martes, 23 de septiembre de 2014

SAM: THAAD (USA)



El S-300 americano
Sistema de misiles anti-balísticos THAAD (USA) 

 
 
El THAAD está destinado a interceptar a misiles balísticos de alcance corto y medio 

 
 

Entró en servicio 2009 
Tripulación ? 
Misiles 
-Número de misiles 8 
-Longitud de misil 6,17 m 
-Diámetro de misil 0,34 m 
-Peso de misil 900 kg 
-Tipo de cabeza de guerra - 
-Alcance de disparo 150 ~ 200 km 
-Altitud de fuego 25 kilometros 
Movilidad 
-Motor Detroit Diesel 8V92TA diesel 
-Potencia del motor 550 CV 
-Máxima velocidad en carretera 91 - 100 kmh 
-Alcance de 550 kilometros 
Maniobrabilidad 
-Gradiente 60% 
-Pendiente lateral 30% 
-Paso vertical ~ 0,6 m 
-Fosa ~ 1.4 m 
-Vadeo 1,2 m 

El sistema de defensa antimisiles THAAD (o Theatre High Altitude Area Defense) está destinado a interceptar a misiles balísticos de corto y medio alcance, tales como el Scud. También tiene una capacidad limitada contra misiles balísticos intercontinentales. Este sistema de misiles fue desarrollado por Lockheed Martin. En 2006 se firmó un contrato para la entrega de 48 nuevos sistema anti-misiles. El THAAD entró en servicio con el Ejército de los EE.UU. en 2009. 
El nuevo sistema de defensa antimisiles a fin de completar el Patriot, que entró en servicio en 1981. Cabe mencionar, que en 1991 el sistema de defensa aéreo Patriot se utilizó en el golfo Pérsico contra los misiles balísticos iraquíes Scud. Aunque las capacidades de los PAC-2 no fueron suficientes para la interceptación de misiles balísticos más avanzados. En 1990, el Ejército de los EE.UU. puso una solicitud formal de propuestas para el sistema de defensa anti-misiles. En 1992, la Lockheed Martin fue seleccionado para el desarrollo THAAD. 



Durante el desarrollo de dos tipos de misiles fueron propuestos para el THAAD. El primero fue el Raytheon MIM-109 con cabeza explosiva (modelo avanzado de MIM 104, utilizado en el Patriot). El segundo misil fue tipo ERINT representado por Loral Vought Systems . Como resultado, el segundo misil ha sido seleccionado, que no lleva cabeza nuclear, pero se basa en el impacto de la energía cinética durante el choque directo. Se consideró, que tienen un impacto directo era más confiable, ya que durante la colisión de dos misiles que hay más posibilidades de cambiar la dirección de misiles balísticos pesados y alterar su estabilidad. 



El THAAD es parte de una red de tres capas de defensa de misiles. La primera línea de defensa viene de misiles Aegis, diseñado para derribar misiles balísticos de salida en el espacio. Si eso no funciona THAAD intercepta el misil del mismo modo que vuelve a entrar en la atmósfera. La capa final es la de defensa de misiles Patriot de corto alcance. 
Las pruebas del nuevo misil comenzó en 1994. El primer misil de intercepción con éxito se llevó a cabo en 1999. El mismo año THAAD objetivo destruido, imitando a los misiles balísticos Scud. 
El misil THAAD tiene un alcance estimado de 150 a 200 km. Puede alcanzar una altitud de 25 km. Durante los primeros segundos después de ser lanzado el misil gira espectacularmente en espiral, y luego va al encuentro del enemigo. Varios periodistas, dijeron que el motivo de esta rotación es que el misil está en busca a su objetivo, pero es un error enorme. Al girar en espiral, el misil gana energía cinética que es absolutamente necesario para alcanzar el objetivo. Debido a su pequeño tamaño del vehículo lanzador Patriot puede llevar hasta 16 misiles interceptores THAAD. 



El lanzador THAAD se basa en un camión pesado Oshkosh M1120 LHS de alta movilidad. Cada vehículo lleva ocho lanzadores de misiles. El vehículo M1120 está diseñada para aplicaciones fuera de carretera. El vehículo está propulsado por un 8V92TA Detroit Diesel con turbocompresor del motor diesel, el desarrollo de 550 hp. Tiene un a tiempo completo todas las ruedas motrices y un sistema de presión de los neumáticos central. 
La unidad THAAD incluye un radar, centro de control y cuatro vehículos de lanzamiento. 
 

Military-Today


lunes, 22 de septiembre de 2014

Bomba guiada: Objetivos más ambiciosos al frente


Bombardear Beijing 


Con la pasada lucha en Irak y Afganistán, la Fuerza Aérea de los EE.UU.(junto con la Armada, Marines y el Ejército) están alejando del uso de la fuerza aérea contra terroristas y tropas irregulares, hacia lo que todos ellos refieren como El Grande. Los planificadores de poder aéreo menos discretos describen su actual trabajo dirigido al desarrollo de técnicas ganadoras para "bombardear Beijing". 

Este es un cambio importante de cómo el poder aéreo estadounidense se ha utilizado durante las últimas dos décadas. En ese tiempo ha habido muchos bombardeos, pero no hay mucha oposición para los aviones estadounidenses. Desde que las bombas inteligentes guiadas, el GPS y las vainas de orientación se introdujeron en la década de 1990 los pilotos de bombarderos se habían reducido su trabajo a la de un conductor de un camión de bombas. 

Las vainas contienen dirección de FLIR (visión infrarroja nocturna y radar de calidad de video) y cámaras de televisión que permiten a los pilotos que vuelan a 6.300 metros/20, 000 pies hacer evidente lo que está pasando allá abajo. Las vainas también contienen designadores láser para bombas guiadas por láser y telémetros láser que permiten a los pilotos para obtener las coordenadas de bombas JDAM (guiada por GPS) . 


Con seguridad fuera del alcance de la mayoría del fuego antiaéreo, los pilotos, literalmente, puede ver el progreso de la lucha en el suelo, e incluso han estado actuando en calidad de observadores aéreos de las fuerzas de tierra. Pero estas nuevas capacidades también permiten a los pilotos encontrar más fácilmente los objetivos en sí mismos, y los golpearon con gran precisión guiadas por láser o bombas JDAM. Mientras los bombarderos aún así obtener información sobre el destino de los controladores de tierra para el apoyo aéreo cercano (a las tropas amigas), ahora pueden ir a buscar por su cuenta, en las zonas donde no hay tropas terrestres amigas. Las primeras vainas tales dirigidos se utilizaron en la Guerra del Golfo de 1991. Esas vainas LANTRIN tenían, según los estándares actuales, pobre resolución de cámara para que los pilotos miraran lo que había ahí abajo. Pero a lo largo de diez años de progreso tecnológico han dado a los pilotos una visión mucho más clara de lo que hay en el suelo. 

Las bombas inteligentes JDAM fueron desarrollados en la década de 1990, poco después de que la red GPS se pusiera en marcha. Estas armas entraron en servicio a tiempo para la campaña de Kosovo de 1999, y han tenido tanto éxito, que su uso se ha reducido drásticamente en realidad el número de bombas lanzadas, y el número de salidas requeridas por los bombarderos. Los generales de la fuerza aérea todavía están tratando de averiguar donde todo esto sucede. Ahora el gran esfuerzo se dirige hacia el uso de toda esta tecnología nueva para apagar un oponente más batalladora como China (o Irán o Corea del Norte, dos enemigos más combativos pero menos bien equipado). 

Mientras tanto, los EE.UU. han creado un enorme arsenal de bombas inteligentes. Después de la invasión de Irak, la Fuerza Aérea de los EE.UU. ordenó un fuerte incremento en la producción de JDAM, con el objetivo de 5.000 JDAM al mes. Terminaron necesitando mucho menos. En 2005, unos 30.000 JDAM fueron ordenados. Eso cayó a 11.605 en 2006 y 10.661 en 2007. En 2008, sólo 5.000 fueron ordenadas. La mayoría de las ordenadas en los últimos años se están poniendo en la reserva de guerra. Sólo unos pocos miles al año se utilizan realmente, y esto incluye a aquellos gastados durante el entrenamiento. La reserva de guerra contiene más de 100.000 kits, que se utilizan en algunos no especificada, pero el conflicto grande, futuro. Los planificadores de guerra ver el gran conflicto muy probablemente como un enfrentamiento con China. 



La aparición y el impacto de JDAM ha sido repentino. Mientras las bombas guiadas aparecieron por primera vez hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, en realidad no se convirtieron un factor de gran precisión hasta que las bombas guiadas por láser fueron desarrollados en la década de 1960. Una década más tarde, las bombas guiadas por TV entraron en servicio. Sin embargo, estas bombas guiadas eran caras, cuestan más de $ 100.000 cada uno. Incluso en fecha tan tardía como la guerra del Golfo de 1991, sólo el 16 por ciento de los 250.000 bombas lanzadas fueron guiadas. Pero el análisis de los campos de batalla más tarde reveló que las bombas guiadas habían hecho el 75 por ciento de los daños reales. Las bombas guiadas son todavía demasiado caras, y los láseres eran bloqueadas por las condiciones climáticas muchos (lluvia, niebla, tormentas de arena). Algo nuevo se necesitaba para reemplazar las bombas tontas completamente. La solución fue bombas guiadas por GPS. 

En 1991, el sistema GPS estaba entrando en servicio. Ya había planes para algo como JDAM, pero nadie estaba seguro de que iba a funcionar. Una vez que los ingenieros dieron sobre él, se descubrió que la JDAM no sólo funcionaba, sino que costaba menos que la mitad en su construcción ($ 18.000 por bomba) de lo que la fuerza aérea esperaba ($ 40.000 por una bomba, o aproximadamente 55.000 dólares ajustadas por la inflación). 

Así, en 1996, la producción de JDAM comenzó. Durante su primer uso, en Kosovo, el 98 por ciento de los 652 JDAM utilizados, alcanzar sus objetivos. En 2001, JDAM resultó el arma ideal para soportar los pocos cientos de fuerzas especiales y personal de la CIA los EE.UU. tenían sobre el terreno en Afganistán. El JDAM fue más preciso y efectivo, de lo previsto. En enero de 2002, los EE.UU. habían caído cerca de la mitad de su inventario, de 10.000 JDAM, en Afganistán. 

En 2003, 6.500 JDAM fueron utilizadas en las tres semanas 2003 invasión de Irak. Desde 1999, los aviones estadounidenses han utilizado menos de 30.000. Las nuevas versiones se han añadido más funciones. Las últimas versiones son aún más preciso, poniendo la mitad de las bombas a menos de diez metros del punto de mira. Las JDAM son bastante resistentes. El F-22 han disminuido JDAM media tonelada, desde 50.000 pies (16.100 metros), mientras que se mueve a más de 1.500 kilómetros por hora. 

Pero ahora, los planificadores tienen que desarrollar técnicas para superar modernos sistemas antiaéreos y los bloqueadores de GPS. La Fuerza Aérea y la Marina de los EE.UU. han estado durante mucho tiempo trabajando en este tipo de problemas, pero esos esfuerzos se sentaron de nuevo (y les dieron menos dinero) durante la última década con el fin de concentrarse en las guerras actuales. Las técnicas de bombas inteligentes desarrolladas, incluyendo el uso de vehículos aéreos no tripulados para encontrar objetivos y atacar a algunos de ellos con misiles guiados, tuvieron mucho éxito. Pero contra todo un éxito enemigo mejor preparado y equipado es menos seguro. 

A lo largo de la Guerra Fría (1947-1991), los EE.UU. trabajó duro para desarrollar métodos para hacer frente a las defensas aéreas difíciles. En este trabajo se hicieron la prueba en Vietnam y la guerra de 1973 entre árabes e israelíes. Estos conflictos demostraron que con el equipo y táctica adecuadas el atacante podría tener éxito y sin pérdidas debilitantes. Pero este tipo de guerra aérea está lleno de peligros, sorpresas y potencial mucho mayor para la derrota. 

Strategy Page

domingo, 21 de septiembre de 2014

Estrategia de la defensa aérea: SAMs del Japón

La Red SAM japonesa 


(Haga clic para ampliar todas las imágenes)

INTRODUCCIÓN 

Japón es una nación densamente poblada dispersas en una serie de islas en el Pacífico occidental. Sistemas SAM americanos y japoneses han protegido el espacio aéreo japonés desde los primeros días de la Guerra Fría. El envejecimiento de estos sistemas y desarrollos recientes en la región han llevado a Japón para comenzar a poseer una defensa aérea moderna red anti-misiles. 

DESCRIPCIÓN GENERAL 

Los sistemas japoneses SAM están subordinados a sus JGSDF y la JASDF. El JGSDF opera sistemas SAM HAWK y Chu, con baterías japonesas de Patriot siendo operado por la JASDF. Sin embargo, las redes de control dan JASDF orientación y apoyo para todos los sistemas EW SAM en Japón, según el JASDF opera el control de aeronaves y Alas AWACs dotación sitios EW de Japón. Cinco unidades JGSDF y seis unidades de la JASDF están equipadas con SAM HAWK o Patriot. 

EW 

24 sitios EW activos y no activos forman la base de principios de Japón de la red de alerta. Estos sitios están ubicados en la periferia de Japón y proporcionan apoyo para unidades SAM tanto de JASDF como de JGSDF. La mayor parte de estos lugares operan los radares indígenas EW FPS-3. 

El emplazamiento de los puntos de Japón EW se puede ver en la siguiente imagen: 
 


PATRIOT 

En 1984, Japón eligió el sistema de misiles Patriot para reemplazar sus envejecidas baterías Nike-Hercules. Las primeras baterías PAC-1 fueron actualizados a la PAC-2. Seis grupos de misiles Patriot operan en la JASDF, orientado a toda la nación. Estas baterías se encuentran principalmente sobre la base de antiguas unidades Nike-Hercules, tomando ventaja de los revestimientos endurecidos ya está presente para proteger la TELS. 

Un representante de la batería Patriot se puede ver en la imagen debajo. Este sitio está ubicado cerca de Tokio, y es un ex-posición de misiles Nike. La actualización principal, efectuados a los sitios de Nike que permita el funcionamiento Patriot es la inclusión de una berma planteadas para el radar de intercepción AN/MPQ-53, que se puede ver claramente. Sorprendentemente, dos de los antiguos ocupantes del sitio siguen estando como guardias de puerta. 

 
Los lugares y zonas de cobertura de las baterías Patriot de Japón se puede ver en la imagen debajo. Una parte de las baterías Patriot ubicado en Okinawa, de hecho, operado por el Ejército de los EE.UU., pero no puede ser lo suficientemente diferenciados en función de las imágenes disponibles. Como tales, están incluidos aquí. 

 

SAM HAWK y CHU 

El JGSDF ha operado el sistema de misiles Hawk desde 1965. Once baterías parecen seguir siendo activa en las imágenes disponibles, con baterías de otra índole realizadas en guarnición en diversos lugares. 

Los lugares y zonas de cobertura de las pilas activa de Japón, HAWK se puede ver en la siguiente imagen: 

 

El Chu-SAM, el Mitsubishi Tipo 03, representa la sustitución indígenas de Japón para el HAWK en servicio JSGDF. El Chu-SAM fue introducido en 2005, con los primeros disparos de entrenamiento tuvieron lugar en Fort Bliss, Texas, a finales de 2006. El grado de implementación del Chu-SAM no se conoce actualmente. El Chu-SAM ofrecerá un aumento considerable capacidad en términos de rendimiento y movilidad en comparación con el Hawk. 


Chu-SAM

Componentes del Chu-SAM se puede ver en la guarnición de cerca de Tokio en la imagen debajo: 

 

DEFENSA DE MISILES 

La creciente amenaza de misiles balísticos de Corea del Norte ha llevado a Japón a buscar una red de BDM relativamente sólidos. Hay tres componentes principales del sistema: sensores, misiles en tierra PAC-3, y los misiles basadas en el mar SM-3. El sistema comenzó a ser estudiado en 1995, con el primer componente, el PAC-3, que entró en funcionamiento en 2007. Los sistemas PAC-3 fueron desplegados en el norte de Japón en 2009 en previsión de las pruebas de misiles de Corea del Norte. 

La red de sensores BDM constará de tres tipos de radares. Siete radares FPS-3 en la red existente de EW se han modificado para mejorar las capacidades de detección de misiles. Además, cuatro nuevos radares FPS-5 phased-array (anteriormente desarrollados como el FPS-XX) será edificados en 2012. Mientras tanto, un sistema de radar FBX-T americano desplegado a Japón en junio de 2006 para proporcionar capacidad de BMEW. Este sistema fue desplegado en Shariki en el norte de Japón. Los EE.UU. comenzó a operar misiles PAC-3 en Kadena a finales de 2006. 

Japón proyecta la red BMEW terrestre se puede ver en la imagen debajo. Modificado sitios FPS-3 están marcados con círculos de luz azul, FPS-5 de radar ubicación de los sitios están marcados con círculos azules oscuros, y la ubicación del radar FBX-T está marcado como un círculo amarillo. 

 

El sistema de radar FBX-T se puede ver en la imagen debajo. Este radar ha sido utilizado para vigilar los ensayos de misiles de Corea del Norte. Esta es una ubicación temporal, con un sitio más permanente se está construyendo alrededor de 1 kilómetro al sur. 

 

Para la parte basado en el mar de la red, cuatro destructores AEGIS clase Kongo se actualizarán y equipados para disparar el SM-3. El trabajo en estos cuatro buques, l Kongo, Chokai, Myoko y Kirishima, se completará a finales de 2010. El Kongo completó las modificaciones en 2007 y realizó por primera vez Japón interceptar misiles AEGIS en diciembre de ese año. 

La modificación del comando de Japón y las redes de control que incorpore las capacidades de BMD y la nueva misión será concluido en 2012. 

CONCLUSIÓN 

El entorno de amenazas cambiantes, junto con la edad de los sistemas heredados, como el Hawk, han llevado a Japón para desarrollar una de las redes más modernas de defensa aérea en el mundo. Cuando la red BMD esté en pleno funcionamiento a partir de 2012, Japón se han proporcionado a sus ciudadanos con una sólida capacidad de defensa para repeler los ataques aéreos y de misiles en su territorio. 

FUENTES 

-Imágenes de satélite provistos cortesía de Google Earth 

PAC-3 deployed 
PAC-3 flight test 
Chu-SAM 
Chu-SAM testing 

Japan's Missile Defense, March 2007 
Overview of Japan's Defense Policy, Japanese MoD 
Defense White Paper, Japanese MoD, 2009 

IMINT Analysis

sábado, 20 de septiembre de 2014

Un drone imprimible

El Departamento de Defensa imprime drones 3D 
Un Drone de grado militar que pueden imprimirse en cualquier lugar
Por JORDAN GOLSON - Wired



Tenemos llaves, armas de fuego y los zapatos 3-D impresos-ahora un equipo de investigación de la Universidad de Virginia ha creado un UAV drone impreso en 3D para el Departamento de Defensa.

En las obras de tres años, el avión, no más grande que un avión a control remoto, puede llevar una carga útil de 1,5 libras. Si se cae o se necesita un pellizco de diseño para una nueva misión, otra se puede imprimir en un poco más de un día, por sólo $ 2.500. Está hecho con piezas de fuera de la plataforma y tiene un teléfono con Android para un cerebro.

"No estábamos seguros de que podría hacer algo ligero y lo suficientemente fuerte como para volar," dice David Sheffler, que dirigió el proyecto. Sheffler es un ex ingeniero de Pratt & Whitney y Rolls-Royce que ahora enseña en la universidad. Después creó un motor a reacción impresa 3-D en una de sus clases, la Corporación MITRE, un contratista del Departamento de Defensa, le pidió que creara un UAV impreso 3-D que podría ser modificado y construido con piezas fácilmente disponibles fácilmente.

El primer prototipo, el modelo de color naranja y azul se ve en el vídeo de arriba, se basa en un (RC) los aviones de radio control convencional hecha de madera de balsa, que es mucho más ligero y más fuerte que el plástico ABS utilizado en impresoras 3-D de la universidad . El mismo plano de plástico habría pesado cinco veces tanto como la versión de madera. "Usted está imprimiendo en un material que en realidad no es muy adecuado para hacer un avión", explica Sheffler. Además de eso, las cosas de fomento de obras forma de impresión 3-D en capas llevaron a las debilidades estructurales de la aeronave.

Para dar cuenta de estas desventajas, el equipo de Sheffler volvió a trabajar el diseño. Se establecieron en un diseño "ala volante", en la que toda la aeronave es básicamente un ala grande, y lo llamaron la Navaja. La última (tercera) prototipo está hecho de nueve piezas impresas que hagan clic juntos como LEGO. El centro del plano es de una sola pieza, con una trampilla extraíble que ofrece acceso a la bodega de carga interior. Toda la electrónica viven allí, incluyendo un smartphone Google Nexus 5 con una aplicación de aviónica de diseño personalizado que controla el avión y un piloto automático RC-avión que gestiona las superficies de control con entrada desde el teléfono. Estructura de las alas de la navaja es una sola pieza, con un alerón, winglets y montaje para el motor de jet pequeño que clip.

"Este programa fue realmente la tarea de mostrar lo que es posible".
El avión, con una envergadura de un metro, pesa sólo 1,8 libras. Cargado con todo el equipo de la electrónica, se trata de un poco menos de 6 libras. Eso le permite volar a 40 kilómetros por hora durante todo el tiempo hasta 45 minutos, aunque trabajo del equipo para conseguir que hasta una hora. Un prototipo anterior podría superar los 100 mph, y el equipo cree que el avión podría llegar a 120 mph, a costa de una batería muy rápidamente drenado.

Se puede llevar a 1.5 libras, por lo que fijar una cámara para que no sería un problema. Las baterías toman dos horas en cargarse completamente y son fácilmente cambiados, así que si tienes tres o cuatro paquetes en la mano, el Razor puede estar en el aire casi continuamente. El avión puede ser controlado desde un máximo de un kilómetro de distancia, o volar por su cuenta utilizando Puntos GPS precargados para navegar. El equipo utiliza el teléfono inteligente Nexus 4G LTE, así, los comandos que significa podrían ser enviados de mucho más lejos, a pesar de las directrices de la FAA les han impedido las pruebas de larga distancia.

Aquí es donde la impresión 3-D realmente viene muy bien: El diseño se puede modificar y reproducir libremente-con facilidad, sea más grande o más pequeño, lleva un sensor o una cámara, o volar más lento o más rápido. El avión se puede hacer en 31 horas, con materiales que cuestan $ 800. Electrónica (como la estación de tierra basada en tableta) elevar el precio de alrededor de $ 2.500. Eso es tan barato, es efectivamente disponible, sobre todo porque se puede hacer otro en cualquier lugar que puede poner una impresora 3-D. Si una de las versiones es defectuosa o se destruye, sólo se puede poner hacia fuera otra.

Aunque el contrato de investigación del equipo se ha quedado sin, que están esperando para conseguir otro año siguiente. Si el derecho de Sheffler acerca de cómo la tecnología va evolucionando, MITRE y el Departamento de Defensa sería conveniente ampliar la asociación. "La impresión 3-D se encuentra en la fase en la que los ordenadores personales eran en la década de 1980", dice Sheffler. "La tecnología es casi sin límites."

"Este programa fue realmente la tarea de mostrar lo que es posible."

viernes, 19 de septiembre de 2014

Guerra de Vietnam: Reconstrucción de una Batalla Aérea

10 de Mayo de 1972: Reconstrucción de una Batalla Aérea

Por Tom Cooper - ACIG



Temprano en la mañana del 10 de Mayo de 1972 EE.UU inició los primeros grandes ataques aéreos contra Vietnam del Norte en lo que se convirtió en la Operación Linebacker II.

Estos ataques causaron diversos grandes choques entre interceptores americanos y norvietnamitas durante la Guerra del Vietnam. El primer ataque en ese día fue lanzado por los portaviones USS Constellation, USS Coral Sea y USS Kitty Hawk contra blancos en el área de Haiphong a las 08:00 AM.

La cacería de MiGs a lo largo de la pista de Kep
El primer ataque contra Vietnam del Norte el 10 de Mayo de 1972 fue lanzados desde tres portaviones americanos, los cuales operaban en el área del Golfo de Tonking, a saber, el USS Coral Sea CV-43, USS Kitty Hawk CV-63 y el USS Constellation CV-64. El Constellation, siendo el más lejano al sur de la „Yankee Station", comenzó lanzando alrededor de 07:30 AM, Coral Sea le siguió unos 20 minutos después, y diez minutos después el Kitty Hawk.

Lo primero de la fuerza principal en ser lanzado fueron los aviones tanqueros, el EKA-3Bs y los KA-6D, los cuales treparon a 15.000 pies y circundaban sus naves madre. Más cercanos a la costa vietnamita, un arreglo entero de otras aeronaves estaban ya en el aire, incluyendo un E-2Bs cada uno desde el Constellation y Kitty Hawk, un RC-135M desde Okinawa, un U-2 desde Tailandia y un viejo EC-121D „Disco", avión de radar aerotransportado de la 552da Ala de Alerta y Control Aerotransportado desde Korat en Tailandia. Desde Da Nang en Vietnam del Sur vino un EP-3B Orion SIGINT-avión de reconocimiento de VQ-1. Excepto por el U-2 que volaba muy alto, y en solitario, todo las otras aviones iban a trabajar como un equipo con el crucero Chicago, en cual navegaba el Golfo de Tonking. El Chicago fue designado como barco PIRAZ (Positive Identificación Radar Advisory Zone) y su centro de información de combate iba a mantener el seguimiento de los movimientos enemigos usando datos desde todas las fuentes disponibles, usando el nombre código „Red Crown". Los propios radares de las y los de los aviones radarizados iban a proveer algunas imágenes, pero debido a la interferencia terrestre tenían sólo limitada capacidad de seguir aviones volando bajo sobre tierra. Sin embargo, para salvaguardar la confidencialidad de las fuentes, toda información pasada por los canales de comunicaciones normales iba a sonar como si fuese obtenida únicamente por los propios radares del Chicago.

Casi media hora pasó entre el primero lanzamiento de aeronaves desde el USS Constellation antes que el último avión se unió a la formación de ataque: en total, seis A-6 Intruders, 12 A-7 Corsairs, 13 F-4 Phantoms y una aeronave de reconocimiento RA-5C Vigilant comenzaron. Cerca de las 08:00 AM el paquete de ataque del Constellation fijó un curso hacia Haiphong, subiendo el Golfo de Tonking. Las formaciones de los otros dos portaviones se hicieron una línea detrás del primero en intervalos de diez minutos. Los norvietnamitas estaban bien preparados y ciertamente sabían que los aviones estaban viniendo. No sólo que el ensamblaje de las formaciones de la USN y el vuelo hacia Haiphong tuvo lugar en un lugar abierto y pleno de radares de alerta temprana a lo largo de la costa, sino del mismo modo por el barco soviético de inteligencia Kursograf navegaba en la vecindad.

Inicialmente, dos A-7 Corsairs de la sección Iron Hand, cada uno armado con dos Shrikes y seis CBUs, atacaron varios sitios SAM cerca de Haiphong, causando que todos ellos apagaran sus radares. El resto de los bombarderos fueron entonces capaces de lanzar sus bombas a los blancos sin ninguna interferencia, y finalmente ambos Corsairs de la Iron Hand lanzaron sus CBUs en el aeropuerto de Kien. La última de las aeronaves del Constellation en pasar a través del área del blanco fue un RA-5C Vigilante tomando las fotos post-ataque, y dos Phantoms de escolta, todos los cuales enfrentaron una feroz AAA y del mismo modo varios SAMs.

Al mismo tiempo, diez millas al oeste de Haiphong, el Tte. Austin Hawkins lideraba un par de Phantoms del VF-92 en patrulla a 14.000 pies. Hicieron varias barridas de radar buscando MiGs, pero parecía que ninguna iba a aparecer a pelear. Muy pronto, los bombarderos del Constellation dejaron la costa cuando el USS Chicago apareció: „Este es Red Crown en Guardia. Bandidos. Blanco cero-tres-cinco para veintitrés, altitud desconocido, tiempo cuatro-seis. Fuera."

Parecía que la SRVAF fue de hecho sorprendida por el ataque de la mañana de la USN y sólo alrededor de 08:30 AM estaba el 921 FR listo para lanzar cuatro MiG-21s desde la BAM Kep, a fin de interceptar las formaciones que comenzaron desde el Kitty Hawk y Coral Sea. Sin embargo, Austin Hawkins, quien estaba por terminar su período de servicio sin ningún encuentro con MiGs exitoso, planeó que si hubiera algún MiGs sobre el aeropuerto Kep, volaría hasta allí y combatiría a alguno de ellos. Tales salidas no autorizadas estaban estrictamente prohibidas, y su WSO el Tte. Charles Tinker tuvo que prometer no divulgar su plan a nadie. Siguiendo la llamada de MiGs desde Red Crown, Hawkins aceleró a 600 nudos y enfiló tierra adentro. Su alero, Curt Dosé, lo siguió. Los dos Phantoms arribaron sobre Kep sin ningún problema y aparentemente no siendo captados por quienes estaban en tierra: las defensas permaneció en silencio. Dosé estaba a la izquierda, más cercano a la pista, y mirando hacia abajo notó dos MiG-21s plateados en la pista de carreteo, al lado la pista. Rastreó en el cielo hace asegurarse que ninguno de sus camaradas estuviese ya en el aire y - mientras ponderaba que hacer después- su WSO, el Tte. Jim McDevitt, avisó que los MiGs estaba acelerando en la pista en la dirección opuesta. Parece, a saber, que uno de las aeronaves americanas de SIGINT que orbitaba sobre los Golfo de Tonking registró emisiones de de transponders IFF de cazas vietnamitas, antes incluso que estas comenzaran.

Dosé se hizo cargo, se desplazó lateralmente y aumentó a supersónico en el descenso, finalizando justo al final de la pista. Intentó posicionarse detrás de los MiGs. Afuera de su campo de visión, observó con visión lateral la frenética actividad alrededor de MiGs en las tiendas camufladas a su derecha, como hombres de mantenimiento se escondían para cubrirse ó se tiraban al piso. El piloto del Phantom cambió su intención hacia el frente y vio como los MiGs despegaban del suelo. Los interceptores vietnamitas eran volados por Dang Ngoc Ngu y Nguyen Van Ngai. Apenas despegaron cuando sus torre les advirtió de los Phantoms detrás. Ambos soltaron sus tanques de combustible y comenzó a virar fuertemente hacia la izquierda, yéndose entre las colinas y a través de los valles. Dosé adquirió al alero y disparó un Sidewinder: „Parecía grande hasta que llegó al MiG, entonces voló derecho a través del ala del jet y detonó en el otro lado." El MiG había estado girando demasiado agudamente para que la espoleta de proximidad del misil detonara en el momento justo para un derribo. Imperturbable, Dosé lanzó otro misil, y este impactó la cola del MiG-21, golpeando los despojos con el suelo.

Ngu permaneció solo ahora, sin embargo, continuó su viraje a bajo nivel, engañando cualquier intento de dos pilotos de Phantom de abrir fuego sobre ellos. Mientras tanto, otros dos MiG-21s, volados por Le Thanh Dao y Vu Duc Hop, comenzaron e intentaron alcanzar a Hawkins y Dosé, pero Hawkins los notó mientras giraba en un barril invertido detrás del primer MiG y ordenó una rápida ruptura hacia la derecha. Durante el viraje, ambas tripulaciones de Phantom notaron que estaban en más peligro de lo que pensaban: el cielo alrededor de ellos era oscuro con detonaciones de las ráfagas de AAA y un SAM fue lanzado contra ellos, pero pasó de largo. Los Phantoms aceleraron a supersónicos y se alejaron hacia la costa. Sin embargo, habiendo sobrevivido a cinco intentos o reales ataques de Sidewinder, Dang Ngoc Ngu - inicialmente perseguido por Hawkins y Dosé - ahora viró su MiG-21MF alrededor de ellos y les dio persecución. Hawkins comentó: „En esos tiempos, teníamos noticias fuertes de inteligencia que el MiG-21 no podía acelerar a más de Mach 1.05 debajo de los cinco mil pies. Estábamos haciendo Mach 1.15 en combate abierto, sintiéndonos demasiado confiados a medida que nos dirigíamos hacia la costa." Dosé continuó: „Entonces un MiG-21 apareció desde atrás, subiendo rápido. Lo hizo ver como si lo hiciese sin ningún esfuerzo. Cuando ví al MiG estaba cerca de tres cuartos de milla detrás de Hawkins. Lo llamé para que hiciera un rápido giro sobre su mismo eje." Cuando los Phantoms comenzaron a girar Ngu disparó un misil desde una distancia de 1.200 metros a Hawkins. Sin embargo, Hawkins estaba en giro horizontal a altos G y el Atoll, el cual estaba inicialmente bien guiado, siguió volando derecho. Luego de atacar, Ngu viró fuerte hacia la derecha y volvió a su base, reclamando a un Phantom como derribado.


Los cazas de la USAF y la USN encontraron la muy mejorada versión MiG-21MF el 10 de Mayo de 1972 por primera vez en combate. La buena velocidad de este caza a bajo niveles fue una sorpresa considerable. Este MiG-21MF estaba en servicio con el 921st Sao Do en ese momento. La aeronave iba a servir durante la Operación Linebacker II, en Diciembre de 1972, y se dice que fue pilotada por Phanm Tuan, cuando reclamó un derribo contra un B-52D de la USAF, el 27 de Diciembre. Este derribo nunca fue confirmado, sin embargo, dado que la USAF nunca perdió un B-52 ese día. De todos modos, el avión fue posteriormente visto mostrando ocho marcas de derribos, aparentemente un signo del número de reclamos por varios pilotos vietnamitas que lo volaron. Pham Tuan, por otro lado, se iba a convertir en el primer vietnamita en el espacio. (dibujo artístico por Tom Cooper)

Luego de tomar combustible del tanquero EKA-3B que esperaba en el aire, Dosé y Hawkins alcanzaron el Constellation como los últimos de todo el paquete de ataque. Para delicia de aquellos en cubierta, Dosé realizó un viraje sobre su propio eje en señal de victoria, entonces hizo una amplia órbita y aterrizó. Mientras la tripulación de cubierta del USS Constellation y los pilotos de VF-92 y VF-96 lo felicitaban, el Cdr. Gus Eggert, Comandante de Ala Aérea 8, estaba exultante. Hawkins realmente desobedeció una orden, dejó al paquete de ataque sin escolta y fue „rodando" por MiGs. Durante su misión posterior de ese día, ambos pilotos de Phantom fueron castigados por permanecer „atados" como escoltas de A-7 del Iron Hand. Su comandante les dijo que no volvieran para nada si no volvían junto con "sus" Corsairs.

Oysters en lucha cuerpo a cuerpo
Apenas una hora después no menos de 84 Phantoms y cinco F-105Gs de la USAF, apoyados por 20 tanqueros KC-135 y un grupo SAR de tres helicópteros, cuatro A-1s y cuatro Phantoms, se acercaron a Vietnam del Norte cruzando la región norte de Tailandia y Laos.

El exacto OrBat de la USAF para esa mañana era la siguiente:

- RC-135M en órbita sobre Laos
- U-2 en órbita sobre Laos
- "Disco", 1 EC-121D del 5523nd AWCW en órbita sobre Laos
- EP-3B del VQ-1 (unidad de la USN) en órbita sobre el Golfo de Tonking
- 2 E-2Bs del USS Kitty Hawk y USS Constellation, en órbita sobre Golfo de Tonking

- USS Chicago, crucero de la USN, fue designado nave PIRAZ ("Positive Identification Radar Advisory Zone")

Reconocimiento climático
- 1 RF-4C del 14to TRS/432do TRW

Apoyo previo al atraque en el área del blanco, TOT 09:45hrs
- Vuelo Oyster, 4 F-4D (con Combat Tree) del 555th TFS/432nd TRW, liderado por My. Robert Locher
- Vuelo Balter, 4 F-4D (con Combat Tree) del 13th TFS/432nd TRW, liderado por
- Vuelos Cowsip y Valent, total de 4 EB-66Es del 42nd TEWS/388th TFW, perturbadores de larga distancia
- Vuelo Fletch, 5 F-105Gs del 17to TFS/388th TFW (5to avión aerotransportado de reserva)

Bombarderos de chaff
- Vuelo Dingus, 4 F-4Ds del 433rd TFS, liderado por My. Rober Blake
- Vuelo Hitest, 4 F-4Ds del 435th TFS, liderado por My. Phillip Mentesana

Fuerza de Ataque del Puente Paul Doumer, TOT 10:00hrs
- Vuelo Goatee, 4 F-4D del 435th TFS/8th TFW, liderado por el Cnel. Carl Miller, equipado con GBU-8s
- Vuelo Napkin, 4 F-4Ds del 433rd TFS/8th TFW, liderado por Cnel. Richard Horne, equipada con GBU-10s
- Vuelo Biloxi, 4 F-4Ds del 25th TFS/8th TFW, liderado por Cap. Lynn High, equipada con GBU-10s
- Vuelo Jingle, 4 F-4Es del 433rd TFS/8th TFW, liderado por Tte.Cnel. Richard Hilton, equipada con GBU-10s
- Vuelo Harlow, 4 F-4Es del 336th/432nd TRW, escolta de ataque
- Vuelo Galore, 5 F-105Gs del 17th TFS/388th TFW, supresión de defensa Iron Hand (5to avión aerotransportado en reserva)

Fuerza de Ataque a la Estación de Ferrocarril de Yen Vien, TOT 10:05hrs
- Vuelo Gopher, 4 F-4Ds del 25th TFS/8th TFW, liderado por My. Albert Munsch, equipados con Mk.82s
- Vuelo Icebag, 4 F-4Es del 334th TFS/8th TFW, liderado por Tte.Cnel. Dumitru Tokanel, equipada con Mk.82s
- Vuelo Bowleg, 4 F-4Es del 432nd TRW, escolta para los Vuelos Icebag y Gopher
- Vuelo Gigolo, 4 F-4Ds 25th TFS/8th TFW, liderado por My. Lawrence Irwing, equipada con Mk.82s
- Vuelo Bertha, 4 F-4Es del 336th TFS/8th TFW, liderado por Tte.Cnel. Daniel Blake, equipada con Mk.82s
- Vuelo Creek, 4 F-4Es del 432nd TRW, escolta para los Vuelos Bertha y Gigolo
- Vuelo Calgon, 5 F-105Gs del 561st/388th TFW, supresión de defensas Iron Hand (5to avión aerotransportado en reserva)

Reconocimiento Post Ataque
- Vuelo Cousin, 2 RF-4C del 14th TRS/432nd TRW

Búsqueda y Rescate
- King 21, HC-130 del 3rd ARRG/56th SOW
- Vuelo Jolly Green, 2 HH-53Bs del 40th ARRS/56th SOW
- Vuelo Sandy, 4 A-1 del 1era SOS/56th SOW
- Vuelo Brenda, 4 F-4E del 432nd TRW

Tanqueros (ó "Apoyo de reaprovisionamiento aéreo de combustible" en el lenguaje oficial de la USAF)
- 20 KC-135s del U-Tapao y Takhli
- Vuelo Dogear, 4 F-4Es del 432nd TRW


Un típico F-4D del 8TFW "Wolfpack", armado con LGBs GBU-10, como en la misión del 10 de Mayo de 1972. (Foto: USAF)

La vanguardia de esta fuerza de ataque comprendía ocho F-4D Phantoms, armado para combate aire-aire, los vuelos Oyster y Balter, cuya principal tarea era hacer patrulla área de combate alrededor de aeropuertos norvietnamitas conocidos e interceptar cualquier MiGs que intentara atacar a la parte principal de la formación americana. La operación entera estaba cercanamente controlada por un avión de piquete de radar EC-121, el cual operaba sobre Laos, y el crucero USS Chicago, en camino en el Golfo de Tonking y operando bajo el signo de llamado Red Crown.

Ya durante el reaprovisionamiento aéreo de combustible sobre Tailandia el momento fundamental del barrido de cazas inicial habían sido malditas. Balter 2 tuvo problemas eléctricos, Balter 3 fue incapaz de recargar; ambos tuvieron que retornar a Udorn. Oyster 4, (volado por el Tte. Feezel y el Capt. Pettit) sufrió una falla de radar pero su tripulación decidió continuar la misión. Balter 1 y 4 se unió al grupo como un elemento y continuaron al noreste, como lo hicieron las cuatro aeronaves del vuelo Oyster. La barrida de cazas había sido divisada por el Mayor Bob Lodge, el líder de vuelo Oyster, un experimentado táctico de lucha aérea con dos derribos de MiGs en su crédito. Estos dos vuelos de Phantoms iban a establecer una patrulla de barrera al noroeste de Hanoi, el vuelo de Oyster a bajo altitud, descendiendo desde 3.000 a 1.000 pies a medida que ellos se movían hacia el norte, y el vuelo de Balter detrás de él a 22.000 pies a plena vista del enemigo. Cualquier MiG moviéndose contra el vuelo Balter volaría sobre los aviones del vuelo Oyster esperando en emboscada.

El boxeo de sombras comenzó a las 09:42 AM, cuando cazas norvietnamitas entraron en acción, habiendo despegados desde sus hangares camuflados para rodar en la pista. Dos minutos después, de acuerdo a los vietnamitas y a publicaciones de Istvan Toperczer, dos MiG-21s del 921 FR despegaron desde Noi Bai, girando hacia Tuyen Quang para despistar a los americanos: de acuerdo a todos los reportes americanos acerca de la siguiente batalla aérea actuaron realmente cuatro MiG-21s. Al mismo tiempo cuatro J-6s del 1er vuelo (#1 Nguyen Ngoc Tiep, #2 Nguyen Hong Son, #3 Pham Hung Son y #4 Nguyen Duc Tiem) del 925 FR despegaron también. Desconocido tanto para Red Crown ó para los tripulantes de los cazas americanos, los MiG-21s viraron derecho hacia el vuelo Oyster - a su vez cubiertos por debajo de los cuatro J-6s, los cuales obviamente habían dejado a sus transponders IFF en inactivo. Ambos lados habían preparado una emboscada para el otro, y ninguno de los dos sabían acerco de esto.

Inmediatamente Red Crown informó al vuelo de Oyster: „Múltiples bandidos en su área. Tengo un Bandido a tres-cuatro-cero a veinticuatro. El más cercano Bandido I que tengo está a cero-dos-dos en dieciséis". Corriendo a 15.000 pies los MiG-21s se acercaron rápidamente, uniéndose con cuatro J-6s en el proceso, y el vuelo Balter se enfiló hacia Oyster para proveer de cobertura aérea. Lodge viró su vuelo para encontrar a los MiGs cercanamente de frente, liberándose de sus sus externo tanques y armando AIM-7 Sparrows (excepto Feezel, cuyo radar falló). Luego de cruzar el río Rojo al sur de Yen Bai el My. Lodge ordenó al vuelo Oyster trepar hacia los MIGs. Los cuatro Phantoms fueron divididos en dos elementos de dos aeronaves. Lodge preparó el ataque al MIG líder y le dijo al Capt. Ritchie y su WSO, el Capt. DeBellevue, el líder del segundo elemento del vuelo Oyster, a atacar al tercer MIG.

Los radares fueron encendidos y a las 13 millas náuticas (24km) una luz de advertencia en la cabina del Oyster 1 parpadeó, indicando que la aeronave hostil estaba dentro del alcance. En el Oyster 3 Chuck DeBellevue tomó la transmisión de IFF del MiG en su equipo Combat Tree e informó a su piloto que tenía una identificación positiva hostil en los aviones en el frente. Instrucciones añadidas en Oyster 1 y 2 le siguieron, a medida que los pilotos navegantes fijaron en sus radares e hicieron el cambio final para encabezar el ataque. El error permisible de maniobra en la pantalla de radar comenzó a contraerse y a 8 millas náuticas (13km) Lodge lanzó su primer Sparrow al elemento líder de los MiGs.


Los My. Robert Lodge y My. Roger Locher en el cockpit de sus F-4D, vistos antes en 1972: el equipo tenía ya dos derribos de MiG a su crédito cuando chocaron con misteriosos MiG-21s en la mañana del 10 de Mayo de 1972. Debajo está el F-4D 65-0784 que volaron en esa fatídica mañana. (Foto: USAF; Dibujo artístico por Tom Cooper)




Siguiendo el rastro de la pluma del humo de blanco, aceleró alejándose hacia el frente y comenzó a reptear buscando hacia arriba en un amplio ángulo, pero detonó cuando su motor quemó todo su combustible. Con el alcance ahora bajado a 6 millas náuticas (10km) el Mayor Lodge disparó un segundo Sparrow el cual lanzó exitosamente y siguió hacia arriba a un ángulo de 20 grados. Dejó una estela y entonces vino el flash de la detonación. Unos pocos segundos después un MiG-21 caía del cielo, dejando una estela de fuego y sin su ala izquierda. El Tte. John Markle en Oyster 2 del mismo modo disparó un par de Sparrows y su segundo misil comenzó a rastrear hacia arriba y ligeramente a la derecha. A medida que Markle observaba, el gran misil siguió derecho hacia el avión norvietnamita, causando otra explosión amarilla.

Como parece, el segundo Sparrow disparado por el Mayor Lodge impacto al MiG-21 #2, mientras el segundo Sparrow disparado por el Tte. Markle destruyó tanto al MiG-21 #3, ó al J-6 de Nguyen Hong Son, los cuales se sabe que fueron impactados por misiles americanos alrededor de ese tiempo y eyectados pero después murieron por las heridas.

En este punto, los dos norvietnamitas remanentes - el MiG-21s #1 y #4 - aparecieron sobre encima de Oysters 01 y 02, el líder MiG-21, identificado claramente por el My. Roger Locher, RIO del Phantom líder del Oyster, como pintado con un serial azul "53" y teniendo un adorno azul alrededor del cockpit - cercanamente erró la colisión con el líder de Oyster. El Mayor Lodge instintivamente viró fuerte hacia la derecha en un loop de mitad vuelta completa el cual lo llevó apenas a unos 200 pies (60m) detrás del MiG #4. Lodge estaba ahora demasiado cerca para un ataque de misil, y su Phantom no estaba equipado con cañones. Pero hizo más lento su giro y la distancia hacia el caza enemigo se amplió. El combate estaba yendo bien para la sección de vuelo Oyster cuando, repentinamente, las tortilla se dio vuelta. Aumentando desde abajo aparecieron los J-6s. A saber, los pilotos del vuelo Oyster identificaron sólo cuatro cazas norvietnamitas, mientras había seis - ó, más probablemente - ocho de ellos. Después de los primeros dos MiG-21s - ó sus #4 - fuesen derribados, otro J-6s del 1er vuelo de la 925 FR regresaron y Pham Hung Son, seguido cercanamente por Nguyen Duc Tiem, se pusieron detrás del F-4 de Lodge dado que Markle, volando desde la izquierda al lado derecho de su líder y sin posición para combatir al vietnamita, le gritó una advertencia: „OK, hay un Bandido...tienes un Bandido en tus diez en punto, Bob, nivel!"


El misterioso MiG: este es una reconstrucción del MiG-21 #2, claramente visto por el My. Roger Locher desde una distancia de apenas 100 metros cuando casi colisionó con Oyster 1 durante el enfrentamiento en la mañana del 10 de Mayo de 1972. En los momentos que siguieron, el My. Lodge viró detrás de este MiG en un intento para derribarlo, a su vez exponiendo la cola de su aeronave a cuatro J-6s que se estaban aproximándose desde el otro lado. El My. Lodge no sobrevivió a la misión para contar la historia, pero en una entrevista para el reporte Red Baron, el My. Locher recordó que ese MiG mostraba un serial azul 53 y tenía su cockpit adornado en azul. Mientras el último detalle es excepcionalmente inusual - entonces, no hay evidencia fotográfica de ningún MiG-21s de ninguna fuerza aérea siendo jamás pintado de esta manera - el serial era probablemente aplicado en esta manera, claramente indicando el origen de la aeronave: la URSS. Si el piloto era soviético permanece no aclarado. Seguramente suficiente, un investigación más cercana sobre de los reportes vietnamitas acerca de las batallas aéreas sobre Vietnam del Norte usualmente no mencionan ninguna clase de operaciones voladas por pilotos extranjeros. Para muchos observadores, este indicaba que no hubo pilotos extranjeros que hayan volado misiones para la fuerza aérea norvietnamita, excepto quizás uno ó dos. De hecho, sin embargo, en 2002 los norcoreanos abiertamente admitieron que sus pilotos volaron para la SRVAF en los 1960s. Un confirmación similar de los archivos de la URSS no ha aparecido aún. 

El Mayor Lodge pensó que el MiG-21 #4 en frente de él abrió la distancia lo suficiente para un disparo cercano y avisó: "¡Oyster uno en la mira!" disparando un Sparrow prontamente después. Pero, Pham Hung Son disparó del mismo modo y grandes municiones de sus tres grandes cañones de 30mm cortaron la brecha entre él y el Phantom de Lodge. El F-4 fue impactado, perdiendo velocidad, pero inicialmente su tripulación pensó que habían escapado con daños menores y ambos el piloto y el RIO estaban decepcionados por la pérdida de su AIM-7 mientras el MiG en frente de ellos se alejaba. Pham Hung Son se acercó y disparó otra vez, y a medida que más disparos impactaban su aeronave, el RIO de Lodge, el Capitán Roger Locher, se dio cuenta lo que pasaba. El motor derecho explotó y el Phantom terminó haciendo fuerte bríos hacia la derecha. Pronto toda la hidráulica estaba perdida.


Este F-6A del 925 Regimiento de Cazas SRVAF fue volado por Pham Hung Son en la mañana del 10 de Mayo de 1972, como el #3 del "1er Vuelo". Esta formación despegó desde la BA Noi Bai a las 0944: sólo un minuto después su sección trasera impacto al Oyster 1 y lo derribó. (dibujo artístico por Tom Cooper)

A medida que Locher se preparaba para dejar al Phantom que caía, el Capitán Steve Ritchie, volando como Oyster 3, había estado persiguiendo tanto al MiG-21 #1 ó al J-6 de Nguyen Duc Tiem los cuales continuaron casi en vuelo derecho. Faltándole el contacto visual y actuando por información de radar, Ritchie viró hacia la derecha en un viraje de hasta 4 o 5G. Ascendiendo hacia los 18.000 pies (5.500m) finalmente fijó su blanco casi a 10.000 pies (5.500m) de distancia hacia la izquierda. Se acercó hacia el viraje de su oponente, fijándolo en su radar a medida que se aproximaba. Desde una distancia de 6.000 pies (1.800m) Ritchie disparó en secuencia dos Sparrows, guiando a ambos. El primero pasó cerca debajo del blanco sin detonar, pero el segundo anotó un impacto directo. Desde su asiento trasero del Oyster 03, el Capitán DeBellevue fijó su mirada en un sucio y amarillo paracaídas del piloto vietnamita cuando pasaban al lado de MiG que caía.


Arriba y abajo: F-4D 66-7463, un Phantom II equipado con Combat Tree volada por el Capitáns Ritchie y DeBellevue como en el "Oyster 3" el 10 de Mayo de 1972. La aeronave es mostrada luego durante su carrera, con no menos de seis insignias de derribos aplicados y armados con AIM-9J Sidewinders: el 10 de Mayo portaba dos AIM-4Ds (cada uno en la estación interna de pilón interno bajo el ala), un pod de ECM ALQ-101 en la estación derecha debajo del ala y un pod de ECM ALQ-71 en la estación derecha debajo del ala. (Foto: USAF; Dibujo artístico por Tom Cooper)


Volando a 20.000 pies, dos Phantoms del vuelo Balter arribaron en tiempo para ver los momentos finales de la lucha, cuando el Phantom de Lodge es estrelló en la tierra como un meteoro. Debido al humo nadie vio la eyección del Capitán Locher: el My. Lodge decidió permanecer con la aeronave. Shockeados por la repentina pérdida de su líder, los sobrevivientes del vuelo Oyster aceleraron fuera del área. El primer gran choque del 10 de Mayo de 1972 estaba terminado, pero otros iban a ahora a empezar.

MiGs no advertidos
 Durante un posterior ataque contra la estación central de ferrocarriles en Hai Duong, entre 11:00 AM y 2:15 PM, el Ala Aérea del Constellation, compuesta de F-4s, A-6s y A-7s fue interceptado por un gran número de MiG-17s vietnamitas y una bien conocida serie de dogfights se desarrolló, en la cual los F-4Js del VF-96 derribaron a seis cazas enemigos. Tres de estos fueron derribados por el Tte. Randy Cunningham y su RIO Tte. (jg) William Driscoll, el cual entonces se convirtió en el primero de los ases americanos de la Guerra del Vietnam. Es ampliamente aceptado, que durante esta batalla cazas de la USN no sufrieron ninguna pérdidas frente a interceptores norvietnamitas. Pero examinando de cerca los trabajos del Dr. Istvan Toperczer y Jeffrey Ethell esto no puede ser confirmado. Al contrario.

A las 12:54 PM, el paquete de ataque de A-6s y A-7s arribó sobre Hai Duong, fallando en identificar al blanco durante el ingreso, virando alrededor del mismo y bombardeando en un segundo intento. Junto con los bombarderos, los F-4Js del VF-96 lanzaron sus Rockeyes sobre posiciones de la flak vietnamita, mientras los vietnamitas del mismo modo dispararon varios SAMs. Finalmente, aeronaves americanas comenzaron estaban saliendo del blanco, cuando los primeros cuatro MiG-17s del 923er Fighter Regiment aparecieron.

Sólo en ese momento Red Crown dio la primera brutal advertencia de MiGs aerotransportados, y este no se refería a aquellos que se aproximaban para combatir! Los MiGs, volados por Nguyen Van Tho (#1), Ta Dong Trung (#2), Nguyen Hang (#3) y otro piloto, partieron en dos pares. El #3 y #4 atacaron primero, y tomaron a Cunningham fuera de guardia, pero revirtió el puerto y ambos vietnamita se alinearon a él. Cunningham disparó un AIM-9 y le pegó al MiG volado por Nguyen Hang, el cual explotó en una bola de fuego (de acuerdo a registros vietnamitas, Hang se eyectó, pero fue muerto por fuego de cañón de 20mm de dos Phantoms; como se sabe, los Phantoms de la USN no estaban armados con ningún cañones ó cápsulas de cañones durante esta incursión). Segundos después otro MiG se puso detrás de Cunningham, el cual giró, tratando de invitar a su alero, el Tte. Brian Grant para derribar al vietnamita. Grant fue entonces advertido de otro MiG detrás de él y aceleró alejándose. Cunningham lo siguió y ambos Phantoms se alejaron del combate. Mientras tanto, el Cdr. Dwight Timm, XO del VF-96, estaba al noreste de esa área, cuando un MiG-21 - cercanamente seguido por otro MiG-17 - se puso debajo de su Phantom. Timm viró abiertamente, intentando un disparo de Sparrow, pero con tantos aviones volando alrededor, estaba momentáneamente más evitando no colisionar con nadie para luego si luchar.


"Showtime 100", el F-4J volada por el Tte. Cunningham y Tte.Jg. Driscoll el 10 de Mayo de 1972. La aeronave no sobrevivió a la misión. (Foto: USN) Debajo: Showtime 100 como apareció durante la crucial batalla del 10 de Mayo de 1972, ya con sus TERs liberados de CBUs Mk.7 Rockeye, pero aún con su tanque lanzable central puesto - y cuatro AIM-9Gs, tres de los cuales encontraron su marca en una cuestión de sólo pocos minutos! (Arte por Ivan Zajac)

Mientras los Phantoms intentaban desprenderse de los MiGs, el Cdr. Gus Eggert ordenó a los aviones de ataque salir hacia el sur, porque pese a los mejores esfuerzos de los cazas de escolta, el primer par de MiG-17s - Nguyen Van Tho y Ta Dong Trung - tuvieron éxito en agarrar a los Intruders y Corsairs. En próximos segundos, el Tte. Matt Connelly encontró a un A-7 perseguido por un MiG-17 de Dong Trung. Connelly del mismo modo intentó un disparo de Sparrow, pero su radar estaba imposible de usar, y tuvo que cambiar a Sidewinders, disparando uno al MiG detrás del Corsair. Van Tho viró fuertemente hacia el ataque y exitosamente evadió al misil, pero éste lo forzó a salir de la cola del A-7. Don Trung primero atacó al A-7 del Tte. George Goryanec, y entonces al Corsair del Tte. Al Junker. El Cdr. Fred Baldwin, líder del elemento Junker, vio a su alero en problemas y viró en un tonel a una posición de disparo detrás de un MiG-17. Pero, eso fue todo lo que pudo hacer; su Corsair no tenía Sidewinders (después de los ataques de esa mañana no había suficientes Sidewinders para armar a todos los Corsairs, por ello, la mayoría de ellos voló sin portar ninguno) y sus cañones 20mm estaban fuera de servicio operativo. Dong Trung no podía saber esto, sino que continuó la persecución de Junker, la que ahora se tornó de acuerdo a las instrucciones de Baldwin. Goryanec escuchaba los llamados de Baldwin y viraba hacia el MiG, atacándolo desde encima y obteniendo varios impactos cerca de la raíz alar. El MiG se niveló y regresó hacia la costa, aterrizando con seguridad en Kep, varios minutos después.

Mientras tanto, Van Tho se unió al grupo de MiG-17s adicionales del 923rd FR y a los F-4Js de VF-96, pero durante su ataque a uno de los Phantoms, apareció en frente del Tte. Matt Connelly, el cual viró para acercarse. Escuchando un buen tono del disparador del Sidewinder, Connelly se acercó, pero el MiG estaban aún en un fuerte giro y había una pequeña chance de un disparo exitoso. Si Van Tho held hubiese mantenido su giro hubiese escapado, pero repentinamente se abrió - probablemente porque estaban sin munición - y el rápido y elevado tiro de Connelly con un AIM-9 - casi a la distancia mínima - impactó al exhausto MiG volándolo por los aires. Nguyen Van Tho eyectó y aterrizó con seguridad con su paracaídas. Al mismo tiempo el ex-piloto de Blue Angels el Tte. Steve Shoemaker cargó su Phantom a 600 nudos a través del área del blanco desde norte hacia el sur, cuando un MiG-17 repentinamente apareció desplazándose por encima de él. El RIO de Shoemaker, el Tte. Keith Crenshaw, advirtió al piloto, y el Phantom aceleró hacia el sur, saliendo del área de batalla. Varios millas más allá, Shoemaker realizó un fuerte barrido antes de alinearse para otra ataque.

Randy Cunningham y Brian Grant estaban ahora también intentando evaluar la situación, entonces ambos Phantoms prontamente treparon a los 12.000 pies, y entonces viraron alrededor para atacar otra vez. Levantándose antes del picado, Cunningham casi colisionó con el F-4J del Cdr. Timm, el cual estaban en serios problemas: apenas a 300 pies detrás de él estaba un MiG-17, sin haber sido notado en ningún momento por Timm ó su RIO, 3.000 pies detrás había un MiG-17 que ya había disparado hacia él y 3.500 pies detrás estaba un MiG-21 en búsqueda.

Cunningham se alineó con el MiG-17 más cercano a Timm - el cual mantuvo su puerto abierto - y preparado para lanzar, cuando - de la nada - dos J-6s aparecieron y abrieron fuego a Cunningham. Los Phantom fácilmente evadieron sus disparos y entonces se realinearon con el MiG-17 cercano detrás a Timm, llamando al Comandante para revirtiera a estribor. La llamada tuvo el efecto deseado, y el Phantom se rápidamente se balanceó limpiando al más cercano MiG, entonces Cunningham le disparó un Sidewinder. El RIO de Timm, el Tte. Jim Fox, no sabía nada del MiG en las cercanías hasta luego del viraje. Entonces pudo fijar al caza enemigo a un lado un fijación de diversión y momentos después el misil le impacto en la cola. El MiG subió y bajó sin sentido y su piloto se eyectó. Los MiG-17 y MiG-21 vietnamitas remanentes fueron atacados por Brian Grant, cuando otro Phantom apareció, atacando al mismo blanco. ¡Grant tuvo que elevarse para evitar una colisión! Steve Shoemaker estaban haciendo una segunda carga a través de la arena de batalla, acercándose a los MiG-17 remanentes y disparando un Sidewinder desde una distancia mínima. El piloto del MiG obviamente lo advirtió e hizo un fuerte viraje, alejándose del F-4J de Timm.

Mientras tanto Matt Connelly se aproximó a otro MiG-17, el comenzó a virar. Connelly disparó un Sidewinder, el que explotó en un negro puff al lado del blanco. De repente la cola del caza norvietnamita se desprendió, el MiG viró hacia la izquierda y el piloto se eyectó. Al mismo tiempo, Brian Grant disparó otro Sidewinder al MiG previamente atacado por Steve Shoemaker, pero si bien el misil pareció guiarse apropiadamente, detonó bien detrás del blanco.

Mientras tanto, dos MiG-21PFM del 927th FR, volados por los experimentados pilotos Le Thanh Dao y Vu Duc Hop, despegaron y se acercaron a Hai Duong a una altitud de 10.000 pies. El control de tierra le informó que los americanos estaban volando a 35km desde Hai Duong a una altitud de 3.500 metros. Dao miró alrededor y notó un punto negro en frente de él. Ordenó a Hop desprenderse de sus tanques de combustible a medida que ponía la palanca de gases al mango. Pronto fue capaz de ver la estela del humo dejada por los Phantoms. Circulando el área de Hai Duong a unos 14.000 pies, el Cdr. Harry Blackburn y su alero permanecieron en el área del blanco bastante tiempo después que la última aeronave de ataque haya desaparecido hacia el sur. Sus Phantoms estaban - supuestamente - en posición de interceptar MiGs intentando entrar ó salir de la pelea, pero sus ambiciones de enfrentar al enemigo en un combate aéreo estaban cerca de llevarlo a una catástrofe. Steve Rudloff, el piloto trasero de Blackburn, hizo otra búsqueda por radar de MiGs pero aún no hallaba ninguno. „No había blancos presentes, por lo que fijé mi atención hacia afuera, para chequear la posición de nuestro alero y limpiar sus seis en punto siguiendo el cambio por supuesto. Estaba alto en nuestra posición ocho en punto, pero entre nuestra aeronave y la suya había diez ó quince explosiones de flak." Le Thanh Dao y Vu Duc Hop - ahora a sólo dos millas detrás del enemigo - creyendo que habían sido vistos por los F-4 cuando los F-4s se dividieron y uno de ellos hizo un giro hacia la izquierda. Vu Duc Hop aceleró y disparó sus primeros K-13 desde una distancia de 1.500 metros. Realmente, Rudloff llamó al otro Phantom intentando pedirles que inspeccionaran por un posible daño. „OK, estamos recibiendo algunos flak por aquí...." su palabras se enmarcaron en un corto griterío a medida que la antena de la radio UHF era volada a los cielos con el resto del estabilizador vertical: el K-13 encontró su marca, explotando sobre ó muy cerca de la cola del caza americano, ¡justo cuando Blackburn había iniciado un fuerte viraje a la izquierda para escapar de las detonaciones de la flak! La fuerza de la explosión sacudió al avión violentamente hacia la derecha e hizo saltar a Rudloff contra un lado de su cabina. Entonces el panel en el frente de él explotó en una masa de llamas, chispas y humo. Una mirada en los espejos retrovisores no le dio esperanzas; toda la sección trasera del avión estaba envuelta en llamas. Duc Hop estaba cerca de disparar un segundo misil cuando observó que el primer ataque dio en el blanco. Gritó en la radio: „Éxito!" Pero, muy probablemente, el segundo K-13 de Hop estaba ya en camino, entonces segundos después algo explotó en frente de Rudloff en un impresionante flash en el blanco. El daño a su mira ocurrió en la fracción de segundo antes que una acción refleja pudiera cerrar sus párpados. Entrecerró los ojos unas pocas veces pero todo permaneció negro. momentos después, Blackburn y Rudloff se eyectaron, y ambos fueron capturados por los norvietnamitas. Horas después - luego de que el shock terminara - Rudloff podría volver a ver otra vez. Willie Driscoll observó al Phantom caer: „Era como ser testigo de un accidente de auto tarde en la noche en una autopista. Era todo un traqueteo." Mientras tanto, Vu Duc Hop otro F-4 e, incluso si el fuego de la AAA era muy fuerte, quiso iniciar otro ataque. Le fue ordenado que aterrizara por su propia seguridad.

Sin importar el fuerte fuego de flak, el combate aéreo sobre Hai Duong seguía. Steve Shoemaker estaba en su tercera carga de alta velocidad a través del área del blanco, y se fue contra un MiG-17 hacia el sudoeste del „bola de lana". Los norvietnamitas nunca vieron al Phantom y volaban derecho, cuando Shoemaker disparó un Sidewinder. Luego de eso, el americano tuvo que levantar, dado que estaba demasiado cerca del piso. Perdió de vista a ambos el misil y el MiG. Ganó cierta altitud, entonces viró girando, y en tierra había una avión obviamente incendiándose, despidiendo un gruesa capa de humo denso y grisáceo. Mientras tanto, el Tte. Rod Dilworth, el alero de Blackburn, intentó evadir la flak: ambos él y Blackburn nunca vieron más MiGs, incluso cuando Dilworth pasó cercanamente bajo el MiG-21 de Le Thanh Dao. Dilworth estaba ahora en problemas, cuando una munición de 85 mm dañó uno de sus motores y tuvo que apagarlo. El Tte. Goryanec estaba aún en el área con su A-7, y vio al castigado Phantom. „El F-4 estaba cerca a unos mil pies por encima y cuatro millas en frente de mí, perdiendo combustible. Antes que pudiera unirme a ellos una sección de MiG-21s (Le Thanh Dao y Vu Duc Hop en su retorno a Kep) voló entre nosotros cerca de dos mil pies por encima, enfilando hacia Hai Duong. Creo que no nos vieron a nosotros porque de seguro no reaccionaron. Nos podrían haber derribado a ambos." Respirando con alivio, Goryanec se movió más cerca del Phantom e inspeccionó el daño. Después de cruzar la costa, Dilworth decidió deshacerse los sus misiles de su avión. Disparó los cuatro Sidewinders en secuencia sin dificultad. Pero los Sparrows estaban montados bajo el fuselaje y tenían que ser desprendidos, porque había peligro de encendieran al combustible que caía. Goryanec sabía que soltar los misiles podrían comportarse impredeciblemente, pero nada nada de lo que había oído lo había preparado para lo que siguió. El primer Sparrow chocó con la parte trasera de popa debajo del fuselaje, se meneó y cayó. Entonces el segundo vino, se meneó un poco y entonces comenzó a deslizarse a través debajo del ala del ala del Phantom. Goryanec iba a unos 50 pies por encima del Phantom y ligeramente a popa, ¡aún así el loco Sparrow pasó por toda el ala del Phantom, puso su nariz hacia arriba y le erró a al toma de aire del A-7 por unos pocos pies! „¡Este está loco! Evité los MiGs y la flak, y casi termino impactado cercanamente por un Sparrow desprendido!" dijo Goryanec, el cual posteriormente se abrió a una más respetable distancia y siguió al Phantom de vuelta al Constellation, donde Dilworth fue capaz de aterrizar con seguridad.

El Cdr. Gus Eggert estaba ahora llamando a todos sus Phantoms y Corsairs para desengancharse: „Showtimes y Pouncers, desengánchense y salgan de allí si pueden!" Pero, moviendo hacia el sur de Hai Duong, Randy Cunningham notó otro MiG en frente de él. Lo que siguió fue la batalla épica, en la cual ambos aviones se enfrentaron en cuatro series consecutivas de tijeras rodantes verticales, hasta que el mejor entrenamiento de Cunningham y la potencia de su confiable F-4J prevalecieron y el MiG picó alejándose para cometer un error fundamental de aumentar la distancia y presentar su cola. Los americanos hicieron algo concreto de esta oportunidad. Se abrió en curva siguiendo al avión enemigo, ubicó la mira de sus armas sobre él y exprimió con sus dedos el disparador. El Sidewinder detonó al lado la cola del MiG, el cual no estalló, sino que simplemente voló hacia la tierra. Por muchos años, historias corrieron explicando que el Tte. Cunningham derribó al más grande „as" vietnamita, el „Col. Tumb" ó „Toon". Sin embargo, durante su visita a Vietnam, el Dr. Toperczer no pudo encontrar registros acerca de un hombre con este nombre. Realmente, había muy pocos pilotos en la SRVAF, y se conocían cada otro muy bien desde el entrenamiento y también del servicio conjunto. Aún así, nadie recordaba a ningún „Col. Toon" ó „Tomb" (el nombre „Tomb" ni siquiera existe en la lengua vietnamita), y en 1972 había ningún piloto volando en la SRVAF con el rango de Coronel. También, si la SRVAF hubiese tenido un as con 13 derribos en su crédito, la propaganda norvietnamita ciertamente lo hubiera usado.

Mientras tanto, Cunningham se recuperó del picado, una vez más intentando acumular potencia de esta situación. A su izquierda había aún más MiG-17s, y había comenzado girando hacia ellos cuando una llamada de alerta lo hizo dudar: „Showtime enfile hacia uno-ocho-cero. Derecho!! Tienen un MiG detrás suyo!". El avisador era Matt Connelly, del mismo modo enfilando hacia la costa luego de un exitoso encuentro con cazas enemigos, quien enfatizó el punto lanzando un misil Sparrow sin guiado en la dirección general del MiG. Inicialmente Cunningham quedó extático por la acción de su colega, porque observó como el Sparrow estaba viniendo derecho hacia su avión. Pero, el misil pasó por detrás de su cola y pasó por encima del MiG, y sirvió su propósito de marcar al caza enemigo y lo alejó de Cunningham.

A las 1:06 PM, la batalla aérea sobre Hai Duong estaba terminada, pero aún, dos eventos adicionales le siguieron. Durante su vuelo hacia la costa, el Phantom de Cunningham fue fuertemente dañado por un SAM, y la tripulación fue forzada a eyectarse sobre los costa, para ser rescatada por helicópteros. El ala aérea del Coral Sea estaba ahora acercándose hacia Hanoi, y dos de sus Phantoms escoltas, volados por el Tte.Cdte. Chuck Schroeder y Tte. Ken Cannon, fueron advertidos por Red Crown, que MiGs estaban en la vecindad. Los Phantoms se acercaron y hallaron a un único MiG-17. Schroeder atacó primero, pero fue sobrepasado por maniobras del pequeño avión y tuvo que acelerar para alejarse, mientras Cannon picó desde encima, disparó un Sidewinder y abatió al MiG. Ese fue el último enfrentamiento aire-aire del día.

De todos modos, sería ciertamente interesante escuchar lo que le ocurrió al primer „asesino de MiGs" del día, a saber el Tte. Court Dosé- el cual fue castigado por escoltar a los A-7s - en la mismo la tarde. A las 3:15 PM Dosé y Hawkins escoltaron un par de A-7s del Iron Hand al norte de Hon Gai, cuando el RWR de Dosé mostró signos de un lanzamiento SAM desde el Oeste. Dosé informó al piloto de A-7, pero éste - a sólo 300 metros de distancia - le dijo que su equipamiento no mostraba tales señales. Como la suerte quiso, a la tarde el sol bajo en el cielo hacia el oeste, y sus rayos se difuminaron por un banco de niebla. Repentinamente, Dosé vio dos SAMs, „saliendo de la niebla a nuestras nueve en punto, acercándose a Mach 3." Roló su Phantom hacia atrás y picó intentando sobrepasar en maniobras a los misiles, pero las armas robot corrigieron hacia un nuevo curso de colisión. Dosé se fue hacia afuera e impuso una trepada a máximo G, mientras misiles reajustaban sus trayectorias y continuaron luego hacia el caza. Ahora, los SA-2s estaban demasiado cerca para tomar cualquier otra maniobra evasiva y se acercaban rápido: „Un misil pasó por la nariz, el otro vino sobre mi cabina. Parecía que me impactaría. Aquellos misiles tenían unas cabezas de guerra de 140 kilos, nos dejaron helados. Estaban tan cerca que podía ver las superficies de control moviéndose. Apreté mis dientas y esperé por la explosión. Los esperaba, muy tenso, listo para morir. Y siguieron de largo, ¡no nos tenían ubicados!"


Fuentes: 
- MODERN COMBAT AIRCRAFT: F-4, por Doug Richardson & Mike Spick, Salamander, 1983
- ONE DAY IN A LONG WAR, por Jeffrey Ethell y Alfred Price, Guild Publishing, 1989
- AIR WAR OVER NORTH VIET NAM, por Istvan Toperczer, Squadron/Signal Publicaciones
- MiG-19 in Vietnam, por Istvan Toperczer, WINGS OF FAME, Volume 11


© Copyright 2002-3 by ACIG.org
© Traducción 2007 by EMcL