miércoles, 8 de enero de 2020

Turquía: Cadena perpetua a cadetes que participaron en el golpe de 2016

70 ex cadetes de la fuerza aérea recibieron cadena perpetua en el juicio a los golpistas de Turquía

 War is Boring






Estambul (dpa) - Un tribunal de Estambul condenó el viernes a 70 ex cadetes de la Fuerza Aérea Turca a la vida por su papel en un intento de golpe de estado en 2016.

Sin embargo, 55 de los cadetes fueron juzgados en ausencia ya que se cree que huyeron al extranjero, informó la agencia estatal de noticias Anadolu.

El juicio involucra a un total de 72 sospechosos, de los cuales solo 15 estuvieron presentes en la audiencia. Fueron acusados ​​de "violar la constitución".

El fiscal general de Estambul había buscado condenas a cadena perpetua agravadas para todos los acusados, dijo Anadolu. Las condenas a cadena perpetua son los términos más duros en Turquía desde que abolió la pena de muerte en 2002, ya que no hay posibilidad de libertad condicional.

Los cadetes, con sede en Yalova, a las afueras de Estambul, fueron "ordenados a conducir" a Estambul a las 10:15 pm del 15 de julio de 2016, llevando municiones, según el fiscal.

De los 72, dos hombres que conducían los cadetes no fueron condenados.

Turquía culpa al clérigo islámico estadounidense Fethullah Gulen por el intento de golpe de estado de una facción de los militares. Gulen ha negado cualquier papel en el golpe, que dejó 251 muertos y más de 2,000 heridos.

La sombra de 2016 está siempre presente en Turquía a medida que continúan las redadas y arrestos semanales de los presuntos vinculados a los golpistas, al igual que los juicios.

En la reacción posterior a 2016, decenas de miles fueron purgados de la policía, el ejército y el poder judicial. Funcionarios, académicos y periodistas también fueron despedidos y las casas de los medios cerraron.

martes, 7 de enero de 2020

Entreguerra: Bombardero Aero A.42


Aero A.42





El Aero A.42 fue un avión bombardero checoslovaco de 1929 que solo se produjo en forma de prototipo. Para su día, era un diseño avanzado, con una configuración elegante de monoplano. Sin embargo, la Fuerza Aérea Checa no estaba satisfecha por varias razones. En particular, se consideró que los rollos de despegue y aterrizaje del avión eran excesivamente largos, y la tripulación se quejó de la pequeña cabina. La fuerza aérea sugirió un conjunto de modificaciones a Aero, incluida la sustitución del ala de madera por una de metal, pero Aero suspendió el desarrollo.



El 20 de septiembre de 1930, uno de los dos prototipos estableció récords internacionales de velocidad de 253.428 km / h en un circuito cerrado de 1.000 km (620 millas), con cargas útiles de 500 kg (1.100 lb) y 1000 kg (2.200 lb).



Un prototipo fue utilizado por la Fuerza Aérea Checoslovaca hasta 1938, luego por la Fuerza Aérea Eslovaca. Probablemente fue desechado en 1940.



El A.42 era un monoplano voladizo de un solo motor de ala alta con tren de aterrizaje fijo.


Especificaciones (A.42)

Aero A.42 dibujo de 3 vistas de l'Aerophile, abril de 1931

Características generales

Tripulación: tres, piloto, observador / bombardero, operador de radio / artillero
Longitud: 13,8 m (45 pies 3 pulgadas)
Envergadura: 20.8 m (68 pies 3 pulgadas)
Altura: 3,4 m (11 pies 2 pulgadas)
Área del ala: 54 m2 (580 pies cuadrados)
Peso en vacío: 2.940 kg (6.482 lb)
Peso bruto: 4.740 kg (10.450 lb)
Motor: 1 × motor de pistón refrigerado por agua Isotta-Fraschini Asso 750 W-18, 597 kW (801 CV)



Rendimiento

Velocidad máxima: 270 km / h (170 mph, 150 kn)
Techo de servicio: 7,000 m (23,000 pies)
Velocidad de ascenso: 1.67 m / s (329 pies / min)
Carga del ala: 88 kg / m2 (18 lb / sq ft)
Potencia / masa: 0.080 kW / kg (0.08 hp / lb)


Armamento

Armas:
1 ametralladora de 7,9 mm en posición ventral
1 × 7.9 mm ametralladora en torreta dorsal
Bombas: 400 kg (882 lb) de bombas pequeñas

lunes, 6 de enero de 2020

Ases: El loco de Jean Navarre

Jean Navarre

Publicado el 15 de diciembre de 2019





Para el sargento Joseph Frantz (V24), los aviadores de ambos lados compartieron un cierto espíritu de cuerpo en los primeros días del conflicto: `` Al principio, los aviadores éramos un poco más, digamos, más caballerescos que las otras armas de servicio. … Levantamos una mano a modo de saludo cuando nos encontramos con otro avión, incluso uno enemigo. ”Lucien Finck (HF7) se encontró con uno de esos alemanes que volaba un Taube sobre Thionville. "[El avión] estaba 100 metros adelante y un poco debajo de mí", recordó. ‘El silenciador del piloto estaba ondeando al viento. Se dio la vuelta, me vio y me saludó con la mano. Entonces los [Boches] eran demasiado educados para ir armados, ahora están demasiado bien armados para ser amables. Sin embargo, habría tenido problemas para hacerle mucho daño. Mis únicas armas eran un revólver a la antigua usanza estándar y una caja de fósforos resistentes al viento. "Pero la guerra de este caballero fue de corta duración y pilotos y observadores como el joven Jean Navarre (MF8 / MS12 / N67) pronto tomaron fotos. a sus oponentes: 'el enemigo vino hacia mí, se inclinó, voló paralelo a mí y agitó su mano en señal de saludo. También estaba solo. A modo de respuesta, disparé mis tres rondas ... Se zambulló rápidamente, sin esperar a descubrir qué vendría después ... Volé a casa, complacido como un puñetazo ".



Jean Navarre y su monoplano Morane-Saulnier. ‘Siempre te atrapa en el salto. Justo cuando quieres acusarlo, terminas mencionándolo en los despachos ".

En el aire, el voluntario estadounidense Jim McConnell (N124) se sintió muy alejado de la lucha a continuación: ‘La batalla pasa en silencio, el ruido del motor de uno apaga todos los demás sonidos. En los parches verdes detrás del cinturón marrón, miríadas de pequeños destellos dicen dónde están escondidas las armas; y esos destellos, y el humo de los estallidos, son todo lo que vemos de la lucha. Es una extraña combinación de quietud y estragos, el conflicto de Verdun visto desde el cielo ... Nuestro conocimiento sobre las operaciones militares es escaso. No tenemos la más remota idea de lo que ha sucedido en el campo de batalla, a pesar de que hemos estado volando sobre él durante un ataque, hasta que leemos los periódicos; y no nos dicen mucho. "Sin embargo, el Capitán Antonin Brocard (N3) compartió la convicción de Pétain de que los pilotos de combate podrían inspirar a los acurrucados en las trincheras:" Por interés propio, nuestras tropas siguen los aviones que maniobran sobre sus cabezas muy de cerca: el comportamiento ofensivo y las salidas de ataque sobre las líneas enemigas elevan la moral. Sin embargo, las acciones particularmente atrevidas e imprudentes, incluso cuando tienen poco valor militar aparente, pueden servir para vigorizar una unidad y hacerla avanzar. Los aviadores deberían recordar esto cuando llegue su turno de dar el ejemplo ".

Un piloto que tomó en serio este mensaje fue el llamado "Centinela de Verdun", el teniente Jean Navarre (MF8 / MS12 / N67). Había sido rebelde incluso cuando era niño, y muchos oficiales al mando lo encontraron difícil de manejar, pero sus habilidades de vuelo compensaron mucho. "Navarre fue un fenómeno en el aire, un verdadero prodigio", recordó su CO en N67, el Capitán Henri de Saint Sauveur. ‘Ideó el rango de maniobras conocidas como“ acrobacias aéreas ”y pasó horas desarrollándolas para su uso en combate aéreo ... Todavía tengo una enorme admiración por él. Estoy muy agradecido por la forma entusiasta, confiable y alegre en que realizó las misiones que se le confiaron. Y sigo completamente asombrado de su arte y habilidad ". De Rose estaba igualmente encantada y exasperada a su vez:" Navarre siempre te atrapa en el salto ", gruñó. "Justo cuando quieres acusarlo, terminas mencionándolo en los despachos".

Navarre había hecho su reputación con MS12 antes de solicitar una transferencia para unirse a N67 en Verdun. Ansioso por estar lo más cerca posible del frente, se trasladó con sus mecánicos al suburbio de Faubourg Pavé, muy cerca del alcance de la artillería enemiga. Pronto lo llevaron de regreso a Vadelaincourt, pero como una presencia visible en el cielo durante los días más oscuros de la ofensiva alemana, se convirtió en un héroe tanto para los pilotos como para las tropas de tierra. El soldado E. Louis, que servía en las trincheras con el 25º Chasseurs, fue uno de sus admiradores: 'El teniente Navarre odiaba perder un viaje, por lo que si no hubiera una presa, usaría el viaje de regreso para entretener a los hombres agachados en las trincheras. . Él adoraba absolutamente al poilus. "¿Es eso lo que hacen en las trincheras?", Respondió cuando se le preguntó por qué no contaba sus victorias. "¡No! Entonces, ¿por qué debería ser diferente? ”Volviendo de una salida que le gustaba hacer un poco de espectáculo. Lo dio todo, revisó su repertorio completo para mostrarnos a los pobres que no nos había olvidado y estaba haciendo todo lo posible para desviarnos ".




El 26 de febrero, Navarre derribó a dos alemanes en un día, y exactamente dos meses después derribó a cuatro, pero el 17 de junio su carrera se detuvo abruptamente. En patrulla con el teniente Georges Sous ("Pivolo") Pelletier d'Oisy (HF19 / MS12 / N69) y el ayudante Urbain Guignand (HF13 / N37 / N67), obtuvo su duodécima victoria, un biplaza, sobre Samogneux. Continuando sobre el Argonne, los tres pilotos vieron una máquina de observación alemana en un disparo de artillería. Navarre aplazó a sus camaradas para abrir el ataque: Pelletier d'Oisy hizo el primer pase de disparo, pero Guignand había desaparecido y Navarre decidió que tendría que unirse: "El Boche centró toda su atención en mí, [aparentemente] enojado por el fuselaje rojo que había adoptado para identificarme en el aire. Me zambullí en el ataque sin esperar a Guignand y justo cuando hice otra división-S sentí un terrible shock en mi brazo y pecho. "Escupiendo sangre, Navarre logró aterrizar su avión usando solo un brazo:" Me golpeé en Sainte -Méne debería florecer un poco en caso de que fuera mi último hurra, trayendo la nariz al viento con uno de mis giros especiales para cortar el césped. Los mecánicos y el poilus jugaban al fútbol en el extremo más alejado del campamento y [lo sabía] habían venido corriendo para ver qué pasaba. Traté de dejar el avión sin ayuda, pero mis piernas cedieron cuando me puse de pie. Me sentí débil y grité pidiendo ayuda. La primera cara que reconocí fue la de negrita Pivolo. Adivinando lo que había sucedido, se había pegado a mi cola y aterrizó a mi lado ".

"Navarre es el as líder en nuestro servicio", afirmó el capitán Auguste Pinsard (MS23 / N26 / N78 / SPA23). "Él solo logró dar a nuestras escarapelas la mejor de las cruces negras en los cielos sobre Verdun". Georges Madon (BL30 / MF218 / N / SPA38) estuvo de acuerdo: ‘[Navarre] reina supremamente entre los pilotos. Es el principal aviador francés, el as de ases en vuelo y combate. Lo admiro enormemente como lo mostré ... al pellizcar sus tácticas, métodos e incluso sus colores cuando descubrí que no volvería al frente ". Claude Haegelen (F8 / SPA89 / 100/103) fue aún más lejos:" Con el poilus de 304, Vaux y Douaumont, Navarre seguirá siendo el verdadero héroe de Verdun '.

Un as al que le importaban poco los números era Jean Navarre (N67). "Navarre fue muy amada, particularmente por los hombres más jóvenes", comentó el ayudante Jean Casale (N23). "Si peleaba junto a un compañero ... le daba la victoria, a menos que el avión cayera detrás de nuestras líneas, lo que no sucedía con frecuencia". Según René Fisch, Casale tuvo una experiencia personal de esta generosidad: "Casi me derribo primer avión de esta mañana "[Casale nos dijo]. “Era un Albatros. No podía verme porque estaba cegado por el sol [y me arrastré detrás de él. Tenía el dedo en el gatillo, a punto de disparar, pero antes de que tuviera tiempo de disparar, un avión rojo se lanzó como un ave de rapiña. Bang, bang, bang ... pasó directamente entre nosotros, y el alemán cayó en llamas. Justo cuando terminaba de hablar, el capitán entró en el desastre. Se acercó solemnemente a [Casale] y lo abrazó: “¡Ah, Casale! Felicidades. Has derribado a tu primera víctima. Esa es tu primera mención en los despachos. Navarre acaba de hablar por teléfono. Luchaste como un león ... ”Bueno, apenas podíamos contener nuestra risa. Y con alguna justificación, ¿no crees, cuando [Casale] nos acaba de decir que ni siquiera había apretado el gatillo? Aún así ... no le impidió finalmente derribar veinte aviones ".

Jean Navarre (N67) también estaba feliz de beneficiarse de su fama. "Nunca fue a ninguna parte esperando pagar", afirmó su compañero el teniente Alfred Rougevin-Baville (N67). Freque Frecuentó el Café de Paris, un famoso restaurante en la Avenue de l’Opéra. "Soy Navarre", anunciaba en restaurantes y teatros. Este era su "sésamo abierto" y nunca tuvo que sacar su billetera. Un día, sin embargo, el maître le dio la cuenta. Navarre tomó su kepi, nunca colgó pero siempre lo mantuvo bajo el brazo, y lo pasó por el restaurante, recogiendo monedas y billetes. Pagó al maître d 'y se embolsó el resto ".

Después de un regreso prematuro de la convalecencia y la muerte de su hermano gemelo en acción, Navarre se volvió cada vez más errático en su comportamiento. El 9 de abril de 1917, luego de beber, decidió llevar su Hispano-Suiza a dar una vuelta por la ciudad y terminó conduciendo por la acera. Con la orden de pasar por dos gendarmes que dispararon a sus neumáticos cuando no cumplió la orden de detención, volvió a la carretera, se topó con otros dos policias y golpeó a uno que intentó discutir con él. El piloto huyó de regreso a Vadelaincourt pero fue seguido y arrestado poco tiempo después. Después de un breve período en la prisión militar de Cherche-Midi, pasó los siguientes dieciocho meses en un sanatorio. Aunque fue liberado en septiembre de 1918, todavía estaba en un establecimiento de entrenamiento cuando se firmó el armisticio y nunca volvió a ver acción.

domingo, 5 de enero de 2020

Helicóptero experimental Karem Aircraft AR40

Karem Aircraft AR40

W&W



Karem Aircraft es una compañía reciente y poco conocida en la industria aeroespacial. Pero tu historia merece atención. Fundada en 2004 por Abraham Karem, creador del MQ-1 Predator, y con sede en California, la compañía es uno de los cinco competidores en el programa Future Attack Reconnaissance Aircraft (FARA) del Ejército de EE. UU. Para elegir un nuevo helicóptero de ataque y exploración.


Abraham Karem ha revelado un competidor diferente al programa FARA. Llamado AR40, el helicóptero avanzado reúne algunos conceptos interesantes como el rotor rígido donde el movimiento de la pala es independiente, con un rotor de empuje giratorio. Según Karem, el AR40 utiliza el rotor de cola como antipar a velocidades más lentas mientras gira a la posición longitudinal en vuelos de crucero. El par motor principal del rotor en este caso es anulado por un estabilizador vertical. El AR40 tiene un rotor principal de solo 11 metros de diámetro y alas basculantes con una envergadura de 12,2 metros. Impulsado por un motor GE Aviation T901, el avión tiene dos asientos uno al lado del otro más una cabina trasera de cuatro ocupantes. Karem se ha asociado con Northrop Grumman y Raytheon, compañías con la mayor experiencia en proporcionar aviones y sistemas al gobierno de los EE. UU., Pero cree que su propuesta es la más eficiente y económica, capaz de superar la velocidad de 180 kt requerida por los requisitos técnicos.

Karem propone el helicóptero compuesto AR40 de rotor activo


Semana de la aviación y tecnología espacial

Graham Warwick


Karem Aircraft está ofreciendo un helicóptero compuesto de alta velocidad con un rotor principal controlado activamente para el programa de Aviones de Reconocimiento de Ataques Futuros (FARA) del Ejército de EE. UU. La compañía se ha asociado con Northrop Grumman y Raytheon para proponer su diseño AR40.

El AR40 es un helicóptero compuesto de rotor activo, con alas. "La característica distintiva es que puede volar rápido", dice Thomas Berger, gerente del programa FARA de Karem. "Superamos el requisito de umbral en aproximadamente un 20% y lo hacemos sin ninguna propulsión auxiliar adicional en un solo motor [General Electric] T901".

Los requisitos de FARA establecen un umbral de velocidad máxima de 180 kt., Por lo que esto implica que el AR40 puede alcanzar unos 215 kt. La referencia a la propulsión auxiliar apunta al contendiente FARA de Bell, el 360 Invictus de rotor principal único, que utiliza una unidad de potencia suplementaria para alcanzar sus 185 kt. velocidad máxima.

Fundada por el diseñador de Predator Abe Karem, la compañía es mejor conocida por el desarrollo del rotor de inclinación de velocidad óptima (OSTR). Pero el requisito del Ejército de que FARA se ajuste a 40 pies. La caja para que pueda volar entre edificios en conflictos urbanos descarta un diseño de motor basculante.

El AR40 tiene un solo rotor principal, un ala y un rotor de cola giratorio único. Esto proporciona control antipar a baja velocidad, pero gira hacia popa para proporcionar propulsión para una mayor velocidad de avance. “Este es el mejor diseño que conocemos para atacar el requisito. Tiene baja resistencia y baja vibración a alta velocidad ”, dice Berger.

La designación del modelo AR40 significa "40 pies. rotor activo. ”En un rotor convencional, una placa oscilante y enlaces de paso transmiten mecánicamente comandos cíclicos y colectivos de paso de pala al cabezal del rotor. En el rotor activo de Karem, las palas son controladas individualmente por actuadores eléctricos en el cubo. Esto permite que el paso de la cuchilla se controle con precisión para maximizar el rendimiento y minimizar el arrastre y la vibración a alta velocidad, dice Berger. Además, la energía para los actuadores de control de cuchillas individuales de plena autoridad se genera dentro del cubo, dice, eliminando la necesidad de anillos deslizantes para transferir energía eléctrica al rotor giratorio.

El rotor principal tiene tres palas rígidas y livianas y un cubo rígido sin bisagras. La falta de una placa oscilante y enlaces de paso resulta en un pilón delgado entre el fuselaje y el rotor, lo que reduce la resistencia. Para lograr una alta velocidad, "reducimos la resistencia de manera significativa y descargamos el rotor al ala", dice Berger. “El rotor de cola giratorio significa que no tenemos el arrastre de borde de un rotor de cola. Almacenamos todas las municiones dentro, guardamos el arma y colocamos la torreta de apuntado.

A pesar del énfasis en reducir la resistencia, el AR40 tiene asientos uno al lado del otro. Esto mejora la coordinación de la tripulación y proporciona espacio adicional detrás de la cabina para el equipo de la misión o una cabina para el personal. "Es espacio gratis", dice.

Si bien ningún rotor activo ha progresado aún más allá de la etapa de I + D, Karem está desarrollando la tecnología de componentes bajo la demostración de tecnología conjunta Multi Role (JMR TD) del Ejército. Bajo este programa, la compañía realizará una prueba de terreno de 36 pies. rotor de velocidad variable para su diseño OSTR para el reemplazo planeado del Ejército de Asalto de Largo Alcance Futuro (FLRAA) para el Sikorsky UH-60 Black Hawk.

El OSTR utiliza el mismo control activo, cuchilla liviana y tecnología de cubo rígido que el AR40. El rotor JMR TD "está bajo prueba de componentes, con la prueba integrada el próximo año", dice Berger. "Ayudará directamente a reducir el riesgo para el control de la cuchilla individual [del AR40], el cubo rígido, las cuchillas, etc."

Karem ha trabajado con la comunidad científica y tecnológica del Ejército durante muchos años, primero en Joint Heavy Lift y más tarde en JMR TD, pero aún es un desconocido, por lo que se ha asociado con socios de peso pesado: Northrop Grumman para la producción y soporte de aviones y Raytheon para el sistema de misiones

“Karem es el pionero de la conducción del rotor y el sistema de transmisión. Northrop Grumman ofrece una capacidad de producción y soporte OEM completa ”, dice. La compañía Northrop Scaled Composites también está involucrada, y probablemente construirá el prototipo si el AR40 gana uno de los dos contratos de prototipos competitivos que se adjudicarán en marzo.

Northrop Grumman Mission Systems proporcionará la aviónica y la integración de la cabina. Raytheon realizará la integración del sistema de misión utilizando su experiencia con sistemas modulares de arquitectura abierta. "Nos hemos asociado con grandes OEM que tienen la capacidad de proporcionar riesgos administrados", dice Berger.

Además de competir por FARA, Karem planea responder a la solicitud de propuestas del Ejército para la demostración competitiva de dos años y la fase de reducción de riesgos del programa FLRAA, proponiendo su TR36 OSTR. "Estamos participando en FLRAA", dice Bruce Tenney, director de desarrollo de negocios militares VTOL. Karem está trabajando bajo una extensión de un año a su contrato JMR TD, que incluye refinar su concepto FLRAA.

sábado, 4 de enero de 2020

Finlandia analiza 5 cazas para su programa HX Challenge

Fuerza aérea finlandesa para probar 5 cazas diferentes durante el desafío HX

Air Recognition




La Fuerza Aérea de Finlandia organizará el evento de prueba y evaluación de HX Challenge del 9 de enero al 26 de febrero de 2020. El centro del evento será la Base Aérea de Pirkkala. El objetivo del HX Challenge es verificar los datos informados por los fabricantes de caza en Finlandia. condiciones y a través de pruebas diseñadas en Finlandia. Cada uno de los cinco candidatos se someterá a un período de prueba de siete días de la semana.

La Fuerza Aérea de Finlandia prueba a 5 cazas diferentes. Los Hornets serán eliminados para 2030. El Programa HX se creó para reemplazar la flota actual con nuevos cazas. Las opciones para reemplazar Hornets son: Boeing F / A-18 Super Hornet (Estados Unidos), Dassault Rafale (Francia), Eurofighter Typhoon (Reino Unido) Lockheed Martin F-35 (Estados Unidos) y Saab Gripen (Suecia).
La decisión final sobre los cazas se tomará en 2021. (Fuente de la imagen: Fuerza Aérea Finlandesa)

El coronel Juha-Pekka Keränen es el Director del Programa HX de la Fuerza Aérea de Finlandia. Col Keränen informa detalles sobre el HX Challenge:

El HX Challenge es la primera etapa de la evaluación de la capacidad. El objetivo del evento de prueba y evaluación es verificar que los sistemas y los valores de rendimiento de cada candidato coincidan con los datos informados por los fabricantes.

La segunda fase de la evaluación de la capacidad utilizará los datos y los valores de rendimiento establecidos durante el Desafío HX. Realizado con simuladores virtuales, esta fase se centra en determinar el éxito de un vuelo de cuatro aviones en los escenarios detallados en la convocatoria de licitación.

La tercera fase demostrará la eficiencia operativa de la solución HX integral de cada candidato jugando y simulando un juego de guerra a largo plazo. Los datos obtenidos en las dos primeras fases de la evaluación de la capacidad se utilizarán en el juego de guerra, que contará con las soluciones HX como parte del sistema de defensa de Finlandia.

En general, el objetivo del HX Challenge no es clasificar a los candidatos, sino asegurarse de que los valores de rendimiento informados en las respuestas a la convocatoria de licitación se apliquen realmente en el entorno operativo finlandés. Utilizaremos los datos verificados en la segunda y tercera fases de la evaluación de la capacidad.

El HX Challenge juega un papel importante en el establecimiento de los valores y sistemas de desempeño de los candidatos en condiciones realistas. Sin embargo, las pruebas y evaluaciones también se llevarán a cabo a través de otros medios. Algunas métricas se verificarán mediante vuelos de prueba en los países de origen de los candidatos, y otras mediante simulaciones y pruebas de laboratorio.

A medida que evaluamos los diferentes valores de rendimiento de la aeronave y sus sistemas, elegimos el método más seguro y práctico para verificar los datos particulares. Por ejemplo, ciertos parámetros y tácticas se usarían solo en condiciones de emergencia. Para salvaguardar la seguridad operativa, estos valores de rendimiento se evaluarán en un área geográficamente limitada o completamente a través de simulaciones y pruebas de laboratorio.

El evento de prueba y evaluación se organiza en Finlandia para que los valores de rendimiento de cada candidato puedan verificarse en condiciones finlandesas y mediante pruebas diseñadas en Finlandia. Esto garantiza una evaluación justa y equilibrada para los cinco candidatos. Las condiciones del invierno finlandés tienen un efecto especial en el rendimiento de los sensores electroópticos. Además, otros sistemas de sensores activos y pasivos pueden verse afectados. Los cazas modernos de múltiples roles pueden manejar bajas temperaturas y mucho frío. Sin embargo, cuando la temperatura es de alrededor de cero grados centígrados, las condiciones a menudo se vuelven más difíciles debido a una combinación de lluvia, llovizna helada, aguanieve y nieve.

El centro del HX Challenge será la Base Aérea Pirkkala, la principal base operativa del Comando Aéreo Satakunta, pero se realizarán vuelos de evaluación en toda Finlandia. En el aire, los candidatos se enfrentarán a la Fuerza Aérea Finlandesa F / A-18 y a los entrenadores de jet Hawk. El Centro de Combate Aéreo del Comando Aéreo Satakunta desempeñará un papel importante en la ejecución del evento de prueba y evaluación. Dentro de la Fuerza Aérea Finlandesa, el Centro de Combate Aéreo se encarga de las pruebas de vuelo, así como de la investigación y el desarrollo de tácticas y doctrinas de guerra aérea.

El programa HX Fighter es parte del desarrollo del sistema de defensa de Finlandia. Por lo tanto, el Ejército, la Armada y las agencias y comandos conjuntos de las Fuerzas de Defensa de Finlandia (por ejemplo, el Comando de Logística FDF, la Agencia FDF C5, la Agencia de Investigación de Defensa Finlandesa) participarán en el Desafío HX con sus conocimientos y equipos. Naturalmente, los nuevos cazas deben poder conectarse en red con los sistemas de armas del Ejército y la Armada de la mejor manera posible.

miércoles, 1 de enero de 2020

Portugal: El poder aéreo sobre las colonias africanas


Poder aéreo portugués en África



La necesidad de un reemplazo para el bombardero portugués y la flota de apoyo aéreo cercano en África durante la Guerra Colonial, compuesta por el Harpoon PV-2 y el F-84G Thunderjet, condujo a la adquisición por la Fuerza Aérea portuguesa de un nuevo bombardero en a mediados de los sesenta. Pero resultaría difícil adquirir nuevos aviones debido al embargo de armas de las Naciones Unidas en vigor contra Portugal, por lo que se tuvieron que utilizar métodos especiales. A fines de 1964, con la decisión de adquirir el B-26 Invader, se estableció un contacto con un agente de armas para intentar obtener 20 aviones B-26 Invader.


Noratlas N.2501D, Esquadra de Transportes, Forca Aerea Portuguesa

A principios de 1960, las posesiones coloniales sobrevivientes de Portugal en África comenzaron a rechazar la autoridad portuguesa, la primera rebelión armada que surgió en la lucha portuguesa de Guinea estalló en agosto de 1959 con el PAIGC (Partido Africano de Independencia de Guinea e Capo Verde). Al principio, solo un puñado de tejanos T-6 de la FAP (Fuerza aérea portuguesa de la Forca Aerea) estaban disponibles para hacer frente a la emergencia hasta que se complementara con los Thunderjets F-84G de la República en 1963. La presencia de la FAP aumentó para igualar la actividad rebelde y en 1967 , Esq. Se establecieron 121 "Tigres" con ocho G91R-4 en Bissalau, junto con T-6 adicionales y aviones de enlace Do 27. Los G91 volaron en apoyo de las tropas portuguesas y contra los senderos de suministro del PAIGC cerca de las fronteras senegalesa y francesa de Guinea. Cinco de los tipos se perdieron por la acción del enemigo, al menos dos de ellos derribados por misiles SA-7. En mayo de 1968, el general Antonio de Spinola fue nombrado gobernador y ordenó 12 helicópteros Alouette III, que eran esenciales para las operaciones en un país que estaba compuesto en gran parte de pantanos y terrenos blandos. Los Alouette Ills eran parte de Esq. 121, al igual que un vuelo de transportes Nord Noratlas que realizó todos los vuelos de suministro local

Para 1970, la campaña había adoptado un enfoque mucho más duro y la FAP estaba utilizando napalm y defoliantes contra los objetivos de PAIGC. El PAIGC recibió apoyo aéreo limitado de varias fuentes diversas. Los MiG-17 nigerianos basados ​​en Conakry se utilizaron para vuelos de reconocimiento, mientras que los Mi-4 suministrados por los soviéticos realizaron vuelos de suministro en el este del país. Varios aviones FAP se perdieron debido a los SA-7 y el fuego AAA: PAIGC afirmó haber derribado 21 aviones en siete años. El PAIGC declaró una república independiente en septiembre de 1973. Siete meses después, los militares tomaron el poder en Portugal en un golpe casi sin sangre y establecieron un gobierno militar provisional que instaló a Spinola como presidente. Como resultado, se concedió la independencia a Guinea-Bissau el 10 de septiembre de 1974. La FAP emprendió la retirada de la mayoría del personal militar y civil antes del 15 de octubre.



Angola

Mientras que la situación en Guinea portuguesa empeoraba. problemas surgieron más al sur en Angola. Las acciones del movimiento marxista popular de libertario de Angola (MPLA) forzaron el estacionamiento de los arpones FAP C-47 y PV-2 en Luanda para apoyar al ejército. Varias ciudades importantes pronto quedaron bajo asedio del MPLA y el pequeño elemento del ejército portugués en Mozambique se estiró hasta el punto de ruptura. Varios aviones civiles, como los Piper Cubs, se pusieron en servicio como transportes ligeros para reabastecer los asentamientos periféricos, mientras que los DC-3 y Beech 18 se utilizaron como bombarderos improvisados. Estos y los otros aviones FAP se unieron en junio de 1961 con F-84G. Se realizó un considerable esfuerzo de lanzamiento de paracaidistas, primero por los C-47 y luego por Noratlases, para aliviar varias ciudades sitiadas. Los combates continuaron principalmente en el norte del país y el destacamento de Noratlas hizo lanzamientos regulares de paracaídas con el 21 ° Batallón del Regimiento de Cacadores Paraquedistas a las ciudades de guarnición.



Aunque Portugal fue objeto de un embargo de armas por parte de Estados Unidos debido a sus conflictos africanos, siete B-26 fueron vendidos a la FAP en 1965 para complementar el PV. Esto ayudó a compensar las pérdidas del F - 84G, que se ubicaron en cinco (principalmente por accidente en lugar de acción) y el creciente apoyo soviético para el MPLA. Otro grupo guerrillero se materializó. En 1966, cuando un grupo disidente del MPLA se estableció como la Unión Nacional de Independencia Total de Angola (UNITA), bajo el liderazgo de Jonas Savimbi. Los aviones FAP mantuvieron ataques constantes contra el MPLA. que avanzaba inexorablemente hacia el oeste hacia la capital.

La llegada de los G91R-4 en 1972 (algunos provenientes de unidades FAP estacionadas en la vecina Mozambique) aumentó el poder de combate de los FAPS. Los helicópteros también se convirtieron en una parte cada vez más importante de las operaciones. Los Alouettes se usaron para mover rápidamente a las tropas a lugares problemáticos y en 1969 se les unieron en el país los primeros Pumas, F-84G, B-26, T-6GS e incluso Do 27 armados que mantuvieron un ciclo constante de ataques aéreos. en posiciones rebeldes.

Sin embargo, la tensión de los combates en África estaba demostrando demasiado para Portugal. El golpe anunció el fin de la participación de Portugal en Angola, a la que se le ofreció la independencia el 1 de julio de 1974.

Mozambique

El tercer capítulo de las guerras africanas de Portugal se refería a Mozambique. Después de las otras colonias, la lucha por la independencia Mozambique vio el surgimiento del movimiento Frente de Libertacao de Mocambique (FRELIMO) de Eduardo Mondlan en 1962. Nuevamente, solo un pequeño número de FAP C-47 y T-6 estaban disponibles cuando surgieron serios problemas en 1964 En un corto espacio de tiempo, 16,000 tropas llegaron al país y T-6, PV-2 (ocho), Do 27 (12) y algunos Alouette III fueron enviados para apoyarlos. FRELIMO operaba desde bases en Tanzania y más tarde. Zambia

El compromiso de la FAP con Mozambique se hizo más grande que eso en Guinea o Angola, aunque las operaciones de combate no comenzaron en serio hasta 1968. Como resultado, se creó una red de nuevas bases aéreas en Beira (T-6G, PV-25 Auster D .5s y Noratlas transportes) y en Tete (T-6Gs, Do 27s, Auster D.5s, Alouette IIIs y G91R-4s). G91 adicionales se basaron en Nacala. Nova Freixo fue ocupada por T-6, Austers y Alouettes, mientras que los transportes C-47 tenían su base en Lourenco Marques.

Ahora bajo el mando de amora Machel (que más tarde se convertiría en presidente), FRELIMO comenzó operaciones vigorosas contra los portugueses desde 1970. Los pulverizadores de cultivos registrados en Sudáfrica se utilizaron para rociar herbicidas sobre las fortalezas fronterizas de FRELIMO. en un intento de negarles comida. Estos aviones partieron prematuramente del país, luego de que un incendio de AAA derribara a los T-6 y uno de los pulverizadores de cultivos.

Una vez más, Portugal se encontró librando una batalla perdida con un ejército de reclutas. Los G91 regresaron a Portugal en 1974 en anticipación de una oferta de independencia total. Mozambique obtuvo su independencia. El 5 de junio de 1975 y tomó posesión de varios T-6 y Noratlases para su propio uso.


Weapons and Warfare