jueves, 7 de julio de 2022

Ucrania: La red de SAM ucranianos previo a la invasión

La red SAM de Ucrania

IMINT and Analysis




INTRODUCCIÓN

Muchas personas pueden sorprenderse al conocer la identidad de la red SAM más grande y más capaz de Europa fuera de Rusia. La distinción es para Ucrania, heredera de numerosos sistemas e instalaciones SAM soviéticos heredados después de la caída de la URSS. Más importante aún, muchos de estos sistemas fueron de primera línea durante la década de 1980, proporcionando una base tecnológica muy sólida en la que Ucrania podría confiar en el siglo XXI.

ACTIVOS DE DEFENSA AÉREA

La Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania es responsable de operar los sistemas de radar y SAM encargados de defender el espacio aéreo de Ucrania. La fuerza está subordinada a la Fuerza Aérea de Ucrania y opera S-200 (SA-5 GAMMON), S-300PT (SA-10A GRUMBLE), S-300PS (SA-10B GRUMBLE), S-300V1 (SA-12A GLADIATOR ), y sistemas SAM Buk (SA-11 GADFLY). El ejército ucraniano opera activos SAM subordinados separados para proporcionar defensa aérea en el campo de batalla.

Se han identificado más de doscientas instalaciones relacionadas con la defensa aérea en Ucrania. Hay un total de 35 sitios SAM activos y 133 inactivos, así como 106 instalaciones de apoyo. Estas ubicaciones se desglosan de la siguiente manera:

Sitios EW: 54
Sitios de radar 36D6: 30
Sitios de radar de gestión de batalla 64N6: 9
Guarniciones SAM: 1 Guarniciones
S-300P: 4 Guarniciones
S-300V: 3
Guarniciones 9K37: 2 Campos de
entrenamiento SAM: 3

Sitios S-125
activos: 2 Sitios S-200
activos: 4 S-300PT activos sitios: 16 sitios
S-300PS
activos: 11 sitios S-300V activos: 2 sitios

S-75 inactivos: 77 sitios
S-125 inactivos: 19
sitios 2K12 inactivos: 1 sitios
S-200 inactivos: 12
sitios 9K37 inactivos: 1
S inactivo -300P sitios: 23

SIMBOLOGÍA


Los siguientes íconos se utilizarán para representar sitios relacionados con la defensa aérea dentro de Ucrania:

Cuadrados: instalaciones de apoyo como guarniciones Rombos:
sitios de radar EW
Círculos: sitios de radar 36D6, 64N6
Triángulos: sitios SAM

Los íconos estarán codificados por colores de la siguiente manera:

Oscuro azul: radar EW general, radar 36D6 EW
Azul brillante: S-125
Púrpura: S-200
Rojo brillante: S-300PT, S-300PS, radar de gestión de batalla 64N6
Naranja: S-300V
Verde atenuado: 9K37
Blanco: un radar EW desocupado o ubicación SAM
Marrón: una guarnición SAM (las guarniciones SAM específicas del tipo están codificadas por colores como se indica arriba en función de su equipo respectivo)

Las zonas de compromiso coincidirán con el color del icono de su sistema respectivo.

ACTIVOS EW

La alerta temprana sobre Ucrania es proporcionada por varios sitios de radar ubicados en todo el país. Estos sitios suelen albergar uno o más tipos de radares EW, así como sistemas de búsqueda de altura e interrogación IFF. Hay cuarenta y un sitios EW activos, con trece sitios inactivos adicionales disponibles para la expansión de la red o la redistribución de activos en caso de que surja la necesidad. Tenga en cuenta que esto no incluye los radares EW orgánicos desplegados en los sitios SAM, que brindan una mayor superposición de cobertura.

Los activos EW primarios son una combinación de sistemas FSU heredados. Estos activos se implementan comúnmente en sitios EW de tipo mixto, aparentemente para capitalizar las diferentes capacidades de los diferentes sistemas de radar. El sistema más comúnmente identificado es el P-35/37 (BAR LOCK), con P-12/18 (SPOON REST), P-14 (TALL KING), P-19 (THIN SKIN) y P-80 (BACK NET) también repartidos por todo el país. El BOX SPRING 1L13 se implementa para admitir baterías S-300V1 para proporcionar capacidad EW adicional.

Treinta sitios 36D6 (TIN SHIELD) y siete 64N6 (BIG BIRD) brindan funciones de identificación de objetivos y gestión de batallas para la red SAM de Ucrania. Uno de los sitios 36D6 se ubica junto con una unidad S-300PS, lo que posiblemente brinde apoyo directo a las baterías asignadas. Los radares 36D6 y 64N6 están posicionados para brindar cobertura superpuesta. Estos sistemas son capaces de monitorear prácticamente todo el espacio aéreo de Ucrania, así como partes significativas del Mar Negro y el Mar de Azov, y como tal, los radares 36D6 también pueden tener una función básica EW o GCI.

Las ubicaciones de los activos EW de Ucrania, incluidos los sitios 36D6 y 64N6, se pueden ver en la imagen a continuación:



Las zonas de cobertura de los sitios de radar 36D6 se pueden ver en la imagen a continuación:



Las zonas de cobertura de los sitios de radar de gestión de batalla 64N6 identificados se pueden ver en la imagen a continuación. Es probable que otro 64N6 esté ubicado cerca de L'viv, ya que hay una batería S-300PT desplegada en un sitio preparado en el área. Del mismo modo, no es probable que los sitios 64N6 cerca de Odessa y Sebastopol permanezcan inactivos durante un período prolongado, ya que también se implementan numerosas baterías S-300PS en cada área. EL S-200V....D?

 

El S-200 es el activo SAM de mayor alcance disponible para la Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania. Cuatro baterías S-200 activas brindan defensa aérea en todo menos en la región del lejano oriente de la nación entre Kharkov y Lugansk. Quedan otros doce sitios S-200 inactivos, aunque es probable que se reutilicen como hogares para activos móviles como el S-300PS, debido al tiempo necesario para volver a implementar una batería S-200.

El Ministerio de Defensa de Ucrania (MoD) afirma que el S-200V de 250 kilómetros de alcance está en servicio, pero el derribo en octubre de 2001 de un avión ruso sobre el Mar Negro por un S-200 errante parecería indicar que el S-200 de 300 kilómetros de alcance -200D es la variante operada por Ucrania. Según los informes, el avión ruso no estaba más cerca de 250 kilómetros del lugar de lanzamiento y volaba hacia la costa rusa. Alcanzar un objetivo de cruce a 250 kilómetros sería casi imposible con un S-200V, pero estaría dentro de la capacidad del S-200D.

Las ubicaciones de las baterías S-200 de Ucrania, los sitios S-200 inactivos y las zonas de cobertura relevantes para los sitios activos se pueden ver en la siguiente imagen: S-300P PROMINENCE

 

El S-200 es el sistema SAM operado por Ucrania de mayor alcance, pero las variantes S-300P representan los sistemas más capaces y ampliamente implementados. Veintisiete baterías SAM de la serie S-300P están en servicio activo; dieciséis baterías están equipadas con el S-300PT, mientras que once están equipadas con el S-300PS de mayor capacidad. Examinar estos sitios junto con los veintitrés sitios S-300P inactivos proporciona una gran cantidad de información sobre la estrategia de despliegue de los activos de defensa aérea dentro de Ucrania.

Las baterías S-300PT y S-300PS se implementan para proteger las áreas políticas, urbanas, militares e industriales más críticas del país. Dnepropetrovsk, Kiev, Kharkov, Odessa fueron defendidos cada uno por no menos de seis baterías en un punto, mientras que Nikolayev y Sebastopol fueron defendidos por no menos de cinco cada uno.

La siguiente imagen muestra las ubicaciones de las baterías de la serie S-300P de Ucrania, los sitios inactivos de la serie S-300P y las zonas de cobertura relevantes para los sitios activos:



La práctica de implementación estándar deducida a través del análisis de imágenes indica que una batería S-300PT de máxima potencia tiene doce TEL, mientras que una batería S-300PS de máxima potencia tiene ocho TEL. Cada batería está equipada con un radar de activación 5N63 o 5N63S (FLAP LID), así como un radar de detección de baja altitud 5N66 o 5N66M (CLAM SHELL). Los conjuntos de mástil de la serie 40V6 se emplean comúnmente para ambos sistemas de radar.

La capital de Kiev es el lugar más fuertemente defendido, con cinco baterías de la serie S-300P. De los cinco sitios activos, cuatro operan el S-300PT y uno opera el S-300PS. El sexto sitio estaba ocupado por una batería S-300PS, pero a partir de abril de 2009 el sitio estaba desocupado. Esto podría deberse al mantenimiento programado, el despliegue en una instalación de capacitación o la reubicación del sitio, lo que sugiere que aún se puede asignar un complemento completo de seis baterías para defender la capital.

Dnepropetrovsk (S-300PT), Kharkov (S-300PT), Nikolayev (S-300PT), Odessa (S-300PS) y Sebastopol (S-300PS) están defendidos actualmente por tres baterías activas cada una.

La siguiente imagen muestra el diseño de las baterías S-300PT y S-300PS alrededor de Kiev, junto con otros sitios asociados de defensa aérea en el área:



La siguiente imagen muestra la cobertura de los activos de defensa aérea desplegados alrededor de Kiev. Tenga en cuenta el grado significativo de superposición presente en las baterías S-300PT y S-300PS.



Los radares 36D6 EW se pueden ubicar junto con las baterías S-300PT y S-300PS para aprovechar el soporte adicional de adquisición de objetivos en caso de necesidad. Una batería S-300PS cerca de Pervomaysk, que se ve en la imagen a continuación, actualmente posee un radar 36D6 EW en el sitio, lo que indica que este tipo de interoperabilidad puede practicarse dentro de Ucrania incluso si no se utiliza ampliamente en tiempos de paz. Sin embargo, debido a la presencia de otros activos EW, también es posible que una unidad EW dedicada simplemente se ubique en el sitio, lo que indicaría que la interoperabilidad entre las series 36D6 y S-300P no se utiliza necesariamente.



La actividad reciente cerca de Odessa sugiere que el S-300PT más antiguo puede estar siendo eliminado o, al menos, redesplegado a regiones menos importantes. En 2004 se tomó una imagen de un sitio al sur de Odessa, y se vio que albergaba una batería S-300PT y una S-300PS. Como se puede ver en la imagen a continuación, la batería S-300PT ocupó el sitio propiamente dicho, con la batería S-300PS desplegada a lo largo de la periferia sureste.



En 2007, se volvió a crear una imagen del mismo sitio, y se vio que la batería S-300PS se había hecho cargo de la ocupación del sitio propiamente dicho, y se retiró la batería S-300PT.



La evidencia de este tipo de realineamiento o redistribución también se puede ver en otros lugares de Ucrania. Las baterías S-300PT se implementan predominantemente en sitios S-300P de estilo antiguo, que contienen seis revestimientos para dos TEL cada uno, o cuatro revestimientos para tres TEL cada uno y una posición para un 5N63 montado en un mástil en el centro. Las baterías S-300PS se implementan predominantemente en sitios de estilo más nuevo, con cuatro revestimientos TEL y una berma elevada significativa en el centro para el radar de participación móvil 5N63S. Es probable que los sitios S-300PT se hayan construido sobre antiguas ubicaciones S-75, lo que tal vez explique la ubicación similar del revestimiento del lanzador. En cualquier caso, se despliega una batería S-300PS al noroeste de Kiev en lo que normalmente sería un sitio S-300PT de seis revestimientos. Esto probablemente indica que el S-300PS reemplazó una batería S-300PT en esta ubicación en algún momento antes de 2003, cuando se capturaron las primeras imágenes disponibles. Además, el sitio web en idioma nativo del Ministerio de Defensa ya no afirma que se opera el S-300PT, solo enumera el S-300PS. Por lo tanto, es posible que el S-300PT se esté eliminando gradualmente. El último caso es interesante dado que todavía hay numerosas baterías S-300PT en funcionamiento en las imágenes capturadas hasta septiembre de 2009. Esto podría indicar que el S-300PT quizás ya no reciba servicio y se le permitirá retirarse con una batería. por batería a medida que se agota la vida útil. solo enumera el S-300PS. Por lo tanto, es posible que el S-300PT se esté eliminando gradualmente. El último caso es interesante dado que todavía hay numerosas baterías S-300PT en funcionamiento en las imágenes capturadas hasta septiembre de 2009. Esto podría indicar que el S-300PT quizás ya no reciba servicio y se le permitirá retirarse con una batería. por batería a medida que se agota la vida útil. solo enumera el S-300PS. Por lo tanto, es posible que el S-300PT se esté eliminando gradualmente. El último caso es interesante dado que todavía hay numerosas baterías S-300PT en funcionamiento en las imágenes capturadas hasta septiembre de 2009. Esto podría indicar que el S-300PT quizás ya no reciba servicio y se le permitirá retirarse con una batería. por batería a medida que se agota la vida útil.

S-125....¿TODAVÍA EN SERVICIO?

Un activo SAM de nivel estratégico que aún puede ser operado por la Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania es el S-125. Se tomaron imágenes del S-125 en dos ubicaciones activas en 2002 y 2003, pero no se ha mencionado en el Libro Blanco anual del Ministerio de Defensa de Ucrania desde 2005. Este último hecho indica que el sistema actualmente no está siendo capacitado ni financiado para el servicio. extensiones de vida, sucesos que serían necesarios para que el sistema siga siendo viable en el futuro. Dado que estos eventos no han ocurrido, es probable que las baterías ucranianas S-125 se retiraron del servicio entre 2003 y 2005. Si bien es necesario un análisis más profundo para hacer una declaración definitiva en ese sentido, la evidencia sugiere que fue el caso.

SAMS "TÁCTICOS"

Hay dos sistemas SAM tácticos que sirven en la red de defensa aérea de Ucrania. Ucrania opera los sistemas 9K37 Buk y S-300V1, y una parte de estos sistemas está subordinada a la Fuerza de Defensa Aérea. El Ministerio de Defensa de Ucrania afirma que el Ejército opera la variante Buk-M, con la Fuerza de Defensa Aérea operando el Buk-M1. El Ministerio de Defensa también afirma que el Ejército y la Fuerza de Defensa Aérea operan el S-300V1 (SA-12A GLADIATOR), lo que indica que es posible que Ucrania no esté en posesión del sistema ATBM S-300V2 (SA-12B GIANT).

El problema de Buk es algo complicado, ya que no se conoce una variante específica de "Buk-M". Rusia ha utilizado el término para referirse colectivamente a los sistemas Buk-M1 y Buk-M1-2. Alternativamente, esto puede indicar una modificación local del sistema Buk original. El sistema Buk original estuvo presente en Ucrania hasta 2005, como lo demuestra el avistamiento de un radar de adquisición de objetivos 9S18 Kupol (TUBE ARM) en una guarnición SAM afiliada a Buk. Esto se puede ver en la siguiente imagen:



Se han identificado dos guarniciones Buk y tres guarniciones S-300V1, con componentes S-300V1 vistos desplegados en el campo cerca de dos guarniciones. Las afiliaciones de la guarnición no se pueden determinar de manera efectiva, ya que el Ejército de Ucrania y la Fuerza de Defensa Aérea operan ambos sistemas, aunque la guarnición de Zolotonosha que muestra el radar Kupol puede estar afiliada al Ejército de Ucrania si el radar Kupol original se retuvo en el "Buk" de Ucrania. sistema -M".

INSTALACIONES DE APOYO

Las instalaciones de apoyo identificadas para la Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania consisten en numerosas guarniciones SAM y tres instalaciones de entrenamiento SAM. También se sabe que las unidades SAM ucranianas viajan a Telemba en Rusia para realizar lanzamientos de misiles. Las guarniciones de SAM identificadas, incluidas aquellas que potencialmente apoyan los activos del Ejército, y los rangos de entrenamiento de SAM se pueden ver en la imagen a continuación:

COBERTURA GENERAL


 

La red SAM de Ucrania fue heredada de la URSS tras el colapso de esta última nación. Los recursos de defensa aérea están organizados para defender centros de población clave y regiones geográficas. La capital de Kiev, los centros industriales y urbanos clave Dnepropetrovsk, Kharkov, Nikolayev y Odessa, y la península de Crimea albergan la mayoría de los activos. Otros activos están dispersos por todo el país ya lo largo de la frontera occidental.

La siguiente imagen muestra las ubicaciones de todos los sitios orientados a la defensa aérea, tanto activos como inactivos, en todo el país:



La siguiente imagen muestra la cobertura total de los activos EW y SAM identificados desplegados en todo el país:



Como se puede ver en las imágenes de arriba, Ucrania disfruta de una cobertura EW casi total a nivel nacional y cuenta con una red de defensa SAM en capas alrededor de múltiples ubicaciones clave. Si bien la red ya no enfrenta la amenaza de una guerra contra la OTAN y, como resultado, se ha reducido significativamente desde la caída de la URSS, Ucrania sigue estando muy bien equipada para defenderse de un ataque aéreo.

El posible retiro reciente del S-300PT por parte de la Fuerza de Defensa Aérea no implicará necesariamente una pérdida significativa de capacidad en términos de cobertura general de la red. Si bien el S-200 no es adecuado para atacar objetivos maniobrables, no cooperativos o de bajo RCS, puede disuadir a cualquier plataforma ISR u otro avión de combate grande de acercarse al espacio aéreo ucraniano. Dado que el S-300PS tiene un rango de acción máximo de casi el doble que el S-300PT, de 90 a 47 kilómetros, sería posible volver a colocar las baterías del S-300PS en ubicaciones clave de una manera que permitiría que las baterías del S-300PT ser retirado. Tener menos baterías sin duda significaría que se podrían atacar menos objetivos en un momento dado, pero el rango de combate más largo aliviaría parte de esta pérdida al permitir que los objetivos se enfrenten más abajo del rango, con más objetivos comprometidos después de la intercepción de la primera ola. Esta sería una redistribución sensata de los activos, que permitiría retener virtualmente la capacidad operando solo aproximadamente la mitad de los activos. Esto también daría como resultado una reducción adecuada en los costos anuales de operación y capacitación. Este curso de acción podría requerir la eliminación y reubicación de las baterías solitarias S-300PS cerca de Khakovka, Kherson y Pervomaysk, y las brechas resultantes en la cobertura deberían evaluarse para garantizar que representen degradaciones aceptables de la red general. Alternativamente, los activos S-300PS actualmente identificados como retenidos en la guarnición podrían desplegarse en el campo para contrarrestar el retiro de las baterías S-300PT. permitiendo que la capacidad se retenga virtualmente al operar solo aproximadamente la mitad de los activos. Esto también daría como resultado una reducción adecuada en los costos anuales de operación y capacitación. Este curso de acción podría requerir la eliminación y reubicación de las baterías solitarias S-300PS cerca de Khakovka, Kherson y Pervomaysk, y las brechas resultantes en la cobertura deberían evaluarse para garantizar que representen degradaciones aceptables de la red general. Alternativamente, los activos S-300PS actualmente identificados como retenidos en la guarnición podrían desplegarse en el campo para contrarrestar el retiro de las baterías S-300PT. permitiendo que la capacidad se retenga virtualmente al operar solo aproximadamente la mitad de los activos. Esto también daría como resultado una reducción adecuada en los costos anuales de operación y capacitación. Este curso de acción podría requerir la eliminación y reubicación de las baterías solitarias S-300PS cerca de Khakovka, Kherson y Pervomaysk, y las brechas resultantes en la cobertura deberían evaluarse para garantizar que representen degradaciones aceptables de la red general. Alternativamente, los activos S-300PS actualmente identificados como retenidos en la guarnición podrían desplegarse en el campo para contrarrestar el retiro de las baterías S-300PT. Este curso de acción podría requerir la eliminación y reubicación de las baterías solitarias S-300PS cerca de Khakovka, Kherson y Pervomaysk, y las brechas resultantes en la cobertura deberían evaluarse para garantizar que representen degradaciones aceptables de la red general. Alternativamente, los activos S-300PS actualmente identificados como retenidos en la guarnición podrían desplegarse en el campo para contrarrestar el retiro de las baterías S-300PT. Este curso de acción podría requerir la eliminación y reubicación de las baterías solitarias S-300PS cerca de Khakovka, Kherson y Pervomaysk, y las brechas resultantes en la cobertura deberían evaluarse para garantizar que representen degradaciones aceptables de la red general. Alternativamente, los activos S-300PS actualmente identificados como retenidos en la guarnición podrían desplegarse en el campo para contrarrestar el retiro de las baterías S-300PT.

Las brechas potenciales en la red de defensa aérea que serían causadas por una redistribución de los activos S-300PS podrían llenarse con las baterías Buk o S-300V1 encargadas de una misión de la Fuerza de Defensa Aérea. Estas unidades móviles son capaces de servir como "rellenadores de brechas" efectivos y complementos de los sistemas SAM estratégicos de mayor alcance. Las baterías Buk o S-300V1 también podrían implementarse para brindar una defensa cercana de las instalaciones clave, tomando parte de la carga de trabajo de las baterías de la serie S-300P. Alternativamente, podrían desplegarse a lo largo de la periferia de la nación debajo de rutas de ingreso conocidas o potenciales en un intento de emboscar a los aviones entrantes durante la guerra.

Los activos móviles como el S-300PS, Buk y S-300V1 son capaces de operar donde sea que se requieran, prácticamente en cualquier parte del país. La cobertura 64N6 y el despliegue 36D6 pueden proporcionar a estos sistemas gestión de batalla y soporte de adquisición de objetivos donde sea que se desplieguen, gracias a la sólida red EW. Dado que los SAM S-300PS generalmente se implementan en sitios preparados, la gran red de instalaciones SAM inactivas en la nación representa sitios de implementación potenciales o ubicaciones para ejercicios de entrenamiento de campo. Hay más de 100 sitios SAM inactivos de varias configuraciones en Ucrania, cuyas ubicaciones se pueden ver en la imagen a continuación:




Es interesante analizar las antiguas ubicaciones SAM en un sentido histórico. El ejército soviético había colocado dos unidades ICBM en Ucrania bajo el mando del 43º Ejército de Misiles. Estos fueron la 19.ª División de Misiles cerca de Khmelnitskiy y la 46.ª División de Misiles cerca de Pervomaisk. Es interesante señalar que, si bien numerosos sitios SAM activos e inactivos se encuentran cerca de Pervomaisk, no se ha encontrado evidencia de un despliegue estratégico de SAM cerca de Khmelnitskiy. Esto parecería indicar que la defensa de las baterías de misiles balísticos intercontinentales no era una prioridad significativa, o que esta misión fue manejada principalmente por activos aéreos.

Las ubicaciones de los silos ICBM de Pervomaisk y los sitios SAM cercanos se pueden ver en la siguiente imagen:

ESFUERZOS FUTUROS


 

A pesar de la naturaleza moderna y robusta de la red de defensa aérea de Ucrania, será necesario modernizarla en el futuro. Es probable que sea necesario reemplazar los sistemas S-200 y S-300PS en el período 2015-2020. Incluso sin tener en cuenta la vida útil, es probable que ambos sistemas estén cerca (S-300PS) o superados (S-200) de su mejor momento, gracias al desarrollo constante de los sistemas y tácticas ECM y SEAD/DEAD en todo el mundo.

La opción más simple sería adquirir los sistemas S-300PMU-2 Favorit (SA-20B GARGOYLE) o S-400 (SA-21) de Rusia, ya que podrían operar dentro de las redes EW y de gestión de batalla existentes. Esto también podría empaquetarse junto con los sistemas Buk-M2E (SA-17 GRIZZLY) como reemplazos de Buk-M1. Las tensiones actuales con Rusia con respecto a los deseos de Ucrania de unirse a la OTAN y el apoyo de la nación a Georgia han sido bien publicitados, pero pueden no ser suficientes para impedir un acuerdo de armas de este gasto. Ucrania es miembro de la Red de Defensa Aérea de la CEI y ha compartido información en esa capacidad con Rusia, continuando haciéndolo hasta 2009, y también participa en varios ejercicios multinacionales relacionados con la red. Rusia y Ucrania también superan los $ 10 mil millones de dólares en comercio anualmente,

Después de la desintegración de la URSS, Ucrania comenzó a investigar muchos sistemas de misiles autóctonos, incluidos Grom/Sapsan SRBM y Korshun GLCM. Un AAM guiado por IR, el Izdelie 611 "Gran" también está en desarrollo y podría representar un trampolín hacia un nuevo diseño de SAM. No ha surgido evidencia de ningún desarrollo de BVR AAM en Ucrania, pero un WVR AAM viable podría llevar a los diseñadores por ese camino en el futuro. Un sistema BVR, en particular un misil de radar activo o pasivo, sin duda sería un candidato para el lanzamiento desde la superficie como un sistema SAM. Tal arma podría potencialmente reemplazar los sistemas Buk, así como los sistemas S-300PS en una forma mejorada para un alcance extendido. Sin embargo, esta opción sigue siendo menos atractiva que buscar sistemas SAM de fabricación rusa. ya que es posible que se requieran radares autóctonos y el desarrollo podría consumir una década o más dado que Ucrania básicamente está comenzando desde cero. Una solución alternativa pero más complicada sería simplemente desarrollar un SAM para reemplazar los misiles de la serie 5V55 empleados por el S-300PS. Esto permitiría que el sistema conserve los sistemas de guía y los componentes del S-300PS, mientras rejuvenece su vida útil mediante la adición de un nuevo misil con un nuevo motor de cohete sólido.

La última opción sería comprar un sistema SAM no ruso de fabricación extranjera. La entrada en la OTAN teóricamente podría abrir las puertas necesarias para una compra de Patriot o MEADS. Si bien estos sistemas ciertamente serían viables, potencialmente requerirían una nueva red EW para soporte, lo que aumentaría aún más el costo total de la modernización. Este requisito de EW se deriva de los problemas que han tenido muchas naciones, particularmente Grecia con el S-300PMU-1 (SA-20A GARGOYLE) y Patriot, para lograr que los sistemas SAM de fabricación rusa y occidental funcionen de manera cooperativa. En ese sentido, la compra de un sistema SAM de fabricación rusa sería mucho más lógica.

CONCLUSIÓN

La Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania sigue siendo una red SAM moderna y muy capaz. Con un enfoque renovado en el entrenamiento y la profesionalidad de las fuerzas armadas ucranianas en su conjunto desde 2005, la Fuerza de Defensa Aérea está lista para enfrentarse a cualquier agresor regional y defender a la ciudadanía bajo su protección. Será muy interesante observar cómo evoluciona la red en la próxima década.

DISCUSIÓN ADICIONAL


Siéntase libre de discutir el contenido de este artículo en el IMINT & Analysis Forum en el hilo de discusión que se encuentra aquí .

FUENTES


-Imágenes satelitales proporcionadas por cortesía de Google Earth

Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania
Disparos fallidos en 2008
Ucrania y el S-200D
La Fuerza de Defensa Aérea de Ucrania (en ucraniano)

Este artículo ha sido actualizado, la versión original se publicó en julio de 2009.




miércoles, 6 de julio de 2022

Controlador aéreo avanzado: Interdicción sobre el sendero Ho Chi Minh

Interdicción de Vietnam del Norte

Sistema de Armas





Una de las prioridades de la guerra aérea en Vietnam fue interceptar el flujo de logística del Vietcong en el camino, ya que de ahí provenían la mayoría de los suministros. El plan inicial era enviar tropas y llevar a cabo una interdicción en el área. Sin logística, el Vietcong colapsaría. La guerra terrestre fue desaprobada y la USAF y la Marina de los Estados Unidos iniciaron ataques diurnos de Rolling Thunder contra Vietnam del Norte y la interdicción de pistas entre 1965 y 1968.

En 1966 comenzaron a interceptar Vietnam con el apoyo de la vigésima TASS. Los FAC del USMC operaban frente a la costa y también apoyaban la artillería naval.

Vietnam del Norte y Laos fueron cubiertos por 23 TASS FAC que volaban desde Nakhon Phanom en Tailandia y 20 TASS Covey FAC con base en Da Nang y Pleiku.

El Covey FAC cubrió el área de Tigerhound desde el sur de Vietnam del Norte hasta la zona desmilitarizada y tuvo que cubrir durante 24 horas. El vigésimo TASS tenía 30 aviones O-2A Skymaster repartidos en quince ubicaciones en Vietnam del Sur. Los ocho aviones con base en Da Nang cubrieron Vietnam del Norte hasta 1968.

 
El Camino Ho Chi Minh sale del sur de Vietnam del Norte y atraviesa Vietnam del Sur hasta Laos y Camboya.
Áreas de operaciones de la FAC en Laos.
 


Las misiones del O-2A sobre Vietnam del Norte duraron unas cinco horas. Se lanzaron cuatro misiones diarias a las 6:00, 11:00, 18:00 y 23:00. De noche volaban con navegante. El asiento de la derecha estaba equipado con un visor nocturno Starlight. El FAC nocturno (A) también voló durante el día para explorar el terreno. El FAC (A) diurno voló sin el asiento adecuado para mejorar la visibilidad.

El O-2A despegó en la primera misión a las 6 en punto, voló hacia el norte sobre el mar. En la Zona Desmilitarizada, en la frontera entre los dos Vietnam, se dirigió hacia el continente. La FAC (A) evitó entrar en la costa de Vietnam del Norte para evitar la artillería antiaérea como las piezas de 85 mm guiadas por radar. Para cruzar la frontera pidieron detener posibles misiones de artillería y pronto penetraron en Vietnam del Norte.

Las misiones diurnas fueron realizadas por un par de O-2A con uno bajo buscando objetivos, marcando objetivos y dibujando artillería antiaérea y un par más alto dirigiendo a los cazas y proporcionando cobertura.

El O-2A voló a una velocidad de crucero de 185 km / h. Utilizando combustible y cohetes, la velocidad se elevó a 230 km / h entre 2000 y 1500 metros. Prefiere más bajo para confundir la artillería antiaérea. Estaban por encima del alcance de las armas pequeñas, pero aún dentro del alcance de la artillería antiaérea.

La misión era encontrar y marcar objetivos como convoyes de camiones, bases de misiles SAM, concentraciones de tropas y grupos de construcción de carreteras. En misiones de reconocimiento visual, anotaron todo lo que vieron, como edificios, personas, senderos, nuevas carreteras, balsas, transbordadores, construcciones y postes telefónicos. También intente indicar las coordenadas. Tomaron una cámara réflex de 200 mm para fotografiar objetivos de interés. En 1967 intentaron neutralizar los sitios de artillería antiaérea, pero era demasiado arriesgado.

Si encuentran un objetivo importante, llaman a la ABCCC para solicitar cazas y comenzar a controlar el ataque y evaluar el daño de batalla como el otro FAC (A). En algunas ocasiones dirigieron la artillería de los acorazados de Nueva Jersey de la Armada estadounidense.

A finales de 1968, los norvietnamitas llevaron mucha artillería al área de operaciones del O-2A. Las pérdidas han aumentado mucho. Entre 1967 y 1972, 14 O-2A fueron derribados, siete de los cuales fueron derribados en Vietnam del Norte. Sendero Ho

El Sendero Ho Chi Minh

Ho Chi Minh era una red de caminos de tierra y senderos que servía como canal logístico desde el norte hacia Laos, Camboya y Vietnam del Sur. Ya en 1959, el Vietcong comenzó a construir caminos secretos en Laos y Camboya. Los vietnamitas lo llamaban Truong Son, pero los estadounidenses el rastro de Ho Chi Minh.

La neutralidad de Laos prohibió el uso de tropas terrestres para interceptar el rastro, pero la interdicción aérea fue permitida en 1964. Las reglas de enfrentamiento exigían el uso de FAC para evitar errores.

Durante el día, la FAC buscó camiones ocultos, monitoreó las posiciones sospechosas de estacionamiento de camiones, camiones descubiertos que tenían problemas por la noche o áreas de almacenamiento. Eran blancos de oportunidades. La mayoría de los suministros llegaron a Vietnam del Sur desde lugares como el valle de A Shau y luego procedieron a pie. En esta parte era más difícil encontrar y destruir suministros a pie o en bicicleta. Es por eso que los camiones fueron los objetivos importantes de la interdicción. También había tráfico peatonal y de bicicletas, pero era muy difícil atacar. Las excavadoras estaban bien escondidas y eran un objetivo poco común.

Otro objetivo era el sendero en sí. La FAC (A) pidió a los combatientes que cortaran la carretera (corte de carretera), en lugares donde la carretera tenía pocas carreteras, como en la ladera de una montaña, y que derribaran puentes. Con el camino cortado, regresaron al día siguiente para ver que estaba reconstruido y que había pasado mucho tráfico. Entonces el círculo se repitió. Los estadounidenses nunca detuvieron el tráfico en el camino, pero disminuyeron la velocidad y lo hicieron costoso. Las bombas habían retrasado la mecha para explotar a intervalos nocturnos.

FAC en Laos

En 1965, la guerra aérea en Laos se expandió a dos operaciones: Steel Tiger para interdicción de senderos en la región central y Barrel Roll para interdicción y apoyo aéreo en el norte. Las operaciones de apoyo aéreo fueron para apoyar a las fuerzas laosianas contra las tropas comunistas.

Como la USAF no pudo enviar FAC para operar en el país, crearon tropas mercenarias ilegales llamadas Butterfly utilizando aviones civiles. Luego enviaron a los Ravens equipados con el O-1. Covey FAC y Nail FAC de Nakhon Phanom en Tailandia también estaban activos en el país.

Las aeronaves que operaban en la región eran O-1 y A-1E asistidas por Laos T-28, RF-4 y RF-101 para reconocimiento fotográfico y radar además de defoliar el C-123. Los aviones de ataque eran de todos los tipos disponibles en la región. La Operación Prairie Fire fue la ayuda de las fuerzas especiales SOG de la FAC en el camino.

Los mejores "asesinos de camiones" que operaron en el camino fueron los AC-130, AC-119, B-57 y C-123 con sensores especiales y el A-26. Suelen operar de noche con apoyo de bengalas. También actuaron como FAC (A) llamando a combatientes. Otros aviones con capacidad FAC (A) fueron el A-1E de la USAF, el P-1 de la Marina de los EE. UU. Y el T-28 de Laos.

En 1965, se creó el Airborne Battlefield Command and Control (ABCCC) instalado en un C-130 para coordinar acciones tácticas. Al principio era un C-47 y luego se cambió por el C-130. El código de llamada de ABCCC era Hillsboro de día y Moonbeam de noche.

Los FAC Covey de Pleiku operaban en el sur proporcionando reconocimiento visual, control de ataque y, a veces, apoyo aéreo cercano para las tropas que operaban allí. Las operaciones duraron bloques de 4 horas para brindar cobertura continua en el área. El O-2A pasó tres horas en el área objetivo y media hora de tránsito, con un total de 8 misiones por día.

Durante el día, el vuelo fue con un piloto y por la noche había un navegador con una pantalla Starlight. Por la noche intentaron instalar una visera en lugar del asiento derecho sin puerta. El observador se sentó detrás del piloto con la visera a un lado. La fría noche no era agradable de operar con la puerta abierta. Los O-2 llevaban una o más bengalas por la noche además de los cohetes.

 
Los Ravens eran FAC clandestinos que operaban en Laos con aviones O-1. Los Ravens tenían acceso a bombas, napalm, cohetes y ametralladoras de 12,7 mm y no tenían que esperar a los aviones de combate contra objetivos muy móviles. El cuervo de la foto está armado con un lanzacohetes con 19 cohetes de 70 mm.

 
Un Raven detecta un punto de cruce de carga en la región de Jars Plain. Los cráteres de bombas y los suministros apilados son fácilmente visibles.

En 1970, Camboya pidió ayuda para atacar los santuarios comunistas. Los 19 ° FAC TASS Rustic de Tan Son Nhut con aviones O-2 y OV-10 apoyaron a las tropas locales con el apoyo de traductores franceses. En julio de 1970 el apoyo fue de 24 horas con la base transferida a Bien Hoa. El O-2A operaba de noche con bengalas y sensores Starlight. En noviembre de 1971 se trasladaron a la base aérea de Ubon en Tailandia.


23 ° Escuadrón de Apoyo Aéreo Táctico (TASS)

Las operaciones de la FAC en una pista de aterrizaje improvisada en Nakhon Phanom en Tailandia comenzaron con un destacamento de O-1F Bird Dog de Nail FAC. Había cinco aviones, seis pilotos FAC experimentados y 13 tropas de apoyo. Los pilotos procedían de escuadrones de caza, entrenadores y transportes. Todos están de acuerdo en que fue un trabajo desafiante.

En enero de 1966, comenzó la Operación Cricket. Era el nombre del perro del comandante del destacamento. El objetivo era mantener la cobertura de FAC en Laos. La pista de Nakhon Phanom era una estación de radar y pronto se convirtió en un centro de operaciones contra el camino.

La mayoría de los ataques de Operation Cricket fueron contra el tráfico de camiones y la red de carreteras. La inteligencia procedía de las tropas de reconocimiento de carreteras y los prisioneros. La FAC trabajó junto con los equipos de reconocimiento de carreteras del MAG-SOC. Pronto comenzaron las tácticas BOX (cajas de objetivos) para facilitar la familiarización con el terreno.

La FAC reconoció rutas y áreas adyacentes en busca de actividad enemiga. Si encuentran objetivos rentables, llaman al avión de ataque y controlan el ataque. A veces se les pidió que atacaran objetivos seleccionados por el cuartel general. La FAC identificó el objetivo y evitó daños colaterales.

Antes de la Operación Cricket, el tráfico en el sendero era prácticamente ininterrumpido día y noche. El tráfico se estimó en 200 vehículos por día y 3.000 efectivos por semana. En dos semanas el movimiento diurno prácticamente acabó con la acción de la FAC. El tráfico comenzó a moverse por la noche y los equipos de reconocimiento de carreteras indicaron que el tráfico era de alrededor de 100 camiones por noche. También se asumió que el tráfico nocturno no se vio afectado.

El éxito fue tan grande que el trabajo se amplió. El 8 de febrero de 1966, el escuadrón recibió cinco aviones más y seis pilotos, aumentando la cobertura por más tiempo y un área más grande. En abril de 1966 recibieron 12 pilotos más y 10 aviones convirtiéndose en realidad en un escuadrón llamado 23rd TASS con código de radio inicialmente Gombey, luego Nail, pero se conocían como Cricket. El 23 ° TASS fue el último escuadrón de este tipo en ser disuelto, e incluso sirvió en la Guerra del Golfo con el OA-10.

El terreno y la niebla en el sitio eran un gran riesgo. Los ciclistas no se concentran demasiado en el terreno para evitar chocar contra las montañas. Circulan 360 grados de gran radio para mirar la misma área desde varias direcciones. El sitio estaba lleno de artillería antiaérea y los aviones eran vulnerables. Con el aumento de la eficiencia, la artillería antiaérea aumentó aún más.

Las misiones diurnas rara vez se cancelaban con mal tiempo. Volar con techo bajo era malo, ya que los artilleros veían el objetivo con mayor facilidad, conocían la altitud y tenían poco espacio para maniobrar.

Los objetivos importantes estaban lejos y podrían quedarse sin combustible para regresar. A veces operaban desde bases avanzadas en el norte de Laos.

La FAC actuó en parejas volando alto y uno bajo. El de alto vuelo sigue un rastro aleatorio en formación cientos de metros por encima del FAC bajo. Tienes que mantener el FAC bajo a la vista y el líder que vuela bajo tiene que mantenerse en contacto con el objetivo. Si el FAC alto es derribado, tardan un tiempo en darse cuenta si no les da una advertencia.

La FAC tuvo que mapear el área como montañas, ríos y senderos. A veces usaban marcas de terreno para navegar. El FAC miró las hojas para averiguar qué es natural y qué no es natural. Se necesitan semanas de aclimatación y varios vuelos frustrantes.

Con el tiempo, los pilotos se familiarizaron con la red de carreteras del enemigo y el patrón de actividad. Pero todavía pasaron en gran número. La jungla no te dejaba ver con claridad. Las tropas locales siempre cubrían el camino y recolectaban árboles. La FAC estimó la existencia de cientos de carreteras.

Se construyeron áreas de estacionamiento a intervalos de 10 km, 15 km o 30 km. La separación depende del terreno y las condiciones de las estancias entre dos aparcamientos. Los refugios consistían en excavaciones laterales de 30 a 50 en las montañas con techo de tierra y cada excavación podía acomodar un camión. Se creó el mismo número de refugios individuales para que la carga esté a 500-1000 metros de los refugios de camiones. Todos los refugios estaban a 500-1000 metros de la carretera. Los estacionamientos tenían refugios antiaéreos. Cada 3-5 refugios tenían capacidad para repostar. Los conductores dormían a 500-1000 metros de la carretera.

Los trenes llegaron al sitio antes de la mañana. Fueron descargados en los refugios y luego estacionados en el refugio en camión. Al atardecer, los cargaron en camiones que cubrían el siguiente tramo del sendero.

Cada área estaba comandada por un oficial que determinaba si podían continuar su viaje sin ser atrapados antes del amanecer. También controló la llegada y salida de trenes y brindó asistencia de mantenimiento. Tuvieron que comunicarse con la siguiente área sobre el acercamiento de los convoyes.

Cada área de refugio tenía entre 30 y 60 soldados, según el tamaño. Repararon carreteras y refugios bombardeados. Los camiones defectuosos pronto fueron remolcados a áreas de reparación.
Cada área de refugio tenía un teléfono con cada refugio de la zona. Los camiones tenían radios y se detenían si se les advertía de la presencia de jets en la zona. Podrían usar disparos y señales luminosas para advertir de la presencia de aviones. La presencia de muchos camiones de combustible fue una señal de aumento del tráfico.

El viaje en camión podría durar más de un mes si los bombarderos no lo retrasan. La carga se pasó a otros camiones unas 10 veces en Laos. Los camiones estaban camuflados para que no se pudieran ver desde más de 50 pies de distancia, pero un gran matorral rectangular era relativamente fácil de ver desde arriba. La plaza de aparcamiento estaba muy bien camuflada y se borraron las huellas. Colocaron cortes falsos en la carretera para engañar al reconocimiento aéreo.

Por la noche, los camiones usaban luces cubiertas y podían ver unos metros más adelante. Si escuchaban chorros o el lanzamiento de bengalas, se detendrían. Si la bengala estaba lejos, las luces de estacionamiento seguían encendidas. Si estaba cerca, se escondían rápidamente y los conductores huían del lugar.


Se necesitaron 4 meses para caminar por el sendero y había varios senderos secundarios. Fue una guerra en la que los estadounidenses usaron un luchador de $ 10 millones contra una bicicleta de $ 4. La guerrilla tenía que ser derrotada con tácticas de guerrilla, no con tecnología.

En mayo de 1966 se estimó la presencia de 27.300 efectivos en Laos, de los cuales 5.000 estaban armados. Formaban parte de 43 batallones de ingeniería o mantenimiento.

En 1966, se inició la estrategia del "punto de estrangulamiento", centrando los ataques en áreas donde la geografía había canalizado el tráfico hacia espacios estrechos. Era un terreno elevado con barreras de agua llamadas "puntos de estrangulamiento" (CP), o puntos de cierre, o "dónde estaban los objetivos", como dicen los ladrones de bancos.

Los aviones de ataque bombardearon puntos en las carreteras para cortar la carretera y hacerla intransitable. Los FAC sobrevolaron estos CP continuamente, de noche, donde se movían los camiones. Por la noche, el FAC (A) utilizó miras Starlight para detectar objetivos. El AC-119 Stinger y el AC-130 Spectre hicieron lo mismo con capacidad de ataque autónomo. El B-52 Arc Light también atacó con mal tiempo.


Imagen de CP que muestra cráteres continuos de bombarderos durante años.

CP fueron puntos bien defendidos. El FAC (A) se acerca en un gran círculo que disminuye progresivamente el radio y sale aumentando el radio. Nunca fueron directamente hacia el objetivo ni dieron la espalda para huir para no facilitar el disparo de la artillería antiaérea enemiga. Un objetivo cruzado siempre era más difícil de atacar. Los FAC (A) generalmente no fueron atacados a menos que controlaran los ataques.

La estrategia se inició el 1 de junio de 1966 con gran éxito. La reacción fue crear varias rutas y senderos paralelos a través de la selva.

En 1967, se inició la operación Hub para un ataque diario en tramos de carreteras. Los O-1 siguieron volando por encima para evitar reparaciones y los C-130 Blindbats por la noche. La tapa de 24 horas debe mantenerla cerrada. La operación obligó al Vietcong a ir adonde estaban y estaban esperando.
Blindbat

Los C-130A Blindbat eran aviones adaptados para cazar convoyes de camiones en el camino de Ho Chi Minh por la noche. La operación duró de 1964 a 1965 y comenzó a funcionar con otros aviones. Los pilotos de Blindbat actuaban como FAC (A) y era un papel poco conocido. Demostró ser bueno para coordinar acciones de fuerzas terrestres como las FAC (A).

Inicialmente eran bengalas (bengalas) que actuaban junto con la guerra electrónica B-57 Yellobird y EF-10B Wille the Whale. Blindbat realizó la mayoría de las operaciones de reconocimiento. Lanzaron bengalas para iluminar el camino y los EF-10B bloquearon los radares de control de fuego para disminuir la amenaza de las defensas terrestres. La función del B-57 era atacar objetivos detectados.

Las misiones pueden durar hasta 5 horas con el lanzamiento de alrededor de 200 bengalas. Las bengalas se apagaron en aproximadamente dos minutos y medio. Pronto recibió el equipo de intensificación de imágenes del Dispositivo de observación nocturna (NOD).

El comandante informa a los aviones de ataque sobre las tácticas de ataque y se coordina con el personal de tierra. El ingeniero de vuelo monitoreó el combustible y los instrumentos del motor. También estuvo atento a la artillería antiaérea. El copiloto se mantuvo concentrado en el objetivo, ayudó a mantener la alineación, el disparo de armas coordinado y la alerta de colisión con otras aeronaves. El capitán de carga ubicó la artillería antiaérea, alertó a los pilotos y arrojó marcadores de humo en la artillería antiaérea que se encontraba debajo, que se convirtió en un punto de referencia para el avión atacante. Los murciélagos ciegos también podrían ayudar a localizar a los pilotos caídos y ayudar con las búsquedas después de que llegaran los equipos CSAR.

A finales de los años 60, comenzó a guiar operaciones para bombas guiadas por láser Paveway disparadas por F-4D en el programa Pave Blindbat. Utilizaron un designador manual sobre el intensificador de imágenes del dispositivo de observación nocturna (NOD) para detectar objetivos. El alcance era de seis mil metros. Blindbat fue pionero en la designación Paveway en Vietnam. Las pruebas eran secretas e incluso era fácil ocultar que estaba participando en un programa de este tipo. También se eligió debido a la experiencia de la tripulación en la ruta.

Durante los ataques, Blindbat voló bajo y lento, rodeando el objetivo a 4.000 pies y 140 nudos. Después de encontrar el objetivo, coloque el punto de mira en el objetivo y espere al F-4D con Paveways. La bomba fue "arrojada" hacia el punto de designación del láser. Tener que mantener el sensor en el objetivo dificultaba las maniobras evasivas.

El Blindbat operó hasta 1970 cuando fueron reemplazados por el AC-130 que tenía capacidades autónomas de búsqueda y ataque y también podía asignar objetivos a los Paveways. Los F-4 también recibieron designadores manuales.

Operación Linebaker

El ejército estadounidense sabía que para mantener las armas fuera de Vietnam del Norte era necesario detener el reabastecimiento externo, destruir las reservas de armas e interceptar los suministros y las tropas de Laos. La operación debía realizarse simultáneamente en operaciones a gran escala. Por razones políticas, las acciones aéreas no eran lo que querían los militares.

La Operación Rolling Thunder tenía la intención de reducir la capacidad de Vietnam del Norte para apoyar a las guerrillas en el sur, pero fue diseñada para evitar una escalada e hizo una escalada progresiva. Crearon santuarios alrededor de Hanoi y Haifong para que el enemigo escondiera sus suministros. No podían minar los puertos y los ferrocarriles a China tenían una zona prohibida de 30 millas que no podía ser atacada. Los vietnamitas incluso podrían concentrar las defensas en áreas fuera de estos lugares. Sin poder llevar a cabo estas misiones, tuvieron que detener el flujo de camiones en el camino, lo cual fue más difícil.

Con la interdicción del rastro, los estadounidenses pudieron reducir el flujo de suministros hacia el sur, pero nunca lograron estrangular las operaciones. Con el fin de los bombardeos en 1968, los vietnamitas pudieron prepararse para una invasión convencional en 1972 sin ningún problema. El poderío aéreo ya ha demostrado su capacidad en la ofensiva del Tet, y Vietnam del Norte ha tardado cuatro años en recuperarse.

La oportunidad de utilizar toda la capacidad llegó en 1972 cuando Vietnam del Norte invadió Vietnam del Sur con tropas convencionales. Estados Unidos apoyó a Vietnam del Sur con apoyo aéreo y pronto tendría la oportunidad de demostrar su capacidad total de Interdicción del Poder Aéreo en la Operación Linebaker.

Los pilotos sabían que las misiones de Interdicción Aérea serían más eficientes si interceptaban los ferrocarriles en el norte. Más fácil aún sería atacar suministros y fábricas alrededor de Hanoi y Haiphong. Más fácil aún sería socavar los puertos.

La Interdicción comenzó con la minería de los puertos y fue la primera vez que intentaron detener la fuente de armas. Vietnam del Norte recibió el 90% del petróleo de los rusos y todo pasó por el puerto de Haifong. Dado que los oleoductos eran difíciles de atacar y el objetivo clave serían las bombas de oleoducto y los lugares de almacenamiento. Luego atacaron los ferrocarriles cercanos por ser un medio de transporte eficiente y los puentes ferroviarios fueron objetivos clave. Una pequeña fuerza de cazas F-4E cerró todos los puentes en dos semanas con bombas Paveway. Los vietnamitas tuvieron que utilizar carreteras procedentes de China y eran mucho menos eficientes. Pronto comenzaron a atacar convoyes y centros de reparación de camiones.

Las centrales eléctricas no han sido atacadas antes porque están dentro de las ciudades. Con los Paveways se dañaron con éxito sin daños colaterales. Como el 90% de la energía se destinó a la industria y no al mercado civil, el daño militar fue mayor. La planta de Lang Chi proporcionó un 75% de energía y los ataques posteriores anularon las reparaciones. Los pequeños generadores cubrieron solo las necesidades esenciales. El resultado final fue la llegada de solo el 20% de los suministros destinados a las tropas que invaden Vietnam del Sur, las tropas capturadas estaban hambrientas y con muy pocas municiones. El resultado fue la retirada de Vietnam del Norte y tuvieron que esperar otros tres años para recuperarse, pero esta vez los estadounidenses ya no estaban dispuestos a ayudar.

martes, 5 de julio de 2022

Israel moderniza el Tamuz llegando al Spike NLOS

Armas aéreas: otra actualización de Tamuz, todavía sin competencia

Strategy Page




La firma israelí Rafael anunció recientemente otra mejora importante para su misil Spike NLOS (Non-Line-Of-Sight). La nueva versión es la sexta actualización importante para SPIKE NLOS y agrega algunas características nuevas importantes, que incluyen un alcance más largo (hasta 50 kilómetros), fuego de salva y un uso mejorado de las redes. Eso significa que un helicóptero puede lanzar cuatro misiles Spike NLOS y el control de uno o más de estos misiles puede transferirse instantáneamente a otro helicóptero. La nueva versión de Spike NLOS también es más confiable y efectiva cuando se enfrenta a interferencias u otras formas de interferencia. Rafael también reveló que esta nueva versión de Spike NLOS se usaría para participar en una competencia con otros dos misiles no identificados para determinar cuál de los tres armará el helicóptero de combate AH-64E y los futuros diseños de helicópteros de combate en los que están trabajando los estadounidenses. A fines de 2021, el Ejército de EE. UU. anunció que había seleccionado tres misiles que calificaron para la competencia de misiles en 2022. En ese momento, Rafael había presentado la versión cinco de Spike NLOS.

Durante 2021, Israel publicó mucha información previamente secreta sobre el desarrollo y uso de Spike NLOS. Esto incluía fotos y otros detalles de su misil guiado Tamuz más antiguo y rara vez discutido. A principios de 2021, la versión actual de Tamuz, ahora llamada Spike NLOS, se utilizó para atacar un convoy de camiones que transportaban armas iraníes al Líbano. El convoy estaba lo suficientemente cerca de la frontera israelí para que lo alcanzara un misil Spike NLOS. Esto era más barato (alrededor de $ 220,000 por misil) que usar un misil aire-tierra de mayor alcance y más costoso lanzado desde un F-16 más costoso de operar. El Spike NLOS fue lanzado desde un helicóptero.

“Tamuz” es el cuarto mes del calendario hebreo y comienza en junio. Como nombre en clave de un arma secreta, hizo el trabajo. Las fotos publicadas en 2021 mostraban la primera versión de Tamuz, que estaba montada en un M113 APC (Transporte blindado de personal) con cuatro botes de almacenamiento/disparo Tamuz. También se mostraron fotos del lanzamiento, con los cuatro botes elevados y el misil saliendo de uno de ellos. El vehículo de lanzamiento y la tripulación pertenecían a la unidad de artillería de alto secreto Meitar, que se creó para seleccionar y capacitar a los operadores de Tamuz, así como para mantener y desplegar los vehículos de lanzamiento de Tamuz según sea necesario.

En 2017, Israel disolvió Meitar, una de sus unidades de artillería más antiguas (desde 1986), más efectivas y secretas que usaba un arma única, muy efectiva y bastante secreta llamada Tamuz. La disolución de Meitar no fue inesperada porque, a fines de 2016, Israel admitió la existencia de un “arma secreta” que se había mantenido en gran medida fuera de las noticias desde que entró en servicio por primera vez en 1981. El arma se conoce desde 2009, cuando se ofreció la última versión. exportar como el misil Spike NLOS en lugar de Tamuz 5.



Israel, desde fines de la década de 1970, había estado desarrollando en secreto un misil de largo alcance y alta precisión conocido solo como "Tamuz" y formó Meitar, una unidad de artillería especial, para operar estos misiles de campo de batalla extremadamente precisos. Tamuz era un misil que usaba una cámara de video y un enlace de radio para permitirle al operador alcanzar objetivos pequeños a largas distancias. El primer Tamuz tenía un alcance de diez kilómetros mientras que los modelos posteriores tenían 20 y ahora 25 kilómetros o hasta cincuenta kilómetros si se lanzan desde un helicóptero. Dado que el misil fue guiado al objetivo por un operador humano, siempre existía la opción de abortar en el último minuto. La disolución de Meitar tenía sentido porque la tecnología básica detrás de estos misiles se había vuelto más barata, más fácil de usar y más conocida y utilizada. En resumen, la "magia de Meitar" se había vuelto más fácil de fabricar y de usar y ahora aparecía en muchas armas.

Durante sus 30 años de historia, Meitar usó Tamuz más de mil veces y los muchos enemigos contra los que se había usado habían llegado a comprender que esto no era más "magia" israelí, sino solo una ventaja tecnológica que los israelíes desarrollaron primero y encontraron más efectivo. si los detalles se mantuvieran en secreto. Algunos aliados israelíes se enteraron y trataron de comprar Tamuz. Entre 2007 y 2020, Gran Bretaña, Corea del Sur y Estados Unidos se convirtieron en usuarios de Tamuz 5, ahora llamado Spike NLOS y actualizado a la versión seis en 2022.

Desde el principio, lo que hizo que Tamuz fuera tan efectivo fue el uso de operadores capacitados para “conducir” el misil hacia un objetivo muy específico, como un vehículo en movimiento o una ventana hacia una habitación específica. Hasta que se reveló la versión Spike NLOS en 2009, las unidades equipadas con misiles Tamuz se consideraban élite porque se necesitaban operadores capacitados y bien capacitados para asegurarse de que los momentos finales del vuelo llevaran el misil al objetivo, que a menudo se movía o simplemente era pequeño. Además del tiempo (meses) y los esfuerzos para reclutar y capacitar a los operadores, Tamuz también era costoso, varias veces lo que costaba un misil guiado menos preciso. Después de la década de 1990, los avances en electrónica, software y diseño hicieron posible agregar "dispara y olvida" y otras características amigables para el operador.

lunes, 4 de julio de 2022

Guerra colonial: La guerra aérea británica en Mesopotamia y Palestina

Guerra aérea de Palestina y Mesopotamia Primera Guerra Mundial

Weapons and Warfare






Es bastante fácil ver ahora por qué el intento turco-alemán de ganar el Canal de Suez, controlar Palestina y Bagdad y retener la gripe turca en Mesopotamia estaba condenado al fracaso. Sus líneas de suministro desde el norte eran demasiado largas, demasiado inestables y se vieron gravemente afectadas por el clima adverso en los meses de invierno, con carreteras terribles y el enlace ferroviario incompleto fácilmente arrasado o socavado. Los trenes de vapor que transportaban las mercancías tampoco podían depender de los suministros de carbón, madera o incluso agua a lo largo de esta ruta cada vez más desértica. Fueron unas 900 millas por ferrocarril y carretera desde Constantinopla [Estambul] a través de Palestina hasta Beerseba, su base para la campaña del Canal. Sumado a eso, en el noreste, las tropas rusas comenzaron a cruzar la frontera otomana desde alrededor del Caspio, marchando hacia el sur para hostigar a los turcos que controlaban Bagdad. Sin embargo, en los primeros meses de 1916,



Los alemanes comenzaron su campaña de Suez a principios de 1915 y pronto adquirieron una presencia aérea con catorce Rumpler C.1 de dos plazas, "tropicalizados" para usar en el postre lo mejor que pudieron con radiadores agrandados. Se enfrentaban a las fuerzas de defensa británicas del Canal, algunas de las cuales (como WE Johns) se habían retirado allí tras la retirada de Gallipoli, y otras eran nuevos refuerzos. En comparación con los alemanes, que dependían de su enlace ferroviario y por carretera, los británicos estaban bien abastecidos. Ya estaban instalando una vía férrea con una tubería de agua de hierro fundido de doce pulgadas que corría a su lado desde Ismailia a través del Sinaí hasta Palestina, y habían llegado a Bir Qatia. Mientras tanto, el coronel Kress von Kressenstein había trasladado a sus hombres y dos aviones de observación a El Arish, a solo unas noventa millas del Canal, y llevó a cabo un brillante ataque relámpago en Bir Qatia. tomando prisioneros veinte oficiales y 1.200 hombres. Los turcos habían estado contando con los Senussi libios para dividir el esfuerzo británico atacando Egipto desde el oeste al mismo tiempo, pero el ataque nunca tuvo lugar y Bir Qatia fue lo más cerca que las fuerzas turco-alemanas llegaron a amenazar el Canal de Suez. directamente. De ahora en adelante, su historia se convirtió en una de constante retirada hacia el norte. Sin embargo, uno de sus Rumplers logró un asombroso golpe de moral al volar el viaje de ida y vuelta de 600 millas desde El Arish a El Cairo, donde la tripulación bombardeó la estación de tren y tomó varias fotos aéreas, incluida una de las pirámides de Giza. pero el ataque nunca tuvo lugar y Bir Qatia fue lo más cerca que las fuerzas turco-alemanas llegaron a amenazar directamente el canal de Suez. De ahora en adelante, su historia se convirtió en una de constante retirada hacia el norte. Sin embargo, uno de sus Rumplers logró un asombroso golpe de moral al volar el viaje de ida y vuelta de 600 millas desde El Arish a El Cairo, donde la tripulación bombardeó la estación de tren y tomó varias fotos aéreas, incluida una de las pirámides de Giza. pero el ataque nunca tuvo lugar y Bir Qatia fue lo más cerca que las fuerzas turco-alemanas llegaron a amenazar directamente el canal de Suez. De ahora en adelante, su historia se convirtió en una de constante retirada hacia el norte. Sin embargo, uno de sus Rumplers logró un asombroso golpe de moral al volar el viaje de ida y vuelta de 600 millas desde El Arish a El Cairo, donde la tripulación bombardeó la estación de tren y tomó varias fotos aéreas, incluida una de las pirámides de Giza.

A pesar del revés en Bir Qatia, los británicos continuaron construyendo el ferrocarril a través del Sinaí a un ritmo de más de 700 yardas por día y llegaron a El Arish justo antes de la Navidad de 1916. Pronto estuvieron en Khan Yunes y amenazaron Gaza, momento en el cual las fuerzas alemanas deben haberse dado cuenta de que les iría bien si pudieran aferrarse a Palestina. Regularmente enviaban máquinas de observación a largo plazo a Suez, tomando fotografías de la cadena de suministro británica y haciendo lo que podían para hostigar a las tropas. A estas alturas, los militares de ambos bandos estaban aprendiendo las técnicas de supervivencia en el desierto, incluido montar en camello, y eran muy conscientes de los problemas logísticos que implicaba la guerra en el desierto, siendo el principal, por supuesto, el agua. Cualquier despliegue tenía que planificarse con referencia a pozos conocidos. Los aviones presentaban sus propios problemas, incluida la necesidad de grandes suministros de gasolina y aceite, así como de repuestos. Los fuselajes se estaban secando, la madera se combaba y se resquebrajaba, mientras la arena en el aire desgastaba las hélices, quitaba la grasa de los bordes de ataque de las alas y volaba los parabrisas hasta volverlos opacos. Ambos bandos lograron mantener un nivel muy alto de inteligencia utilizando espías y agentes dobles que a menudo aterrizaban por aire y vestían túnicas a la Lawrence de Arabia, escabulléndose de aquí para allá a través del desierto en varias escapadas clandestinas. Este se convertiría en el escenario de una de las primeras novelas más emocionantes de WE Johns, Biggles Flies East (1935), que tiene a Biggles basado primero en Al Qantarah en la Zona del Canal pero volando para un Staffel alemán como agente doble.

Mientras tanto, a 700 millas al noreste de Irak, una de las derrotas más humillantes en la historia militar británica era inminente cuando el contingente de tropas mayoritariamente indias del mayor general Charles Townshend fue embotellado en la ciudad de Kut al Amara por el XVIII Cuerpo del ejército turco. Kut estaba a cien millas al sur de la Bagdad controlada por los otomanos, y los defensores habían estado atrapados allí desde diciembre de 1915. En los siguientes cuatro meses, varios intentos de relevarlos fracasaron en una serie de batallas que el ejército británico había perdido. En abril de 1916, el 30 Escuadrón RFC realizó lanzamientos diarios de alimentos y municiones sobre Kut, posiblemente el primer ejemplo de suministro por aire. En ese momento, el Escuadrón 30 contenía un 'medio vuelo' australiano que había sido retirado de la India para ayudar en Mesopotamia, pero es difícil ver qué diablos se podría haber esperado que hicieran los miserables aviadores con el avión que se les dio. Tenían dos antiguos Maurice Farman 'Rumptys' y un Maurice Farman 'Longhorn' aún más veterano: el espantoso artilugio con motor de empuje con enormes patines de madera curvados hacia arriba delante de sus ruedas a los que se adjuntaba un elevador delantero. Lo que cualquiera esperaba que esas ridículas piezas de museo pudieran lograr en una zona de batalla de Oriente Medio está más allá de las conjeturas. No solo tenían una velocidad máxima absoluta de 50 mph en un área donde los vientos del desierto soplaban con frecuencia mucho más rápido, sino que el diseño antiguo de las alas de las máquinas perdía la mayor parte de su sustentación en el aire caliente, hasta el punto de que por encima de ciertas temperaturas ni el tipo incluso podría despegar, y mucho menos volar misiones. Tenían dos antiguos Maurice Farman 'Rumptys' y un Maurice Farman 'Longhorn' aún más veterano: el espantoso artilugio con motor de empuje con enormes patines de madera curvados hacia arriba delante de sus ruedas a los que se adjuntaba un elevador delantero. Lo que cualquiera esperaba que esas ridículas piezas de museo pudieran lograr en una zona de batalla de Oriente Medio está más allá de las conjeturas. No solo tenían una velocidad máxima absoluta de 50 mph en un área donde los vientos del desierto soplaban con frecuencia mucho más rápido, sino que el diseño antiguo de las alas de las máquinas perdía la mayor parte de su sustentación en el aire caliente, hasta el punto de que por encima de ciertas temperaturas ni el tipo incluso podría despegar, y mucho menos volar misiones. Tenían dos antiguos Maurice Farman 'Rumptys' y un Maurice Farman 'Longhorn' aún más veterano: el espantoso artilugio con motor de empuje con enormes patines de madera curvados hacia arriba delante de sus ruedas a los que se adjuntaba un elevador delantero. Lo que cualquiera esperaba que esas ridículas piezas de museo pudieran lograr en una zona de batalla de Oriente Medio está más allá de las conjeturas. No solo tenían una velocidad máxima absoluta de 50 mph en un área donde los vientos del desierto soplaban con frecuencia mucho más rápido, sino que el diseño antiguo de las alas de las máquinas perdía la mayor parte de su sustentación en el aire caliente, hasta el punto de que por encima de ciertas temperaturas ni el tipo incluso podría despegar, y mucho menos volar misiones. Lo que cualquiera esperaba que esas ridículas piezas de museo pudieran lograr en una zona de batalla de Oriente Medio está más allá de las conjeturas. No solo tenían una velocidad máxima absoluta de 50 mph en un área donde los vientos del desierto soplaban con frecuencia mucho más rápido, sino que el diseño antiguo de las alas de las máquinas perdía la mayor parte de su sustentación en el aire caliente, hasta el punto de que por encima de ciertas temperaturas ni el tipo incluso podría despegar, y mucho menos volar misiones. Lo que cualquiera esperaba que esas ridículas piezas de museo pudieran lograr en una zona de batalla de Oriente Medio está más allá de las conjeturas. No solo tenían una velocidad máxima absoluta de 50 mph en un área donde los vientos del desierto soplaban con frecuencia mucho más rápido, sino que el diseño antiguo de las alas de las máquinas perdía la mayor parte de su sustentación en el aire caliente, hasta el punto de que por encima de ciertas temperaturas ni el tipo incluso podría despegar, y mucho menos volar misiones.

Los sitiadores turcos no estaban mucho mejor abastecidos y no estaban seguros de poder defender Bagdad a toda costa. En este punto llegaron monoplanos turcos Fokker E.III y comenzaron a bombardear Kut. Un Staffel alemán también llegó a Bagdad. Un piloto alemán, Hans Schüz, derribó tres máquinas RFC sobre Kut en poco tiempo y puso fin a las caídas de suministros británicos. Esto, junto con el bombardeo diario de la ciudad por parte de los turcos, provocó un colapso de la moral entre las tropas principalmente indias del general de división Townshend. Finalmente entregó la guarnición y sus hombres al comandante turco, al no haber logrado negociar un trato en efectivo abyecto para su liberación utilizando a TE Lawrence como intermediario. Fue un triunfo rotundo para las fuerzas turco-alemanas, y los alemanes en Bagdad lo trataron como si estuviera a la par de su victoria en los Dardanelos. Sin embargo, el regocijo duró poco porque fue aquí donde las propias líneas de suministro de los alemanes comenzaron a fallar gravemente. Las aeronaves y los repuestos no estaban llegando a tiempo desde Constantinopla y, debido a su propio ingenio, el Staffel en Bagdad se vio obligado a volverse inventivo.

Después de la gasolina, una de las mayores necesidades para el mantenimiento de aviones en el desierto era el suministro de hélices. En ese momento, todos estaban hechos de madera laminada, pegada y prensada antes de tallarse con precisión en la forma compleja final. En el calor extremo del desierto, el pegamento se ablandó, la madera se secó y las laminaciones comenzaron a abrirse. Los aviadores alemanes en Bagdad se vieron reducidos a fabricar sus propias hélices desde cero a pesar de que carecían del equipo adecuado. La improvisación estaba a la orden del día, y recorrieron los talleres de Bagdad en busca de cualquier cosa que pudieran usar. Incluso construyeron un avión completo que luego afirmaron voló notablemente bien. Algunos también aprendieron por sí mismos a destilar gasolina ya fabricar bombas con tubos de hierro fundido.

Sus aliados turcos ahora estaban siendo amenazados desde la otra dirección por las fuerzas rusas que avanzaban a través de Persia. Pronto, el Staffel en Bagdad quedó reducido a un puñado andrajoso de aviones viejos más uno nuevo que había logrado pasar. Era una copia de un tipo RE británico, y los aviadores RFC estacionados detrás de las líneas británicas lo notaron con alegría. Un día, dejaron caer un paquete de repuestos RE en la base del Staffel con una nota que decía: 'Felicitamos al pájaro recién llegado por su éxito. Adjunto algunas piezas de repuesto que, sin duda, pronto serán necesarias. Esta fue solo una de una serie de notas jocosas lanzadas por los aviadores de ambos lados, haciéndose eco de las de Macedonia que indicaban estima mutua y un reconocimiento conjunto de los peligros y dificultades que ofrecían las operaciones en paisajes tan extremos. Hans Schuz,

El límite se alcanzó un día cuando los aviadores ingleses propusieron que todos aterricáramos en algún punto neutral para encontrarnos con una taza de té e intercambiar periódicos y discos de gramófono. Sin embargo, no pudimos estar de acuerdo con ellos en esta concepción de la guerra. Los que conocen a los ingleses saben que, a pesar de hechos como este, lucharían siempre en el aire con la mayor determinación y agudeza. Sin duda, nuestras ametralladoras y bombas les proporcionaron abundantes antídotos contra el aburrimiento.

Fue una repetición de la propuesta de la RFC para una reunión en Macedonia, el tipo de gesto que los soldados tienden a hacer solo cuando sospechan que tienen la ventaja. A partir de entonces, se aceleró el deterioro de las condiciones de sus oponentes alemanes en Irak. Los pocos aviones restantes del Staffel lograron fotografiar evidencia de que el ejército británico se estaba preparando para un ataque a Bagdad en forma de nuevos campamentos junto al Tigris y un mayor tráfico de vapor en el río. Lamentablemente, el calor tendía a derretir los productos químicos de las placas fotográficas, que todavía escaseaban, y los resultados de estos vuelos no siempre estaban a la altura de los riesgos. La narración retrospectiva del Capitán Schüz comenzó a mostrar signos de pura frustración:

Una solicitud de más aviones y artículos necesarios para la guerra siguió a otra; pero el camino hasta Constantinopla era largo. En vano se esforzó el puñado de alemanes en acelerar la llegada de suministros. Todas estas demandas resultaron inútiles por esa peculiaridad del temperamento turco de la que ya nos hemos quejado. Si es la voluntad de Alá que seamos victoriosos, entonces la victoria será nuestra, incluso sin aviones nuevos; pero si Allah ha dispuesto lo contrario, entonces nada puede ayudarnos. Kismet! ¡Todo es destino!

Cuando los británicos finalmente atacaron hacia Bagdad en diciembre de 1916, los aviones alemanes restantes apenas estaban en condiciones de volar. Sus alas estaban deformadas, faltaban instrumentos en las cabinas y las ruedas ya no tenían neumáticos, la goma se había estropeado. La aeronave tuvo que despegar y aterrizar sobre ruedas cuyas llantas estaban atadas con trapos atados con alambre. (No pasaría mucho tiempo antes de que el suministro de caucho fuera tan escaso en Alemania que los aviones de entrenamiento fueran calzados con ruedas de madera). Bagdad finalmente cayó ante los británicos y después de una agitada retirada, el ejército turco se reunió en Mosul a solo sesenta o setenta millas. de la frontera turca. El Capitán Schüz regresó a Alemania para exigir nuevos suministros en persona y regresó en abril de 1917 con nueve nuevos exploradores:

Con el fin de confundir a los ingleses con la aparición inesperada de un nuevo tipo, recorrí las 300 y pico millas desde la cabecera de la línea de Bagdad hasta el frente en un día. Pero incluso esta rapidez fue inútil. El mismo día apareció una máquina inglesa a gran altura y dejó caer una lata de cigarrillos con el siguiente mensaje: 'Los aviadores británicos envían sus felicitaciones al Capitán S. y se complacen en darle la bienvenida de regreso a Mesopotamia. Estaremos encantados de ofrecerle una cálida recepción en el aire. Adjuntamos una lata de cigarrillos ingleses y le enviaremos un melón de Bagdad cuando estén en temporada. En cambio. Nuestras felicitaciones a los demás aviadores alemanes. El Real Cuerpo Aéreo. El servicio secreto inglés había vuelto a hacer un trabajo brillante.

Durante los siguientes dieciséis meses, los alemanes y los turcos fueron rechazados constantemente a medida que las tropas británicas e indias avanzaban hacia el norte, después de haber tomado Gaza y Beersheba en el camino a Jerusalén. Fueron apoyados por escuadrones RFC bajo su GOC Palestina, el general Sefton Brancker, el hombre que en 1914 había volado un BE2c sin intervención de Farnborough a Netheravon. (Brancker sobrevivió a la guerra solo para morir en el accidente de la aeronave R.101 en 1930. Se supo por última vez de él a través de un médium espiritista en una sesión, describiéndose a sí mismo como "bastante ocupado").

En diciembre de 1917, el general Allenby aseguró Jerusalén después de varias batallas. El siguiente septiembre finalmente derrotó al ejército otomano en la batalla de Megiddo y fue libre de marchar hacia Damasco. Después de hacer heroicos esfuerzos en el aire, el Staffeln alemán restante se retiró a Alepo y desde allí voló hacia el norte en etapas a través de Turquía hasta Samsun en el Mar Negro. Para entonces sabían que la guerra estaba perdida y que sus esfuerzos en las arenas ardientes de Oriente Medio habían sido en vano. Llegaban noticias de Alemania sobre crecientes disturbios y motines a medida que, inspirados por la Revolución Rusa y el total desencanto con los hombres que habían llevado al país a la ruina y la derrota, los comunistas y los anarquistas fomentaban el malestar social. Debe haber sido un momento amargo para los aviadores en las costas del Mar Negro, recordando los cientos de horas que habían pasado en el aire, tambaleándose en las corrientes térmicas sobre los interminables paisajes color camello de roca y arena y wadis secos debajo de los cuales habían dejado a tantos de sus antiguos camaradas. Retrospectivamente, el desierto debe haberles parecido como el Monte Everest hoy: un lugar de trabajo sin sentido. Al mismo tiempo, sin duda esperaban con una mezcla de alivio y aprensión volver a una Alemania cambiada que apenas reconocerían como su patria.

Ciertamente no tenían el monopolio de la amargura. El príncipe Feisal, Lawrence y sus victoriosas fuerzas jerifianas estaban en Damasco cuando llegó Allenby y ya había anunciado un gobierno árabe provisional. Lawrence tuvo que traducir para el Príncipe cuando Allenby le informó que esto podría no ser reconocido. Diecisiete meses después, poco después de haber proclamado el Reino independiente de Siria, le dijeron abruptamente a Feisal que esto era nulo y sin efecto y que Damasco sería entregado a los franceses. Sykes – Picot había triunfado. Para entonces, Lawrence estaba de vuelta en Gran Bretaña de permiso, enfermo de presentimientos de la traición que sabía que les esperaba a sus camaradas árabes.

#

Esa historia tuvo una curiosa secuela. En 1920, y con algunas dificultades después de las desmovilizaciones masivas que siguieron a la guerra, WE Johns había logrado reincorporarse a la lista activa de la RAF. Con el rango recientemente establecido de oficial de vuelo, fue destinado al trabajo de escritorio de un inspector de reclutamiento en Londres. La nueva RAF en proceso de reducción estaba ansiosa por reinventarse con nuevos voluntarios, y F / O Johns tenía instrucciones estrictas de no reclutar a ex oficiales de la RFC, la RNAS o la RAF. Tenía su base en las oficinas de Covent Garden y estaba profundamente afectado por la patética visión de los ex-militares desempleados que vivían a la intemperie en la ciudad. Un día, un ex piloto del Escuadrón 110, que había estado en el campo de prisioneros de guerra de Landshut en Alemania con él, entró en la oficina, habiendo sobrevivido una semana de dormir en la cripta de St Martin-in-the-Fields con un solo bollo de centavo para comer cada día. Con la prohibición de conseguirle un trabajo, Johns solo podía darle al hombre algo de su propio dinero y despedirlo. La ira y el disgusto que sintió por la forma en que se estaba prodigando la negligencia a estos hombres que habían arriesgado sus vidas por su país salieron a relucir en una historia que escribió más tarde sobre un ex piloto de RFC que decidió vivir una vida criminal de posguerra para poder dar las ganancias a los ex-militares necesitados. Esto en cuanto a la resonante promesa de Lloyd George de "una tierra apta para que vivan los héroes". La desconfianza y el desprecio de Johns por los políticos se arraigaron aún más profundamente. La ira y el disgusto que sintió por la forma en que se estaba prodigando la negligencia a estos hombres que habían arriesgado sus vidas por su país salieron a relucir en una historia que escribió más tarde sobre un ex piloto de RFC que decidió vivir una vida criminal de posguerra para poder dar las ganancias a los ex-militares necesitados. Esto en cuanto a la resonante promesa de Lloyd George de "una tierra apta para que vivan los héroes". La desconfianza y el desprecio de Johns por los políticos se arraigaron aún más profundamente. La ira y el disgusto que sintió por la forma en que se estaba prodigando la negligencia a estos hombres que habían arriesgado sus vidas por su país salieron a relucir en una historia que escribió más tarde sobre un ex piloto de RFC que decidió vivir una vida criminal de posguerra para poder dar las ganancias a los ex-militares necesitados. Esto en cuanto a la resonante promesa de Lloyd George de "una tierra apta para que vivan los héroes". La desconfianza y el desprecio de Johns por los políticos se arraigaron aún más profundamente.

Un día de agosto de 1922, un recluta potencial entró y Johns sintió una aversión instantánea. Era delgado, pálido y algo arrogante. Dio su nombre como Ross, pero no proporcionó un certificado de nacimiento, por lo que Johns lo envió a buscar los documentos necesarios y, mientras tanto, se comunicó con Somerset House. Esta verificación confirmó que la identidad del hombre era falsa, por lo que cuando Ross regresó, Johns lo rechazó con razón. Regresó al cabo de una hora en compañía de un mensajero del Ministerio del Aire con una orden para el alistamiento de Ross. De mala gana, Johns lo envió arriba para la revisión médica obligatoria, pero una mirada a las cicatrices en la espalda de Ross fue suficiente para que el médico rechazara al hombre por motivos médicos. Era evidente que no tenía el calibre necesario para la RAF rejuvenecida, ya que, aparte de todo lo demás, ya tenía treinta y cuatro años. Esta vez, el Ministerio del Aire envió a su propio médico al depósito de Covent Garden para firmar el formulario médico de Ross. Furioso por este trato prepotente, Johns se quejó con su propio CO, quien simplemente le dijo que acababa de rechazar a Lawrence de Arabia, por lo que bien podría callarse si deseaba conservar su trabajo. No había nada que nadie pudiera hacer. El Jefe del Estado Mayor Aéreo, Sir Hugh Trenchard en persona, había facilitado todo el proceso de pasar de contrabando a Lawrence a la RAF disfrazado de Aeronave Ross, y eso fue todo.

Johns nunca olvidó esta lección de realpolitik militar. Junto con sus experiencias durante la guerra, sin duda explica el profundo escepticismo de sus editoriales posteriores en Popular Flying y en otros lugares al comentar los pronunciamientos oficiales de los jefes de servicio y políticos. En cierto modo, su defensa beligerante de una respuesta aérea británica adecuadamente preparada para el rearme de Alemania en la década de 1930 tenía algo en común con las denuncias y advertencias de Noel Pemberton Billings en la Cámara de los Comunes durante la Primera Guerra Mundial. Aunque de carácter muy diferente, ambos ex pilotos no tenían miedo de los hombres con galones dorados y tenían una visión y opiniones admirablemente claras cuando se trataba de comprender el poder aéreo y sus consecuencias.

domingo, 3 de julio de 2022

Malasia: ¿El LCA Tejas se queda con el contrato LCA TUDM?

¿Tejas es el elegido del programa LCA TUDM?


 



HAL Tejas LCA con camuflaje TUDM (imagen: Soldado)




Una conversación cara a cara entre el ministro de Defensa de India y Malasia, Rajnath Singh, y Dato' Seri Hishammuddin Tun Hussein el lunes dio seguimiento nuevamente a los últimos desarrollos en la adquisición de aviones de combate ligeros de doble propósito y entrenamiento avanzado (LCA/FLIT ) para la Real Fuerza Aérea de Malasia (TUDM).

De manera virtual, los dos líderes discutieron el tema de la cooperación en materia de defensa entre los dos países y, por supuesto, el avión HAL MK1 Tejas no fue la excepción.

Durante la discusión que siguió a la sesión de video, el enfoque incluyó la oferta del avión Tejas para el programa LCA TUDM y la cooperación en la operación del avión Sukhoi Su-30MKM.

Como se sabe, India quiere ofrecer 18 aviones Tejas para satisfacer las necesidades de TUDM.

Además del atractivo paquete financiero de la adquisición, se dice que la oferta de cooperación en el mantenimiento y suministro de equipos de reemplazo para el avión Sukhoi Su-30MKM es muy atractiva.

Dado que se espera que la situación de conflicto entre Rusia y Ucrania lleve mucho tiempo, TUDM necesita encontrar un país que haga los mismos esfuerzos para garantizar que el Sukhoi Su-30MKM continúe volando.

En este caso, India es definitivamente un país amigo que tiene una larga historia de cooperación. Además, los aviones Sukhoi Su-30MKI de la India tienen una configuración similar a la nuestra.

Desde que se anunció hace algunos años, este programa de adquisiciones ha puesto al país en el radar de las empresas aeroespaciales a la hora de ofrecer candidatos para reemplazar a los aviones BAe Hawk y Aermacchi MB-339CM TUDM.

HAL Mk1 Tejas también se incluyó entre las opciones de TUDM en la búsqueda de aviones LCA con la necesidad de al menos 36 aviones.

India ¿Interesado en el MiG-29N?

India en 2017 también expresó interés en comprar aviones MiG-29N actualizándolos para el uso de las fuerzas aéreas del país.

El primer ministro en ese momento, Datuk Seri Najib Tun Razak, dijo que la reserva era uno de los aspectos de la cooperación militar acordada entre Malasia e India.


 
HAL Tejas y Su-30MKI (foto: AirpowerAsia)

En este caso, dijo, el Ministerio de Defensa y TUDM buscarán formas de cooperación, incluido el control del avión de combate Sukhoi Su-30MKM y el equipo para reemplazar el avión.

El Primer Ministro Datuk Seri Najib durante su visita a Nueva Delhi mientras asistía a la Cumbre Conmemorativa ASEAN-India en 2017 también discutió el deseo de los dos países de aumentar la cooperación en el sector de la defensa, incluida la celebración de expediciones militares aéreas conjuntas y abordar el tema de la violencia.

Najib y el primer ministro indio, Narendra Modi, acordaron realizar ejercicios militares aéreos conjuntos, especialmente en la asignación táctica de aviones Sukhoi.

Los dos países también esperan aumentar la cooperación entre las armadas, especialmente en el aspecto del combate submarino.

India compró seis submarinos Scorpene de Naval Group, de los cuales cuatro han estado operando desde 2017 y son los principales países usuarios después de Chile (dos), Malasia (dos) y Brasil (cuatro).

India ahora planea construir 12 submarinos más de fabricación local basados ​​en la experiencia y el dominio tecnológico adquirido a través de este programa de construcción de Scorpene.


Aceite de palma a cambio

Si se va a confiar en los intercambios comerciales, India, como el mayor usuario de aceite de palma del mundo, que representa aproximadamente el 20% del suministro mundial, tiene una ventaja.

El país importa este producto de Indonesia y Malasia, que es de unos nueve millones de toneladas al año. También en el contexto de Malasia, India es el mayor importador de aceite de palma del país, seguida por los Países Bajos, Pakistán, China y los EE. UU.

Las exportaciones de aceite de palma a la India en 2020 contribuyeron con 7.200 millones de RM y 8.900 millones de RM el año anterior, siendo los ingresos totales del país por el aceite de palma en 2020 de 36.870 millones de RM.

Sin embargo, todas las partes solo pueden hacer acertijos para que el avión que realmente une los corazones de la monarquía de Malasia y el tomador de decisiones se anuncie más tarde. Si Tejas tiene razón, también abrirá un nuevo capítulo en la industria aeroespacial de la India y ciertamente construirá lazos más estrechos para Malasia.


Soldado

sábado, 2 de julio de 2022

Prototipo: Caza Fokker D.XXIII

Caza Fokker D.XXIII





El Fokker D.XXIII fue un caza monoplaza holandés diseñado y construido por Fokker. Solo voló un avión antes de que los alemanes invadieran el país en mayo de 1940. 



Fokker D.XXIII
 
Papel Caza monoplaza
Origen nacional Países Bajos
Fabricante Fokker
Diseñador Marius Beeling
Primer vuelo 30 de mayo de 1939
Número construido 1



Desarrollo

El Fokker D.XXIII fue diseñado como un avión monoplaza bimotor. Para superar los problemas de vuelo asimétrico, tenía un motor tractor en la parte delantera y un motor de empuje en la parte trasera.  El D.XXIII era un monoplano voladizo con las unidades de cola gemelas en los brazos. El piloto tenía una cabina cerrada entre el tractor y los motores de empuje y tenía un tren de aterrizaje triciclo retráctil.




El prototipo voló por primera vez el 30 de mayo de 1939 propulsado por dos motores de pistón en V refrigerados por aire Walter Sagitta I-SR. Los vuelos de prueba identificaron problemas con el enfriamiento del motor trasero y el rendimiento general del motor. Se propuso utilizar motores Rolls-Royce o Daimler-Benz en el avión de producción. También se planteó la preocupación de que el piloto despejara la hélice trasera si tuviera que rescatar y se estudió un asiento eyector. Como solución provisional, se colocaron rieles a ambos lados del fuselaje delantero para que el piloto de pruebas de Fokker, Gerben Sonderman, los usara para rescatar en caso de emergencia. La aeronave voló 11 veces por un tiempo total de vuelo de menos de cuatro horas. Los paneles del fuselaje trasero se modificaron significativamente antes de los últimos vuelos en un intento de abordar los problemas crónicos de enfriamiento del motor trasero. En el vuelo 11 en abril, el tren de aterrizaje resultó dañado y el programa se abandonó en mayo de 1940 cuando las fuerzas alemanas invadieron los Países Bajos. 


Especificaciones


 
Fokker DXXIII
 

Características generales

Tripulación: 1
Longitud: 10,2 m (33 pies 6 pulgadas)
Envergadura: 11,5 m (37 pies 9 pulgadas)
Altura: 3,8 m (12 pies 6 pulgadas)
Área del ala: 18,5 m 2 (199 pies cuadrados)
Peso vacío: 2180 kg (4806 lb) equipado
Peso máximo al despegue: 2950 kg (6504 lb)
Planta motriz: 2 × Walter Sagitta I-SR motor de pistón en V de 12 cilindros refrigerado por aire, 400 kW (530 hp) cada uno

Rendimiento

Velocidad máxima: 525 km / h (326 mph, 283 nudos) estimado
Alcance: 840 km (520 mi, 450 nmi)
Techo de servicio: 9.000 m (30.000 pies)

Armamento

Cañones : dos ametralladoras FN-Browning de 7,9 mm (0,31 in) y dos ametralladoras FN-Browning de 13,2 mm (0,52 in) (no instaladas en el prototipo)




viernes, 1 de julio de 2022

Prototipo: El prometedor caza Mikoyan-Gurevich E-8


Mikoyan-Gurevich E-8




Tipo Caza Interceptor
Fabricante  Mikoyan-Gurevich
Primer vuelo Año 1962
Estado No pasó la fase de experimentación
Usuario  Fuerza Aérea Soviética
N.º construidos 2 prototipos
Desarrollo del MiG-21



El Mikoyan-Gurevich E-8 (también nombrado como Mikoyan-Gurevich Ye-8) fue un prototipo para un caza interceptor supersónico desarrollado en la Unión Soviética por el Buró de Diseño Mikoyan-Gurevich con el objetivo de reemplazar al caza MiG-21. Solo se produjeron 2 prototipos en los años 1960 y 1961.


Desarrollo

Los dispositivos de entrada de aire originales del MiG-21 fueron trasladados bajo el fuselaje en una manera muy similar a como se vieron los del F-16 años después. De esta forma la nariz del avión podía ser rediseñada para llevar un radar mucho más potente y darle la habilidad de portar misiles aire-aire de mayor rango y efectividad. Dispositivos canards fueron añadidos en el área de nariz antes de la cabina, aunque estaban fijos y actuaban como desestabilizadores, confiriéndole una mayor efectividad a las superficies de gobierno. Las alas, estabilizadores, área central del fuselaje y trenes son los mismos que los del MiG-21. Los dos prototipos construidos volaron por vez primera en el año de 1962, ambos estaban equipados con un motor de nuevo tipo, el Tumansky R-21F-300, el cual resultó ser muy perspectivo para la época.



El 11 de septiembre de 1962, en uno de los vuelos de prueba a alta cota y alta velocidad, se produce una ruptura de los álabes de la 6ª etapa del compresor cuando el aparato volaba a una velocidad de M=2.151​ y 15000 m de altura; los fragmentos destrozaron el sistema hidráulico, perforaron el fuselaje, incendiando los depósitos de combustible; instantes después, el motor explota en pleno vuelo y hace saltar por los aires la parte trasera del fuselaje, destrozando el prototipo. El piloto Georgy Konstantinovich Mosolov intenta, sin éxito, controlar el aparato en llamas, solicitando al control de tierra permiso para eyectarse del avión siniestrado. Tras informar de que la cabina estaba en llamas y que estaba quemándose, Mosolov se eyectó del aparato a 10000 m de altitud y M=1.78. El impacto contra la corriente de aire le dejó inconsciente, pero los sistemas de activación automática funcionaron correctamente. El AD-3 separó al piloto del asiento a los 3 segundos de la eyección y el KAP-3 le abrió automáticamente el paracaídas de emergenia a la altura determinada. Mosolov presentaba fracturas múltiples en el brazo y pierna izquierdo y el brazo derecho, por lo que no hubiese podido abrir el paracaídas. Al llegar a tierra estuvo 3 horas sin poder moverse hasta que un campesino, que había visto la campana del paracaídas, pudo socorrerle. Antes de que el labrador partiese en busca de ayuda médica, Mosolov le hizo memorizar el informe del vuelo, para que diese las novedades a los ingenieros de la compañía Mikoyan-Gurevich en caso de que muriese antes de que llegara el equipo de rescate. Afortunadamente, pudo ser llevado, e internado en estado grave, en el hospital, donde pasó un año para recuperarse de sus heridas.



Debido al accidente ocurrido y a problemas técnicos complejos, se decidió abandonar el desarrollo del avión. Más tarde muchos elementos pudieron ser empleados para el desarrollo del caza MiG-23, como el misil R-23 y el radar Sapfir-23






Especificaciones


Referencia datos: MiG: Fifty Years of Secret Aircraft Design2​

Características generales

Tripulación: 1
Longitud: 14.90 m
Envergadura: 7.15 m
Superficie alar: 23.13 m²
Peso cargado: 6800 kg
Peso máximo al despegue: 8200 kg
Planta motriz: 1× R-21F-300 Tumansky.
Empuje normal: 46,1 kN (4 696 kgf; 10 353 lbf)
Empuje con postquemador: 70,6 kN (7 194 kgf; 15 860 lbf)

Rendimiento

Velocidad máxima operativa (Vno): 2230 km/h (1204 nudos, 1386 mph) at 12,000 m (39 360 ft)3​
Techo de vuelo: 20,000m (65,600 ft)


Armamento


Misiles: Se planeaban:

Misiles aire-aire: R-13M, R-60 y R-23

Aviónica

Radar Saphir (Zafiro) S-23 Desarrollado para el MiG-23