domingo, 7 de diciembre de 2014

F-15: Las Águilas en Israel (Parte 1)



F-15 A/B/C/D en servicio en la Heyl Ha'avir 

Un caza de dominación aérea manufacturado en los USA. Desde su entrada en servicio con la Heyl Ha'avir en 1976, el F-15 ha registrado numerosos derribos y participaron en ataques de largo alcance, incluyendo como el raid sobre los cuarteles generales de la OLP en Túnez en 1985. Después de más de 25 años en servicio operacional, el F-15 es uno de los cazas de primero línea de la IAF. 

El F-15 fue concebido en respuesta a la demanda de la USAF para un caza avanzado con mejor capacidad aire-aire que ningún otro avión en servicio, ó cerca de entrar en servicio, en cualquier lugar del mundo. Uno de los principales catalizadores que llevó al programa FX (como era llamado) fue la revelación pública del soviético MiG-25. El MiG-25 era considerado el más avanzado avión en el mundo en el momento, y los americanos temían que ello se convertiría en la pérdida de su superioridad en combate aéreo. 

El primer prototipo del F-15, el cual fue desarrollado por McDonnell Douglas (ahora Boeing) - hizo su debut vuelo del 27 de Julio de 1972. La USAF, la cual fue su primer comprador, tomó el primer F-15 en 1972 y lo nombró 'Eagle'. Rápidamente probaron que era de hecho el mejor avión de caza del mundo. Fue el avión americano líder en la Segunda Guerra del Golfo, y ayudó a ganar la supremacía aérea derribando 34 aviones iraquíes. 

 
 
 
 
 


En Acción 

En 1974, la IAF ensamblaba un equipo de pruebas para elegir un avión de dominación aérea que aseguraría la superioridad de la IAF sobre las fuerzas aéreas árabes en los años por venir. Los candidatos fueron el F-14 y el F-15, ambos fueron volados en los USA por pilotos de la IAF, quienes probaron la maniobrabilidad, sistemas de armas y características de vuelo. El equipo de prueba decidió unánimemente que el F-15 era un mejor avión, y uno que podía determinar el combate y obtener la victoria contra cualquier tipo de avión en los arsenales árabes. En Julio de 1976, la tripulación fundadora del Escuadrón de F-15 fue enviada a un curso de reentrenamiento en los USA. La tripulación fue encabezada por el hombre elegido a liderar el escuadrón, el ahora General (res.) Eytan Ben-Eliyahu - quien era Comandante de la IAF. El 10 de Diciembre de 1976 los primeros aviones Baz (como ellos fueron llamados) arribaron a Israel. El hecho que ellos aterrizaron en la tarde del Viernes, después del inicio del Sabbath, causó una crisis política que llegó al primer gobierno de Rabin.. 

 

Hasta la fecha, los F-15s de la IAF han derribado 40 aviones, todo ellos sirios. El 27 de Junio de 1979, el Brig. Gen. (Res.) Moshe derribó un MiG-21 sirio en los cielos libaneses. Este fue la primera vez que un MiG-21 había sido derribado en el Mundo. El 13 de Febrero de 1981 un Baz de la IAF usó un misil aire-aire para derribar un MiG-25 sirio. Otra vez, esta fue la primera vez en el Mundo de un derribo de este tipo de aeronave. 



Operación 'Opera' 

El 7 de Junio de 1981, seis F-15s escoltaron a ocho F-16's los cuales atacaron el reactor nuclear iraquí de Osirak. La misión del F-15's fue proveer a los atacantes con cobertura defensiva contra aviones enemigos. 

Operación 'Paz para Galilea' 
La Guerra de El Líbano reforzó la reputación del F-15 como interceptor. Cerca de 30 MiG-21's y MiG-23's enemigos fueron derribado durante las luchas. El Brig. Gen. (Res.) Moshe: "mantuvimos a los sirios afuera de los cielos de El Líbano, y lo hicimos en la mejora manera posible. Cada vuelo de aviones egipcios que intentaba cruzar las líneas y atacar nuestras fuerzas en El Líbano fue derribado. Algunas veces una simple avión contra ellos los hacía abortar y volver a sus bases para contarle la historia a los otros de lo que había ocurrido. Tuvimos un día de campo, básicamente, derribando prácticamente todo lo que volaba. Los MiG-21 y MiG-23, los cuales formaban el núcleo de la fuerza aérea siria, fueron destruidos. En lo que a nuestro escuadrón concernía, la guerra no fue más que una práctica de tiro." 

El establecimiento de un segundo escuadrón de F-15 estaba originalmente programado para el 6 de Junio de 1982, pero ese terminó siendo el día en el cual la guerra en El Líbano comenzó. Los aviones estaban ya su su camino a Israel cuando la lucha comenzó , y ellos fueron inmediatamente dirigidos a reforzar los escuadrones existentes. Cuando la guerra terminó, el nuevo escuadrón estaba establecido. 

Aterrizaje con una sola ala 
En el verano de 1983, un israelí F-15 escenificó un combate cercano simulado con Skyhawks para propósitos de entrenamiento, cerca de Nahal Tzin en el desierto del Negev. Durante el ejercicio, uno de los Skyhawks falló en el calculo y colisionó forzadamente con la raíz alar del F-15. El piloto del F-15 estaba prevenido que el ala había sido seriamente dañada, pero decidió intentar y aterrizar en una cercana Base Aérea. Fue solo después que había aterrizado, cuando trepó fuera de la cabina y miró hacia atrás, que el piloto se dio cuenta que había pasado: el ala había sido completamente arrancada del avión, y había aterrizado el avión con solo un ala completa. 

Unos pocos meses después, el dañado F-15 había sido dado una nueva ala, y retornó a sus tareas operacionales en el escuadrón. Los ingenieros de McDonnell Douglas tuvieron un buen tiempo hasta que creyeron la historia del aterrizaje con una sola ala: esto era una imposibilidad teórica. 

Operación 'Wooden Leg' 
En Octubre de 1985, las IDF llevaron a cabo el ataque de más largo alcance en su historia. F-15s atacaron y destruyeron los cuarteles generales de la OLP en Hamam a-Shat en las costas de Túnez, en venganza por el asesina de tres navegantes israelíes en Larnaka, Chipre, más temprano ese año. El 90% del área de la base fue destruida; docenas de terroristas fueron asesinados , y muchos otros heridos. 25 nuevo aviones equipan la IAF 

En Octubre de 1993 la IAF recibió 25 F-15s de los excedentes de la USAF. Los primeros 5 aviones arribaron desde USA luego de un día de parada en Europa, y procedieron a una base de la IAF base aérea en central Israel. 

 


Modelos 

Los diferentes modelos de F-15 que han sido desarrollado a través de los años puede ser divididos en dos grupos: los monoplazas, y los biplazas, los cuales fueron hechos para propósitos entrenamiento pero retienen sus capacidades operacionales. 

F-15A 
Primero despegó en 1972. 385 aviones fueron manufacturados, los cuales sirven en las fuerzas aéreas americana e israelí. 

F-15B 
El modelo de asientos en tandem del avión, el cual primero despegó en Julio de 1973. Sirve para entrenamiento de pilotos, si bien tiene la misma efectividad de combate que el modelo A. 

60 modelos B vuelan en las fuerzas aéreas americana e israelí. Casi100 aviones han sido producidos. 

F-15C 
Primer vuelo: Febrero 1979. El modelo está equipado con nuevos motores y mejorada aviónica, y puede cargar una gran cantidad de combustible. Adicionalmente, el F-15C puede cargar tanques conformables de combustible, los cuales aumenta su alcance sin perjudicar otros aspectos de su performance. 

En Junio de 1985, los sistemas del avión fueron actualizado como parte de un programa de mejoramiento completo el cual incluyó el radar, controles de armas y sistemas de EW (guerra electrónica) . 488 aviones de este modelo están actualmente volando, en las fuerzas aéreas de los USA, Arabia Saudita e Israel. 

F-15D 
El F-15D fue desarrollado en paralelo el modelo C como una versión de asientos en tandem, con 61 aviones manufacturados y provistos a Israel, Arabia Saudita, Japón y los USA. 

F-15J 
El J es versión japonesa del F-15, basada en el modelo C , con el modelo DJ siendo la versión japonesa del F-15D. El J Es manufacturado bajo licencia en Japón por Mitsubishi, y más de 300 aviones han sido producidos. 

F-15E 
La más nueva versión del avión, conocido como el 'Strike Eagle'. Un avión de ataque biplaza en tandem para misiones de ataque de calidad en cualquiera condiciones climáticas, Está basado en el F-15B biplaza tandem. 200 F-15E's han sido ensamblados. Hay dos versiones adicionales de este avión - el F-15S y el F-15I. El F-15S es una versión de capacidad disminuida del F-15E, desarrollado específicamente para Arabia Saudita. Le faltan el LANTIRN y opciones de radar , y no tiene un avanzado sistema EW. El F-15I - llamado 'Ra'am' ('Thunder') en hebreo - fue desarrollado especialmente para Israel. Los primeros dos aviones aterrizaron en Israel en enero de 1998. 

Baz-2000 (Baz Meshopar) 
En 1995 Heyl Ha'avir embarcó en el programa 'Baz-2000' para mejoramiento los F-15s y alistamiento para campo de batalla del Siglo 21. El programa envolverá cambios profundos en los sistemas de aviónica (costo esperado - $90 millones) y va a ser completado en los primeros años de la nueva década. Los mejoramientos incluyen actualización de los controles de cabina que muestran datos recibidos del radar y sensores adicionales con los que el avión esta provisto. La vieja computadora de armas será reemplazada por un modelo más nuevo, de la clase de los instalados en los F-15I's. Al final del proceso de mejoramiento , los F-15s serán provistos con aviónica a un nivel similar a los F-16's. 


Datos de F-15 


Papel principal
Caza de superioridad aérea
Original
USA
Baz-2000 (Baz Meshopar) - Israel
Dimensiones
Envergadura: 13.05 m
Longitud: 19.43 m
Altura: 5.63 m
Área alar: 56.48 sq. m
Capacidades
Velocidad máxima: Mach 2.5
Peso
Vacío: 14,379 kg, Carga máxima: 36,781 kg
Motores
2 motores Pratt & Whitney F100-PW-220 con 10,637 kg. de empuje cada uno
Armas
Arma de 6 cañones Vulcan de 20 mm. con 970 tiros; misiles aire-aire: Sparrow, AMRAAM, Derby, Sidewinder, Python 3, Python 4 y Python 5; bombas aire-tierra como Popeye.
 

Israeli-Weapons (c)




sábado, 6 de diciembre de 2014

BAe CIRCM, para protección contra misiles

Presentan un equipo capaz de proteger aeronaves contra misiles guiados


La empresa británica BAE Systems ofrece un nuevo sistema 'inteligente' para contrarrestar la amenaza de misiles guiados por infrarrojos.

La reconocida compañía británica del sector militar, BAE Systems, presentó al mando de las fuerzas armadas de varios países uno de sus últimos desarrollos: el sistema CIRCM, una especie de escudo contra misiles autoguiados por infrarrojos.



Se prevé que el CIRCM podría defender a helicópteros militares, aviones, barcos pequeños y equipos de tierra contra la captura por parte de rayos infrarrojos de misiles enemigos y los neutralizaría 'cegando' su ojiva con un haz de láser, informa el portal de armas Army-technology.com.

Una vez que el sistema CIRCM detecta un misil que se acerca, en seguida gira su torreta dotada de un láser en dirección de la amenaza. El láser, operando en varios modos, pulsado y continuo, emitirá un haz de luz infrarroja de diferentes longitudes de onda. Esto asegurará la penetración del haz en la cabeza de guiado del misil, dejándola completamente 'ciega', desviándola hacia otro lado.

Pero incluso si fallara todo lo anteriormente descrito, el sistema CIRCM es capaz de activar automáticamente el lanzamiento de bengalas.


Actualidad RT

viernes, 5 de diciembre de 2014

Fuerza Aérea: La gaviota que destruyó a los Mirages beninenses

La gaviota que destruyó la Fuerza Aérea de la República de Benín

por Javier Sanz - Historias de la Historia


 La República de Benin, un pequeño país de África occidental, fue una colonia francesa conocida con el nombre de Dahomey debido a un antiguo reino local. El país consiguió la independencia el 1 de agosto de 1960 con el nombre de República de Dahomey. En 1975, se adoptó el nombre actual de República de Benín. Su economía era subdesarrollada y dependiente de la agricultura de subsistencia y de la producción de algodón. En abril de 1972, y mediante un golpe de estado, tomó el poder el militar Mathieu Kérékou que, como todo buen golpista, prohibió los partidos políticos y se declaró dictador. Dos años más tarde, se declaró marxista-leninista y firmó pactos de cooperación con la URSS y con otros países comunistas. La cooperación con la URSS le permitió obtener financiación para construir un campo de aviación en Porto Novo -hasta la fecha sólo tenían pistas de tierra- para poder utilizar los 5 aviones de combate Mirage III capturados a los franceses tras su independencia.



En 1987, Mathieu Boya, un aficionado al golf con un swing que dejaba mucho que desear, practicaba golpeando unas bolas junto al campo de aviación. Una de sus bolas voló sobre el campo con la mala suerte que golpeó una gaviota en vuelo. Quedó aturdida y cayó sobre la cabina abierta de uno de los Mirage que rodaba por la pista. Cuando la gaviota volvió en sí, comenzó a batir sus alas violentamente y a picotear al asustado piloto. Perdió el control de la aeronave y se estrelló contra los otros cuatro Mirage que estaban estacionados junto a la pista… el choque provocó una explosión que destruyó toda la Fuerza Aérea de Benín (Force Aérienne Populaire du Benin). La gaviota consiguió escapar antes de la explosión, pero Mathieu Boya fue a la cárcel al no poder hacer frente a la multa impuesta (el coste de los 5 cinco aviones).

Y para demostrar que los benineses tienen sentido del humor, en 2002 se fundó la aerolínea Benin Golf Air.

Fuentes: Stupid History – Leland Gregory, Chiripas de la historia – Gonzalo Ugidos
Imagen: @MiguelMorenatti

jueves, 4 de diciembre de 2014

Caza Multi-Rol: Prototipo Sukhoi Su-30 KN (Rusia)

Prototipo Sukhoi Su-30 KN (Rusia)

  
 

El Su-30KN se presentó por primera vez en la exposición Naval Air Gelendzhik en 2000 y para mostrar su papel de ataque naval estaba equipado con dos misiles anti-buque Kh-31 (AS-17 Kryton) y misiles R-77. Para lograr esta nueva versión, los ingenieros rusos tomaron el Su-30 K "302" volando sin distintivos y le aplicaron una hermosa librea blanca, gris y negro y una nueva designación que arrojaba un poco más de problemas de la familia Su-30. Esta unidad ha sido actualizado por la compañía Irkut, independientemente de la firma consultora Sukhoi. 

Habida cuenta de la elección por la Fuerza Aérea de Rusia a favor de los Su-27 SM, parece que el Su-30 KN ha sido abandonado. Desde un punto de vista funcional, esta actualización es muy similar a los Su-27 SM. En ambos casos, los algoritmos y software existente no ha cambiado. Las funciones adicionales son realizados por las nuevas computadoras y software sin molestar a los ya existentes. El radar modernizado Su-30 KN también permite el mapeo de apertura sintética, y la detección de blancos móviles en el suelo. Las diferencias están en el hardware y el software utilizado. El PIIN utiliza ordenadores Baget-54 realizada por la empresa Korund, mientras que Russkaya Avionika utiliza ordenadores KVM de su propio diseño. Sin embargo, parece que la fórmula PIIN tiene varios modos de funcionamiento y una mejor protección contra las interferencias. 

 
 
 
 
 

Copyright © Aircraftstories - Mai 2003.


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Flankers vietnamitas con nuevos sistemas de comunicación

UIMC ofrecerá un sistema de comunicación a los Flankers de Vietnam
19 de noviembre 2014



Su-30MK2 de la Fuerza Aérea Popular de Vietnam

El sistema de comunicación está diseñado para un puesto de mando de la aviación campo de batalla

Los Estados Instrument Manufacturing Corporation, una subsidiaria Rostec, ha comenzado la entrega del sistema de comunicación aérea con base en tierra NKVS-27. El equipo de comunicación es capaz de mantener la comunicación con la aeronave de primera línea y aeronaves de otros tipos.

"NKVS-27 es un sistema de comunicación basado en la pista de aterrizaje diseñado, desarrollado y fabricado por nuestra NPP Polet", Sergey Skokov, Director General Adjunto del Instrumento Estados Manufacturing Corporation, dijo.

"El propósito del sistema de comunicación es establecer redes de comunicación, canales de comunicación y canales para el intercambio de datos, principalmente con aviones de batalla táctica: Sukhoi Su-27-SKM, Sukhoi Su-30 MK2, Su-35 y otros", dijo Sergey Skokov .

Según el director general del PNP Polet Alexey Komyakov, el sistema ofrece la funcionalidad de puesto de mando y es capaz de transmitir automáticamente las órdenes de control, la transmisión de las órdenes de sus superiores en la cadena de mando, el control y el registro de la evolución de los procesos de misión de vuelo.

NKVS-27 puede soportar la comunicación de voz de dúplex completo y el intercambio de datos multicanal en distancias de hasta 1.500 kilómetros, dijo la compañía en su comunicado de prensa.

Esta es la tercera NKVS-27 para ser entregado a Vietnam desde 2011. requisito de Vietnam para estos sistemas de comunicación, porque la Fuerza Aérea Popular de Vietnam cuenta con un gran número de aviones de fabricación rusa en el servicio activo. Sukhoi Su-30 MK2 cazabombardero fabricado por Sukhoi Company es uno de los más numerosos aviones militares en el país.

La próxima entrega de los equipos a Vietnam está programada para principios de 2015, cuando la central nuclear Polet debe fabricar y entregar a Vietnam un conjunto de equipos de respaldo para NKVS-27.

La United Instrument Manufacturing Corporation (UIMC) es una sociedad controlada por el gobierno ruso estableció en 2014 como una filial Rostec organizar fabricación de alta tecnología de sistemas de la competencia de comunicación y dispositivos, sistemas de control automatizados, sistemas de guerra electrónica y sistemas robóticos para los militares rusos , hace cumplir la ley y otras fuerzas especiales, así como productos de la competencia de uso civil y dual. El UIMC incluye Vega Radio Ingeniería preocupación, preocupación Sozvezdie, Sistemas de Control Integrated Facility y el Instituto Central de Investigación en Economía, Informática y Sistemas de Control.

Rostec

martes, 2 de diciembre de 2014

SAM: Roketsan HISAR-O (Turquía)



El SAM de medio alcance turco sigue su desarrollo



Nombre: Hisar-O
Alcance: 40km
Altitud: 16 km+


El Comando de Fuerzas de Tierra para satisfacer las necesidades de defensa aérea-altitud medio contrató a las empresas ASELSAN y Roketsan para trabajos en curso en colaboración con el desarrollo del primer disparo de prueba del proyecto Hisar-O.  Está prevista para el segundo semestre de 2014 que se dispare el primer ejemplar y serviría para proporcionar defensa aérea a las tropas a nivel de batallón, El sistema Hisar-O sirve para defensa área de punto y área, blancos aéreos (helicópteros, aeronaves, vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero, etc.) siendo previsto su utilización para neutralizar amenazas de altura media.



El sistema Hisar-O puede actuar de forma autónoma de la próxima defensa aérea y junto al Sistema de Control de Comando de Alerta Temprana (HERRİKS) para trabajar en coordinación y puede realizar el intercambio recíproco de datos. Cada batería Hisar-O tendrá la capacidad de conectarse con HERRİKS. Además, el sistema de mando y control de la Fuerza Aérea para que la comunicación con la capacidad de Link-16 también se encontró.



HISAR enfrentará el examen de baja altitud desarrollado en Salt Gölünü 06 de octubre 2013 al sur de la Subsecretaría de Industria de Defensa se llevó a cabo en el área asignada. Las pruebas continuarán en 2014.


lunes, 1 de diciembre de 2014

SAM: Primeros SAMs soviéticos

Portafolio: Sitios SAM a lo largo de la Historia, Parte 2 
Por ACIG Team y Esteban McLaren (2007) 


SA-1 

 
SA-1 Guild, conocido como S-25 en la URSS, junto a su viejo radar 

 
Esquema gráfico del primer SAM soviético 

 
Primer lanzamiento de prueba 

 
Esquema del misil 
 
Misil en su remolque 


SA-2 

 
SA-2 norvietnamita sobre el transportador, como se veía en 1974. (colección de Tom Cooper) 

SA-3 


 
Esta interesante combinación del lanzador SA-3 con el chasis del tanque T-55 fue una construcción polaca. Tristemente, permanece sin aclarar si alguna vez fue desplegado en servicio activo. (colección de Tom Cooper) 


SA-4 

 
 
 
Proceso de recarga del misil SA-4. Algunas secuencias y métodos podrían parecer extrañas a los operadores de SAM occidentales, pero el proceso funciona. (colección de Tom Cooper) 



© Copyright 2002-3 by ACIG.org 
© Copyright 2007 por Esteban McLaren