miércoles, 14 de mayo de 2025

BVRAAM: Luego del debut del PL-15, la US Navy presentar su enorme AIM-174B

El AIM-174B hace una aparición pública en el Día de la Amistad de JMSDF-MCAS Iwakuni

Stefano D'Urso || The Aviationist





Los invitados observan un F/A-18F Super Hornet de la Armada de los EE. UU., perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5, dentro del Hangar 5300, durante el Día de la Amistad entre la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en el MCAS Iwakuni, Japón, el 4 de mayo de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de los EE. UU. por el cabo Rylan Adcock)

El misil aire-aire de largo alcance AIM-174B hizo lo que posiblemente sea su primera aparición pública desde que fue desplegado durante el Día de la Amistad Iwakuni JMSDF-MCAS.

El MCAS Iwakuni, Japón, albergó el 4 de mayo de 2025 el Día de la Amistad entre la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni. Este día se celebra anualmente para fortalecer las relaciones con la comunidad anfitriona y ofrecer un intercambio cultural que resalta el apoyo mutuo entre Estados Unidos y Japón. En esa ocasión, dos misiles aire-aire (AAM) de largo alcance AIM-174B se desplegaron bajo las alas de un F/A-18F Super Hornet de la Armada de los Estados Unidos asignado al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5.



El avión se exhibió junto con un F-35C Lightning II del VFA-147 en el Hangar 5300. Esta podría ser la primera aparición del AIM-174B en un evento público desde que fue desplegado por la Armada de los EE. UU. a mediados de 2024. El Super Hornet solo llevaba las dos variantes inertes
CATM-174B del arma en los pilones internos, además de un tanque de combustible externo en la línea central.

Aviadores navales de la Armada de EE. UU. posan con un avión F/A-18F Super Hornet de la Armada de EE. UU., perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5, y un avión F-35C Lightning II de la Armada de EE. UU., perteneciente al VFA-147, CVW-5, dentro del Hangar 5300, durante el Día de la Amistad de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en el MCAS Iwakuni, Japón, el 4 de mayo de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de EE. UU. por el cabo Rylan Adcock)

El AIM-174 hizo su primera aparición en aeronaves de la Armada de los EE. UU. durante RIMPAC 2024 , concretamente en un F/A-18E Super Hornet perteneciente al VFA-192 "Golden Dragons", CVW-2. Las nuevas fotos confirman el despliegue del arma con el CVW-5, la única ala aérea permanentemente desplegada en avanzada, asignada al USS George Washington (CVN 73).

Se considera que el AAM de largo alcance está destinado a un posible combate en el teatro de operaciones del Pacífico, donde superaría algunas de las restricciones impuestas por las capacidades antiacceso de China. Este arma permitiría alcanzar activos críticos, como aeronaves de guerra electrónica y control (AEW&C) e inteligencia de reconocimiento (ISR), que operarían bajo la protección de defensas aéreas de largo alcance.

AIM-174B

Como  hemos detallado en los últimos meses , el misil AIM-174B es una variante del Misil Estándar 6 (SM-6) reutilizada para combates aire-aire. Originalmente diseñado como el Misil Activo de Alcance Extendido Estándar (ERAM) RIM-174, el SM-6 sirve como la principal solución de defensa antiaérea y antimisiles de largo alcance de la Armada de los EE. UU., integrada con el Sistema de Combate Aegis en los buques de la Armada.

El SM-6 ERAM es un activo clave en la estrategia de defensa aérea de largo alcance de la Armada. Derivado del fuselaje del RIM-156A SM-2ER Bloque IV y equipado con un buscador de radar activo del AIM-120 AMRAAM, el SM-6 es capaz de alcanzar Mach 3,5 y tiene un alcance de 200 millas náuticas en su versión embarcada.

Si bien tradicionalmente se lanza desde barcos, el SM-6 se ha probado en configuraciones de lanzamiento aéreo ya en 2018 y nuevamente en 2021 en otros VX-31 Super Hornets, pero recién este año se aceleró su despliegue, con una mayor participación de unidades operativas.

En  abril de 2024 , se avistó un F/A-18 que transportaba el AIM-174, luego, el 2 de julio de 2024, un F/A-18E Super Hornet perteneciente a los VFA-192 “Golden Dragons”  fue fotografiado rodando en la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam, Hawái , que transportaba dos misiles AIM-174B, lo que marcó la primera aparición del misil en una plataforma de primera línea durante RIMPAC 2024. A principios de septiembre, las imágenes del Super Hornet del VX-9 que transportaba  cuatro AIM-174 montados en puntos duros internos y medios, junto con  AIM-120,  establecieron un nuevo punto de referencia para su capacidad de carga aire-aire. Además, el ASG-34A IRST integrado en el tanque de combustible complementó el radar del Super Hornet, proporcionando una capacidad de seguimiento avanzada en guerra electrónica o configuraciones denegadas por radar.

Los invitados observan un F/A-18F Super Hornet de la Armada de los EE. UU., perteneciente al Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 102, Ala Aérea Embarcada (CVW) 5, dentro del Hangar 5300, durante el Día de la Amistad entre la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón y la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en el MCAS Iwakuni, Japón, el 4 de mayo de 2025. (Foto del Cuerpo de Marines de los EE. UU. por el cabo Rylan Adcock)

Aunque los detalles sobre el alcance máximo del AIM-174B lanzado desde el aire aún no están claros, es probable que supere la versión lanzada desde la superficie cuando se lanza a altitud y velocidad, posicionándolo entre las armas aire-aire de mayor alcance en el inventario de EE. UU. y llenando el vacío dejado por el retiro del AIM-54 Phoenix.

Oficialmente reconocido en julio como desplegado operacionalmente con el CVW-2 a bordo del USS Carl Vinson, la disponibilidad del AIM-174B en la Capacidad Operativa Inicial (COI) amplía el alcance de la Armada de los EE. UU. en combates de larga distancia. Aunque se ha visto públicamente solo con versiones inertes y de entrenamiento, es probable que la flota ya cuente con misiles reales.

Como explicamos en un  post anterior :

Con la entrada en servicio del AIM-174B, la Armada estadounidense se une a varias fuerzas aéreas capaces de desplegar un misil aire-aire de alcance extralargo más allá del alcance visual (BVRAAM), como el MBDA Meteor, el R-37M ruso y los PL-15 y PL-21 chinos. De hecho, el AIM-174B permite a los  Super Hornets de la Armada estadounidense  atacar objetivos a distancias mucho mayores que las que actualmente permiten los AIM-120 AMRAAM. Integrado con el E-2D, el F-35 y el AEGIS dentro del sistema naval de control de fuego integrado y contraataque aéreo (NIFC-CA), el AIM-174B ampliaría la capacidad de la Armada para interceptar objetivos aéreos a distancias comparables (o incluso superiores) a las alcanzadas contra objetivos navales utilizando el SM-6 básico.

En esencia, este nuevo misil llena el vacío dejado por el retiro del  AIM-54 Phoenix . El AIM-54 era un misil aire-aire de largo alcance utilizado por el F-14 Tomcat de la Armada de los EE. UU. y se retiró en 2004 junto con el F-14. Conocido por su impresionante alcance de más de 100 millas náuticas y su capacidad de ataque a múltiples objetivos, el AIM-54 dejó un vacío significativo en las capacidades de ataque a larga distancia.

Si bien no existía un sustituto directo del AIM-54 Phoenix en términos de alcance, el ejército estadounidense ha estado desarrollando misiles aire-aire avanzados para mejorar las capacidades de sus aviones de combate. El  misil táctico avanzado conjunto  (JATM) AIM-260 es uno de estos desarrollos, destinado a reemplazar al AIM-120 AMRAAM. Si bien no es un sustituto directo del AIM-54 Phoenix, el AIM-260 busca ofrecer un alcance y un rendimiento mejorados en comparación con el AIM-120.


jueves, 8 de mayo de 2025

Crisis Indo-Pakistani 2025: Debuta en combate el PL-15 derribando 4 aviones indios


El misil aire-aire PL-15 de China parece haber sido utilizado en combate por primera vez.



La guerra aérea que se desarrolla actualmente entre India y Pakistán es sumamente turbia, pero un aspecto que parece casi seguro es el uso por parte de Pakistán
del misil aire-aire (AAM) guiado por radar activo PL-15, de fabricación china. Hasta el momento, Pakistán afirma haber derribado cinco aeronaves indias, y existen múltiples versiones, incluidas las de funcionarios indios, que apuntan al accidente de al menos dos aeronaves, sin especificar los motivos. Mientras tanto, un funcionario francés ha confirmado , según se informa, la pérdida de uno de los preciados cazas multifunción Rafale de la Fuerza Aérea India . En cualquier caso, la lucha entre los dos estados con armas nucleares es la más intensa en décadas, y ahora existe el creciente riesgo de que la situación se agrave aún más.

Hoy comenzaron a circular en redes sociales imágenes que muestran los aparentes restos de un misil PL-15. Según se informa, las partes del misil cayeron en el distrito de Hoshiarpur, al noreste del estado indio de Punjab. En particular, se puede identificar una parte del cuerpo del misil, justo detrás del radomo. Esta lleva un número de serie y una pequeña puerta marcada como puerto de prueba del buscador, como se ve al inicio de esta noticia.

Otra imagen pretende mostrar el buscador de misiles del PL-15, que utiliza tecnología de matriz escaneada electrónicamente activa (AESA) , con modos activo y pasivo, y que se dice que proporciona una mejor resistencia a las contramedidas que los AAM chinos anteriores.


Aunque la identidad del arma no puede verificarse con certeza en este momento, lo más probable es que se trate de un PL-15. No está claro si el misil en cuestión logró derribar un objetivo. En cualquier caso, el uso del misil por parte de Pakistán constituye un avance significativo; este parece ser el primer uso confirmado del arma en un contexto operativo.

Como puede leer en nuestro artículo a fondo sobre misiles aire-aire chinos, el PL-15 es el misil aire-aire guiado por radar activo estándar de China, y su diseño pretendía igualar al menos el rendimiento del misil aire-aire de alcance medio avanzado (AMRAAM) AIM-120D, de fabricación estadounidense . Desde el principio, este misil se diseñó para su transporte interno, inicialmente en el caza furtivo J-20, y presenta distintivas aletas recortadas para reducir sus dimensiones. Posteriormente, ha aparecido una versión aún mejor optimizada para su transporte interno, como puede leer aquí.

Un J-10C chino con una carga aire-aire compuesta por misiles antiaéreos PL-15 (interiores) y PL-10 (exteriores).  vía internet china .

El PL-15 básico cuenta con un motor cohete de doble pulso que proporciona un alcance estimado de 200 km. Otra característica importante es un enlace de datos bidireccional que permite al avión de lanzamiento proporcionar actualizaciones de guía al misil, y al misil proporcionar su propia información al avión de lanzamiento.

El potente misil PL-15 impulsó a Estados Unidos, entre otros, a iniciar el desarrollo de nuevas armas aire-aire diseñadas específicamente para superar su alcance. Mientras tanto, el PL-15 sustituye al antiguo PL-12 en la flota de cazas china y también se ofrece para la exportación bajo el nombre PL-15E.

Las cifras de rendimiento publicadas para el PL-15E incluyen una autonomía de 90 millas, algo menos que para la versión doméstica, lo que podría ser el resultado de un propulsor diferente o cambios en el motor.

En servicio en la Fuerza Aérea de Pakistán, el PL-15E arma al caza JF-17 Block III, así como al J-10C, del cual Pakistán se convirtió en el primer cliente de exportación, con entregas iniciales en 2022.

Aviones de combate J-10C de la Fuerza Aérea de Pakistán ensayan antes del desfile del Día Nacional de Pakistán en Islamabad el 21 de marzo de 2024. (Foto de Aamir QURESHI / AFP vía Getty Images) AAMIR QURESHI




India cuenta con un equivalente del PL-15: el misil de alcance más allá del visual (BVRAAM)  MBDA Meteor , un arma propulsada por estatorreactor que podría ofrecer ventajas sobre el misil chino. Si bien los analistas occidentales consideran  que el PL-15 tiene un alcance máximo comparable al del Meteor, es probable que el misil paneuropeo tenga una zona de no escape mucho mayor y una mayor probabilidad de destrucción a larga distancia gracias a su motor estatorreactor.

Independientemente de contra qué se disparó el PL-15, y de si logró alcanzar su objetivo, Pakistán ha publicado una serie de afirmaciones de derribos de aviones de la Fuerza Aérea India.

Un informe del New York Times cita a tres funcionarios, informes de noticias locales y relatos de testigos que dijeron que “al menos dos aviones” cayeron en la India y en el lado de Cachemira controlado por la India.


Se han publicado en redes sociales diversas imágenes sin verificar que supuestamente muestran los restos de cazas de la Fuerza Aérea India derribados o perdidos en combate. Con tanta propaganda circulando y operaciones de información en curso, todas las imágenes de fuentes abiertas deben considerarse sin confirmar.

Uno de ellos muestra un motor que parece ser de un avión de combate de fabricación francesa, inicialmente identificado como un Rafale o un Mirage 2000 de la Fuerza Aérea India , aunque ciertos detalles de la boquilla parecían apuntar más fuertemente hacia la primera opción.





Posteriormente, comenzó a circular una foto que supuestamente mostraba partes de la cola y el timón de un Rafale en un campo, supuestamente en Bathinda, Punjab. Los restos llevan el número de serie BS-001, lo que lo identificaría como un Rafale EH monoplaza.



Un caza multifunción monoplaza Rafale EH de la Fuerza Aérea India. Fuerza Aérea India

Un video, aparentemente grabado por lugareños en la aldea de Aklian Kalan, Punjab, muestra lo que parecen ser los restos de un misil aire-aire MBDA MICA, así como su riel de lanzamiento. El MICA es un arma asociada tanto al Rafale como al Mirage 2000, aunque Aklian Kalan se encuentra, curiosamente, a solo 19 kilómetros de la Estación de la Fuerza Aérea de Bathinda, sede de los Rafale indios.


Desde que estas imágenes comenzaron a circular, un funcionario francés anónimo confirmó a CNN que un Rafale de la Fuerza Aérea India fue derribado por Pakistán, pero no proporcionó detalles de qué fue exactamente lo que lo derribó.

 


Otras imágenes afirman mostrar los restos de un caza indio MiG-29 Fulcrum o un Su-30MKI Flanker , basándose en el asiento eyectable del K-36DM de fabricación rusa visible. Se dice que este avión se estrelló en el distrito de Ramban, en Jammu y Cachemira, India. Anteriormente, Reuters  había informado  que un avión de combate indio se estrelló por razones no especificadas en algún lugar de Jammu y Cachemira, y que su piloto resultó herido y fue trasladado a un hospital. De ser cierto, un solo piloto apuntaría a un MiG-29 en lugar del biplaza Su-30.




Todos estos acontecimientos, así como las alegaciones y contraalegaciones que los rodean, ponen de manifiesto la confusión típica en el fragor del combate. Teniendo esto en cuenta, es posible que al menos algunas de estas aparentes pérdidas fueran accidentes, o quizás incidentes de guerra. La participación de misiles tierra-aire tampoco debe descartarse en esta etapa.

Y aunque la pérdida de un Rafale, especialmente a manos de un caza de diseño chino, de confirmarse, sería un gran triunfo propagandístico para Pakistán y, en cierta medida, para China, la realidad es que el combate aéreo moderno es mucho más que un simple combate de caza contra caza. A largo plazo, otros aspectos, como el entrenamiento, la munición, la red, la alerta temprana aerotransportada, la guerra electrónica, las tácticas y mucho más, influirán en los éxitos y los fracasos. Con esto en mente, ni siquiera la pérdida de un Rafale en combate convierte a ese avión en un fracaso, lo cual también es una buena noticia para la Armada India, ya que recientemente se firmó un pedido para la versión embarcada del caza.

En otros acontecimientos, la oficina del primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo que las fuerzas armadas del país han sido autorizadas a emprender "acciones correspondientes" después de los ataques de la India del miércoles por la noche.

Por su parte, India afirmó que su Operación Sindoor atacó nueve objetivos que describió como "infraestructura terrorista" en Pakistán y en la parte pakistaní de la disputada región de Cachemira. Portavoces militares indios indicaron que los objetivos pertenecían a dos grupos militantes islamistas: Jaish-e-Mohammed (JeM) y Lashkar-e-Taiba (LeT). El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, declaró en una sesión informativa que "la inteligencia y el monitoreo de los módulos terroristas con base en Pakistán mostraron que nuevos ataques contra India eran inminentes, por lo que era necesario tomar medidas preventivas".



Un mapa centrado en Pahalgam ofrece una visión general de la disputada región de Cachemira. Los ataques indios del miércoles por la noche atacaron partes de Cachemira controladas por Pakistán, así como zonas adyacentes en PakistánGoogle Maps

Pakistán afirmó que seis lugares en su territorio fueron atacados, pero afirmó que ninguno de ellos era un campamento de militantes. Un portavoz militar pakistaní afirmó que al menos 26 civiles murieron y 46 resultaron heridos en los ataques. En un comunicado, JeM informó que 10 familiares de su líder, Masood Azhar, murieron en un ataque indio.

La policía y los médicos indios afirman que al menos siete civiles han muerto y otros 30 han resultado heridos por disparos y bombardeos paquistaníes en represalia durante la noche.

Según imágenes publicadas en redes sociales, India parece haber utilizado una versión de su misil de crucero supersónico BrahMos en al menos algunos de estos ataques, junto con ataques de cazas de la Fuerza Aérea India. También conocido como PJ-10, este misil propulsado por estatorreactor fue desarrollado y fabricado en colaboración entre India y Rusia. El BrahMos está disponible en versiones de lanzamiento terrestre, aéreo, sublanzado y naval, y tiene un alcance reportado de entre 300 y 500 kilómetros (186-311 millas).





El gobierno indio ha dicho que sus últimos ataques fueron una represalia por el ataque terrorista que mató a 26 civiles en Cachemira el mes pasado.

Esta es una historia en desarrollo. La actualizaremos a medida que tengamos más noticias.



A-4 Skyhawk: Comparación entre el A-4AR argentino y el AF-1 (A-4M) brasileño