jueves, 17 de octubre de 2019

Helicóptero experimental: Sikorsky S-72 RSRA


Sikorsky S-72 RSRA



El Sikorsky S-72 era un helicóptero híbrido experimental / ala fija desarrollado por el fabricante de helicópteros Sikorsky Aircraft.



Diseño y desarrollo

RSRA

El avión de investigación de sistemas de rotor (RSRA) fue desarrollado por Sikorsky para la NASA y el Ejército. La RSRA se desarrolló para permitir la medición en vuelo de las características del rotor del helicóptero. El fuselaje se desarrolló utilizando un rotor principal Sikorsky S-61 existente, una caja de engranajes con rodillo S-61 y un fuselaje Sikorsky S-67 altamente modificado. La RSRA podría equiparse con turbofans y alas TF34 para permitir que las configuraciones compuestas de helicópteros se investiguen experimentalmente a velocidades de hasta 300 nudos (560 km / h). Además, podría volar como un avión de ala fija sin un rotor.



Único entre los helicópteros de su época, estaba equipado con un sistema de extracción de emergencia de la tripulación. Este sistema, cuando se activó, disparó pernos explosivos que cortaron las palas del rotor principal, los paneles de escape fueron expulsados ​​del techo del avión, luego la tripulación se extrajo con cohetes.



El RSRA fue un avión de investigación pura único desarrollado para llenar el vacío entre el análisis de diseño, las pruebas en el túnel de viento y los resultados de vuelo de los aviones de rotor. El proyecto conjunto NASA / Ejército comenzó en diciembre de 1970, primer vuelo el 12 de octubre de 1976 con el primero de los dos aviones que llegaron de Sikorsky a la NASA el 11 de febrero de 1979.



Una prueba notable realizada con la RSRA fue el uso del sistema de medición de carga del rotor principal y de la cola para determinar el arrastre vertical del fuselaje.



En 1981, la NASA y el Ejército de los EE. UU. Solicitaron propuestas para ajustar un rotor principal de cuatro palas a la RSRA. Sikorsky propuso adaptar un rotor principal UH-60A a la RSRA en su propuesta, mientras que Hughes Helicopters propuso instalar un rotor principal YAH-64A [7] y Boeing Vertol propuso adaptar un YUH-61A o Modelo 347 (CH de cuatro cuchillas -47) rotor principal. Al final, este programa no continuó.

El ala x

Rotor Systems Research Aircraft / X-Wing durante una prueba de taxi de alta velocidad de 1987

El concepto de rotor de control de circulación X-Wing fue desarrollado a mediados de la década de 1970 por el Centro de Investigación y Desarrollo de Buques Navales David W. Taylor bajo la financiación de DARPA. En octubre de 1976, Lockheed Corporation ganó un contrato DARPA para desarrollar un rotor a gran escala para probar el concepto.



Con la intención de despegar verticalmente como un helicóptero, los rotores rígidos de la embarcación podrían detenerse en pleno vuelo para actuar como alas en forma de X para proporcionar sustentación adicional durante el vuelo hacia adelante, además de tener alas más convencionales. En lugar de controlar la sustentación al alterar el ángulo de ataque de sus palas, como lo hacen los helicópteros más convencionales, la nave usó aire comprimido que se alimentaba de los motores y expulsaba de sus palas para generar una superficie de ala virtual, similar a las aletas en una plataforma convencional. Las válvulas computarizadas se aseguraron de que el aire comprimido saliera del borde correcto del rotor, cambiando el borde correcto a medida que el rotor giraba.



A fines de 1983, Sikorsky recibió un contrato para modificar una RSRA S-72 en un banco de pruebas de demostración para el sistema de rotor X-Wing. El fuselaje modificado se implementó en 1986, pero nunca voló antes de que el programa se cancelara en 1988.


Especificaciones (S-72)


Datos de Jane, todos los aviones del mundo 1977–78.

Características generales

Tripulación: 3
Largo: 21.51 m
Envergadura: 13,74 m
Altura: 4,42 m hasta la parte superior del cubo del rotor
Área de ala: 34 m2
Perfil: NACA 63-415
Peso en vacío: 9,535 kg (configuración de helicóptero compuesto)
Peso bruto: 11,884 kg (configuración de helicóptero compuesto)
Motores: 2 × motores de turboeje General Electric T58-GE-5, 1,400 shp (1,000 kW) cada uno
Motores: 2 × Turbofan General Electric TF34-GE-400A, 9,275 lbf (41.26 kN) de empuje cada uno
Diámetro del rotor principal: 62 pies 0 in (18.9 m)
Área del rotor principal: 3,019 pies cuadrados (280.5 m2)

Rendimiento

Velocidad máxima: 556 km / h



miércoles, 16 de octubre de 2019

Luego del raid sobre los campos sauditas, Irán emerge como potencia de drones

Irán es una potencia indiscutible de drones, punto final





Vía el Ministerio de Defensa de Arabia Saudita.

Cinco días después de los espectaculares ataques en sus instalaciones de procesamiento de petróleo de Abqaiq y Khurais, el Ministerio de Defensa de Arabia Saudita celebró una conferencia de prensa para demostrar que Irán, en lugar de los Houthis de Yemen, estaba detrás de todo. En la madrugada del 14 de septiembre, un sábado, objetos no identificados golpearon dos sitios críticos para las lucrativas exportaciones de combustibles fósiles del Reino. Los incendios resultantes, cuyas imágenes dominaron el ciclo de noticias, se contuvieron en unas pocas horas sin que se informaran víctimas.

Un portavoz de Ansar Allah, el nombre oficial de los houthis, anunció que los ataques con aviones no tripulados fueron represalias por la guerra de Arabia Saudita contra Yemen. Pero Washington DC no tardó en culpar a Irán.

Durante la conferencia de prensa del 18 de septiembre organizada por el ministerio de defensa saudí, los restos de los ataques se exhibieron ante los periodistas reunidos como parte de una sesión informativa entregada por un oficial. Según los saudíes, fue la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC), no los houthis, los responsables de los ataques que redujeron a la mitad la producción diaria de crudo de Saudi Aramco. Los objetos no identificados resultaron ser una salva de misiles de crucero acompañados por un enjambre de drones kamikaze.

Los saudíes afirmaron que siete misiles de crucero de ataque terrestre iraníes volaron una ruta de norte a sur en su camino a Khurais, cuyas tuberías sufrieron impactos directos. Tres de los misiles de crucero "Ya Ali" no pudieron alcanzar sus objetivos y los sauditas recuperaron un modelo intacto que no se ha mostrado al público. El daño en Abqaiq, ubicado al suroeste de Khurais, fue a mayor escala. Los sauditas recuperaron un puñado de drones suicidas de "ala voladora" y contaron 18 en total. Al menos 11 lugares dentro de Abqaiq fueron alcanzados, incluidas tres torres de estabilización y múltiples esferoides para separar petróleo y gas natural.

Los saudíes identificaron los drones como modelos de "ala delta", pero sus conexiones con los hutíes siguen siendo vagas. Entre la multitud de aviones no tripulados volados en Yemen desde 2015, un modelo específico conocido como "Rased" compartió el parecido más fuerte con los restos recolectados por los saudíes en Abqaiq. El misterioso Rased es un pequeño avión propulsado por hélice con aletas distintas y una nariz abultada.

Si bien los misiles de crucero que golpearon a Khurais se erigen como un acto de guerra flagrante, no merecieron represalias de los Estados Unidos o los militares del CCG. El desempeño de los misiles Ya Ali, después de haber recorrido casi 500 kilómetros para llegar a Khurais, elimina cualquier duda sobre la tecnología de misiles iraníes. Si el IRGC afirma que tienen misiles con alcances intermedios de 1,500 km y más, probablemente sea cierto. El completo fracaso de las defensas aéreas sauditas para rastrear y frustrar los ataques entrantes es otra vergüenza.

Pero el enjambre de drones que casi dejó a Abqaiq fuera de línea es el avance más significativo en la guerra aérea del siglo XXI. El IRGC acaba de demostrar lo que se había teorizado durante la última década, que las pequeñas bombas guiadas (lo que la industria global de armas llama "municiones merodeadoras") pueden causar enormes estragos en la infraestructura crítica. Hasta la fecha, hay pocos incidentes previos de enjambres de drones utilizados en un papel ofensivo por los militares, aunque ISIS voló cuadricópteros comerciales armados durante la batalla por Mosul a principios de 2017. Casi dos años después, el IRGC coordinó una operación que involucra grandes distancias y el elemento de sorpresa.

Teniendo en cuenta los esfuerzos persistentes de Irán para mejorar su propia flota de aviones no tripulados militares y un registro abierto de su amplio uso de combate, los ataques contra Arabia Saudita sirven como una señal innegable para sus enemigos: la República Islámica tiene un disuasivo serio que no tiene contramedidas efectivas. Deben reconocerse otras características aparentes de esta forma resurgente de energía aérea. Primero, a pesar de las sanciones, Irán puede producir en masa varios tipos de drones. Segundo, Irán ya es un líder regional en sistemas no tripulados. Tercero y último, Irán ha seguido adelante con un UCAV propulsado por un jet y pronto podrá producir sus propios drones furtivos.

La conclusión es que Irán está preparado para un nuevo tipo de guerra utilizando armas y tácticas que sus oponentes apenas pueden comprender.

21st Century Asian Arms Race

martes, 15 de octubre de 2019

Forging Sabre 2019: Singapur sobre Idaho

Cinco cosas sobre el ejercicio Forging Sabre 2019

Ministerio de defensa de Singapur



El ejercicio nuevamente busca mostrar cómo la RSAF lucha como una fuerza integrada (imagen: Sing Mindef)

¡5 cosas sobre XFS 19!


¡Es la séptima edición de Exercise Forging Sabre (XFS)! XFS 19 es un ejercicio de ataque integrado que involucra un conjunto de activos de detección y ataque de la RSAF y el Ejército. Durante dos semanas, del 30 de septiembre al 10 de octubre, unos 600 miembros del personal de la SAF, junto con nuestros cazas multifunción F-15SG y F-16C / D, helicópteros de ataque Apache AH-64D, vehículos aéreos no tripulados Heron 1 (UAV), A330 Aviones de transporte de buques cisterna de múltiples roles (MRTT), y los Comandos participarán en este ejercicio realizado en los Estados Unidos.

¡Están sucediendo muchas cosas y aquí hay cinco cosas que debes saber sobre XFS 19!


Exercise Forging Sabre 2019 es un ejercicio de ataque integrado SAF que involucra un conjunto de activos de detección y ataque de la RSAF y el Ejército (foto: RSAF)

1. Primer XFS en Mountain Home, Idaho


Previamente alojado en la Base de la Fuerza Aérea Luke en Arizona, XFS 19 encontró un nuevo hogar en la Base de la Fuerza Aérea Mountain Home, Idaho. ¡El SAF podrá entrenar en un vasto campo de batalla sobre el Complejo Mountain Home Range que proporciona un espacio aéreo de más de 20 veces el tamaño de Singapur! También ofrece estructuras urbanas y la capacidad de tener objetivos móviles en el suelo para escenarios de ejercicio más realistas.

"Exercise Forging Sabre nos permite ejercer las operaciones integradas de detección y ataque de extremo a extremo. Esto significa que con un escenario de ejercicio, nuestros planificadores pueden usar la inteligencia disponible y los activos de ataque para planificar las misiones de acuerdo con diferentes escenarios. Los activos de inteligencia en el aire proporcionarán la vigilancia al Puesto de Comando (CP), y luego el CP podrá tener una conciencia situacional integral del campo de batalla. Con eso, podremos mejorar, ser más inteligentes y más oportunos decisiones, utilizando nuestros activos de ataque para entregar armas a los objetivos en el momento y lugar que elijamos con efectos mortales "", explica BG Ho Kum Luen, Director de Ejercicio de XFS 19.


Nuestro F-16D con las bombas guiadas por láser GBU-12 bloqueadas y cargadas para las misiones de la noche (foto: RSAF)

2. Generalizado - Presencia constante sobre el campo de batalla


En lo alto del cielo, nuestros vehículos aéreos no tripulados Heron 1 operan durante todo el día, proporcionando una vigilancia persistente y generalizada del campo de batalla mediante la localización e identificación de objetivos. En tierra, los Comandos pueden acercarse al enemigo y solicitar apoyo aéreo cuando sea necesario.

Este flujo constante de inteligencia se transmite de regreso al SAF Integrated CP para dar a los comandantes y a los cazas una imagen situacional del campo de batalla las 24 horas, los 7 días de la semana. Cuando se da la orden de atacar a estos objetivos enemigos, tanto el Heron 1 como los Comandos pueden llevar a cabo un láser cooperativo para que nuestros cazas F-15SG y F-16C / D empleen su munición guiada por láser para destruir más objetivos simultáneamente.


El Sistema Integrado de Comando y Control del CP se mejora mediante el uso de Inteligencia Artificial, lo que permite a los Comandantes dar sentido a la inteligencia más rápido y mejores decisiones más rápido (foto: Sing Mindef)

3. Inteligente: tecnología de explotación para decisiones más inteligentes


Hay una gran cantidad de información que debe comunicarse de manera efectiva para que las misiones se realicen con éxito. Con la ayuda de la Comunidad de Tecnología de Defensa, se explota la última tecnología para crear una fuerza de combate más inteligente y conectada.

El CP integra constantemente todos los datos proporcionados por los sensores para proporcionar a los Comandantes una imagen situacional digitalizada y completa del campo de batalla. La ubicación de múltiples amenazas hostiles también se transmite a los combatientes y helicópteros de ataque, guiándolos a atacar sus objetivos con precisión mortal.

Este CP inteligente permite a los comandantes tomar decisiones más rápidas, mejor informadas y más efectivas que ayudan a garantizar una victoria más rápida.


Se está utilizando un conjunto de municiones de precisión en XFS19, incluidas las bombas guiadas por láser GBU-10 y GBU-12, y la munición de ataque directo conjunto láser GBU-54 (foto: Sing Mindef)

4. Mortal: objetivos llamativos con precisión


Dirigidos por el Smart CP, nuestros cazas F-15SG y F-16C / D y los Apaches AH-64D pueden realizar ataques rápidos, precisos y mortales en múltiples objetivos simultáneamente en diferentes áreas de operaciones, tanto en condiciones diurnas como nocturnas. Con sus municiones avanzadas, nuestros luchadores pueden destruir rápidamente múltiples objetivos en movimiento y demoler edificios enemigos con precisión de punta para minimizar el daño colateral.

Apoyando la campaña terrestre, nuestros helicópteros de ataque peinan el campo de batalla para neutralizar los vehículos y tanques enemigos.


El transporte de buques cisterna de múltiples roles de RSAF (izquierda) se posiciona para repostar aviones en el aire (foto: Sing Mindef)

5. Primer ejercicio en el extranjero para nuestro A330 MRTT


¡XFS 19 también marca la participación inaugural de nuestro A330 MRTT en un ejercicio en el extranjero! El avión cisterna de próxima generación es capaz de realizar funciones de reabastecimiento de combustible aire y aire simultáneamente. Con su apoyo, los combatientes podrán permanecer en el aire durante un período de tiempo más largo y permitir una mayor flexibilidad operativa para ser empleados en un momento y lugar adecuados cuando surja la oportunidad.

(Mindef)

lunes, 14 de octubre de 2019

UAV Bird-Eye STUAS entra en producción

Bird Eye 650D STUAS del IAI entra en producción en serie

Israel Defense



El Bird Eye 650D está diseñado para inteligencia militar y paramilitar, vigilancia y reconocimiento (ISR) y puede realizar misiones autónomas que incluyen despegue y recuperación de puntos




El IAI ha comenzado la producción en serie de cientos de sistemas aéreos no tripulados tácticos pequeños Bird Eye 650D (STUAS). El Bird Eye 650D, diseñado para inteligencia militar y paramilitar, vigilancia y reconocimiento (ISR) puede llevar a cabo misiones autónomas que incluyen despegue de puntos, recuperación de puntos, a distancias de hasta 150 km y resistencia de hasta 15 horas. Las aplicaciones comerciales para Bird Eye 650D incluyen mapeo, monitoreo de líneas de distribución de petróleo, gas y electricidad, manejo de agua y contaminación en áreas terrestres y marítimas, y vigilancia rápida de áreas de desastre.



Diseñado para operaciones a nivel táctico, el Bird Eye 650D es un sistema asequible que requiere una pequeña huella logística, operación simple, tiempo de reacción corto y alta movilidad. Bird Eye 650D es una plataforma genérica que se puede configurar fácilmente con diferentes cargas útiles, incluidas las cargas útiles con gimbaled electroópticas que cubren diferentes bandas espectrales y contramedidas electrónicas pasivas RWR / RWL (ECM). Bird Eye 650D puede llevar a cabo una guerra electrónica de precisión mediante el despliegue de interferencia de comunicaciones (COMJAM) cerca del enemigo, minimizando así la interferencia con las fuerzas amigas.

Según Baruch Bonen, vicepresidente y gerente general de la división MALAT de IAI, “IAI desarrolló el Bird Eye 650D como una plataforma versátil que puede tener éxito en los mercados comerciales y militares, dada la amplia gama de aplicaciones, la facilidad de uso y la asequibilidad ".


Especificaciones de Bird Eye 650D

Radio de la misión: 150 km
Resistencia de misión: +15 horas
Techo de servicio: +15,000 ft.
Velocidad de crucero: 40 kt.
Velocidad máxima: 80 kt.
Peso bruto de despegue (GTOW): 30 kg
Peso máximo de carga útil: 5.5 kg
Envergadura: 4 metros
Propulsión: motor de gasolina

viernes, 11 de octubre de 2019

Indonesia: Análisis del drone CH-4 de la fuerza aérea

Un análisis quirúrgico de la tecnología del drone CH-4 muestra sus dientes en el aniversario de la TNI

Detik


CH-4 de la Fuerza aérea indonesia (foto: Jeff Prananda)

Yakarta: el 74 ° aniversario del TNI fue animado por la presencia del dron CH-4. Examinemos la sofisticación de este dron.

El dron que es capaz de volar a una altitud de 15 mil pies es el último equipo militar propiedad del TNI. El avión no tripulado de resistencia media a larga altitud (MALE) puede incluso volar con su radio de acción de 1,000 kilómetros cuando usa un satélite más allá de la línea de visión (BLOS).


Detalles del dron CH-4 (fotos: Wurenji)

"Hoy mostramos frente al presidente que ya tenemos aviones no tripulados, tenemos capacidad MALE y somos capaces de volar con un radio de acción de 1,500-2,000 km usando la línea de visión más allá de la vista con la ayuda de satélites", dijo el comandante general de TNI, mariscal Hadi Tjahjanto. en Halim Perdanakusuma Air Field, East Jakarta, sábado (5/10/2019).

CH-4 es un vehículo aéreo no tripulado (UAV) fabricado por China Aerospace Science and Technology Corporation (CASC). CH es una abreviatura de Cai Hong o Pelangi. A pesar de su lindo nombre, esta es una herramienta de lucha feroz.



CASC fabrica 13 tipos de drones y CH-4 es el más grande. Parece un avión no tripulado de fabricación estadounidense, el General Atomics MQ-9 Reaper. La diferencia solo está en las aletas de los aviones de cola en V que no están en el CH-4.

CH-4 consta de 2 versiones, 4A y 4B. El CH-4B puede realizar vigilancia y ataque llevando 6 armas y una capacidad de carga útil de 250-345 kg.



El CH-4 puede disparar misiles aire-tierra desde una altura de 5,000 metros. Para que el CH-4 esté a salvo del alcance de los cañones antiaéreos. Estos drones se exportan a Egipto, Arabia Saudita, Argelia e Irak. Este avión no tripulado es ampliamente utilizado en la guerra contra ISIS en Mosul y Ramadi.

Citado del sitio de la Fábrica Militar, las especificaciones CH-4 son 11 metros de largo, 20 metros de ancho, 3.8 metros de alto, peso vacío de 1,600 kg, y el peso de llevar armas de hasta 4,500 kg.



Este dron es impulsado por 900 caballos de fuerza y ​​motores de hélice. CH-4 es capaz de correr 350 km / h con una altura máxima de 14,440 metros. Se producen 500 unidades de drones CH-4.