miércoles, 22 de julio de 2015

Nuevas maniobras Indradhanush en el Reino Unido

Ejercicio 'Indradhanush' : IAF envía contingentes para el Reino Unido
Por PTI Publicado


NUEVA DELHI: Un 190 miembros de la Fuerza Aérea de la India contingente, respaldado por cazas Su-30, tanqueros IL-78, aviones estratégicos C-17 y C-130J de transporte aéreo táctico, te faltan para el Reino Unido hoy para participar en la cuarta edición de diez -Día ejercicio bilateral a largo 'Indradhanush'.

El objetivo del ejercicio, a partir del 21 de julio es mejorar la comprensión operativa mutua entre las dos fuerzas aéreas. La IAF tiene como objetivo demostrar su capacidad para proyectar poder aéreo en el despliegue transcontinental de un grupo de trabajo que comprende cazas Su-30 MKI, tanqueros IL-78, aviones de transporte aéreo táctico estratégico C-17 y C-130J en las operaciones aéreas.

En Reino Unido, el ejercicio se llevará a cabo a partir de tres bases aéreas. Su-30 MKI estará operando con la Fuerza Aérea británica Royal (Royal Air Force) en Coningsby, el avión de transporte tendrá lugar en Brize Norton y Fuerzas Especiales Garud será alojado en Honington.

Durante el ejercicio, el Su-30MKI y aviones Typhoon, uno de los contendientes de los aviones de combate papel de la India miles de millones de mediano múltiples, estarán operando en formaciones mixtas bajo varios escenarios casi realistas.

La IL-78 y C-130J también se instalaron en las misiones, junto con aviones de combate. Los GARUDS y sus homólogos de la RAF se llevando a cabo paradrops y otras diversas tareas en el área de entrenamiento, dijo un comunicado oficial.

El ejercicio le proporcionará una amplia oportunidad para el intercambio de ideas relacionadas con el concepto de las operaciones en un entorno de guerra dinámico, agregó.

New Indian Express

lunes, 20 de julio de 2015

CAE: Se viene un 212-200

CASA 212-200 para el CAE

Juan Carlos Cicalesi



Uno de los dos CASA 212-200 que se vienen para la Dirección de Aviación de Ejercito y el encargado en traerlo. (matricula N433CA c/n 285).
Se trata de dos aeronaves CASA 212-200 adquiridas a la empresa Aviacom LLC., representante de la estadounidense Airbus Ds Military Aircraft Inc.
La adquisición de los aviones fue oficializada a través de la decisión administrativa 210/2015, que lleva la firma del jefe de Gabinete, el sospechado de narcotráfico Aníbal Fernández, y del Ministro de Defensa, el incapaz de Agustín Rossi.
El procedimiento de compra de las aeronaves se inició el año pasado con un pedido de la Subsecretaría del Servicio Logístico de la Defensa del Ministerio de Defensa, y el costo será afrontado a través del Programa de Abastecimiento Consolidado de Insumos para la Defensa (Pacid) para el ejercicio 2014.

sábado, 18 de julio de 2015

Primer helicóptero civil Cicaré exportado a USA

El Primer CICARÉ Exportado a USA
El Ayer en Cincinnati, OH
El Primer Helicóptero que arriba a los Estados Unidos Fabricado por CICARÉ en Saladillo, Argentina termino de ser ensamblado y será exhibido en OSHKOSH AIRVENTURE 2015.
The first Helicopter in the United States made in Saladillo, Argentina by CICARÉ is complete and it will be Exhibited in OSHKOSH AIRVENTURE 2015


jueves, 16 de julio de 2015

Se presenta (otra vez) el Pampa III

Presentación (otra vez) del nuevo Pampa III
Por: Juan Carlos Cicalesi



Fotos: Lisandro Amorelli/Pablo Nieves

Se encuentra efectuando las pruebas finales antes del primer vuelo de pruebas en la Fabrica Argentina de Aviones (FAdeA), el nuevo avión de entrenamiento avanzado y ataque IA-63 Pampa III, matrícula EX-03 (c/n 2003). Se trata del ex Pampa II perteneciente al Centro de Ensayos en Vuelo (CEV), de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), que fue llevado al estándar Pampa III. Las modificaciones básicas consisten en la incorporación de dos pantallas digitales al Glass Cockpit análogo-digital pertenecientes a la firma israelí “Elbit Systems”, sumada a la que ya disponía. Las dos nuevas pantallas en el tablero serán, la central compuesta por los instrumentos de navegación, HSI y ADI (horizonte artificial), altímetro, variómetro, más el velocímetro y la pantalla ubicada a la derecha tendrá las indicaciones de motor EICAS (engine-indicating and crew-alerting system) entre otras.

miércoles, 15 de julio de 2015

Flankers: T-10S, la culminación

T-10S, la culminación. 

  

La decisión de rediseñar completamente el avión fue tomada por lo tanto, en 1979. Esta nueva versión recibió la designación T-10S. El prototipo T-10-7 y T-10-12 que estaban en construcción fueron tomados y completados a tiempo para T-10S-1 (finales de 1980) y el T-10S-2. Vladimir S. Ilyushin probó el prototipo T-10S-1 el 20 de abril de 1981, pero el avión se estrelló 03 de septiembre de 1981 durante una prueba de autonomía de vuelo, teniendo el aparato un problema de combustible. El segundo prototipo se estrelló 23 de diciembre de 1981 durante un vuelo de prueba a la velocidad máxima de Mach 2,35. Su piloto, Alexander Komarov murió. 
Entre el T-10 y T-10S, podemos ver cambios muy significativos. Tanto es así que si se mira de cerca, es realmente dos planos totalmente diferentes. Los representantes de los Sukhoi fuera a decir, no sin cierto humor que sólo la rueda delantera y el asiento de eyección fueron comunes a ambas máquinas. 






Los principales cambios son los siguientes: 
- La forma general de la célula ha sido completamente rediseñada. El borde de ataque del ala y los flaps han sido cambiados. Alerones y flaps fueron reemplazados por flaperones. La superficie alar de 59,4 m² pasa a 62 m² . 
- Para reducir la fricción, el fuselaje delantero apareció en su versión modificada y los tanques de combustible que incorpora una mayor capacidad. 
- Las entradas de aire mantienen sus formas, pero un "escudo de red" se llevó a cabo en el interior para evitar la entrada de cuerpos extraños durante el despliegue en terreno no preparado. 
- Un cono de cola se añadió para aumentar la maniobrabilidad a altos ángulos de ataque y estabilidad lateral. Contiene un paracaídas de frenado y un perturbador 13 APP-50 (3 cartuchos que contienen cada una chaff o bengalas de 50-mm ). 
- La cola se rediseñaron y su ubicación cambiado para mejorar la estabilidad lateral. 
- El estabilizador de rodaje hizo su aparición bajo el fuselaje trasero. 
Las tomas de los motores de turboventilador de  flujo sencillo de los T-10,  pasaron a los aviones de la serie  traducidos en un cambio profundo en las formas del fuselaje. Las tomas de aire son ahora visibles. 
- El tren delantero de aterrizaje no se retrae más hacia atrás sino hacia adelante. 
- Los dos aerofrenos ventrales (que sirvió como la puerta del tren de aterrizaje principal) se han convertido en un estilo único dorsal freno de aire F-15 de 2,6 m². 

Todas estas modificaciones mejoraron considerablemente el rendimiento del T-10. Los prototipos fueron los siguientes T-10-15 y T-10-17 que se unieron al programa de pruebas en 1982. T-10-14 es una célula de prueba estática. El primer Su-27 de pre-serie hizo su primer vuelo el 02 de junio de 1982 a manos de Aleksander Isakov. Al año siguiente, la planta de Komsomolsk-on-Amur produjo otros nueve T-10S: T-10-18, -20, -21, -22, -23, 24, -25, -26 y -27. Los ensayos en el T-10-17 sufrió graves daños mientras que el T-10-21 se perdió directamente. De hecho la causa fue que perdió un ala. 
La OTAN atribuye a los T-10S (de T-10-22) la designación de "Flanker-B". El primer T-10S difieren un poco de la serie Su-27. Los primeros dispositivos se mantuvieron "barreras" anti-flauta en el borde de la deriva y el flap no "cortado". Además, el cono de cola no tenía extensión en cada lado. El tubo de pitot es también muy largo. 

Una belleza de diseño




Copyright © Aircraftstories - Mai 2003.

Si le interesó esta entrada, vea la anterior respecto al T-10