martes, 20 de octubre de 2020

China: H-6N muestra un misil hipersónico

Video revela que un bombardero chino H-6N porta un arma hipersónico sospechoso

Por: Mike Yeo || Defense News





Un bombardero chino H-6 sobrevuela Beijing el 15 de septiembre de 2019 (Ng Han Guan / AP).

MELBOURNE, Australia - El misil balístico lanzado desde el aire que supuestamente China ha estado desarrollando parece ser una ojiva hipersónica impulsada por un cohete convencional.

Un video que apareció durante el fin de semana en línea muestra un bombardero Xian H-6N de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación aterrizando en un aeródromo con una carga útil en la parte inferior de su fuselaje. Las imágenes confirman un análisis anterior de que esta última variante del bombardero es capaz de llevar un misil semi-empotrado en su fuselaje.

A pesar de la baja calidad del video, un análisis de fotograma congelado realizado por Defense News sugiere que la carga útil es un misil con una ojiva y una sección de refuerzo que se parece mucho al misil hipersónico DF-17 lanzado desde tierra, que se cree que usa la sección de refuerzo de un DF. -16 misiles balísticos de mediano alcance combinado con un vehículo de planeo hipersónico DZ-ZF como su ojiva.

En 2018, el Departamento de Defensa de EE. UU. Dijo en su informe anual sobre el poder militar de China que el país asiático estaba desarrollando un misil balístico lanzado desde el aire con capacidad nuclear, o ALBM, que le dio la designación CH-AS-X-13. Sin embargo, se desconoce si la carga útil que se ve en el video es ALBM.

Tampoco está claro qué tan avanzado está China en el desarrollo del vehículo de deslizamiento hipersónico, aunque el video sugiere que al menos ha alcanzado la etapa de transporte cautivo. Esto implica que la plataforma de la aeronave lleve una maqueta de la carga útil para verificar y recopilar datos sobre qué tan bien la aeronave y la carga útil pueden manejar el estrés en varios regímenes de vuelo.

El Departamento de Defensa afirma que China ha realizado pruebas exhaustivas en tecnología hipersónica y vehículos de deslizamiento hipersónico desde 2014. Un vehículo de deslizamiento hipersónico se diferencia de un misil balístico convencional en que el primero no está limitado por una trayectoria de arco relativamente fija durante su fase terminal, y puede maniobrar mientras se acerca a un objetivo en una trayectoria más plana a velocidades muy altas.

Esto hace que las armas hipersónicas sean menos predecibles y complica los esfuerzos de defensa con misiles balísticos, y los funcionarios de defensa estadounidenses dijeron anteriormente que la tecnología hipersónica de China ha demostrado un alto grado de precisión junto con la capacidad de realizar `` maniobras extremas '' y tomar acciones de evasión en vuelo.

No está claro dónde se filmó el video, pero Rod Lee, del Instituto de Estudios Aeroespaciales de China en la Universidad del Aire en la Base de la Fuerza Aérea Maxwell, Alabama, geolocalizó el video posiblemente en la base aérea Neixiang Ma’ao en la provincia de Henan. La unidad H-6 residente en la base es la 106.a Brigada Aérea, que el Pentágono ha identificado como una unidad con capacidad nuclear.

Neixiang Ma’ao tiene una sola pista de 12.000 pies y 20 refugios para aviones, cada uno de los cuales mide al menos 45 metros (unos 148 pies) de ancho, más que suficiente para acomodar la envergadura del H-6N. La base también está experimentando mejoras sustanciales en su infraestructura, con imágenes satelitales de código abierto que datan de mayo de 2020 que muestran la construcción en curso de una nueva instalación subterránea excavada en una ladera cercana que tiene al menos tres nuevas entradas y salidas; se puede ver claramente una que mide aproximadamente 70 metros (230 pies) de ancho.

 

Una imagen satelital de mayo de 2020 muestra una línea de refugios para aviones en la base aérea de Neixiang Ma’ao de China. Cada refugio tiene unos 45 metros (148 pies) de ancho. Los refugios se completaron en algún momento entre mediados de 2018 y abril de 2019. (Google Earth)

El H-6N es la última variante de la familia H-6 de China, que puede rastrear su linaje hasta el bombardero soviético Tupolev Tu-16. Sin embargo, la flota actual de China de portaaviones de misiles de crucero / bombarderos H-6K se ha modernizado a fondo y está equipada con motores rusos más nuevos y potentes y aviónica autóctona. El H-6N agrega una capacidad de reabastecimiento de combustible en vuelo además de la estación de misiles del fuselaje, en lugar de una bahía de bombas. 

sábado, 17 de octubre de 2020

CAS: El Stuka inicia el camino

Stuka en 1941: la era del apoyo aéreo cercano

Renaud Mayers || The Defensiomen




El Stuka se probó en cantidades muy pequeñas en España antes de ser utilizado con éxito durante el Blitzkrieg alemán en Polonia, los Países Bajos y Francia. Sin embargo, la comunicación entre las unidades del ejército y las unidades aéreas era difícil: los requisitos para los ataques se transmitían desde el frente al oficial al mando de la campaña. Dicho comandante se comunicaría con el oficial a cargo de las operaciones aéreas en ese teatro. Este oficial a su vez pasaría el mensaje a la base local / ala aérea correspondiente. El proceso fue lento. Demasiado lento.

Como tal, los Stukas se utilizaron principalmente como artillería móvil. El trabajo del Ju-87 era atacar fortificaciones e interrumpir el área trasera, los puntos de reunión y los puntos de suministro del enemigo mientras la infantería y la armadura alemanas luchaban en el suelo.

Fliegerverbindungsoffiziere o Flivos (Oficial de enlace aéreo / Controlador conjunto de ataque terminal) y Nahkampffuhrer (Oficial de apoyo aéreo cercano) se introdujeron progresivamente para mejorar la comunicación entre las unidades aéreas y terrestres desde el principio y el progreso en esa área se hizo a medida que se aprendían las lecciones de una campaña a otra. . En 1941, justo a tiempo para la operación Barbarroja, el sistema alcanzó la máxima eficiencia (para su tiempo): los pilotos Stuka experimentados (que actuaban como Flivos) siguiendo la punta de lanza blindada alemana en Panzer III especialmente adaptados estaban en contacto directo por radio con el 8º Cuerpo Aéreo ' Stukas Por primera vez en la historia, el apoyo aéreo continuo y efectivo estaba disponible en tiempo real en un entorno móvil. ¡Nació CAS (Close Air Support)!

viernes, 16 de octubre de 2020

Luftwaffe: Mira de bombardero Lotfernrohr 7

Lotfernrohr 7



Hasta finales de 1943, el bombardeo Norden siempre estuvo protegido por una seguridad excepcionalmente fuerte. Las vistas normalmente se almacenaban en bóvedas a prueba de polvo y con aire acondicionado patrulladas por guardias armados. Durante el entrenamiento, los bombarderos de la USAAF tuvieron que hacer un juramento solemne para proteger el arma secreta con sus vidas, y fueron responsables de destruirlo en caso de un aterrizaje de emergencia detrás de las líneas enemigas. Cada vez que un bombardero o técnico de artillería llevaba una vista a un avión, dos guardias armados lo acompañaban.

Después de que cientos de bombarderos equipados con Norden fueron derribados sobre territorio enemigo durante 1943, los funcionarios aliados sabían que los alemanes seguramente habían estudiado la mira y descubrieron sus secretos. Como resultado, la seguridad finalmente se relajó. Cuando terminó la guerra, los detalles del ingenioso dispositivo finalmente se hicieron públicos. Pero los expertos de inteligencia de EE. UU. Se sorprendieron cuando interrogaron al personal de la Luftwaffe: los alemanes conocían los secretos de la bomba incluso antes de la guerra, gracias a un espía en Norden.

Herman W. Lang, ciudadano estadounidense naturalizado, había trabajado como dibujante e inspector en la fábrica de Norden durante la década de 1930. Las autoridades estadounidenses no sabían que había servido como soldado de asalto nazi en Alemania entre 1923 y 1927. Reclutado como miembro del Duquesne Spy Ring, en 1938 Lang obtuvo acceso a los planes para la bomba y copió a mano los planos, que eran luego de contrabando a Alemania a través de transatlántico. Viajó a Alemania para unas "vacaciones" para ayudar a los expertos técnicos de la Luftwaffe, recibiendo 10.000 Reichsmarks por sus esfuerzos. Lang regresó a su trabajo en Estados Unidos, pero luego fue traicionado por un agente doble, condenado por espionaje y condenado a 18 años de prisión.

Los alemanes construyeron una maqueta de la vista Norden y la compararon con la nueva Lotfernrohr 7, o Lotfe 7, que la Luftwaffe estaba usando. El Lotfe 7 fue similar en operación al Norden, pero mucho más simple y fácil de operar. Consistía en una sola carcasa metálica que contenía la mayoría del mecanismo, con un tubo que se extendía por la parte inferior y contenía un espejo que reflejaba la imagen del objetivo en un pequeño telescopio en la caja. Los mecanismos dentro combinan las funciones del estabilizador y la óptica del Norden, moviendo el espejo para estabilizar la imagen, así como el seguimiento del objetivo. Los controles del Lotfe 7 también eran más simples que los del Norden, consistiendo principalmente en tres grandes perillas para ajustar la puntería.



El Carl Zeiss Lotfernrohr 7 (Lot significaba "Vertical" y Fernrohr significaba "Telescopio"), o Lotfe 7, era la serie primaria de bombsights utilizada en la mayoría de los bombarderos de la Luftwaffe, similar al bombardero Norden de los Estados Unidos, pero mucho más simple de operar y mantener.



Se produjeron varios modelos y, finalmente, reemplazaron por completo los bombarderos Lotfernrohr 3 y BZG 2 más simples. El Lotfe 7C, que apareció en enero de 1941, fue el primero en tener estabilización giroscópica.



El Norden constaba de dos partes principales, el sistema óptico y una gran plataforma de estabilización. Ambas eran complejas y debían mantenerse por separado para mantenerlas operativas.


Los instrumentos alemanes eran bastante similares a los Norden, incluso antes de la Segunda Guerra Mundial. En el Lofte 7, un conjunto similar de giroscopios proporcionó una plataforma estabilizada para que el bombardero pudiera ver, aunque no se utilizó la interacción más compleja entre la bomba y el piloto automático del Norden.



El Lotfe 7 era dramáticamente más simple, consistía en una sola caja de metal que contenía la gran mayoría del mecanismo, con un tubo (Rohr) que se extendía por la parte inferior con un espejo que reflejaba la imagen del objetivo en un pequeño telescopio en la caja.

La operación fue bastante similar a la Norden. El bombardero primero localizaría el objetivo en la vista de la bomba y continuaría ajustando los diales hasta que permaneciera inmóvil en el ocular. Esto permitió que la vista de la bomba calcule la velocidad del viento a partir de la tasa de deriva cancelada, lo que a su vez permitió hacer un cálculo preciso de la velocidad del suelo.

A diferencia del Norden, el Lotfe 7 podía ver objetivos directamente en frente del avión, por lo que el bombardero podía usar el objetivo real para realizar ajustes, en lugar de tener que "afinar" los instrumentos en un objetivo de prueba ubicado más cerca del avión. La bomba podría usarse contra objetivos de 90 ° a 40 ° delante del avión, y hasta 20 ° a cada lado.

En la aproximación final, se activó el piloto automático, mientras que el bombardero ajustó la trayectoria de vuelo en respuesta a los cambios de último minuto por parte del bombardero. La liberación de la bomba era normalmente automática para reducir los errores de tiempo.

El Lotfe 7 se instaló normalmente cerca de la nariz del avión con el tubo del espejo proyectándose a través del fuselaje hacia el exterior del avión.

 

En la mayoría de las instalaciones, como las de Junkers Ju 88 o Heinkel He 111, el tubo terminaba en un carenado debajo del fuselaje con una ventana plana sobresaliente en el frente.

En otros casos, como el Arado Ar 234 o las prototipos de conversiones de bombarderos del Messerschmitt Me 262, el tubo estaba abierto al aire, montado de manera que la ventana del espejo estaba casi al ras de la línea del fuselaje.

La Luftwaffe decidió que su Lotfe 7 era mejor que el Norden y no le dio más consideración al dispositivo estadounidense. Entonces, a pesar de años de esfuerzos extraordinarios por parte de las autoridades militares y civiles de los EE. UU. Para mantener en secreto el bombardeo Norden, el arma secreta de Estados Unidos nunca fue secreta, excepto para el público estadounidense.

jueves, 15 de octubre de 2020

Guerra de Corea: Combate nocturno con los Sky Knight

Skynight: el caza nocturno más mortal de Corea

Weapons and Warfare



Con un perfil que nunca se consideraría glamoroso, Douglas Skyknight era un diseño convencional que ofrecía un rendimiento realmente mediocre. Aún así, la Armada necesitaba un sedán, no un auto deportivo, y el diseñador Ed Heinemann, que ganó fama por el Douglas Dauntless de la Segunda Guerra Mundial y el Trofeo Collier de 1953 por el F4D Skyray, les dio lo que querían. Sorprendentemente, los Skyknights seguirían trabajando durante dos décadas de servicio, superando fácilmente a los contemporáneos más veloces y ágiles.

Concebido como el primer caza nocturno especialmente diseñado de la Armada, el Douglas F3D fue construido a gran escala para acomodar un complicado sistema de radar junto con una potente batería de cuatro cañones de 20 mm. Había tres radares: búsqueda, control de incendios y una novedosa unidad de advertencia de amenazas que se acercaban por detrás. Los pilotos despegaron en la oscuridad, volaron por instrumentos y confiaron en los operadores de radar que estaban sentados a su lado para guiarlos hacia los aviones enemigos que cruzaban los ámbitos montados en la consola del radar.



La principal versión de producción del Skyknight fue el F3D-2. Las especificaciones preliminares para el F3D-2 fueron publicadas por la Marina el 23 de mayo de 1949, y la carta de intención fue emitida en octubre de 1949. El F3D-2 había mejorado el aire acondicionado de la cabina, un parabrisas blindado más grueso, equipo electrónico revisado, como así como versiones mejoradas de intercepción, advertencia de cola y radares de ataque con armas. Además, el F3D-2 tenía un piloto automático General Electric G-3 y estaba provisto de spoilers de ala para una mejor tasa de balanceo. Según los planes originales, debía haber sido alimentado por dos 4600 lb.s.t. Los turborreactores Westinghouse J46-WE-3 alojados en góndolas agrandadas, que habrían ofrecido un rendimiento sustancialmente mejorado.

Desafortunadamente, el J46 experimentó graves dificultades de desarrollo y todavía no estaba disponible cuando el primer F3D-2 estaba listo para su primer vuelo a principios de 1951, y el primer F3D-2 fue impulsado por dos 3400 lb.s.t. J34-WE-36s. Despegó en su primer vuelo el 14 de febrero de 1951. En el caso, el J46 nunca superó sus problemas iniciales y la producción de este motor se canceló, lo que obligó a todos los F3D-2 de producción a conformarse con el menos potente J34-WE- 36s. Sin embargo, todos los F3D-2 conservaron las góndolas del motor más grandes que habían sido diseñadas para el J46.



Se construyeron un total de 237 F3D-2, el último ejemplo se produjo el 23 de marzo de 1952.

Los siguientes escuadrones de la Marina operaron el F3D-2: VC-3, VC-4, VC-33, VX-3, VX-4, VX-5, VFAW-3, VF-11, VF-14, VF-101, VF-121 y VT-86.

Los siguientes escuadrones del Cuerpo de Marines operaron el F3D-2: VMF (N) -542, VMF (N) -513, VMF (N) -531, VMF (N) -46, VMC-3, VMFT (N) -20, VMCJ-1, VMCJ-2 y VMCJ-3.

VMF (N) -542 desplegado en Corea con sus F3D-2 en la primavera de 1952. Pronto fueron transferidos a VMF (N) -513 con sede en Kunsan (K-8). Su misión principal era volar misiones de escolta nocturna para bombarderos de la Fuerza Aérea B-29. El 2 de noviembre de 1952, el piloto Maj William Stratton y el operador de radar Hans Hoagland derribaron un Yak-15 norcoreano, el primer asesinato nocturno jet-vs-jet.

En la noche del 2: 3 de noviembre de 1952, un Sky Knight pilotado por el comandante de la Marina William Stratton, acompañado por el operador de radar Sargento Mayor Hans Hoagland, derribó lo que informaron del patrón de escape como un caza Yak-15, y reclamó un confirmado matar desde que el Sky Knight voló a través de los escombros, evadiendo por poco el daño. Los registros rusos indican que el objetivo era en realidad un MiG-15

  • El Yak-15 realmente no era adecuado para el uso operativo, y no se usó en combate en Corea ni en ningún otro lugar, y aunque el Sky Knight prendió fuego al MiG, el piloto logró extinguir las llamas y volver a la base. El MiG estuvo en pleno funcionamiento en pocos días, un tributo a su construcción robusta.

Sin embargo, cinco días después, en la noche del 7: 8 de noviembre, otro Sky Knight F-3D bajo el mando del Capitán de Marina Oliver R. Davis con el operador de radar Suboficial D. F. "Ding" Fessler derribó un MiG-15. Fuentes rusas confirman esta muerte y que el piloto, un teniente Kovalyov, fue expulsado de manera segura.

El 10 de diciembre de 1952, un Sky Knight pilotado por el teniente de marina Joseph Corvi con el operador de radar sargento Dan George detectó un "fantasma" en el radar. No pudieron establecer contacto visual, pero como se suponía que no había "amistosos" en el área, dispararon contra el objetivo.



Se confirmó una muerte cuando el sargento George vio un ala que pasaba junto a ellos. Esta fue una de las primeras veces en que un avión destruyó a un enemigo que la tripulación no podía ver. Resultó ser uno de los pequeños biplanos Po-2 utilizados por los norcoreanos para hostigar a las fuerzas de la ONU por la noche.

El Po-2 era un objetivo difícil, ya que volaba bajo y lento, era pequeño y ágil, y su construcción en su mayoría de madera no se veía bien en el radar.

Los Sky Knight de los Marine afirmaron un total de al menos seis asesinatos y no se perdieron B-29 bajo su escolta a los cazas enemigos. Dos Skyknights se perdieron en combate por razones desconocidas.

En las acciones nocturnas posteriores, los F3D-2 representaron otro Yak-15 y seis MiG-15, sin pérdidas para ellos mismos, lo que le dio al Skyknight una superioridad general de 8-0 en Corea. Además, ninguna Fuerza Aérea B-29 se perdió en una misión escoltada por F3D-2. Los equipos de VMF (N) -513 también realizaron algunas salidas nocturnas de huelga e interdicción. Dos Skyknights se perdieron en combate por causas desconocidas.

martes, 13 de octubre de 2020

Caza furtivo: Proyecto JF-17X

JF-17X: un caza furtivo paquistaní

Larkins Dsouza || Defence Aviation







En lo que se considera un contraataque al esfuerzo de la India para desarrollar conjuntamente el avión de combate de quinta generación (FGFA) con la Sukhoi Aircraft Corp de Rusia, el Complejo Aeronáutico Pakistaní (PAC) de Pakistán con sede en Kamra y la Corporación Aeroespacial de Chengdu (CAC) de China firmaron un memorando of Understanding (MoU) para desarrollar conjuntamente un derivado avanzado, sigiloso, monoplaza y mono motor del avión de combate ligero multifunción de cuarta generación (MRCA) JF-17 Thunder que ya está siendo desarrollado conjuntamente por PAC y CAC .

En consecuencia, se espera que la Fuerza Aérea de Pakistán (PAF) incorpore solo 100 JF-17 en servicio entre este año y 2014, y posteriormente cambie a la adquisición de otros 150 MRCA furtivos de quinta generación derivados del JF-17 entre 2015 y 2025. .Los planes actuales requieren que el último MRCA sea impulsado por el turbofan de derivación de doble eje M88-3 de SNECMA Moteurs, incorpore una cabina de vidrio digital y una suite de aviónica de arquitectura abierta, y utilice los sensores SELEX y Vixen 500E X-band multi de Airborne Systems. -mode active phased-array radar, o AESA, un conjunto integrado de ayudas de guerra / defensivas electrónicas que está desarrollando el CETC de China, junto con un sistema de observación y señalización montado en el casco para el cual se están desarrollando sistemas de THALES, BAE Systems y Denel Aerospace evaluado.

El turbofan M88 de esta aeronave contará con álabes guía de entrada de inclinación variable, mientras que su compresor de alta presión tendrá una sexta etapa y su boquilla de escape será del tipo eyector. El turboventilador entregará 50 kN (11,250 lb) de empuje seco y 75 kN (17,000 lb) con postcombustión. El armamento ofensivo principal que llevará este avión serán dos misiles de crucero lanzados desde el aire Hatf-8 montados debajo del ala (también llamados "Raad" o "trueno" en árabe), que tienen un alcance de 350 km. Para enfrentamientos de combate aéreo, el sigiloso MRCA estará armado con tres tipos de misiles aire-aire: PL-12 de 60 km de alcance más allá del misil de alcance visual; PL-13 de 15 km de alcance dentro del misil de alcance visual; y misil PL-14 propulsado por ramjet de 100 km de alcance. Los dos últimos han sido desarrollados por China en cooperación con Denel Aerospace de Sudáfrica.