miércoles, 21 de mayo de 2025

Operación Sindoor: La técnica ABC china para derribar a los Rafale

El verdadero secreto de la victoria de los cazas chinos de Pakistán contra los Rafale indios

Un medio vinculado al complejo de defensa chino ha publicado un análisis de la victoria de los J-10C frente a los Rafale franceses: no fue sólo un misil, sino un sistema al que denominan 'ABC'



Un Rafale de la Marina francesa. (REUTERS Stephane Mahe)

Por Jesús Díaz || El Confidencial


Pekín ha dado nuevos detalles sobre el enfrentamiento entre cazas chinos J-10C pakistaníes y cazas hindúes en el cielo de Cachemira. El incidente, que podría haberse saldado con el derribo de tres Rafale de fabricación francesa, un MiG-29 y un Su-30 de origen ruso al servicio de la fuerza aérea india, marcó la primera vez que armamento de origen occidental y chino se enfrentaban en combate real. Según China, la clave del éxito del combate estuvo en un sistema de combate aéreo denominado ABC.

Además de la supuesta ventaja de los misiles chinos, un artículo de China Space News —medio vinculado a las corporaciones estatales chinas de defensa— afirma que el principal responsable de la victoria pakistaní fue este sistema integrado que es totalmente de fabricación china.

Qué es el ABC chino

ABC significa “marcado por A, lanzado por B, guiado por C", un sistema que divide las fases del combate en tres eslabones interconectados. Primero, radares terrestres detectan y fijan blancos enemigos (A). Después, cazas en patrulla conectados a estos radares por una red local disparan misiles desde distancias seguras, sin necesidad de estar cerca del objetivo (B). Finalmente, aviones de alerta temprana y control (AWACS) equipados con radares aerotransportados guían estas municiones hasta que impactan en sus blancos mientras el caza J-10C se bate en retirada, lejos del alcance de los aviones enemigos.

La clave reside en los enlaces de datos —sistemas que comparten información en tiempo real entre plataformas—, lo que permite ataques más allá del alcance visual (BVR en sus siglas en inglés). "Incluso un retraso de un segundo en la transmisión de datos puede ser fatal en combates modernos", asegura el medio oficialista chino. India, según el análisis, carecía de esta integración: sus radares terrestres, AWACS y cazas son de diversos fabricantes y nacionalidades, ralentizando la detección y respuesta.

El papel silencioso de la tecnología china

Aunque el informe no menciona directamente equipamiento chino, los datos del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) revelan que el 80% de las importaciones armamentísticas paquistaníes entre 2020 y 2025 procedían de China.

Como apunta el South China Morning Post, ejercicios militares previos mostraron que Pakistán opera sistemas chinos como el misil tierra-aire HQ-9P, los Awacs ZDK-03, los cazas J-10CE y los misiles PL-15E capaces de alcanzar blancos a más de 145 kilómetros. Esta tecnología, combinada con el sistema ABC, habría neutralizado la ventaja numérica de India, cuya flota incluye aviones Rafale, considerados entre los más avanzados de Occidente.

Lecciones para Estados Unidos

El informe apunta a que los conflictos modernos ya no se deciden por la potencia de fuego, sino por la capacidad de integrar sistemas dispersos —radares, cazas, drones— en una red única. "El combate ha evolucionado hacia un enfrentamiento sistémico, inteligente y asimétrico", señala.

Y ahí está la clave para occidente. Hasta ahora, se pensaba que sólo Estados Unidos, pionero en redes como el Link 16, y la OTAN tenían este tipo de redes inteligentes donde los datos se comparten en tiempo real por todos los elementos en combate. Ahora, China ha demostrado que tiene la misma capacidad. Una capacidad que los expertos occidentales afirmaban que Pekín todavía no dominaba.

El informe concluye con una alerta: las fuerzas que no unifiquen sus sistemas y estandaricen sus enlaces de datos —como le ocurrió a India— sufrirán derrotas. Un claro llamamiento para la compra de sistemas integrados chinos.

Para Estados Unidos y la OTAN, el desafío es ahora doble. No sólo debe mantener su ventaja tecnológica, sino también contrarrestar una posible proliferación de sistemas ABC respaldados por China en todo el mundo, capaces de convertir equipos menos sofisticados —pero bien coordinados— en una amenaza letal para sus fuerzas y las de sus aliados. La lección de Cachemira es clara: en la guerra del futuro, la suma efectiva de las partes será más letal que sistemas superiores mal coordinados.

lunes, 19 de mayo de 2025

Drone bloqueador AR3/AR5 británico para facilitar ataque aéreos

Un bloqueador de drones del Reino Unido facilita el ataque de un compañero leal en combate



StormShroud, inhibidor de drones de la RAF (foto: Ministerio de Defensa del Reino Unido)

El Reino Unido ha presentado un nuevo dron inhibidor que volará en combate por delante de los F-35 y los Typhoon y que interrumpirá y confundirá los radares enemigos.


En su interior, el StormShroud lleva un bloqueador de reemplazo BriteStorm suministrado por Leonardo UK, diseñado para bloquear el radar enemigo o engañarlo, creando la firma de un avión "fantasma".

Los nuevos activos “significan que, por primera vez, la RAF se beneficiará de una guerra electrónica avanzada sin necesidad de tripulaciones para operarlos, liberándolos para otras misiones vitales en el frente”, dijo el gobierno del Reino Unido en un comunicado.

StormShroud estará equipado con la avanzada carga útil de guerra electrónica BriteStorm de Leonardo, que mejorará la capacidad del Reino Unido para suprimir y engañar a las defensas aéreas enemigas (imagen: RAF)

"Este es un momento crítico para que la RAF mantenga nuestra superioridad aérea y la seguridad nacional", dijo el Mariscal Jefe del Aire de la RAF, Sir Rich Knighton.

Una inversión inicial de 19 millones de libras (25 millones de dólares) por parte de la RAF permitirá a Tekever producir “cientos” de plataformas en el Reino Unido este año, dijo la compañía.

El AR3, lanzado sobre rieles y con un peso operativo máximo de 25 kg, tiene una autonomía de 16 horas y una velocidad de crucero de hasta 90 km/h.

Los drones AR3 y AR5 de Tekever han volado durante 10.000 horas en Ucrania.

Plataforma colaborativa tripulada-no tripulada de StormShroud (imagen: Takever)

“En otro voto de confianza en la industria de defensa del Reino Unido, la empresa tecnológica británico-portuguesa Tekever, que fabrica drones en el Reino Unido, planea invertir 400 millones de libras esterlinas más en los próximos cinco años en todo el país y crear hasta 1.000 puestos de trabajo altamente cualificados”, dijo el gobierno del Reino Unido.

El BriteStorm de 2,5 kg, que tiene aproximadamente el tamaño de seis latas de Coca-Cola, incluidos sus módulos transmisor y receptor y la antena, utiliza la tecnología de memoria de radiofrecuencia digital (DRFM) de Leonardo para capturar digitalmente las señales de radar del enemigo.

Leonardo dijo que los grandes aviones tripulados convencionales que transportan bloqueadores de largo alcance tendrían que volar más lejos del campo de batalla y serían menos efectivos.

Inhibidor de ruido suplente Leonardo Britestorm (imagen: Leonardo)

Operado por el Escuadrón 216 de la RAF, el StormShroud está diseñado para ser prescindible. Al describir BriteStorm, Leonardo dijo: "A su regreso, BriteStorm puede reprogramarse rápidamente para la siguiente misión, pero si se destruye para defender una plataforma de mayor valor o tripulada, la pérdida sigue siendo tolerable".

El dron marca un paso hacia la colaboración entre plataformas aéreas tripuladas y no tripuladas, una ambición del programa de combate GCAP británico-italiano-japonés, que prevé enjambres de drones volando junto a aviones de guerra.

La RAF dice que está decidida a llevar la tecnología a la primera línea lo antes posible.

“Las lecciones aprendidas de la guerra en Ucrania han aumentado la producción de StormShroud y solo tomó un año desde el Requerimiento de Capacidad Urgente (UCR) para entregar la nueva capacidad, reduciendo significativamente el tiempo y los costos del programa”, dijo el servicio.


Defence News

domingo, 18 de mayo de 2025

Operación Sindoor: Por qué es tan letal el J-10C pakistaní

Esto es lo que hace que el avión de combate J-10 de Pakistán sea tan letal



Avión de combate J-10C de la Fuerza Aérea de Pakistán (foto: PAF)

Yakarta - El caza pakistaní Chengdu J-10 ha acaparado recientemente la atención tras derribar con éxito dos cazas indios, incluyendo al menos un Dassault Rafale, en un conflicto aéreo el 7 de mayo de 2025. Apodado el "Dragón Vigoroso", el J-10 es un avión multifunción de 4.5 generaciones que voló por primera vez en 1998. ¿Qué hace que este avión de fabricación china sea tan letal?

Aviones de combate Rafale de la Fuerza Aérea India (foto: IAF) 

Según informa SlashGear , el J-10 es un avión de combate monomotor capaz de alcanzar velocidades de Mach 1,85. Su diseño aerodinámico permite maniobras ágiles, convirtiéndolo en una seria amenaza en el combate aéreo. Las capacidades de sigilo del J-10 le permiten acercarse a los objetivos sin ser detectado fácilmente, lo que le otorga una ventaja estratégica en el campo de batalla.

Comparación de la fuerza de las flotas de aviones de combate de India y Pakistán (imagen: TSM)

Una de las claves del éxito del J-10 es su capacidad de conectarse con los radares de otras aeronaves sin activar su propio radar activo. Al utilizar datos de un radar externo, el J-10 puede lanzar misiles sin revelar su posición.

Radar AESA del avión de combate J-10C (foto: GDA)

En  el incidente del 7 de mayo, Pakistán utilizó el radar ERIEYE instalado en un avión SAAB 2000 para detectar y fijar el objetivo. Pakistán tiene nueve de estos aviones, incluido uno recibido de Suecia en agosto de 2024. Esta combinación permite al J-10 lanzar ataques sin ser detectado por el enemigo.

El misil BVR PL-15 fabricado por CAMA, China, la versión original tiene un alcance de 300 km mientras que la versión de exportación tiene un alcance de 145 km, se sospecha fuertemente que Pakistán tiene la versión original (foto: FlightGlobal) 

El J-10C, la variante utilizada por Pakistán, tiene armamento moderno. Equipado con radar AESA (Active Electronically Scanned Array) y misiles aire-aire de largo alcance PL-15 con un alcance de hasta 140 millas, así como misiles de corto alcance PL-10.

Avión Saab Erieye AEW&C de fabricación sueca (foto: Waqas Shah)

Sus capacidades de guerra electrónica también son capaces de interferir las comunicaciones y radares enemigos, como se afirmó cuando interrumpió un Rafale indio el 29 de abril de 2025. La coordinación con el sistema AWACS (Sistema de Control y Alerta Aerotransportada) de Pakistán extiende el alcance de ataque del J-10, haciéndolo más efectivo contra aviones avanzados como el Rafale.

La posición del avión AEW&C está en la parte trasera de la flota de cazas paquistaníes (imágenes: MonitorX99800)

En el último conflicto, los J-10C de Pakistán lograron explotar las debilidades de los Rafale indios mediante tácticas inteligentes. Con la ayuda de ERIEYE, el J-10 puede fijar objetivos desde larga distancia, lanzar misiles y evitar ser detectado. Esta capacidad demuestra que el J-10 no sólo depende de la tecnología, sino también de una estrategia de combate bien coordinada.

El Chengdu J-10C es un testimonio del progreso de la industria aeroespacial de China. Con su velocidad, sigilo, radar avanzado y armamento moderno, además de sistemas de apoyo como ERIEYE, el J-10 es una amenaza mortal en el aire. Su éxito contra el Rafale de la India confirma su posición como uno de los aviones de combate más formidables de su clase, al tiempo que mejora la reputación de China en el mercado mundial de exportación de armas.

Sekund

sábado, 17 de mayo de 2025

Operación Sindoor: Nuevo as pakistaní

 Nuevo As Pakistaní




La Fuerza Aérea Popular de China (J-10C), como símbolo de hermandad, alianza estratégica y alegría, ha exhibido las marcas de los aviones de combate de la Fuerza Aérea India derribados por la Fuerza Aérea Pakistaní en la fatídica noche del 6 al 7 de mayo de 2025.
Las marcas muestran lo siguiente:
- 3 Rafale
- 1 Su-30MKI
- 1 MiG-29UPG
Sin embargo, según los últimos datos oficiales compartidos por la Fuerza Aérea Pakistaní, el resultado es de 6 a 0.
- 3 Rafale
- 1 MiG-29UPG
- 1 Su-30MKI [HQ-9B HIMAD]
- 1 Mirage-2000H





viernes, 16 de mayo de 2025

India: Inaugura pista para operaciones nocturnas en medio de la crisis

La Fuerza Aérea de India exhibe una pista de aterrizaje lista para operaciones nocturnas en la autopista del Ganges - Uttar Pradesh



Avión de combate Rafale de la IAF (foto: PTI)

LUCKNOW: En un movimiento significativo para impulsar las capacidades de defensa de la India, la Fuerza Aérea India (IAF) realizó una demostración de operaciones de aviones de combate en la pista de aterrizaje recientemente construida de 3,5 kilómetros de largo a lo largo de la autopista Ganga en la aldea de Peeru del distrito de Jalalabad en el distrito de Shahjahanpur, marcando un hito importante en la preparación militar en medio de crecientes preocupaciones de seguridad.

Avión de combate Su-30MKI (foto: Urban Acres)

Se trata de la primera pista de aterrizaje sobre una carretera del país equipada para atender aterrizajes de aviones de combate tanto de día como de noche con ayuda de un completo sistema de iluminación y navegación instalado en el lugar.

La pista de aterrizaje es parte de la autopista Ganga de aproximadamente 594 kilómetros de longitud que conecta Meerut con Prayagraj. Con el 85 por ciento de la construcción de la autopista completada, la pista de aterrizaje es el cuarto tramo operativo de la autopista Uttar Pradesh diseñada para operaciones de la Fuerza Aérea India. Las otras tres instalaciones están ubicadas en las autopistas Agra-Lucknow, Purvanchal y Bundelkhand.

Avión de combate Mirage 2000 de la IAF (foto: Hindustan Times)

Sin embargo, la pista de aterrizaje de la autopista Ganga es la primera de todas que admite operaciones nocturnas.

La IAF realizó ejercicios con aviones de combate en la pista de aterrizaje de Shahjahanpur en dos fases. En el ejercicio participaron aeronaves como Rafale, Sukhoi-30 MKI, Mirage-2000, MiG-29, Jaguar, C-130J Super Hercules, aviones de transporte An-32 y helicópteros Mi-17 V5.

Avión de combate MiG-29 de la IAF (foto: ANI)

Los aviones de combate de la IAF realizaron un vuelo sobre la autopista como parte de un ejercicio más amplio diseñado para evaluar la viabilidad de la instalación como pista alternativa en caso de guerra o una emergencia nacional.

Se realizaron ejercicios de despegue y aterrizaje durante todo el día y la noche para probar todo el espectro operativo de la pista de aterrizaje, incluidas sus capacidades nocturnas, demostrando la preparación de la IAF para operaciones nocturnas.

Avión de combate Jaguar de la IAF (foto: Aviationist)

La pista de aterrizaje se ha desarrollado utilizando materiales especialmente diseñados para soportar las cargas y tensiones de los aviones militares pesados. La pista de aterrizaje está equipada con iluminación de aproximación de precisión, pavimento reforzado y  tecnología de sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) CAT II para garantizar operaciones seguras en condiciones de baja visibilidad o nocturnas.

Avión de transporte C-130J Hércules de la IAF (foto: Centro IADN)

La Fuerza Aérea India ha enfatizado que esta pista de aterrizaje no sólo mejorará la preparación operativa del país, sino que también fortalecerá su capacidad de respuesta ante desastres y sus capacidades de despliegue rápido.

Aumentan las tensiones con Pakistán
Sin embargo, el ejercicio de la IAF se produce en un momento de crecientes preocupaciones de seguridad, mientras el país considera posibles acciones tras el reciente ataque terrorista de Pahalgam que mató a 26 personas inocentes el 22 de abril.

Avión de transporte An-32 de la IAF (foto: AmarUjala)

Para garantizar la seguridad y el control de multitudes durante el importante evento, se instalaron 250 cámaras de CCTV en ambos lados de la pista de aterrizaje. Representantes públicos, altos funcionarios, dignatarios y más de 500 escolares presenciaron el espectáculo aéreo.

Helicóptero Mi-17 V5 de la IAF (foto: PTI)

El gobierno estatal tiene la intención de inaugurar la autopista Ganga para el estado en noviembre de este año. “Esta autopista no solo impulsará el crecimiento económico y geográfico del estado, sino que también será designada como un paso histórico hacia la seguridad nacional”, dijo un portavoz oficial.