sábado, 25 de octubre de 2025

VTOL: El accidente del Mirage 3V (Balzac V)

El accidente del Mirage IIIV (Balzac V)





El Mirage IIIV (Balzac V): un avión VTOL con capacidad para Mach 2 que se estrelló contra la Tierra.
El 28 de noviembre de 1966, el Dassault Mirage IIIV-02, el único avión VTOL que superó Mach 2, se perdió durante una prueba de transición en la base aérea de Istres.
Equipado con nueve motores a reacción (un turbofán SNECMA TF106 principal para empuje hacia adelante y ocho reactores de elevación Rolls-Royce RB.162 para vuelo vertical), el IIIV fue la audaz respuesta de Francia al pedido NBMR-3A de la OTAN para un caza de ataque VTOL supersónico.
Durante la prueba, pilotada por el piloto Jean-Marie Saget, el segundo prototipo sufrió problemas de instrumentación e inestabilidad de control al cambiar del vuelo vertical al horizontal.
Saget se eyectó ileso, pero el avión quedó destruido. Considerado excesivamente complejo y ante el cambio de prioridades de la OTAN, el programa se interrumpió en 1967, poniendo fin a uno de los experimentos de elevación vertical más audaces de la aviación.

viernes, 24 de octubre de 2025

Guerra Fría: El morro cohetero del Starfire

La nariz amenazadora del Lockheed F-94C Starfire 




Sin embargo, su imponente armamento de 24 cohetes FFAR de 70 mm montados en la nariz cegó a los pilotos y podría hacer que el motor se apagase.

jueves, 23 de octubre de 2025

SGM: Bomba tripulada Yokosuka MXY-7 Ohka

Yokosuka MXY-7 Ohka





Este diagrama ilustra el Yokosuka MXY-7 Ohka, apodado "bomba Baka" por los Aliados, junto a su portabombardero Mitsubishi G4M2e Betty. El Ohka, propulsado por cohetes, fue diseñado como un arma tripulada. El Betty lo lanzaría dentro del alcance de los buques aliados, aunque muchos fueron destruidos antes del lanzamiento.

martes, 21 de octubre de 2025

SGM: El inicio de los bombardeos estratégicos

Nacimiento del bombardeo estratégico

Combined Bombing Offensive





El bombardeo estratégico se produjo por primera vez durante la Primera Guerra Mundial, cuando los beligerantes de ambos bandos utilizaron dirigibles rígidos y aviones pesados para lanzar bombas sobre objetivos enemigos que se encontraban muy por detrás de las líneas del frente. Dada la tecnología de la época, los ataques aéreos eran pocos en número, imprecisos y tenían un impacto militar menor. Sin embargo, el impacto psicológico fue desproporcionadamente grande. La reacción del público y de la fuerza laboral fue inmediata, como lo demuestran las tasas de absentismo laboral, la cantidad de personas que huían de las ciudades al campo y el clamor por la acción del gobierno. Esta fuerte reacción fue causada por la novedad del arma aérea, no por su precisión o capacidad destructiva.

Esta creencia en los efectos psicológicos del bombardeo estratégico afectó fuertemente al público, los gobiernos y los líderes militares durante el período de entreguerras. Los tres principales teóricos aéreos de esta época (Giulio Douhet (Italia), Hugh Trenchard (Gran Bretaña) y William “Billy” Mitchell (Estados Unidos)) asumieron dicho impacto psicológico en sus proyecciones de la guerra futura. La ironía de esta creencia era la promesa implícita de que los horrores de los bombardeos estratégicos serían tan grandes que sería menos probable recurrir a la guerra. En resumen, los primeros teóricos de la aviación consideraban que los bombardeos estratégicos eran un elemento disuasorio que mantendría la paz.

Sin embargo, si la disuasión fallaba, los aviadores esperaban que los bombardeos estratégicos ofrecieran un antídoto a la carnicería de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial. El bombardeo estratégico, según el argumento, podía eludir la batalla táctica y atacar directamente los “centros vitales” de un país enemigo. El bombardeo estratégico, en conjunción con las operaciones de superficie, traería rápidamente la victoria. Los objetivos previstos de la ofensiva de bombardeos eran los centros industriales, económicos, de transporte y gubernamentales del enemigo. Obsérvese que era el objetivo lo que determinaba si un objetivo era estratégico o táctico, no el avión o el arma que se utilizaba. Douhet (pero no Trenchard y Mitchell) también pedía un ataque directo a la población, con la creencia de que su moral se rompería y exigirían el fin de la guerra.

El bombardeo estratégico durante la Segunda Guerra Mundial fue el ataque aéreo sostenido a vías férreas, puertos, ciudades, viviendas de trabajadores y distritos industriales en territorio enemigo durante la Segunda Guerra Mundial. El bombardeo estratégico es una estrategia militar que se diferencia tanto del apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres como del poder aéreo táctico.

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos estrategas militares del poder aéreo creían que se podían obtener victorias importantes atacando la infraestructura industrial y política, en lugar de objetivos puramente militares. El bombardeo estratégico a menudo implicaba bombardear áreas habitadas por civiles y, a veces, las campañas de bombardeo estaban diseñadas deliberadamente para atacar a las poblaciones civiles con el fin de aterrorizar, desorganizar y perturbar sus actividades habituales. El derecho internacional al comienzo de la Segunda Guerra Mundial no prohibía específicamente el bombardeo aéreo de ciudades a pesar de que ya se habían producido bombardeos de este tipo durante la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Sino-Japonesa.

Los bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial comenzaron el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia y la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) comenzó a bombardear ciudades y a la población civil de Polonia en una campaña de bombardeo aéreo indiscriminado. A medida que la guerra continuó expandiéndose, los bombardeos tanto del Eje como de los Aliados aumentaron significativamente. La RAF realizó su primer bombardeo estratégico sobre Alemania en Mönchengladbach el 11 de mayo de 1940 y, en septiembre de 1940, la Luftwaffe comenzó a atacar ciudades británicas en "The Blitz". A partir de 1942, la campaña de bombardeo británica contra Alemania se volvió menos restrictiva y se dirigió cada vez más a sitios industriales y, finalmente, a áreas civiles. Cuando Estados Unidos comenzó a realizar misiones de bombardeo contra Alemania, reforzó estos esfuerzos y se llevaron a cabo controvertidos bombardeos con bombas incendiarias contra Hamburgo (1943), Dresde (1945) y otras ciudades alemanas.

En la Guerra del Pacífico, los japoneses bombardearon poblaciones civiles durante toda la guerra (por ejemplo, en Chongqing). El bombardeo estratégico estadounidense del Imperio japonés comenzó en serio en octubre de 1944 y se intensificó hasta convertirse en un bombardeo incendiario generalizado, que culminó con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945 respectivamente, y la rendición japonesa el 15 de agosto.

El efecto del bombardeo estratégico fue muy debatido durante y después de la guerra. Tanto la Luftwaffe como la RAF no lograron asestar un golpe de gracia destruyendo la moral del enemigo. Sin embargo, algunos argumentaron que el bombardeo estratégico de objetivos militares podía reducir significativamente la capacidad industrial y la producción del enemigo y, en opinión de sus defensores en el período de entreguerras, la rendición de Japón reivindicó el bombardeo estratégico.

domingo, 19 de octubre de 2025

Indonesia invertirá 9 mil millones USD en J-10 chinos

El ministro de Defensa afirma que Indonesia comprará aviones de combate J-10 de Chengdu



 
Chengdu J-10C (foto: War Thunder)

Yakarta (ANTARA) - El ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, dijo que Indonesia pronto comprará el avión de combate Chengdu J-10 de fabricación china.

"Volaremos a Yakarta pronto", dijo Sjafrie cuando nos encontramos en Yakarta el miércoles.

Sin embargo, Sjafrie no reveló más detalles sobre el tiempo de compra o el vuelo del avión de combate.

Anteriormente, el jefe de la Oficina de Relaciones Públicas de la Secretaría General del Ministerio de Defensa de Indonesia (Kemenhan), general de brigada TNI Frega Wenas Inkiriwang, dijo que el avión de combate Chengdu J-10 de fabricación china que el Ministerio de Defensa quería comprar todavía estaba siendo estudiado por la Fuerza Aérea de Indonesia.

"Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Indonesia está estudiando el J-10. Queremos las mejores plataformas de equipamiento de defensa", declaró Frega durante una reunión en la oficina del Ministerio de Defensa en el centro de Yakarta el jueves (18/9).

El proceso de revisión se llevó a cabo para garantizar que la compra del avión de combate J-10 fuera apropiada para fortalecer la defensa aérea de Indonesia.

Frega también confirmó que el Ministerio de Defensa aún no ha discutido el monto presupuestario que el gobierno gastará para comprar aviones de combate del País de la Cortina de Bambú.

El Chengdu J-10C dispara un cohete (foto: Military Watch)

Para su información, circula información sobre la compra por parte del gobierno de un avión de combate chino, el Chengdu J-10. Esta información circula en varias redes sociales, incluyendo la cuenta de Instagram @isds.indonesia .

En la publicación de la cuenta del 2 de septiembre de 2025 , se explicó que el presidente Prabowo Subianto planeaba comprar 42 aviones de combate.

Según el medio de comunicación francés Intelligenceonline, citado por la cuenta de Instagram de ISDS, el contrato de compra del J-10 se retrasó debido a problemas de financiación. El contrato se renovará mediante un plan de pagos con China.

Anteriormente, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Indonesia, Mariscal del Aire TNI Mohamad Tonny Harjono, también dijo que tres nuevos aviones de combate de la Fuerza Aérea de Indonesia fabricados por la compañía francesa Rafale estaban programados para llegar a Indonesia en febrero de 2026.

"El plan es que entre febrero o marzo (de 2026), recibamos primero el primer lote de tres aviones", dijo el mariscal Tonny en la base aérea de Halim Perdanakusuma, Yakarta, el sábado (13/9).

Tonny explicó que la llegada de los aviones de combate Rafale tenía como objetivo aumentar la capacidad de defensa aérea de la Fuerza Aérea de Indonesia, que anteriormente había sido reforzada con varios aviones de combate, como el T-50, el Hawk 100/200, el Sukhoi Su-30 y el F-16.

( Entre )



Después de haber aprobado un presupuesto de 9.000 millones de dólares, el Ministro de Finanzas aún no ha recibido información detallada sobre la compra del avión J-10



Avión de combate Chengdu J-10C (foto: defensetalks)

Purbaya aún no conoce los detalles del presupuesto para el avión a reacción Chengdu J-10.


Yakarta (ANTARA) - El ministro de Finanzas, Purbaya Yudhi Sadewa, admitió que aún no conoce los detalles del presupuesto para la compra de aviones de combate Chengdu J-10 de fabricación china por parte del Ministerio de Defensa (Kemenhan).

Según Purbaya, aprobó la solicitud del ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, de un presupuesto de 9 mil millones de dólares. Sin embargo, el ministro de Finanzas no pudo confirmar si el Ministerio de Defensa utilizaría los fondos para la compra de aviones de combate J-10.

"Ya hemos aprobado la compra del año que viene. No sabemos qué modelo utilizaremos para esto (la compra de aviones de combate J-10)", dijo Purbaya en Yakarta el miércoles.

Purbaya declaró que volvería a verificar la compra del avión de combate Chengdu J-10, incluido el plan de importar el avión de fabricación china.

"No sé si esto es nuevo o no. Lo mencionado debería haberse incluido en el presupuesto. Pero tengo que confirmar si tiene intención de volver a importar el año que viene o cuándo. De todas formas, hemos cumplido con lo que él (el Ministro de Defensa) solicitó hasta ahora", añadió.

Avión de combate Chengdu J-10C (OTAN: Firebird) (infografía: Kompas)

Anteriormente, el ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, dijo que el avión de combate Chengdu J-10, de fabricación china, pronto volaría en Yakarta.

Sin embargo, Sjafrie no reveló más detalles sobre el tiempo de vuelo del avión de combate.

Cronología del plan de compras

Por otra parte, el jefe de la Oficina de Información de Defensa de la Secretaría General del Ministerio de Defensa, el general de brigada Frega Wenas Inkiriwang, dijo que el avión de combate Chengdu J-10 de fabricación china que el Ministerio de Defensa quiere comprar todavía está siendo revisado por la Fuerza Aérea de Indonesia.

"Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Indonesia está estudiando el J-10. Queremos las mejores plataformas de equipamiento de defensa", declaró durante una reunión en el Ministerio de Defensa en Yakarta el jueves (18/9).

El proceso de revisión se llevó a cabo para garantizar que la compra del avión de combate J-10 fuera apropiada para fortalecer la defensa aérea de Indonesia.

También confirmó que el Ministerio de Defensa aún no ha discutido el presupuesto que el gobierno gastará para comprar aviones de combate del País de la Cortina de Bambú.

La información sobre la compra del avión de combate chino Chengdu J-10 por parte del gobierno de Indonesia circuló inicialmente en varias cuentas de redes sociales.

Se afirmó que el 2 de septiembre de 2025 el presidente Prabowo Subianto planeaba comprar 42 aviones de combate.

Un medio de comunicación francés explicó que el contrato de compra del J-10 se retrasó debido a problemas de financiación y se dice que el contrato ahora se continuará a través de un plan de pago de China.