso durante la Guerra de Corea. Realizó viajes dos veces por semana de Kelly AFB al depósito de aviones en McClellan AFB, California, transportando suministros y piezas para el bombardero B-36 mientras regresaba por otras bases o depósitos de pick-ups y entregas a lo largo del camino. Durante su vida operativa, el XC-99 registró más de 7.400 horas de tiempo total y transportó más de 60 millones de libras (27.000 toneladas) de carga. El avión hizo su último vuelo el 19 de marzo de 1957, aterrizando en la Base de la Fuerza Aérea Kelly, donde permanecería durante los próximos 47 años. El entonces Museo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Wright-Patterson AFB en Dayton, Ohio, solicitó que la aeronave volara allí para su exhibición, pero la Fuerza Aérea se negó debido al costo de $ 7,400 del vuelo.


Jubilación y exhibición

XC-99 en Kelly AFB, Texas, mientras que se adjunta al Servicio de Transporte Aéreo Militar 1700o Grupo de Transporte Aéreo, 1954. Nota San Antonio área de material de aire (SAAMA) señal de la cola, indicando que la aeronave fue asignado al Comando de Material Aéreo.
El avión fue puesto en exhibición en la Base de la Fuerza Aérea de Kelly cerca de San Antonio, Texas, en 1957. El deterioro de la estructura debido al alto contenido de magnesio estaba más allá de las habilidades locales para abordar. La aeronave fue trasladada más adelante a un campo herboso cerca de la base y en 1993 la USAF la trasladó de nuevo a la Kelly AFB.



El desmontaje del avión comenzó en el campo de Kelly en abril de 2004. y la célula fue movida en pedazos de Kelly al museo en la base de la fuerza aérea de Wright-Patterson cerca de Dayton, Ohio. En el verano de 2008, el traslado estaba completo y las partes estaban fuera del museo. [3] El avión había seguido sufriendo corrosión y se encontró en peores condiciones de lo esperado, con la tarea de restauración que está más allá de los recursos del museo en una escala de tiempo realista. Algunos de los componentes principales, como el larguero de ala, tendrían que ser reemplazados por completo.



Los planes del Museo para la restauración y exhibición del XC-99 se muestran en un caso con una escala 1:72 modelo hecha por el Teniente Coronel Howard T. Meek (USAF, Ret). [4]

En un esfuerzo por preservar la aeronave, se trasladó posteriormente a la 309a instalación de almacenamiento del Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial (AMARG) en la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, en Tucson, Arizona, donde permanecerá en un área que contenga otras aeronaves pertenecientes a El Museo, hasta que el museo sea capaz de restaurarlo. [3] En 2014, el teniente general John L. Hudson, USAF (Ret), director del Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, dijo que no habría recursos suficientes para la restauración en el futuro previsible.

Aviones supervivientes

XC-99 s / n 43-52436 es parte de la Colección de la Fuerza Aérea del Museo Nacional de los Estados Unidos en Wright-Patterson AFB en Dayton, Ohio. El avión fue desmontado en la base de la fuerza aérea de Kelly y sus secciones transportadas a Ohio para la preservación anticorrosión y el reensamblaje allí. Posteriormente fue transportado en el verano de 2012, a Davis-Monthan AFB y se almacena en el Área 20 de la AMARG, el llamado "Boneyard".



Especificaciones (XC-99)

Datos de General Dynamics Aircraft y sus predecesores [7]

Características generales


Tripulación: cinco deber + cinco miembros de reserva
Capacidad: 400 tropas
Carga útil: 100.000 libras (45.000 kg)
Longitud: 182 pies 6 adentro (55.64 m)
Envergadura: 230 pies 0 pulg (70,12 m)
Altura: 57 pies 6 pulg (17,53 m)
Área del ala: 443,5 m² (4,772 pie²)
Peso en vacío: 135.232 lb (61.469 kg)
Peso cargado: 265,000 libras (120,455 kg)
Max. Peso del despegue: 320,000 libras (145,455 kg)
Motor eléctrico: 6 × Pratt & Whitney R-4360-41 Wasp Motor radial de 28 cilindros refrigerado por aire, 3.500 CV (2.611 kW) cada uno


Actuación

Velocidad máxima: 307 mph (267 nudos, 494 km / h)
Alcance: 8,100 millas (7,043 millas, 13,041 km)
Límite de servicio: 30.000 pies (9.150 m)

Wikipedia

jueves, 10 de noviembre de 2016

SGM: Taxonomía de aviones representativos

La guerra aérea de la Segunda Guerra Mundial 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el desarrollo tecnológico llega a aceleraciones jamás antes vistas, todo con el propósito de la victoria. A diferencia de la Primera Guerra Mundial, la Aviación tomaría dimensiones preponderantes en la guerra tanto en la tierra como en el mar. La batalla de Inglaterra, Pearl Harbor y Midway, nos dieron una clara muestra de lo que representaba el poder aéreo; que puso fin a la era de los acorazados y a la guerra de posiciones y de fortalezas inexpugnables. 

Sin olvidar que el uso indiscriminado de la fuerza aérea llevó masivamente la guerra a los civiles debido a los bombardeos; y sobre todo de la inexactitud del ataque por lo primitivo de los sistemas de ubicación y navegación, millones pagaron las consecuencias. 

En la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos convencionales no lograron la rendición de ningún país ni disminuir su capacidad bélica; pero si causaron un gran daño psicológico en parte de la población civil. Es diferente lo del bombardeo atómico en Japón debido a su brutalidad en un solo instante, destrozando pueblos enteros en cuestión de segundos y obligando al Imperio Japonés a capitular ante tan brutal ataque. 

War Book les brinda unas tablas comparativas, para que puedan entender y observar las características del rango de acción y techo de servicio de las principales aeronaves que se usaron en la Segunda Guerra Mundial. Pondremos como dato de referencia, que un caza actual tiene un alcance de 810 millas y unos 58,000 pies de techo de servicio. 

 
 
 


Warbooks (c)

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Mesa de diseño: Proyecto "Heinkel Wespe"



Proyecto «Heinkel Wespe»





El Heinkel "Wespe" (Avispa) fue desarrollado en 1944 como un caza interceptor de tipo VTOL (vertical take-off and landing = despegue y aterrizaje vertical) y su propósito era ser utilizado alrededor de los complejos de la fábrica, como un interceptor de defensa de las instalaciones. El "Avispa" se diseñó con un ala baja con diedro, otra ala circular facetada por dentro de la cual giraba la hélice y tres estabilizadores en la cola del fuselaje que contenían los tres trenes de aterrizaje. Un motor turbohélice Heinkel-Hirth He S 021, de 2.000 HP, sería el encargado de mover la hélice de seis palas.

Corte del avión:


Una vez producido el despegue vertical, el empuje hacia adelante estaría generado, aparentemente, por los gases forzados del escape del motor. Este caza iba a estar armado con dos cañones MK 108 de 30mm., ubicados por debajo y a ambos lados de la cabina del piloto. El final de la guerra impidió un desarrollo más profundo de este proyecto. Longitud: 6,2 metros. Velocidad estimada: 800 Km/h.








Maqueta del Heinkel Wespe:

Motor turbohélice Heinkel-Hirth He S 021:


Fuente del textohttp://www.luft46.com/ - website propiedad de Dan Johnson.
Dibujo corte Heinkel: Gary Webster.
Dibujos a color: Nros. 1 a 8 = Mario Merino.
Fotografía maquetahttp://www.motionmodels.com/custluft.html

martes, 8 de noviembre de 2016

Indonesia vuelve por la senda de los hidroaviones

ShinMaywa cerca de obtener la venta de los US-2 a Indonesia
Jane's


ShinMaywa Industries está buscando avanzar en una venta de la US-2 a Indonesia en 2017 (foto: wsj)

La compañía japonesa ShinMaywa Industries está avanzando con su potencial programa para proveer sus aviones anfibios de búsqueda y rescate (SAR) US-2 a Indonesia, dijeron funcionarios de la industria a IHS Jane en la exhibición Indo Defense 2016 en Yakarta.

El programa cuenta con el suministro inicial de sólo tres aviones, pero tiene importancia para Japón, ya que podría representar la primera venta de defensa internacional importante del país desde que Tokio levantó la prohibición de larga data del país a las exportaciones militares en abril de 2014.


TNI explotó anteriormente aviones anfibios Grumman HU-16 Albatros 

Masayuki Tanaka, gerente de la división de exportación de aviones anfibios de ShinMaywa, dijo el 3 de noviembre que aunque el US-2 no está equipado con armas o municiones, el avión es considerado por el gobierno japonés como un producto de defensa, Fuerza de autodefensa.

Agregó que ShinMaywa espera que un contrato para suministrar el avión a las Fuerzas Armadas de Indonesia se complete en breve. "A nivel gubernamental, Japón e Indonesia continúan discutiendo el programa de exportación de EE.UU.-2 y esperamos que se alcance un acuerdo en 2017."

El ímpetu en la venta de los Estados Unidos a Indonesia también fue proporcionado por un acuerdo de colaboración en defensa firmado por los dos gobiernos en marzo de 2015, en el que se esboza el compromiso de Indonesia y Japón de colaborar en equipos y tecnologías militares. Para ese fin, Tanaka dijo que ShinMaywa está hablando con la compañía indonesia PT Dirgantara sobre un programa de colaboración centrado en la US-2.



TNI anteriormente también operó aviones anfibios PBY-5A Catalina 

Tanaka agregó que, además de Indonesia, "varios" países asiáticos han expresado su interés en adquirir la US-2. IHS Jane entiende que Tailandia está considerando la aeronave para sus requisitos SAR. Otra gran oportunidad reside en la India.

Se cree que la Marina de Guerra de la India tiene un requisito de 12 aviones US-2 por un valor estimado de USD1.6 mil millones. Japón y la India han participado en negociaciones sobre una venta potencial de la aeronave durante algún tiempo, aunque el Ministerio de Defensa japonés (MoD) dijo a IHS Jane en octubre que las negociaciones se habían estancado debido a la exigencia de Tokio de recibir mayor claridad sobre los detalles de la India Política de compras de US-2i.


lunes, 7 de noviembre de 2016

China y Rusia planean desbancar a Boeing y Airbus

Modelo potenciales de aviones conjuntas SHFDMS ruso-chinos

BmpD


En Inauguración el 1 de noviembre de, 2016 en China en Zhuhai el Airshow China 2016 11 Salón Aeronáutico Internacional, entre otras cosas, por primera vez demostrado un modelo prometedor del pasajero conjunta ruso-china
De aviones de largo alcance de fuselaje ancho (SHFDMS, la designación china S929). Aviones desarrollado conjuntamente por JSC Rusia "United Aircraft Corporation" (UAC) y la Asociación de Fabricantes de aviones chinos de Corporación de Aviones Comerciales de China Ltd. (COMAC).




Modelo de avión prospectivo conjunta ruso-china de pasajeros de fuselaje ancho a largo plazo (SHFDMS, la designación china S929) en la exposición de la 11ª Internacional Air Show el Airshow China 2016 en Zhuhai (China) antes de abrir. 31/10/2016 (c) Mikhail Zherdev / www.facebook.com



Memorando sobre el establecimiento de un SHFDMS conjunto fue firmado por las partes de Rusia y China en abril de 2014. Los documentos sobre el programa para crear un nuevo avión de pasajeros de larga distancia en todo el cuerpo fue firmado el 25 de de junio de, el año 2016 durante la visita oficial de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, Presidente de China, incluyendo un acuerdo sobre el establecimiento de un partitetnoy base joint venture necesario para la ejecución del programa, que será grabado en la cabeza- apartamento SOMAS en la zona de libre comercio en el distrito de Pudong en Shanghai.

De acuerdo con datos preliminares, aviones SHFDMS será capaz de transportar unos 280 pasajeros a una distancia de 12.000 km. La aeronave debe estar equipada con dos motores de la clase de 35 toneladas de empuje (producido por Rolls-Royce o general Electris y teóricamente prometedor ruso AP-35)

El primer jefe del vuelo SHFDMS prototipo está prevista para el 2021, pero el comienzo de las entregas SHFDMS de serie que se esperan de 2025-2027 años, dependiendo del número esperado de seleccionados desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. En Rusia, se organizará un centro de ingeniería conjunta para el diseño de la aeronave. y la producción en masa en sí debe llevarse a cabo en el SOMAS empresa en Pudong (construido para la producción de perspectiva de mediano alcance del avión chino C919).





El modelo de avión prospectivo conjunta ruso-china de pasajeros de fuselaje ancho a largo plazo (SHFDMS, la designación china S929) en la exposición de la 11ª Internacional Air Show el Airshow China 2016 en Zhuhai (China) antes de abrir. 31/10/2016 (c) Mikhail Zherdev / www.facebook.com